La organización sin fines de lucro We the People Convention publicó este lunes 22 de mayo un aviso pago en el diario Miami Herald en el que insta al expresidente Donald Trump y al gobernador de Florida, Ron DeSantis, a unir fuerzas en una misma candidatura para 2024 en lugar de «destrozarse mutuamente durante los próximos 12 meses».
En este sentido, el presidente de la organización, Tom Zawistowski, les pide al exmandatario y al gobernador, que se postulen en conjunto para presidente y vicepresidente, respectivamente, pues según una encuesta realizada por la empresa Rasmussen, sería el «equipo ganador» en las elecciones presidenciales del próximo año.
“Un boleto electoral de unidad” con Trump como candidato a la Casa Blanca y DeSantis como vicepresidente tendría un 51 % de apoyo frente a un 43 % del actual presidente, Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, señala el comunicado.
«No podemos permitirnos perder tiempo, esfuerzo y dinero en el lado conservador con candidatos atacándose y destruyéndose entre sí, mientras la izquierda elimina cualquier competencia en las primarias y enfoca todos sus recursos en el esfuerzo de captar votos para las elecciones generales de 2024», añadió Zawistowski.
Esta semana, probablemente el miércoles o jueves, se espera que DeSantis oficialice su candidatura a las primarias republicanas de 2024.
El aviso pide a los votantes conservadores que llamen a DeSantis y le pidan que no anuncie su candidatura hasta hablar con Trump.
Además piden al expresidente que dialogue con su antiguo ahijado político y “lleguen a un acuerdo en beneficio de nuestra nación y del pueblo estadounidense”.
Según todos los sondeos, Trump es actualmente el favorito , con más de 30 votos de ventaja sobre DeSantis.
Trump apoyó en 2018 a DeSantis para que llegara a la gobernación y al parecer ahora no ve con buenos ojos sus aspiraciones presidenciales.
En el último tiempo, DeSantis también ha sido blanco de sus críticas ya que el gobernador se ha alejado del movimiento nacionalista MAGA (Make America Great Again) y se ha alineado más al globalismo o a los republicanos RINO (republicanos solo de nombre) en algunas de sus formas de encarar algunas políticas, por ejemplo la política exterior con respecto a Rusia.
Por ejemplo, DeSantis criticó al presidente ruso, Vladimir Putin, al que llamó «criminal de guerra» y definió a Rusia como «una gasolinera con armas nucleares».
Según Trump, esas palabras muestran que el gobernador republicano ha adoptado las políticas exteriores neoconservadoras de John McCain, Mitt Romney, Karl Rove y los Bush que enviaron tropas y equipos estadounidenses a «luchar en guerras interminables en todo el mundo» y se ha hecho «globalista».
«Aquellos como Mitt Romney y Ron DeSantis, muy parecidos, que insisten en tratar con arrogancia a Rusia como profundamente inferior a las demás naciones del mundo, sin historia, cultura u orgullo, no solo son ignorantes y tontos, sino que su actitud hace imposible negociar la paz», dijo Trump.
Según el expresidente, su Gobierno fue más duro con Rusia que cualquier otro, pero a la vez mostró respeto por Rusia y el pueblo ruso.
FUENTE: TIERRA PURA
Mérida se consolida como una Ciudad Inteligente con la aplicación de estrategias e ideas innovadoras en materia de desarrollo sostenible que impulsamos en conjunto gobierno y sociedad para transformar el entorno y brindar una mejor calidad de vida a las y los ciudadanos, aseguró el Alcalde Renán Barrera Concha.
Durante su participación en la mesa panel: “Colaboración inteligente entre gobiernos locales de América Latina” realizada en el marco del “Smart City Expo LATAM Congress 2023”, el Presidente Municipal manifestó que para transformar las urbes en ciudades inteligentes se requiere del compromiso de los gobiernos locales, así como del apoyo y las alianzas con organismos internacionales que tienen probada experiencia de éxito en los diferentes temas, para implementar acciones concretas que mejoren la movilidad de las personas, especialmente de peatones y ciclistas y la interacción armoniosa con otros sistemas de transporte.
Al abordar los cambios que ha experimentado Mérida en los últimos 10 años, Barrera Concha dijo que la ciudad ha mejorado notablemente su infraestructura urbana, con mejores y más espacios funcionales para la convivencia, los cuales son diseñados en conjunto con los propios usuarios.
“Ese trabajo ha permitido alcanzar un mejor cuidado de los sitios, con mejor iluminación en parques y avenidas, internet gratuito en 208 espacios públicos donde se registra al mes un promedio de un millón 400 mil conexiones de usuarias y usuarios” especificó.
El evento que se desarrolló en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, estuvo moderado por Manuel Redondo presidente de Pronus, junto con el Alcalde de Mérida en la mesa panel participaron Jairo Yáñez Rodríguez, Alcalde de Cúcuta, Colombia y Jenny Lindo, Secretaria general y Jefe de Gabinete Gobernación de Sucre, Colombia.
Como parte de su ponencia, Barrera Concha compartió algunas de las experiencias y proyectos de éxito que se están aplicando en Mérida como el programa “En Bici”, que comenzó a funcionar el pasado 17 de mayo como una alternativa de movilidad inteligente geolocalizable que tiene como fin simplificar el traslado de las y los habitantes de manera fácil y económica sin dañar el medio ambiente.
Destacó que para hacer más integral este programa, el ayuntamiento de Mérida trabaja en equipo con la autoridad estatal incorporando nuevas modalidades de transporte, luego de mejorar las vías y adecuar espacios para los ciclistas.
En ese sentido, mencionó que el Ayuntamiento construyó 83.8 km de ciclovías del año 2012 al 2023 con una inversión de 56 millones 354 mil 249.56 pesos, mientras que el Gobierno del Estado ha hecho lo propio abarcando una extensión de 71.7 km de ciclovías, con una inversión de 111 millones de inversión (en los últimos 3 años).
En el conversatorio, señaló que el programa Muévete por Mérida consolida a la ciudad como una urbe con una movilidad más accesible, amable y segura para las más de 250 mil personas que transitan cada día el centro histórico.
“En una primera etapa se atiende el tema de gestión de la velocidad y seguridad vial, fomento del uso de la bicicleta, mejora integral del programa Circuito Enlace y puesta en marcha del Circuito Aventura”, expuso.
De igual manera, dijo que a la par de esta iniciativa, el Ayuntamiento de Mérida avanza en la digitalización de trámites y servicios para ahorrar tiempo y costos a la ciudadanía. Actualmente se pueden realizar 371 trámites municipales en línea.
Indicó que en el rubro de proyectos urbanos se ha privilegiado el uso de la tecnología en el desarrollo de políticas públicas, creando una estrategia y agenda digital colaborativa.
“Ejemplo de acciones en este ámbito que han contribuido a acelerar los proyectos son las de Mejora regulatoria (simplificación de trámites y trámites en Línea); Participación Ciudadana (plataforma Mérida nos Une, Decide Mérida); Medio Ambiente (arbolado urbano y SUDS); Movilidad (Ruta Va y Ven en coordinación con el gobierno del Estado, Mérida en Bici) y Seguridad Pública, instalación de cámaras de tránsito”, acotó.
Subrayó que actualmente el geoportal del ayuntamiento cuenta con más de 600 capas de información que permiten analizar información y tomar mejores decisiones para la ciudad.
“También incorporamos aplicaciones desde las cuales las y los ciudadanos pueden comunicarse con la autoridad municipal, hacer sus reportes, tener información sobre temas diversos”, mencionó.
En la ronda final de preguntas, Barrera Concha dijo que entre los principales retos que afronta el Ayuntamiento figura la formación de alianzas entre los distintos sectores que tienen diferentes necesidades y visiones para lograr un avance real en los proyectos, con el propósito de cambiar paradigmas que resulten obsoletos para la transformación urbana.
“Combatir la pobreza tiene que ser una de las metas principales para lograr cualquier mejora y en esto el Ayuntamiento tan solo en los últimos tres años ha invertido 729 millones de pesos en acciones de vivienda y obras de infraestructura” puntualizó.
Como parte de la amplia oferta cultural de Mérida, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha, presentó la Temporada Olimpo Mayo - Diciembre 2023, la cual es una oportunidad para promover a nivel local, nacional e internacional las propuestas innovadoras y creativas que producen los artistas locales.
Durante la presentación que se realizó en el auditorio “Silvio Zavala” del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, el Presidente Municipal señaló que a través de las actividades de la “Temporada Olimpo”, la Comuna impulsa y apoya el talento local, ya que la gran mayoría de los proyectos participantes surgen de las convocatorias dirigidas a la comunidad artística con fondos propios del Ayuntamiento.
Ante representantes de la comunidad artística, Barrera Concha anunció que próximamente se inaugurará un nuevo teatro en el Centro Municipal de Danza, ubicado en el Poniente de la ciudad, con capacidad para 180 personas, el cual se sumará al número de espacios donde las y los artistas locales puedan presentar sus producciones.
De igual manera, se comprometió a que en la siguiente Temporada Olimpo se incremente de 3 a 4 millones de pesos el Fondo Municipal para las Artes Escénicas y la Música.
“Para nosotros es muy importante el impulso al arte y la cultura, principalmente el talento local, porque son indispensables para la construcción de una sociedad más justa, más solidaria, humana, sensible y feliz, que son valores que distinguen nuestro tejido social armónico”, dijo.
Barrera Concha informó que en esta edición se realizarán 254 actividades en 29 sedes en el que participarán 370 artistas, de los cuales 17 son de la convocatoria “Jóvenes Creadores 2023” y 36 de “Creadores con Trayectoria 2023”.
Además, en esta temporada se contará con eventos que se relacionan con la promoción de la mujer, la prevención del abuso infantil, la paternidad, las audiencias jóvenes, el reconocimiento de la cultura maya, la inclusión, la ecología y la educación, agregó.
En su intervención, Juan de Dios Barrueta Rath, artista participante del proyecto “El latido del sur”, dijo que Mérida forma parte de las ciudades que impulsa a sus agentes culturales, a través de los Fondos Municipales para las Artes Escénicas y la Música, lo que permite que el Municipio goce de mejores indicadores de civilización.
“Este apoyo al campo de las artes ha significado una aportación decisiva para el desarrollo de artistas tanto jóvenes como experimentados, así como una amplia gama de poéticas en el Municipio, constituyéndose en el único apoyo significativo para producir obras artísticas en todo el Estado”, expresó.
En su mensaje, Barrera Concha resaltó que, además de la promoción del talento local y el fomento a la cultura y las artes, este tipo de programas también generan una derrama económica al Municipio entre los prestadores de servicios locales, hoteles, restaurantes, medios de transporte, venta de artesanías y antojitos típicos.
“Recientemente disfrutamos de una edición más de la “Noche Blanca” y” “La Víspera”, dos jornadas en las que más de 75 mil personas se volcaron a las calles y espacios públicos de la ciudad, para disfrutar de las distintas expresiones del arte y la cultura, y que tuvo una derrama económica que alcanzó los 156.6 millones de pesos”, señaló.
A su vez, Irving Berlín Villafaña, director de Cultura, recordó que el diseño de la Temporada Artística “Olimpo Cultura” se realiza con el Fondo Municipal para las Artes Escénicas y la Música, donde la selección de los proyectos concursantes queda a cargo de un Comité integrado por artistas del Sistema Nacional de Creadores de la Secretaría de Cultura Federal, garantizando así la transparencia, apertura y equidad del proceso artístico.
Berlín Villafaña, indicó que, desde su creación en 2013 durante la primera administración del Alcalde Renán Barrera, se han entregado cerca de 30 millones de pesos a la comunidad artística.
En el evento, acompañaron al Presidente Municipal, Alice Patrón Correa, regidora presidenta de la Comisión Especial de Cultura y Espectáculos y Yolanda Pat Kim, artista participante de la Temporada Olimpo, del proyecto “Otra Raíz”.
Reel: Presentación de la Temporada Olimpo Mayo-Diciembre 2023. Enlace de descarga https://we.tl/t-70HwrBnDzf
Brindar la atención necesaria para garantizar la salud de la fauna en Mérida y sus comisarías, es parte del compromiso del Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha, a través de campañas de esterilización a bajo costo que beneficien la economía y la sana convivencia de todas y todos quienes habitan en el municipio.
Como parte de la política pública de garantizar el bienestar de la fauna, el Presidente Municipal informó que, a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable, se realizan en las comisarías las jornadas de esterilización para evitar la sobrepoblación de perros y gatos.
“Durante este primer semestre del año se tiene la meta de esterilizar a más de 300 animales de compañía; a través de jornadas tanto en las comisarías como en las colonias del Municipio. Ahora hemos estado en: Sitpach, Sierra Papacal, Chichí Suárez y en Oncán; así como en las colonias de Mulsay y San José Tecoh”, expresó.
Barrera Concha explicó que en promedio cada jornada atiende un promedio de 50 animales de compañía, sumando de esta manera un total de 285 esterilizaciones en este año.
Asimismo, recordó que el Ayuntamiento tiene a su cargo el Centro Municipal de Atención Animal (CEMAA), perteneciente a la Unidad de Desarrollo Sustentable y a través del cual se canalizan reportes de perros y gatos en situación de calle.
“Lo que queremos es cuidar la salud tanto de la población como de los animales de compañía y en situación de calle, por eso son importantes estas jornadas”, acotó.
Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, reconoció la amplia demanda de la ciudadanía, ya que, para realizar estas jornadas, es necesario una valoración previa, para su posterior intervención, las cuales se realizan en coordinación con “Planet Pethood”, sin costo alguno para las y los habitantes de las comisarías y con una cuota de recuperación de 100 pesos para las y los dueños dentro de la ciudad de Mérida.
“También brindamos a quienes acuden, una plática de sensibilización y tenencia responsable de animales de compañía, así como recomendaciones e indicaciones para la salud de sus mascotas”, agregó.
La funcionaria indicó que el calendario de jornadas de esterilización continuará el 27 de mayo en Cholul y el 3 de junio en Tixcacal; ambas fechas con las valoraciones previamente realizadas.
Además, el 17 de junio se realizarán las esterilizaciones en las comisarías de Cosgaya (la valoraciones serán el 30 y 31 de mayo), el 15 de julio en Dzoyaxché (las valoraciones serán el 28 y 29 de junio) y finalmente el 29 de julio en Dzununcán (las valoraciones serán el 12 y 13 de julio). Para mayor información, las y los interesados deberán acercarse a las oficinas de su comisaria o comisario.
En el caso de Mérida, la próxima jornada de esterilización se realizará el 1 de julio en el Centro de Desarrollo Integral (CDI) Sara Mena; para lo cual se deberá cubrir una pequeña cuota de recuperación. Quienes deseen inscribir a su animal de compañía, tendrán que comunicarse al 99 93 93 86 77, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 14.00 horas, o en la página de Facebook de “Mérida Sustentable”.
Finalmente, el Ayuntamiento de Mérida también cuenta con dos módulos veterinarios que laboran de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde; ubicados en la Colonia Chichen Itzá y en el Peek Park de Paseo Verde. Los servicios que se brindan tienen una pequeña cuota de recuperación o son gratuitas e incluyen; consultas médicas, vacunación antirrábica (en coordinación con la Secretaria de Salud), desparasitaciones y curaciones.
Para garantizar que las y los usuarios cuenten con todas las medidas de protección necesarias cuando disfruten los beneficios del programa “En Bici”, el Ayuntamiento de Mérida desarrolló un esquema digital para mantener monitoreadas las 300 unidades que están en las 53 estaciones distribuidas en la ciudad.
El Municipio trabaja en forma constante para dotar a la población de alternativas económicas, sustentables y amigables con el medio ambiente, por ello con este programa, el diseño no sólo contempla disminuir tiempo entre traslados, fomentar hábitos saludables y hacer más accesible la ciudad, sino también brindar todas las herramientas de seguridad necesarias para proteger a las y los usuarios y las bicicletas que están a disposición de la ciudadanía.
Las medidas de seguridad se crean al descargar la aplicación desde la App Store o Google Play, cuando se crea una cuenta de perfil que le permitirá, a través de un código QR abrir el candado de la bicicleta, por lo tanto, al concluir su recorrido es importante cerrar nuevamente el candado en forma manual para terminar con la actividad dentro de su cuenta en la aplicación.
Este programa que ofrece una mayor conectividad a bajo costo de un punto a otro de la ciudad, viene integrado con medidas de seguridad tecnológicas para que las bicicletas estén ubicadas en todo momento, gracias a un chip integrado en su estructura para el monitoreo de su ubicación.
Recientemente, el Ayuntamiento recibió una alerta digital de una bicicleta sustraída de este programa, que se recuperó de manera inmediata gracias al trabajo coordinado entre la Policía Municipal de Mérida, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado de Yucatán, que efectuaron un operativo para dar seguimiento al sistema de GPS integrado a la bicicleta, que registró su ubicación en Akil.
Finalmente, el Ayuntamiento invita a la población a colaborar con las autoridades municipales, dando seguimiento a las instrucciones de uso de estas unidades, principalmente cuando sean devueltas a las bici-estaciones, cerrando nuevamente los candados y colocándolas en estos espacios, con ello, ayudas a que más personas disfruten de este beneficio.
De último minuto se informó que un juez federal ordenó la aprehensión de Linda Cristina Pereyra Gálvez, esposa del extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, así como cuatro hermanos del funcionario por su presunta participación en el desvío de más de cinco mil millones de pesos mediante contratos de prisiones federales.
De acuerdo con información en medios, los otros involucrados serían Esperanza, Luz María, Gloria y Humberto García Luna, además de Oswaldo Luna Alderrabano, quien fue el Oficial Mayor de la Policía Federal Preventiva (PFP).
La noticia se dio un día después de que la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que obtuvo 61 órdenes de aprehensión contra personas que probablemente estuvieron involucradas en contratos con el exfuncionario.
Cabe precisar que unas horas antes, el periodista Ciro Gómez Leyva filtró la lista de los posibles integrantes en donde se pudo leer los nombres de García Luna, su esposa, sus cuatro hermanos, incluso algunos colaboradores cercanos.
A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía notificó que entre la lista se encuentran servidores públicos y particulares, supuestamente vinculados con el delito de peculado, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, pero no dio más detalles al respecto.
Información en curso…