Has no content to show!

En un comunicado de prensa el martes, la FDA ha declarado que las vacunas monovalentes Pfizer y Modena contra el Covid-19 ya no están «autorizadas para su uso en los Estados Unidos».

La decisión se tomó a través de una enmienda reciente a las Autorizaciones de Uso de Emergencia de las vacunas bivalentes Covid-19 de Moderna y Pfizer.

En la enmienda, la FDA dictaminó que las vacunas bivalentes Moderna y Pfizer Covid-19 se usarán para todas las dosis y las dosis monovalentes (cepa original dirigida) ya no serán autorizadas.

La FDA afirma que la decisión se tomó para simplificar el proceso de vacunación, pero muchas personas que ya han recibido la vacuna monovalente Covid-19 se preguntan por qué la FDA está tomando la decisión ahora.

Hoy, la FDA modificó las EUA de las vacunas bivalentes de ARNm COVID-19 de Pfizer-BioNTech y Moderna para simplificar el calendario de vacunación para la mayoría de las personas. https://t.co/Cd74KB3n9p
Lo que necesitas saber. ?? pic.twitter.com/9394LP1HvR

— FDA de EE. UU. (@US_FDA) 18 de abril de 2023

La mayoría de las personas, dependiendo de la edad, previamente vacunadas con una vacuna monovalente contra el COVID-19 que aún no han recibido una dosis de una vacuna bivalente pueden recibir una dosis única de una vacuna bivalente.

— FDA de EE. UU. (@US_FDA) 18 de abril de 2023

Según la FDA:

Hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos modificó las autorizaciones de uso de emergencia (EUA) de las vacunas bivalentes de ARNm COVID-19 de Moderna y Pfizer-BioNTech para simplificar el calendario de vacunación para la mayoría de las personas.

Esta acción incluye autorizar el uso de las vacunas bivalentes actuales (cepas originales y omicron BA.4/BA.5) para todas las dosis administradas a individuos de 6 meses de edad y mayores, incluso para una dosis o dosis adicionales para ciertas poblaciones. Las vacunas monovalentes contra la COVID-19 de Moderna y Pfizer-BioNTech ya no están autorizadas para su uso en los Estados Unidos.

La mayoría de las personas, dependiendo de la edad, previamente vacunadas con una vacuna monovalente contra el COVID-19 que aún no han recibido una dosis de una vacuna bivalente pueden recibir una dosis única de una vacuna bivalente.

La mayoría de las personas que ya han recibido una dosis única de la vacuna bivalente no son actualmente elegibles para otra dosis. La FDA tiene la intención de tomar decisiones sobre la vacunación futura después de recibir recomendaciones sobre la composición de la cepa de otoño en un comité asesor de la FDA en junio.

La repentina decisión llamó la atención de James O’Keefe, quien ahora está pidiendo a los denunciantes de la FDA que se presenten.

¿Puede alguien de la FDA decirme qué está pasando aquí? This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. https://t.co/YfyLeJyWNn

— James O’Keefe (@JamesOKeefeIII) 18 de abril de 2023

 

FUENTE: TIERRA PURA

El precio de bitcoin (BTC) cayó en la madrugada hasta los USD 28.500, un nivel que no tocaba desde hacía 10 días. Sin embargo, ni bien tocó tal cotización, subió ligeramente hasta alrededor de los USD 28.800, donde estaba su antigua resistencia.

Este comportamiento indica que el precio de la criptomoneda se encuentra probando soporte en el punto que fue su resistencia recientemente. Precisamente desde mediados de marzo hasta principios de abril, bitcoin no lograba superar los USD 28.800, como exhibe el siguiente gráfico de TradingView.

El precio de bitcoin prueba soporte en su antigua resistencia. Fuente: TradingView.

En mercados, se denomina “resistencia” al nivel de precios que un activo no logra superar durante un periodo. Asimismo, se llama “soporte” al piso o nivel de precios del que el activo no baja durante un tiempo.

Como explica la Criptopedia de CriptoNoticias, cuando un activo supera una fuerte resistencia, puede que ese punto se convierta en su nuevo soporte. Es por eso que diversos analistas venían advirtiendo, desde que bitcoin consiguió mantenerse por arriba de USD 28.800, que su precio podía caer a este nivel para probar soporte.

Por lo tanto, habrá que ver si el mercado de bitcoin logra mantener el margen alrededor de los USD 28.800 como su nuevo soporte o cae de este nivel. Algunos analistas creen que, en caso de que no consiga sostener este piso, entonces podría caer a donde marcó anteriores resistencias, como en los USD 25.000.

 

FUENTE: CRIPTO NOTICIAS

El 17 de abril, durante una entrevista con Tucker Carlson de Fox News, Elon Musk dijo que el cofundador de Google, Larry Page, le reveló en privado hace años que el objetivo final de Google es «crear superinteligencia digital» o lo que Musk describió como un “Dios digital”.

Musk dijo a Carlson que advirtió a Page sobre la seguridad de la Inteligencia Artificial (IA) sólo para ser ignorado y tachado de «especista», a lo que Musk respondió: «Sí, soy un especista, ¡me has pillado! ¿Y tú qué eres?

Musk, que acaba de fundar su propia empresa de IA, X.AI, cofundó OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, con Page, pero abandonó el proyecto.

Musk tuiteó en febrero de 2023: «OpenAI se creó como una empresa de código abierto (por eso la llamé «Open AI») y sin ánimo de lucro para servir de contrapeso a Google, pero ahora se ha convertido en una empresa de código cerrado y máximo beneficio controlada en la práctica por Microsoft. No es lo que yo pretendía».

Musk le dijo a Carlson que es «absolutamente» posible que los sistemas de inteligencia artificial puedan tomar el control y tomar decisiones por las personas que podrían conducir a la «destrucción de la civilización».

“El peligro, en realidad, la IA es quizás más peligroso que, digamos, el diseño de aeronaves o el mantenimiento de la producción mal administrados o la producción de automóviles deficientes en el sentido de que tiene el potencial, por pequeño que sea que desee considerar esa probabilidad, pero no es trivial. Musk dijo, agregando que, “Hay películas como Terminator. Pero no sucedería como Terminator porque la inteligencia estaría en los centros de datos. Los robots son solo el efecto final”.

Musk advirtió que las regulaciones gubernamentales generalmente solo se implementan después de que algo «terrible ha sucedido» y agregó que, en el caso de la IA, si esto sucede, puede ser demasiado tarde para abordar el asunto porque «La IA [estaría] fuera de control en ese punto».

Musk le dijo a Carlson que los desarrolladores de IA están “entrenando a la IA para que mienta. Está mal… Comentar unas cosas, no comentar otras. Pero sin decir lo que los datos realmente exigen que diga”, y agregó que “voy a comenzar algo que llamo Truth GPT, o IA máxima que busca la verdad que trata de comprender la naturaleza del universo. Creo que este podría ser el mejor camino hacia la seguridad, en el sentido de que una IA que se preocupa por comprender el universo, es poco probable que aniquile a los humanos porque somos una parte interesante del universo”.

En diciembre del año pasado, Musk tuiteó: «El peligro de entrenar a la IA para que se despierte, en otras palabras, mienta, es mortal».

El CEO de Google, Sundar Pichai, admitió recientemente que la respuesta de Google a ChatGPT, Bard, ha desarrollado «propiedades emergentes», lo que significa que está desarrollando habilidades para las que no fue programada intencionadamente y que él, y el equipo de desarrolladores de Google, no «entienden completamente» las habilidades de la plataforma.

Anécdotas similares han sido expresadas por los desarrolladores del popular ChatGPT.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Frente al revés de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declaró inconstitucional la transferencia de la Guardia Nacional a (GN) la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la corporación mantendrá un mando militar y que con el inicio de la próxima legislatura, el 1 de septiembre de 2024, enviará una reforma constitucional para insistir en que la Guardia dependa de la Defensa.

En la mañanera de este miércoles, el mandatario federal dio a conocer su posición de cinco puntos sobre la determinación de los ministros de la Corte –ocho contra tres— de invalidar el traspaso de la GN a la Sedena. Subrayó que su administración cumplirá con la determinación del máximo tribunal, “pero al mismo tiempo vamos a ejercer nuestros derechos y facultades”.

Consideró que la Corte actuó “a partir de los intereses de la cúpula, no recogiendo el sentimiento del pueblo, la voz del pueblo”.

Así, adelantó que el próximo año insistirá con una reforma constitucional, para la que se requiere mayoría calificada. Por ello, llamó a la ciudadanía a votar no sólo por un candidato o candidata a la Presidencia de la República de su movimiento, sino también por legisladores, a fin que Morena tenga mayoría calificada en las cámaras de Diputados y Senadores.

“El primero de septiembre del año próximo, ese día voy a informar al pueblo de México, va a ser mi último informe antes de terminar mi mandato, para entonces ya van a estar en funciones los nuevos legisladores, porque la elección va a ser en junio del año próximo, va a entrar la nueva legislatura, que espero con toda mi alma, que se integre por voluntad del pueblo, de manera democrática, como una mayoría calificada de diputados y senadores vinculados a nuestra cuarta transformación.

“Entonces, el día primero de septiembre del año próximo presentaré una nueva iniciativa de reforma constitucional para insistir en que la GN dependa de la Sedena, esperando se apruebe dicha reforma antes del último día de mi gestión, que va a ser a finales de septiembre, van a tener un mes (los próximos legisladores), y voy a pedir que se dé prioridad. Va a depender que el pueblo decida votar, no sólo por un candidato o candidata de nuestro movimiento, sino también, es muy importante, por los legisladores, candidatos a diputados y senadores”.

El jefe del Ejecutivo remarcó que para que se pueda tener una reforma constitucional se necesita la mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes, del total de diputados y senadores.

Con la mayoría simple (la mitad de los integrantes del Congreso más uno), continuó, se pueden tener reformas a leyes o leyes secundarias, “pero no se puede con la mayoría más uno aprobar una reforma constitucional, eso se tiene que conocer, porque se desconocía o no se sabe lo suficiente. Y una transformación requiere de reformas constitucionales”.

Asimismo, el mandatario federal señaló que para no afectar la buena marcha y la consolidación de la GN, instruyó a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, de quien dependerá esta corporación de acuerdo con la decisión de la SCJN, para que mantenga al general retirado David Córdoba Campos como comandante de la corporación de seguridad

 

FUENTE: LA JORNADA

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuestionó este miércoles la intromisión de las agencias estadounidenses en el país latinoamericano y, en particular, criticó la filtración de información que supuestamente habría hecho el Pentágono a The Washington Post acerca de las diferencias entre las Secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena). 

En el marco de su conferencia matutina, López Obrador criticó las "fracasadas" políticas de EE.UU. en México en materia de seguridad, incluyendo la Iniciativa Mérida, el plan firmado en 2007 por el presidente norteamericano George W. Bush (2002-2009), y su homólogo mexicano, Felipe Calderón (2006-2012), mediante la cual Washington proporcionó a las instituciones de seguridad y justicia del país latinoamericano más de 3.000 millones de dólares para la compra de equipos, armamento y capacitación, en el contexto de la llamada "guerra contra el narcotráfico". 

En este sentido, López Obrador también cargó contra el operativo conocido como 'Rápido y furioso', que pretendía capturar una red de traficantes de armas vinculada al narcotráfico. En esa operación, la oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EE.UU. (ATF, por sus siglas en inglés) facilitó la venta de armamento hacia el sur de la frontera, lo que tuvo un efecto directo en crímenes cometidos en el país latinoamericano

En su habitual rueda de prensa, López Obrador criticó la "intromisión de agencias" de EE.UU., como la DEA, en "asuntos que solo corresponden a los mexicanos, violando flagrantemente nuestra soberanía". 

Filtraciones de Inteligencia en EE.UU.

En seguida, López Obrador criticó que The Washington Post publicase documentos de inteligencia de EE.UU. en los que se cuestionaba que el presidente mexicano continuara "asignando más responsabilidades y roles de supervisión a las Fuerzas Armadas del país, especialmente al Ejército mexicano".

En otro asunto, el medio citado reportó el contenido de esos documentos de inteligencia: "Según la evaluación militar de los EE.UU., el secretario de la Marina de México (Rafael Ojeda Durán) estaba tan frustrado por la posibilidad de que el Ejército tomara el control de todo el espacio aéreo mexicano que 'instruyó a los oficiales de la Marina para que limitaran la cooperación con la Sedena en respuesta'". 

Respuesta de López Obrador

López Obrador retomó el tema esta jornada y expresó, con ironía, lo siguiente: "¿Cuál es la nota filtrada del Pentágono a The Washington Post? Que se están peleando en la Secretaría de Marina con la Secretaría de la defensa. Y qué, ¿ellos no se pelean allá?".

"¿Quieren más información? Hacienda se pelea con la Comisión Federal de Electricidad todos los días. Pemex con Hacienda, cada quien tiene su criterio (...) es lo más normal", añadió. 

Por otra parte, el mandatario mexicano cuestionó la "arrogancia" y "prepotencia" con la que actúa Washington en México, "como si se pudiese aplicar la política de hace 200 años". 

HAZ CLICK PARA VER EL VIDEO

"Solo el presidente Biden ha entendido que son tiempos distintos", matizó. 

En el contexto de las acciones de injerencia por parte de las agencias norteamericanas, López Obrador descartó mandar personalmente un escrito al Gobierno de Biden. "Eso lo va a ver (la Secretaría de) Relaciones Exteriores. Yo no voy a andar mandando notas. Lo que importa es la nota colectiva, lo que me importa es socializar la información", concluyó.

 

FUENTE: RT NOTICIAS

HAZ CLICK PARA VER EL VIDEO

Los viajeros empezaron a toser y taparse la cara con su ropa hasta que salieron al aire libre.

Paralelamente, en el aeropuerto internacional de Newark, en el estado de Nueva Jersey, cerraron temporalmente el nivel inferior de la Terminal C, donde se produce la recogida del equipaje, "debido a la actividad policial". Se reporta que las fuerzas de seguridad detectaron un bulto sospechoso. Finalmente, las secciones clausuradas de ambos aeropuertos fueron reabiertas.

 
FUENTE: RT NOTICIAS
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree