Has no content to show!

Renán Barrera Concha se reunió con las y los habitantes de Chemax para trabajar en unidad por el fortalecimiento del desarrollo social, cultural y económico de los municipios, a través del intercambio de experiencias y programas exitosos que fortalezcan la unidad y generen más oportunidades para Yucatán.

El Consejero estatal y nacional por Acción Nacional aceptó la invitación que le hizo el Alcalde de Chemax, Lucio Balam Herrera, para trabajar coordinados en las propuestas y acciones que pueden emprenderse entre los municipios para fortalecer la generación de oportunidades y multiplicar el bienestar social a más yucatecas y yucatecos.

“Como ciudadanos comprometidos y presidentes municipales tenemos la responsabilidad de trabajar unidos para cuidar a Yucatán, para crear, intercambiar y apoyar los programas y proyectos que existen en la entidad, con lo cual generaremos más oportunidades de desarrollo social y económico para crecer parejos y con justicia social en todos los ámbitos de las familias”, expresó.

Recordó que el viernes y sábado realizó una gira de trabajo en Valladolid para conocer los programas culturales, deportivos y económicos, con el objetivo de encontrar áreas de oportunidad para fortalecer estos proyectos basados en la justicia social y el desarrollo equitativo.

Barrera Concha, Consejero estatal y nacional del PAN, señaló que Yucatán presenta un crecimiento constante y ordenado gracias al trabajo unido de los tres niveles de Gobierno, la voluntad de los diferentes sectores de la sociedad y la población, con lo cual aportan su esfuerzo para cuidar que la entidad crezca en forma equitativa y existan más oportunidades para todas y todos.

“Es fundamental trabajar unidos en Chemax para que los cerca de 40 mil habitantes de este municipio cuenten con igualdad de oportunidades para prosperar, fortalecernos y brindar un mejor futuro a nuestras familias”, acotó.

Por su parte, el Alcalde de Chemax destacó que entre los principales temas de la agenda de trabajo con Barrera Concha estuvieron la consolidación del mejoramiento urbano y los servicios públicos que brinda el Municipio.

“Agradecemos el interés y la voluntad de Renán Barrera por acudir a nuestro Municipio para que juntos reforcemos nuestros programas municipales, viendo cuáles son aplicables a nuestro entorno, así como Chemax también presentó los puntos de encuentro con Mérida para crear nuevos aliados estratégicos para nuestros sectores económicos y prosperar juntos”, destacó.

Barrera Concha, reiteró que existe la voluntad de ambos ediles por acompañarse en lograr más cambios que transformen a los municipios, partiendo de los avances que ya se tienen en cada zona.

“Les aseguro que todas y todos ustedes pueden lograr grandes cambios si se mantienen unidos como una sola familia que representa a Yucatán, si continuamos trabajando como un solo equipo y con metas comunes”, reiteró.

Finalmente, en el evento estuvieron Ricardo Balam Chi, Presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Chemax, Luis Fernández Vidal, Consejero Estatal del PAN y Gilberto Suaste Domínguez, Consejero Estatal del PAN.

Para construir una Mérida más sana, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha trabajará en forma coordinada con el Gobierno del Estado de Yucatán para reforzar las estrategias de prevención de las adicciones, dando énfasis a la atención de las causas sociales que originan el consumo de alcohol y tabaco entre las y los jóvenes.

En rueda de prensa que se efectuó en el Centro Cultural Olimpo, las autoridades estatales y municipales presentaron los resultados del apartado Mérida dentro de la encuesta “Juventudes Yucatán”, que abordó la tendencia en el consumo de alcohol y tabaco entre las y los jóvenes en el rango entre 13 y 17 años de edad.

Durante su intervención, Barrera Concha se comprometió a trabajar en forma coordinada con las autoridades estatales para reforzar los programas de prevención del delito englobadas en el programa Policía Educativa, para incluir entre sus puntos nodales de atención los entornos familiares y públicos que alientan el consumo de sustancias nocivas.

“Como municipio comprometido con este esfuerzo, estamos aquí con la certidumbre de que los resultados de las encuestas aplicadas en las escuelas de Mérida nos permitirán aclarar el panorama y, en consecuencia, tomar las mejores decisiones pertinentes para prevenir y encauzar a nuestras juventudes”, dijo.

La encuesta Planet Youth fue aplicada a 12,601 adolescentes del tercer grado de secundaria cubriendo un total de 122 escuelas entre públicas y privadas. La edad de los jóvenes que respondieron esta encuesta oscilaba entre los 13 y 17 años diento el promedio mayor entre los 14 y 15 años de edad

La encuesta consistió en 79 preguntas donde se exploró las condiciones de vida y bienestar de las juventudes en temas como autoestima, condiciones de vida sociales, familias y escolares; preferencias e intereses y hábitos y actitudes hacia el consumo de sustancias.

Por su parte, Maria Fritz Sierra, Secretaria General de Gobierno, señaló que este proyecto tiene entre sus objetivos perdurar en las próximas administraciones, para lograr los resultados deseados, sin perder el foco del beneficio integral para las familias de Yucatán.

“Desde el Gobierno del Estado, buscamos impulsar un mejor presente y un mejor futuro para nuestros adolescentes. No ignoremos su realidad y las necesidades que hoy nos traducen en cifras reveladoras. Empaticemos y ocupémonos de ellos como servidores públicos que somos”, manifestó.

Fritz Sierra aprovechó invitar a colaborar y a comprometerse, desde el ámbito de las respectivas funciones y responsabilidades de cada Municipio, para dar seguimiento, y puntual atención y cumplimiento, a las siguientes fases y acciones, acordes con la correspondiente metodología de implementación.

En su mensaje, Barrera Concha recordó que a través de programas como DARE y “Tú decides” a cargo de la Dirección de la Policía Municipal, se ha llegado, tan solo el año pasado, a 19,741 alumnos de preescolar y preparatoria, con pláticas y actividades cuyo objetivo es prevenir y erradicar el consumo de sustancias nocivas para la salud.

Asimismo, continuó, también se creó el programa Policía en tu Comunidad a través del cual, durante el 2022, se atendieron a 20,380 personas de cuatro colonias y comisarías, con actividades y talleres que ayudaron a inhibir tanto el delito como el uso y abuso de sustancias tóxicas.

Por su parte, Joana Briceño Asencio, titular del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, presentó los resultados de la encuesta, que arrojó que un 38 por ciento de las y los encuestados ha consumido alcohol, un 19 por ciento usó cigarros electrónicos, un 13 por ciento consumió cigarros y, en el rubro de otras substancias, un 7.4 por ciento usó tranquilizantes sin recetas.

A la presentación asistieron las y los regidores Elisa Zúñiga Arellano, María Fernanda Vivas Sierra y Ricardo Ascencio Maldonado; Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; Diana Canto Moreno, síndico municipal y Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana

Finalmente, las y los directores Silvia Sarti González, del DIF Municipal; Mario Arturo Romero Escalante, de la Policía Municipal; María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social; Ildefonso Machado Domínguez, de Salud y Bienestar Social; Fabiola García Magaña, del Instituto de la Mujer; Martín Uicab Flores, de la Unidad de Planeación y Gestión; y Alejandra Bolio Rojas, de la Unidad de Desarrollo Sustentable.

Con el propósito de continuar reforzando la presencia en las colonias y comisarías de Mérida, el Comité Directivo Municipal del PAN reafirmó el liderazgo de más de 52 comités ciudadanos, conformados por más de 520 personas, que seguirán trabajando para tener una mejor comunidad.

En su intervención el presidente del PAN Mérida, Arturo León Itzá, agradeció a las y los ciudadanos por continuar con la labor que han estado realizando durante en los últimos años, y recalcó que su trabajo ha sido importante para que las y los meridanos sigan confiando en Acción Nacional.

“Ustedes son la fuerza y el motor del PAN, ciudadanas y ciudadanos que todos los días dan lo mejor de sí para construir la Mérida de la que estamos muy orgullosos, sin su ayuda y compromiso no pudiéramos estar hablando de las grandes acciones que están transformando positivamente la vida de las y los meridanos, como lo son el Va y Ven, el nuevo Parque de la Plancha, y el IE-TRAM” externó Arturo León.

Asimismo, Arturo León agregó que en el PAN Mérida las puertas están abiertas para que cualquier ciudadana o ciudadano pueda proponer y construir en equipo las oportunidades que las y los meridanos merecen.

“Hoy en el PAN Mérida estamos haciendo las cosas diferentes, innovando, sumando a más jóvenes y a toda la ciudadanía que quiera hacer el cambio en nuestra ciudad; y ustedes serán importantes porque desde sus colonias y comisarías serán nuestro puente con las y los vecinos para conocer sus inquietudes y necesidades” agregó Arturo León.

Con el refrendo de estos 52 comités ciudadanos, el PAN Mérida se sigue reforzando y preparando para hacer frente a la elección del 2024, en el que se busca refrendar la alcaldía y la gubernatura del Estado con la finalidad de continuar con el cambio y la transformación de Mérida.

En el evento de refrendo de estos comités ciudadanos estuvieron presentes la secretaria general del PAN Mérida,  Roxanna Morteo Bacelis, la diputada local, Dafne López Osorio, la regidora, Paulina Peniche, y el regidor , Ricardo Ascencio, además estuvieron liderazgos como Juan de Dios Collí, Marissa Salazar, Felipe Pacheco, la directora de Ciudadanos al 100, Alejandra Pacheco, el director de fortalecimiento del PAN Mérida, Amir Sierra Carrillo, y la subdirectora de fortalecimiento del PAN Mérida, Erika Cosgaya Ceballos.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa clausuró hoy el Primer Cabildo de Mujeres y tomó protesta a las Mujeres Embajadoras por la Paz, organizaciones que se suman y contribuyen en la construcción de soluciones que beneficien a Isla Mujeres y a Quintana Roo.

Ambos son espacios de trabajo en el que las mujeres se organizan, coordinan y se suman a la responsabilidad de construir un mejor Quintana Roo, con bienestar y prosperidad compartida, y se dedican a crear estrategias para lograr una vida de paz sostenible y duradera.

La gobernadora Mara Lezama destacó que, por el alto porcentaje de mujeres con cargos de elección popular en la entidad, Quintana Roo es punta de lanza a nivel nacional. La primera mujer gobernadora, 17 diputadas locales, siete presidentas municipales, cinco síndicas y 56 regidoras, que representan el 48% de las 117 regidurías de todos los ayuntamientos.

Destacó que ese es el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, sumando esfuerzos con los y las servidoras públicas, en el mismo barco y compartiendo la responsabilidad de construir un mundo mejor, con bienestar y prosperidad compartida.

Como parte de la convocatoria de este primer cabildo femenil, se tuvo la participación de 24 mujeres de distintos sectores del municipio quienes presentaron propuestas de impacto en beneficio de la comunidad, de donde fueron seleccionadas 11 propuestas viables, entre ellas en materia de fiscalización con padrón de mujeres, ambulancia para la zona insular, apoyo para emprendimiento de negocios, capacitaciones y talleres.

Previo a la clausura del Primer Cabildo de Mujeres, se firmó el acuerdo de propuestas aprobadas, con la gobernadora Mara Lezama como testigo de honor y, por parte del Cabildo, la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde.

La gobernadora Mara Lezama tomó protesta a una red de 100 mujeres embajadoras por la paz quienes contribuirán en la prevención de la violencia de género, a través de estrategias focalizadas e integrales que contribuyan a identificar factores de riesgo, detectar de forma oportuna posible situaciones de violencia, fomentar la igualdad de mujeres y hombres, contribuir a crear entornos libres de violencia, para promover una cultura de paz.

La red tiene más de 500 mujeres en todo Quintana Roo que busca la reconstrucción del tejido social. Todas fueron capacitadas y tendrán el acompañamiento del Instituto Quintanarroense de la Mujer. Se tiene a más de 20 mil personas capacitadas en materia de paz y el 15 de abril arrancan con los Ayuntamientos.

“Ustedes, las 100 mujeres que rinden protesta el día de hoy, son un ejemplo de sororidad, de esa solidaridad que las mujeres tenemos con otras mujeres con quienes compartimos preocupaciones, angustias, dolores que nos calan en el alma, y tienen su origen en nuestro género” dijo la titular del Ejecutivo.

Al instalar el Consejo para el Desarrollo Insular de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que será fundamental para enriquecer la visión y fortalecer la planeación, promoción y gestión del desarrollo de las islas del estado, dado que por sus características requieren una consideración especial para atender necesidades y planificar su crecimiento.

“Este foro será muy útil para escuchar planteamientos ciudadanos, de las instituciones académicas, los organismos empresariales y la sociedad civil” afirmó la Gobernadora ante los integrantes de este Consejo, que es el órgano de planeación, gestión y de colaboración para la generación de políticas públicas que contribuyan a reducir las brechas de desigualdad en las islas de Cozumel, Isla Mujeres y Holbox.

Mara Lezama consideró que para hacer de Quintana Roo un mejor lugar para vivir, se tiene que lograr que todas y todos los habitantes prosperen, que vean reflejado el éxito turístico en sus bolsillos, en las oportunidades para sus familias, en la educación, la salud y seguridad.

La titular del Ejecutivo ofreció su respaldo para seguir dando pasos a favor del desarrollo insular, para seguir concretando acciones como la renovación de cable submarino, el incremento de la conectividad marítima y aérea, la promoción de sus atractivos turísticos, la diversificación económica, la proveeduría para el abastecimiento, así como la prevención de riesgos, entre otros

Agradeció a los integrantes su disposición para trabajar de manera coordinada, pues para este gobierno del cambio verdadero, humanista y progresista, es fundamental integrar a toda la población a través de instrumentos de gobernanza, como el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Mara Lezama entregó los nombramientos a los integrantes del Consejo Insular, ante quienes reiteró hoy existe un gobierno de una profunda transformación, que va más allá del discurso y que trabaja para todas y todos, incluyendo las islas.

“Al instalar hoy este Consejo para el período que corresponde a nuestra administración, de 5 años, damos el primer paso para cumplir la palabra empeñada en campaña. Para cumplir con el combate del aislamiento con puentes de entendimiento, de coordinación y de unión de esfuerzos hacia un futuro mejor para las y los isleños” enfatizó la Gobernadora.

En representación de los municipios isleños, la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde expresó que en las Islas se viven retos diferentes y brechas de desigualdad más difíciles de acortar. Celebró la gran capacidad de gestión de la gobernadora que será la clave de la transformación que vive Quintana Roo.

“De la mano de la Gobernadora y con este Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, Quintana Roo va a llegar a buen puerto” señaló la presidenta municipal.

Posteriormente, inició la primera sesión de trabajo del Consejo Insular bajo la coordinación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), en la que se abordó el tema relacionado con el Programa Regional para el Desarrollo Insular, en el que participaron los representantes de los sectores social y privado para programar acciones inmediatas a corto y largo plazo en beneficio de los habitantes de Cozumel, Isla Mujeres y Holbox.

Japón hizo a un lado los dictámenes de su aliado Estados Unidos (EEUU) y compró petróleo ruso por encima de los 60 dólares por barril. Así lo reseñó este domingo, el diario estadounidense The Wall Street Journal (TWSJ).

Es importante mencionar que EEUU había fijado en 60 dólares el tope al precio del petróleo ruso. En ese sentido, la Unión Europa, Australia y el G7, del cual forma parte Japón, se comprometieron a no comprar petróleo ruso si sobrepasaba ese límite.

En esa línea, pese a no convenirles, muchos países europeos han reducido su dependencia de los suministros energéticos de Rusia.

Sin embargo, Japón ha venido haciendo todo lo contrario. El país asiático aumentó sus compras de gas natural ruso durante el último año.

De acuerdo a las estadísticas comerciales oficiales, en los dos primeros meses de este año, Japón compró unos 748 mil barriles de petróleo ruso. La factura totalizó 6 mil 900 millones de yenes. Al tipo de cambio actual, serían 52 millones de dólares. Lo que quiere decir que Japón adquirió crudo ruso por casi 70 dólares el barril.

Cabe destacar que Japón logró por ahora que EEUU le diera permiso para realizar estas compras de petróleo ruso. Pero más allá de ello, esto deja en evidencia la dependencia que tiene Japón por los combustibles fósiles de Rusia.

Algo que, según analistas, limita a Tokio a alinearse de frente con Occidente respecto al conflicto entre Rusia y Ucrania. Japón es la única nación del Grupo de los Siete que no suministra armas letales a Kiev.

 

FUENTE: VENEZUELA NEWS

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree