Has no content to show!

El Alcalde Alejandro Ruz Castro conmemoró el décimo aniversario de la sede Poniente del Instituto Municipal de la Mujer “Felipa Poot Tzuc”.

Mérida, Yucatán a 23 de julio de 2024.- Nuestra ciudad se distingue por ser pionera en la lucha por los derechos de las mujeres y su actuar en contra de la violencia de género, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro al conmemorar el décimo aniversario de la sede poniente del Instituto Municipal de la Mujer, que ahora lleva por nombre “Felipa Poot Tzuc”.

El Presidente Municipal señaló que el Ayuntamiento suma más acciones para brindar mejores condiciones de vida y equidad a las mujeres, especialmente a quienes viven en condición de vulnerabilidad o en entornos de violencia.

“Hoy celebramos la primera década de esta sede poniente del Instituto, que se sumó a esta labor humana para ampliar su trabajo hacia las mujeres que habitan las colonias y comisarías de esta zona de la ciudad, mediante actividades y apoyos tanto a nivel individual como grupal”, dijo.

Informó que, en estos 10 años, la sede poniente ha brindado 8,592 servicios individuales a 7,489 mujeres; entre los que se incluyen atención de trabajo social, psicología y legal; así como talleres, grupos reflexivos y cursos para fomentar su autonomía y empoderamiento.

Además, agregó que a partir de 2023 todas las sedes ya atienden casos de violencias independientemente de su gravedad y vulnerabilidad.

Acompañado de Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; Socorro Chablé, oradora huésped; así como de Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer, y Elisa Zúñiga Arellano, presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad entre Mujeres y Hombres y Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias, el Alcalde encabezó la ceremonia de renombramiento de esta sede, que ahora llevará por nombre “Felipa Poot Tzuc”, en homenaje a la gran activista yucateca por los derechos de las mujeres nacida en 1903 y asesinada en 1936 por defender sus ideales.

“El legado de Felipa Poot Tzuc ha trascendido la barrera del tiempo y para nosotros es un orgullo que esta sede lleve el nombre de tan ilustre luchadora social, quien defendió siempre a la comunidad maya, especialmente a las mujeres de su tiempo”, abundó.

Por su parte, Socorro Chablé, periodista con 30 años de trayectoria, recordó que Felipa Poot, originaria de Kinchil, realizó varias acciones para dignificar a la mujer, a las niñas y poner al ser humano como centro de la gobernanza; fue una tenaz impulsora de las cooperativas y sindicatos de carboneros, al ser este municipio una región rica en la explotación y producción de esta actividad. De igual forma se convirtió en la presidenta de la liga feminista “Rita Cetina Gutiérrez”.

“Impulsó programas de alfabetización, promovió la creación de escuelas, fomentó el deporte, empoderar a las mujeres ante la violencia. Si hoy hablamos de avances, se lo debemos a esas mujeres que dieron la vida por ello”, agregó.

Posteriormente, se realizó la entrega del reconocimiento a Guadalupe Poot, hija de Felipa Poot, quien estuvo acompañada de sus familiares para recibir la distinción y agradecer al Instituto Municipal de la Mujer por reconocer la labor de las mujeres que día a día luchan por la igualdad de derechos en todos los ámbitos de la sociedad.

Por su parte, García Magaña recordó que el Instituto de la Mujer cuenta con 4 sedes distribuidas por la Ciudad (centro, sur, poniente y oriente), donde se facilita a las mujeres de Mérida y sus comisarías el acceso a cada uno de los servicios, programas y la orientación, así como asesoría jurídica.

También, invitó a las mujeres a acercarse a la sede más cercana y consultar los talleres y pláticas que constantemente se brindan.

A la ceremonia de aniversario también asistieron autoridades representantes de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado, directoras y directores del Ayuntamiento de Mérida; asociaciones activistas, personal del Instituto Municipal de la Mujer, así como las regidoras Alice Patrón Correa y Ana Gabriela Aguilar Ruiz.

El Alcalde Alejandro Ruz supervisa el impacto del “Sistema de Apertura Rápida de Empresas” en el Municipio.

Mérida, Yucatán 24 de julio de 2024.- El Ayuntamiento de Mérida implementa estrategias y políticas públicas para impulsar la economía local, mejorar la competitividad y favorecer la creación de micro y medianas empresas que generan más empleos en el Municipio, manifestó el Alcalde Alejandro Ruz Castro.

Informó que, desde septiembre de 2021 hasta la fecha, se han abierto 186 negocios locales mediante el “Sistema de Apertura Rápida de Empresas” (SARE), que opera en el Centro de Atención Empresarial del Ayuntamiento de Mérida: “con este programa impulsamos el emprendimiento y autoempleo al contribuir a formar negocios proactivos, productivos y rentables”.

El Presidente Municipal explicó que mediante este programa se han generado 513 empleos que representan una inversión aproximada de 42 millones 200 mil pesos y, hasta la fecha, ya hay 385 solicitudes más para abrir giros comerciales como farmacias, expendio de alimentos preparados para llevar, consultorio médico y tiendas de regalos.

Para constatar el impacto del programa SARE, el Alcalde visitó la papelería “Toh”, en la comisaría de Cholul, donde reafirmó el compromiso municipal de seguir consolidando prácticas de mejora regulatoria, que tienen como objetivo crear procedimientos más sencillos y seguros para la apertura de negocios y el desarrollo del campo empresarial.

En ese sentido, la señora Sara Magdalena Espinosa Rosas, beneficiaria del programa SARE y propietaria del establecimiento, dijo que gracias a este programa regularizó su negocio y generó dos nuevos empleos en la comisaría: “fue muy rápido realizar el trámite, tuve la respuesta en 3 días, hice el pago en línea y no hubo necesidad de ir hasta las oficinas para arreglar algo más, además el personal que me atendió siempre fue muy atento y amable conmigo”.

Asimismo, agradeció al Ayuntamiento por promover programas para que las empresas puedan digitalizar sus trámites de manera ágil y segura.

Acompañado de José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, el Alcalde destacó que el SARE simplificó y redujo el tiempo de respuesta a tres días hábiles, permitiendo que las y los empresarios obtengan en ese tiempo la Licencia de Uso de Suelo y de Funcionamiento Municipal.

Precisó que este trámite está dirigido únicamente a empresas de hasta 100 metros cuadrados y que tengan giros considerados de bajo riesgo, de acuerdo a lo establecido en el programa Municipal de Desarrollo Urbano.

En ese contexto, recordó que, gracias a la eficiencia de este programa, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) entregó a Mérida el Certificado SARE – PROSARE 2020, el cual reconoce la facilidad para abrir empresas dentro del municipio, gracias a los trámites simples, procesos ágiles, y plataformas digitales que permiten abrir empresas en menos de 72 horas.

Finalmente, explicó que los negocios pueden consultar todo el catálogo de trámites disponibles en el SARE de forma presencial, también está disponible la vía digital en la página www.merida.gob.mx/cae donde pueden realizar su solicitud, así como el pago de licencias de Uso de Suelo y Licencia de Funcionamiento Municipal.

Vila Dosal supervisó nuevas unidades Yutong híbridas, Volvo y Mercedes Benz que muy pronto se integrarán al Sistema de Transporte “Va y Ven” a través de 11 rutas. 

 También, constató las bondades de la nueva unidad King Long, vehículo 100% eléctrico que sustituirá a las vans en las Rutas Nocturnas y brindará servicio en Tekax. 

Mérida, Yucatán, 24 de julio de 2024.- La transformación de la movilidad en Yucatán no se detiene y continúa avanzando, al presentar el Gobernador Mauricio Vila Dosal una nueva flota de 72 unidades que próximamente se integrarán al Sistema de Transporte “Va y Ven” para ofrecer a las y los usuarios traslados más cómodos, en novedosos autobuses y con una mayor calidad en el servicio.

 Acompañado del titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, Vila Dosal constató los beneficios de las nuevas unidades con que se estarán ofreciendo servicio en las rutas 69 Poniente-Xoclán, Mulsay-Juan Pablo-Psiquiátrico, Las Palmas-Gran Vistana, San Roque, Emiliano Zapata-Paso Texas, 58Emiliano Zapata Sur Tecoh, 60 Penal, 50 Penal, Santa Isabel, 42 Cruz Roja-Salvador Alvarado-San Benito y Fracc. San José Tzal.

 Entre los nuevos vehículos, el Gobernador constató una unidad King Long, ya adoptada por los yucatecos como “mini Va y Ven”, la cual es 100% eléctrica y será empleada para sustituir a las vans en las Rutas Nocturnas y brindar servicio en Tekax. 

 Al explicar sobre los avances en el sistema “Va y Ven”, Hernández Kotasek señaló que al día de hoy, se tiene un 72% de avance con 651 unidades en circulación.

 “Actualmente se atienden a 260,370 usuarios al día, teniendo un incremento del 9% en viajes, en comparación con el año pasado, y una cobertura del servicio en 22 comisarías y 5 municipios con lo que se abarca al 63% de la población del estado”, apuntó. 

 El titular de la ATY recordó que este viernes se integrarán al Sistema “Va y Ven” las rutas Mulsay-Juan Pablo II-CREE-Psiquiátrico, 69 Poniente-Xoclán, Las Palmas-Gran Vistana y San Roque que, a través de 28 nuevas y modernas unidades, brindarán un servicio de calidad. En respaldo a las familias yucatecas, el servicio de estas rutas será gratuito hasta el 2 de agosto.

 Las rutas  contarán con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad, que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema "Va y Ven.

 El pago será exclusivamente electrónico con la tarjeta inteligente "Va y Ven", lo que significa que la tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad será válida todo el año.

 Por último, el funcionario adelantó que el próximo mes entrarán en funcionamiento las unidades articuladas para atender la ruta Periférico, que es una de las más demandadas.   

 En total, el Gobernador supervisó 72  nuevas unidades, de las cuales 36 son de la marca Mercedes Benz convencionales, 18 Volvo convencionales y 17 Yutong híbridas, todas ellas amigables con el medio ambiente. Además de la unidad 100% eléctrica King Long ya adoptada por los yucatecos como “mini Va y Ven”.

 Sobre las unidades eléctricas King Long, se detalló que tienen una longitud de 6 metros, cuentan con una capacidad total de 24 pasajeros, así como un diseño accesible con puerta deslizante en el medio, entrada baja para personas adultas mayores y con discapacidad, rampa y zona para silla de ruedas.

 Estas unidades se suman a los 32 unidades eléctricas del Ie-Tram, convirtiendo así a Yucatán como uno de los estados más avanzados en electromovilidad de todo el país. 

 En tanto, las unidades Mercedes Benz, Yutong y Volvo, cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven. 

 Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille.

-Como parte de su gira de despedida,  Vila Dosal entregó los trabajos de rehabilitación de los Centros de Salud de las comisarías de Xoy y Justicia Social del municipio de Peto.

 Peto, Yucatán, 23 de julio de 2024.-El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa acercando y mejorando la calidad de los servicios médicos en el estado, con la entrega de los trabajos de remodelación de los Centros de Salud de las comisarías de Xoy y Justicia Social del municipio de Peto. 

 Como parte de su gira de despedida por el estado, Vila Dosal y el alcalde de Peto, Renán Gabriel Jiménez Tah, supervisaron las adecuaciones de los nuevos espacios qué ahora ofrecerán a los usuarios servicio de ultrasonido, análisis clínicos, atención dental y psicológica para que no tengan que trasladarse a Mérida o a la cabecera municipal en busca de estos servicios.  

 En ese sentido, María Concepción Pech aseguró que ahora será más fácil para los pobladores recibir atención médica, sin tener que trasladarse a Peto, ya que a veces la economía no les permite correr con los gastos de transporte y comida. 

 "Es muy bueno que ya podamos tener aquí dentista,  es muy caro pagarlo y aquí es gratis, gracias al Gobernador que nos trajo este servicio,  nos va a servir mucho", reconoció.  

 Para agradecer a los yucatecos la confianza y apoyo, el Gobernador inició una recorrido de despedida por el estado, donde visitará los 140 Centros de Salud que se están remodelando, por lo que en esta ocasión lo acompañó el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas.

 En este sentido, como parte de la transformación que recibieron los 140 Centros de Salud de todo el estado, ahora cuentan con ultrasonido gratuito, examen de laboratorio, atención dental y psicológica, así como un tanque de oxígeno y una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado.

 Asimismo, cada uno de estos espacios contará con un médico que estará disponible 24 horas, 6 días de la semana, con la finalidad de garantizar la atención a quien lo necesite. 

 En cuanto a las obras de rehabilitación que fueron supervisadas por Vila Dosal, consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización.

 Ahí, tras agradecer a los pobladores la confianza otorgada durante estos 6 años de su gestión, el Gobernador exhortó a los habitantes a tramitar su Tarjeta Universal de Salud,  para poder acceder de manera gratuita a todos los nuevos servicios que se ofrecerán en los centros de salud. 

 Acompañado de los directores generales de los Institutos para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (INCCOPY) y de Desarrollo Regional y Municipal  (INDERM), Virgilio Crespo Méndez y Janet Karina Uc Sabido, respectivamente, el Gobernador constató los trabajos de construcción y equipamiento del consultorio dental, en el cual se le realizaron las adecuaciones complementarias necesarias para conectar con las instalaciones actuales.

 La remodelación de estos Centros de Salud tiene como objetivo mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mejor calidad.

Algunas versiones señalan que Estados Unidos y Japón estarían por alcanzar un nuevo acuerdo de disuasión ampliado que incluiría a las armas nucleares como un método para defender al país asiático.
Según publica el periódico japonés Yomiuri Shimbun, citando fuentes, el documento especificará las medidas que EEUU podría tomar en tiempos de paz y en emergencias; así como las condiciones en las que Washington podría tomar represalias contra terceros países y cuáles podrían ser esas medidas, con el telón de fondo de las supuestas amenazas de China y Rusia.
Por su parte, Global Times destaca que aunque las discusiones sobre el asunto de la protección nuclear para Japón comenzaron en 2010, el momento en que se produce la noticia esta vez es "bastante intrigante".
Global Times publica que tanto EEUU como Japón tienen sus propios cálculos detrás del impulso a este documento conjunto. Mientras Japón quiere aumentar su capacidad de disuasión, Washington espera convertir a Tokio en un peón más espinoso en su "Estrategia Indo-Pacífica".
 
"Las alegaciones de 'amenazas' por parte de China y Rusia no son más que excusas rebuscadas: EEUU simplemente desea que Japón sea más proactivo frente a China y Rusia bajo el paraguas nuclear, para aliviar la presión de EEUU a la hora de contrarrestar a ambos países", se puede leer en el artículo del medio de origen chino.
 
Pero mientras EEUU busca proteger a Japón, el país asiático podría convertirse en el próximo campo de batalla o en un objetivo nuclear potencial debido a esta nueva alianza, pues al firmar el contrato EEUU está incluyendo a Japón en su "círculo de protección nuclear", al tiempo que estudia la posibilidad de desplegar armas nucleares en el país, destaca el medio.
 
"Estados Unidos está presionando a Japón para que sea el próximo campo de batalla", sentencia el texto.
 
Da Zhigang, director del Instituto de Estudios sobre el Noreste Asiático de la Academia Provincial de Ciencias Sociales de Heilongjiang, dijo al Global Times que Estados Unidos ha perturbado hábilmente la dinámica de seguridad regional, amplificando las amenazas a la seguridad y aumentando la preocupación entre sus aliados.
A continuación, agrega el especialista, ofrece una supuesta protección de seguridad a estos aliados a través de medidas militares como el paraguas nuclear, fomentando una mayor dependencia de la seguridad estadounidense. Aprovechando esta dependencia, EEUU puede imponer su control sobre estos países, utilizándolos para promover sus ambiciones hegemónicas globales y regionales
Por su parte, un experto militar que prefirió mantenerse en el anonimato, dijo a Global Times que en la lógica estadounidense de seguridad, sus aliados, en este caso Japón, ocupan el cuarto lugar, pues a seguridad nacional tiene prioridad. Le siguen sus intereses hegemónicos y, a continuación, los intereses de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero.
Fuente: Sputnik
Elon Musk anunció el 23 de julio que la construcción de la fábrica de autos Tesla en México estará en pausa hasta que pasen las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
Durante una teleconferencia organizada por la empresa de autos eléctricos, Musk explicó que esperarán a que pase la elección presidencial de Estados Unidos para seguir con el proyecto de la llamada gigafábrica.
Después de su discurso de apertura, algunos de los participantes de la conferencia pidieron a Musk una actualización sobre el estado del plan de Tesla para construir su planta en el estado norteño de Nuevo León, que se anunció en febrero de 2023.
 

"Actualmente, estamos en pausa en Giga México", respondió Musk. "Creo que necesitamos ver justo dónde están las cosas después de las elecciones".

 
El magnate estadounidense abundó en las razones para la pausa en la construcción de la fábrica de vehículos Tesla en el norte de México, y expresó que se debe a que el candidato presidencial republicano, Donald Trump, planteó cobrar aranceles a autos fabricados en México.
 

"Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va pasar", declaró el magnate estadounidense.

 
Musk se refiere a los varios amagos que ha hecho Trump contra el hecho de que fábricas de autos eléctricos chinas se instalen en México para después mandar sus productos sin pagar aranceles gracias al Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-Mec)
“[Las empresas chinas] van a llegar a fabricar automóviles en México… y creen que los van a vender del lado de la frontera [en Estados Unidos] sin pagar aranceles. Eso no va a pasar conmigo”, advirtió Donald Trump la semana pasada en un mitin en Grand Rapids, Michigan.
“No lo podrán hacer conmigo. Conmigo, se les aplicaría un nivel de arancel que estos autos no podrían materializarse. No pueden hacernos esto”, agregó.
Tesla no ha anunciado qué vehículos o productos planea producir en la fábrica de México, pero Musk señaló que la compañía está compensando la pausa en la construcción de esas instalaciones, aumentando la capacidad de producción en las fábricas existentes.
En 2023, Tesla anunció la construcción de una planta para la fabricación de sus autos eléctricos en el estado mexicano de Nuevo León (norte), que se esperaba comenzara a operar para 2026. El anuncio contó con el beneplácito del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y del gobernador del estado, Samuel García.
Según los planes iniciales, la fábrica está planeada para construirse en el municipio de Santa Catarina, en un terreno de 261 hectáreas, y se espera que tenga una inversión inicial de 1,000 millones de dólares, que podría aumentar a 5,000 millones de dólares.
De hecho, desde el año pasado, Tesla obtuvo varios permisos ambientales y de construcción de autoridades estatales de Nuevo León para iniciar con el desarrollo de la llamada gigafactory.
Fuente: Sputnik
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree