DeSantis prohíbe, de forma permanente, los requisitos de vacunación y mascarillas contra el covid-19
Informamos en Hispanidad que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, había pedido en un escrito a la Corte Suprema que se iniciara una investigación judicial sobre supuestos “delitos e irregularidades” relacionadas con las farmacéuticas que crearon las vacunas contra la Covid. DeSantis ha decidido ir un paso más en su lucha contra las vacunas y las medidas Covid y ha anunciado una propuesta legislativa para que las prohibiciones que impuso en 2021 contra los mandatos de mascarillas y la obligatoriedad de las vacunas del covid sean permanentes.
DeSantis especificó que presentará una serie de medidas que prohibirán de forma permanente que las escuelas o lugares de trabajo del estado de Florida exijan estas medidas, algo que sí ocurre en otros Estados: “Vamos a tener la capacidad de vivir nuestra vida sin usar una máscara sin importar a dónde vayas”. Se espera que la medida sea aprobada y prohibirá de manera permanente la obligatoriedad de las mascarillas y los pasaportes covid en las escuelas, las instituciones educativas y las empresas, bajo penas de multa que podían llegar hasta los 50.000 dólares
Su oficina posteriormente envió un comunicado donde se aseguraba que esta propuesta es “de sentido común” y “una acción a favor de la libertad” que “protegerá permanentemente a los floridanos de perder sus trabajos debido a los mandatos de vacunación contra la covid-19” y la obligación del llamado “pasaporte de vacunación”. Medidas impuestas por la administración Biden que han supuesto la pérdida de empleos para muchos estadounidenses.
Las medidas protegerán “los derechos de los padres e instituye protecciones adicionales que previenen la discriminación basada en el estado de la vacuna contra el covid-19”. Además, DeSantis garantiza que los profesionales médicos tengan libertad de expresión y no sean discriminados.
Este jueves se conoció que el actor Alec Baldwin fue acusado de homicidio involuntario por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, que falleció de un disparo durante el rodaje de la película “Rust” en octubre de 2021.
La información se conoció luego de que una fiscal de Nuevo México presentará dos cargos de homicidio involuntario contra Baldwin. De igual manera, se conoció que la fiscal del Primer Distrito Judicial, Mary Carmack-Altwies, imputó cargos penales por homicidio involuntario contra la armera y encargada del protocolo de seguridad durante ese rodaje, Hannah Gutierrez Reed.
En 2021, Baldwin disparó el tiro que mató a Hutchins mientras se preparaba para filmar una escena en el edificio de la iglesia de Bonanza Creek Ranch cerca de Santa Fe. Según reseñan medios como Variety, tanto Baldwin como Gutierrez enfrentarían una sentencia máxima de 18 meses de cárcel en caso de ser encontrados culpables.
También se supo que el ayudante de dirección, David Halls, encargado de entregar el arma a Baldwin, firmó un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía. Para llegar a este paso aceptó el cargo de “uso negligente de un arma letal”.
Alec Baldwin insiste en su inocencia
El actor ha insistido en que no era consciente de que el revólver Colt del calibre 45 que portaba contenía balas reales en su cargador. Baldwin alega que la responsabilidad de comprobar la seguridad de las armas en “Rust” estaba asignada a Gutierrez. De igual manera, ha expresado que no apretó el gatillo y que el arma se detonó porque tenía algún defecto.
“La muerte de Hutchins ha llevado a una conversación más amplia sobre la seguridad en el set, aunque hasta la fecha no se han aprobado nuevas leyes para endurecer las regulaciones”, reseñó Variety.
Hace tres meses, Baldwin y el resto de los productores de la película llegaron a un acuerdo para poner fin a la demanda civil por muerte por negligencia que la familia de Hutchins había interpuesto contra ellos.
Finalmente, tras lograrse el acuerdo alcanzado entre la familia Hutchins y Baldwin, que aún debe ser aprobado por un juez, se prevé que la producción de la película se reanude durante este 2023.
La manifestación llamada «los medios son el virus» se llevó a cabo el sábado 7 de enero y fue organizada por tres grupos diferentes: La Resistencia del Pueblo, los Luchadores por la Libertad y El Norte Unie.
Al menos seis ubicaciones de la BBC fueron atacadas simultáneamente durante la manifestación: BBC Radio Merseyside, BBC Radio Sheffield, BBC Yorkshire Leeds, BBC Media City Salford, BBC the Mailbox Birmingham y BBC Barrack Rd, Newcastle.
«La BBC son traidores a nuestro país», según una publicación en Telegram. «Todos los medios de comunicación ruiseñores son traidores al país de todos y lo han sido durante mucho tiempo», continuó la publicación.
Los grupos colocaron pegatinas en las ventanas de la BBC con fotos de las personas que murieron a causa de la vacuna.
«A los edificios de la BBC de hoy se les dio algo de VERDAD», dice una publicación en Telegram. «Ya es suficiente… los medios de comunicación son cómplices de los mayores crímenes contra la humanidad y deben rendir cuentas por las muertes y los daños causados a nuestros amigos y familiares».
Mira el video a continuación:
Aquí hay otro video:
Según el anuncio de los grupos, la BBC es:
- Silencia a los muertos y heridos en las redes sociales.
- Tomó $ 23.7M de la Fundación Gates.
- Gates compró $ 55 millones en acciones de BioNTech en septiembre de 2019: «La BBC se compromete a lograr la debida imparcialidad en toda su producción». ~ Pautas editoriales de la BBC.
A continuación se muestran algunas de las fotos de personas que murieron a causa de la vacuna experimental Covid publicadas en la sede de la BBC:





Algunos miembros del personal de la BBC, otro personal de los medios de comunicación y empleados del gobierno que han sido acusados de estar en el esquema también fueron publicados como buscados.






La actriz Ashley Bratcher, protagonista de la película “Unplanned”, dijo el viernes que existe una “falsa narrativa” de que el movimiento provida sólo apoya a los bebés antes de que nazcan.
“Esta es la prueba”, dijo Bratcher a Fox News Digital en la Marcha por la Vida en Washington, D.C. “Nosotros estamos luchando por algo más que la prohibición del aborto. Hay pruebas de que estamos con las madres en su embarazo y más allá”.
El viernes (20 de enero) se celebró la 50ª Marcha por la Vida anual en Washington D.C., que tiene lugar en el aniversario de la sentencia del Tribunal Supremo Roe contra Wade, anulada el año pasado.
Bratcher interpretó a Abby Johnson en la película provida “Unplanned”. Su personaje pasó de directora de Planned Parenthood a destacada líder provida. Bratcher dijo que la lucha para acabar con el aborto no ha hecho más que empezar en la América post-Roe.
“Creo que es un año de celebración”, dijo Bratcher a Fox News Digital. “Es una oportunidad para celebrar todo por lo que hemos estado trabajando a lo largo de los años. Y aún creo que queda una gran lucha por dar”.
Los estados republicanos se han movilizado para restringir el aborto después de que el Tribunal Supremo dictaminara en su sentencia Dobbs contra Jackson Women’s Health Organization que pueden tener derecho a regular el procedimiento. Se aprobaron prohibiciones completas en 13 estados, un estado limitó el aborto hasta las seis primeras semanas de embarazo y otros cuatro limitaron el procedimiento a las primeras 15 a 18 semanas.
Los asistentes y oradores de la Marcha por la Vida hicieron hincapié en la necesidad de centrarse en la atención a las madres necesitadas a medida que se restringe el acceso al aborto. Gina Tomes es la directora de vida familiar del Bethlehem Home, que ofrece a las madres necesitadas alojamiento nocturno, comida y cuidados diarios antes y después de dar a luz a sus hijos.
“Intervenir en la vida de una mujer, rodeándola de los cuidados, el amor y los servicios adecuados, cambia su vida”, dijo Tomes a Fox News Digital. “Cada granito de arena ayuda a planificar estratégicamente su futuro y su fundación. Hemos visto milagros a diario. Trabajamos con mujeres que superan la adicción, acabamos con la falta de vivienda, luchamos contra la pobreza. Eligiendo la vida todo eso es posible”.
Bratcher asistió a la Marcha por la Vida con Save the Storks, una organización que instala autobuses fuera de las clínicas abortistas donde las mujeres pueden recibir pruebas de embarazo, ecografías y otros cuidados. Los voluntarios animan a las mujeres a hacerse una ecografía para que puedan oír el latido del corazón de su hijo y optar por dar a luz a sus hijos. Bratcher afirma que espera que haya más organizaciones como ésta que presten ayuda a las mujeres embarazadas necesitadas.
“Ahora hay una mayor necesidad de poder salir ahí fuera y servir en una capacidad que resuelve un nuevo problema”, dijo Bratcher a Fox News Digital. “Me gustaría ver más legislación que contemple la adopción. O aspectos de salud mental que apoyen eso. O una reforma de los hogares de acogida”.
-Para fortalecer las acciones de conservación del medio ambiente y la isla sea el destino más visitado, a fin de generar prosperidad compartida
Cozumel.- “El crecimiento del estado y de Cozumel debe de ir de la mano con la conservación del medio ambiente, promoviendo e implementando acciones encaminadas a su cuidado” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al entregar vehículos, equipo de cómputo, infraestructura y uniformes al personal de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC).
La Gobernadora de Quintana Roo, acompañada de la presidenta municipal Juanita Alonso Marrufo, entregó 27 computadoras nuevas, equipo especializado de diseño, proyectores y muebles de oficina por 401 mil pesos para abatir un rezago de más de 10 años; 490 juegos de uniformes a los 245 trabajadores administrativos y operativos, con inversión de 579 mil pesos, quienes no lo recibían desde hace cinco años.
Se adquirieron dos vehículos para operaciones de la Fundación y tres camionetas de pasajeros para hacer turismo social a fin que niñas, niños, adolescentes y adultos mayores puedan conocer y disfrutar de los parques y museos Chankanaab, Punta Sur y San Gervasio. Se invirtieron tres millones 400 mil pesos.
Además, se remodeló el espacio físico del edificio donde está el Archivo de la Fundación de Parques y Museos con 221 mil pesos para adecuarlo y acondicionarlo con las especificaciones que marca la Ley del Sistema de Documentación del Estado de Quintana Roo para la protección y rescate de documentos históricos.
Adicionalmente, se termina de construir el área donde quedará instalado el Laboratorio de Coral de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, donde se trabajará en coordinación con Oceanus A.C., para actividades que permitan conservar y restaurar el sistema arrecifal de la isla de Cozumel.
“Todas y cada una de estas acciones, amigas y amigos, están pensadas en ustedes y son ejemplo de cómo se materializa el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo” enfatizó Mara Lezama al manifestar su emoción sobre los primeros resultados de la transformación profunda, a tan solo cuatro meses de administración, positivos para Cozumel.
Añadió que solo hay un camino para alcanzar las metas de justicia e igualdad, y es a través del trabajo conjunto para beneficio del pueblo y devolverle al pueblo lo que le pertenece. “Estamos hablando que hoy en Cozumel hemos invertido más de cuatro millones 600 mil pesos en la Fundación de Parques y Museos para su mejor funcionamiento”, precisó Mara Lezama.
El evento se realizó en el Centro de Conservación y Educación Ambiental, donde recorrió las áreas de remodelación y del laboratorio de coral acompañada de José Luis Chacón, director de la Fundación y a quien le reconoció su labor, junto con el personal, y a quienes exhortó a seguir cumpliendo los objetivos de este gobierno humanista y progresista para generar prosperidad compartida.
El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha anunció el arranque de más y mejores vialidades en toda la ciudad, las cuales transformarán la calidad de vida, movilidad urbana y seguridad del mayor número de habitantes.
Durante la entrega de la calle 4 (Circuito Colonias) entre calle 65 (Avenida Quetzalcóatl) y 59 de la colonia Cortés Sarmiento, ubicada al Oriente de la ciudad, el Presidente Municipal comentó que la rehabilitación de las vialidades mejora la conectividad, la seguridad pública y eleva la calidad de vida en el Municipio.
“Con el mejoramiento integral de las vialidades, continuamos el avance dinámico del Municipio y el bienestar de las familias”, expresó.
En el recorrido, las y los vecinos agradecieron a Renán Barrera por la intervención de esta vialidad que es una de las más importantes de la ciudad, ya que a través de ella transitan decenas de automóviles todos los días.
La señora Natalia Moguel Conrado destacó que la rehabilitación y construcción de las calles de la ciudad es de vital importancia, debido a que su buen estado permite una mejor movilidad y brinda mayor seguridad a los automovilistas y peatones.
“Me parece muy bien y es necesario de que arreglen las calles, sobre todo que beneficia en que se puede transitar mejor, se dañan menos los carros, da más seguridad y los vehículos como las patrullas, el transporte público y ambulancias pueden recorrer las vialidades sin problemas”, indicó.
Por su parte, el vecino Luis González Sabido reconoció los esfuerzos que realiza el Ayuntamiento para mantener en buena calidad las vialidades de Mérida, ya que además de dar una mejor imagen urbana, permite una mejor movilidad.
“Me parece que lo que está haciendo el Ayuntamiento lo está haciendo bien. Ahora los carros van a tener una mayor fluidez, las calles habrá menos accidentes, ya no se formarán baches, y cuando llueva las calles ya no se van a inundar”, platicó.
Acompañado de David Loría Magdub, director de Obras Públicas, Barrera Concha informó que el área total intervenida tiene una extensión de 831.74 metros lineales (ML) y se invirtió un total de 3 millones 089 mil 924.47 pesos provenientes del empréstito solicitado el año pasado y autorizado por el Congreso del Estado.
Como parte de las acciones de rehabilitación de calles, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Obras Públicas, continuará ejecutando más reparaciones de vialidades y avenidas primarias en una segunda etapa con recursos propios y fondo de infraestructura 2022.
En esta semana se estarán interviniendo las calles 66 entre 37 y 59, 41 entre 56 A (Paseo de Montejo) y 72 (Av. Reforma), 62 entre 33 A (Av. Colón) y 55; 59 entre 50 y 4 (Circuito Colonias) de la Col. Esperanza, 59 (Av. Fidel Velázquez) entre 4 (Circuito Colonias) y 56 del Fracc. del Parque, 111 (Circuito Colonias) entre 64 D y 66 A de la Col. Castilla Cámara, 66 entre 95 y 113 de la Col. Melitón Salazar, 120 (Av. Mérida 2000) entre 65 a (Av. Juan Pablo II) y 69 A diag. carril poniente de la col. Plantel México, 128 (Av. Mérida 2000) entre 39 B y 59 A (Av. Jacinto Canek) carril poniente de la col. El Porvenir, 90 (Av. Mérida 2000) entre 40 y 136 carril norte del fracc. Residencial Pensiones VII etapa.
También en las calles 37 entre 40 y 20 (ambos carriles) de la Col. Residencial del Norte, 7 (Av. Alfredo Barrera) entre 30 y 42 (ambos carriles) de la Col. San Damián, 7 (Av. Alfredo Barrera) entre 52 y 42 (Circuito Colonias) ambos carriles de la Col. Pensiones, 21 (Av. Colón) entre 72 (Av. Reforma) y 32 (Av. Itzaes), 30 (Circuito Colonias) entre 7 (Av. Alfredo Barrera) y 25 (Av. Cupules) ambos carriles de la Col. García Ginerés, 8 entre 1 y 17 de la Col. Ampliación Plan de Ayala, 33 entre 32 (Av. Andrés García Lavín) y 10 del Fracc. Montebello, 15 entre 4 (Av. Shutan Medina) y 18 (Av. Cámara de Comercio), 1 G entre 4 (Av. Shutan Medina) y 4 A, 18 (Av. Cámara de Comercio) entre 5 y 15 del Fracc. Montecristo, 18 entre 17 (Av. Miguel Alemán) y 47 diag. del Fracc. San Miguel, 26 entre 27 (Av. Remigio Aguilar) y 31 (ambos carriles) y la 36 entre 17 (Av. Miguel Alemán) y 39 de la Col. Miguel Alemán.