Has no content to show!

Mérida agradece la confianza de quienes, al cumplir con el pago de su impuesto predial, contribuyen a la construcción de una mejor ciudad para todas y todos, porque ustedes hacen posible que crezcamos parejo, con mejores obras y servicios en todo el municipio, que elevan el bienestar y la calidad de vida en Mérida, afirmó el Alcalde Renán Barrera Concha, durante la entrega de los cuatro vehículos último modelo a los ganadores del sorteo predial 2023 “Quien paga, gana”.

“A través de este sorteo reconocemos la contribución, el esfuerzo y la solidaridad de las y los ciudadanos, que desde los primeros tres meses del año realizan el pago de su impuesto predial, porque ven la importancia de lo que significa aportar para poder vivir en una ciudad donde tengamos los servicios que merecemos”, dijo.

En su mensaje durante la entrega de premios que se realizó en el parque “El Papa”, ubicado en el fraccionamiento Juan Pablo II, Barrera Concha informó que, en el primer trimestre de este año, pagaron su predial 284,095 contribuyentes contra los 270,589 que lo hicieron en el mismo lapso del año pasado, de los cuales 130 mil pagaron por internet.

“Esto representó un ingreso de 754 millones 689 mil 417 pesos, contra los 592 millones 573 mil 600 pesos de enero a marzo del 2022, es decir, en ese mismo lapso generamos un incremento de 162 millones 115 mil 817 pesos”, explicó.

En ese sentido, el Presidente Municipal señaló que año con año la ciudadanía está confiando más en realizar su pago en línea, ya que hace 10 años solamente el 3 por ciento de los contribuyentes lo hacía por Internet, mientras que actualmente casi el 50 por ciento lo realiza por este medio.

Barrera Concha indicó que el pago del predial y la transparencia en el manejo del recurso de las y los meridanos hace posible que las familias puedan tener acceso a espacios públicos de calidad, y donde el agua potable, la energía eléctrica, drenaje y calles pavimentadas lleguen a todas las colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio.

De igual manera destacó que esta tarea de mantener a Mérida como una de las mejores ciudades del país, es gracias a la participación ciudadana que ha ido creciendo en los últimos años.

“Mérida es lo que es por su gente, no por el Ayuntamiento. Su Ayuntamiento es un reflejo del compromiso de la ciudadanía que está dispuesta a participar en el quehacer de sus autoridades, pero sobre todo por el amor que le tienen a Mérida”, expresó.

Con la asistencia de Kristal Perea Silva, interventora de la Dirección General de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, y Laura Muñoz Molina, directora de Finanzas y Tesorería Municipal, que garantizaron la transparencia de este sorteo.

También asistieron los ganadores de los 4 automóviles: María Ibella Llanes Rejón, Esteban Valdez Mena, Enrique Florentino Echazarreta Fernández y Cesar Iván Cárdenas Encalada.

En total el Ayuntamiento entregó 90 premios, entre los que estuvieron 4 automóviles, 6 motocicletas, 20 Laptop, 20 Tablet Ipad, 20 Pantallas y 20 Bicicletas con un valor total de 1 millón 886 mil 014 pesos.

Finalmente, cabe mencionar que los descuentos para este 2023 fueron de 30% en enero, 15% en febrero y 8% en marzo. Además, a quienes realizaron el pago en línea se les otorgó un 5% adicional a la bonificación correspondiente.

Entrega de Premios del Sorteo “Quien Paga Gana, Sorteo Predial 2023”. Enlace de descarga https://we.tl/t-VxcBKwf35I

El Alcalde Renán Barrera Concha fortalece el trabajo apícola en las comisarías del Municipio, brindando a las y productoras y productores de miel las herramientas necesarias para mejorar sus actividades, fortalecer su producción y la economía local para beneficio de sus familias y la comunidad.

En el marco del Día Mundial de la Abeja, el Presidente Municipal anunció la creación del programa “Festival de la Miel”, que se realizará una vez al mes con el propósito de darle mayor promoción a los productos de las y los apicultores de las comisarías del Municipio.

“Debemos de visibilizar a nuestras y nuestros productores de miel cada vez más y así como hay Mérida en Domingo, por qué no tener un día al mes el Festival de la miel en el centro de Mérida, para que podamos invitar a todas y todos los productores de miel de las comisarías y que en la Plaza Grande y los barrios del Centro Histórico podamos exhibir todas las maravillas y el esfuerzo que representa lo que ustedes hacen”, acotó.

En la visita a la comisaría de Yaxnic Barrera Concha, a través del Programa Créditos de Proyectos Productivos de la Dirección de Desarrollo Social, entregó apoyos enfocados al fortalecimiento de las colmenas y producción de miel a 130 apicultores de 21 comisarías de Mérida, que representa una inversión de cerca de 100 mil pesos.

En el evento que tuvo lugar en las instalaciones del comisariado ejidal de Yaxnic, Barrera Concha estuvo acompañado del diputado federal, Rommel Pacheco Marrufo; las diputadas locales, Karem Achach Ramírez y Dafne López Osorio; el regidor Ricardo Ascencio Maldonado, presidente de la Comisión de Comisarias; María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social; María Asunción Rodríguez Pech, comisaria de Yaxnic; las productoras de miel melipona, Anselma Pech Tzab y Dariana Ximena Cen Vallejo de Dzoyaxché y el productor de miel apis, Laureano de Jesús Yam Chin de la comisaría de Yaxnic.

Ante beneficiarias y beneficiarios de este programa, el Presidente Municipal destacó que la labor de los apicultores de Mérida y el Estado son esenciales para continuar cuidando de los ecosistemas, ya que la polinización es un proceso fundamental que realizan abejas, ayudando a ampliar la vegetación del planeta.

Asimismo, ratificó su compromiso de seguir trabajando hombro con hombro con las y los apicultores del Municipio, con programas como Círculo 47, para consolidar y crear rutas de distribución y comercialización de la miel, además de impulsar el comercio justo al vincularlos de forma directa con los compradores.

Señaló que la zona rural de Mérida es prioritaria para la economía del Municipio, por ello, desde el Ayuntamiento se ofrecen programas y actividades que sumen al desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles, incrementar la producción e inscribirlos en un mercado de precios justos.

“Crecer parejo es hacer que todos tengamos las mismas oportunidades, pero partiendo todos del mismo punto, partiendo de la oportunidad de que el trabajo que se realiza sea bien pagado y este programa ha sido un éxito rotundo, hoy más de la mitad de los productores están vendiendo sus productos de manera directa”, subrayó.

Recordó que través del Programa Créditos De Proyectos Productivos, el Ayuntamiento ha entregado herramientas como equipo de extracción, equipo de protección, medicamentos, asesoría técnica y plantas melíferas para el mejoramiento de su actividad.

A nombre de las y los beneficiarios, Anselma Pech Tzab agradeció al Alcalde el apoyo que reciben a través de los diferentes programas que impulsa el Ayuntamiento, para seguir fortaleciendo su actividad y la comercialización justa de sus productos.

“Ahora con el impulso y el apoyo que nos da el Alcalde, nosotros tenemos oportunidades de colocar nuestros productos y darnos a conocer como apicultores y meliponicultores, porque nos da mucha dificultad vender nuestra miel cuando la cosechamos”, expresó.

Indicó que estos programas permiten que las y los productores de miel salgan adelante, a tener más confianza de vender sus cosechas y ofrecer productos de calidad a las y los compradores de manera directa.

“Con esos espacios que nos han dado en Mérida para vender nuestros productos nos estamos dando a conocer y la calidad de la miel que estamos cosechando; tenemos ir que de la mano con el gobierno para salir adelante porque juntos podemos seguir haciendo más”, enfatizó.

En la entrega de apoyos, el Presidente Municipal recordó que el ayuntamiento ofrece apoyos de 50,000 y 30,000 pesos, a través del Programa Crédito de Proyectos Productivos para giros agropecuarios y cooperativas productivas de las comisarías. A la fecha, se han aprobado 32 créditos en esta administración.

En el caso del programa Círculo 47, mencionó que participan 366 granjas, con un estimado de mil trabajadores del campo, en los que 241 productores han sido capacitados en forma directa y 45 mil personas se han acercado a las plataformas de difusión interna del Ayuntamiento, tanto al geoportal como a “Caja de Campo”.

A su llegada a la comisaría de Yaxnic, el Alcalde visito previamente la casa de la señora Leobarda Chan Cimá, productora de abeja y beneficiaria del programa “Apoyos a Proyectos Productivos”.

Ahí, platicó con la beneficiaria, quien, junto con sus hijas e hijos, explicó a Barrera Concha el proceso que realizan para la extracción de miel, actividad que les permite obtener ingresos y sacar a delante a sus familias.

Asimismo, explicó que gracias al apoyo que recibe por parte del Ayuntamiento, su producción basada en 30 cajas de meliponas, tiene mayor calidad; además ha participado en la capacitación de transmisión de tecnología e intercambio de experiencias exitosas realizadas en junio de 2022. Aunado a lo anterior, la beneficiaria mencionó que su familia también se dedica a las labores agrícolas en la cría de bovinos, caprinos y porcinos.

Al evento asistieron las comisarias y comisarios de Dzoyaxché, Dzununcán, Kikteil, Komchém, Molas, Tzacalá, San Ignacio Tesip, Santa María Chí, Santa María Yaxché, Sierra Papacal, Sitpach y Yaxté Casares; y Raúl Díaz Plaza, jefe del Campo experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) en Yucatán y Hugo Delfín González, director de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UADY.

Entrega Apoyo Productores Apícolas - Visita Productora Melipona

El Alcalde Renán Barrera Concha puso en marcha, en días pasados, el programa “En Bici”, para que Mérida siga avanzando hacia las nuevas tendencias de movilidad multimodal que ofrezcan una gama de alternativas a las y los usuarios del transporte público, para que puedan desplazarse de un punto a otro y recorrer distancias cortas o largas mejorando la posibilidad de llegar a su destino sin contratiempos.

Los representantes de la sociedad civil y las cámaras empresariales consideraron que este programa es un acierto por parte del Ayuntamiento de Mérida, debido a que demuestra que Barrera Concha está comprometido con apoyar la economía de las familias, de las y los trabajadores, así como también, con el cuidado del medio ambiente a través de sistemas de transporte amigables con el entorno y en fomentar la práctica de hábitos saludables en la población.

Acompañado del gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, el Presidente Municipal presentó en días pasados el programa “En Bici” en el parque de la colonia Alemán, donde acudieron representantes de la sociedad civil, empresarial y académicos interesados en conocer este sistema de transporte innovador, accesible, sustentable e inclusivo.

Al respecto, representantes de diversos sectores de la sociedad catalogaron esta iniciativa como un gran paso para seguir transformando el sistema de movilidad urbana en la ciudad y ponerla a la par de las grandes capitales del mundo que toman el diseño ecológico y sostenible para lograr un entorno más verde y habitable.

Everardo Flores Gómez, presidente del colectivo Cicloturixes A.C, consideró que esta modalidad sostenible que fomenta el uso de la bicicleta, refuerza el sentido de pertenencia de las personas a su entorno al ofrecer un sistema articulado con estaciones y puntos de conexión establecidos.

“Es una gran alternativa para promover la movilidad sostenible, tendremos más personas andando en bicicleta y eso es bueno para la movilidad, eso es bueno para todos, que cuando tú estés en el centro o en un lugar de convenciones, tengas una alternativa sostenible para moverte de un lugar a otro”, expresó.

Asimismo, señaló que en la medida de que haya más opciones de transporte, el traslado será más eficiente por lo que invitó a la ciudadanía a cuidar las bicicletas y hacer uso adecuado de ellas.

“Estoy convencido que éste es un empuje para la gente que quiere usar la bici y a veces no sabe cómo, seguramente va a tener mucho éxito y se va a replicar en otras partes”, abundó.

Del sector empresarial, Beatriz Gómory Correa, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), externó que la iniciativa viene a complementar el trabajo que realiza el gobierno municipal y estatal en Mérida para logar el desarrollo sustentable de la ciudad.

“Mérida está avanzando a pasos agigantados con estas prácticas de primer mundo, como sucede en Europa, nosotros estamos por ese camino lo cual me da mucho gusto porque ayuda a elevar la calidad de vida en Mérida que es una ciudad maravillosa, así que enhorabuena por estas iniciativas”, acotó.

A su vez, Luis Enrique Roche Correa, presidente del Patronato para la Preservación del Centro Histórico de Mérida, destacó el trabajo del Ayuntamiento de apostar por proyectos que integren infraestructura urbana inclusiva, accesible y armónica con el medio ambiente y con los peatones.

“Lo que veo que están haciendo el Municipio y el Estado, es darle esas herramientas o recursos para que pueda tener todo tipo de movilidad, si hay alguien que llega en transporte público al centro ya tiene una forma de como transportarse de manera más rápido, efectiva y segura”, señaló.

Finalmente, dijo que, para complementar estas acciones, es necesario buscar alternativas que propicien la disminución del número de vehículos que circulan a diario por el Centro Histórico.

Programa En Bici

Para fortalecer la toma de decisiones conjuntas con la sociedad a fin de atender los retos de una ciudad en constante crecimiento como Mérida, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha presentó la Convocatoria pública para la conformación del primer Consejo Consultivo de Participación Ciudadana en el Municipio de Mérida.

El Presidente Municipal informó que, en cumplimiento del reglamento de Participación Ciudadana en el Municipio de Mérida, se emitió esta invitación para que las y los ciudadanos que deseen integrarse a este Mecanismo de Participación Ciudadana realicen su solicitud y presenten la documentación correspondiente, como fecha límite hasta el 15 de junio próximo.

“Esta es una invitación a trabajar coordinadamente con el gobierno Municipal a favor del bien común, para generar un desarrollo social más armónico, así como mayor cohesión social. En Mérida contamos con la experiencia de una activa participación de la sociedad civil, que nos permite seguir construyendo juntos una de las ciudades con mejor calidad de vida del país”, señaló.

El Alcalde precisó que las y los ciudadanos que deseen integrarse a este nuevo mecanismo, estarán acompañados en su labor por los titulares de la Presidencia Municipal, la sindicatura, la Comisión Especial de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, la Secretaría de Participación Ciudadana, y la Subdirección de Participación Ciudadana, destacando de esta forma la integración mayoritariamente ciudadana para garantizar los acuerdos.

“Con esta convocatoria pública el Ayuntamiento está a la vanguardia en los mecanismos que promueven la participación de las y los ciudadanos en la toma de decisiones del gobierno Municipal, cabe destacar que, a partir de la aprobación del Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio de Mérida, no solo este Consejo sino todos los consejos consultivos municipales se conformarán mediante convocatoria abierta a la ciudadanía.”, aseguró.

Explicó que por ser la primera conformación del Consejo y para dar cumplimiento a la integración escalonada del mismo a fin de que permita dar continuidad y seguimiento a sus actividades, por única ocasión, serán seis consejerías ciudadanas, tres de ellas durarán en su cargo tres años y cuatro meses; y las tres restantes, un año y cuatro meses. Mencionó que por cada persona integrante propietaria se designará una suplente.

La elección de las personas ciudadanas (titulares y suplentes) que formarán parte del Consejo, estará a cargo de la Comisión Especial de Participación Ciudadana en sesión pública que se transmitirá en vivo por el canal www.youtube.com/AyuntamientoDeMerida, el próximo 20 de junio a las 09:00 horas. Una vez emitido el dictamen de la Comisión, deberá ser aprobado por el Cabildo.

Una vez elegidas las personas, se designarán las consejerías titulares y las suplentes de manera transparente mediante un sorteo a cargo de la Comisión Especial de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, en la misma transmisión del próximo 20 de junio a las 09:00 horas. que se transmitirá en vivo por el canal www.youtube.com/AyuntamientoDeMerida.

En cuanto a los requisitos para participar en la convocatoria, Barrera Concha precisó que la solicitud de registro debe ser debidamente llenadas y firmadas, están disponibles para descargar en www.merida.gob.mx/participacionciudadana

“Además las personas interesadas deberán cumplir con otros requisitos como no ser, ni haber sido servidor o servidora pública en la administración pública municipal anterior; no haber sido dirigente de algún partido político en los últimos tres años; no ser titular en el ministerio de algún culto religioso; y no ser ni haber sido persona candidata para ocupar cargos de elección popular en el proceso electoral inmediato anterior, y principalmente contar con experiencia demostrable en participación social”, indicó.

Informó que a través de la sesión de Cabildo se realizará la aprobación del Ayuntamiento de los consejeros, a finales del mes de junio.

Finalmente, señaló que para mayor información sobre la convocatoria pública y sus requisitos se puede visitar la página www.merida.gob.mx/participacionciudadana

 

 La Asociación Nacional de Alcaldes de Brasil se reunió con el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, para conocer y replicar las políticas públicas y programas enfocados a fomentar los hábitos saludables entre la población y el cuidado de las y los adultos mayores.

En la reunión de trabajo que se efectuó en el Centro Cultural Olimpo, Barrera Concha presentó los proyectos estratégicos del Municipio a la Delegación de Brasil, destacando el Centro Integral para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía” y el programa “En Bici”.

Barrera Concha destacó que el intercambio de experiencias entre presidentes municipales permite mejorar el trabajo que realizan, dando como ejemplo la creación de la Asociación de Ciudades Capitales de México, que reúne a alcaldes de diferentes municipios con una agenda común: compartir soluciones exitosas a problemáticas urbanas comunes.

“Este tipo de encuentros nos fortalece como alcaldes, pues compartimos una gran responsabilidad y el reto de gobernar una ciudad, sin importar el tamaño que tenga”, subrayó.

También, destacó el gran impulso que se le da a la cultura a través de actividades como La Noche Blanca, que en una sola noche congrega unos 800 eventos; y la temporada Olimpo, que ofrecerá durante los próximos seis meses diversos tipos de eventos artísticos.

“Además, estamos trabajando fuertemente en el cuidado del medio ambiente a través de un nuevo mecanismo de transporte multimodal, como lo es el programa “En Bici”, que fomenta el uso de la bicicleta”, comentó.

Señaló que hoy en día es de gran importancia darle más seguridad y prioridad al peatón, al ciclista y al uso de transporte público para desalentar el uso del automóvil, motivo por el cual el Ayuntamiento está creando más espacios para las bicicletas y peatones.

Por su parte, Paula Shild Mascarenhas, Alcaldesa de Pelotas, en representación de sus homólogos, elogió el trabajo realizado por el DIF Municipal en el Centro Integral para la Plenitud de Personas Mayores “Armonía”, el cual visitaron durante la mañana.

“Nos encantó ver a todas esas personas de la tercera edad felices y ocupados. Realmente es una gran política pública”, indicó.

Agregó que los programas, proyectos estratégicos y políticas públicas del Ayuntamiento de Mérida son ejemplos de experiencias exitosas y de buenas prácticas de gobierno.

“Al igual que este Ayuntamiento, nosotros en nuestras ciudades queremos ofrecer una mayor calidad de vida a los habitantes y por eso estamos hoy aquí, conociendo el trabajo que realiza este gobierno municipal”, subrayó.

Al respecto, el Alcalde mencionó que, en cuanto a la atención de los adultos mayores, el Ayuntamiento no se centra únicamente en políticas asistencialistas, sino en otro tipo de estrategias que les ofrece una mejor calidad de vida.

Por otra parte, el Director del Instituto Municipal de Planeación de Mérida, Edgardo Bolio Arceo explicó que la reunión es parte del seguimiento a la firma de Carta de Intención entre la Asociación de Ciudades Capitales de México y la Asociación Nacional de Alcaldes de Brasil, efectuada el año pasado.

Mencionó que esta es la cuarta visita continua que realiza esa delegación de alcaldes brasileños a Mérida, las cuales han permitido el estrechar lazos con la ciudad.

El Alcalde estuvo acompañado por el Coordinador de Captación de Fondos y Relaciones Internacionales (FNP) de la Asociación Nacional de Alcaldes de Brasil, Paulo Roberto Araújo de Oliveira y la directora del DIF Municipal, Silvia Sarti González.

También estuvieron presentes João Henrique Holanda Caldas, Alcalde Maceió: Paulo Faria do Vale, Presidente Municipal de Río Verde; Vinicius Cardoso Claussen da Silva, Alcalde de Teresópolis; Daniel Sucupira, Presidente Municipal de Teófilo Otoni; Márcio Gustavo Bernardes Reis, Alcalde de Jaguariúna y Orlando Amorim Caldeira, Alcalde de Itabirito.

 

La Unidad de Medida y Actualización (UMAS) no debe ser usada para la determinación de prestaciones en materia de seguridad social, ni para ningún otro tipo de prestación derivada de una relación de trabajo, aseguró el Senador por Yucatán Jorge Carlos Ramírez Marín, pues es un agravio contra las jubilaciones de miles de maestros.

Las pensiones y jubilaciones deben de ser calculadas de acuerdo al salario mínimo vigente que es mayor al de las UMAS por lo que representa una pérdida para el sector educativo retirado, quienes perciben, en promedio, la mitad de lo que deberían debido a esta interpretación de la ley.

“Lo que queremos es subsanar esta grave omisión legislativa que se ha traducido en una seria erosión de las pensiones y jubilaciones. Cuando votamos para la creación de las UMAS y su desvinculación con el salario mínimo su objetivo fue claro, ser una medida administrativa, es decir, aplicable a multas, pero nunca a las prestaciones de nadie”, aseguró el legislador.

Ramírez Marín se reunió con un grupo de maestros indígenas de Ticul, con quienes compartió su preocupación por esta situación que transgrede sus derechos, como el de una jubilación justa tras muchos años de servicio, por lo que se comprometió a continuar sus gestiones para eliminar este error en la ley.

Recordó que él ha sido gestor de los cambios que se requieren hacer en la legislación para garantizar la protección de sus derechos, es por ello que presentó una iniciativa en la que se adiciona el artículo 3º de la Ley para determinar el valor de la Unidad de Medida y Actualización.

Dicha modificación señala lo siguiente: “En ningún caso la UMA podrá ser utilizada para determinar prestaciones de seguridad social, ni alguna otra derivada de la relación de trabajo sustentada en el salario, como la pensión de retiro de los trabajadores, entre otras”.

 

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree