Listo para convertirse en un punto para el disfrute de las familias yucatecas y visitantes, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60 y 47, proyecto con el que se inyecta vitalidad y un nuevo rostro al Centro Histórico de Mérida, detonando el turismo y la economía de la zona.
Desde el emblemático parque de Santa Lucía, el Gobernador, acompañado del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, entregó los trabajos de construcción del tramo que va desde la calle 60 en su cruce con la 61 hasta el Remate Paseo de Montejo, con lo que culmina esta importante obra con la que se busca fortalecer la vocación turística del corazón de la ciudad.
Al respecto, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, Claudia Yamily González Góngora, afirmó que está obra nace de un largo anhelo del sector restaurantero para revitalizar el Centro Histórico de la ciudad, por lo que hoy se ve con agrado y "estamos seguros de que el corredor se convertirá en un referente y un orgullo de Mérida y nuestro estado".
Por ello, agradeció al Gobierno de Mauricio Vila Dosal y todos los involucrados por compartir la visión del sector restaurantero con este proyecto que no sólo embellece más la ciudad, sino que impulsa economía local.
Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que hoy se entrega un proyecto que retrata el distintivo de su gestión, que es el trabajo coordinado y respetuoso con todos los órdenes de Gobierno y la participación de la iniciativa privada
Ante el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY), Virgilio Crespo Méndez, señaló que este proyecto nació de la idea de rescatar los terrenos abandonados de la ex estación de ferrocarriles de La Plancha y de conectarlo con el corazón del Centro Histórico, que es la Plaza Grande.
Indicó que, para revitalizar toda la zona, además del Corredor, también se está atendiendo otros frentes, como la rehabilitación a teatros y la intervención a la Plaza Grande, que lleva poco más del 50% de avance y se espera que próximamente pueda ser entregado.
"Hoy con el Corredor Turístico y Gastronómico no sólo tenemos una imagen más bonita en la zona, sino que es más segura para caminar para que los yucatecos y quienes nos visitan podamos disfrutar", añadió Vila Dosal.
En ese sentido, el Gobernador señaló que, con obras como ésta, atraemos más turismo, siendo éste una industria que representa una oportunidad de generar derrama económica en Mérida y todo el estado.
En ese marco, Vila Dosal agradeció la paciencia de los dueños de los negocios de las calles intervenidas en la duración de las labores, al tiempo que reconoció el trabajo coordinado con el Ayuntamiento y la iniciativa privada para que hoy sea una realidad.
Afirmó que hoy Yucatán está en un gran momento, se está transformando entre todos, lo que es notable en temas como crecimiento económico, más empleos formales, llegada de turistas y seguridad, pero también con proyectos como las dos centrales eléctricas de Ciclo Combinado, el Tren Maya y los Polos Industriales del Bienestar
"No sólo hemos transformado Yucatán, también estamos sentando las bases para que este crecimiento sea sostenible a largo plazo y así seguiremos trabajando hasta el último día de la administración, para juntos seguir construyendo el mejor estado de todos los tiempos", finalizó el Gobernador.
En su turno, el Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, indicó que gracias a la conjunción de esfuerzos y voluntades entre los gobiernos estatal y municipal, plasmados en la Agenda 2050, es que se pueden ejecutar proyectos como el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60, el cual no sólo mejora la imagen urbana, sino también la movilidad del Centro Histórico.
Además, agregó Ruz Castro, este espacio público renovado también forma parte del proyecto de mejora integral del Centro Histórico, el cual otorga una nueva proyección a Mérida, ratificándola como una ciudad innovadora, turística y amigable, donde la población local y visitantes disfrutarán de un entorno seguro y armónico.
“Mérida ocupa un sitio entre las mejores ciudades del mundo para visitar, y recibe turistas extranjeros y nacionales que gustan de recorrer sus calles, disfrutar su gastronomía, conocer sus artesanías y constatar el clima de paz y seguridad que nos distingue. A partir de propios y visitantes, se encontrarán con todo esto en un amplio sector que incluye esta calle 60 y el corredor gastronómico de la 47, obra ya en servicio que se alinea a la designación de Mérida como una Ciudad Creativa Gastronómica de la UNESCO, y que conecta con el Gran Parque de La Plancha”, manifestó.
Hay que recordar que, el pasado 3 de noviembre se hizo la entrega de la primera etapa de este proyecto, el cual estuvo a cargo del Ayuntamiento de Mérida y corresponde al trayecto que abarca la calle 47 entre la 56 y 48, por lo que hoy se cuenta con un Corredor con una imagen moderna y más atractiva.
Con el Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico ahora está conectada la Plaza Grande con los Parques de Santa Lucía y Santa Ana, así como con el Gran Parque de “La Plancha”, haciendo de éste un trayecto que se puede disfrutar de manera segura, accesible y sustentable para todos.
Como parte de este proyecto, el Gobierno del Estado fue el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo. La obra que fue posible a través de una inversión de 174.3 millones de pesos.
El proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050. Con él, se ha mejorado un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz.
También, se consideraron espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona.
En la calle 60, el Gobierno del Estado plantó, de manera gradual, 150 árboles de la especie maculís en el Corredor Turístico y Gastronómico con el objetivo de arborizar esta zona de la ciudad y lo cual es parte de las acciones que impulsa el Gobernador Vila Dosal para contar con más espacios verdes.
Los maculís que se están plantando nacieron en bolsa, fueron cultivados en sol, por lo que es la especie más apta para el Corredor Turístico y Gastronómico, pues cuando crezcan, compondrán un atractivo túnel de floración rosada.
Además de los 150 árboles, dentro del proyecto se incorporaron más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60; así como nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo que, al ampliarse, ahora cuenta con más de esta vegetación.
Cabe destacar que está obra se complementa también con la remodelación que se está realizando a la Plaza Grande, con lo que se busca unificar la zona, así como brindar espacios más adecuados, cómodos, seguros para los peatones y accesible para todos los usuarios.
Con 120.5 millones de pesos de inversión, en ese punto se están realizando los trabajos para implementar un solo nivel para el área peatonal, se aplicarán restricciones para reducir el flujo de vehículos automotores en ese espacio, se mejorará la imagen y la distribución de espacios, se iluminará con LED y se retiraron árboles y plantas que se encontraban enfermas o con plaga, para ahora sembrar 80 nuevos árboles nativos.
Aunado a ello, para continuar transformando el Centro Histórico de Mérida se ha invertido 2,340 millones de pesos de manera coordinado con los otros dos órdenes gobierno, en proyectos que generan empleos y permiten a las familias yucatecas disfrutar de espacios recreativos para la sana convivencia, tales como el Parque de La Plancha, que a su vez alberga el Museo de la luz y una estación del Ie-Tram, la nueva Universidad de las Artes Yucatán (UNAY), la construcción y repavimentación de más de 2 kilómetros en las calles 46, 43 y 55, así como trabajos de pintura a fachadas de las viviendas de esa zona.
También, para fortalecer las actividades culturales de la calle 60 y hacer más atractiva la oferta, se ha invertido en trabajos de mantenimiento en los Teatros Armando Manzanero y Daniel Ayala, así como en la restauración del histórico Teatro Peón Contreras.
Con el objetivo de brindar mayor seguridad a las y los peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro trabaja en el reordenamiento vial en la comisaría de Cholul.
Mediante un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal de Mérida, el Municipio realizó el cambio de circulación en las vialidades de mayor afluencia de Cholul.
En la mañana, Ruz Castro acudió a la comisaría para supervisar los avances en el reordenamiento vial, que fue una petición que hicieron las y los vecinos ante el aumento del flujo vehicular en la zona y lo angosto de las calles que impide que sean de doble sentido.
“En el Ayuntamiento recibimos varias peticiones sobre la necesidad de reordenar la vialidad en esta comisaría, porque las y los vecinos querían mayor seguridad para las y los peatones, así como evitar que ocurran siniestros viales en las calles de la comunidad, que, debido al comercio y las actividades cotidianas, registran un elevado número de vehículos que transitan por la zona”, expresó.
Por su parte, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, informó que las corporaciones de seguridad implementaron un operativo con el propósito de orientar a las y los conductores sobre el cambio de vialidad aplicado en las calles 20 entre 27 y 17 con dirección de sur a norte y calle 27 entre 17 y 23 con dirección al norte.
Explicó que ambas calles funcionarán como un solo sentido de circulación para que las y los automovilistas que conduzcan sobre estas vías no tengan vehículos de frente, como comúnmente sucedía, facilitando así las maniobras de conducción y disminuyendo el riesgo de un hecho de tránsito.
“Esto permitirá que, en la primera etapa de reordenación vial, un total de 20 intersecciones que conectan la entrada con el centro de Cholul, tengan una reducción de un 67% de los movimientos que se generan durante el día, especialmente por las mañanas”, apuntó.
Señaló que este reordenamiento se aplica de manera escalonada y de común acuerdo con las autoridades ejidales de Cholul, donde se consideraron las peticiones ciudadanas recibidas.
Asimismo, acotó, este proceso permitirá agilizar la circulación vial del transporte público y privado, así como las labores de carga y descarga que realizan los diversos comercios de esta zona.
Expuso que el operativo de vigilancia de los cruceros permanecerá de 07:00 a 17:00 horas, donde participan 17 elementos de la Policía Municipal, una unidad de CRP para primeros auxilios y una motocicleta del área operativa de servicios viales.
Finalmente, en los tramos recién ordenados se instalaron señaléticas indicando el sentido de las calles, así como letreros y líneas de alto en las esquinas para dar mejor orientación a los automovilistas.
El Gobernador Mauricio Vila Dosal inició una gira de despedida por Yucatán, en la cual visitará los 140 Centros de Salud que se están remodelando, con lo que prácticamente estará recorriendo todo el estado para poder agradecer la confianza a las y los yucatecos.
El primer punto fue en Oxkutzcab, municipio en el cual entregó los trabajos de remodelación de los Centros de Salud de las comisarías de Yaxhachén, Xohuayán y Emiliano Zapata, a través de las cuales se acerca a la población de esas localidades atención de calidad y nuevos servicios médicos en instalaciones bien equipadas, más modernas y adecuadas.
"Estaremos haciendo una gira de aquí hasta que terminemos la administración por los 140 Centros de salud, despidiéndonos y agradeciendo a las y los yucatecos por la confianza entregada, pero sobre todo entregando resultados", afirmó el Gobernador.
Durante su visita por Oxkutzcab, Vila Dosal también acudió a la comisaría de Xul, donde verificó la operación del consultorio del programa Médico 24/7 instalado en ese sitio para que la población tenga atención garantizada.
Hay que recordar que, como parte de la transformación que recibieron los 140 Centros de Salud de todo el estado ya cuentan con exámenes de laboratorio gratuitos, ultrasonidos, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado.
Aunado a todo lo anterior, para garantizar un servicio de calidad y de acuerdo a las necesidades de la población yucateca, estos espacios ahora funcionan 24 horas los 6 días de la semana.
Acompañado del alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, Vila Dosal habló de los nuevos servicios que en los Centros de Salud se ofrecen para evitar que las personas tengan que salir de sus comunidades.
"Así es como estamos y seguiremos mejorando la salud y la calidad de vida de las familias hasta el último día", finalizó el Gobernador.
Con los revitalizados Centros de Salud por todo el estado y los nuevos servicios que en ellos se ofrecen, ahora los yucatecos no tendrán que trasladarse hasta Mérida y otros municipios para poder realizarse ultrasonidos, laboratorios o recibir atención psicológica o dental, lo que significa un ahorro en tiempo y dinero.
En general, los trabajos de rehabilitación consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización.
De igual manera, se realizaron labores de construcción y equipamiento del consultorio dental, realizando los trabajos complementarios que se requieran para conectar con las instalaciones actuales.
La rehabilitación de estos sitios se lleva a cabo con el fin de mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mayor calidad.
El Ayuntamiento de Mérida trabaja en el cuidado de las áreas verdes y en mejorar la imagen urbana de la ciudad, por ello, inició la instalación de un sistema de riego para el cuidado de la flora en el camellón central del Paseo de Montejo, los arriates e isletas de esta importante avenida.
Para lograr que las áreas verdes estén conservadas, el Municipio inició con la instalación de un sistema de riego que dotará de agua a las más de 12 mil plantas de ornato en este espacio.
La Dirección de Servicios Públicos Municipales contempla el retiro de todas las plantas existentes en el camellón central, las jardineras e isletas, para colocar las tuberías y sistemas hidráulicos en esos espacios, una vez concluido, se nivelará con tierra roja y preparará el terreno con nutrientes, para replantar las plantas de ornato.
En ese sentido, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, informó que esta iniciativa permitirá ampliar el atractivo turístico que tiene el Paseo de Montejo y brindará un espacio más atrayente para las familias que acuden a caminar en el lugar y los deportistas que en las mañanas usan el espacio.
“Como Municipio estamos comprometidos con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, además del cuidado de nuestras áreas verdes, por eso trabajamos para mantenerlas en buen estado”, expresó.
En este sistema de riego se invirtieron alrededor de 15 millones de pesos, el cual trabajará bajo el método de goteo y aspersión que estará sectorizado con válvulas solenoides, garantizando el cuidado y mantenimiento de las plantas en el Paseo de Montejo, además que conservará un aspecto verde y florido.
Finalmente, para esta labor trabajarán alrededor de 50 personas con 5 camiones tipo volquete, que estarán distribuidos en los 1,600.00 metros lineales donde se estará retirando las plantas para resguardarlas, instalar el sistema de riego y replantación.
Para brindar vialidades en óptimo estado que permitan una movilidad urbana segura, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro supervisó trabajos de bacheo como parte del programa permanente que se realiza en los cuatro puntos cardinales del Municipio.
“El mantenimiento de nuestras calles y avenidas son prioridad para la correcta movilidad y traslado de personas, es por ello que ante la temporada de lluvias, también reforzamos el mantenimiento integral de las vialidades, para subsanar en el menor tiempo posible las calles de Mérida en beneficio de sus habitantes”, aseguró Ruz Castro.
Como parte de la supervisión, el Presidente Municipal, acompañado de la comisaria Lizbeth Cocom Canche, recorrió la calle 19 entre 22 y 24 de Cholul, donde constató las labores de bacheo efectuadas por cuadrillas de trabajadores de la Dirección de Obras Públicas.
En este recorrido de supervisión, el Alcalde recibió el agradecimiento de las y los vecinos por atender de forma oportuna e inmediata las solicitudes de bacheo en las calles de la zona.
Al respecto, Paula Poot Echeverría, vecina de la comisaría de Cholul, consideró que el Ayuntamiento está pendiente de las necesidades y reportes que hace la ciudadanía, garantizando la atención oportuna a las vialidades que requieren reparación.
“Está muy bien el trabajo que realizan, porque la verdad sí hacía falta, hay varias calles por acá que necesitan bacheo, por el tráfico y por el paso de la gente que anda en bicicleta”, comentó.
En respuesta, Ruz Castro mencionó que la participación ciudadana es indispensable para conservar en buen estado las vialidades y los servicios públicos del Municipio, por lo que invitó a las y los meridanos a continuar haciendo sus reportes a través del teléfono 99-99-24-40-00 de Ayuntatel, la aplicación “Mérida Móvil” o a través de las redes sociales oficiales del Ayuntamiento.
“A la fecha, hemos recibido más de 66 mil reportes en lo que va de la administración municipal, de los cuales ya atendimos un 97.4%, con más del 90% de cumplimiento en un promedio de 72 horas de atención”, indicó.
De esta manera, abundó, que se han invertido más de 228 millones de pesos para seguir transformando el entorno de las colonias y comisarías donde se han reparado más de 1 millón 180 mil metros cuadrados de baches dentro y fuera del periférico, equivalentes a casi 150 kilómetros de calles construidas.
El Alcalde agregó que, hasta el mes de junio, el Ayuntamiento había concluido más de 229 kilómetros de obras viales, con el propósito de ofrecer calles más seguras a los automovilistas y peatones.
Por su parte, David Loría Magdub, director de Obras Públicas, comentó que, sumado a lo anterior, el Ayuntamiento trabaja fuertemente no solo en el bacheo de calles, sino también en la rehabilitación y construcción de 60.77 km de calles y carreteras dentro y fuera del periférico, donde hasta el momento se han invertido más de 327 millones de pesos.
Mencionó que las colonias que se atienden actualmente son: Obrera, Amapola, Centro, Polígono Chuburná, El Roble Agrícola, Emiliano Zapata Sur III, García Ginerés, San Ramon Norte, Santa Gertrudis Copó, Santa Rita Cholul, Melitón Salazar, Paseos de Opichén y Renacimiento. Asimismo, en los fraccionamientos Altabrisa, La Florida, Francisco de Montejo, Las Américas, Jardines del Norte, Residencial Montecristo; así como las comisarías de Cosgaya, Dzityá, Komchén, Oncán, San Antonio Hool, San Pedro Chimay, Sitpach, Susulá y Tahdzibichén.
Listo para convertirse en un punto para el disfrute de las familias yucatecas y visitantes, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60 y 47, proyecto con el que se inyecta vitalidad y un nuevo rostro al Centro Histórico de Mérida, detonando el turismo y la economía de la zona.
Desde el emblemático parque de Santa Lucía, el Gobernador, acompañado del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, entregó los trabajos de construcción del tramo que va desde la calle 60 en su cruce con la 61 hasta el Remate Paseo de Montejo, con lo que culmina esta importante obra con la que se busca fortalecer la vocación turística del corazón de la ciudad.
Al respecto, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, Claudia Yamily González Góngora, afirmó que está obra nace de un largo anhelo del sector restaurantero para revitalizar el Centro Histórico de la ciudad, por lo que hoy se ve con agrado y "estamos seguros de que el corredor se convertirá en un referente y un orgullo de Mérida y nuestro estado".
Por ello, agradeció al Gobierno de Mauricio Vila Dosal y todos los involucrados por compartir la visión del sector restaurantero con este proyecto que no sólo embellece más la ciudad, sino que impulsa economía local.
Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que hoy se entrega un proyecto que retrata el distintivo de su gestión, que es el trabajo coordinado y respetuoso con todos los órdenes de Gobierno y la participación de la iniciativa privada.
Ante el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY), Virgilio Crespo Méndez, señaló que este proyecto nació de la idea de rescatar los terrenos abandonados de la ex estación de ferrocarriles de La Plancha y de conectarlo con el corazón del Centro Histórico, que es la Plaza Grande.
Indicó que, para revitalizar toda la zona, además del Corredor, también se está atendiendo otros frentes, como la rehabilitación a teatros y la intervención a la Plaza Grande, que lleva poco más del 50% de avance y se espera que próximamente pueda ser entregado.
"Hoy con el Corredor Turístico y Gastronómico no sólo tenemos una imagen más bonita en la zona, sino que es más segura para caminar para que los yucatecos y quienes nos visitan podamos disfrutar", añadió Vila Dosal.
En ese sentido, el Gobernador señaló que, con obras como ésta, atraemos más turismo, siendo éste una industria que representa una oportunidad de generar derrama económica en Mérida y todo el estado.
En ese marco, Vila Dosal agradeció la paciencia de los dueños de los negocios de las calles intervenidas en la duración de las labores, al tiempo que reconoció el trabajo coordinado con el Ayuntamiento y la iniciativa privada para que hoy sea una realidad.
Afirmó que hoy Yucatán está en un gran momento, se está transformando entre todos, lo que es notable en temas como crecimiento económico, más empleos formales, llegada de turistas y seguridad, pero también con proyectos como las dos centrales eléctricas de Ciclo Combinado, el Tren Maya y los Polos Industriales del Bienestar.
"No sólo hemos transformado Yucatán, también estamos sentando las bases para que este crecimiento sea sostenible a largo plazo y así seguiremos trabajando hasta el último día de la administración, para juntos seguir construyendo el mejor estado de todos los tiempos", finalizó el Gobernador.
En su turno, el Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, indicó que gracias a la conjunción de esfuerzos y voluntades entre los gobiernos estatal y municipal, plasmados en la Agenda 2050, es que se pueden ejecutar proyectos como el Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 60, el cual no sólo mejora la imagen urbana, sino también la movilidad del Centro Histórico.
Hay que recordar que, el pasado 3 de noviembre se hizo la entrega de la primera etapa de este proyecto, el cual estuvo a cargo del Ayuntamiento de Mérida y corresponde al trayecto que abarca la calle 47 entre la 56 y 48, por lo que hoy se cuenta con un Corredor con una imagen moderna y más atractiva.
Con el Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico ahora está conectada la Plaza Grande con los Parques de Santa Lucía y Santa Ana, así como con el Gran Parque de “La Plancha”, haciendo de éste un trayecto que se puede disfrutar de manera segura, accesible y sustentable para todos.
Como parte de este proyecto, el Gobierno del Estado fue el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo. La obra que fue posible a través de una inversión de 174.3 millones de pesos.
El proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050. Con él, se ha mejorado un total de 1,750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz.
También, se consideraron espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona.
En la calle 60, el Gobierno del Estado plantó, de manera gradual, 150 árboles de la especie maculís en el Corredor Turístico y Gastronómico con el objetivo de arborizar esta zona de la ciudad y lo cual es parte de las acciones que impulsa el Gobernador Vila Dosal para contar con más espacios verdes.
Los maculís que se están plantando nacieron en bolsa, fueron cultivados en sol, por lo que es la especie más apta para el Corredor Turístico y Gastronómico, pues cuando crezcan, compondrán un atractivo túnel de floración rosada.
Además de los 150 árboles, dentro del proyecto se incorporaron más plantas de ornato en el camellón de la calle 47 con 56-A y 60; así como nueva reforestación en la glorieta del remate de Montejo que, al ampliarse, ahora cuenta con más de esta vegetación.
Cabe destacar que está obra se complementa también con la remodelación que se está realizando a la Plaza Grande, con lo que se busca unificar la zona, así como brindar espacios más adecuados, cómodos, seguros para los peatones y accesible para todos los usuarios.
Con 120.5 millones de pesos de inversión, en ese punto se están realizando los trabajos para implementar un solo nivel para el área peatonal, se aplicarán restricciones para reducir el flujo de vehículos automotores en ese espacio, se mejorará la imagen y la distribución de espacios, se iluminará con LED y se retiraron árboles y plantas que se encontraban enfermas o con plaga, para ahora sembrar 80 nuevos árboles nativos.
Aunado a ello, para continuar transformando el Centro Histórico de Mérida se ha invertido 2,340 millones de pesos de manera coordinado con los otros dos órdenes gobierno, en proyectos que generan empleos y permiten a las familias yucatecas disfrutar de espacios recreativos para la sana convivencia, tales como el Parque de La Plancha, que a su vez alberga el Museo de la luz y una estación del Ie-Tram, la nueva Universidad de las Artes Yucatán (UNAY), la construcción y repavimentación de más de 2 kilómetros en las calles 46, 43 y 55, así como trabajos de pintura a fachadas de las viviendas de esa zona.
También, para fortalecer las actividades culturales de la calle 60 y hacer más atractiva la oferta, se ha invertido en trabajos de mantenimiento en los Teatros Armando Manzanero y Daniel Ayala, así como en la restauración del histórico Teatro Peón Contreras.