La Inteligencia Artificial (IA) está llegando a niveles inesperados y así lo demostró ahora con la creación de una presentadora de noticias que entregará los reportes del día en un noticiero mexicano. La “periodista virtual” se hace llamar NAT y ya lleva varios días informando en el medio.
Se trata de Grupo Radio Fórmula, que decidió llevar a cabo este método para presentar las noticias diarias. Fue a mediados de marzo cuando la presentaron oficialmente y a la fecha ya lleva 2 semanas de uso, siendo la primera de su tipo de Latinoamérica.
Sin embargo, y a pesar de que ha demostrado funcionar bien, aún quedarían algunos detalles por mejorar. Así lo explicó para Fayer Wayer, Ricardo Muñoz, director de noticias y producción de Grupo Fórmula.
“Nos llevamos más o menos un mes y medio en desarrollar a NAT, sin embargo, se necesita aún que periodistas ayuden en la precisión del diálogo que desarrolla, esto con el fin de no dar un dato impreciso sobre una noticia”, señaló.
Y es que si bien se ve bastante real, su origen se evidencia en algunos detalles, como el poco movimiento de su cuerpo y su voz robótica. Pero según señaló la misma presentadora de noticias el día en que apareció por primera vez, su sistema de aprendizaje con inteligencia artificial le permitirá mejorar constantemente.
Cabe recordar que el uso de la IA durante las últimas semanas ha estado en constante debate luego de que expertos en el área firmaran una petición para que se detenga su desarrollo hasta que haya normativas de regulación y seguridad al respecto.
De hecho, fueron más de 1.100 firmantes de alto perfil, incluyendo a Elon Musk, Steve Wozniak y Tristan Harris, que pidieron a los laboratorios de inteligencia artificial pausar sus entrenamientos de plataformas más potentes que GPT-4 por 6 meses.
Dichas figuras defendieron en una carta abierta que “los sistemas contemporáneos de IA se están volviendo humanamente competitivos en tareas generales, y debemos preguntarnos: ¿deberíamos dejar a las máquinas inundar nuestros canales de información con propaganda y mentiras?”.
FUENTE: TIERRA PURA
Un nuevo estudio revela que un gran “mega lote” del producto inyectable COVID de Pfizer, basado en genes y “dirigido a niños”, ha matado a dos niños de diez años y herido al menos a 1.264 jóvenes.
Un informe publicado el 31 de marzo por Sasha Latypova -ex ejecutiva farmacéutica convertida en investigadora- destacaba un estudio realizado por Medicinal Genomics (MG) que descubrió y documentó la contaminación por ADN del “megalote” de Pfizer número FL8095, comercializado a niños de entre 5 y 11 años.
El director científico de MG, Kevin McKernan, informó de sus hallazgos y describió que el estudio se limitó a analizar ocho viales del producto que también procedían del mismo caso. Sin embargo, su análisis de secuenciación descubrió que cada vial no cumplía la “especificación de 3030:1 ARN:ADN” de la Agencia Europea de Medicamentos, hasta el punto de que están “por encima del límite en un orden de magnitud (18-70 veces)”.
“La contaminación por ADN es muy consistente y la proporción de ARN:ADN de un vial a otro es muy consistente” entre los viales, escribió McKernan.
Latypova explica que ese “ADN es una impureza relacionada con el proceso que procede del cultivo de ADN en plásmidos en bacterias ecoli como primer paso de la fabricación. A continuación, el ADN se convierte en ARN modificado mediante transcripción in vitro”. Más o menos. Una parte no se elimina del todo y acaba en el producto final”.
“Dado que grandes cantidades de ADN acaban en el producto final en viales, es muy probable que haya muchos otros contaminantes, como ecoli, endotoxinas y cualquier otro material extraño y producto químico utilizado por el camino”, explicó.
Utilizando datos de envíos obtenidos mediante una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA), Latypova descubrió que “este lote estaba destinado a niños”. Aproximadamente el 20% de las consultas médicas que recibieron las dosis de veneno de este “megalote” concreto se describen como proveedores de servicios sanitarios “pediátricos”, “para bebés y niños”. En total, recibieron aproximadamente 1,1 millones de dosis.
Después de investigar los efectos adversos del megalote en el Sistema de Notificación de Efectos Adversos de Vacunas (VAERS) de los CDC, encontró: “¡1334 efectos adversos notificados, de los cuales el 95% (1264) corresponden a niños!”.
“Dos informes corresponden a niños que aparentemente fueron asesinados con estas inyecciones”, escribió Latypova. Se trata de dos niños de 10 años, el primero “que murió de un paro cardíaco, 3 días después de su 1ª dosis de inyección”, y el segundo “que murió de anafilaxia y también de lo que parecen ser causas cardiovasculares a los 2 días de la inyección del mismo lote”.
Y sigue siendo preocupante que estas cifras sean sólo “la punta del iceberg”, ya que un estudio realizado en Harvard en 2010 por encargo del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) reveló que “menos del 1% de los efectos adversos de las vacunas se notifican” al VAERS.
Dado que las identidades de los heridos o fallecidos en los registros del VAERS no se revelan por motivos de privacidad, el veterano de 25 años de la industria farmacéutica preguntó: “¿Podrían dar un paso al frente los padres o tutores de los fallecidos? Tenemos el arma homicida y las pruebas irrefutables de lo que mató a sus hijos”.
“También sabemos quién asesinó a sus hijos, y la cadena de mando de esa organización criminal hasta el HHS y el DOD y hasta el Consejo de Seguridad Nacional que informa al Presidente de los Estados Unidos”, dijo refiriéndose a anteriores informes bomba que ha publicado en los últimos 15 meses.
En enero del año pasado, Latypova ayudó a desvelar que existía una enorme variabilidad de contenidos entre los lotes de productos inyectables basados en genes COVID, ya que entre el 70% y el 80% habían mostrado sólo una o dos reacciones adversas graves notificadas en VAERS, frente al 4% o 5% que revelaban miles.
El antiguo ejecutivo, cofundador de múltiples organizaciones de investigación en este campo, explicó entonces que tal variabilidad indicaba un “grave incumplimiento” de las normas de buenas prácticas de fabricación (BPF), lo que constituye “un delito bastante importante” y “debe investigarse”.
Como resultado de una investigación posterior el pasado otoño, Latypova documentó cómo las “vacunas” COVID-19 fueron totalmente producidas, controladas y distribuidas por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, que consiguió clasificarlas no como medicamentos o productos farmacéuticos, sino como “contramedidas COVID” bajo la autoridad del ejército. Esto significa que estos inyectables nunca han tenido que cumplir la legislación estadounidense que regula la calidad de fabricación, las pruebas, la eficacia, la seguridad y el etiquetado de los medicamentos u otros productos médicos.
Sin embargo, a pesar de que estas “contramedidas” no entraban dentro de la autoridad reguladora y supervisora de la FDA y los CDC, estas agencias orquestaron una “falsa representación teatral” de relaciones públicas dando la impresión a una ciudadanía desprevenida de que estas salvaguardias estándar estaban realmente en vigor.
Además, con las empresas farmacéuticas, las agencias gubernamentales y más estaban involucrados en una conspiración para cometer asesinatos en masa a través de operaciones de bioterrorismo y guerra informativa en todo el mundo”, Latypova argumentó en diciembre pasado. “La evidencia es abrumadora de que hay una intención de dañar a la gente por las inyecciones de COVID 19, las llamadas ‘vacunas’, y otras medidas de respuesta sin sentido de COVID implementadas a paso de cerrojo por los gobiernos de todo el mundo”, incluyendo cierres patronales, mandatos de máscaras y cierres de escuelas.
Para lograr estos fines, el gobierno puso en marcha durante varias décadas estructuras “pseudo-legales” que violan la Constitución de los EE.UU., incluidos los derechos humanos de los ciudadanos, con el propósito de ejecutar un ataque bioterrorista de “vacuna COVID-19” contra sus propios ciudadanos, matando y mutilando a muchos miles con total inmunidad para todas las agencias y corporaciones involucradas.
Al investigar más a fondo el “megalote” FL8095 de Pfizer, Latypova explicó que tales lotes son “tan grandes que es imposible” que los fabricantes los hicieran en “una sola serie de producción”, lo que indica que Pfizer puede estar etiquetando “numerosas series de producción” bajo un número de lote. Estos “lotes” incluyen entre 4 y 12 millones de dosis.
Esta disposición “hace imposible rastrear cualquier problema de calidad de fabricación basado en acontecimientos adversos notificados para [un único] lote”, dijo. “Esto se hace precisamente para que los problemas de seguridad no puedan rastrearse hasta su origen”.
FUENTE: TIERRA PURA
El Ministerio de defensa de Taiwán ha detectado este viernes al menos 42 aviones de combate y ocho barcos de guerra en su territorio, que ha atribuido a China según han confirmado en un comunicado.
A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio ha confirmado que a las 11.00 hora local detectó los ocho buques de la Armada china y 42 aviones de combate, de los que 29 han entrado en su espacio de defensa aérea en la zona norte, centro y sur de la isla.
El Ministerio de Defensa ha desplegado aviones de combate, barcos de la Marina y ha activado sistemas terrestres de lanzamiento de misiles en respuesta a la invasión de su espacio aéreo, mientras que continúan monitoreando la situación atentamente.
Este mismo jueves, el ministro de Exteriores chino expresó su condena a la reunión celebrada este miércoles entre el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Kevin McCarthy, y la presidente de Taiwán, Tsai Ing Wen, que continúa en Estados Unidos.
El ministro alertó que China tomaría «medidas firmes y absolutas para defender nuestra soberanía e integridad territorial» tras la reunión, mientras que Estados Unidos indicó que no había razón para que Pekín «reaccionara exageradamente» al evento.
El pasado 1 de abril, Taiwán también denunció la entrada de 18 aviones de combate y cuatro barcos de la Armada en los alrededores de la isla, detallando que una decena de los aviones atravesaron la llamada «línea Davis», que marca la mitad del estrecho de Taiwán antes de dar media vuelta.
FUENTE: TIERRA PURA
Un nuevo estudio revela que un gran “mega lote” del producto inyectable COVID de Pfizer, basado en genes y “dirigido a niños”, ha matado a dos niños de diez años y herido al menos a 1.264 jóvenes.
Un informe publicado el 31 de marzo por Sasha Latypova -ex ejecutiva farmacéutica convertida en investigadora- destacaba un estudio realizado por Medicinal Genomics (MG) que descubrió y documentó la contaminación por ADN del “megalote” de Pfizer número FL8095, comercializado a niños de entre 5 y 11 años.
El director científico de MG, Kevin McKernan, informó de sus hallazgos y describió que el estudio se limitó a analizar ocho viales del producto que también procedían del mismo caso. Sin embargo, su análisis de secuenciación descubrió que cada vial no cumplía la “especificación de 3030:1 ARN:ADN” de la Agencia Europea de Medicamentos, hasta el punto de que están “por encima del límite en un orden de magnitud (18-70 veces)”.
“La contaminación por ADN es muy consistente y la proporción de ARN:ADN de un vial a otro es muy consistente” entre los viales, escribió McKernan.
Latypova explica que ese “ADN es una impureza relacionada con el proceso que procede del cultivo de ADN en plásmidos en bacterias ecoli como primer paso de la fabricación. A continuación, el ADN se convierte en ARN modificado mediante transcripción in vitro”. Más o menos. Una parte no se elimina del todo y acaba en el producto final”.
“Dado que grandes cantidades de ADN acaban en el producto final en viales, es muy probable que haya muchos otros contaminantes, como ecoli, endotoxinas y cualquier otro material extraño y producto químico utilizado por el camino”, explicó.
Utilizando datos de envíos obtenidos mediante una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA), Latypova descubrió que “este lote estaba destinado a niños”. Aproximadamente el 20% de las consultas médicas que recibieron las dosis de veneno de este “megalote” concreto se describen como proveedores de servicios sanitarios “pediátricos”, “para bebés y niños”. En total, recibieron aproximadamente 1,1 millones de dosis.
Después de investigar los efectos adversos del megalote en el Sistema de Notificación de Efectos Adversos de Vacunas (VAERS) de los CDC, encontró: “¡1334 efectos adversos notificados, de los cuales el 95% (1264) corresponden a niños!”.
“Dos informes corresponden a niños que aparentemente fueron asesinados con estas inyecciones”, escribió Latypova. Se trata de dos niños de 10 años, el primero “que murió de un paro cardíaco, 3 días después de su 1ª dosis de inyección”, y el segundo “que murió de anafilaxia y también de lo que parecen ser causas cardiovasculares a los 2 días de la inyección del mismo lote”.
Y sigue siendo preocupante que estas cifras sean sólo “la punta del iceberg”, ya que un estudio realizado en Harvard en 2010 por encargo del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) reveló que “menos del 1% de los efectos adversos de las vacunas se notifican” al VAERS.
Dado que las identidades de los heridos o fallecidos en los registros del VAERS no se revelan por motivos de privacidad, el veterano de 25 años de la industria farmacéutica preguntó: “¿Podrían dar un paso al frente los padres o tutores de los fallecidos? Tenemos el arma homicida y las pruebas irrefutables de lo que mató a sus hijos”.
“También sabemos quién asesinó a sus hijos, y la cadena de mando de esa organización criminal hasta el HHS y el DOD y hasta el Consejo de Seguridad Nacional que informa al Presidente de los Estados Unidos”, dijo refiriéndose a anteriores informes bomba que ha publicado en los últimos 15 meses.
En enero del año pasado, Latypova ayudó a desvelar que existía una enorme variabilidad de contenidos entre los lotes de productos inyectables basados en genes COVID, ya que entre el 70% y el 80% habían mostrado sólo una o dos reacciones adversas graves notificadas en VAERS, frente al 4% o 5% que revelaban miles.
El antiguo ejecutivo, cofundador de múltiples organizaciones de investigación en este campo, explicó entonces que tal variabilidad indicaba un “grave incumplimiento” de las normas de buenas prácticas de fabricación (BPF), lo que constituye “un delito bastante importante” y “debe investigarse”.
Como resultado de una investigación posterior el pasado otoño, Latypova documentó cómo las “vacunas” COVID-19 fueron totalmente producidas, controladas y distribuidas por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, que consiguió clasificarlas no como medicamentos o productos farmacéuticos, sino como “contramedidas COVID” bajo la autoridad del ejército. Esto significa que estos inyectables nunca han tenido que cumplir la legislación estadounidense que regula la calidad de fabricación, las pruebas, la eficacia, la seguridad y el etiquetado de los medicamentos u otros productos médicos.
Sin embargo, a pesar de que estas “contramedidas” no entraban dentro de la autoridad reguladora y supervisora de la FDA y los CDC, estas agencias orquestaron una “falsa representación teatral” de relaciones públicas dando la impresión a una ciudadanía desprevenida de que estas salvaguardias estándar estaban realmente en vigor.
Además, con las empresas farmacéuticas, las agencias gubernamentales y más estaban involucrados en una conspiración para cometer asesinatos en masa a través de operaciones de bioterrorismo y guerra informativa en todo el mundo”, Latypova argumentó en diciembre pasado. “La evidencia es abrumadora de que hay una intención de dañar a la gente por las inyecciones de COVID 19, las llamadas ‘vacunas’, y otras medidas de respuesta sin sentido de COVID implementadas a paso de cerrojo por los gobiernos de todo el mundo”, incluyendo cierres patronales, mandatos de máscaras y cierres de escuelas.
Para lograr estos fines, el gobierno puso en marcha durante varias décadas estructuras “pseudo-legales” que violan la Constitución de los EE.UU., incluidos los derechos humanos de los ciudadanos, con el propósito de ejecutar un ataque bioterrorista de “vacuna COVID-19” contra sus propios ciudadanos, matando y mutilando a muchos miles con total inmunidad para todas las agencias y corporaciones involucradas.
Al investigar más a fondo el “megalote” FL8095 de Pfizer, Latypova explicó que tales lotes son “tan grandes que es imposible” que los fabricantes los hicieran en “una sola serie de producción”, lo que indica que Pfizer puede estar etiquetando “numerosas series de producción” bajo un número de lote. Estos “lotes” incluyen entre 4 y 12 millones de dosis.
Esta disposición “hace imposible rastrear cualquier problema de calidad de fabricación basado en acontecimientos adversos notificados para [un único] lote”, dijo. “Esto se hace precisamente para que los problemas de seguridad no puedan rastrearse hasta su origen”.
FUENTE: TIERRA PURA
Manifestantes irrumpieron en la sede de BlackRock en París en protesta contra la reforma previsional. Con bengalas y bombas de humo, ingresaron al edificio levantando pancartas mientras coreaban consignas contra el gobierno de Emmanuel Macron.
BlackRock es el fondo financiero más grande del mundo y ha sido objeto de críticas por su papel en la gestión de los fondos de pensiones y por la imposición de sus agendas políticas sobre las corporaciones de las que es accionista, así como por las presiones a los Estados nacionales.
El gobierno francés impuso por decreto una reforma de las jubilaciones que viene siendo objeto de críticas y protestas generalizadas en todo el país. Los manifestantes que irrumpieron en la sede de BlackRock ven a la compañía como un símbolo de la usura y la codicia corporativa.
La protesta se produce en un momento de creciente descontento en Francia por las políticas del gobierno en torno a la seguridad social y los derechos laborales. Los trabajadores y los sindicatos han llevado a cabo varias huelgas y manifestaciones en los últimos meses en protesta contra la administración de Emmanuel Macron, ex empleado de la banca Rothschild.
Los videos compartidos en las redes sociales mostraban a los manifestantes ingresando al bloque de oficinas Centorial, ubicado cerca de la ópera Opéra Garnier, sosteniendo bengalas rojas y disparando bombas de humo.
“El significado de esta acción es bastante simple. Fuimos a la sede de BlackRock para decirles: el dinero de los trabajadores, para nuestras pensiones, lo están tomando ustedes”, dijo Jerome Schmitt, portavoz del sindicato francés SUD.
Las protestas a nivel nacional contra el plan del gobierno francés de aumentar la edad de jubilación para la mayoría de los trabajadores de 62 a 64 años han entrado en su undécimo día. El gobierno terminó recurriendo un decreto para aprobar la controvertida legislación, sin votación en el parlamento.
La irrupción en la sede de BlackRock es una muestra más del descontento de la población francesa en torno a las políticas del gobierno y de las grandes empresas que se benefician de ellas.
FUENTE: TIERRA PURA
Comenzamos esta crónica semanal sobre cristianos perseguidos recogiendo las declaraciones de Bob Fu, presidente de ChinaAid, organización no gubernamental con sede en EEUU.
A su juicio, las naciones occidentales están usando las mismas tácticas para perseguir a los cristianos que utiliza el Partido Comunista de China, recogió Infocatólica de Fox News.
Y puso como ejemplo a EEUU: «Las similitudes son muy, muy sorprendentes entre la forma comunista china de persecución y la forma izquierdista estadounidense de restricción e incluso discriminación».
Fu, chino nacionalizado estadounidense, dijo que algunas de las tácticas utilizadas para reprimir a las iglesias durante la pandemia, tanto en Estados Unidos como en otros países occidentales, a veces estaban sacadas directamente del «libro de estilo comunista chino». «Vi al gobernador de California básicamente prescribir y ordenar a la iglesia que cerrara y decir no sólo cuándo pueden celebrar el culto, sino cómo. Las formas en que amenazó con castigar a esas iglesias y pastores a veces eran, palabra por palabra, exactamente las mismas que el PCCh utiliza contra las iglesias chinas».
Fu también señaló cómo el ex alcalde demócrata de Los Ángeles, Eric Garcetti, amenazó con cortar los servicios públicos a los hogares y empresas que desafiaran las restricciones del COVID-19 de California. «¿Adivinan qué? Esa es exactamente la misma táctica, palabra por palabra, que el Partido Comunista ha emitido a lo largo de los años contra las iglesias».
Asimismo, recordó cómo se ha tratado a los pastores en Canadá durante los últimos años como un ejemplo particularmente atroz de las tácticas de estilo chino que se utilizan para reprimir a las iglesias en una democracia occidental, y añadió que el país ha estado participando en una «persecución pasiva y activa» contra las iglesias. «Ante la cámara, la policía invadió una iglesia durante la adoración del domingo, expulsó a todos los creyentes, alejó al pastor del edificio de la iglesia y luego cerró toda la iglesia».
Puso otro ejemplo: el pastor Derek Reimer de Calgary fue arrestado dos veces en las últimas semanas por protestar contra la lectura de cuentos de hadas por drag queens para niños en bibliotecas públicas.
Artur Pawlowski, otro pastor de Calgary que fue encarcelado repetidamente por mantener abierta su iglesia durante la pandemia, le dijo a Fox News Digital que los arrestos de Reimer indican que las autoridades son anticristianas y están comenzando a hacer cumplir la ideología usando las mismas tácticas que usaron para hacer cumplir las leyes de Protocolos COVID-19.
Fu añadió que la represión de la libertad de expresión por parte de las grandes tecnológicas en Estados Unidos también es una tendencia que ha presenciado en China, donde las publicaciones de su organización han sido eliminadas de Facebook.
La plaga de los secuestros de sacerdotes y religiosos en Nigeria se conoce desde hace tiempo
Nos vamos a Nigeria, donde desde el año 2006 hasta 2023, un total de 53 sacerdotes han sido secuestrados, 12 atacados y 16 asesinados. Y en diecisiete años, 81 sacerdotes en dicho país han sido víctimas de atentados, según cifras comunicadas a la Agencia Fides por la Conferencia Episcopal de Nigeria.
La plaga de los secuestros de sacerdotes y religiosos en Nigeria se conoce desde hace tiempo y forma parte de un fenómeno más extenso de secuestros que tienen como objetivo, entre otros, a extranjeros, hombres de negocios, políticos, funcionarios del gobierno, diplomáticos y gobernantes tradicionales, pero también a ciudadanos de a pie, incluidos estudiantes y escolares, que a menudo son víctimas de secuestros masivos.
El norte de Nigeria es la zona donde el problema de los secuestros está vinculado desde hace tiempo a la presencia de formaciones terroristas, empezando por Boko Haram, de cuyas escisiones han surgido otros grupos, el más importante de los cuales es el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP). Pero en los últimos años el fenómeno se ha extendido a distintas partes de Nigeria, incluido el sur, donde la lacra de los secuestros está entrelazada con reivindicaciones secesionistas.
En todos los casos, no es fácil distinguir entre secuestros cometidos por formaciones terroristas o por grupos criminales que sólo buscan un beneficio económico. En realidad, los terroristas y los bandidos tienen modus operandi similares. Los terroristas atacan las aldeas saqueando propiedades, buscando alimentos y ganado, y secuestran a civiles; los bandidos comunes cometen acciones similares, pero no las reivindican abiertamente por motivos ideológicos.
Los delincuentes incluso irrumpen en instituciones religiosas y matan y secuestran a su antojo. Las cosas están muy complicadas, pero no nos rendiremos
Y en Haití, existe preocupación en la iglesia por la oleada de secuestros de sacerdotes. Con el país invadido por bandas armadas, nadie se siente seguro en ninguna parte y ni siquiera la Iglesia se ha librado de esta ola de violencia, informa la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN).
“Todos, de una u otra manera, somos víctimas de esta situación, también ha habido casos de secuestros en la Iglesia”, dice la Hna. Marjorie Boursiquot, que destaca el caso de la religiosa italiana Luisa Dell’Orto de las Hermanitas del Evangelio, asesinada en junio del año pasado durante un robo en Puerto Príncipe. “Era una religiosa que realmente lo dio todo durante veinte años de servicio a los niños pobres de uno de los suburbios de la capital. Su muerte supuso un shock para todos nosotros”.
La Hna. Marjorie informa de que “muchas parroquias de las zonas más anárquicas han tenido que cerrar sus puertas por las amenazas de criminales”, y añade que, a veces, “los delincuentes incluso irrumpen en instituciones religiosas y matan y secuestran a su antojo. Las cosas están muy complicadas, pero no nos rendiremos”.
También se produjo el secuestro del P. Jean-Yves, pocas semanas después de que otro sacerdote –-el camerunés P. Antoine Christian Noah-– lograra escapar ileso de los criminales que lo mantuvieron en cautividad durante diez días. Este sacerdote claretiano, de 33 años de edad, fue capturado cuando regresaba a Haití el 7 de febrero de un retiro en la República Dominicana. Según afirma, consiguió escapar al más puro estilo hollywoodiense haciendo un agujero en el tejado de la casa en la que lo tenían retenido. El intento de fuga tuvo éxito y, tras ponerse a salvo, el sacerdote fue trasladado a otro país.
En cuanto a sus días en cautividad, el P. Fausto Cruz Rosa, superior de los claretianos, asegura que el P. Jean-Yves “nunca tuvo miedo porque rezaba a su patrón”, san Antonio de Padua, y al Inmaculado Corazón de María. “Es un hombre de oración, muy espiritual y muy sereno”. Los secuestradores se sorprendieron de cómo un sacerdote podía soportar el cautiverio, porque a lo largo de diez días sólo le dieron de comer cuatro veces y un poco de agua”, añade el responsable de los claretianos en Haití.
Urgen oraciones por los cristianos perseguidos por su fe en Cristo.