Has no content to show!

Un atacante armado entró el lunes a un asilo para ancianos en la tranquila localidad de Croacia y abrió fuego, matando a seis personas e hiriendo a otras seis, según la policía. El primer ministro croata dijo que las víctimas tenían en su mayoría más de 90 años.

El jefe de la policía croata, Nikola Milina, dijo que cinco personas murieron en el acto y otra falleció en el hospital. Milina dijo que el sospechoso huyó del lugar, pero la policía lo atrapó en un café cerca del lugar en la ciudad de Daruvar, agregando que el sospechosos portaba un arma corta no registrada, según el medio Radiotelevisión croata (HRT).

«Expreso mi más sentido pésame a las familias y lamento el trágico suceso en el que, lamentablemente, seis personas, cinco usuarios de la residencia para ancianos y un empleado de la residencia fallecieron», expresó Marin Piletić, ministro de Trabajo, Sistema de Pensiones, Familia y Política Social, en declaraciones por el gobierno croata.

El sospechoso se encuentra «bajo vigilancia policial», según dijo el Ministro del Interior Davor Bozinovic. Las autoridades están investigando el motivo del ataque.


Un agente de policía se encuentra frente a la cafetería donde fue detenido el autor de los disparos, en Daruvar, centro de Croacia, el lunes 22 de julio de 2024. (Zeljko Puhovski/Cropix vía AP)

El presidente croata, Zoran Milanovic, dijo que este «crimen salvaje y sin precedentes en Daruvar me impactó», a través de un comunicado de su oficina.

«Es una advertencia aterradora y un último llamado a todas las instituciones competentes para que hagan más para prevenir la violencia en la sociedad, incluido un control aún más riguroso de la posesión de armas», agregó.

El primer ministro de Croacia, Andrej Plenković, lamentó y condenó el terrible suceso.

«Estamos consternados por el monstruoso acto de asesinato de varias personas en una residencia de ancianos de Daruvar y condenamos el crimen», expresó el ministro Plenković en X. «Los ministros Marin Piletić, [el ministro de Salud] Vili Beros y [el ministro del Interior] Davor Bozinovic, acudieron inmediatamente al lugar, y los servicios competentes están investigando las circunstancias del asesinato múltiple».

«El acto de violencia sin sentido ocurrido esta mañana en Daruvar conmocionó a toda la República de Croacia (…) Mi más sentido pésame a las familias de las víctimas. Nuestros pensamientos están con los heridos y esperamos su pronta recuperación», expresó el ministro Bozinovic.

Mientras que el ministro de Salud, Beros, expresó su «más sentido pésame a las familias de las víctimas del trágico suceso ocurrido hoy en Daruvar» y deseó que todos los heridos tuvieran una pronta recuperación.

«Gracias a todos los trabajadores de la salud que atendieron oportunamente a los pacientes lesionados con una acción coordinada y un alto grado de compromiso y profesionalismo», escribió en X.

 

La policía y los forenses se concentran cerca de la escena del crimen en Daruvar, en el centro de Croacia, el lunes 22 de julio de 2024. (Zeljko Puhovski/Cropix vía AP)
Los medios locales señalan que el presunto asesino es un expolicía militar retirado, de 51 años, que participó en la guerra de Croacia de 1991-1995, de la cercana localidad de Donji Daruvar, cuya madre residía en la residencia de personas mayores.

Hay medios locales que reportan que entre las víctimas mortales se encontraba la madre del agresor.

Zlatko Sutuga, residente de Daruvar, dijo a Nova TV que conoce al agresor «de los tiempos de guerra».

«La gente dice que era muy agresivo, que estaba borracho y todo eso», dijo Sutuga. «Su madre estaba adentro y supuestamente vino a matarla».


Un oficial de policía cerca de la escena del crimen en Daruvar, centro de Croacia, lunes 22 de julio de 2024. (Zeljko Puhovski/Cropix vía AP)

El ataque masivo contra la residencia de ancianos dejó atónita y conmocionada a la ciudad. Daruvar es una ciudad del municipio de Eslavonia, con una población de 8500 habitantes.

Los familiares de los residentes se reunieron afuera de la modesta casa de una sola planta para preguntar por sus seres queridos.

«Mi madre está aquí, tiene 90 años», dijo Nina Samot a Nova TV. «Es horrible lo que ha pasado, es un pueblo tan pequeño… Estamos esperando, estamos todos en estado de shock. Todo el pueblo está en estado de shock».

El alcalde de Daruvar, Damir Lnenicek, dijo al canal de televisión N1 que todos estaban atónitos.

«Es difícil decir cuál fue la causa, el detonante. Eso lo determinará la investigación», dijo Lnenicek, agregando que la tragedia ocurrió en una casa particular donde están alojadas unas 20 personas. Dijo que se trata de una residencia excelente. Fuente: The Epoch Times en español

Fuente: The Epoch Times en español

El ex director de la Agencia de Migración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) en el gobierno de Trump, Tom Homan, aseguró durante la Convención Nacional Republicana que si Trump es elegido nuevamente como presidente «borrará a los cárteles criminales de México de la faz de la Tierra».

«Empecé mi carrera como agente de la Patrulla Fronteriza en 1984. Después de 34 años, me convertí en el primer director de Inmigración y Aduanas, ICE, que ascendió a través de los rangos», dijo Homan.

«He trabajado para seis presidentes, empezando por Ronald Reagan. Todos los presidentes para los que he trabajado dijeron que iban a asegurar la frontera. El presidente Trump lo hizo. Creó la frontera más segura de nuestra historia», añadió.

Homan, oriundo de West Carthage, Nueva York, aseguró que los datos demuestran que sus anteriores afirmaciones son ciertas y está seguro que Trump lo volverá a hacer si llega nuevamente a la presidencia.

Además, Homan señaló que en el periodo de presidencia de Donald Trump, de 2017 a 2021, la inmigración ilegal se redujo en un 90%. «El nivel más bajo en 45 años».


«Y lo más importante, cuatro años bajo el presidente Trump, tuvimos 13 personas que arrestamos en una lista de vigilancia terrorista. ¿Joe Biden? 381. Y recordemos, recordemos, que tenemos más de dos millones de fugitivos registrados», expresó.

«[La administración de Biden] propuso amnistía para millones de personas junto con asistencia sanitaria gratuita. Y ahora tenemos un récord de inmigración ilegal, un récord de mujeres y niños víctimas del tráfico sexual, un récord de estadounidenses que mueren por el fentanilo, un récord de presuntos terroristas conocidos que se escabullen por nuestra frontera. Y esto es lo que deben saber», explicó.


El ex director en funciones del ICE, Tom Homan, habla en un evento para «familias ángel» y sheriffs frente al edificio del Capitolio en Washington el 25 de septiembre de 2019. (Samira Bouaou/The Epoch Times)
El ex director de la Agencia de Inmigración y Aduanas dijo que la situación de inmigración en los últimos años no se debe a una mala gestión y «no es incompetencia. Fue diseñada, y es una elección», expresó.

Después de pasar 34 años deportando extranjeros ilegales, Homan quiso enviar un mensaje a los millones de extranjeros ilegales que han ingresado al país «en violación de la ley federal».

«Es mejor que empiecen a empacar ahora. Porque se irán a casa. Y tengo otro mensaje, otro mensaje para los cárteles criminales de México. Ustedes han pasado suficiente fentanilo de contrabando por este país para matar a unos 148,000 jóvenes americanos. Ustedes han matado a más estadounidenses que todas las organizaciones terroristas del mundo juntas», dijo.

Homan recalcó en su discurso que Trump cambiará esta situación en el país si llega a la Casa Blanca en la siguiente administración.


«Cuando el presidente Trump vuelva a la presidencia. Él los va a designar como una organización terrorista. Los va a borrar de la faz de la tierra», aseguró.

Durante la Convención Nacional Republicana el expresidente Donald Trump fue elegido como el candidato a la presidencia del partido republicano y horas antes él anunció al senador James David Vance como su compañero de fórmula, quien aceptó. Fuente: The Epoch Times en español

Fuente: The Epoch Times en español

Como parte de los esfuerzos del Gobierno de Mauricio Vila Dosal para fortalecer la formación y desarrollo de especialistas para la investigación e innovación en la detección y respuesta ante amenazas digitales, se entregó nuevo equipo tecnológico para los laboratorios de Ciberseguridad de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY).

El nuevo equipo entregado por la Secretaría de Investigación Innovación y Educación Superior (Siies), se trata de un muro de video alta definición de seis metros cuadrados, formado por seis pantallas de cristal líquido o LCD por sus siglas en inglés y equipo de cómputo, que forman parte de la segunda entrega de equipamiento para estos dos espacios formativos inaugurados por el titular del ejecutivo, Mauricio Vila Dosal, en enero de 2023.

Los también llamados Video Wall tienen la capacidad de ser operados simultáneamente por cuatro estaciones de trabajo de manera inalámbrica, lo que permite visualizar presentaciones, actividades, así como simulaciones de ataque y defensa en tiempo real y emular ambientes para la mitigación de vulnerabilidades en software.

Actualmente, la UPY ofrece la Ingeniería en Ciberseguridad, mientras que la UTM brinda su servicio educativo con la Ingeniería en Redes Digitales y Ciberseguridad, la especialidad en Ciberseguridad y el Diplomado en Ciberseguridad. Además, ambas universidades forman parte de las instituciones que impartirán la Maestría en Ciberseguridad en colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a partir de enero de 2025.

Cabe señalar que, Yucatán es la primera entidad con esta oferta educativa en todo el Sureste del país, preparando a los jóvenes para el campo laboral de la mano de la tecnología y con estos nuevos equipos innovadores, se posicionan como pioneros de la red nacional de Universidades Tecnológicas y Politécnicas en la región.

Los laboratorios de Ciberseguridad fueron diseñados para el desarrollo de especialistas en la materia y para la investigación e innovación en procedimientos de gobierno, gestión, detección y respuesta ante amenazas digitales emergentes en diferentes ámbitos de aplicación, como Industria 4.0, Sistemas de Control Industrial (ICS/SCADA) en infraestructuras críticas, Fintech, Blockchain, IoT, Inteligencia Artificial, entre otros.

Cabe recordar que, Yucatán se posicionó como un referente en ciberseguridad con el establecimiento de 2 nuevos Laboratorios de Ciberseguridad en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM) y 5 laboratorios de TIC, con los que se contribuirá en el desarrollo de especialistas para la investigación e innovación en la detección y respuesta ante amenazas digitales.

De esta forma, Yucatán se convirtió en la primera entidad en tener la carrera y especialidad en Ciberseguridad en todo el Sureste del país, preparando de la mano de la tecnología a los jóvenes para el campo laboral, donde los nuevos laboratorios de Ciberseguridad reforzarán su profesionalización con equipos innovadores siendo los únicos de este tipo dentro de la Red Nacional de Institutos Tecnológicos y Universidades Politécnicas. 

Aunado a ello, con Yucatán Digital se está llevando Internet a todas las escuelas públicas del estado, conectando a 2,800 planteles del estado, estrategia que tiene más del 66% de avance con 90 municipios conectados. 

El Gobierno de Mauricio Vila también ha realizado esfuerzos para que más mujeres tengan acceso a cursar estudios superiores, el Gobernador impulsó el otorgamiento de becas del programa Mujeres STEM, apoyándolas con un descuento del 100% en colegiaturas e inscripciones a las estudiantes que sean aceptadas para cursar programas de estudio con este enfoque, esto, con la intención de beneficiar la economía de las mujeres y sus familias, enfocándose en su preparación profesional sin que el factor monetario detenga su camino educativo.

Las alumnas tienen acceso a una oferta educativa del ámbito STEM como Diseño Digital Área de Animación, Logística Área Cadena de Suministros, Mecatrónica Área Automatización, Desarrollo de Software Multiplataforma, Entornos Virtuales y Negocios Digitales, Ingeniería en Redes Inteligentes y Ciberseguridad y Manufactura Aeronáutica Área Maquinados de Precisión, entre otras.

 

En un movimiento que ha generado intensos debates y reacciones encontradas, el gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, ha firmado el proyecto de ley AB 1955, conocido como la "Ley de Seguridad y Protección de los Estudiantes" (SAFETY Act, por sus siglas en inglés). Esta nueva legislación prohíbe a las escuelas divulgar cualquier información relacionada con la orientación sexual, identidad de género o expresión de género de un alumno sin su consentimiento explícito.

Como parte de su gira de despedida por Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal acudió al municipio de Santa Elena para cortar el listón de inauguración y supervisar los trabajos de remodelación efectuados en el Centro de Salud de la cabecera y su comisaría, San Simón, obras que tienen como fin acercar a las y los habitantes de esta y otras demarcaciones atención de calidad y nuevos servicios médicos.

Justo en la entrada del Centro de Salud de la cabecera de Santa Elena, Guadalupe Poot Pech expresó su felicidad al conocer que se han añadido nuevos servicios para la gente porque aseguró son necesarios e importantes para el cuidado de la salud.

“Estoy contenta porque dijeron que se está haciendo lo mismo en todo el estado y yo creo que así es como debe ser, porque la salud es algo prioritario para todas las familias y se debe invertir en ello. Ahora nosotros debemos aprovecharlo y cuidarnos porque sólo así vamos a estar bien. Muy bien por el Gobierno del Estado” comentó la madre y ama de casa. 

Por otro lado, Felipa Cauich Chan platicó que en la comisaría de San Simón no se había mejorado las instalaciones del Centro de Salud por mucho tiempo, por lo que agradeció las obras efectuadas, así como las nuevas prestaciones.

“Nuestra comisaría está algo alejada, tanto que es raro ver a algún Gobernador por aquí. Es muy bueno que Vila Dosal venga a ver cómo quedaron los trabajos y a asegurarse que se nos está cumpliendo. Ya nos enteramos que hay dentista nuevo así que voy a traer a mis nietos para que los revisen y de paso que me vean a mí. Qué bueno que lo mejoraron” concluyo la oriunda de esta comisaría de Santa Elena.

 Cabe recordar que, durante esta gira de despedida por Yucatán, Vila Dosal visitará los 140 Centros de Salud que se están remodelando con lo que prácticamente estará recorriendo todo el estado para poder agradecer la confianza a las y los yucatecos por lo que en esta ocasión lo acompañó el presidente municipal de Santa Elena, Galdino Poot Moreno, así como el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas.
 
En este sentido, como parte de la transformación que recibieron los 140 Centros de Salud de todo el estado, ahora cuentan con ultrasonido gratuito, examen de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado.
 
Las obras de rehabilitación fueron supervisadas por Vila Dosal, quien constató la aplicación de pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización.
 
También, el Gobernador supervisó los trabajos de construcción y equipamiento del consultorio dental, en el cual se le realizaron las adecuaciones complementarias necesarias para conectar con las instalaciones actuales, en compañía del secretario de Desarrollo Social (SEDESOL), Alejandro de Jesús Novelo Cámara y los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal  (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente.
 
La remodelación de estos Centros de Salud tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.

Olmedo López ha hecho una declaración explosiva ante la Corte Suprema de Justicia, alegando que recibió órdenes directas de funcionarios del Gobierno del presidente socialista Gustavo Petro para asignar contratos a la guerrilla terrorista del ELN. Esta acusación fue revelada por Ricardo Calderón en Noticias Caracol.

López, exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), detalló en su testimonio que los fondos de la UNGRD se utilizaron para asegurar la financiación del ELN. Esta medida, según López, formaba parte de un entramado de corrupción que implicaba a altos funcionarios del gobierno y que tenía como objetivo comprar congresistas para aprobar las reformas del presidente Petro.

“Una de las banderas, la bandera más importante, además del cambio, es la paz total. Entenderá la honorable Corte que, cuando se hable de detalles, que cuando pueda, Dios, me permitan hablar de detalles. Dios quiera que la vida me dé para ello, que lo que está en esa libreta pone en riesgo la paz total”, declaró López.

En su declaración, López afirmó que el esquema involucraba a varios niveles del gobierno, desde ministros hasta contratistas, con órdenes que provenían de altos funcionarios. Según López, el ELN, un grupo guerrillero con una fuerte capacidad militar, era el principal beneficiario de estos contratos.

“El nombre que dice ese papel que le mostré a la Fiscalía y que reza en resumen de mi declaración es el ELN y su gran influencia en el departamento de Arauca”, comentó López, señalando que los contratos al ELN eran una forma de financiar al grupo guerrillero para que dejara de secuestrar.

En diciembre de 2023, el comandante del ELN, Antonio García, publicó una carta en la que demandaba mecanismos de financiación para el grupo armado, argumentando que esto era necesario para cesar los secuestros mientras se negociaba la paz. Según López, la reanudación de las negociaciones entre el ELN y el Gobierno se produjo después de que se asignaron estos contratos.

“Lo que yo entendí en esa carta del ELN, es que les habían garantizado, y ¿cómo les garantiza uno la manutención a unos frentes que están dialogando de paz? Yo no lo conozco, pero sí se leer entre líneas, y luego el comunicado de volvemos a la mesa cuando yo veo que uno de esos contratos va para ese territorio de una alta influencia guerrillera del ELN”, afirmó López.

 

FUENTE: TIERRA PURA

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree