La tarde de este miércoles, un Tribunal Colegiado resolvió dejar sin efecto la orden de captura contra la Inés Gómez Mont, presentadora de televisión.
Ello, sobre la orden girada en octubre de 2021, por su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal equiparada por 12 millones de pesos.
De acuerdo con diversos medios nacionales, tras revisarse el caso, los magistrados resolvieron que en la orden de aprehensión había algunas contradicciones.
Uno de ellos es que, al momento de ejecutar dicha orden, el juez de control con residencia en el Reclusorio Oriente, Alberto Torres Villanueva, no precisó la conducta que se le atribuye a la quejosa.
Se espera que próximamente se efectúe una nueva resolución.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como grotesca y decadente la incorporación del expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, al equipo de Latinus.
«Es una decadencia, por eso se habla de que el triunfo de la reacción es moralmente imposible, esto es un acto de deshonestidad. Sólo faltó que se fuera de presidente de la organización de Claudio X González, debe estar ahí como asesor», aseveró.
Durante la mañanera de este miércoles, a pregunta expresa sobre el tema de la designación de consejeros, Lopez Obrador se refirió también al regreso de Córdova Vianallo a la UNAM, y aunque calificó el hecho como una desfachatez, consideró que eso se puede tolerar, a diferencia de la decisión del expresidente del INE de irse a colaborar con Loret de Mola, al juzgar el hecho como una involución.
«Esta desfachatez, que se va a la UNAM. ‘Ay mi alma mater’. No, no. Pero eso pasa, pero luego irse de comentarista con Loret de Mola. Imagínense cuánta gente engañada defendiéndolos porque el INE no se toca, supuestamente independientes. Es una involución».
En referencia a los nombramientos pendientes en el INAI, López Obrador explicó su criterio de vetar a los misionados, porque se repartieron los cargos entre el PAN y Morena, lo cual es diferente a la forma «democrática» como se definió por insaculación a los consejeros del INE.
Cuestionó que en su última sesión, el INAI haya promovido que ordenara hacer transparente su título y la tesis para recibirse en la UNAM. Después de difundirla en la pantalla, sobre el proceso de construcción del estado mexicano 1824-1867, con énfasis en las reformas de Benito Juárez, mencionó: » se la voy a mandar a los de la Transparencia».
¿Qué va a pasar el 23 de abril de 2023 y por qué usuarios de redes sociales hablan de un apocalipsis del internet? A continuación, en Unotv.comte decimos por qué ese día es tan esperado, pero también temido, pues una tormenta solar podría causar grandes afectaciones a la vida cotidiana en la Tierra.
Aunque falta casi un año para que ocurra, internautas han comenzado a hablar del 23 de abril de 2023, y no es que sea un día para conmemorar algún hecho histórico o vaya a ser una celebración que todo el mundo espere, al contrario, es una fecha temida por una supuestatormenta solar tan devastadora que podría apagar por completo el mundo del internet, además de otras afectaciones a las personas.
¿Qué se sabe de la tormenta solar del 23 de abril de 2023?
De acuerdo con expertos de temas espaciales, un hecho como ése (una tormenta solar) no puede ser pronosticado y mucho menos con tanta exactitud. Ni la NASA u otras agencias espaciales han confirmado que esto vaya a ser un hecho.
Se trata más bien de una teoría apocalíptica que a los internautas les gusta crear para infundir cierto pánico; además, este tema sobre una presunta tormenta solar para el 23 de abril de 2023 no es para nada reciente. Éste se ha difundido desde hace años a través de redes sociales.
La teoría sobre un apocalipsis del internet causado por una tormenta solar se base en estos supuestos:
La actividad solar se está incrementando, el 23 de abril de 2023, sería el día en el que ocurriría la tormenta solar
Los campos magnéticos de la Tierra y el Sol afectarían las redes de comunicación de internet
Los animales resultarían muy afectados por la tormenta solar
El aumento de temperatura en la Tierra causaría un derretimiento de los polos, produciendo un incremento en las mareas
Todas esas posibles afectaciones podrían estar fundadas en hechos históricos sobre tormentas geomagnéticas, como una ocurrida en 1921 y que fue llamada la Tormenta del Ferrocarril de Nueva York, la cual causó incendios en salas de control de electricidad y telégrafos en varias partes del mundo.
En dichos eventos se vieron interrumpidas las señales de radiofrecuencia y sistemas telefónicos; sin embargo, aunque sí puede tener relación, no está comprobado que una tormenta solar pueda causar el llamado apocalipsis del internet.
La Semana Santa y la Pascua es una de las conmemoraciones cristianas más importantes de cada año donde se recuerda la muerte de Jesús en la cruz para salvar a los hombres, el relato bíblico ha dejado un gran número de frases y expresiones populares que a dos mil años de distancia siguen vigentes y en el uso cotidiano de los hablantes.
Frases y expresiones que tiene su origen en la Semana Santa y la Pascua
“Se lavó las manos”: hace referencia a desentenderse de un problema, como lo hizo Poncio Pilatos con Jesús y dejar el destino del profeta en el pueblo de Judea.
“Es un calvario”: frase que hace referencia a una situación muy problemática, el calvario original es el camino señalado con catorce cruces o con representaciones de los pasos de la Pasión de Jesús, o el lugar donde fue crucificado el hijo de Dios.
“Fue un vía crucis”: expresión que hace referencia a una situación que fue dolorosa o complicada y también hace referencia al camino que siguió Jesús el día de sus crucifixión.
“Ser más falso que Judas”: En la tradición cristiana Judas fue el seguidor de Jesús que terminó por traicionarlo y entregarlo a los romanos a cambio de 30 monedas de plata.
“El beso de Judas”: es una expresión que significa la traición de alguien a quien se creía amigo; Según los Evangelios Judas Iscariote delató a Jesús de Nazaret en el Huerto de Getsemaní mediante un beso.
“Llorar como Magdalena”: expresión para hacer referencia a alguien que llorar mucho o desconsoladamente; la frase hace referencia a María Magdalena, una mujer adúltera que fue salvada de la lapidación por Jesús y que por su condición de pecadora arrepentida se representa siempre llorando.
“Cada uno carga con su cruz”: frase que hace significa que cada persona vive sus problemas con los que tiene que cargar, al hacer referencia a la cruz donde Jesus fue crucificado y la cual la tuvo que cargar.
“Barrabasada”: es una palabra que significa desaguisado, disparate, acción que produce gran daño o perjuicio; el origen de la palabra viene por alusión a Barrabás, ladrón indultado en lugar de Jesús.
“¡Por los clavos de Cristo!”: es una forma de rogar encarecidamente algo o de expresar sorpresa; hace referencia a los clavos que fueron utilizados para la crucifixión de Jesús.
“Otro gallo cantaría”: expresión que quiere decir que las cosas serían de otra forma o sucederían de forma distinta si las cosas se hicieran diferente; , tendrían distintas consecuencias. La expresión tiene su origen en la Biblia, más concretamente con la parte en la que se relatan las últimas horas de la vida de Jesucristo, quien predijo que el apóstol Pedro, antes de que cantara el gallo (antes de que amaneciese), le habría negado tres veces; las sagradas escrituras relatan que, de no haber negado Pedro a Jesús como lo hizo, el desenlace de la historia habría sido distinto.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre irregularidades en siete farmacias en línea, de las que, explicó, se desconoce “cómo operan en cuanto a las condiciones de almacenaje y conservación de productos médicos que distribuyen en línea”.
Cofepris detecta siete farmacias en línea con irregularidades. Foto: Shutterstock
A través de un comunicado, la Cofepris destacó que estas farmacias en línea “carecen de la documentación sanitaria requerida”, por lo que, por primera vez, “incluye en la lista de distribuidores irregulares de medicamentos, a empresas que comercializan insumos para la salud a través de páginas de internet”.
¿Cuáles son las farmacias en línea con irregularidades detectadas por Cofepris?
Las siete farmacias en las que la Cofepris detectó irregularidades sanitarias y sin aviso de funcionamiento son:
“El hallazgo es resultado del trabajo constante de vigilancia sanitaria que esta autoridad realiza en todo el país y en páginas, plataformas y aplicaciones de ventas electrónicas, con el objetivo de proteger a la población de los riesgos que implica la comercialización y utilización de insumos médicos fuera de las normas y de los estándares sanitarios establecidos”.
Cofepris.
Suman 11 establecimientos con irregularidades detectadas por Cofepris
Además de las siete farmacias en línea con irregularidades, la Cofepris detalló que a la lista de distribuidores de medicamentos que no cumplen con la regulación sanitaria, que tiene más de 100 establecimientos, se sumaron 11 que se encuentran de manera física.
Los 11 nuevos lugares en donde se detectaron algún tipo de irregularidad se encuentran en:
Cuatro, en Nuevo León
Tres, en la Ciudad de México
Uno, en Aguascalientes
Uno, en Guanajuato
Uno, en San Luis Potosí
Uno, en Tabasco
De acuerdo con la Cofepris, entre las irregularidades que encontraron en algunos de estos establecimientos destaca la presentación de documentación apócrifa.
“Otra de las irregularidades graves por las que estos establecimientos ingresaron al listado es haber presentado ante la autoridad sanitaria documentación apócrifa, tal es el caso de Comercializadora Reyalsa. También se detectaron distribuidores que sí cuentan con aviso de funcionamiento, pero al realizar las visitas de verificación correspondientes, el domicilio se encontraba deshabitado”
Finalmente, llamó a la población a verificar “que los distribuidores cuenten con un responsable sanitario, así como con documentación legal que garantice la seguridad y calidad de los productos, como aviso de funcionamiento y licencia sanitaria”.
La viceministra de Defensa británica, Annabel Goldie, anunció que el Reino Unido suministrará a Ucrania municiones con uranio empobrecido, lo que según expertos y reportes científicos constituye una amenaza para la población civil.
¿Qué es el uranio empobrecido?
De acuerdo con un reporte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el uranio empobrecido es un subproducto del proceso de producir combustible para ciertos tipos de reactores y armas nucleares. El material tiene propiedades químicas y radiológicas que constituyen un riesgo para los civiles.
Según la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, el uranio empobrecido se usa como contrapeso en rotores de helicópteros y en partes de aviones, como escudo de protección contra la radiación ionizante, además de ser un componente de municiones para que penetren más fácilmente vehículos militares con blindaje.
"El uranio empobrecido es una mezcla modificada de isótopos de uranio menos radioactiva. Todo el mundo está expuesto a cantidades pequeñas de uranio en los alimentos, el agua y el aire. La exposición a niveles altos de uranio natural o empobrecido puede dañar los riñones", advierte la agencia federal estadounidense.
La Alemania nazifue pionera en el uso de uranio empobrecido en proyectiles subcalibrados perforantes durante la Segunda Guerra Mundial.
El ejército estadounidense lo utilizó en 1991 en la "Tormenta del Desierto" del Golfo Pérsico, en la guerra de Bosnia, en el bombardeo de Yugoslavia (1999) y en la guerra de Irak (2003). Las municiones de uranio empobrecido no están reconocidas como armas químicas por las organizaciones internacionales, y su uso no está regulado ni prohibido en modo alguno. Al tratarse de un tipo de arma bastante nuevo, no existe ningún instrumento de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que restrinja o prohíba su uso.
¿Qué dicen los expertos?
Estos proyectiles son capaces de penetrar un blindaje de un metro de grosor. No contienen explosivos y alcanzan con metralla a la tripulación y la munición que se encuentra en el interior del tanque.
Estos proyectiles son muy tóxicos. El polvo fino que se forma al chocar contra un obstáculo penetra en las vías respiratorias humanas y es muy nocivo. Por regla general, las partículas finas de esta aleación se dispersan por una gran superficie al impactar con el proyectil y el suelo se contamina.
Serbia, que ha sido bombardeada, es un ejemplo en el que ahora se demuestran los efectos de este tipo de municiones. Cientos de niños son diagnosticados allí con tumores malignos cada año, y de los 400 menores que se enferman cada año, unos 60 no pueden ser salvados. Nunca antes de los bombardeos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) se habían registrado tantos casos de cáncer en Serbia. La situación es similar en Irak, donde se han encontrado en los desiertos restos de municiones radiactivas lanzadas por la aviación durante la guerra. Los niños iraquíes también han desarrollado enfermedades raras y desconocidas hasta ahora, ligadas específicamente con los bombardeos estadounidenses.
"Aunque se cree que el uranio empobrecido no deja exceso de radiación, los últimos estudios de los campos de batalla de 1991 en Irak demostraron que la radiación estaba presente: afectaba negativamente tanto a los civiles como al personal militar que se encontraba allí", afirma el columnista militar Alexéi Ramm.
"Estas municiones ya fueron utilizadas durante los acontecimientos en Serbia, donde bombardearon ciudades pacíficas, destruyeron puentes sin sanción alguna de la ONU. Entonces también tuvieron consecuencias, los que usaron estas municiones tuvieron enfermedades graves, lo estudiaron todo. Como siempre, les interesaba poco cómo afectaban estas municiones a aquellos contra los que las usaban. Y de alguna manera todo se calmó y se calló. Bueno, esto nos anima a pensar seriamente en el curso ulterior de los acontecimientos y en cómo podemos responder".
"Ya han perdido el norte en lo que se refiere a sus acciones, cómo estas acciones socavan la estabilidad estratégica en todo el mundo. (...) Si [la entrega] realmente ocurre, no hay duda de que terminará mal para ellos", dijo, en tanto, el canciller ruso Seguéi Lavrov.
"Sería el guion yugoslavo. Esos proyectiles, además de matar, contaminan el entorno y provocan oncología en las personas que viven en tal terreno", escribió la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, en su canal de Telegram.
Sus consecuencias médicas
En marzo de 2022, la ahora Ministra de Sanidad de Serbia, Danica Grujicic, dijo en entrevista con Sputnik que desde la operación militar de la OTAN contra Yugoslavia en 1999, en donde se usaron municiones con uranio empobrecido, los casos de cáncer en el país se han elevado.
"Desde el bombardeo de Yugoslavia, hemos asistido a un aumento de diversas formas de cáncer. Primero están los cánceres sistémicos, como el linfoma y la leucemia, y luego los cánceres sólidos [...] Y lo más trágico es que, en comparación con la media europea, tenemos 2,5 veces más incidencia en niños", indicó.
En esa misma entrevista, el oncólogo Slobodan Cikaric indicó que la tasa de de mortalidad por cáncer en Serbia es de las más altas de Europa, en parte debido a los bombardeos.
Un contaminante eterno
El uranio empobrecido, además de tóxico, es autoinflamable. Al impactar contra superficies duras, se enciende en un instante y durante unos milisegundos su temperatura puede alcanzar los 3.000 grados.
Además, es prácticamente eterno, el periodo de su semidesintegración es de 4.500 millones de años y tiene un "ciclo vital" completo de 45.000 millones de años.
De acuerdo con expertos, no importa si el uranio entra en el cuerpo humano por vía respiratoria, el tracto digestivo o de alguna otra manera: una vez dentro, permanecerá allí hasta 13,5 años.
Aunque los riñones y el hígado lucharán por eliminar el elemento tóxico, alrededor del 2% del material queda en el organismo, concretamente en los tejidos óseos del esqueleto.
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site.Agree