Has no content to show!

Las enseñanzas de Confucio cubrieron muchos temas. Uno de los más graves fue el tema de la lujuria. Sobre este tema, advirtió con severidad a las personas que estén alerta y resistan la tentación.  

Confucio dijo: «Cuando eres joven y tu sangre aún no está asentada, abstente de tener relaciones sexuales». Confucio recordaba a hombres y mujeres en la adolescencia que debían cuidar su cuerpo.

“El cuerpo en este momento es como el brote joven de una planta, o la crisálida de un insecto. Si uno rompe una plántula cuando está brotando, la plántula se secará; si uno cava en un capullo, la pupa morirá”. 

Los antiguos chinos se trataban con respeto y cortesía, siguiendo lo establecido en los ritos. Eran particularmente estrictos consigo mismos cuando se trataba de encuentros entre hombres y mujeres. Los pensamientos obscenos se consideraban un delito grave que traería perjuicio para los demás y para uno mismo. Los documentos históricos ofrecen algunos ejemplos de cómo manejarse frente a la tentación. 

Corta el hilo del sentimentalismo con la espada de la sabiduría (慧劍斬情絲)

El emperador Renzong reinó durante 42 años, lo que le convirtió en el gobernante más longevo de la dinastía Song (960-1279). El censor imperial (諫官, funcionario que aconsejaba y corregía las faltas del gobernante ) Wang Su le aconsejó una vez que no se acercara a las mujeres. El emperador Renzong respondió: «Wang Deyong me ofreció hace poco mujeres hermosas. Ahora están en palacio y me gustan mucho. Deja que me las quede».

Wang Su dijo: «Vine hoy porque tengo miedo de que Su Majestad esté hechizado por la belleza».

Al escuchar esto, el emperador tenía una mirada de dolor en su rostro. Luchando por contener las lágrimas, ordenó al eunuco que custodiaba la cámara de las mujeres: “Dale a cada una de las mujeres enviadas por Wang Deyong trescientas cadenas de monedas de cobre, sácalas del palacio de inmediato y ven a informar cuando haya terminado”. 

Wang Su pensó que actuó con prisa: “Su Majestad cree que hablé correctamente, pero no hay necesidad de manejar esto con tanta prisa. Dado que las mujeres ya están en el palacio, sería mejor despedirlas más tarde”.

El emperador respondió: “Aunque soy un emperador, no soy menos sentimental que un hombre común. Si se quedan por mucho tiempo, me encariñaré con ellas y no podré despedirlas.

El emperador Renzong se abstuvo de sus deseos y sirvió de ejemplo a su pueblo. Reinó en paz y prosperidad y trajo los mejores años a la dinastía Song. 

Sabios consejos para una joven viuda

Di Renjie (狄仁傑, 607-700) fue un renombrado canciller de la dinastía Tang. En su juventud, Di era muy guapo. Cuando se dirigía a la capital para tomar el examen imperial, se detuvo en una posada, donde se quedó estudiando hasta tarde a la luz de una lámpara. 

De repente, la nuera del posadero, una joven viuda, entró en su habitación. Impresionada por el buen aspecto de Di, había venido a coquetear con él con el pretexto de conseguir un poco de luz para su vela. 

Di sabía muy bien su intención, pero dijo amablemente: “Verte tan voluptuosa y atractiva me hizo recordar las palabras de un viejo monje”.

La joven sintió curiosidad y preguntó cuáles eran las palabras. Di le dijo: “Antes de ir a la capital, estaba estudiando en un monasterio y el anciano monje me advirtió sobre el futuro. Él dijo: ‘Tienes buena apariencia y serás distinguido en el futuro, pero debes recordar no ser lujurioso ni cometer adulterio, o tu futuro se arruinará’”. 

“Siempre he tomado en serio el consejo del viejo monje. No debe permitir que su impulsividad arruine su reputación. Además, tienes un suegro y un hijo pequeño que necesitan tu cuidado”.

Después de escuchar las palabras de Di, la joven se conmovió hasta las lágrimas y dijo: “Gracias por su amabilidad. De ahora en adelante, tendré esto en cuenta y mantendré la virtud de una mujer”. Ella le dio las gracias de nuevo y se despidió.

En la antigüedad, incluso cuando se rechazaba la impropiedad, la gente era educada y evitaba humillar a los demás. Di Renjie fue más allá y aconsejó a la joven viuda que fuera fiel y se apegara a las normas morales. Seguir este consejo la benefició a ella misma y a los demás.  

Compasión recompensada con un hijo

Un anciano apellidado Qian siempre hacía buenas obras, pero no tenía hijo. Un aldeano, Yu, debía dinero a otros y fue arrestado por sus deudas. Conocedora del carácter bondadoso de Qian, la esposa de Yu acudió a pedirle dinero prestado para pagar la fianza de su marido. El anciano le dio lo que necesitaba sin documentar la deuda, aliviando así a la familia Yu.

Después, la pareja llevó a su hija para dar las gracias a Qian en persona. Al ver que la hija era muy hermosa, la esposa de Qian quiso tomarla como concubina de su marido, con la esperanza de que diera a luz un niño para la familia.

Los Yus estaban dispuestos a seguir adelante con la unión, pero Qian dijo: «No es amable aprovecharse de las dificultades de la gente. Por bondad, les ayudé en una emergencia. Pero casarme ahora con su hija sería aprovecharme de la situación, lo que sería injusto. Preferiría quedarme sin hijo antes que hacer eso».

Al oír esto, Yu y su esposa se sintieron muy conmovidos. Se inclinaron dando las gracias antes de abandonar la residencia Qian. Esa noche, un dios se le apareció en sueños a la esposa de Qian y le dijo: «Tu marido ha salvado a la gente y ha hecho buenas obras. Tiene compasión por los pobres y los necesitados y no comete adulterio. Ha acumulado grandes virtudes con sus acciones. Así que se te concederá un hijo». Al año siguiente, su esposa tuvo un hijo. Llamaron al niño Tianzhi (天之, bendiciones del cielo). A los dieciocho años, Tianzhi se presentó a los exámenes imperiales y más tarde se convirtió en funcionario.

Historias como ésta encarnaban el énfasis que las enseñanzas tradicionales chinas ponían en la virtud y la honestidad. Estas virtudes han ayudado a todo el país, desde los emperadores a los plebeyos, a soportar las tribulaciones a lo largo de los tiempos.

Sima Guang (1019 – 1086) fue un alto funcionario erudito e historiador de la dinastía Song. Su lema respecto a la familia era: «Si acumulas oro para legarlo a tus hijos, puede que no sean capaces de conservarlo; si acumulas libros para legarlos a tus hijos, puede que no sean capaces de leerlos; la virtud acumulada, sin embargo, perdurará para servir bien a tus hijos».

 

FUENTE: TIERRA PURA

The Walt Disney Pictures está dispuesto a no dejar de sorprender en contenidos, que hace tiempo no son inocentes y se han convertido en un medio de adoctrinamiento de niños (o “corrupción de menores”, como refiere Santiago Abascal, líder de Vox). Ahora lo hace impulsando el movimiento woke, ya saben, el nuevo meneo ideológico que trata de sustituir a Cristo por una identidad: racial, sexual, política…, y que supone una inversión de valores que precisa una censura férrea. Y en concreto, en lo relativo al racismo: ahora enseña a los niños que los blancos son malos y el Black Lives Matter es bueno.

El gigante de ocio y entretenimiento hace propaganda de este grupo marxista, violento, radical y antisistema que surgió en julio de 2013 en las redes sociales, tras la absolución de George Zimmerman por la muerte del adolescente afroamericano Trayvon Martin, y cobró fuerza más tarde con manifestaciones no exentas de violencia, después de varios afroamericanos asesinados (entre ellos, George Floyd, en mayo de 2020). El BLM y el grupo anarquista Antifa han sido aupados bajo el manto de Joe Biden, el Partido Demócrata y la progresía mediática, a pesar de que el influjo de ambos grupos ha llevado a EEUU a los mayores niveles de crimen en los últimos años. Además, hace unos meses, Ketanji Brown Jackson se convirtió en la primera jueza negra del Tribunal Supremo estadounidense, respaldada por Biden, pese a ser una gran partidaria de la reducción de las penas de prisión de los presos y su perfil radical y antisistema, pues llegó a acusar al gobierno de EEUU de actuar como “criminales de guerra”.}.

HAZ CLICK AQUI PARA VER EL VIDEO

El gigante de ocio y entretenimiento es conocido por ser un gran progre y un fiel discípulo de los postulados del Nuevo Orden Mundial (NOM) que se resumen en ideología de género (feminismo y homosexualismo) y ateísmo (mucho panteísmo y nada de Dios, incluso se da protagonismo al demonio). Y dentro del progresismo, está apostando mucho por personajes afrodescendientes para huir del racismo, pero ahora da un paso más y hace propaganda del Black Lives Matter en la nueva temporada de la serie de dibujos animados La familia orgullosa, que acaba de estrenar en la plataforma de ‘streaming’ Disney+, coincidiendo con la celebración del Mes de la Historia Negra.

HAZ CLICK AQUI PARA VER EL VIDEO

Se trata de una nueva versión de la serie de dibujos animados que se estrenó por primera vez en el canal Disney Channel en 2001 y que ahora vive una nueva etapa a través del ‘streaming’ de la mano de Bruce W. Smith, su creador y productor ejecutivo entre 2001 y 2005, y el productor ejecutivo Ralph Farquar. Eso sí, ahora se insiste en los toques de adoctrinamiento, como se puede ver en el episodio titulado Juneteenth, donde la protagonista, una activista de 14 años llamada Maya Leibowitz-Jenkins, y sus amigos exploran a su manera la historia de Juneteenth, festividad que celebra el fin de la esclavitud en EEUU, para mostrar la verdad que interesa al movimiento woke y se reclama justicia.

HAZ CLICK AQUI PARA VERL EL VIDEO

En otro episodio, se repite en varias ocasiones que “los esclavos construyeron este país” y también se señala que Abraham Lincoln no liberó a los esclavos y que los estadounidenses negros merecen reparaciones. Además, hay que tener en cuenta que otra productora ejecutiva detrás de La familia orgullosa es Latoya Raveneu, la misma que reconoció haber implantado una agenda gay en la programación de Disney, así como contenidos queer. Todo muy progre e instructivo, como se puede ver. Además, se cita a los Illuminati y al Nuevo Orden Mundial, y se afirma que “solo nosotros podemos liberarnos a nosotros mismos” y “la emancipación no es libertad”.

Lo que muestra La familia orgullosa se ha convertido en la primera polémica en contenidos con la que debe lidiar el nuevo presidente no ejecutivo de Disney, Mark Parker, que tiene como tareas principales buscar al sucesor de Bob Iger y ‘luchar’ con el crítico inversor Nelson Peltz, y llega en vísperas de que se conozcan los resultados de su primer trimestre fiscal 2023. Sin olvidar que el gobernador del estado de Florida, el republicano Ron DeSantis, ha acabado con los privilegios de la compañía ultra-progre, en Florida, la cual: “vivirá bajo las mismas leyes que todos los demás”.

Lo que muestra ‘La familia orgullosa’ se ha convertido en la primera polémica en contenidos con la que debe lidiar el nuevo presidente no ejecutivo de Disney, Mark Parker,… y en vísperas de que se conozcan los resultados del primer trimestre fiscal

Hace unos meses, en la primera temporada de la serie animada La familia orgullosa ya se vieron algunos tintes de la versión que quería dar al mostrar varios libros nada inocentes. Race after technology (Raza tras la tecnología), de Ruha Benjamin y publicado en 2019, que se centra en la variedad de formas en que las jerarquías sociales, en particular el racismo, están integradas en la capa lógica de las tecnologías basadas en Internet. Otro era Parable of de sower (Parábola del sembrador), de Octavia E. Butler, una novela de 1993 postapocalíptica de esperanza y terror. Y por último, The fire next time (El fuego la próxima vez), de James Baldwin, que se publicó por primera vez en 1963, en medio del emergente movimiento de derechos civiles y explora la religión y la injusticia racial en EEUU.

Además, cabe recordar que no es la primera vez que Disney apoya al BLM: en octubre de 2020 sacó un EP, una compilación de canciones, titulado ‘I Can’t Breath/Music for the Movement’ (‘No puedo respirar / Música para el movimiento’) en honor a las vidas y la justicia social de la comunidad negra, que lanzó con The Undefeated, la plataforma de ESPN para explorar intersecciones de raza, deporte y cultura. Y a esto se suma que en el canal de YouTube de Disney Channel España se mostró un vídeo de apoyo al BLM, en defensa de la humanidad, la solidaridad y la justicia. ¡Vaya tela!

HAZ CLICK AQUI PARA VER EL VIDEO

 

FUENTE: TIERRA PURA

El incendio en la granja Zeagold había «tomado la mayor parte del día para contener», según la compañía, y agregó que doce trabajadores en el sitio estaban «ilesos pero muy angustiados».

Antes del incendio, los agricultores de Nueva Zelanda estimaron que el país necesitaba otras 300,000 gallinas para hacer frente a la escasez nacional de huevos, informa The Guardian.

El portavoz agregó que si bien aún era demasiado pronto para evaluar cuánto afectaría el incendio a la cadena de suministro, «obviamente habrá algún impacto, no es una gran cosa que suceda en medio de una escasez.«

Nueva Zelanda ha estado en las garras de una escasez de huevos desde el comienzo del año, cuando puso fin a la cría en batería. La prohibición había estado en proceso desde 2012 y el número de gallinas en batería había disminuido con el tiempo para representar solo el 10% de la producción total de huevos, pero su prohibición final a principios de enero aún ha sido suficiente para sacudir la cadena de suministro de huevos, dejando vacíos los estantes de los supermercados, los propietarios de las tiendas vigilando las compras de bandejas y los amantes del gran desayuno desamparados.

La escasez ha llegado al punto de discusión: un supermercado de una pequeña ciudad prohibió a la tripulación de un crucero comprar más huevos después de que despejaron los estantes; los periódicos han publicado columnas de consejos sobre la cocción sin huevo y la revuelta de tofu; y en enero, la SPCA publicó un aviso que les decía a los neozelandeses que no participaran en compras instintivas de aves de corral de patio trasero, después de las preocupaciones de que un aumento en la propiedad de pollos aficionados resultaría en que los animales no fueran atendidos adecuadamente. –The Guardian

«Los suministros de huevos son escasos, por lo que esto no ayudará de ninguna manera«, dijo Michael Brooks, director ejecutivo de la Federación de Productores de Huevos.

El incendio se produce aproximadamente una semana después de que uno de los principales proveedores de huevos de Estados Unidos, Hillandale Farms, se quemara, matando hasta 100,000 pollos.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El hombre de ciencias dijo que esperaba que los niños con los que experimentaba no tuvieran problemas con el pedido de muchas demandas de análisis científico.

“Tienen una vida normal, pacífica y sin perturbaciones. Este es su deseo y debemos respetarlos”, dijo He.

El científico dijo que tenía sentimientos paternales hacia las tres niñas que modificó genéticamente, un par de gemelas llamadas Lula y Nana nacidas en 2018, seguidas por Amy en 2019.

“Tendrás grandes expectativas de ellas, pero también tendrás una gran inquietud”, dijo.

Causó un gran revuelo en noviembre de 2018 cuando su equipo de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur en Shenzhen, China,  anunció la primera modificación exitosa del ADN de los bebés utilizando el sistema de edición de genes CRISPR. Estaba extremadamente orgulloso de su logro, anticipando que sus técnicas podrían crear bebés altamente resistentes a numerosas enfermedades y enfermedades genéticas. Sus dos primeros sujetos, Lulu y Nana, fueron modificados genéticamente para resistir el virus del VIH, que era portador de parte de su padre.

Parecía algo desconcertado por la reacción de la comunidad científica internacional, que denunció sus experimentos como poco éticos. Los científicos escépticos cuestionaron la metodología y las conclusiones de su trabajo.

El régimen chino rápidamente acusó a He de delitos no especificados, lo criticó por eludir la supervisión del gobierno al obtener fondos privados para su trabajo y lo hizo desaparecer . Para diciembre de 2018, estaba bajo arresto domiciliario o administraba un bed and breakfast para agentes de seguridad chinos, ya que se podía ver a docenas de ellos pululando alrededor de su residencia.

Fue encarcelado hasta abril de 2022 por prácticas médicas ilegales y multado con $430,000. Esta fue considerada una sentencia relativamente leve por observadores cercanos del Partido Comunista Chino, quienes señalaron que fácilmente podría haber sido acusado de corrupción y enviado a prisión de por vida, o incluso ejecutado.

Reapareció en diciembre de 2022 con el anuncio de que había sido invitado a hablar en la Universidad de Oxford sobre el uso de la tecnología de edición de genes para la medicina reproductiva. Según el SCMP, su dirección de Oxford se entregará el próximo mes.

Dijo que tiene la intención de continuar con su investigación, lo que confirma los informes de que ha establecido un laboratorio en Beijing para desarrollar terapias para enfermedades genéticas. Le dijo al SCMP que planea crear una organización sin fines de lucro llamada Instituto de Investigación de Enfermedades Raras de Beijing para perseguir su “visión a largo plazo”, que es que “cada uno de nosotros debería estar libre de enfermedades hereditarias”, y tiene la intención de escribir un artículo para la comunidad científica internacional sobre sus experiencias.

“La pregunta es demasiado compleja y todavía no tengo una respuesta”, respondió cuando el SCMP le preguntó si debería haber hecho las cosas de otra manera.

La comunidad científica china no está segura de cómo proceder con los tres niños de los experimentos de He. Dijo que el plan original era comprar un seguro de salud de por vida para los bebés a fin de cubrir sus necesidades médicas, pero ninguna aseguradora estaba dispuesta a escribir una póliza para ellos. Le dijo al SCMP que quiere establecer una fundación benéfica que se encargue de sus necesidades médicas.

En junio, otros científicos chinos sugirieron crear un centro para brindar atención médica a los niños y estudiarlos. Evidentemente, los niños están sanos en este momento, pero los científicos creen que existe una gran posibilidad de que sufran anomalías genéticas en el futuro.

The Guardian del Reino Unido esperaba el domingo que He Jiankui tuviera una gran presencia en la Tercera Cumbre Internacional sobre Edición del Genoma Humano en el Instituto Francis Crick en Londres el próximo mes, a pesar de que no es un invitado. He Jiankui reveló sus experimentos al mundo en la Segunda Cumbre Internacional sobre Edición del Genoma Humano en la Universidad de Hong Kong en 2018.

“Discutiremos lo que les sucedió a los tres niños cuya fisiología pudo haber sido alterada por la edición del genoma”, dijo el organizador de la cumbre, el profesor Robin Lovell-Badge.

“La edición del genoma tiene un enorme poder para beneficiar a las personas, pero debemos ser transparentes sobre cómo se está probando y probando antes de que la tecnología se ponga en práctica”, dijo Lovell-Badge, proponiendo aplicaciones que van desde curar enfermedades intratables hasta modificar genéticamente a los astronautas para soportar mejor los viajes interplanetarios.

“También podría contemplar alterar a los humanos para que pudieran ver en el rango infrarrojo o ultravioleta, como pueden hacer algunos animales. Estas mejoras serían ideales para las tropas que luchan de noche o en otras condiciones hostiles”, sugirió el profesor.

En cuanto a He Jiankui, Lovell-Badge no estaba entusiasmado con su nuevo laboratorio en Beijing.

“Dice que se va a centrar en la terapia génica para tratar enfermedades como la distrofia muscular. Y eso me asusta porque no es biólogo. Sabe poco sobre la enfermedad”, dijo Lovell-Badge.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Reem Alsalem es consultora independiente sobre cuestiones de género, derechos de los refugiados y los migrantes, justicia de transición y respuesta humanitaria. En 2021 fue nombrada Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la violencia contra la mujer, sus causas y consecuencias por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Ahora concede una entrevista a El Mundo y advierte: “Es muy peligroso que los niños puedan cambiar sus cuerpos sin ninguna restricción”.

El medio le pregunta si el feminismo podría verse afectado por las legislaciones transgeneristas en democracias occidentales, Alsalem llega a reconocer que los “derechos de las mujeres pueden volver a verse limitados. Y puede ocurrir también que algunos colectivos sean priorizados en detrimento de otros. El enfoque interseccional es importante, pero veo con preocupación el intento de colocar a un grupo como el más discriminado por encima de los demás”. Y añade: “Se está simplificando el discurso para enfocar toda la energía en apoyar a un grupo único de mujeres, como si los demás fueran menos importantes”.

Alsalem afirma que el Gobierno español no se ha puesto en contacto con ella, pero sí que le “han escrito organizaciones feministas que están preocupadas por las leyes que están a punto de promulgarse en España”. Y es que la experta de la ONU ya se pronunció sobre este tipo de leyes en el caso de Escocia, asegurando que lo que pasó allí “puede ser relevante para otros países que están preparando legislaciones de autoidentificación de género, como España, Finlandia o Alemania”. A este respecto, vuelve a hablar claro: “La Carta de Naciones Unidas no reconoce un derecho a la autodeterminación sin límites: la adquisición de una identidad de género no puede hacerse sin un proceso estructurado”.

Es más, Alsalem denuncia que “El derecho a la no discriminación de toda identidad de género no significa que no deban existir salvaguardas y criterios objetivos para otorgar o denegar esa solicitud. No basta solo la voluntad del individuo“. Y alerta de que “la falta de espacios de un solo sexo puede llevar a mujeres a situaciones de autoexclusión”, por ejemplo es espacios como “cárceles o casas de acogida para víctimas de violencia”. 

“Hay que hacer un esfuerzo para medir cuántas mujeres van a decidir autoexcluirse de espacios propios por no ser unisexuales. Es necesario recoger los testimonios de todos los afectados por este tipo de leyes; debe consultarse a todos los grupos, los favorables y también los contrarios. Una de las alegaciones en el caso escocés es que el Gobierno no quiso reunirse a tiempo con todos los involucrados, empezando por las mujeres detransicionadas, las que se arrepintieron“.

Alsalem afirma que el Gobierno español no se ha puesto en contacto con ella, pero sí que le “han escrito organizaciones feministas que están preocupadas por las leyes que están a punto de promulgarse en España”

En el caso de las cárceles, defiende que “hay que hacer un diagnóstico de riesgo de cualquier decisión de traslado. Al margen de su identidad de género, hay que mirar los antecedentes de esa persona y los riesgos que supone para los demás en la cárcel. El peligro es que se atienda exclusivamente a los derechos de la persona trasladada. ¿Cómo se evalúan los derechos de las mujeres biológicas presas? ¿Van a estar encarceladas con alguien con un historial de violencia machista? ¿Por qué un hombre trans -alguien de sexo femenino que se identifica como varón- normalmente no es trasladado a una cárcel de hombres, pero al revés sí? En todo caso, los delincuentes deben ser juzgados y en su caso encarcelados en función de la identidad sexual que tenían cuando cometieron el crimen”.

A la experta le precoupa las necesidades de las mujeres se están invisibilizando por “falta de datos desagregados por sexo…porque en el mundo occidental ya casi nadie recopila datos por sexo biológico y el término sexo y género se usan indistintamente. La característica del sexo sigue siendo importante y debe seguir condicionando las políticas públicas. Sabemos que el sexo biológico es masculino y femenino. Y no hay más: es la realidad”. Por lo que menciona la Sentencia del TEDH que rechazó “obligar a reconocer el género neutro, lo que significa que no hay sino dos opciones: masculino y femenino. Los países deben reflexionar sobre si alguien con un sexo biológico masculino, una vez adquirido su certificado de género femenino, debe poder acceder a todos los programas y categorías pensados para mujeres biológicas”.

Alsalem se pronuncia sobre los trans que pasan a deportes femeninos y la discriminación que ello supone, “Todos los tratados de derechos humanos prohíben la discriminación por razón de sexo. Y por eso mismo reconocen distinciones fundadas en el sexo biológico. Creo que en el deporte la distinción biológica entre deportistas masculinos y femeninos es muy clara, y hay que tenerla en cuenta para salvaguardar la limpieza de la competición y evitar la discriminación de las mujeres biológicas”.

También se muestra preocupada porque los delincuentes se beneficien de la posibilidad de cambiar de sexo sin control, “cuando la ley concede derechos adicionales por una identidad dada, inmediatamente aparece la posibilidad del fraude”. Para lo que pone de ejemplo la nacionalidad o la discapacidad: “Si yo hoy me siento española y solicito la nacionalidad española, inicio un proceso que examinará si yo cumplo realmente con los requisitos o estoy buscando el fraude. Porque al ser española, gozaré de derechos adicionales: dejaré de ser extranjera y tendré derecho a voto y acceso a una serie de derechos reservados a los nacionales. También los que solicitan el reconocimiento de una discapacidad para obtener derechos o servicios específicos deben pasar por un proceso de verificación. Así que la pregunta es: ¿por qué cuando se trata de cambiar o adquirir una identidad de género queremos eliminar todos los requisitos y que cualquier persona acceda a nuevos derechos sin pasar por un proceso objetivable? No tiene sentido”.

¿Cómo se evalúan los derechos de las mujeres biológicas presas? ¿Van a estar encarceladas con alguien con un historial de violencia machista? ¿Por qué un hombre trans -alguien de sexo femenino que se identifica como varón- normalmente no es trasladado a una cárcel de hombres, pero al revés sí?

Alerta de los riesgos para los niños, “me parece una contradicción que se defienda que el matrimonio con niños es violación porque no tienen edad para esa decisión, o que no se pueda votar hasta los 18 años en muchos países, ni conducir ni beber, pero en cambio aceptemos bajar la edad para brindar abiertamente a los menores la posibilidad legal de imprimir cambios permanentes en sus cuerpos”.

“Hay que ir caso por caso. Abrir esta puerta sin ninguna restricción a los niños me parece precipitado. No estamos diciendo que la disforia sea un desorden mental. Pero las personas que quieren transicionar tienen derecho a recibir apoyo profesional, porque tendrán necesidades médicas específicas. Y también porque en algunos casos su situación se solucionará con una transición, pero en otros el deseo de transicionar obedece a razones distintas que tienen confundida a esa persona. Es muy peligroso”.

Parece que Irene tampoco consultó a la experta sobre su Ley solo sí es sí, Alsalem aclara que los relatores no pueden pronunciarse sobre un tema si no ha hablado con el gobierno en cuestión, pero aconseja al Gobierno español que tenga en cuenta que los procesos de consulta “deben ser inclusivos y las nuevas leyes deben atenerse al encaje con la Constitución y a su relación con otras leyes relevantes”. Además, reclama que el proceso “debe proporcionar el tiempo adecuado para las consultas con todos los grupos afectados, incluidos grupos de mujeres y víctimas de violencia, para la discusión amplia con expertos legales y para tomar en cuenta la opinión del Poder Judicial. Y debe dar cuenta de las alegaciones que se hayan hecho por el camino”.

Y concluye: “Hablamos de materias serias: debe haber una voluntad real de dialogar”.

Alsalem es autora de una carta donde de “mujeres nacidas mujeres”, algo por lo que podría ser acusada de delito de odio o transfobia, sobre la falta de libertad de expresión reclama: debemos poder tomar posiciones y expresar los desacuerdos de opinión con libertad, siempre y cuando no se esté incitando al odio. “Me preocupa que haya personas canceladas o que hayan perdido su trabajo o reputación por el hecho de haber enfatizado la importancia de los derechos basados sobre el sexo biológico. Descalificarlas de manera automática como tránsfobas es un ataque a la libertad de pensamiento y de expresión”

 

FUENTE: TIERRA PURA

La enciclopedia online de Star Wars asociada a Wikipedia, Wookieepedia, desató un escándalo con los fanáticos del universo que creó George Lucas cuando empezó a incluir los “pronombres personales” en las entradas de sus personajes.

Gracias a este cambio, que Wookieepedia asegura trabajó con Disney, están saliendo a la luz varios oscuros libros y cómics publicados por la empresa californiana en los últimos años donde identifican nuevas sexualidades para los personajes.

Como parte de la nueva política de la página web, se identifica como “personajes LGBTQ+” a Luke SkywalkerObi-Wan KenobiGrand Moff TarkinRae SloaneVel SarthaChelli Lona AphraSabé, y Arcann.

Ya hablamos en el pasado de estos otros casos, pero nadie entendió por qué Luke Skywalker aparece ahora también entre los personajes homosexuales.

Cuando se le preguntó por qué se incluyó a Luke Skywalker en la página de categoría, Wookieepedia primero respondió escribiendo en Twitter: “Hay una historia en la que sintió sentimientos románticos hacia un chico”.

La cuenta de Twitter de Wookieepedia continuó afirmando que su fuente para afirmar que Luke Skywalker es homosexual es el cuento “Luke on the Bright Side“, escrito por Sam Maggs y publicado por Disney en junio de 2022 en Stories of Jedi and Sith, un libro de antología comercializado para niños de 9 a 12 años.

Este cuento pasó completamente desapercibido debido al bajo nivel de ventas que tuvo este libro. La historia toma lugar entre el Episodio 4 y el Episodio 5, y sigue la llegada de Luke a Hoth para usar la Fuerza para ayudar a la Alianza Rebelde a excavar las icónicas trincheras que aparecen al comienzo de “El Imperio Contraataca”.

En un momento del poco exitoso libro, Luke y el sargento Reyé Hollis de las Fuerzas Especiales de la Alianza son víctimas de un ataque de gusanos de hielo y quedan enterrados debajo de la nieve. En ese momento, Luke toma de las manos a Hollis “de una manera romántica”, según el propio autor, y utiliza la Fuerza para “calentarlo”.

Maggs escribe: “Miro nuestras manos ligeramente brillantes y luego vuelvo a mirar a Reyé. No diría que se ve feliz; no creo que el chico se haya visto feliz un día en su vida. Todavía hay algo de duda en sus ojos. Pero si me lo tomo con calma, sé que lo impresionaré. Le muestro la misma gran sonrisa que le dí la primera vez que lo vi”.

Finalmente, Luke usa la Fuerza para encontrar los puntos débiles en el hielo y logran liberarse. “Cuando comenzamos a excavar, no pasa mucho tiempo antes de que la luz se abra paso, tal como lo vi en mi mente. La Fuerza nunca me ha guiado mal. Sé que nunca lo hará”.

El “momento gay” que tanto publicitó la autora Sam Magg pasa completamente desapercibido para cualquier lector que no sea un fanático militante de la causa LGBT, especialmente los niños menores de 12 años que son la audiencia objetivo de ese libro.

 

FUENTE: TIERRA PURA

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree