Has no content to show!
En una esquina tenemos a Musk (dueño de Tesla, SpaceX y Twitter), a Steve Wozniak (cofundador de Apple), a Stuart Russell (profesor de la Universidad de Berkley y una prominente figura en el campo de la inteligencia artificial), todos a favor de que se haga una pausa en los experimentos en el sector.
En la otra esquina del cuadrilátero se calzan los guantes Bill Gates (fundador de Microsoft), Yann LeCun (vicepresidente y científico en jefe de inteligencia artificial de Meta, exFacebook), Jean-Gabriel Ganascia (profesor de la Universidad de la Sorbona y presidente del comité de ética del francés Centro Nacional para la Investigación Científica), que afirman que la pausa no tendría sentido y hasta la comparan con el oscurantismo.
Centenas de expertos en inteligencia artificial, incluidos los tres mencionados, advirtieron en una carta que los laboratorios se encuentran en una "carrera fuera de control para desarrollar y utilizar mentes digitales más potentes que nadie, ni siquiera sus creadores, pueden entender, predecir o controlar de manera fiable".
 
"Los sistemas de inteligencia artificial contemporáneos se están volviendo competitivos con los humanos en tareas generales y debemos preguntarnos: ¿deberíamos dejar que las máquinas inunden nuestros canales de información con propaganda y mentiras? ¿Deberíamos automatizar todos los trabajos, incluyendo los gratificantes? ¿Deberíamos desarrollar mentes no humanas que capaz con el tiempo podrían superarnos en número, ser más listos que nosotros y reemplazarnos? ¿Deberíamos arriesgarnos a perder el control de nuestra civilización?", argumentan los expertos.
 
Ante este temor de un futuro al estilo de la saga cinematográfica "Terminator", en vez de uno más pacífico como el imaginado por el escritor Isaac Asimov, quienes firman la carta comentan que la pausa sería necesaria para desarrollar protocolos de seguridad y no significa parar todas las investigaciones.
Tesla, por ejemplo, la compañía de Musk, continúa desarrollando sus autos autónomos con la esperanza de que en algún momento sean lo suficientemente eficaces como para lanzar una producción masiva, pese a los accidentes, en algunos casos con víctimas mortales, que han protagonizado sus prototipos.
Russell afirmó en una entrevista reciente con la cadena estadounidense CNN que cualquier meta interna que se plantee una inteligencia artificial creará un problema porque irá hasta las últimas consecuencias para cumplir con su objetivo.
El experto mencionó varios ejemplos de uso irresponsable de sistemas de inteligencia artificial en campos como la medicina, pero reconoció que actualmente no representan una amenaza directa al control ejercido por los humanos y no tienen la capacidad de formar planes a largo plazo.
En otra entrevista, con la revista de negocios Business Today, Russell, quien ha trabajado en el sector por 45 años, dijo que la inteligencia artificial es "un Chernóbil en potencia".
La discusión ocurre en momentos del auge del chatbot (aplicación de conversación con respuestas automáticas) de inteligencia artificial ChatGPT, creado por la empresa OpenAI con inversiones de Microsoft, y al que los usuarios le preguntan desde posibles números de lotería hasta cuestiones médicas o le piden que cree reportes.

El oscurantismo

Por otra parte, LeCun, también profesor de ciencia de datos en la Universidad de Nueva York (EEUU, este), dice que regular una herramienta que no existe aún es prematuro y que la pausa pedida además podría hacer que los experimentos se lleven a cabo en secreto.
 
"Pedir una moratoria es como una nueva ola de oscurantismo. ¿Por qué enlentecer el conocimiento y la ciencia? Yo estoy a favor de regular productos pero no le veo el propósito de regular el desarrollo y la investigación más que reducir el conocimiento que podemos usar para hacer la tecnología más segura", comentó el experto en un reciente podcast.
 
"No estamos ni cerca del nivel de inteligencia humana, no tengo dudas de que en unas décadas tendremos sistemas cuyo nivel de inteligencia sea igual o supere al humano, pero la inteligencia humana es muy especializada (...) Discutir medidas de seguridad de algo que todavía no existe es prematuro y errado", añadió.
Lo que sí debería hacerse es regular los productos, en estos momentos fabricados por unas pocas compañías con mucho poder e influencia, agregó LeCun.
Ganascia, profesor de ciencia computacional en la universidad francesa de La Sorbona e investigador en el campo de inteligencia artificial, coincidió con LeCun en que los experimentos aún están lejos de alcanzar un nivel de inteligencia humano.
"Las razones invocadas por este documento son por el momento de ciencia ficción. Decir que la inteligencia artificial representa una amenaza existencial para la humanidad no se basa en ningún hecho concreto", afirmó recientemente el experto en medios de su país.

¿Último round?

Gates también opinó que pausar los experimentos no resuelve los desafíos que puede crear la inteligencia artificial y que hay que aprovechar esta tecnología.
 
"Claramente, estas cosas tienen enormes beneficios (...) Lo que debemos hacer es identificar las áreas difíciles", dijo a la agencia de noticias Reuters.
 
Unas semanas antes, en su blog personal, Gates describió a la tecnología artificial como "revolucionaria" y señaló que, como la mayoría de los inventos, podría ser usada para bien o para mal.
"Los gobiernos necesitan trabajar con el sector privado sobre formas para limitar los riesgos", comentó.
También está la posibilidad de que los inventos se salgan de control, dijo.
"¿Podría una máquina decidir que los humanos son una amenaza, concluir que sus intereses son diferentes a los nuestros, o simplemente que dejemos de importarle? Posiblemente, pero este problema no es más urgente hoy de lo que era antes de los desarrollos de inteligencia artificial de los últimos meses", agregó.
Por su parte, el "padrino de la inteligencia artificial", Geoffrey Hinton, dijo al programa CBS News que el avance del sector podría compararse a la Revolución Industrial "o hasta (la invención de) la rueda" y agregó que "tal vez se esté cerca" de que las computadoras piensen por sí mismas cómo mejorar.
 
"Este es un tema, ¿verdad? Tenemos que pensar mucho sobre cómo controlarlo", afirmó.
 
Y en el final de la entrevista, ante la pregunta de si la inteligencia artificial podría intentar exterminar a la humanidad, contestó: "No es inconcebible, eso es todo lo que diré".
¿Nos eliminarán por nocaut?
 
FUENTE: SPUTNI KNEWS

Ha pasado casi una década desde que China y Rusia dieron el pistoletazo de salida en su intento de desmantelar la posición del dólar estadounidense como principal moneda de reserva internacional.

Estos esfuerzos de desdolarización se han acelerado en los últimos 12 meses, con más países uniéndose a la cruzada antidólar de Beijing y Moscú.

A medida que muchos gobiernos intentan debilitar el billete verde y destronar potencialmente al rey dólar, más personalidades empiezan a prestar atención, desde el expresidente Donald Trump hasta el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy R-Calif.).


Vista de billetes de dólares, en una fotografía de archivo. EFE/Sebastiao Moreira
El presidente de la Cámara de Representantes, actualmente en medio de un enfrentamiento por el techo de la deuda con la Administración de Biden, dijo el 17 de abril que la creciente deuda pública de Estados Unidos erosionará la posición del dólar como principal moneda de reserva internacional, no lo que otros países están haciendo. Fuente: The Epoch Times en español

McCarthy dijo en un acto en la Bolsa de Nueva York que “no debemos ignorar el movimiento de alejamiento del dólar”.

Pero argumentó que la única forma de que el dólar estadounidense pierda su papel como moneda de reserva mundial sería la creciente deuda nacional.

“Gastar demasiado dinero y endeudarnos en 31 billones de dólares es una amenaza mayor que Brasil usando el yuan que el dólar”, afirmó.

Tras sus declaraciones preparadas en la Bolsa, McCarthy dijo en una entrevista que los esfuerzos de desdolarización de los países no afectarían al billete verde, sino a lo que está haciendo el gobierno federal.

La deuda perjudicará al dólar: McCarthy
“Hay un ataque al dólar”, dijo a CNBC. “Lo que hagan Brasil y estos otros países no desbancará al dólar como moneda mundial. Es lo que hagamos nosotros. Si seguimos teniendo una deuda del 120 por ciento, nos desmoronaremos”.

Según la propuesta presupuestaria de la Casa Blanca para el año fiscal 2024, se prevé que la deuda nacional represente el 110 por ciento del PIB.


Además, el reciente informe Fiscal Monitor del Fondo Monetario Internacional (FMI) pronostica que la relación deuda/PIB superará el 136 por ciento en 2028.

En lo que va de año, se han producido muchos avances en la campaña mundial de desdolarización.

El mes pasado, Brasil y China establecieron un acuerdo por el que se prescindirá del dólar estadounidense en los pagos del comercio bilateral y se favorecerá al yuan y al real en los pagos.

El presidente brasileño, Inacio Lula da Silva, criticó la supremacía del dólar en un acto celebrado el 13 de abril en China.

“¿Por qué todos los países tienen que estar atados al dólar para comerciar? ¿Quién decidió que el dólar sería la moneda del mundo?”, dijo Lula en un acto en Shanghái.

“¿Por qué un banco como el de los BRICS no puede tener una moneda para financiar el comercio entre Brasil y China, entre Brasil y otros países BRICS? Hoy, los países tienen que perseguir dólares para exportar, cuando podrían estar exportando en sus propias monedas”. Fuente: The Epoch Times en español

Beijing también liquidó recientemente su primera transacción de gas natural licuado (GNL) en yuanes. El gobierno iraquí confirmó que el país realizaría más intercambios comerciales en yuanes. India propuso ofrecer rupias a las naciones de la región en respuesta a la escasez de dólares. El yuan es ahora la moneda más popular en Rusia.

El senador Marco Rubio (R-Fla.) no considera sorprendentes los últimos acontecimientos, ya que la actual administración se ha centrado “en una agenda progresista radical” en lugar de en la prosperidad.

“En lugar de promover la prosperidad económica, la Administración Biden sigue centrándose en una agenda progresista radical centrada en la reducción de emisiones y el activismo transgénero”, declaró el senador a The Epoch Times.

“No debería sorprender a nadie que naciones de todo el mundo estén optando por desarrollar una economía secundaria, totalmente independiente del dólar estadounidense. Esta administración está convirtiendo a nuestro país en el hazmerreír internacional, que pronto será rehén a manos de un régimen genocida en Beijing”.

Incluso un expresidente se pronuncia al respecto.

Trump: Como “perder una guerra mundial” Fuente: The Epoch Times en español

En una reciente entrevista con el presentador de Fox News Tucker Carlson, el expresidente Donald Trump se refirió brevemente a la creciente campaña antidólar adoptada por muchos de los adversarios y aliados de Estados Unidos.

El magnate inmobiliario, que se postula para otro mandato como presidente en 2024, descartó la noción de que Estados Unidos nunca perderá el estándar del dólar, enumerando el creciente número de países que desean cambiar el estándar de la moneda, como China, Irán, Rusia y las naciones sudamericanas.


El expresidente Donald Trump comparece ante el Tribunal Penal de Manhattan en Nueva York el 4 de abril de 2023. (Steven Hirsch/Pool/AFP vía Getty Images)
Advirtió que Estados Unidos sería un “país de segunda categoría” si el dólar rey es desalojado de su trono.

“Estamos perdiendo. Si perdemos nuestra moneda, eso equivale a perder una guerra mundial”, dijo Trump. “Nuestra moneda es lo que nos hace poderosos y fuertes”.

En un reciente posteo de Truth Social, Trump hizo comentarios similares, acusando a China de “tratar de desplazar” al billete verde como la principal moneda mundial, algo que era “impensable hace tres años”.

“Si esto ocurre, y bajo el liderazgo de Biden probablemente ocurrirá, sería la mayor derrota de nuestro país en su historia”, dijo.

Además, Trump se refirió al “desplome” del dólar en su discurso en Mar-a-Lago tras su detención.

“Nuestra moneda se está estrellando y pronto dejará de ser el estándar mundial, lo que será nuestra mayor derrota francamente en 200 años; no habrá una derrota así. Eso nos alejará incluso de ser una gran potencia”, dijo.

El índice del dólar estadounidense (DXY), que mide la cotización del billete verde frente a una cesta de divisas, ha bajado un 1.4% en lo que va de año.

Yellen advierte de las consecuencias
Según la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, el hecho de que el gobierno de EE. UU. utilice el dólar como arma en los mercados internacionales podría ser contraproducente y socavar la hegemonía del dólar.

En el último año, las sanciones económicas y financieras y los controles a la exportación impuestos a Rusia han obligado a Moscú y a sus aliados, como China e Irán, a buscar alternativas al dólar.

Pero aunque esta campaña ha tenido cierto éxito, Yellen cree que “no es fácil” debido a lo líquidos y seguros que son los bonos del Tesoro estadounidense en los mercados financieros mundiales.

“El uso del dólar está muy extendido. Tenemos unos mercados de capitales muy profundos y un estado de derecho que son esenciales en una moneda que se va a utilizar globalmente para las transacciones”, dijo Yellen en una entrevista de la CNN emitida el 16 de abril.

“Y no hemos visto ningún otro país que tenga la infraestructura básica —infraestructura institucional— que permita a su moneda servir al mundo de esta manera”.

Sin embargo, reconoció que existe el riesgo de que las sanciones erosionen el papel del dólar como principal moneda de reserva internacional.

“Por tanto, existe el riesgo de que, con el tiempo, el uso de sanciones financieras vinculadas al papel del dólar pueda socavar su hegemonía”, declaró Yellen.

“Pero se trata de una herramienta extremadamente importante que intentamos utilizar con criterio”.

Una tendencia a largo plazo
El consenso entre economistas y analistas de mercado sostiene que las iniciativas para desplazar al dólar estadounidense tardarán mucho tiempo en materializarse, si es que lo hacen.

Los datos de la Composición Monetaria de las Reservas Oficiales de Divisas (COFER) del FMI siguen mostrando que el billete verde representa aproximadamente el 60% de las reservas mundiales de divisas.

Además, el dólar representa aproximadamente el 80% de los contratos de financiación del comercio y más del 40% de los pagos mundiales.

“Incluso cuando las grandes potencias económicas suben y bajan, el estatus de reserva de sus divisas tiende a sobrevivir más allá del pico de su influencia”, escriben los economistas de UBS en una nota de investigación.

“Con todo, creemos que el reinado del dólar perdurará. Al mismo tiempo, es probable que deje sitio a algunos competidores por el camino”.

Fisher Investments no cree que sería un giro “desastroso” de los acontecimientos si el dólar perdiera su estatus de moneda de reserva y de comercio.

“Un privilegio exorbitante no confiere ninguna ventaja. Así que dudamos que perderlo fuera una desventaja, y mucho menos ruinoso para Estados Unidos”, escribió la empresa en su comentario sobre el mercado.

“El dólar es conveniente debido a la gran economía de EE. UU. —que produce bienes y servicios que se consumen en todo el mundo— con mercados financieros profundos, líquidos y abiertos que facilitan ese comercio. Por eso sigue habiendo demanda de dólares. No parece que esos factores vayan a cambiar pronto”.

Peter Earle, economista del American Institute for Economic Research (AIER), afirmaba en un informe reciente que el dólar “de alguna forma o manera” perdurará durante muchos años.

Pero la cruzada antidólar que se está produciendo en todo el mundo “seguirá adelante”.

“Y más lenta o más rápidamente, el dólar perderá terreno en el extranjero”, afirmó. Fuente: The Epoch Times en español

 

FUENTE: THE POCH TIME

Aunque la mayoría no se da cuenta, 1967 fue un año significativo en la historia financiera, principalmente debido a los eventos en el London Gold Pool.

El London Gold Pool fue un acuerdo entre los bancos centrales de los Estados Unidos y los países de Europa Occidental para estabilizar el precio del oro. El objetivo era mantener el precio del oro en $ 35 por onza comprando o vendiendo oro colectivamente según fuera necesario.

Sin embargo, en 1967 el London Gold Pool colapsó debido a la escasez de oro y al aumento de la demanda del metal. Esto se debe a que los bancos centrales europeos compraron cantidades masivas de oro, ya que comenzaron a dudar de la promesa del gobierno de los Estados Unidos de respaldar el dólar al oro a $ 35 / onza. La compra agotó las reservas del London Gold Pool y empujó el precio del oro al alza.

En resumen, 1967 fue el principio del fin del sistema monetario internacional de Bretton Woods que había estado en vigor desde el final de la 2ª Guerra Mundial. En última instancia, llevó a cortar el último vínculo del dólar estadounidense con el oro en 1971. El dólar ha sido confeti fiduciario sin respaldo desde entonces, aunque el sistema del petrodólar y la coerción lo han apuntalado.

El punto es que los grandes flujos globales de oro pueden ser una señal de que un cambio de paradigma en el sistema monetario internacional es inminente.

Los bancos centrales son los mayores actores en el mercado del oro. Y ahora que acabamos de experimentar el año más grande para las compras de oro del banco central desde 1967, está claro para mí que algo grande llegará pronto.

Y esas son solo las cifras oficiales que informan los gobiernos. Las compras reales de oro podrían ser mucho más altas porque los gobiernos a menudo son opacos sobre sus tenencias de oro, que consideran una parte crucial de su seguridad económica.

 

Hoy en día, creo que estamos en la cúspide de un cambio radical en el sistema monetario internacional con profundas implicaciones. Sin embargo, pocos son conscientes de lo que está sucediendo y su enorme importancia.

Sospecho que la mayoría de la gente será tomada por sorpresa, y no será agradable. Ellos serán los que sostengan la bolsa para un sistema monetario fallido.

Pero no tiene que ser un desastre para todos…

Aquellos que se posicionen adecuadamente por delante de este cambio de paradigma podrían hacer fortunas.

La verdadera razón del enorme alijo de oro de China

Según el Financial Times, los grandes compradores de oro en 2022 fueron los productores de petróleo de China y Oriente Medio. Eso no es una coincidencia, ya que estos países estarán en el centro de los cambios en el sistema monetario internacional.

No es ningún secreto que China ha estado escondiendo la mayor cantidad de oro posible durante muchos años.

China es el mayor productor y comprador de oro del mundo. La mayor parte de ese oro llega al tesoro del gobierno chino.

Nadie sabe la cantidad exacta de oro que tiene China, pero la mayoría de los observadores creen que es muchos múltiplos de lo que declara el gobierno.

Hoy está claro por qué China ha tenido una demanda insaciable de oro.

Beijing ha estado esperando el momento adecuado para sacar la alfombra de debajo del dólar estadounidense. Y ahora es ese momento…

La clave para entenderlo todo es la reciente visita histórica del presidente chino Xi a Arabia Saudita y otros estados del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) para lanzar, en sus palabras, «un nuevo paradigma de cooperación energética multidimensional».

El CCG incluye Arabia Saudita, Kuwait, Qatar, Bahrein, Omán y los Emiratos Árabes Unidos. Estos países representan más del 25% de las exportaciones mundiales de petróleo, y solo Arabia Saudita contribuye con alrededor del 17%. Además, más del 25% de las importaciones de petróleo de China provienen de Arabia Saudita.

China es el mayor socio comercial del CCG.

Las reuniones reflejan una relación comercial natural y creciente entre China, el mayor importador de petróleo del mundo, y el CCG, el mayor exportador de petróleo del mundo.

Durante la visita de Xi, hizo los siguientes comentarios cruciales (énfasis mío):

«China continuará importando grandes cantidades de petróleo crudo de los países del CCG, expandirá las importaciones de gas natural licuado, fortalecerá la cooperación en el desarrollo de petróleo y gas, servicios de ingeniería, almacenamiento, transporte y refinación, y hará pleno uso de la Bolsa Nacional de Petróleo y Gas de Shanghai como plataforma para llevar a cabo la liquidación en yuanes del comercio de petróleo y gas«.

Después de años de preparación, la Bolsa Internacional de Energía de Shanghai (INE) lanzó un contrato de futuros de petróleo crudo denominado en yuanes chinos en marzo de 2018. Es el primer contrato de futuros de petróleo que se negocia en China. El contrato se basa en el petróleo crudo Brent, el punto de referencia mundial para los precios del petróleo, y se liquida en efectivo.

Desde entonces, cualquier productor de petróleo puede vender su petróleo por algo más que dólares estadounidenses. en este caso, el yuan chino.

El contrato de futuros de petróleo en yuanes del INE proporciona un nuevo punto de referencia de precios para el mercado mundial del petróleo, que el dólar estadounidense ha dominado tradicionalmente. Al comerciar en yuanes, se espera que el contrato aumente el uso de la moneda china en el comercio mundial y reduzca la dependencia del dólar estadounidense.

Su importancia radica en su potencial para cambiar el equilibrio de poder en el mercado petrolero lejos de los EE.UU. y hacia China y para aumentar el uso del yuan chino en el comercio mundial.

Sin embargo, hay un gran problema. La mayoría de los productores de petróleo no quieren acumular una gran reserva de yuanes, y China lo sabe.

Es por eso que China ha vinculado explícitamente el contrato de futuros de crudo con la capacidad de convertir yuanes en oro físico, sin tocar las reservas oficiales de China, a través de intercambios de oro en Shanghai (el mercado de oro físico más grande del mundo) y Hong Kong.

PetroChina y Sinopec, dos compañías petroleras chinas, proporcionan liquidez a los futuros del crudo en yuanes al ser grandes compradores. Entonces, si algún productor de petróleo quiere vender su petróleo en yuanes (y oro indirectamente), siempre habrá una oferta.

Después de años de crecimiento y resolver los problemas, el contrato futuro de petróleo del INE yuan ahora está listo para el horario estelar. Xi no prometería al CCG compras de petróleo grandes y consistentes si no estuviera listo.

¿Por qué es importante China comprando petróleo y gas del CCG en yuanes?

Porque socava el sistema del petrodólar, que ha sido la base del sistema financiero estadounidense e internacional desde que el sistema de Bretton Woods se derrumbó en 1971.

Los saudíes aceptan y lo que sucede después

Durante casi 50 años, los saudíes siempre habían insistido en que cualquiera que quisiera su petróleo tendría que pagar con dólares estadounidenses, manteniendo su parte del sistema de petrodólares.

Pero todo eso cambió recientemente.

Después de la histórica visita de Xi y el anuncio explosivo, el gobierno saudí no oculta su intención de vender petróleo en yuanes. Según un informe reciente de Bloomberg:

«Arabia Saudita está abierta a discusiones sobre el comercio de monedas distintas al dólar estadounidense, según el ministro de finanzas del reino».

En resumen, los saudíes no creen que Estados Unidos esté retrasando su parte del acuerdo del petrodólar. Así que no sienten que deben mantener su parte.

Los saudíes están enojados con Estados Unidos por no apoyarlo lo suficiente en su guerra contra Yemen. Estaban aún más consternados por la retirada de Estados Unidos de Afganistán y las negociaciones nucleares con Irán.

En este contexto, China se abalanzó y, después de muchos años, finalmente obligó a los saudíes a aceptar yuanes como pago.

Estaba destinado a suceder.

China ya es el mayor importador de petróleo del mundo. Además, la cantidad de petróleo que importa continúa creciendo a medida que alimenta una economía de más de 1.4 millones de personas (más de 4 veces más grande que los Estados Unidos).

El gran tamaño del mercado chino hizo imposible que Arabia Saudita, y otros exportadores de petróleo, ignoraran las demandas de China de pagar en yuanes indefinidamente. La Bolsa Internacional de Energía de Shanghai endulza aún más el acuerdo para los exportadores de petróleo.

Aquí está el resultado final.

Arabia Saudita, el eje del sistema del petrodólar, está aceptando abiertamente no vender su petróleo exclusivamente en dólares estadounidenses.

Señala un cambio inminente y enorme para cualquiera que tenga dólares estadounidenses. Sería increíblemente tonto ignorar esta gigantesca señal de advertencia roja.

Incluso el WSJ admite que tal movimiento sería desastroso para el dólar estadounidense.

«La medida saudí podría socavar la supremacía del dólar estadounidense en el sistema financiero internacional, en el que Washington ha confiado durante décadas para imprimir letras del Tesoro que utiliza para financiar su déficit presupuestario».

Ron Paul es un político y médico estadounidense que ha sido un crítico vocal del actual sistema monetario internacional durante décadas. El movimiento de Nixon para poner fin al vínculo del dólar con el oro en 1971 inicialmente lo motivó a entrar en política. Es conocido por sus puntos de vista sobre la política monetaria, la banca central y la Reserva Federal. Ron Paul ha escrito varios libros sobre estos temas y abogó por un retorno al dinero sólido y un sistema monetario respaldado por oro.

En resumen, Ron Paul sabe más sobre el sistema monetario internacional que casi cualquier persona viva.

Una vez dio un discurso llamado «El fin de la hegemonía del dólar», donde señaló la única cosa que precipitaría el colapso del dólar estadounidense.

Aquí está la parte relevante:

«La ley económica de que el intercambio honesto exige sólo cosas de valor real como moneda no puede ser derogada.

El caos que un día resultará de nuestro experimento con dinero fiduciario mundial requerirá un retorno al dinero de valor real.

Sabremos que se acerca el día en que los países productores de petróleo demanden oro, o su equivalente, por su petróleo en lugar de dólares o euros.

Cuanto antes, mejor».

Aquí está el resultado final.

El fin del sistema del petrodólar es inminente.

Durante más de 50 años, este acuerdo ha permitido al gobierno de los Estados Unidos y a muchos estadounidenses vivir mucho más allá de sus posibilidades.

Estados Unidos da por sentada esta posición única. Pero pronto desaparecerá.

Habrá muchos dólares extra flotando de repente buscando un hogar ahora que no son necesarios para comprar petróleo.

Como resultado, una gran cantidad de dinero del petróleo, cientos de miles de millones de dólares y quizás billones, que normalmente fluiría a través de los bancos en Nueva York en dólares estadounidenses hacia los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, fluirá a través de Shanghai hacia el yuan y el oro.

El fin del sistema del petrodólar es una mala noticia para los estadounidenses. Desafortunadamente, hay poco que cualquier individuo pueda hacer prácticamente para cambiar el curso de estas tendencias en movimiento.

Lo mejor que puede y debe hacer es mantenerse informado para que pueda protegerse de la mejor manera posible e incluso beneficiarse de la situación.

Es precisamente por eso que acabo de publicar un informe urgente sobre hacia dónde se dirige todo esto y qué puede hacer al respecto … incluyendo tres estrategias que todos necesitan hoy.

 

FUENTE: TRIKOOBA

La ‘matrix’ es un concepto que, poco a poco, ha ido adhiriéndose a la cultura popular en muchas partes del mundo. Hace referencia a una especie de realidad virtual compartida o, como menciona la película homónima, un “mundo de sueños” controlado de manera artificial.

Según los expertos y aficionados, la ‘matrix’ puede sufrir fallos que dan cuenta de que el mundo en el que vivimos, tal vez, no es tan real como parece. Son, entonces, una especie de indicar de irrealidad que supuestamente permite distinguir vagamente entre lo creado y lo controlado.

 

Investigadores de Argentina y Francia descubrieron en la provincia de Carangas en el Departamento de Oruro, al oeste de Bolivia, "una impresionante construcción circular" de origen prehispánico que podría tener una antigüedad cercana a los 800 años.

El estudio arqueológico fue realizado por el argentino Pablo Cruz y los franceses Richard Joffre y Jean Vacher, y publicado por la oficina de prensa de la Universidad de Cambridge en la revista Antiquity y en su sitio web. Además, contó con la financiación del Instituto Nacional de Investigación para el Desarrollo Sostenible (IRD) de Francia y el apoyo del Instituto de Antropología y Arqueología de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz, Bolivia; y el proyecto Redes Andinas.

De acuerdo con el informe de los expertos, el sitio que llamaron 'Waskiri' está cerca del río Lauca y en la frontera entre Bolivia y Chile, en el altiplano boliviano, sobre "un pequeño cerro que sorprende, tanto por sus grandes dimensiones (140 metros de diámetro) como por su diseño y regularidad".

Para los investigadores, se trata de un centro ceremonial "completamente diferente" que muestra características desconocidas en comparación con otros lugares hallados en esa región.

"El centro ceremonial prehispánico de Waskiri no solo es un descubrimiento sorprendente en esta región desértica y escasamente poblada de los Andes, sino que también exhibe características que no tienen precedentes en los Andes prehispánicos", dice el estudio.

Los expertos señalan que sobre el lugar es probable que exista una primera referencia que describió en una crónica el sacerdote Bartolomé Álvarez durante la década de 1580, cuando viajó por Carangas para realizar labores de evangelización. El cura dijo que había recibido información sobre un "gran edificio circular" que describió como la "casa y negocio del infierno", donde las autoridades indígenas de la región se reunían para realizar rituales de todo tipo.

El lugar, describen los investigadores, tiene "un anillo perimetral formado por 39 recintos contiguos, cada uno de ellos con una superficie entre 106 y 144 metros cuadrados", que entre todos encierran una gran plaza de aproximadamente una hectárea, en la que hay "abundantes fragmentos de cerámica atribuidos a los Períodos Intermedio Tardío y Tardío", es decir, entre los años 1.250 y 1.600 después de Cristo.

Sobre su uso y origen

Según el estudio, el 'Waskiri' está ubicado en una zona desértica separada de cualquier asentamiento prehispánico o sector agrícola, y su función habría sido como centro ceremonial regional de espacio neutral o común.

"Waskiri tiene una ubicación central dentro de la cartografía religiosa de la región, conectada visual y espacialmente con las principales montañas sagradas, numerosos sitios concéntricos amurallados, torres funerarias adornadas con diseños que replican los textiles incas y otros marcadores geosimbólicos", dice la publicación.

Los expertos indican que el diseño radial del sitio y su vinculación con los principales hitos religiosos de la región, los wak'as, reflejan "el sistema de ceques incas, los caminos que ordenaban la geografía sagrada en Cuzco, la capital de sus pueblos".

Además, los muros radiales que delimitan los 39 recintos perimetrales de Waskiri muestran "una estructura muy parecida a la del ceque inca del Cuzco".

"Si los muros divisorios de Waskiri efectivamente representaban un sistema de ceques, esto sería una evidencia más explícita de que los incas replicaron la estructura simbólica de Cuzco en las regiones que colonizaron", agrega el estudio.

"Un denso paisaje ritual"

Durante la investigación, además del 'Waskiri', que "se destaca por sus características inéditas para los Andes", los expertos comentaron que en la región de Carangas identificaron "una sorprendente concentración de sitios religiosos prehispánicos, que están vinculados tanto a los antiguos cultos andinos de wak'a (montañas sagradas, cerros tutelares y ancestros momificados) como al asentamiento inca de la región".

Estos estudios, agregan los arqueólogos, han revelado que en esa región caracterizada por su clima extremadamente árido y frío, "muchos sitios y estructuras religiosas prehispánicas que forman un denso paisaje ritual", integrado por al menos 135 sitios ubicados en la cima de las colinas, que en mayoría "están directamente asociados con antiguas áreas de producción agrícola".

Los sitios "pueden ser identificados en el suelo y en imágenes satelitales por su número variable de paredes concéntricas (entre dos y nueve por sitio), cada una de las cuales ocupa un nivel diferente de terraza alrededor de la cima del cerro", destacan los investigadores.

En todos estos espacios se encuentran abundantes cantidades de fragmentos de cerámica prehispánica, que en su mayoría son de estilos locales típicos de los Períodos Intermedio Tardío y Tardío, junto con algunos estilos regionales vinculados a la expansión sur de los Incas.

La investigación determinó que estos espacios ceremoniales "surgieron durante el Período Intermedio Tardío, al igual que las pukaras, y luego fueron apropiados y resignificados por los Incas". Además, detalla que su concentración en el altiplano podría obedecer a la creencia de que los dioses regulaban las extremas condiciones climáticas, porque una pequeña variación de temperatura o precipitaciones podía provocar la pérdida de cultivos o la muerte del ganado.

Para los expertos este importante descubrimiento sobre el centro ceremonial y el paisaje ritual en el que se encuentra Waskiri, "proporciona un rico material para estudios posteriores de la historia prehispánica de esta parte de los Andes, un área que generalmente ha sido poco estudiada". 

 

FUENTE: RT NOTICIAS

El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), un grupo de expertos con sede en Washington, EE.UU., han recabado evidencias de que China reanudó la construcción de su quinta estación en el Polo Surinformó Reuters este martes. 

Las naciones occidentales temen que la creciente presencia de China en los polos pueda proporcionar a su Ejército mejores capacidades de vigilancia. Sin embargo, Pekín rechaza las acusaciones de espionaje y afirma que su interés es para desarrollar nuevas rutas de navegación en el Ártico y expandir su investigación en la Antártida.

El análisis de las imágenes satelitales tomadas en enero reveló a CSIS los avances constructivos en la nueva estación, ubicada en la isla Inexpresable, Antártida. Según su informe, se han construido nuevas instalaciones de apoyo, edificios temporales y hasta una pista para helicópteros. Se estima que la base podría estar lista para 2024 y debería de incluir un observatorio con una estación terrestre satelital y un muelle para los barcos rompehielos de China.

Esta infraestructura ayudaría a China a "llenar un vacío importante" en su capacidad para acceder al continente, comentó el CSIS en su informe. "Si bien la estación puede proporcionar seguimiento y comunicaciones para la creciente variedad de satélites científicos de observación polar de China, su equipo puede usarse simultáneamente para interceptar las comunicaciones satelitales de otras naciones" y para recopilar señales de inteligencia, indica CSIS.

Esta quinta estación de China estará a 320 km de la estación McMurdo, la mayor de EE.UU., quién aún mantiene la mayor presencia de investigación en la Antártida. El Tratado Antártico de 1959 establece "fines pacíficos" para todas las actividades que allí se realicen. Los ejércitos tienen prohibido establecer bases, realizar maniobras o probar armas, aunque sí pueden realizar investigaciones científicas.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree