Con motivo de la celebración del Día de las y los empleados municipales, el Ayuntamiento de Mérida mantendrá este 24 de abril guardias para brindar atención a los reportes ciudadanos y mantener el mantenimiento de la ciudad.
Sin embargo, el lunes las empresas recolectoras de basura Servilimpia, Sana, Pamplona y Corbase trabajarán de manera normal, por lo que las y los usuarios podrán sacar sus residuos sólidos en los horarios habituales.
En cuanto a las guardias para la atención de reportes ciudadanos y el mantenimiento de la ciudad, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que tendrá los siguientes horarios:
En parques y jardines las cuadrillas tendrán un horario de 06:00 a 16:00 horas para dar atención y mantenimiento a Paseo de Montejo, a los parques del primer cuadro de la ciudad y regarán las principales avenidas y glorietas. En la segunda guardia de 07:00 a 12:00 horas se recogerá la basura de los parques.
Por su parte, el departamento de Drenaje laborará de 06:00 a 16:00 horas en el mantenimiento del sistema pluvial, el desazolve de rejillas y pozos, y en la atención de reportes ciudadanos.
Asimismo, para garantizar el correcto funcionamiento de las luminarias de la ciudad, el departamento de Alumbrado Público contará con dos brigadas en tres turnos: 07:00 a 14:00 horas, 15:00 a 22:00 horas y 22:00 a 05:30 horas.
En cuanto a la limpieza de la ciudad, el departamento de Aseo Urbano Poniente contará con un turno de 06:00 a 16:00 horas para: la recolección de animales, limpieza de calles, la recoja de basura y de contenedores y atención de reportes recibidos por Ayuntatel y las redes sociales.
El barrido de calles y la recolección de basura del Centro histórico, a cargo de las cuadrillas de Aseo Urbano, se realizará en tres turnos: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas.
Como es costumbre, el lunes próximo los zoológicos de la ciudad permanecerán cerrados al público para el mantenimiento de las instalaciones y el cuidado y la alimentación de los ejemplares. De igual manera, el Parque de Deportes Extremos también permanecerá cerrado para el mantenimiento de sus instalaciones.
Finalmente, a partir del martes 25 de abril el Parque de Deportes Extremos contará con un nuevo horario: de martes a jueves de 14:00 a 21:00 horas; viernes y sábado de 14:00 a 22:00 horas y los domingos de 14:00 a 21:00 horas, para que más familias disfruten de las instalaciones.
En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra el PAN Mérida, a través de su programa Hazlo por Mérida y la Secretaría de Acción Juvenil, convocó a las y los vecinos de Jardines de Caucel, quienes se comprometieron al cuidado y protección de árboles que plantaron en su parque, para continuar generando más espacios verdes en la zona.
En su intervención el presidente del PAN Mérida, Arturo León, indicó que con Hazlo por Mérida buscan que las y los ciudadanos tomen acción y realicen actividades positivas por nuestra ciudad.
“Estoy muy contento de que las y los vecinos estén tomando el control de los espacios públicos, de hacerlos suyos, y sobre todo que las y los jóvenes se involucren en el cuidado de nuestro medio ambiente y hagan comunidad por nuestra Mérida” expresó Arturo León
Así mismo, Arturo León expresó que en el PAN Mérida están abriendo las puertas a la ciudadanía para que juntos puedan realizar acciones que beneficien a la ciudad y sus comisarías.
“En agosto del año pasado realizamos unas mesas de consulta con la ciudadanía, y de ahí surgió Hazlo por Mérida, un proyecto de las y los ciudadanos por y para ellos, mismo que hemos estado replicando en diferentes colonias y comisarías. El objetivo es que más meridanas y meridanos se sumen y propongan acciones que impacten positivamente en el futuro de la ciudad” expresó Arturo León.
Por su parte la diputada federal y Secretaria General del PAN, Cecilia Patrón, agradeció el entusiasmo de las y los jóvenes quienes están preocupados por el cuidado del medio ambiente.
“Me entusiasma ver que más vecinas y vecinos se siguen sumando por el cuidado de nuestra Mérida y que sean las y los jóvenes el motor que impulsa estas causas sociales, y esto es muestra de que en Mérida hay ciudadanas y ciudadanos al 100, comprometidos por hacer de Mérida la ciudad más chula de todo México” expresó Cecilia Patrón.
La diputada federal comentó que desde la Cámara de Diputados han estado impulsando iniciativas que buscan reducir el impacto ambiental de las actividades humanas para generar un futuro que las próximas generaciones puedan disfrutar.
“Cuenten conmigo para seguir trabajando en equipo por una Mérida con un desarrollo sustentable y sostenible e impulsando las causas ciudadanas que impacten positivamente en el futuro de todas las familias meridanas” concluyó Cecilia Patrón.
Al evento también acudieron Juan Pablo Díaz, Secretario de Acción Juvenil Mérida, Alejandro Cardeña, Director de Acción Política del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social de la Sección VI en Yucatán, y Gonzalo Puerto, liderazgo dentro del PAN Mérida.
Cuando celebramos un aniversario más de la tierra donde viven nuestras familias, viene a nuestra mente el lugar que nos ha visto crecer, que nos otorga el trabajo cotidiano para vivir y la paz social necesaria para continuar creciendo en armonía, manifestó el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
Durante su participación como orador huésped en la Sesión Solemne de Cabildo por la celebración del 171 aniversario de la declaración de Espita como Villa, el Alcalde de Mérida reconoció el sentimiento de orgullo de las y los espiteños que por generaciones han sabido conservar el noble legado de sus ancestros con valor, esfuerzo y dedicación el cual ha logrado avanzar hacia el desarrollo de su Municipio.
“La Villa de Espita está viviendo una nueva etapa, con cambios profundos, con autoridades sensibles y cercanas, buscando bienestar y mejores condiciones de vida, asumiendo las mejores decisiones para el mayor bien común de esta población, y por ese motivo como Alcalde de Mérida tengo toda la disposición de brindarles mi experiencia”, declaró.
El Presidente Municipal de Mérida refrendó el compromiso de brindar su apoyo para replicar programas exitosos y estrategias que se han aplicado en su administración para mejorar el bienestar de todos los habitantes de Espita, y de esa manera impulsar la actividad turística para generar más empleos y desarrollo económico.
“Al ejercer en esta Villa de Espita un gobierno humanista que conduce el esfuerzo social para la autogestión del bien común, se están logrando cambios, consolidando anhelos y esperanzas de esta comunidad, sustentados en la ley y en el estado de derecho”, expresó.
Acompañado de la Alcaldesa, Martha Eugenia Mena Alcocer, y las y los regidores del Cabildo de Espita, Barrera Concha indicó que Mérida y Espita comparten un futuro promisorio al tener ciudadanas y ciudadanos que participan y se comprometen a favor de su comunidad, que dedican tiempo y esfuerzo a velar y trabajar por el bien común.
“Hoy soy testigo que tanto en Mérida como en Espita tienen el ímpetu por ser mejores ciudadanos, anteponemos el esfuerzo colectivo con unidad y trabajo hacia un mismo objetivo: el progreso de nuestro Yucatán”, consideró.
Quienes habitan este hermoso Estado, añadió, merecen tener las mismas oportunidades de superación al trabajar con entusiasmo, certidumbre y esperanza, como un solo equipo que nos ha permita enfrentar los problemas por difíciles que sean.
Destacó que Espita ha sobresalido desde hace años por ser un lugar donde la cultura tiene una preponderancia vital, algo que garantiza una mejor vida para todas y todos sus habitantes.
"Podemos decir que la tradición cultural de Espita es como el emblema de la Villa, y que hoy se está revalorando con un mensaje que se multiplica en distintas partes del Estado. El rescate cultural de este hermoso municipio nos recuerda el importante legado que sigue aportando en teatro, poesía, con sus veladas literarias y también, sus personajes ilustres que, habiendo nacido aquí, lograr reconocimiento en los ámbitos estatal y nacional, dejando legados de innegable importancia", manifestó.
Barrera Concha hizo una invitación para que, como yucatecos, continúen tranzando los caminos para avanzar con piso parejo para alcanzar un Estado más justo y próspero.
Mencionó que la dinámica que vive cada uno de los 106 municipios que conforman el Estado es distinta, pero al mismo tiempo muy enriquecedora, y que el desarrollo equitativo solo se puede alcanzar si se fomenta la participación ciudadana en cada localidad de Yucatán.
“Nos emociona mucho poder compartir un mensaje solidario y de bienestar en Espita, tal como lo hemos hecho en otros Ayuntamientos que generosamente nos han abierto sus puertas, como Motul, Valladolid, Ticul, Tizimín, Tekax, Chemax, Kanasín, Oxcutzcab”.
En la celebración se contó con la asistencia de Sergio Chale Cauich, diputado federal; Esteban Abraham Macari, diputado local; las y los presidentes municipales Ángel Cardos Hernández, de Cenotillo; Pedro Couoh Suaste, de Tizimín; Alicia Góngora Mejía, de Tinum, y Gabriela Pool Camelo, de Sucilá.
Finalmente, también asistió Asís Cano Cetina, presidente del Comité Estatal del PAN; Ana Cristina Polanco Bautista, secretaria estatal del PAN; y Mirta Dzul Castro, presidenta del Comité Municipal del PAN de Espita.
Yucatán se refrenda como un polo atractivo para proyectos que generan oportunidades, resultado de la promoción que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal y como muestra de ello, la planta Leoni Mérida II ha llegado a 2,500 fuentes laborales creadas, con lo que la empresa alemana ya suma más de 3,700 empleos en el estado y se avanza en el compromiso firmado en 2022 en Kitzingen, Alemania, para ofrecer más puestos laborales para las familias yucatecas.
Durante su visita a la segunda fábrica de esta compañía en el territorio, Vila Dosal, acompañado de los directores Global de Operaciones, Ingo Spengler, y General en México de la marca, Michel Da Lio, develó la placa conmemorativa de esta meta, con lo que se reitera la confianza que la firma ha puesto en la entidad.
El Gobernador afirmó que es un honor que empresas de estas dimensiones apuesten por Yucatán, pues generan oportunidades que la gente necesita para mejorar su calidad de vida; en presencia del gerente de esta planta, Gelu Cotoc, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, indicó que está consciente de que las inversiones y los empleos no van a llegar solos, sino que, en una economía globalizada, se tiene que salir a buscar las propuestas, lo cual ha caracterizado su gestión.
Lo anterior ha dado como resultado que el estado esté viviendo un momento histórico, pues 2021 fue el año con más crecimiento económico y puestos generados, y en 2022, se registró las mayores cifras en turistas recibidos, inversión extranjera y los mejores índices de seguridad, con lo que "se atrae proyectos que se traducen en mejorar calidad de vida de las personas; por eso, queremos que los empleos lleguen al interior del estado y al sur de Mérida, porque es donde hay menos opciones para trabajar".
Ante los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Beatriz Eugenia Gómory Correa, y la Asociación de Maquiladoras de Exportación (Index), Alejandro Guerrero Lozano, Vila Dosal señaló que mucha gente decide laborar de manera informal para evitar tener que trasladarse lejos de sus hogares, por lo que su administración ha buscado que los empleos lleguen a esas zonas, con tal de que más personas puedan acceder a oportunidades cerca de sus familias.
Resaltó la importancia de que las plazas que generan importantes empresas, como Leoni, Airbus y Amazon, puedan aprovecharlas quienes más lo necesitan y las comunidades cercanas a sus centros de operaciones, por lo que se realizan ferias y estrategias de capacitación, para que tengan las habilidades que piden estas firmas.
Indicó que con la buena noticia de los 2,500 colaboradores en este sitio, Leoni reitera el compromiso que hizo en Alemania de abrir 500 empleos que podrían llegar hasta 1,000, pues al momento, ya llevan 600 nuevos contratados.
De igual forma, el Gobernador aseveró que el principal enfoque que se está siguiendo es hacer que el crecimiento de la entidad sea sostenible en el mediano y largo plazos, por lo que se está ejecutando planes conjuntos, como las 2 centrales eléctricas, la ampliación del ducto de gas natural, el Tren Maya y la modernización del Puerto de Altura de Progreso, que nos permitan ser más competitivos y atractivos.
Finalmente, agradeció a Leoni por apreciar el valor del capital humano local, el cual ha inventado procesos que se están aplicando en las fábricas de esta marca en otras partes del mundo. “Sigamos trabajando de la mano para hacer los cambios que se necesitan, y dejar un Yucatán transformado y mejor del que ahora tenemos”, concluyó.
Ingo Spengler, reiteró sus compromisos con seguir creciendo en el estado, y que los beneficios se queden aquí y en las comunidades alrededor de las plantas, por lo que confió en que se mantendrá fuerte la cooperación con el Gobierno. Resaltó que esta es una empresa global con más de 100,000 colaboradores en 28 países, siendo México uno de los productores más relevantes, por lo que la suma de esfuerzos en esta zona continuará siendo sumamente beneficiosa.
Por su parte, Michel Da Lio indicó que se hace realidad el sueño de que Yucatán se desempeñe en el rubro automotriz, ya que, hasta hace 6 años, las arneseras sólo se encontraban en el centro y norte de la República, pero ahora, este consorcio se ha consolidado aquí con más de 3,500 personas. Destacó que, a pesar de las dificultades y contingencias, como la pandemia y la guerra de Ucrania, la Mérida II no ha dejado de crecer y, "como Leoni, estamos haciendo el futuro y esto no es el final de la historia, tiene espacios disponibles que significan nuevas oportunidades de crecer para los yucatecos".
En su intervención, Barrera Concha destacó que Yucatán y Mérida se consolidan a nivel mundial, en los sectores industrial y de inversiones, gracias a las fortalezas que ofrece en seguridad, paz social, mejora regulatoria y otros temas, que potencian la llegada, instalación y permanencia de empresas, que dan pie a más empleos y mano de obra profesional.
Como prueba, mencionó la inversión extranjera directa que llegó en el tercer trimestre de 2022, con una cifra récord de 516 millones de dólares; luego, destacó el crecimiento económico y el desarrollo laboral, que han propiciado dichas marcas, como Leoni, que en 6 años generó 3,800 puestos, fuente de sustento para igual número de familias de Mérida y otros 14 municipios.
"Un dato importante aquí, en esta planta donde nos ubicamos, es la fuerza laboral femenina, ya que el 70% de sus empleados son mujeres; esto, créanme, es garantía y certeza para una buena marcha y sus resultados", puntualizó, además de que, sólo en la Mérida II, laboran habitantes de demarcaciones como Mérida, Umán, Hunucmá, Kanasín, Muna, Maxcanú, Ticul, Opichén, Kinchil, Tetiz, Sacalum, Kopomá, Chocholá, Chapab y Halachó.
Vila Dosal recorrió las áreas de almacén entrante, corte, preparación de cables, sub ensamblaje, ensamblaje, cockpit, basis, procesos especiales, audio y embarques para constatar las operaciones de cada una. En Yucatán, Leoni cuenta con 2 plantas: la primera, en el fraccionamiento Los Héroes, y esta segunda, en la salida a la carretera Mérida-Campeche, donde laboran ingenieros, técnicos, obreros y administrativos, bien pagados y con oportunidades de crecimiento.
Se dedica a la elaboración de arneses electrónicos que exporta a Estados Unidos para proveer a las armadoras de vehículos de General Motors, BMW y Volvo, así como cables para la industria automotriz, ramo en el que está catalogado como la firma número 1 de Europa, y para los segmentos aeroespacial, náutico, médico y de telecomunicaciones.
Actualmente, Leoni tiene presencia en alrededor de 50 países y, en México, cuenta con instalaciones en 3 estados: Sonora, Durango y Yucatán, la cual fue elegida por su infraestructura, seguridad, calidad de vida y mano de obra altamente calificada.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció la creación del Instituto de Economía Social y Solidaria del Estado de Quintana Roo (IESSQROO), con el objetivo de mejorar las oportunidades de éxito para aquellos que deciden emprender, fomentando la autonomía y el empoderamiento de los ciudadanos.
El IESSQROO será un Órgano Administrativo Desconcentrado en el que participarán y estarán representados todos los grupos sociales y poderes del estado, trabajando juntos en el desarrollo de zonas rurales, fortaleciendo las economías locales y mejorando las condiciones de vida de los pueblos mayas.
El IESSQROO fue diseñado dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, encargado de impulsar y desarrollar políticas públicas a favor de la economía del pueblo, proporcionando herramientas, apoyos, créditos, capacitación y difusión a los proyectos de los emprendedores para fomentar su autonomía y empoderamiento, entre ellos las artesanas y los artesanos mayas.
Mara Lezama señaló que con la generación de acciones y programas sociales en el estado se cerrarán las brechas de desigualdad y se complementará la inversión más grande de la historia que ha realizado un gobierno estatal a través de la gestión de recursos ante instancias federales y la eficiencia en el gasto y el combate a la corrupción. Esto permitirá que se ofrezcan recursos al pueblo, a los emprendedores y a todos los grupos sociales.
El IESSQROO se encargará de fomentar la generación de empleos, el desarrollo local y regional, la innovación social, la inclusión financiera, la formación y capacitación de emprendedores y trabajadores de la economía social y solidaria.
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) descubrieron en la zona arqueológica de Moral-Reforma, en el estado de Tabasco, unos 20 entierros humanos ofrendados a un antiguo templo-pirámide maya.
De acuerdo a la institución, los restos fueron encontrados en dos contextos funerarios de distinta temporalidad frente a la escalinata de la fachada sur de la denominada Estructura 18, ubicada en la plaza oriente de la antigua ciudad. Ambos coinciden con distintas etapas constructivas del edificio.
Los hallazgos
En los enterramientos más antiguos, correspondientes al Preclásico Tardío (300 a.C.-250 d.C.), fueron halladas 567 piezas dispuestas a modo de ofrenda, como cuentas de concha y jade, anillos de concha, puntas de proyectil, vasijas, caracoles perforados y agujas de hueso, así como osamentas de al menos 12 individuos.
Del segundo conjunto mortuorio, datado en el Clásico Tardío (600-900 d.C.), fueron recuperados 13 entierros consistentes en cráneos humanos masculinos, fragmentos de mandíbulas y también huesos de las extremidades inferiores y superiores. En este, se encontraron ocho individuos con signos de decapitación y desmembramiento, lo que sugiere que la Estructura 18 estaba asociada a la muerte o a alguna deidad del inframundo.

Según explicó Francisco Apolinar Cuevas Reyes, líder del proyecto de investigación, los cráneos recuperados en ambos conjuntos mortuorios son en su mayoría de adultos jóvenes masculinos y muestran deformación craneal intencional, un rasgo que elevaba el estatus de los individuos en la sociedad maya precolombina. Asimismo, dos individuos del Clásico Tardío presentan modificaciones dentales e incrustaciones de jade en las piezas frontales.
En su época de esplendor, el antiguo emplazamiento de Moral-Reforma, localizado en la ribera del río San Pedro Mártir, se consolidó como un importante sitio de intercambio cultural y comercial entre los pueblos mayas del Petén guatemalteco y los grupos asentados en la costa del Golfo de México.
FUENTE: RT NOTICIAS