Has no content to show!

 El Alcalde Alejandro Ruz Castro encabezó la séptima Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida con el propósito de dar a conocer el avance del ejercicio del gasto del gobierno municipal.

En sesión realizada en el Centro Empresarial de Mérida de COPARMEX Mérida, el Presidente Municipal afirmó que el Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida, es el mejor ejemplo del trabajo colaborativo entre el gobierno y la sociedad civil, y de la buena gobernanza en la que se fomenta el manejo eficiente y trasparente de los recursos municipales.

“Como gobierno cercano ponderamos los mecanismos y las herramientas necesarias, como lo es este Consejo, para que la sociedad asuma, conjuntamente con su Ayuntamiento, las mejores decisiones financieras para Mérida”.

En ese sentido, la directora de Finanzas y Tesorería, Laura Muñoz Molina presentó durante la séptima sesión, el cierre del Presupuesto 2023, así como el ejercicio del Presupuesto 2024, que incluyó el seguimiento al cierre de enero.

Además, la funcionaria municipal rindió un informe del ejercicio del Empréstito para Inversión Pública Productiva.

Durante su ponencia, Muñoz Molina destacó que la solidez financiera y crediticia del gobierno municipal permite adquirir financiamientos que aceleren el desarrollo económico en el municipio.

De igual manera, recordó que la calificación de calidad crediticia de Mérida otorgada por las agencias calificadoras significa que el municipio puede ofrecer seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda, y que mantiene muy bajo riesgo crediticio bajo escenarios económicos adversos.

Al respecto, el Alcalde señaló que la sinergia entre sociedad y gobierno permite vigilar mejor el uso de los recursos públicos que el municipio destina para cada obra, lo que motiva al Ayuntamiento a ser más austero, creativo y eficiente.

Finalmente, Ruz Castro agradeció el trabajo de cada uno de los integrantes del Consejo, ya que su labor es crucial para el avance conjunto en el manejo, aplicación y cuidado de los recursos de Mérida.

Acompañaron al Alcalde, Levy Abraham Macari, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial y de CANACO SERVYTUR; Diana Canto Moreno, Síndico Municipal; Emilio Blanco del Villar, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Centro Empresarial de Mérida (COPARMEX, Mérida); Elsy Mezo Palma, Directora General de Planeación y Efectividad Institucional de la UADY; Patricia Gili López, Presidenta de FEDECOL; Raúl Monforte González, Presidente de CMIC; Juan Manuel Brito Segura, Presidente del IMEF Yucatán; así como directoras y directores del Ayuntamiento de Mérida.

El Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto del Municipio de Mérida está integrado por 22 elementos: 10 funcionarios Públicos Municipales y 12 representantes de cámaras, colegios, instituciones y ciudadanos, es decir un poco más del 50 % de sus integrantes son parte de la sociedad civil.

Tras cuatro años, el Triatlón Astri Mérida 2024 regresó a la capital yucateca y contó con la participación de destacados atletas mexicanos en un evento que comenzó en el Puerto de Progreso y concluyó en el Remate del Paseo de Montejo en Mérida.

El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, encabezó el disparo de salida de la competencia acuática en Progreso, junto con su esposa y presidenta del DIF, Verónica Cetina Arjona; la diputada Karen Achach Ramírez; el director del IDEY, Jorge Esteban Abud, y el secretario técnico de Deporte del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar.

Más de 1300 atletas vieron acción en esta competencia deportiva en la que Ricardo Morales y Camila Victoria resultaron ganadores en la categoría élite, tras completar la ruta de nado en el mar progreseño, ciclismo hasta la capital yucateca y finalmente la carrera atlética. El primer lugar, Morales Vázquez, paró el cronómetro con un tiempo de 1 hora, 25 minutos y 22 segundos, en segundo lugar quedó Edgar Martínez (1.25.53) y Emiliano Magno (1.26.52).

En la categoría femenina, las hermanas Alcalá ocuparon el primero y segundo lugares. La primera en cruzar la meta fue Camila, quien registró un tiempo de 1 hora 39 minutos y 13 segundos; Julia quedó en 1.39.29. Ixchel se adjudicó el tercer puesto con 1.42.17.

Este evento inició ayer sus actividades con las modalidades infantil y juvenil. En la categoría infantil de 6 años en la rama femenina, el primer lugar fue para Renata Suárez, seguida por María Serrano y Alison Ramos, mientras que, en la rama masculina, el ganador fue Héctor Segura, superando a Carlos Vergara y Fausto Cámara.

En la categoría de 7 años, Marisol Méndez fue la campeona, dejando atrás a Ana Aquino y Aitana Morales, y en la rama masculina fue Axel Matus, superando a Víctor Hernández y Liam Castilla.

Eugenia Schulz fue la mejor en la categoría de 8 años, dejando en segundo lugar a Ada Villanueva, mientras que Rodrigo Sánchez fue el campeón en la rama masculina, por encima de Elían Esquivel e Ian Santos.

En la categoría de 9 años, Emma Urbina quedó en primer lugar, Luciana Hernández en segundo y Amelie Jiménez en tercero. Patricio Busto se adjudicó el primer lugar en la rama masculina.

Eva Félix se quedó con el primer puesto en la categoría de 10 años Avanzados AR; Romina Méndez y Regina Estrella quedaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la rama masculina, Ángel Pérez fue el mejor, superando a Alejandro González. En la categoría de 13 años, Violetta Cervera, Ximena Dzul y Hanna Díaz quedaron en primer, segundo y tercer lugar, respectivamente; en la rama masculina fueron Sebastián Priego, Joaquín Gutiérrez y Patricio Guzmán.

A través de la suma de esfuerzos y voluntades, es como se logra hacer cambios y llevar la ayuda a quien más lo necesita, afirmó la Presidenta del DIF, Verónica Cetina Arjona, al presidir la presentación de las Jornadas de Cirugías Gratuitas de Labio y Paladar Hendido.

 

"Una sonrisa dice más que mil palabras y agradezco a Operation Smile México por considerar a Mérida para esta causa y poder transformar la calidad de vida de niñas, niños y sus familias. Estamos contentos de que por primera vez estén aquí y eso es una buena noticia para las y los pacientes que podrán ser valorados", dijo.

 

En rueda de prensa realizada en el Hospital de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, y acompañada del Dr. Jesús Antonio Tut Bojórquez, Director Médico del HRAEPY; Dr. Pedro Córdova Quintal, Director Quirúrgico del HRAEPY; Mauricio Rojas Londoño, Director Ejecutivo de Operation Smile México A.C.; Dra. Carmen Arjona Castro, Presidenta del Colegio de Cirugía Plástica del Estado de Yucatán y Silvia Sarti González, Directora del DIF Mérida; Cetina Arjona informó que a través del DIF Municipal se brindará apoyo de transporte a quienes estén interesadas o interesados en realizar las valoraciones, saliendo de las instalaciones del DIF, ubicadas en la Calle 66 con 59 del Centro.

 

"Contaremos con tres horarios: 7 y 10 de la mañana, así como la 1 de la tarde. Además, se brindará apoyo de agua y alimentos para todo el proceso de valoración e inclusive, a través del Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, se otorgará el servicio de traducción para quienes no hablen español; ya que queremos que toda persona que necesite esta operación, pueda acceder a ella", agregó.

 

En su intervención, Rojas Londoño indicó que las presentes jornadas son un esfuerzo sin precedentes para brindar atención médica de calidad y transformar vidas, a través de la alianza realizada con el Ayuntamiento de Mérida, pero también con el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, con el cual se realizarán un total de 100 operaciones.

 

"Queremos echar raíces en Yucatán. Agradecemos la apertura y el compromiso de quienes hoy estamos aquí. Sin su ayuda, esto no sería posible. El labio y paladar hendido se puede identificar desde el embarazo y eso nos permite brindar acompañamiento y preparación del menor para la cirugía. Nuestro objetivo, más que la cirugía, es poder integrar a la sociedad a los pacientes", abundó.

 

Informó que las valoraciones se realizarán los días 5 y 6 de marzo en las instalaciones del Hospital a partir de las 08.00 horas. Se le otorgarán turnos a los pacientes y estarán pasando por diferentes estaciones médicas. Agregó que no es necesario pertenecer a ninguna derechohabiencia ni un límite de edad, ya que se realizarán las pruebas y diagnósticos necesarios para poder optar a la cirugía.  Los requisitos son llevar una copia impresa del CURP y acta de nacimiento del paciente, así como una copia de la identificación del acompañante.

 

Por su parte, Córdova Quintal añadió que para realizar estas jornadas se contará con el apoyo de más de 100 especialistas, entre doctores y voluntarios del hospital. Gracias a esta voluntad, dijo, el hospital está listo para recibir no solo ésta, sino las campañas necesarias en diferentes ámbitos de la salud.

 

Por último, se entregó un reconocimiento por parte de Operation Smile al DIF Mérida, así como a los trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán.

 

A través de la suma de esfuerzos y voluntades, es como se logra hacer cambios y llevar la ayuda a quien más lo necesita, afirmó la Presidenta del DIF, Verónica Cetina Arjona, al presidir la presentación de las Jornadas de Cirugías Gratuitas de Labio y Paladar Hendido.

 

"Una sonrisa dice más que mil palabras y agradezco a Operation Smile México por considerar a Mérida para esta causa y poder transformar la calidad de vida de niñas, niños y sus familias. Estamos contentos de que por primera vez estén aquí y eso es una buena noticia para las y los pacientes que podrán ser valorados", dijo.

 

En rueda de prensa realizada en el Hospital de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, y acompañada del Dr. Jesús Antonio Tut Bojórquez, Director Médico del HRAEPY; Dr. Pedro Córdova Quintal, Director Quirúrgico del HRAEPY; Mauricio Rojas Londoño, Director Ejecutivo de Operation Smile México A.C.; Dra. Carmen Arjona Castro, Presidenta del Colegio de Cirugía Plástica del Estado de Yucatán y Silvia Sarti González, Directora del DIF Mérida; Cetina Arjona informó que a través del DIF Municipal se brindará apoyo de transporte a quienes estén interesadas o interesados en realizar las valoraciones, saliendo de las instalaciones del DIF, ubicadas en la Calle 66 con 59 del Centro.

 

"Contaremos con tres horarios: 7 y 10 de la mañana, así como la 1 de la tarde. Además, se brindará apoyo de agua y alimentos para todo el proceso de valoración e inclusive, a través del Instituto para el Fortalecimiento de la Cultura Maya, se otorgará el servicio de traducción para quienes no hablen español; ya que queremos que toda persona que necesite esta operación, pueda acceder a ella", agregó.

 

En su intervención, Rojas Londoño indicó que las presentes jornadas son un esfuerzo sin precedentes para brindar atención médica de calidad y transformar vidas, a través de la alianza realizada con el Ayuntamiento de Mérida, pero también con el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, con el cual se realizarán un total de 100 operaciones.

 

"Queremos echar raíces en Yucatán. Agradecemos la apertura y el compromiso de quienes hoy estamos aquí. Sin su ayuda, esto no sería posible. El labio y paladar hendido se puede identificar desde el embarazo y eso nos permite brindar acompañamiento y preparación del menor para la cirugía. Nuestro objetivo, más que la cirugía, es poder integrar a la sociedad a los pacientes", abundó.

 

Informó que las valoraciones se realizarán los días 5 y 6 de marzo en las instalaciones del Hospital a partir de las 08.00 horas. Se le otorgarán turnos a los pacientes y estarán pasando por diferentes estaciones médicas. Agregó que no es necesario pertenecer a ninguna derechohabiencia ni un límite de edad, ya que se realizarán las pruebas y diagnósticos necesarios para poder optar a la cirugía.  Los requisitos son llevar una copia impresa del CURP y acta de nacimiento del paciente, así como una copia de la identificación del acompañante.

 

Por su parte, Córdova Quintal añadió que para realizar estas jornadas se contará con el apoyo de más de 100 especialistas, entre doctores y voluntarios del hospital. Gracias a esta voluntad, dijo, el hospital está listo para recibir no solo ésta, sino las campañas necesarias en diferentes ámbitos de la salud.

 

Por último, se entregó un reconocimiento por parte de Operation Smile al DIF Mérida, así como a los trabajadores del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán.

 

El impacto devastador de los incendios forestales de Texas está comenzando a emerger a medida que la industria ganadera se prepara para pérdidas históricas.

Uno de los varios incendios forestales que azotan el Panhandle de Texas ha crecido hasta convertirse en el más grande en la historia del estado.

El incendio de Smokehouse Creek ha estado ardiendo desde el lunes y hasta ahora ha destruido más de un millón de acres de tierra solo en Texas.

Sin embargo, los equipos de emergencia han logrado pocos avances para contenerlo.

Hasta ahora ha quemado la mayor cantidad de tierra que cualquier otro incendio forestal registrado en la historia del estado.

El mismo incendio también ha destruido 31.500 acres en Oklahoma, según CNN.

El incendio de Smokehouse Creek es sólo uno de varios que han arrasado la zona ganadera de Texas esta semana.

Hasta el momento dos personas han muerto en los incendios.

Los ganaderos han perdido miles de cabezas de ganado y es probable que muchas más sean sacrificadas.

Muchas casas y otros edificios también se han perdido por las llamas.

Pueblos enteros han sido evacuados mientras los equipos de emergencia luchan por contener los incendios, con poco éxito.

Los propietarios del histórico rancho Turkey Track en Texas estiman que ha perdido al menos el 80% de sus tierras a causa de los incendios forestales.

“Creemos que la pérdida de ganado, cultivos y vida silvestre, así como cercas del rancho y otra infraestructura en toda nuestra propiedad, así como en otros ranchos y hogares en la región, no tiene paralelo en nuestra historia”, dijo el rancho en un comunicado.

El comisionado de Agricultura estatal, Sid Miller, dijo al New York Times que el Panhandle alberga aproximadamente el 85% de los rebaños de ganado de Texas.

La región sustenta a más de 10 millones de cabezas de ganado.

La mayor parte del ganado se mantiene en corrales de engorde y granjas lecheras mientras los agricultores y ganaderos intentan proteger sus rebaños de los incendios forestales, dijo Miller.

“Hay millones de cabezas de ganado por ahí, y algunas ciudades tienen más cabezas de ganado que personas”, dijo Miller a The Wall Street Journal.

“Las pérdidas podrían ser catastróficas para esos condados.

“ Los agricultores y ganaderos lo están perdiendo todo “.

En las redes sociales han aparecido vídeos de los incendios forestales de Texas.

Las imágenes muestran kilómetros de tierra cubiertos de llamas y humo oscuro.

Hasta el jueves por la tarde, los bomberos dijeron que el incendio Smokehouse estaba contenido solo en un 3%.

Sean Dugan del Servicio Forestal de Texas A&M dijo a CBS News:

“La mayoría de los combustibles que hay por aquí son pasto seco, aunque en algunos de los drenajes y demás se puede conseguir combustible más pesado, algunos árboles, maleza y cosas así”.

El martes, el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, emitió una declaración de desastre para 60 condados debido a los incendios forestales.

En un mundo donde la democracia y el desarrollo económico son temas de creciente importancia, Taiwán destaca como un ejemplo de excelencia en múltiples aspectos, según lo revelan diversas estadísticas y análisis internacionales.

En términos económicos, Taiwán está en las principales economías mundiales, con un sólido Producto Interno Bruto per cápita y reservas monetarias considerables. En 2022, el PIB de Taiwán ascendió a unos 760.460 millones de dólares estadounidenses. Se prevé que el PIB de Taiwán alcance los 959.710 millones de dólares estadounidenses en 2028. Taiwán tiene la mayor economía de todas las naciones que no son miembros de las Naciones Unidas (ONU), debido al bloqueo de la China comunista.

El sistema educativo taiwanés también es motivo de reconocimiento internacional. Según la OCDE, los estudiantes de Taiwán consistentemente obtienen calificaciones sobresalientes en exámenes de matemáticas y ciencias a nivel mundial, ocupando el tercer lugar en matemáticas, el cuarto en ciencias y el quinto en lectura. Esta dedicación a la excelencia educativa contribuye al progreso continuo del país y a la formación de una fuerza laboral altamente calificada y competitiva.

En el ámbito político, Taiwán se destaca como el país más democrático de Asia y ocupa el décimo lugar a nivel mundial, según el informe anual de “The Economist”. Esta evaluación considera cinco categorías clave, incluyendo libertades civiles, proceso electoral y pluralismo, donde Taiwán obtiene calificaciones destacadas. En un contexto global donde las democracias plenas son una minoría, Taiwán emerge como un ejemplo de compromiso con la libertad y la participación política.

En cuanto a la calidad de vida, Taiwán se destaca por su enfoque en el bienestar de sus ciudadanos. Según el índice de Expats, se posiciona en el segundo lugar a nivel mundial, solo por detrás de España. Aspectos como la seguridad personal y la accesibilidad a servicios de salud de calidad son fundamentales en la percepción de los habitantes de Taiwán sobre su propio país. Además, en una escala de cero a cien, donde cien es satisfacción total en la atención médica, Taiwán obtiene una puntuación de 86, según la firma internacional Numbeo.

Actualmente Taiwán tiene la cuarta economía más libre del mundo, según el ranking que elabora la fundación Heritage anualmente; para contextualizar, Cuba y Taiwán (dos islas próximas a las actuales superpotencias del mundo) iniciaron la década de los 70 con economías similares, pero hoy el PIB de la isla caribeña es cinco veces menor al de Taiwán, y tiene al 90 % de su población en la pobreza, mientras que en la isla asiática solo el 0,7 % de su población es pobre.

 
 
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree