Has no content to show!

Una nueva investigación a gran escala ha recopilado evidencia que sugiere que el uso del sildenafilo, el principal componente de la viagra y otros fármacos usados para el tratamiento de la disfunción eréctil, pueden ayudar a proteger las células cerebrales de la enfermedad de Alzheimer.

El estudio, publicado a principios de mes en la revista Journal of Alzheimer's Disease, fue dirigido por científicos de la Clínica Cleveland (Ohio, EE.UU.) y se basa en el análisis de datos de hallazgos anteriores que asociaron el medicamento con una reducción de casi el 70 % en la incidencia de la enfermedad.

En esta oportunidad, el doctor Feixiong Cheng y su equipo inspeccionaron dos bases de datos (MarketScan Medicare Supplemental y Clinformatics), de donde tomaron datos de "pacientes reales" que habían tomado sildenafil o uno de los cuatro medicamentos con los cuales se comparó su efectividad. 

Después de organizar y estratificar las cifras por género, edad, raza y comorbilidades, los expertos encontraron que aquellas personas tratadas con sildenafil presentaban una probabilidad reducida, de entre el 30 y el 54 %, de ser diagnosticados con alzhéimer, en comparación con los fármacos de control. "Utilizamos inteligencia artificial para integrar datos en múltiples dominios, todos los cuales indicaron el potencial del sildenafil contra esta devastadora enfermedad neurológica", indicó Cheng.

Asimismo, la investigación reveló que el sildenafil reduce los niveles de las proteínas neurotóxicas tau, que suelen acumularse en el cerebro de las personas con esta dolencia. "Las neuronas tratadas con sildenafil expresaban genes relacionados con el crecimiento celular, una mejor función cerebral, una reducción de la inflamación y otros procesos conocidos por proteger contra la degeneración neuronal asociada con la enfermedad", señala en un artículo la Clínica Cleveland.

Cheng considera que estas conclusiones "dan más peso" a estudios anteriores que respaldan la existencia de un vínculo entre los medicamentos para la disfunción eréctil y la reducción del riesgo de alzhéimer, y proporcionan la "evidencia necesaria" para que se hagan ensayos clínicos que examinen más a fondo su potencial eficacia.

El alzhéimer es una enfermedad que requiere con urgencia de "nuevas terapias", opina Cheng, ya que se calcula que actualmente afecta a más de seis millones de estadounidenses y se espera que su incidencia se triplique para 2050. En este contexto la reutilización de fármacos como este, u otros existentes para nuevos fines terapéuticos, "ofrece una alternativa práctica al costoso y lento proceso tradicional de descubrimiento de fármacos", subraya la Clínica Cleveland.

 

FUENTE: RT NOTICIAS

 Como parte de las acciones a favor del medio ambiente y del combate al cambio climático, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó el funcionamiento de los cuatro Viveros Forestales de la Reserva Cuxtal, que ya produjeron sus primeras 500 mil plantas correspondientes al año 2022, y unas 275 mil plantas en el año 2023.

 

"Nuestra meta bianual es la de producir un millón de plantas de diferentes especies nativas que, además de poder ser distribuidas a favor del medio ambiente, continúen siendo un factor determinante para la principal fuente de agua de Mérida", expresó.

 

En este sentido, el Presidente Municipal recordó que mediante un convenio de colaboración en materia ambiental entre FONATUR, Tren Maya S.A de C.V., el Ayuntamiento y la Reserva Cuxtal, se crearon cuatro viveros para la producción bianual de plantas de diferentes especies nativas.

 

Acompañado de la directora operativa del Organismo Público Municipal Descentralizado de Operación y Administración de la Zona Sujeta a Conservación Ecológica Reserva Cuxtal, Sandra García Peregrina, así como del Secretario Técnico de Operación y Coordinación de Paramunicipales, Raúl Arceo Alonzo y el regidor y presidente de la Comisión de Organismos Paramunicipales, Raúl Escalante Aguilar, el Alcalde visitó las oficinas del vivero en las que se encuentran la recepción, el área operativa, la sala de juntas y las bodegas del vivero.

 

Durante la caminata del Alcalde por el área de mezclas, de trasplantes y siembra, de lignificación y de preparación de sustrato, García Peregrina recordó al Primer Edil que los 35 millones de pesos destinados a este proyecto son utilizados en la habilitación y la producción de las plantas, tarea que incluye el equipamiento y el personal técnico-operativo.

 

Agregó que desde que la obra civil concluyó en 2022, la producción inició de inmediato, entregándose hasta el momento más de 387 mil plantas.

 

Al respecto, indicó que las plantas han sido distribuidas con autorización de Fonatur a Tren Maya, restauración en el "Parque Jaguar"; al proyecto del Gobierno del Estado de Yucatán, "Un niño un árbol"; al municipio de Espita y a diversas asociaciones civiles como Kuxa'an A.C., KichInkal A.C., AGADIDFFY, y a diferentes ejidos.

 

También, abundó, hemos entregado plantas en festivales, ferias y programas del Ayuntamiento de Mérida como "Adopta un árbol" y en la "Cruzada Forestal".

 

"En 2022 se produjeron 15 especies diferentes y en 2023, se contemplaron 31 especies más", indicó.

 

Por otra parte, explicó que se ha privilegiado la contratación del personal operativo de apoyo de las comunidades de la Reserva Cuxtal, con una mayor presencia de mujeres.

 

En ese sentido, Ruz Castro destacó que la colaboración entre instituciones, como en este caso, conlleva un beneficio mutuo, ya que sitúa el concepto de sustentabilidad en el centro de las acciones de este acuerdo entre Fonatur y el Ayuntamiento de Mérida.

 

"No cabe duda de que esto nos ha permitido, desde una perspectiva sostenible, articular esfuerzos para que, con diálogo, buena fe y entusiasmo, podamos seguir construyendo nuestro entorno con los mejores elementos y buscando siempre el bien común", afirmó.

 

Asimismo, reiteró que la aplicación de políticas públicas sustentables en el municipio permite continuar trabajando con los diferentes niveles de gobierno y con la sociedad para proteger los recursos naturales.

 

"Cumplir con Mérida es cumplir con el medio ambiente porque los árboles nos dan vida, sombra y oxígeno", dijo.

 

Finalmente, mencionó que el año pasado la Reserva Ecológica Cuxtal cumplió 30 años de creación, siendo la principal zona de captación de agua para el suministro de Mérida y el área más importante del municipio en el impulso del aprovechamiento racional de los ecosistemas naturales que alberga a más de 242 especies de plantas registradas, 53 especies de mamíferos, 168 de aves, 55 de reptiles, 12 de anfibios y 410 invertebrados, y la consiguiente fauna que habita el lugar.

 

La Reserva Ecológica Cuxtal está formada por más de 11 mil hectáreas de superficie que abarcan comisarías como Dzununcán, Molas, San Ignacio Tesip, Xmatkuil, Santa Cruz Palomeque, San Pedro Chimay, Hunxectamán, Dzoyaxché y Tahdzibichén.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Alcalde Alejandro Ruz Castro refrendó su reconocimiento a la contribución que realizan las mujeres en todos los ámbitos del Municipio con la develación en el Parque de las Mujeres Ilustres del busto de Rosa Torre González.

 

"En este Día Internacional de la Mujer, celebramos a las meridanas que fueron la chispa inicial de la lucha feminista, pero también a las que hoy mantienen viva la llama de los ideales, del trabajo y el esfuerzo colectivo para fortalecer el ejercicio de los derechos humanos", expresó.

 

Agregó que una mujer empoderada y en pleno ejercicio de todos sus derechos humanos es una pieza fundamental para el engrandecimiento de Mérida y el bienestar de todas las personas; por lo tanto, el Ayuntamiento reconoce y agradece su contribución al municipio.

 

Asimismo, destacó que Mérida asume su responsabilidad con las mujeres que viven aquí aplicando políticas públicas para lograr una participación igualitaria de género y contribuir a prevenir, sancionar y erradicar la violencia de la que pudieran ser objeto.

 

Acompañado por su esposa, la presidenta del DIF Municipal, Verónica Cetina Arjona, el Alcalde señaló que, a través del Instituto Municipal de la Mujer, el Ayuntamiento trabaja en la protección y apoyo contra la violencia, el respeto e inclusión a la diversidad, así como en el impulso y preparación para mejorar su entorno.

 

En relación a la develación del busto de Rosa Torre González, primera mujer en ocupar un cargo público de elección, recordó que la actual administración considera un acto de justicia rendirle honor a la maestra Rosa Torre, y por eso desde el año pasado el Salón de Cabildo lleva su nombre, lo mismo que la Avenida que delimita las colonias Santa María y Leandro Valle de esta ciudad.

 

"Es un honor poder decir que Elvia Carrillo Puerto, Rita Cetina Gutiérrez, Antonia Jiménez Trava y Felipa Poot Tzuc, todas mujeres yucatecas que integran el parque de las Mujeres Ilustres, también tienen una vialidad con su nombre en nuestra ciudad”, mencionó.

 

 Por su parte, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña agradeció al Alcalde, Alejandro Ruz y a todas las direcciones que se sumaron para lograr que el busto de Rosa Torre González se encuentre a partir de este día en el Parque de las Mujeres Ilustres en un justo reconocimiento a su legado.

 

"Acciones como esta hacen que me sienta muy orgullosa de la ciudad donde vivo y de que Mérida y Yucatán sean lugares representativos de los derechos de las mujeres", afirmó.

 

En el evento en el que también estuvieron la ex Alcaldesa Ana Rosa Payán Cervera, creadora de la Casa de la Mujer; la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno; la investigadora del Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales de la UNAM e integrante del Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres, Amada Rubio Herrera y las diputadas Dafne López Osorio, Karem Achach Ramírez y Karla Salazar González, el Presidente Municipal también reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Mérida de garantizar la protección de las mujeres, impulsar su crecimiento profesional, crear espacios seguros para ellas y de promover políticas públicas encaminadas a erradicar las violencias.

 

En este sentido, subrayó que la incansable labor que el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) ha realizado a lo largo de 22 años, no sólo ha convertido a esta dependencia en un referente a nivel nacional e internacional, sino que también ha cambiado positivamente la vida de más de 145 mil mujeres en ese lapso.

 

Agregó que, desde su apertura, hace 11 años, el Centro de Atención y Refugio para Mujeres con o sin hijas e hijos en situación de violencia extrema (CAREM) ha atendido a 856 mujeres con sus familias con el propósito de protegerlas y prepararlas para ser independientes económicamente.

 

Por otra parte, el Alcalde destacó que en la actual administración municipal se ha reconocido a las mujeres ilustres por su aportación a lucha de los derechos y de igualdad de las mujeres del Municipio, iniciando con el nombramiento del Salón de Cabildo de Palacio Municipal, que desde enero de 2023 lleva el nombre de "Rosa Torres González" y denominando calles y vialidades del Municipio con los nombres de mujeres que hicieron historia como Antonia Jiménez Trava, Elvia Carrillo Puerto, Rita Cetina Gutiérrez y Felipa Poot Tzuc.

 

"Cabe recordar que, en enero pasado el Cabildo aprobó el renombrar al parque "Margarita Maza", ubicado en Jardines de Mérida, como el Parque de las “Mujeres Ilustres", para reconocer a todas aquellas ciudadanas que abrieron brecha para el acceso de las mujeres a sus derechos humanos, a la educación, salud, empleo, justicia y participación política, entre otros”, indicó.

 

Además de estas acciones, agregó que esta administración municipal se ha destacado como un gobierno paritario, ya que el Cabildo meridano se integró por nueve regidoras y 10 regidores, incluido el Alcalde.

 

Finalmente, dijo que el Ayuntamiento cuenta con diez mujeres directoras en las áreas de Oficina de Presidencia, Contraloría, Comunicación Social, DIF Mérida, Desarrollo Social, Atención Ciudadana, Finanzas y Tesorería, Catastro, Unidad de Desarrollo Sustentable y el Instituto Municipal de la Mujer.

 

También acompañaron al Alcalde el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; directoras y directores municipales, regidoras y regidores del Ayuntamiento de Mérida e integrantes del Consejo de Colaboración Municipal de las Mujeres.

El Ayuntamiento de Mérida genera políticas públicas en materia de bienestar de género y equidad que brindan seguridad y garantizan a las y los ciudadanos de Mérida y sus comisarías el derecho a una vida saludable, segura, tranquila y libre de violencia, expresó el Alcalde Alejandro Ruz Castro.

En ese sentido, el Presidente Municipal indicó que el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) se ha convertido en un medio y una herramienta útil para que las usuarias que vivieron en situación de violencia tengan acceso a una atención especializada que les permita recuperar su empoderamiento y autonomía hasta lograr vivir una vida libre de violencia y el rescate de sus derechos.

"Lo que buscamos es que ellas, sus hijas e hijos, tengan un cambio positivo en sus vidas, por eso la atención que se les brinda debe ser integral. Solo de esta forma podremos lograr un cambio y una verdadera igualdad de género que nos permita vivir en una ciudad más inclusiva, amable y segura", destacó.

Para constatar estas acciones, Ruz Castro visitó las oficinas del Instituto ubicado en la calle 50 número 550 A por 71, Centro (Barrio de San Cristóbal), donde estuvo acompañado de Fabiola García Magaña, directora de esta dependencia municipal.

En su recorrido por el inmueble, el Alcalde saludó y platicó con las y los colaboradores, quienes le explicaron en qué consiste el trabajo que realizan y los programas que se ofrecen a la ciudadanía, principalmente para salvaguardar a las víctimas de las situaciones de violencia en el Municipio.

Asimismo, felicitó al personal y reconoció la labor y dedicación que le ponen a cada uno de los casos que atienden desde este instituto para potenciar el bienestar y la lucha a favor de los derechos de las mujeres, y de esta forma garantizarles una mejor calidad de vida.

A su vez, García Magaña recordó que la dependencia a su cargo, ofrece acompañamiento, medidas de protección, información y programas de ayuda para niñas, madres solteras, mujeres adultas mayores en casos de violencia, así como orientación especializada de psicólogos, trabajadores sociales y abogados.

"En un inicio, únicamente se detectaban las necesidades de las mujeres que acudían a la sede y se derivaba a los servicios especializados del IMM o se canalizaba a otras instituciones. Ahora la atención se volvió integral y además de todos esos procesos incluimos atención en materia de salud integral para ayudarlas a salir adelante", expresó.

La funcionaria agregó que estos servicios también se ofrecen en sus sedes Sur, Poniente y Oriente con el propósito de mantener cercanía con las familias que habitan en colonias y comisarías de estas zonas de la ciudad y que viven en un entorno difícil y requieren de orientación y apoyo para salir adelante.

"También tenemos la aplicación móvil desde donde se puede acceder de manera gratuita para solicitar ayuda en caso de una emergencia en el Municipio de Mérida y la 'Línea Mujer' (9999-23-09-73) que hoy por hoy se ha convertido en una herramienta útil para atender de manera oportuna y eficaz un problema de violencia culturalmente arraigado en muchos hogares", comentó.

Finalmente, García Magaña mencionó que, para complementar estas acciones, el Instituto Municipal de la Mujer cuenta con el CAREM (Centro de Atención y Refugio para las Mujeres con o sin hijos en Situación de Violencia), donde se brinda refugio temporal, seguro y gratuito a víctimas de violencia extrema en el ámbito familiar.

En la Sesión Ordinaria de Cabildo, las regidoras y regidores del Ayuntamiento aprobaron la propuesta del Alcalde Alejandro Ruz Castro para la realización de las obras de la primera priorización del 2024 y el listado de las adecuaciones de obras aprobadas previamente, a realizarse con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Ramo 33).

"Gracias a la suma de voluntades de todas y todos los ediles, estamos atendiendo las necesidades más apremiantes de la población llevando obras de agua potable, alumbrado público y pavimentación de calles", expresó Ruz Castro.

El Presidente Municipal agregó que como Ayuntamiento sensible, se seguirán priorizando las necesidades de la población y reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera eficaz y transparente en acciones que eleven la calidad de vida de toda la población.

Cabe mencionar que el listado de adecuaciones a las obras aprobadas con anterioridad por el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal fue aprobado por el Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal en la primera Sesión Ordinaria celebrada el pasado 8 de marzo del presente año.

En ese sentido, se autorizaron las Convocatorias 05 y 06, junto con las bases de 23 licitaciones públicas requeridas por la Dirección de Obras Públicas para la construcción de cuartos para baños, cocinas, dormitorios, techos y pisos firmes, tanques sépticos, sistemas de drenaje pluvial, guarniciones y banquetas; todo esto en diversas colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio, correspondientes.

También se aprobó la rehabilitación de los parques Yucalpetén, Anikabil, Cantaritos y Brisas, así como la construcción de Parque Real Montejo y Parque Villas Zona Dorada, y la repavimentación de calles en diversos fraccionamientos y colonias.

En otro punto, las y los ediles aprobaron la convocatoria y bases de una licitación pública requerida por la Dirección de DIF Municipal, a través de la Dirección de Administración, para la adquisición de sillas de ruedas estándar, sillas de ruedas extra anchas, sillas de ruedas infantiles, sillas de ruedas de aluminio esmaltado y sistemas auditivos severos a profundos, las cuales serán entregadas a la población que lo requiera.

Asimismo, al inicio de la Sesión Ordinaria de Cabildo, celebrada en el salón "Rosa Torre González" del Palacio Municipal, el Alcalde presentó el informe detallado de la cuenta pública en el cual se informó que los ingresos en el mes de febrero de 2024 ascendieron a 525 millones 356 mil 244 pesos, sumando un total acumulado de mil 485 millones 500 mil 561 pesos; los gastos ejercidos durante el mes referido suman la cantidad de 421 millones 138 mil 762 pesos, para hacer un total acumulado de 738 millones 254 mil 150 pesos.

Otros puntos aprobados fueron dar de baja y desincorporar 1,688 artículos inservibles, a fin de que sean entregados al Organismo Descentralizado "Servi-Limpia"; licencias de uso de suelo para expendio de cerveza, licorerías, restaurantes y tiendas de autoservicio; donación a título gratuito de 15 predios y una vialidad otorgada por "Casas, Desarrollo y Promoción en Cancún"; celebrar 6 contratos de donación, a título gratuito, a favor del Municipio de Mérida, respecto de diversas obras artísticas propiedad de diversos ciudadanos.

También se contratarán, mediante el procedimiento de adjudicación directa, cinco acciones de obra pública con recursos fiscales y de participaciones, según lo requerido por la Dirección de Obras Públicas. Además, se contratarán, mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, diferentes acciones de obra pública con recursos fiscales y recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, también requeridas por la Dirección de Obras Públicas.

Como Ayuntamiento, asumimos el compromiso con Mérida de brindar espacios y oportunidades de superación a sus estudiantes, porque creemos en la juventud meridana como motor del desarrollo y como agente de cambio para el municipio, aseveró el alcalde Alejandro Ruz Castro al presidir el Tapatón "Jóvenes por Mérida 2024" en el Instituto Tecnológico de Mérida.

El evento se realizó a través del departamento de Juventud de la Dirección de Salud y Bienestar en coordinación con el Instituto Tecnológico de Mérida y el Banco de Tapitas A.C., con el objetivo de fomentar la empatía y sensibilización entre la juventud para apoyar a niñas y niños diagnosticados con cáncer, con la recaudación de 511 kilos de tapas de plástico.

"Cuando esa sinergia suma al bien común, como es este caso a través del 'Banco de Tapitas' que apoya a niñas y niños con cáncer, se convierte en la generosidad que nos representa como una gran familia que nos distingue como yucatecos", subrayó.

Acompañado de José Antonio Canto Esquivel, director del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM); Fernando Arjona, coordinador de Banco de Tapitas A.C., en Mérida y el doctor Ildefonso Machado Domínguez, director de Salud y Bienestar Social;  Ruz Castro reconoció el compromiso y participación de la comunidad académica para sumarse a causas nobles mediante la responsabilidad, solidaridad y el cuidado ambiental.

"Hablar de Mérida es también hablar de la participación social de sus habitantes, y ustedes como jóvenes y futuros profesionales, desde estas aulas ponen en práctica la capacidad de ser generosos y solidarios", expresó.

Al tomar la palabra, José Antonio Canto Esquivel, director del Instituto Tecnológico de Mérida, reconoció y celebró el compromiso del Ayuntamiento de Mérida para sumar esfuerzos con los diversos sectores de la sociedad para apoyar causas que contribuyan con la población más vulnerable y al mismo tiempo procuren el cuidado ambiental.

"Este tema de recolectar las tapas para disminuir el plástico en el ambiente es un tema importante, ya que el plástico o microplástico está generando un daño muy fuerte en los mares, la tierra y está afectando también a los animales y a las personas", recalcó.

En el marco de esta actividad, el Ayuntamiento también llevó a cabo la Feria de la Salud con el apoyo del Centro Municipal de Apoyo a la Salud Mental "Alma Nova" y el Departamento de Nutrición, para ofrecer servicios de toma de glucosa y presión arterial, pruebas rápidas de VIH, servicios de odontología y consultas médicas y pruebas antropométricas.

Ante estudiantes, maestras, maestros y directivos de la institución académica, el Presidente Municipal resaltó que a través del programa "Jóvenes por Mérida" 491 jóvenes de 61 instituciones de educación superior están realizando su servicio social, prácticas profesionales, residencia o estadía en alguna dependencia del Ayuntamiento.

Así, abundó, 24 dependencias municipales se apoyan en las labores que realizan 313 estudiantes mujeres y 178 varones, cuyo servicio social representa a 88 carreras que actualmente cursan en distintos planteles.

"Un Ayuntamiento cercano a la juventud es aquel que genera las condiciones necesarias para que, en ánimo de una ciudad funcional, ustedes puedan desarrollar sus prácticas profesionales y poner sus conocimientos al alcance de nuestra comunidad", mencionó.

Cabe señalar que el mayor número de alumnos que desarrollan sus prácticas profesionales en el Ayuntamiento de Mérida corresponden a las licenciaturas en Nutrición, Arquitectura, Derecho y Psicología, procedentes de la Universidad Mesoamericana de San Agustín A.C., Colegio de Estudios Universitarios del Mayab, la Universidad Vizcaya de las Américas y la Universidad Autónoma de Yucatán.

Cabe señalar que Banco de Tapitas A.C. es una organización no gubernamental sin fines de lucro, donataria autorizada, reconocida por el Centro Mexicano de la Filantropía (CEMEFI) y CAF América y Benevity a nivel internacional, que se encarga de recolectar, almacenar y reciclar todo tipo de tapas de plástico con el fin de sostener y ejercer de forma gratuita sus programas a pacientes de 0 a 21 años con diagnóstico de cáncer.

Al evento asistieron Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; la regidora Daniela Pompeyo Santiago y los directores, Aquiles Sánchez Peniche, de Administración; Alejandra Bolio Rojas, de la Unidad de Desarrollo Sustentable; y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales.

 

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree