A cada mes que pasa se hace más latente que la economía de Estados Unidos está teniendo impacto sobre el precio de bitcoin (BTC). Ante este panorama, CriptoNoticias se comunicó con el economista Aarón Olmos y el trader de criptoactivos Santino Cripto, quienes explicaron varios asuntos claves del mercado actual, así como sus proyecciones para los próximos días.
Los mercados, incluido bitcoin, tuvieron fluctuaciones de precio después de diversos anuncios económicos de Estados Unidos durante el último año y este mes de febrero no ha sido la excepción. La criptomoneda subió a USD 24.200, su máximo de cinco meses y medio, tras el aumento de tasas de interés que emitió la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos el primero de febrero.
Esto muestra una incidencia directa de la Fed y economía de Estados Unidos sobre bitcoin, a pesar de que la criptomoneda se comercializa a nivel global. Y tanto Olmos como Santino indican que eso es debido a la importancia que tiene la potencia americana y el dólar para el mundo, como se puede ver en sus comentarios a continuación.

Inversionistas de bitcoin ponen ojos en la economía de Estados Unidos
«La Fed es el organismo a nivel de política monetaria más importante del mundo», sostuvo Santino. Para quienes desconocen, explicó que la Fed decide la política monetaria de Estados Unidos respecto a los tipos/tasas de interés. Indicó que cuando suben los tipos de interés, crecen los intereses de los créditos —es decir, el dinero a pagar por los préstamos que pides a un banco o entidad tercerizada —, por lo que el dinero adquiere más valor y resulta más costoso endeudarse.
El dólar se ha revalorizado desde que están subiendo los tipos de interés. Ha tenido una subida espectacular el último año, de las subidas más parabólicas de los de las últimas décadas. Y como el dinero adquiere más valor, pues se drena de los mercados.
SantinoCripto, trader y analista de los mercados de criptomonedas de España.
Santino señaló que la gente saca su inversión de los mercados, que siguen inciertos, para meterlos en el dólar porque está tomando fuerza. Por eso, las bolsas de Estados Unidos y las criptomonedas se han adentrado en un ciclo bajista el último año, comentó. Aunque el último mes se ha visto lo contrario con alzas generalizadas, que pueden estar mostrando que han pisado fondo y que los inversionistas proyectan crecimiento, sugirió.
Asimismo, Olmos destacó que los mercados se mueven en dinero fíat, y la moneda mayormente utilizada es la emitida por la Fed, el dólar. Por eso, estimó que la subida o bajada de las tasas de interés definida por este organismo tienen efecto sobre las actividades de inversión, ahorro y especulación financiera.

Considerando eso, Olmos aclaró que las políticas actuales de la Fed van orientadas a tratar de corregir lo más pronto posible el desequilibrio económico que provocó la pandemia. Es por tal razón que hemos visto un aumento agresivo de las tasas de interés el último año en paralelo a los mercados bajistas, donde algunos inversionistas al no ver provecho especulativo liquidan sus posiciones por miedo, comentó.
La economía estadounidense, como muchas economías del planeta, está siendo afectada todavía por los rezagos del remanso que queda del efecto del COVID en términos de la afectación de la producción, la economía del punto de vista doméstico, el consumo e ingresos.
Aarón Olmos, economista oriundo de Venezuela.
¿Cómo seguirá el precio de bitcoin estos días?
Olmos señaló que el devenir de la economía estadounidense incide en las tomas de decisiones de los inversionistas. Por tal motivo, resaltó que es muy importante estar atento a los pronósticos de su crecimiento, decrecimiento o estancamiento, así como a la lectura de las medidas de la Fed y los informes de entes multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco Mundial.
Asimismo, advirtió que «ese mito de que por un lado va el mundo de los criptoactivos y por otro lado la economía real de los países se quebró». Detalló que eso es porque, durante los 9 meses que pasamos con tendencia bajista, se demostró que lo que pasa en la economía afecta a las inversiones de especulación.
«Es por esa razón que vemos que en los actuales momentos hay cierto nivel de recuperación de los precios», estimó. Explicó que esta alza viene motivada por las expectativas de mejora económica que se crearon a partir de los análisis de diversos entes multilaterales.
Sin embargo, destacó que habría que tomar en consideración de que la guerra de Rusia y Ucrania, que comenzó hace un año, «sigue afectando la economía, la actividad geopolítica y las tomas de decisión de los principales inversionistas».

Entonces, consideró que la actual recuperación de precios no tendría que tomarse como un signo de que ya salió del bear market (mercado baijsta). Para pensar eso defiende que, más bien, habría que ver elementos estructurales de la economía que muestren una recuperación del aparato productivo, lo que llevaría a una revitalización de los precios de las criptomonedas.
No necesariamente, en lo que va del mes de febrero, tenemos unas señales realmente claras de cuál va a ser la orientación de la política económica de los países que mueven el mundo en términos de sus economías y las principales monedas que son utilizadas para inversión. Hasta no tener esa claridad, vamos a seguir teniendo esta situación de distorsión.
Aarón Olmos, especialista en inversiones.
Desde otros ojos, Santino señaló que «hay varios indicadores que demuestran que podríamos haber hecho un suelo». Según su análisis, ya estaríamos al final del mercado bajista y desde aquí el precio de BTC puede subir hasta USD 30.000-40.000 para fines de 2023. Sin embargo, estimó que «a corto plazo es difícil de pronosticar el mercado cripto».
Eventos que impactarían al precio de BTC para bien o mal
En cuanto a los próximos eventos que podrían impactar al precio de BTC, Santino recordó que en 2024 es el siguiente halving. «Ahí sí que vamos a tener una revalorización de bitcoin seguro», opinó dado que así ha sucedido anteriormente.
Como explica la Criptopedia de CriptoNoticias, el halving es la reducción a la mitad de la emisión de bitcoins, la cual se realiza cada cuatro años aproximadamente. Aunque este evento no impacta directamente a su precio, la criptomoneda se ha valorizado cada vez que ha tenido uno, debido a la mayor demanda que capta por su futura escasez y los pronósticos positivos de alza.
Sumado a ello, Santino mencionó que el mayor uso de criptomonedas como medio de pago puede generar un boom en su precio también. Y destacó que esto puede crecer sobre todo si se adopta en grandes empresas, como Twitter, en donde se ha especulado que la criptomoneda podría ser utilizada por Elon Musk.
A su vez, el especialista remarcó que hay varias criptomonedas relacionadas a la inteligencia artificial y el metaverso. Por lo tanto, si estas industrias crecen, entiende que también impulsaría el mercado, sobre todo si se involucran actores como Mark Zuckerberg, quien dirige Facebook, WhatsApp e Instagram, quién dijo que seguirá invirtiendo en el metaverso.
Por eso, Santino resumió que «puede haber varias narrativas que hagan explotar al alza al mercado cripto». Pero, desde otros ojos, Olmos aún no ve la posibilidad de una tendencia alcista y cree que diversos eventos pueden afectar al precio de bitcoin mientras no haya una recuperación de la economía junto a la confianza y el interés de los inversionistas.
Si bien bitcoin nace como un sistema dinero alternativo, terminó convirtiéndose en muchas cosas y una de las cosas en las que terminó convirtiéndose fue en un vehículo especulativo de inversión para algunas personas. Entonces, va a estar impactado principalmente por los mercados que mueven la economía del globo, las tomas de decisión del Banco Central de Estados Unidos y Europa, lo que pueda llegar a ocurrir desde el punto de vista regulatorio a partir de la crisis que se creó con FTX, (…) y la crisis de confianza [generada por el colapso de FTX, Terra Luna y otros].
Aarón Olmos, asesor de finanzas e inversiones.

Olmos enfatizó que todo lo que ocurra a nivel de los principales mercados impactará al precio de bitcoin, así como cuestiones internas a su mercado. De este modo, recomendó a los inversionistas seguir de cerca todo el panorama previendo los posibles riesgos que conlleva este contexto.
FUENTE: CRIPTONOTICIAS
En pleno conflicto dentro de la coalición de Gobierno como consecuencia de la ley del «sólo sí es sí» que ya ha beneficiado a casi 400 delincuentes sexuales con rebajas de penas o directamente con la excarcelación, y mientras el Partido Socialista avanza en la reforma de la ley, de momento sin Podemos, prospera también la tramitación de la ley trans, que en los próximos días irá al pleno del Senado.
Como ya ocurrió con la ley del «sólo sí es sí» y la presentación de informes previos a su aprobación que advertían de lo que podía acarrear la nueva norma –un punto que ha reconocido la exministra Carmen Calvo pero que siguen negando desde el Ministerio de Igualdad–, se siguen conociendo documentos que alertan del «efecto contagio» que el nuevo proyecto «estrella» de Irene Montero puede provocar y que, de hecho, ya está provocando en las comunidades autónomas en las que existen leyes similares a la propuesta de norma nacional.
Desde 2014 se han aprobado 40 textos autonómicos en forma de leyes trans y LGTBI, protocolos educativos y sanitarios que validan el «modelo afirmativo» –basado en el autodiagnóstico, el rechazo de la exploración psicológica y el acceso rápido a tratamientos hormonales y cirugías– de atención a las personas que rechazan su sexo y desean pertenecer a otro.

Con el objetivo de conocer el alcance de la «moda trans» entre la población española, la Confluencia Movimiento Feminista ha elaborado un informe en el que recopila los datos de volumen, edad, sexo y tratamientos de todas las consejerías de salud de las comunidades autónomas y los resultados son muy esclarecedores.
El texto confirma que hay cuatro grandes tendencias que se repiten en todas las comunidades: cada vez son más las personas atendidas por disforia de género, cada vez son más mujeres y más jóvenes y, el dato más preocupante de todos, cada vez se atiende a más menores de edad.
Así, en los cinco años que van desde 2017 a 2021, un mínimo de 20.755 personas fueron atendidas por las unidades especializadas en el tratamiento de la identidad de género que existen en trece comunidades autónomas.
Por regiones, según el documento, en la Comunidad Valenciana ha habido un aumento de casos del 10.000% entre 2016 y 2021, en Cataluña, el crecimiento fue del 7.000% entre 2012 y 2021, y en Madrid, las visitas a centros sanitarios por disforia de género se duplicaron entre 2021 y 2022: «Las primeras visitas a la unidad del Hospital Ramón y Cajal llegaron a más de 800 entre enero y julio de 2022″, revelan las feministas.

El texto también señala que son las mujeres de entre 14 a 25 años quienes más acuden a las unidades de género: «En Cantabria, el 65% de las personas atendidas en Psicosexología tienen menos de 21 años y la mayoría son mujeres. En Murcia ,entre 2017 y 2022, de los menores de edad atendidos en Endocrinología infantil el 60% son niñas. Y en la Comunidad Valenciana, entre 2012 y 2021, el número de niñas y chicas adolescentes atendidas en consultas externas y salud mental relacionadas con la identidad de género se incrementó un 9.100% frente al 4.600% de aumento en niños y chicos adolescentes», explica el grupo.
El dato más preocupante es el que tiene que ver con la edad de quienes son atendidos en estos centros, que ha ido bajando con el paso de los años. Así, en Cataluña, entre 2012 y 2020, la edad media de personas atendidas por el Servei Tránsit descendió de 34 a 22 años, y en Andalucía, desde el año 2016, el porcentaje de menores sobre todas las personas atendidas creció de forma continua hasta el 610% en octubre de 2022.

Así, según el documento, «un mínimo de 1000 menores sanos, entre 2019 y 2021, habrían iniciado tratamientos para detener artificialmente su desarrollo puberal con fármacos sin ficha técnica, de forma experimental, con efectos dañinos e irreversibles para su salud».
Respecto a las intervenciones quirúrgicas, se observa una clara prevalencia en mujeres –en el País Vasco, el 70% son mujeres y en Canarias, el 87%– quienes, además, están expuestas a la pérdida de funciones biológicas y a la esterilización en mayor proporción de lo que sucede con los hombres. «Se observa un patrón diferencial muy preocupante entre procesos reversibles (hombres) y procesos irreversibles (mujeres y menores). En el caso de los hombres: algunos tratamientos pueden afectar a su salud, pero otros no. Por ejemplo, los implantes mamarios. En mujeres y menores, en cambio, los tratamientos, además afectan a su salud y a sus funciones fisiológicas (disminuyen o destruyen la posibilidad de gestar, o tienen efectos no investigados en caso de embarazo tras tratamientos con hormonas cruzadas)», explican las feministas.
Con estos datos, aseguran que «un mínimo de 1000 mujeres sanas, entre 2016 y 2021, habrían sido intervenidas quirúrgicamente con efectos irreversibles que incluyen la doble amputación de mamas y otras extracciones de sus genitales», aseguran.

Para Confluencia Feminista, estas son las consecuencias de «imponer el modelo afirmativo de atención y tratamiento a las personas con disforia de género, que rechaza la exploración psicológica y las preguntas clave sobre el origen del malestar y el aumento de los casos que se producen».
Por todo ello, exigen que se investigue en profundidad qué impacto está teniendo la aplicación del “modelo afirmativo” transgenerista y «que se descarte dicho modelo siguiendo la marcha atrás que han dado países de nuestro entorno que han constatado sus nefastas consecuencias«.
«Exigimos que se pare la tramitación de la Ley Trans, y que se deroguen las leyes trans de las CC.AA y los protocolos sanitarios y educativos derivados de ellas: son un atentado a los derechos de las mujeres y al libre y sano desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes«, concluyen.
FUENTE: TIERRA PURA
El Ministerio de Comunicación y Tecnología de la Información de Arabia Saudita ha anunciado que el Reino ha atraído más de 9 mil millones de dólares en inversiones en tecnologías futuras, incluso por parte de los gigantes estadounidenses Microsoft (MSFT. O) y Oracle Corp (ORCL. N), ambas focalizadas en la construcción de sistemas de nubes en el reino, según los dichos del ministro el lunes.
El ministro saudí de Comunicación y Tecnología de la Información, Abdullah Alswaha, dijo que Microsoft invertirá 2.100 millones de dólares en una nube global superescaladora, mientras que Oracle ha comprometido 1.500 millones de dólares para construir una nueva región de nube en Riad.
“Las inversiones… mejorarán la posición del reino de Arabia Saudita como el mercado digital más grande de Medio Oriente y África del Norte“, aseguró Alswaha en LEAP, un foro internacional de tecnología que tiene lugar en Riad.
Si bien Alswaha decidió no dar ningún detalle sobre el plazo en el que se realizarán dichas inversiones, desde Oracle Corp. comunicaron a Reuters que la inversión se realizará durante varios años.
Además, el ministro señaló que la empresa china Huawei (HWT. UL) también invertirá 400 millones de dólares en infraestructura en la nube para sus servicios en Arabia Saudita y otra región de nube en asociación con el gigante petrolero Aramco.
Finalmente, se invirtieron 4,5 mil millones de dólares adicionales en activos globales y locales en múltiples sectores en el foro, agregó el ministro Alswaha.
Los funcionarios saudíes han presionado a las empresas internacionales para que inviertan en el reino y trasladen su sede regional a Riad para beneficiarse de los contratos que ofrece el gobierno saudí.
El reino ha estado invirtiendo cientos de miles de millones de dólares en un plan económico, conocido como Visión 2030, dirigido por su Primer Ministro y gobernante de facto, el príncipe heredero Mohammed bin Salman.
En este sentido, el hijo del rey Salman ha luchado para atraer inversión extranjera directa (IED), uno de los pilares de Visión 2030, con la vista puesta en diversificar la economía lejos del mercado del petróleo, principal fuente de la riqueza de la Corona durante muchos años.
Tonomus, una subsidiaria del proyecto NEOM, lanzado y patrocinado por el principe heredero y que costará alrededor de 500 mil millones de dólares, aseguró a fines del año pasado que invirtió mil millones de dólares durante todo el año 2022 en Inteligencia Artificial, incluida una plataforma de metaverso.
En términos simples, NEOM será una nueva área económico-tecnológica que Arabia Saudita está promoviendo en el noroeste el país, frente a la Península del Sinaí, buscando trasladar el foco económico del Golfo Pérsico al Mar Rojo, aprovechando la vecindad con Egipto, Jordania e Israel, además de rivalizar las innovaciones urbanísticas de Dubái, Abu Dhabi y Doha.
NEOM será un nuevo complejo, compuesto por cuatro lujosas regiones, con un régimen económico y político especial. Tendrá sus propias leyes civiles y tributarias, con costumbres sociales occidentales, alejándose de los mandatos de la Sharía, o ley islámica.
Los objetivos principales son atraer la inversión extranjera de empresas multinacionales, diversificar la economía saudita dependiente del petróleo, crear un espacio de libre mercado y ser un hogar de millonarios, “una tierra para gente libre y sin estrés; una start-up del tamaño de un país: una hoja en blanco en la que escribir la nueva era del progreso humano”, dijo recientemente el innovador príncipe.
El mundo árabe ha puesto sus ojos en las energías renovables, el turismo de lujo, las infraestructuras modernas y la tecnología. En este sentido, Arabia Saudita busca ser el líder en la carrera tecnológica en la región.
Los 16 sectores del proyecto, que incluyen energía, movilidad, agua, biotecnología, comida, manufactura, comunicación, entretenimiento y moda, tecnología, turismo, deporte, servicios, salud y bienestar, educación, y habitabilidad, generarán un total de 100.000 millones de dólares al año, con cero dependencia de la venta de gas y petróleo.
Cabe resaltar que el aumento de la demanda de computación en la nube a nivel global ha empujado a empresas de tecnología como Oracle, Microsoft, Amazon (AMZN. O) y Google (GOOGL. O) establecer centros de datos en todo el mundo para acelerar la transferencia de datos.
FUENTE: TIERRA PURA
La noticia de que un globo de vigilancia a gran altura enviado por la China comunista estuvo merodeando sobre el norte de los EE. UU. avivó el miedo y las sospechas entre los funcionarios y los medios de comunicación, y muchos se sumaron al evento para resaltar la amenaza de Beijing o criticar a la administración Biden de ser suave con el régimen chino.
El globo espía chino, de aproximadamente tres veces el tamaño de un autobús escolar, fue descubierto por pasajeros a bordo de un avión cuando pasaban sobre Montana el miércoles 1 de febrero.
Los aviones de la Fuerza Aérea de EE. UU. derribaron el globo el sábado (4 de febrero), luego de la declaración del presidente Joe Biden de que “nos encargaremos de eso”. El intruso fue destruido sobre la costa este, frente a las costas de Carolina del Sur.
HAZ CLICK AQUI PARA VER EL VIDEO
Según Biden, había querido derribar el globo el miércoles, pero después de una sesión informativa de defensa optó por no derribarlo hasta que se pudiera determinar que los escombros que caían no representarían un riesgo para las personas o la propiedad.
Además, se dijo que la inteligencia recopilada por el globo tiene un «valor aditivo limitado», dado que China ya puede observar la geografía y las instalaciones militares de Estados Unidos utilizando satélites espía.
Esto ha sido cuestionado por el coronel retirado de la Fuerza Aérea Cedric Leighton, ahora analista militar de CNN, diciendo que la mayor proximidad del globo al suelo, alrededor de 60 000 pies, podría permitirle rastrear mejores las señales estadounidenses y transmitirlas a los satélites chinos .
“El gobierno de los Estados Unidos detectó y está rastreando un globo de vigilancia de gran altitud que se encuentra sobre el territorio continental de los Estados Unidos en este momento”, dijo el Departamento de Defensa en un comunicado del 2 de febrero .
“El gobierno de EE. UU., para incluir a NORAD, continúa siguiéndolo y monitoreándolo de cerca”, continuó el comunicado. “El globo viaja actualmente a una altitud muy por encima del tráfico aéreo comercial y no representa una amenaza militar o física para las personas en tierra. Se han observado previamente instancias de este tipo de actividad de globos en los últimos años. Una vez que se detectó el globo, el gobierno de EE. UU. actuó de inmediato para protegerse contra la recopilación de información confidencial”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China (RPC) se disculpó por la intrusión y afirmó que el globo era un «dirigible de observación del reloj» que desafortunadamente se desvió de su curso, mientras que el Pentágono rechazó esta explicación y dijo que el vehículo claramente equipado con equipo de reconocimiento.
Además, el vuelo del globo lo llevó sobre la Base de la Fuerza Aérea Malmstrom de Montana, el sitio de 150 misiles nucleares Minuteman III y sus silos de lanzamiento. Los misiles balísticos intercontinentales son un componente importante en la disuasión nuclear estadounidense, junto con los bombarderos de largo alcance y los submarinos que transportan misiles balísticos.
Según el Wall Street Journal, la Fuerza Aérea envió dos cazas F-22 para interceptar el globo. Informes posteriores del jueves mostraron tres Stratotankers KC-135R pertenecientes a la fuerza aérea dando vueltas alrededor del globo .
El viernes 3 de febrero, el secretario de prensa del Pentágono, general de brigada Pat Ryder, afirmó que un segundo globo espía chino estaba «transitando por América Latina», según NBC News.
¿Inflando más el globo?
El viernes, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, pospuso un viaje programado a Beijing esa noche en protesta por el globo chino, diciendo que era un “acto irresponsable y una clara violación de la soberanía de EE. UU. y el derecho internacional” por parte de la República Popular China.
Si bien dijo “la declaración de arrepentimiento de la República Popular China”, el Pentágono también protestó por la intrusión como “inaceptable”.
Varios medios de comunicación criticaron el acto de espionaje del Partido Comunista chino. Axios escribió el viernes que “si se confirma que es un globo de vigilancia chino, sería uno de los intentos de recopilación de inteligencia más agresivos de Beijing en los últimos años”.
The Wall Street Journal repitió el sentimiento en su informe del jueves sobre el incidente, utilizando la frase «acto agresivo» para describir el curso del globo, antes de detallar el contexto del evento, incluida la historia reciente de los grandes globos meteorológicos fabricados en China .
Según un alto funcionario de defensa de EE. UU. que habló de forma anónima con NBC News, los globos chinos han flotado sobre el espacio aéreo estadounidense antes, aunque generalmente por períodos más cortos. “Este tipo de actividad no tiene precedentes”, dijo NBC .
El reconocimiento aéreo ha sido un lugar común desde la llegada de aviones confiables, pero ha sido obtenido en gran medida por satélites espía, que no están tripulados y no violan el espacio aéreo nacional. Durante la Guerra Fría, EE. UU. enviaba rutinariamente vuelos de aviones espías U-2 y SR-71 a través de la Unión Soviética, China y otros países. Los globos también se han utilizado en la recopilación de inteligencia durante más de un siglo.
A pesar de la calma con la que el Departamento de Defensa y la administración de Biden abordaron el incidente en sí, es curioso que el evento condujera al aplazamiento del viaje diplomático de alto nivel de Blinken a China, o que atrajera la atención que tuvo en los principales medios de comunicación.
Mientras tanto, los republicanos utilizaron el evento para acusar a Biden de ceder en la seguridad nacional y resaltar la amenaza del PCCh.
Kevin McCarthy, presidente de la mayoría de la Cámara de Representantes, criticó a la administración en Twitter y escribió en una publicación del 4 de febrero: «Primero Biden se negó a defender nuestras fronteras. Ahora no defenderá nuestros cielos”.
El 3 de febrero, la representante Elise Stefanik, quien se desempeña como presidenta de la bancada republicana, criticó la reacción de la administración Biden respecto al globo.
“La violación del espacio aéreo de Estados Unidos por parte del Partido Comunista Chino y la creciente agresión militar es una amenaza para nuestra seguridad nacional”, dijo Stefanik. “Esto debería ser una llamada de atención sobre la debilidad de Joe Biden en el escenario mundial”.
Ella dijo: “[Biden] ya no puede permitir que China, nuestro mayor desafío geopolítico, nos socave… Estoy exigiendo una sesión informativa de inteligencia inmediata, para que podamos saber exactamente cómo sucedió esto y qué intenciones malignas están detrás de este espionaje para garantizar que podamos responsabilizar a China, para que el PCCh no vuelva a violar la soberanía estadounidense”.
Por su parte, el representante republicano Jim Jordan, quien preside el importante Comité Judicial de la Cámara, dijo que “La China comunista… vuela un globo espía sobre nuestro país. ¿Y qué está haciendo Joe Biden al respecto? Nada».
Tucker Carlson de Fox News, la personalidad mediática conservadora más popular de Estados Unidos, expresó su preocupación por el hecho de que el Pentágono había estado rastreando el globo chino durante meses antes de que llegara a América del Norte.
“Eso significa que lo vieron flotar sobre el Pacífico. Lo vieron pasar sobre las islas Aleutianas y entrar en el espacio aéreo estadounidense y, en cualquier momento, podrían haberlo derribado sobre el agua”, dijo, preguntándose: “¿Por qué no hicieron eso? Nadie lo dirá”.
El exsecretario de Estado Mike Pompeo instó a la administración de Biden a “derribar el globo del PCCh de manera segura y exigir respuestas de Xi”.
Algunos fueron más allá al exagerar la amenaza percibida del globo espía chino. En un artículo de opinión del 3 de febrero publicado en el Wall Street Journal, el erudito neoconservador Robert Kagan, miembro principal de la Institución Brookings, vinculó el incidente con el potencial del líder chino Xi Jinping para llevar a su régimen a una confrontación directa con los EE.UU. y sus aliados.
“En este momento de alta tensión sobre Taiwán y el globo espía chino detectó esta semana sobre los EE. UU., [el líder chino] Xi Jinping corre el riesgo de cometer el mismo error histórico” que el Japón de la era de la Segunda Guerra Mundial, que lanzó un ataque sorpresa contra la base naval estadounidense de Pearl Harbor en diciembre de 1941.
FUENTE: TIERRA PURA
El Pentágono pudo haber ocultado “deliberadamente” información al entonces presidente Donald Trump sobre los globos espía chinos que sobrevolaban Estados Unidos por temor a que Trump actuara de inmediato y “agresivamente” en respuesta, según el representante Mike Waltz (Republicano de Florida), miembro del Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, cuya sugerencia se produce a raíz de sus reuniones informativas con ex funcionarios.
Al unirse al presentador de FOX Business Stuart Varney el lunes, Waltz, que forma parte del Comité Permanente Selecto de Inteligencia de la Cámara de Representantes, abordó los informes de que los globos espía chinos sobrevolaron previamente Estados Unidos durante la administración Trump, y en ese entonces, no lo derribaron, y por lo tanto intentan justificar su vacilante inacción aquí”.
Señalando que su oficina “ha sido informada por la oficina del Secretario de Defensa del Pentágono actual” de que los incidentes pasados de globos espía chinos que atravesaron el país bajo la administración anterior “sucedieron antes”, Waltz sostuvo que el asunto deja abiertas “preguntas más detalladas”, tales como: “¿El Pentágono bajo la administración Trump informó a la Casa Blanca de Trump y les dio la opción de tomar medidas o decidieron no informar por la razón que fuera?”.
Tras reunirse con funcionarios de la Casa Blanca de Trump durante el fin de semana, Waltz describió la especulación de que el Pentágono deliberadamente no informó al entonces presidente Trump sobre el asunto porque temían que su respuesta “fuera demasiado provocativa y agresiva”.
“Así que eso es a lo que tenemos que llegar”, dijo.
Waltz, coronel de la Guardia Nacional además de exasesor político de la Casa Blanca y el Pentágono y el primer boina verde elegido para el Congreso, también señaló que todavía está esperando los comentarios del general James Mattis, quien se desempeñó como secretario de Defensa durante ese período de tiempo.
“¿Qué sabía y qué decidió transmitir e informar al presidente?”, preguntó el congresista.
El domingo, el expresidente Trump negó las afirmaciones del Departamento de Defensa (DoD) sobre incursiones previas de globos espía chinos durante su mandato.
Muchos otros ex altos funcionarios también negaron las afirmaciones.
El asunto se produce tras el descubrimiento de un globo de “vigilancia” chino, que Pekín confirmó que se originó en China, pero afirmó que se había desviado accidentalmente de su curso original y se había adentrado tanto en Canadá como en Estados Unidos, voló durante días a través de la costa occidental antes de que curiosos confundidos en Montana comenzaran a filmarlo en los cielos, lo que llevó al DoD a confirmar que la nave china había violado el espacio aéreo estadounidense.
En un principio, los funcionarios del Pentágono alegaron que no podían derribar el globo, que volaba a una altura estimada de 60.000 pies, muy por encima de los aviones comerciales, por temor a que los restos resultantes pudieran herir a personas en tierra.
La presión pública aumentó
Sin embargo, durante el fin de semana aumentó la presión pública, tanto por parte de ciudadanos preocupados como de miembros del Congreso, en el sentido de que el globo estaba equipado con tecnología avanzada de vigilancia que China podría utilizar para recabar información de inteligencia sobre emplazamientos militares estadounidenses sensibles.
Tras informar inicialmente a los estadounidenses de que debían prepararse para que el globo sobrevolara sus cabezas durante “unos días” el viernes, el Pentágono confirmó el sábado que un avión de combate F-22 estadounidense había derribado el globo sobre las aguas de Carolina del Sur.
En respuesta, el Partido Comunista Chino (PCCh) expresó su indignación por el derribo del globo espía, calificándolo de “evidente reacción exagerada”.
El miércoles, Waltz criticó la “aterradora” valoración del presidente Biden minimizando la amenaza de una guerra nuclear, ya que la China comunista “triplica el tamaño de su arsenal nuclear y está desarrollando capacidades de misiles nucleares hipersónicos contra los que no podemos defendernos”.
FUENTE: TIERRA PURA
A principios de noviembre del año pasado, luego de la adquisición del gigante de las redes sociales Twitter, Elon Musk dijo que la compañía estaba perdiendo más de 4 millones de dólares por día, una realidad que lo llevó a hacer recortes drásticos en el grupo de empleados de la compañía, despidiendo a miles de ellos.
Sin embargo, según un tuit reciente del magnate de la tecnología, la compañía ahora «tiende a alcanzar el punto de equilibrio».
“Los últimos 3 meses fueron extremadamente difíciles, ya que tuve que salvar a Twitter de la bancarrota, mientras cumplía con los deberes esenciales de Tesla y SpaceX. No le desearía ese calvario a nadie”, tuiteó Musk, y agregó que “Twitter todavía tiene desafíos, pero ahora tiende a alcanzar el punto de equilibrio si seguimos así. ¡El apoyo público es muy apreciado!”
Musk adquirió la plataforma de redes sociales en un acuerdo de 44 mil millones de dólares en octubre pasado del que pareció intentar salir presentando acusaciones contra la antigua propiedad de Twitter alegando que no eran transparentes sobre la cantidad de cuentas de bots en la plataforma.
El tuit de Musk fue en respuesta a un artículo del Wall Street Journal (WSJ) que reflexionaba sobre el estado de su salud, su carga de trabajo extrema y la falta de sueño.
«Tuve problemas para dormir anoche, así que, por desgracia, no estoy en mi mejor momento», dijo Musk durante un juicio en San Francisco la semana pasada, y añadió que «siento haberme retorcido. Tengo un dolor de espalda bastante fuerte».
Aparentemente, Musk pasa muchas noches durmiendo en la sede de Twitter en San Francisco, donde, según los informes, ha reformado áreas del espacio de oficinas en habitaciones improvisadas para él y sus empleados.
Después de una encuesta de Twitter en diciembre del año pasado, Musk dijo que renunciaría como director ejecutivo tan pronto como encontrara a alguien «lo suficientemente tonto como para aceptar el trabajo».
Una aplicación para ‘todo’
En noviembre del año pasado, poco después de su adquisición, Musk dijo que «no tenía otra opción» que implementar despidos masivos, eliminando aproximadamente 4400 empleados contratados de 5500, dejando la plataforma para operar con una tripulación mínima.
A pesar de los recortes, muchos dicen que la plataforma funciona mejor que nunca y, según Musk, las nuevas suscripciones aumentaron después de su compra, lo que lo llevó a pronosticar que la plataforma albergará mil millones de usuarios para 2024.
“Las suscripciones promediaron más de dos millones por día en los últimos siete días a partir del 16 de noviembre, un 66% más en comparación con la misma semana en 2021”, dijo Musk en ese momento según Reuters.
En un tuit a principios de octubre del año pasado, Musk dijo que su compra de la plataforma es «un acelerador para crear X, la aplicación de todo».
La visión es crear una aplicación que compita directamente con muchas otras plataformas actualmente en circulación, incluida TikTok, y que funcione de manera similar a la popular súper aplicación china, WeChat.
Recientemente, Twitter comenzó a solicitar una serie de licencias que permitirían que la plataforma procesara pagos, una función que ofrece WeChat, y Musk ha discutido planes para permitir que Twitter aloje videos de formato más largo.
WeChat ofrece a los usuarios todo, desde mensajería y chat de video hasta videojuegos, intercambio de fotos, servicios de transporte, entrega de alimentos, compras e incluso operaciones bancarias.
“Si estás en China, vives en WeChat”, dijo Musk según Business Insider. “Hace todo, algo así como Twitter, más PayPal, más un montón de cosas, todo en uno, con una gran interfaz. Realmente es una aplicación excelente y no tenemos nada parecido fuera de China”, agregó.
Durante un evento el año pasado, el multimillonario dijo que existe una «oportunidad real» para crear una aplicación similar a WeChat.
“Creo que si pudiéramos lograr eso, o casi lograrlo con Twitter, sería un gran éxito”, dijo.
FUENTE: TIERRA PURA