Has no content to show!

Joe Manchin (D-WV) no tiene muchas expectativas con la candidatura de reelección de Joe Biden, quien buscará en noviembre un segundo mandato. El senador demócrata señaló con nombre y apellido los temas que debilitan su candidatura, como la frontera sur, el fentanilo y su desplazamiento político hacia la “izquierda”.

El moderado, quien descartó postularse para un tercer mandato en el Senado y una candidatura presidencial independiente, participó de la Cumbre de Atención Médica del medio periodístico POLITICO, donde dejó más de un título sobre los comicios del 2024.

Por ejemplo, se mostró sorprendido de que el presidente haya sido desplazado por su entorno a posiciones más extremas de las que sostuvo durante años. “Le han empujado tan a la izquierda que es increíble“, aseguró. “He estado levantando el infierno desde el primer día. Así no es como vas a ser reelegido”, añadió.

 

A su vez, al ser consultado sobre las debilidades políticas del jefe estado, Manchin mencionó la crisis del fentanilo y el manejo de la frontera sur. En cuanto al primer tópico, aseguró que la a Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) tiene parte de culpa por la crisis actual.

La FDA empezó. No dejan de sacar más productos“, indicó el senador, haciendo referencia a la aprobación de los opiáceos recetados que iniciaron la crisis de adicción. “Nada ha sido tan mortífero como lo que hemos permitido que ocurra ahora. Y uno pensaría que nuestro propio gobierno se opondría a esto”, añadió.

Sobre la frontera, identificado por los republicanos como el punto más atacable de la gestión demócrata, Manchin acentuó en la inacción mientras los cruces siguen aumentando y se relacionan con la entrada de fentanilo al país.

Sabemos que los precursores vienen de China. Sabemos que entran en México. No podemos quedarnos de brazos cruzados y dejar que siga matando estadounidenses“, sentenció.

Ryan García, figura destacada del boxeo profesional, se encuentra envuelto en una polémica tras sus fuertes declaraciones relacionadas al “Bohemian Grove”, un presunto club de élite secreto dedicado a rituales y actos ilícitos.

El boxeador detalló su angustiosa experiencia en X y en una conversación con Andrew Tate en X Spaces, alegando que fue secuestrado por los miembros del club.

Según García, este suceso incluyó la exposición a actividades ilegales, destacando que no fueron producto de ninguna alucinación.

“Me sujetaron y me hicieron ver cómo violaban a niños pequeños… Tengo pruebas”, afirmó.

Ryan García y sus declaraciones sobre el Bohemian Grove

 

La reputación de secretismo del “Bohemian Grove” creció desde su fundación en 1872, y las especulaciones sobre sus actividades se convirtieron en un tema de debate.

Controversia y sus implicaciones más amplias

Los focos volvieron a centrarse en el “Bohemian Grove” tras las acusaciones de García, recordando el momento en el que el periodista Alex Jones difundió imágenes que supuestamente mostraban rituales dentro de sus confines.

Sean Strickland, un atleta de deportes de combate, comentó que las afirmaciones de García podrían ser sintomáticas, de una encefalopatía traumática crónica (ETC), refiriéndose a una afección asociada a los traumatismos craneales habituales en los deportes de contacto.

Usuarios temen por la salud mental del boxeador, tras múltiples tweets compartidos en su perfil de X, que resultan inquietantes para algunos.

 

Las afirmaciones de García contra el “Bohemian Grove” se entrelazaron con preocupaciones sobre el impacto de la carrera de boxeo en la salud de un atleta, haciendo que los próximos pasos de García sean objeto de un gran escrutinio.

Mientras García se prepara para enfrentarse a Haney, el mundo espera no sólo un combate de boxeo, sino una actualización sobre los detalles de la polémica con “Bohemian Grove”.

Después de una ausencia prolongada debido a una lesión en la cadera sufrida durante el torneo de Brisbane a principios de este año, Rafael Nadal continúa su ardua tarea de recuperación, retrasando su regreso a las pistas hasta marzo. La exhibición en Las Vegas con Carlos Alcaraz y el Masters 1000 de Indian Wells han sido los destinos postergados, después de que el tenista español declinara su participación en Doha, como estaba originalmente planeado.

El regreso de Nadal a la competición en Brisbane marcó un hito después de casi un año de inactividad, con la mirada puesta en su futuro profesional. Sin embargo, el camino hacia la recuperación plena no ha sido fácil, como el propio Nadal ha reconocido en una reciente entrevista con la Cadena Cope. «Sé que no estoy en condiciones de competir con los grandes en este momento. Sobre todo porque he estado un año fuera de las pistas y ellos son muy buenos», expresó Nadal con sinceridad.

A pesar de los desafíos que ha enfrentado, Nadal sigue manteniendo su enfoque en la temporada de tierra, con la vista puesta en eventos emblemáticos como Roland Garros y los Juegos Olímpicos de París. Sin embargo, reconoce que hay días en los que el optimismo decae y los pensamientos negativos afloran. «Claro que hay días en los que tengo pensamientos negativos y cuando las cosas van mal, uno se cuestiona qué hacer», admitió el ganador de veintidós Grand Slam.

Además de su dedicación al tenis, Nadal ha compartido sus intereses por otros deportes, particularmente el fútbol, donde muestra su admiración por jugadores y técnicos de renombre como Carlo Ancelotti. Sin embargo, también ha sido claro en expresar su opinión sobre cuestiones sociales y económicas, como la igualdad en el deporte y la gestión financiera de los clubes.

«El feminismo a veces se lleva a unos extremos… Pues claro que quiero igualdad, pero la igualdad no reside en regalar, reside en que si Serena Williams genera más que yo, quiero que gane más que yo…», dijo ante las preguntas sobre igualdad salarial en el deporte.

 

De forma indirecta, el manacorí también habló sobre el reparto igualitario de ingresos entre todas las personas, considerando que el número 50 del mundo no debería ganar lo mismo que el número 1.

 

En un momento en el que su futuro en el tenis está en entredicho y las especulaciones sobre su posible retirada son frecuentes, Nadal ha dejado entrever que ya ha contemplado cómo le gustaría despedirse de las pistas. Aunque se mantiene reservado al respecto, su determinación por regresar a la competición es innegable.

Por otro lado, la reciente vinculación de Nadal con la Federación de Arabia Saudí ha generado controversia. Sin embargo, el tenista español ha defendido su decisión, argumentando su creencia en el progreso y su compromiso con el deporte y la educación como agentes de cambio. Aunque reconoce las críticas y el escepticismo que rodean esta asociación, Nadal ha dejado claro que su motivación radica en contribuir al desarrollo de un país más deportivo.

«En este país hay un tema que es el del dinero. Está mal visto la gente que gana dinero…», dijo el tenista.

«Yo no he firmado un contrato multimillonario. Lo que he firmado con la Federación de Arabia no va a mejorar mi vida ni un céntimo. Lo he hecho porque al final me ilusiona el futuro. Lo que voy a hacer. Mi pasión siempre ha sido el deporte no solo como deportista profesional. Como espectador y deportista de otros deportes. Con el tiempo se verá si la decisión ha sido acertada o no acertada y decidiremos. He tomado una decisión. Entiendo a día de hoy que se discuta pero la he tomado con ilusión. Si no es lo que espero será una desilusión», sentenció.

La Corte Suprema de Canadá indicó en un auto sobre una violación que la utilización del término “mujer” para referirse a la víctima “fue desafortunado y generó confusión“, por lo que procedió a referirse a ella como “persona con vagina”.

Cabe destacar que ninguno de los implicados en los hechos son transgénero, y la víctima siempre se identificó como mujer y el auto se refería a ella con los pronombres femeninos. No obstante, la juez Sheilah Martin, autora del fallo, apuntó que el uso por parte de un juez de la palabra “mujer” puede “haber sido desafortunado y engendrado confusión”. Sin embargo, Martin no explicó en ningún momento por qué se produce la confusión por la utilización de esa palabra, ni de por qué “persona con vagina” elimina la posibilidad de errar.

“Extremadamente improbable que una mujer…”

En 2020, una corte inferior falló sobre una acusación de violación. En el auto, el juez rechazó una de la alegaciones de la defensa, señalando la víctima “dijo que sentía su pene dentro de ella y que sabía lo que estaba sintiendo. En resumen, su sentido del tacto estaba activado. Es extremadamente improbable que una mujer se equivoque con esa sensación…”. Esta última parte fue la que suscitó la correción de Martin, quien indicó que sería más correcto haber dicho que “es extremadamente improbable que una persona con vagina se equivoque con ese sentimiento”.

Precisamente fue esta parte la que ha provocado que el Supremo acabara revisando el caso, puesto que una corte de apelaciones revirtió la sentencia inicial al considerar que se basaba en un “razonamiento especulativo” al suponer que una mujer conocería inmediatamente la sensación de ser penetrada. “Él (el juez de primera instancia) hizo una suposición sobre un asunto que no era tan conocido como para ser notorio” (en este caso, la palabra “notorio” es un término jurídico que se refiere a un asunto tan obvio que no necesita ser probado)”.

“Es improbable que una mujer se equivoque sobre la sensación de penetración vaginal”

Algo que Martin rechazó de nuevo, fallando a favor de la sentencia inicial, y abriendo el debate sobre la utilización de “persona con vagina” judicialmente: “Aunque la elección del juez de utilizar las palabras ‘una mujer’ puede haber sido desafortunada y haber generado confusión… la conclusión del juez se basó en su evaluación del testimonio de la demandante”. “Es una parte necesaria del razonamiento judicial evaluar las pruebas en relación con un punto de referencia de lo que cabría esperar normalmente. Concluyo que es una expectativa generalizada razonable que es improbable que una mujer se equivoque sobre la sensación de penetración vaginal…”, concluyó la juez.

Los funcionarios gubernamentales, incluido el ex director de los NIH, Francis Collins, y el cirujano general de los EE. UU., Vivek Murthy, emplearon canales religiosos para conseguir el apoyo de líderes religiosos de todo el país en la promoción de la vacunación contra la COVID-19. Faiths4Vaccines, un miembro clave del Cuerpo Comunitario COVID-19 del HHS centrado en la promoción de vacunas, desempeñó un papel destacado en esta iniciativa.

Si bien se anticipó que el HHS involucraría a líderes religiosos en la aprobación de las vacunas COVID-19 durante la primavera de 2021, una exploración más profunda descubrió los grandes esfuerzos para persuadir a estos líderes religiosos. Los métodos utilizados por los funcionarios del gobierno plantearon dudas sobre su idoneidad y su posible violación de los principios constitucionales.

Según un estudio publicado en la revista Cureus, las vacunas de ARNm contra la COVID-19 provocaron más muertes de las que salvaron .

Entre los miembros fundadores del Cuerpo Comunitario COVID-19, se destacó la categoría de “líderes religiosos” con 86 miembros, incluidos líderes individuales y organizaciones que representan diversas religiones como la Iglesia Bautista Estadounidense, Caridades Católicas de EE. UU., la Iglesia Episcopal, la Asociación Nacional de Evangélicos, la Arquidiócesis Griega Ortodoxa de América y la Agenda Judía de Nueva York.[jetpack_subscription_form title=”Suscríbete a GreatGameIndia” subscribe_text=”Ingresa tu dirección de correo electrónico para suscribirte a GGI y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por correo electrónico.”]

Es de destacar que varias organizaciones religiosas recibieron asistencia financiera federal durante la pandemia. Por ejemplo, según se informa, las “Iglesias Bautistas Estadounidenses en los EE. UU.” obtuvieron $1,5 millones en fondos de ayuda para el COVID-19 a través de dos préstamos condonables que abarcaron 2020 y 2021. En su defensa, los extensos cierres en 2020 dejaron a las organizaciones religiosas, a menudo dependientes de las contribuciones de sus miembros para su sustento diario. operaciones, enfrentando dificultades financieras.

Se explotan las posiciones de “confianza” de los líderes religiosos

SIN EMBARGO, EN NUESTRA OPINIÓN, NO FUERON LOS INCENTIVOS FINANCIEROS LOS QUE FINALMENTE CONVENCIERON A LOS LÍDERES RELIGIOSOS DE IMPULSAR LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19 ENTRE SUS MIEMBROS. MÁS BIEN, FUE UNA ESTRATEGIA QUE APELÓ INFUNDADAMENTE A LAS CREENCIAS MORALES Y RELIGIOSAS PROFUNDAMENTE ARRAIGADAS DE LOS LÍDERES RELIGIOSOS (APUNTANDO A SUS VIRTUDES EN LUGAR DE A SUS VICIOS) Y QUE SE BASÓ DESCARADAMENTE EN LA DOCTRINA RELIGIOSA Y UNA INTERPRETACIÓN “TEOLÓGICA” PRO-VACUNA PARA APOYAR LA INYECCIÓN.

Por ejemplo, en mayo de 2021, durante una cumbre nacional de líderes religiosos, el director de los NIH, Francis Collins, a menudo denominado “Reverendo-Doctor”, habló ante cientos de líderes religiosos en todo el país. Afirmó que las vacunas contra la COVID-19 eran una respuesta directa a las oraciones de Dios, alentando a los líderes religiosos a considerar la promoción de las vacunas como un momento para “amar al prójimo”. En un discurso tipo sermón diseñado para estos líderes, Collins advirtió contra la creencia en “teorías de conspiración” sobre “posibles efectos secundarios”, afirmando falsamente su inexactitud.

En la primavera de 2021, cuando la aceptación de la vacuna contra la COVID-19 se había estancado, los líderes religiosos surgieron como la solución de la administración Biden para persuadir a los estadounidenses reticentes a vacunarse. Los líderes religiosos poseían un importante potencial sin explotar para convencer a las personas que dudaban en vacunarse, especialmente si estaban convencidos de que la vacunación contra la COVID-19 era una obligación moral para con los demás. Al igual que los proveedores de atención médica, los líderes religiosos eran considerados “confiables”, posiblemente incluso más que el médico. Estaban asociados con lo divino y conectados con momentos profundamente personales, íntimos y sagrados de la vida de los estadounidenses, como bautismos, bodas y funerales. Las organizaciones religiosas, como se analiza en un artículo revisado por pares, abordaron eficazmente las dudas sobre las vacunas de manera “hiperlocal”. Además, considerando la religiosidad generalizada en Estados Unidos, donde una abrumadora mayoría cree en un poder superior, la influencia de los líderes religiosos fue sustancial.

Faiths4Vaccines: una asociación inquietante con la administración Biden

En retrospectiva, parece que los gobiernos comenzaron a involucrar a los líderes religiosos en la promoción de las vacunas contra el COVID-19 ya en febrero de 2021. En ese mes, el alcalde de Washington presentó una iniciativa piloto siniestramente llamada “Fe en la vacuna”. Este programa tenía como objetivo asociarse con las comunidades religiosas de Washington a través de DC Health para facilitar la vacunación generalizada. Con el tiempo, la iniciativa del gobierno de colaborar con organizaciones religiosas se expandió a nivel nacional.

Según su sitio web, Faiths4Vaccines se identifica como un “grupo multirreligioso de líderes religiosos locales y nacionales” que busca mejorar las oportunidades para que las instituciones religiosas, en particular los lugares de culto, participen y apoyen los esfuerzos del gobierno de EE. UU. para aumentar las tasas de vacunación y combatir vacilación ante las vacunas. Un sorprendente objetivo compartido de Faiths4Vaccines es “demostrar la confianza de las comunidades religiosas en la vacuna”.

Un estudio revisado por pares que evaluó el impacto de las organizaciones religiosas en la aceptación de la vacunación contra el COVID-19 reveló que Faiths4Vaccines incluye a más de 1000 líderes religiosos en todo Estados Unidos. El estudio destacó 13 “mesas redondas quincenales” dirigidas por líderes religiosos que utilizan sus lugares de culto como sitios de vacunación. . Parte de estas llamadas quincenales fue el compromiso regular con la Casa Blanca, incluido el Grupo de Trabajo COVID-19 de la Casa Blanca, los CDC y el HHS. Una iniciativa derivada llamada Youth4Vaccines se centró en promover la vacuna contra el COVID-19 entre los jóvenes estadounidenses y organizó una mesa redonda que mostró cómo los jóvenes de fe lideran los esfuerzos de vacunación contra el COVID-19.

Faiths4Vaccines celebra una cumbre nacional para presionar a los líderes religiosos para que impulsen las vacunas COVID-19

La Cumbre Nacional Faiths4Vaccines, que tuvo lugar el 26 de mayo de 2021, fue la cumbre religiosa más grande de su tipo en los EE. UU. Esta cumbre reunió a alrededor de 800 líderes religiosos registrados junto con funcionarios de salud pública y del gobierno de los EE. UU. Su propósito era impulsar la aceptación de la vacunación contra la COVID-19, disminuir las dudas sobre las vacunas y fomentar la utilización de “lugares de culto” como lugares de vacunación.

Durante la Cumbre Nacional Faiths4Vaccines, el director de los NIH, Francis Collins, el cirujano general Vivek Murthy y Jeffrey Zients (entonces coordinador de respuesta al COVID-19 de la Casa Blanca, ahora jefe de gabinete de Biden) hicieron apariciones virtuales, dirigiéndose directamente a los líderes religiosos. En sus capacidades gubernamentales oficiales, Collins, Murthy y Zients emplearon retórica religiosa para persuadir a los líderes religiosos a abogar por las vacunas COVID-19. Sorprendentemente, Collins incluso afirmó que las vacunas fueron proporcionadas por Dios.

En la Cumbre Nacional Faiths4Vaccines, se presionó a los líderes religiosos para que promovieran las vacunas COVID-19 entre sus miembros. Como se muestra en la diapositiva siguiente, se animó descaradamente a los líderes religiosos a “hablar sobre el imperativo moral de vacunarse en sus sermones”.

Han sido numerosos los esfuerzos para comprender la aceptación generalizada de una terapia de inyección biomédica novedosa y experimental por parte del 80% de la población estadounidense, que carece de datos de seguridad a largo plazo, para una enfermedad con un riesgo mínimo para una parte importante de la población. Debates anteriores han puesto de relieve la canalización de miles de millones en incentivos financieros a sectores privados influyentes, como los sistemas hospitalarios y los médicos, facilitando los mandatos de vacunación y provocando una escasez de consentimiento informado de los pacientes. Además, las subvenciones federales, incluidas las otorgadas a través de acuerdos cooperativos del HHS, han influido en las organizaciones de estandarización de médicos como ACOG, lo que ha dado lugar a recomendaciones provacunas riesgosas y sin precedentes para la COVID-19 durante el embarazo.

Sin embargo, el uso de la doctrina religiosa y la santidad de la propia tradición religiosa con información engañosa para promover una agenda gubernamental biomédica experimental y arriesgada es particularmente preocupante. La negativa a proporcionar medicamentos fácilmente disponibles, asequibles y potencialmente salvadores con un excelente perfil de seguridad a favor de promover esta agenda biomédica experimental desafía aún más los límites éticos.

CUANDO LOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO Y AQUELLOS QUE VACUNARON EN COOPERACIÓN CON EL GOBIERNO NO RECONOCEN EL ESPECTACULAR FRACASO DE LAS INYECCIONES, Y CUANDO SE NIEGAN A DAR VOZ O AYUDAR A LOS MILLONES QUE HAN RESULTADO HERIDOS Y DAÑADOS POR ESTA TERAPIA, ESTO TAMBIÉN CONMOCIONA LA CONCIENCIA. AL MANIPULAR A LOS LÍDERES RELIGIOSOS PARA QUE APLIQUEN INYECCIONES DE COVID-19 A SUS TEMEROSOS MIEMBROS, NUESTRO GOBIERNO HA ABUSADO DE DIOS, DE LAS ESCRITURAS Y DE LA DOCTRINA RELIGIOSA.

Desde nuestro punto de vista, esto es precisamente lo que ocurrió. Como se vio en la Cumbre Nacional Faiths4Vaccines, funcionarios gubernamentales influyentes emplearon la doctrina religiosa para presionar a los líderes religiosos de todo el país para que aprovecharan su influencia espiritual, sus posiciones de confianza y sus espacios sagrados para abogar por las vacunas entre sus feligreses. Los funcionarios del gobierno afirmaron tener conocimiento de la postura de Dios sobre las vacunas contra el COVID-19, descartando perspectivas alternativas y eludiendo el debate abierto. Al afirmar que su “teología” de la vacuna era la interpretación correcta, los líderes gubernamentales dieron a entender que los líderes religiosos con diferentes puntos de vista se oponían a Dios o lo malinterpretaban. Collins y Murthy, al dirigirse a quienes cuestionaban la “teología” de las vacunas del gobierno, utilizaron un lenguaje con matices peyorativos, sugiriendo que los líderes religiosos vacilantes eran inferiores, carecían de educación y eran susceptibles a creer en “teorías de conspiración” (Collins) o “desinformación y mitos” ( Murthy).

Cumbre Nacional Faiths4Vaccines: Los inquietantes comentarios de Vivek Murthy sobre la visión de un mundo pospandémico

El Cirujano General de los Estados Unidos, Vivek Murthy, habla flanqueado por la bandera estadounidense y las insignias del Cuerpo Comisionado del Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos (USPHS), que son emblemas del poder y la autoridad militar.

Además de discriminar a los no vacunados, los comentarios de Murthy colocan a la gran mayoría de ellos en la categoría no deseada de creyentes en “mitos” y “desinformación”. Murthy sostiene que los líderes religiosos, la mayoría de los cuales no tienen experiencia en medicina, deben servir como una fuente confiable de información de salud para el pueblo estadounidense:

“ Y SABEMOS QUE TAMBIÉN EXISTE MUCHA DESINFORMACIÓN. APROXIMADAMENTE 2/3 DE LAS PERSONAS QUE NO ESTÁN VACUNADAS CREEN EN ALGUNOS DE LOS MITOS QUE EXISTEN O PIENSAN QUE ALGUNOS DE LOS MITOS COMUNES PUEDEN SER CIERTOS.  ASÍ QUE TENEMOS MUCHO TRABAJO POR HACER,  PERO AQUÍ ES DONDE LOS LÍDERES RELIGIOSOS PUEDEN AYUDAR, MUCHO,  PORQUE  EN UN MOMENTO EN QUE LAS PERSONAS DUDAN Y SE PREGUNTAN EN QUIÉN PUEDEN CONFIAR PARA OBTENER INFORMACIÓN PRECISA , MIRAN, SÍ, A SUS MÉDICOS Y ENFERMERAS, PERO  MIRAN EN PARTICULAR A LAS PERSONAS QUE CONOCEN, A LAS PERSONAS EN LAS QUE CONFÍAN. Y EN MUCHOS CASOS, SON TODOS USTEDES ”. 60

Luego, Murthy da un giro religioso, citando las Escrituras en términos hermosos y verdaderos en sí mismos, como si estuvieran inspirados por un teólogo muy conocido (que no nombraremos aquí, pero este alumno de Duke lo recuerda fácilmente):

“Y EL PROPIO COVID, COMO PANDEMIA , NOS HA ENSEÑADO ESTA PROFUNDA LECCIÓN QUE LAS ESCRITURAS NOS HAN ESTADO ENSEÑANDO DURANTE MILES DE AÑOS . Y ESA LECCIÓN ES QUE  FUNDAMENTALMENTE NOS NECESITAMOS UNOS A OTROS, Y QUE LOS LAZOS DE AFECTO QUE NOS CONECTAN COMO FAMILIARES, AMIGOS Y VECINOS SON FUENTES DE CONSUELO, ALEGRÍA, PERO TAMBIÉN DE AYUDA . Y HAY UN CRECIENTE CONJUNTO DE INVESTIGACIONES QUE NOS DICEN, DE HECHO, QUE  ESTAS CONEXIONES HUMANAS QUE DISFRUTAMOS Y APRECIAMOS SON EN REALIDAD BUENAS PARA NUESTRO BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL ”. 61

Curiosamente, las declaraciones de Murthy resaltan un principio teológico que se hizo caso omiso durante los estrictos bloqueos de 2020. Este principio enfatiza nuestra interconexión a través de una humanidad compartida, enfatizando que nuestras relaciones entre nosotros no solo son vitales sino también constitutivas de nuestra existencia, particularmente en tiempos de crisis. .

Se podría plantearle la pregunta a Murthy sobre cómo se alinea este principio teológico con los bloqueos draconianos impuestos en 2020. Los estudios de investigación, sometidos a revisión por pares, indican que al 27% de los miembros de la familia se les negó la oportunidad de estar con sus seres queridos durante sus momentos finales. en 2020, precisamente cuando estaban a punto de partir de esta vida a la siguiente. ¿La administración actual realmente prioriza la conexión humana? Murthy afirma que sí, manteniendo:

“ ENTONCES, EN ESTE MOMENTO PARTICULAR EN EL QUE LA GENTE BUSCA PERSONAS EN QUIENES CONFIAR, USTED TIENE UN PAPEL EXTRAORDINARIAMENTE IMPORTANTE QUE DESEMPEÑAR . Y CREO QUE LO QUE TAMBIÉN SE PUEDE HACER ES AYUDAR A LAS PERSONAS A MIRAR MÁS ALLÁ DE LA PANDEMIA Y A PENSAR EN ESTO, NO SOLO COMO UN MOMENTO PARA VACUNARSE, SINO  PARA ABORDAR LA CUESTIÓN DE ¿QUÉ TIPO DE MUNDO POSPANDÉMICO QUEREMOS CREAR JUNTOS ? ¿CÓMO CONSTRUIMOS VIDAS MÁS CENTRADAS EN LAS PERSONAS QUE AMAMOS? ¿CÓMO VIVIMOS MÁS CONSISTENTEMENTE DE ACUERDO CON NUESTROS VALORES MÁS ELEVADOS DE BONDAD, COMPASIÓN Y GENEROSIDAD? Y, EN ÚLTIMA INSTANCIA, ¿CÓMO LLEVAMOS UNA VIDA GUIADA POR EL AMOR Y NO POR EL MIEDO? YA SABES, EL LADO POSITIVO DE COVID ES QUE NOS HA DADO LA OPORTUNIDAD DE CREAR UN MUNDO MÁS FUERTE, MÁS AMABLE Y MÁS ALINEADO CON NUESTROS VALORES. Y ESO COMIENZA CON PROTEGERNOS A NOSOTROS MISMOS Y A LAS PERSONAS QUE NOS IMPORTAN DEL VIRUS. Y AHÍ ES DONDE VACUNARSE ES REALMENTE LA CLAVE”.

Curiosamente, Murthy concluye que recibir la vacuna contra la COVID-19 es esencial para “vivir una vida guiada por el amor, no por el miedo” y para lograr un mundo pospandémico que sea más amable, más conectado y más compasivo.

PERO A RAÍZ DE LA INCOMPLETA CAMPAÑA GUBERNAMENTAL PARA LLEVAR LAS VACUNAS EXPERIMENTALES CONTRA EL COVID-19 A TODOS LOS BRAZOS ESTADOUNIDENSES (INYECCIONES QUE AHORA HAN INCAPACITADO Y MATADO A INNUMERABLES PERSONAS EN TODO EL MUNDO), IMAGINAR UN MUNDO POSPANDÉMICO MÁS AMABLE, MÁS CONECTADO Y MÁS COMPASIVO SIGNIFICA OTRA COSA. COSAS PARA MUCHOS. SIGNIFICA OFRECER AYUDA Y MOSTRAR COMPASIÓN A LOS INNUMERABLES HERIDOS POR LA VACUNA COVID-19, QUE HAN SIDO IGNORADOS, CENSURADOS, ENGAÑADOS Y ABANDONADOS POR UN GOBIERNO QUE ORDENÓ UNA INYECCIÓN EXPERIMENTAL QUE PROMETIÓ FALSAMENTE QUE ERA SEGURA Y EFICAZ.

Implica admitir que el gobierno se equivocó por completo en varios aspectos, demasiados para mencionarlos aquí, en su “teología” de vacunación y su respuesta al brote de COVID-19. Implica actuar para revocar la legislación que otorga inmunidad legal a las empresas farmacéuticas que producen vacunas y responsabilizar a los productores por sus prácticas comerciales deshonestas. Estos son algunos de los pasos que podrían ayudar a los estadounidenses a recuperar la fe perdida en sus líderes religiosos, su gobierno y sus profesionales médicos. También podrían ayudarlos a reparar sus relaciones rotas. Este sería el primer paso hacia la construcción de la sociedad pospandemia perfecta que, en palabras de Murthy, “refleje nuestros valores más elevados de bondad, compasión y generosidad”.

Con la toma de protesta quedó formalmente instalado el Cuarto Parlamento de Mujeres de Quintana Roo 2024, cuyas integrantes harán uso de la máxima tribuna del Estado este miércoles 13 de marzo, en punto de las 11:00 horas para exponer sus propuestas y planteamientos en torno a una agenda legislativa de género.

De acuerdo con un comunicado, la Mesa Directiva del Segundo Año de Sesiones de la XVII Legislatura, encabezó la sesión constitutiva del Parlamento de Mujeres donde se eligieron en primera instancia a las integrantes de la Mesa Instaladora.

 

 

Esta Mesa, encargada de realizar la toma de protesta de las parlamentarias, estuvo conformada por la parlamentaria Zugeydi Serralta Vázquez como presidenta, por la parlamentaria Reyna del Rosario Gongora Cauich como vicepresidenta, y las parlamentarias Blanca Priscila Martínez Leoner y Vasty Karelly Yam Espinosa, como secretaria y suplente general, respectivamente.

Ya constituido el Cuarto Parlamento de Mujeres, se llevó a cabo la elección de la Mesa Directiva para la Sesión de las parlamentarias.

 

Dicha mesa estará integrada por la parlamentaria Claudia Beatriz Cruz Montalvo como presidenta; Valeria Guadalupe Castro Martín como vicepresidenta; como secretaria Maricruz Jaco Godoy y como suplente general, Mariel Estefanía Villar Perales.

De esta manera, todo se encuentra listo para que a partir de las 11:00 horas de este miércoles, las 26 parlamentarias sesionen para exponer en tribuna sus puntos de vista y planteamientos en torno a las acciones que les permitan empoderarse y plantear soluciones a las problemáticas que enfrentan, en aras de avanzar en la construcción de la igualdad sustantiva.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree