Has no content to show!

La mega-compañia de cerveza Anheuser-Busch sufrió una pérdida de valor en la bolsa de más de US$ 5.000 millones de dólares desde que la compañía anunció su asociación con el controvertido influencer transgénero de Tik Tok y activista demócrata Dylan Mulvaney para la línea BudLight.

Desde el anuncio el 31 de marzo, las acciones de la empresa matriz de Budweiser han caído casi un 5,5% mientras otras empresas del rubro han visto subas en sus cotizaciones en el mismo periodo de tiempo. Como resultado, se redujo la capitalización de mercado de la empresa de US$ 132.380 millones a US$ 127.130 millones de dólares.

El CEO de Anheuser-Busch, Brendan Whitworth, lanzó un comunicado el viernes dando una disculpa formal asegurando que se equivocaron con la campaña publicitaria, y que no pensaban que iba a politizar tanto la venta de cervezas.

Nunca tuvimos la intención de ser parte de una discusión que divida a las personas”, dijo Whitworth, en un comunicado de prensa titulado “Nuestra responsabilidad con Estados Unidos”.

Estamos en el negocio de reunir a la gente para tomar una cerveza”, aseguró, y agregó que están “enfocados en construir y proteger nuestra notable historia y patrimonio”.

En el futuro, continuaré trabajando incansablemente para llevar excelentes cervezas a los consumidores de todo el país”, dijo Whitworth, un graduado de la Escuela de Negocios de Harvard que fue agente de la CIA antes de abandonar la organización para meterse en el mundo de los negocios.

Este fin de semana, Alissa Heinerscheid, directora de marketing de la compañía, defendió la campaña durante una entrevista radial, donde la ejecutiva dijo que quería transformar la marca Bud Light en algo “más diverso, interesante y para jovenes”.

Soy una mujer de negocios, tenía un trabajo muy claro que hacer cuando me hice cargo de Bud Light“, aseguró. “Esta marca está en declive, ha estado en declive durante mucho tiempo, y si no atraemos a los jóvenes vengan y beban esta marca, no habrá futuro para Bud Light”, dijo Heinerscheid.

La mujer condenó las anteriores campañas de publicidad de la compañía, muy famosa por hacer publicidades mostrando a la cerveza de Budweiser como una cerveza de las fraternidades universitarias y de los grupos de amigos hombres.

Tenemos esta resaca. Bud Light había enfocado sus publicidades en una especie de cultura de fraternidades, una especie de humor solo para hombres, y decidí que era realmente importante que tuviéramos otro enfoque“, aseguró la vicepresidente ejecutiva, quien a pesar de sus dichos, recientemente fue fotografiada en una fiesta de fraternidades, haciendo todo lo que criticó.

¿Quién es el controvertido Dylan Mulvaney?

Originalmente un actor homosexual de obras de teatro en San Diego, y tras quedarse sin trabajo durante la pandemia, Dylan Mulvaney empezó a documentar su cambio de género en Tik Tok, en videos que rápidamente se viralizaron pero que también produjeron un fuerte rechazo en la sociedad.

Mulvaney no solo se anunció como “mujer trans“, si no que empezó a hacer extraños videos donde ahondaba fuertemente en cuestiones políticas, pidiendo por cirugías gratuitas en niños para cambio de género, mayor inmigración en el país e incluso llegó a defender a las personas “con pensamientos pedófilos”.

El año pasado, el tik toker transexual visitó en la Casa Blanca al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en donde lo entrevistó sobre temáticas relacionadas con el aborto, los privilegios para las personas trans, el cambio climático e incluso la limitación de la posesión de armas de fuego.

Mulvaney anunció hace dos semanas a sus más de 10 millones de seguidores en Tik Tok que BudLight sortearía una suma de US$ 15.000 dólares por el evento deportivo “March Madness” (fases finales del campeonato universitario de basket estadounidense), el cual representa un afluente de público sumamente importante, poseyendo incluso más público que las finales de la NBA.

Mulvaney, sin siquiera saber que el evento se relacionaba con el ámbito del deporte, bromeó con el hecho para posteriormente publicar otro video de mal gusto en el cual se encuentra dentro de una bañadera tomando la cerveza promocionada.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El “giro” en el modelo económico de China, impulsado y dirigido por el dictador Xi Jinping, arroja cada vez más dudas en torno al dinamismo que observó el país en las últimas dos décadas y a la continuidad del milagro económico conducido por las reformas de Deng Xiaoping. La apertura hacia una economía de mercado parece encontrar importantes trabas en el actual liderazgo del Partido Comunista.

La inversión del sector privado reacciona en consecuencia, y muestra cada vez más reticencia para permanecer en el país. Recientemente el grupo de inversión global Prosus NV anunció que se desprenderá de hasta 4.000 millones de dólares en inversiones sobre Tencent Holdings Limited, una de las principales empresas tecnológicas subsidiarias que operan en China. 

Se trata de la decisión de una de las firmas que más apostó por el proceso de transformación y capitalización de la economía china desde mediados de la década de 1980, pero que ahora muestra escepticismo frente al liderazgo de Xi Jinping al frente de la dictadura. La continuidad de la apertura de mercado ya no es creíble, e incluso se prevé una reversión parcial en el proceso.

En el mismo sentido y bajo el mismo diagnóstico, el conglomerado multinacional japonés SoftBank Group anunció su rápida retirada sobre el total de sus inversiones en Alibaba Group Holding, un consorcio privado chino dedicado al e-commerce y a las cadenas de pagos en línea.

La empresa ya había anticipado un plan de desinversión general en el rubro tecnológico de China a mediados del 2022, y el rumbo se ve ratificado por los anuncios del régimen. El Gobierno de Xi Jinping anunció que la “nueva era” del país dará una mayor prioridad al control estatal de la producción tecnológica y al cierre con respecto a los capitales internacionales.

Asimismo, el volúmen de inversión extranjera “Greenfield” en China se redujo hasta a la mitad entre 2019 y 2022. Los proyectos Greenfield son un tipo de inversión extranjera directa (IED) en donde un inversor no residente construye desde cero instalaciones para llevar a cabo un proyecto propio o subsidiario con socios, en un país extranjero. Estos proyectos fueron particularmente importantes en la primera fase de apertura china, pero ahora pierden cada vez más relevancia.

 
FUENTE: TIERRA PURA

El precio de bitcoin (BTC) inició esta semana cayendo a los USD 29.000 por primera vez desde que alcanzó los USD 30.000. Tal nivel, conseguido la semana pasada, ha sido su máxima cotización en 10 meses. Por lo tanto, la pregunta ahora es qué pasará. ¿La criptomoneda se recuperará para continuar su tendencia alcista?

Para el analista Michaël van de Poppe, si bitcoin recupera los USD 29.800 “desencadenaría una continuación al alza”. Pero primero, “un barrido parece inevitable” quizás hasta USD 29.200, estimó. Al momento de esta redacción, la criptomoneda cotiza en USD 29.400, según la calculadora de CriptoNoticias.

Desde otros ojos, el analista Rekt Capital señaló que “esta caída actual de BTC no interrumpe el progreso del mercado alcista”. Explicó que un retroceso es parte de la tendencia al alza que ha estado teniendo y espera que continúe. Por lo tanto, aseguró que sigue creyendo que la criptomoneda aún está en los inicios de su nuevo ciclo alcista.

Para respaldar su teoría, Rekt Capital destacó que bitcoin cerró la última semana por encima del soporte de USD 28.800, mostrando crecimiento. Y consideró que “sería completamente saludable” para BTC volver a probar esa cifra. “Ese nivel fue una resistencia de varias semanas y ahora puede tener la oportunidad de convertirse en soporte”, comentó.

BTC cayó a los USD 29.000 luego de haber alcanzado la semana pasada su precio máximo en 10 meses por encima de USD 30.000. Fuente: TradingView.

Traders de bitcoin apuestan por la baja a corto plazo

Con bitcoin cayendo de los USD 29.800, el trader CryptoTony reveló que buscaría invertir en corto (a la baja) en futuros. Para ello, aclaró que cerraría la posición que estaba haciendo en largo (al alza).

Sumado a ello, el trader CryptoTommey proyectó que bitcoin estará en el mes entrante cotizando en niveles más bajos que los actuales. Visualiza a la criptomoneda para mayo en USD 24.000-26.000. Sin embargo, no descarta que la caída a ese margen se dé desde su precio actual en los USD 29.000 o después de una subida a USD 32.000.

De todas maneras, cabe señalar que, de manera opuesta, otros analistas ven la posibilidad de que bitcoin siga apreciándose para mayo. Muestra de ello es un análisis reportado por CriptoNoticias de Vetle Lunde que indica que la criptomoneda llegaría a USD 45.000. Esto si repite la misma recuperación porcentual que tuvo tras el mercado bajista de 2018, ciclo con el que muestra similitudes.


Este artículo de CriptoNoticias se publica cada lunes y recopila las predicciones sobre bitcoin que comunican reconocidos traders y analistas de mercado. Ten en cuenta que dichas proyecciones son basadas en su opinión y pueden no cumplirse, pero suelen ser útiles para entender las expectativas que hay sobre los próximos movimientos de precio.

 

FUENTE: CRIPTO NOTICIAS

Documentos recientemente publicados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) sugieren que el gobierno federal puede estar utilizando el dinero de los contribuyentes estadounidenses para comprar ilegalmente partes del cuerpo de bebés viables no nacidos en el último trimestre del embarazo con fines de investigación.

El grupo de vigilancia Judicial Watch publicó este mes casi 600 páginas de documentos recientemente desclasificados, que demuestran un intercambio de correos electrónicos entre investigadores de la FDA y Advanced Bioscience Resources (ABR), una organización sin fines de lucro dedicada a la obtención de tejido fetal humano que trabaja con Planned Parenthood y otros grupos abortistas, informa The Federalist.

Según los documentos, la FDA gastó decenas de miles de dólares de los contribuyentes para comprar partes del cuerpo de bebés abortados a ABR; los investigadores utilizaron luego el tejido de los bebés para crear “ratones humanizados” para pruebas de fármacos.

Algunos de los bebés abortados tenían hasta 24 semanas de gestación; ahora la viabilidad es de unas 22 semanas.

“Estos documentos sobre el tráfico de órganos fetales sacuden la conciencia y muestran el uso potencialmente ilegal del dinero de los contribuyentes para comprar órganos de no nacidos asesinados mediante el aborto”, declaró Tom Fitton, presidente de Judicial Watch.

Los documentos incluyen correos electrónicos entre la FDA y ABR entre 2012 y 2018, año en que la administración Trump cortó la financiación al experimento poco ético.

Un correo electrónico de la FDA a ABR en 2012 afirma que el gobierno pagará $ 12,000 por adelantado por “compras de tejido”, incluyendo “un conjunto de tejido (timo / hígado) aproximadamente dos veces al mes”, “fresco; enviado en hielo húmedo.” Los investigadores pedían “tejidos” de bebés abortados entre las semanas 16 y 24 de gestación.

The Federalist describió otro intercambio de correos electrónicos fechado el 17 de octubre de 2012:

Con la insensibilidad de elegir un corte de carne de una carnicería, un médico de la FDA solicita que se obtengan muestras de tejido de un bebé varón, ya que afirman que “Es muy preferible tener un feto masculino si es posible … [pero] el sexo indeterminado o femenino es mejor que no tener tejido.”

Aún más atroz es la queja de un empleado de ABR sobre la dificultad de identificar el sexo de los bebés abortados. “Sólo comprobamos los genitales externos y si no están ahí … no tenemos forma de saberlo”. El hecho de que los técnicos sean incapaces de identificar el sexo de los bebés abortados no es ninguna sorpresa para aquellos familiarizados con la naturaleza bárbara de los procedimientos de aborto, que requieren que el personal de la clínica junte los restos de los bebés después de que sus miembros y órganos sean destrozados.

Otro intercambio de correos electrónicos fechado el 9 de mayo de 2013 se quejaba de que los “hermosos tejidos” se habían estropeado porque el paquete había sido sometido a rayos X durante el envío.

ABR escribió: “D- … eran unos tejidos maravillosos. ¡Los conseguí! Estoy formando a un nuevo técnico en Minneapolis y le dije lo importante que es poner las pegatinas de NO RAYAR en el paquete. Por supuesto, si tienes un IMBÉCIL en el lado [de la empresa de transporte]… pero entonces, ahora es un punto discutible”.

Un investigador de la FDA respondió “Sí, se nos rompió el corazón. Eran tejidos preciosos y perderlos así fue horrible”.

Estos intercambios insensibles muestran cómo se trata a los bebés en el vientre materno como mercancías y no como seres humanos valiosos.

Judicial Watch ha demandado al gobierno federal por la divulgación de estos y otros registros relativos a bebés abortados y a la investigación científica. En marzo, obtuvo otra victoria cuando un tribunal federal ordenó al Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. que publicara partes de los registros que anteriormente habían sido censurados.

Según la organización, el tribunal estuvo de acuerdo en que “hay razones para cuestionar” si las transacciones violan las leyes federales que prohíben la venta de partes del cuerpo de bebés abortados.

El tribunal dictaminó que ABR “vendió hígados y timos del segundo trimestre por cientos de dólares cada uno. Lo mismo hizo con cerebros, ojos y pulmones. Después de añadir tasas por servicios como el envío y la limpieza, ABR podía cobrar más de 2.000 dólares por un solo feto que compró a Planned Parenthood por 60 dólares. El gobierno federal participó durante años en este comercio potencialmente ilícito”.

El tribunal tampoco estuvo de acuerdo con el argumento del gobierno de que los documentos son “información comercial confidencial” y pueden acogerse a una excepción en virtud de la Ley de Libertad de Información, según Judicial Watch.

El año pasado, Judicial Watch publicó 165 páginas de registros de la FDA a través de una solicitud de libertad de información relativa a la compra de partes del cuerpo de bebés abortados. La organización de vigilancia ha estado investigando cómo el dinero de los contribuyentes se utiliza para pagar investigaciones poco éticas que utilizan partes del cuerpo de bebés abortados.

Hace varios años, David Daleiden y el Centro para el Progreso Médico también descubrieron pruebas de ventas potencialmente ilegales de partes de cuerpos humanos por parte de Planned Parenthood. La investigación encubierta descubrió que los abortistas supuestamente ponían en peligro la vida de las mujeres al alterar los procedimientos de aborto para recoger mejor las partes de los bebés abortados. Los investigadores también hallaron pruebas de posibles violaciones de la intimidad de los pacientes.

 

FUENTE: TIERRA PURA

CHOCAN DOS AERONAVES EN AICM

Un avión de la aerolínea estadounidense Delta, que se dirigía hacia Nueva York, tuvo un choque este lunes 17 de abril con otra aeronave de Aeroméxico que esperaba para volar a Ciudad Juárez, Chihuahua, esto de acuerdo con información del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Las dos aeronaves impactaron en tierra en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), “entre calles de rodaje B y D”.

El impacto se registró entre la punta del ala de una y el estabilizador horizontal de la otra. No hay personas afectadas y ya se inició una investigación sobre lo sucedido.

El choque no significó daño a ninguna persona. Además, el AICM ya comenzó una investigación para determinar las causas del impacto, esto sin dar más información sobre el tipo de vuelos, aeronaves y aerolíneas relacionadas con el choque.

Tras el percance, hacia las 15:15, los aviones regresaron a sus plataformas, agregó el aeropuerto, que opera con regularidad desde el impacto registrado entre ambas aeronaves.

De acuerdo con los itinerarios, el vuelo DL624 de Delta, con destino a Nueva York, despegó, al igual que el AM 117 de Aeroméxico que voló hacia la capital de Chihuahua.

Delta Airlines y Aeroméxico no han emitido información el estado de las aeronaves tras el accidente en el AICM.

 

FUENTE: QUINTA FUERZA

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a arremeter contra la Administración de Control de Drogas (DEA, por su siglas en inglés) de Estados Unidos luego que se dio a conocer que agentes estuvieron infiltrados en la red de “Los Chapitos”, pertenecientes al Cártel de Sinaloa y a quienes autoridades de Estados Unidos señalan como los principales responsables de la crisis de fentanilo en EUA.

Político MX te recomienda: Ellos son los 3 espías de la DEA que exhibieron a 'Los Chapitos'

Durante su conferencia de prensa, AMLO calificó como una “intromisión abusiva, prepotente que no se debe de aceptar bajo ningún motivo” a la infiltración por parte de la agencia antidrogas estadounidense.

López Obrador reveló que México no estaba al tanto de la operación de la DEA en la que se lograron infiltrar al interior de la facción de Los Chapitos.

Al ser cuestionado por una periodista sobre si la operación se realizó sin el conocimiento de México, AMLO contestó: “Sí, seguramente”.

HAZ CLICK PARA VER EL VIDEO

"¿Cómo van a estar espiando? qué no hasta bajaron un globo de China allá en Estados Unidos; nosotros no hacemos eso, pero no se pueden estar utilizando actos de espionaje”, reclamó AMLO. 

También el presidente López Obrador aprovechó para recordar que no se puede confiar en los agentes de la DEA, pues hay casos de nexos con el narcotráfico, como el encargado de la DEA en México que fue destituido.

México no produce fentanilo

El mandatario federal además reiteró su narrativa de que en México no se produce fentanilo, postura que se refrendó en la reunión de alto nivel entre funcionarios de México y EUA.

"Nosotros hemos sostenido, primero, que en México no se produce el fentanilo, que se importa de Asia y que llega a México, llega a Estados Unidos y llega a Canadá, de Asia. Y hemos sostenido y ahora se refrendó en el encuentro que tuvieron en Estados Unidos integrantes de México y Estados Unidos que vamos a cooperar con autoridades de EUA porque es muy grave lo que les está sucediendo", refirió AMLO.

 

FUENTE: POLITICO MX

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree