Los Institutos Nacionales de Salud otorgaron tres subvenciones por valor de $ 8 millones a EcoHealth desde 2014 hasta 2021, que a su vez otorgó más de $ 3.7 millones al laboratorio en Wuhan, China, para estudiar la aparición de coronavirus de murciélagos durante este tiempo, según el informe.
El organismo de control identificó más de $ 89,000 en lo que llamó «costos no permitidos» resultantes del uso indebido de los fondos de la subvención por parte de EcoHealth.
«La evidencia sustancial sugiere que la pandemia de COVID-19 fue el resultado de un incidente relacionado con la investigación asociado con un laboratorio en Wuhan», según un informe de los republicanos del Senado el otoño pasado.
El inspector general declaró que a pesar de los riesgos potenciales asociados con la investigación financiada por las subvenciones, el gobierno «no monitoreó de manera efectiva ni tomó medidas oportunas para abordar el cumplimiento de EcoHealth con algunos requisitos».
Además, EcoHealth no pudo obtener documentación del Instituto Wuhan, según el informe. El organismo de control recomendó que los Institutos Nacionales de Salud «consideren si es apropiado remitir» el laboratorio de Wuhan a Salud y Servicios Humanos para su inhabilitación, lo que evitaría que la agencia reciba contratos, subvenciones o préstamos gubernamentales.
El presidente de EcoHealth, Peter Daszak, defendió a su compañía en una carta al inspector general afirmando que los $ 89,171 en costos no permitidos «equivalen a aproximadamente el 1% de las subvenciones de los NIH otorgadas» a su organización sin fines de lucro. Además, una auditoría encontró que el gobierno pagó menos de EcoHealth en más de $ 125,000, dijo.
EcoHealth también dijo que el informe debería haber señalado que la pandemia y las posteriores tensiones entre Estados Unidos y China «cerraron efectivamente las comunicaciones» entre la organización sin fines de lucro y el instituto de Wuhan.
A pesar del gasto cuestionable, EcoHealth sigue recibiendo subvenciones del gobierno de los Estados Unidos. El mes pasado,el Departamento de Defensa le dio a la organización sin fines de lucro $ 3 millonesmillones para trabajar en «reducir la amenaza de propagación viral de la vida silvestre en Filipinas».
La senadora Joni Ernst (R-Iowa) presentó una legislaciónel miércoles para prohibir la financiación de EcoHealth Alliance después del informe del inspector general. Senador Roger Marshall (R-Kan.) presentó un proyecto de ley ese mismo día para prohibir la financiación de la investigación con fines de función, que fue objeto de escrutinio durante la pandemia de COVID.
(Trikoba)
Durante el llamado “juicio del siglo”, la Fiscalía de Estados Unidos ha señalado a Genaro García Luna por tener vínculos con el narcotráfico mientras se desempeñaba como secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón. Sin embargo han surgido dudas sobre el papel que tuvo en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
De esta manera, tanto el gobierno mexicano como la Fiscalía de Estados Unidos han señalado que siguió cometiendo actos ilícitos tras haber terminado su periodo como funcionario federal en 2012, fecha en que se mudó a Miami y fundó varias empresas.
La defensa ha insistido en que la información sobre las actividades de García Luna después de que dejó el gobierno resulta “irrelevante” para el caso, sin embargo, esto no es así para los denunciantes.
Desde 2021, la Unidad de Investigaciones Financiera (UIF) ha denunciado en Estados Unidos a García Luna por supuestos desvíos cuando era secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón.
Incluso el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló recientemente que se estaba en proceso de recuperar 700 millones de dólares que fueron incautados a García Luna.
Esta demanda a la que refiere el mandatario, es ampliación de una primera (por 250 millones) y es de exactamente 745,4 millones de dólares, que el gobierno mexicano asegura que obtuvo a través de 30 contratos falsos con la Policía Federal, la Secretaría de Gobernación y la Fiscalía de la Ciudad de México entre 2009 y 2018.
Si bien García Luna no tuvo un cargo en el gobierno de Enrique Peña Nieto los nexos con su gobierno llegan de la mano de Miguel Ángel Osorio Chong.
Pues señalan que más de la mitad del total de todo ese dinero, es decir, 427.6 millones de dólares, fue supuestamente desviado desde la Secretaría de Gobernación (Segob) entre 2013 y 2018, cuando el actual senador de la República y aspirante a candidato presidencial del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong fungía como su titular, y Enrique Peña Nieto como presidente de la República.
Cabe señalar que una de las primeras acciones en materia de seguridad de Enrique Peña Nieto ya como presidente, fue enviar una iniciativa a la Cámara de Diputados para desaparecer la Secretaría de Seguridad Pública de Calderón, y que sus funciones fueran absorbidas por la Segob, cuyo mando fue asignado a Osorio Chong.
Al ser aprobada la iniciativa, surgió la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) dependiente de la Segob de Osorio Chong, así como todas las agencias y autoridades encargadas de la seguridad como la Policía Federal o el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) que alguna vez estuvieron bajo la tutela de Genaro García Luna.
Contratos millonarios con el gobierno de EPN
Por una investigación de El País, se sabe que los mencionados contratos entre 2013 y 2018 fueron adjudicados a prestanombres de García Luna desde el CISEN mientras ya estaba bajo el mando de la Segob de Osorio Chong. Estos tuvieron varios fines: la supuesta adquisición de “equipos de comunicación especial”, la creación de una “plataforma para seguridad nacional”, la compra de tecnología para prisiones o una genérica “ampliación de equipos”.
Para la UIF, todas fueron contrataciones simuladas con la finalidad de desviar dinero.
Las autoridades de Estados Unidos, también han acusado a García Luna de seguir delinquiendo luego de 2012, cuando Peña Nieto ascendió a la silla presidencial. A través de una carta dirigida al juez federal Brian Cogan, quien está a cargo del caso, los fiscales exigieron admitir evidencias de prueba de que siguió coludido en actos ilícitos con el Cártel de Sinaloa, pero también con el gobierno de México.
Además, se señala que cuando García Luna se mudó a Miami, estableció una consultoría con la cual continuó haciendo negocios en México con excolegas y oficiales mexicanos, expone la carta revelada por el periodista Jesús Esquivel.
(PolíticoMx)
El asteroide 2023 BU, descubierto el fin de semana pasado por el astrónomo Guennadi Borísov desde el observatorio MARGO, en la península de Crimea, Rusia, pasó muy cerca del extremo sur de América del Sur justo a las 00:27 GMT de este viernes.
Para ese momento, la NASA estimó que el encuentro cercano con la roca espacial, del tamaño de un minibús (entre 3,5 y 8,5 metros de ancho), tuvo una aproximación máxima de 3.600 km, dentro de la órbita de los satélites artificiales geosincrónicos. Desde la NASA pronosticaron que sería el encuentro más cercano jamás registrado, comunicaron este miércoles.
El cálculo de su órbita, con el sistema de evaluación de riesgos de impacto Scout de la NASA, permitió estimar que las posibilidades de impactar contra la Tierra eran extremadamente pequeñas.
"Scout rápidamente descartó 2023 BU como cuerpo capaz de impactar, pero a pesar de las muy pocas observaciones, fue capaz de predecir que el asteroide se acercaría extraordinariamente a la Tierra", dijo Davide Farnocchia, ingeniero de navegación en JPL que desarrolló Scout. "De hecho, este es uno de los acercamientos más próximos de un objeto cercano a la Tierra jamás registrado", subrayó.
2023 BU se acercó tanto a nuestro planeta que se espera que su trayectoria alrededor del Sol se altere significativamente debido a la gravedad de la Tierra. Antes del encuentro cercano, el asteroide tardaba 359 días en completar su órbita alrededor del Sol y ahora la completará cada 425 días.
Esta vista del sistema Scout de la NASA muestra la desviación de la trayectoria del asteroide 2023 BU, en rojo, causada por la gravedad de la Tierra. La órbita de los satélites geosíncronos se muestra en verde y la órbita de la Luna se representa con un óvalo gris.
NASA/JPL-Caltech
(RT)
La confrontación entre la OTAN y Rusia va en aumento, declaró este viernes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova.
"Los ciudadanos de los países de la OTAN deben saber: su bloque está completamente involucrado en una confrontación con nuestro país y esta confrontación va en aumento", afirmó.
En ese contexto, la vocera se dirigió al secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg: "¿Creen realmente que, enviando tanques que deben ser usados por la gente y creando incluso sobre la base de las embajadas de Ucrania en el extranjero puestos de reclutamiento tanto de ciudadanos de Ucrania como de ciudadanos de otros países, todavía no son parte del conflicto?". "¿Quiénes son entonces?", preguntó.
Zajárova reiteró que el suministro de tanques a Ucrania no cambiará la situación en beneficio de Kiev. "Cada armamento occidental que llega a Ucrania se convierte en objetivo legítimo para las Fuerzas Armadas rusas. […] Los suministros de tanques no cambiarán, por supuesto, la situación en beneficio del régimen de Kiev, pero llevan a los países de Occidente a un nuevo nivel de confrontación con nuestro país y nuestro pueblo", sostuvo.
Cabe recordar que la ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, afirmó este martes que los países de la Unión Europea están en guerra con Rusia, mientras se pronunciaba acerca del suministro de tanques Leopard 2 a Kiev. "Sí, tenemos que hacer más para defender a Ucrania. Sí, también tenemos que hacer más con los tanques", afirmó Baerbock durante un debate en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. "Pero la parte más importante y crucial es que lo hagamos juntos y no que nos echemos las culpas en Europa, porque estamos librando una guerra contra Rusia y no entre nosotros", dijo.
(RT)
En la cumbre del BRICS, que se celebrará en agosto en Sudáfrica, se discutirá la idea de crear una moneda común, señaló este miércoles el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, citado por RIA Novosti.
Lavrov subrayó que "los países que se respetan a sí mismos entienden bien lo que está en juego, ven la intratabilidad de los dueños del actual sistema monetario y financiero internacional y quieren crear mecanismos para garantizar el desarrollo sostenible, libre del dictado exterior".
Asimismo, dijo que "en esta dirección van las iniciativas expresadas recientemente, hace unos días, de la necesidad de pensar sobre el establecimiento de monedas propias en el marco del BRICS, en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños".
Este lunes, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó de "necesario" crear una moneda común en la región de Sudamérica, para dejar de depender del dólar. Ahí, se preguntó: "¿Por qué no intentar crear una moneda común en los países del Mercosur [Mercado Común del Sur], como se intentó hacer en los países del BRICS [Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica]?".
(RT)
El prestigioso grupo periodístico Project Veritas grabó en una cámara oculta al Director de Investigación y Estrategia de Desarrollo de Pfizer, Jordon Walker, admitiendo que la compañía está “mutando el virus” (en referencia al coronavirus) para poder vender más vacunas.
“Una de las cosas que estamos explorando es, ¿por qué no lo mutamos nosotros mismos para poder crear, desarrollar preventivamente nuevas vacunas, verdad? Entonces, tenemos que hacer eso. Sin embargo, si vamos a hacer eso, existe el riesgo de que, como se puede imaginar, nadie quiera tener una compañía farmacéutica que mute los malditos virus”, dijo Walker.
“Los científicos de Pfizer están optimizando el proceso de mutación del coronavirus, pero van lento porque todos son muy cautelosos; obviamente, no quieren acelerarlo demasiado. Creo que también están tratando de hacerlo como algo exploratorio porque obviamente no quieres anunciar que estás descubriendo futuras mutaciones”, aseguró en una comida con un periodista encubierto que se hizo amigo del director del laboratorio para sacarle información.
“No le digas a nadie. Prométeme que no le dirás a nadie“, le rogó Walker al que grababa la cámara oculta. “La forma en que el experimento funcionaría es que ponemos el virus en monos, y sucesivamente hacemos que se sigan infectando entre sí, y recolectamos muestras en serie de ellos”, contó.
Además, Walker dijo no tener dudas de que el virus fue creado en el Laboratorio de Virología de Wuhan y aseguró que Pfizer está haciendo algo parecido. “Tenés que estar muy controlado para asegurarte de que este virus que mutas no crea algo que va a todas partes. Que, sospecho, es la forma en que el virus comenzó en Wuhan, para ser honesto. No tiene sentido que este virus haya aparecido de la nada. Es una mierda”, sentenció Walker.
Y en otra parte de la conversación, admitió que lo que están haciendo no es del todo legal: “No se supone que hagas investigación de ganancia de función con un virus. Al menos no regularmente”.
“Podemos hacer estas mutaciones de estructuras seleccionadas para hacerlas más potentes. Hay investigaciones en curso al respecto. No sé cómo va a funcionar eso. Más vale que no haya más brotes por Jesucristo”, completó.
El alto ejecutivo de Pfizer también admitió que el COVID-19 ha sido una “enorme fuente de ingresos” para la empresa y seguirá siéndolo. “Algunas veces surgen mutaciones para las que no estamos preparados. Como con Delta y Omicron. Y cosas asi. ¿Quién sabe? De cualquier manera, va a ser una fuente de ingresos. COVID fue y será una fuente de ingresos para nosotros por un tiempo en el futuro. Obviamente”, admitió Walker.
El director de Pfizer también mencionó lo que él describe como una “puerta giratoria” para todos los funcionarios del gobierno que es “bastante bueno para la industria para ser honesto, es malo para todos los demás en Estados Unidos“.
“Porque si los reguladores que revisan nuestros medicamentos saben que una vez que dejen de ser reguladores, querrán trabajar para la compañía”, dijo Walker, “no van a ser tan duros con la compañía de la que obtienen sus trabajo“.
El gigante farmacéutico tiene el récord de la multa más grande pagada por una demanda por fraude en la atención médica y todavía está envuelto en el escándalo de corrupción que involucra las negociaciones del presidente de la Comisión Europea sobre la adquisición de vacunas.
Poco después de la publicación del video, Project Veritas publicó documentos internos de Pfizer, una empresa que aseguran tienen infiltradas con “decenas de informantes“, que verifican que efectivamente Jordan Walker es director de Pfizer.
El senador Ron Johnson, una de las figuras más fuertes del Partido Republicano en el Rust Belt (Wisconsin, Michigan, Pensilvania), pidió este jueves en respuesta a la viralización del video que el Congreso investigue a los fabricantes de vacunas y el proceso de aprobación para sus medicamentos.
“Las agencias federales de salud han sido capturadas por Big Pharma y han abandonado gravemente sus funciones durante la pandemia”, dijo Johnson. “Es hora de que el Congreso investigue a fondo a los fabricantes de vacunas y todo el proceso de aprobación de la vacuna COVID”, dijo.
(La derecha)