Con el objetivo de promover una cultura de prevención, autocuidado y sensibilización en materia de salud bucal en las infancias, el Ayuntamiento, que encabeza Alejandro Ruz Castro, impulsa programas odontológicos en las colonias y comisarías que impacten de manera positiva en este sector de la población.
En ese sentido, el Presidente Municipal indicó que la Comuna cuenta con el programa "Salud Bucal Infantil", el cual es una iniciativa que busca fomentar, proteger y restablecer la salud dental de la población infantil del Municipio.
"El programa, el cual ha cumplido su primer año y que llega a diferentes colonias y comisarías, cuenta con tres procesos de atención que son promoción, prevención y atención a la salud bucal de nuestras niñas y niños del Municipio", dijo.
Además, agregó, otro objetivo que buscamos es favorecer el acceso de estos servicios a las y los niños de 0 a 12 años y mejorar la salud de las infancias creando hábitos de vida y alimentación que sirvan para prevenir y promover la salud bucodental.
Ruz Castro informó que durante su primer año este programa de salud ha llegado a 6,995 niñas y niños de colonias como Águilas, Azcorra, Juan Pablo II, Maya, Mulsay, Nora Quintana, Salvador Alvarado Sur, San Antonio Xluch, San Marcos Nocoh, Vergel, Villamagna Sur y Xoclán Susulá.
Y en las comisarías de Caucel Chablekal, Chalmuch, Chichí Suárez, Cholul, Molas, Noc Ac, San Diego Tixcacal, Susulá y Yaxché Casares, detalló.
En cuanto al proceso de "promoción", se impulsa el cuidado bucal mediante pláticas, actividades lúdicas y caricaturas educativas, fomentando los buenos hábitos de higiene bucal.
En "prevención", se entregan cepillos dentales en las instituciones educativas, para que las y los estudiantes puedan cepillarse los dientes diariamente y se realiza la aplicación tópica de flúor para prevenir la aparición de caries, así como disminuir el avance de las caries ya existentes.
Y en "atención a la salud", se realizan exámenes orales dentro de las instituciones educativas, para detectar de manera oportuna caries u otras patologías bucales.
Posterior al examen oral, se informa a las y los maestros acerca de los resultados, y son ellos quienes contactan a las madres y padres del infante para su adecuado seguimiento, y en caso de que alguna niña o niño tenga alguna enfermedad bucal, se otorga atención de primer nivel.
Asimismo, el Ayuntamiento de Mérida cuenta con 24 Módulos de Atención Odontológica Municipales distribuidos en los cuatro puntos cardinales del Municipio. Para conocer las ubicaciones y horarios, se puede consultar la página: https://isla.merida.gob.mx/serviciosinternet/tramites/detalle/662.
Los servicios que se brindan en los módulos son aplicación de flúor, consulta con y sin medicamentos, obturación provisional, curación, extracción, profilaxis, cementación, radiografías, amalgamas y pulpotomías. Estos servicios, algunos son gratuitos y otros tienen un costo que oscila entre los 15 y 40 pesos.
Finalmente, en cuanto a la Unidad Móvil de Salud Bucal que visita las comisarías de Mérida, los servicios que se brindan son gratuitos. Para conocer el calendario de la Unidad Móvil, se puede consultar el Facebook "Mérida Saludable".
Para brindar herramientas que contribuyan a que las y los ciudadanos cuenten con hábitos saludables que les permitan disminuir riesgos de enfermedades crónicas, el Alcalde Alejandro Ruz Castro promueve la "Guía Alimentaria + Salud + Energía + Vitalidad", la cual se basa en tres ejes principales que son alimentación, consumo de agua y ejercicio físico.
El Presidente Municipal indicó que desde su creación en 2023, esta Guía, la cual está disponible en https://merida.gob.mx/salud/content/documents/diabetes/guia-alimentaria.pdf, ofrece a las familias meridanas orientación y opciones viables que tienen en cuenta nuestros hábitos y costumbres alimentarias.
"Este documento nos está ayudando a fomentar una cultura alimentaria basada en hábitos nutricionales que están enfocados en reducir el riesgo de padecer enfermedades como la obesidad, la hipertensión y la diabetes", dijo.
Ruz Castro recordó que el propósito de la Guía Alimentaria, la cual está completamente regionalizada, es promover el consumo de una alimentación completa, saludable, variada, local y culturalmente aceptable en la población sana mayor de dos años de edad.
"Es de vital importancia promover estas acciones que nos permiten llevar a cabo una alimentación saludable y sostenible que respete las tradiciones yucatecas y el cuidado ambiental, de la mano con un consumo de agua saludable y la inclusión de actividad física como estilo de vida. Esto tiene la posibilidad de reducir el impacto negativo de las enfermedades crónicas no transmisibles en caso de padecerlas, o prevenirlas en caso de no padecerlas, brindando así una vida más saludable a la población", mencionó.
El Alcalde explicó que para la elaboración de la "Guía Alimentaria + Salud + Energía + Vitalidad" se consideró el perfil epidemiológico, el patrón alimentario, los hábitos culturales, la accesibilidad y la disponibilidad de alimentos de las familias meridanas a partir del Proyecto de Investigación "Mérida cambiando la Diabetes: factores y experiencias asociadas a la Diabetes Mellitus tipo 1 y 2 en mujeres y hombres de la zona urbana del municipio de Mérida, Yucatán".
Esta guía fue obtenida a través de los resultados encontrados con el estudio realizado en colaboración entre la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
En ese sentido, el Presidente Municipal recordó que en febrero de 2022 se constituyó el Consejo Municipal de Salud de Mérida, con la participación activa de la Universidad Modelo, el cual tiene la responsabilidad de proponer políticas, programas y acciones, buscando alcanzar con éxito los objetivos y metas establecidos en temas de salud pública, incluyendo la prevención y control de enfermedades crónicas, así como la promoción de la salud.
Asimismo, aprovechó para invitar a la población a hacer uso de otros servicios saludables que ofrece el Ayuntamiento de Mérida, a través del DIF Municipal, como el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (CEMANUD), ubicado en la calle 64 Núm. 504 entre 61 y 63 Col. Centro.
En el CEMANUD se ofrecen apoyos de educación alimentaria y nutricional, nutrición materno-infantil, entornos saludables, educación sobre diabetes y enfermedades crónicas, consultas de nutrición y apoyo alimentario y nutricional, agregó.
Si requieres más información, atención o apoyo nutricional, el Ayuntamiento de Mérida pone a tu disposición el CEMANUD, así como el número (999)-942 00 00 extensión 84282 o visita nuestro sitio web https://www.merida.gob.mx/salud/cemanud.php.
Con el objetivo de fomentar el cuidado de los animales de compañía, así como de preservar la salud pública, se realizó la primera jornada de esterilizaciones a bajo costo en la Clínica Veterinaria Municipal del Ayuntamiento de Mérida. Así lo indicó el alcalde Alejandro Ruz Castro al recordar que gracias a esta jornada masiva, entre el 2023 y estos primeros meses del 2024, se han esterilizado a más de mil perros y gatos en Mérida y sus comisarías.
"Estamos muy contentos de recibir por primera vez en la Clínica a decenas de familias y a sus animales de compañía. Sabemos de la alta demanda de este servicio. Normalmente, en cada jornada se realizan 50 o 60 cirugías y en esta ocasión fueron más de 100 procedimientos, por lo que podemos ver el compromiso de la ciudadanía por brindar un óptimo estado de salud a sus perros y gatos", dijo.
El presidente municipal informó que realizar la jornada de esterilización en la Clínica Veterinaria Municipal permite que los animales intervenidos puedan tener condiciones más óptimas para su recuperación instantánea, ya que es un procedimiento en el cual se requiere solo algunos minutos para la reincorporación del animal, y unos cuantos días de cuidado posterior a la esterilización.
"Además, contamos con el personal especializado para ofrecer ayuda a quien más lo necesite. Agradezco a las y los médicos veterinarios que están siempre dispuestos a apoyar, así como a Planned Pethood por unirse a este tipo de campañas que benefician a los ciudadanos", abundó.
En ese sentido, Ruz Castro añadió que estas jornadas también permiten un ahorro significativo en la economía de las familias, ya que las cirugías tienen un costo de $100 para las que se realizan dentro de Mérida y son gratuitas en las comisarías. El funcionario señaló que en clínicas particulares estas cirugías suelen tener un precio más elevado.
Por su parte, Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, indicó que las jornadas forman parte de un proceso integral, ya que también se realizan pláticas o charlas informativas sobre la tenencia responsable de los animales de compañía y además, se proporcionan los medicamentos para el cuidado posterior a las cirugías.
"Previo a cada jornada de esterilización se realizan valoraciones para dictaminar si los animales de compañía son candidatos a las esterilizaciones. Esto permite a nuestros médicos veterinarios tener un primer acercamiento y darle información útil a las y los propietarios antes de acudir a la fecha determinada", agregó.
Bolio Rojas señaló que posterior a la jornada de esterilización realizada en la Clínica Veterinaria Municipal, se realizarán valoraciones el 19 y 20 de marzo en el CDI Amapola, 2 y 3 de abril en Sodzil Norte, 16 y 17 de abril en la comisaría de Caucel y 2 y 3 de mayo en Zazil Ha. Las jornadas de esterilización se realizarán los días 6 y 20 de abril (Amapola y Sodzil Norte respectivamente) y 4 y 18 de mayo (Caucel y Zahil Ha respectivamente).
Para las y los interesados en registrar a su animal de compañía, deberán acudir a las jornadas de valoración correspondientes o mandar un mensaje de WhatsApp al 999 393 86 77. Por último, se recuerda que la Clínica Veterinaria Municipal brinda servicios de consulta veterinaria (no urgencias), desparasitación, vacunación antirrábica y curaciones menores en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas y sábados de 08:00 a 14:00 horas. Está ubicada en la Calle 71-D entre 116 y 118 del Fraccionamiento Yucalpetén.
En el Ayuntamiento se realiza un trabajo constante y responsable en materia de prevención, lo que ha permitido tener una mejor capacidad de respuesta y recuperación cuando se han enfrentado afectaciones, principalmente por fenómenos naturales, dijo el Alcalde Alejandro Ruz Castro.
"En la actual administración hemos aprendido a hacer equipo, especialmente en el tema de protección civil. Nos informamos, prevenimos y organizamos en torno a la seguridad ciudadana, y eso es porque Mérida es una ciudad que se distingue por tener una cultura de la prevención ante cualquier contingencia o fenómeno natural que afecte a nuestra Península", señaló.
En el marco de la entrega de reconocimientos a los Brigadistas Multifuncionales del Ayuntamiento de Mérida, que se realizó en el patio central del Centro Cultural "Olimpo", el Presidente Municipal informó que en lo que va de esta administración se ha capacitado a 3,675 personas en diferentes temas de prevención, con un total de 106 cursos impartidos por el área de Protección Civil.
"El tema de protección civil es muy amplio y nos actualizamos para que 218 colaboradoras y colaboradores más, de 19 dependencias municipales, se hayan capacitado en primeros auxilios, prevención y combate de conatos de incendio y evacuación de inmuebles; temas impartidos en el curso de “Brigada Multifuncional”, explicó.
En su intervención, Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación, indicó que en el año 2019 la Comuna contaba con un catálogo de 19 cursos anuales y a la fecha ya se imparten alrededor de 60 cursos que han permitido capacitar a más de 1,800 personas en lo que va del trienio.
Además, agregó, las capacitaciones han salido de los muros del Ayuntamiento llegando a asociaciones, cámaras, restaurantes y demás negocios que se dedican a la actividad comercial o la actividad industrial en nuestra ciudad.
En su turno, la paramédico Lizbeth Orleans Sánchez, coordinadora de Capacitación de la Coordinación Municipal de Protección Civil, explicó que en el curso se impartieron temas sobre cómo actuar ante una evacuación por algún incidente, el uso de los extintores, primeros auxilios con el manejo del botiquín y la reanimación cardiopulmonar (RCP).
En ese sentido, Ruz Castro felicitó a las y los compañeros que tomaron parte en el curso de Brigada Funcional, porque a través de él demostraron su compromiso y deseo de capacitarse para seguir cuidándonos entre todos.
"Felicito a todas y todos los que hoy reciben reconocimientos como brigadistas funcionales del Ayuntamiento. El exhorto es a continuar fortaleciendo la cultura de la prevención, abonando de esta manera a la construcción de una mejor ciudad para todas y todos", expresó.
En la entrega de los reconocimientos también acompañaron al Presidente Municipal Fernando Alcocer Ávila, regidor presidente de la Comisión Especial de Protección Civil, y Armando Baqueiro, empleado municipal en representación de sus compañeras y compañeros.
De igual manera, asistieron las directoras Martha Elena Gómez Nechar, de la Unidad de Contraloría Municipal; Eira Pólito García, de la Unidad de Atención Ciudadana; Aura Loza Álvarez, de Catastro; Alejandra Bolio Rojas, de la Unidad de Desarrollo Sustentable, y Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana.