La Organización Mundial de la Salud, que tantas alegrías nos dio en la más desastrosa gestión de una pandemia que vieron los siglos, pisa el acelerador y llama a las naciones a ceder (más) soberanía en favor de una nueva burocracia transnacional que se ocupe de diversos desafíos globales como emergencias sanitarias, cambio climático y las desigualdades sociales y económicas, que ya me dirán de cuándo es competencia de la OMS.
Hay prisa, pero no han podido elegir peor momento en lo que a Estados Unidos se refieren, justo cuando los republicanos mayoritarios en la Cámara de Representantes han lanzado fuertes críticas contra el presidente Joe Biden por poner en almoneda la soberanía nacional sobre pandemias sin contar con el Congreso.
Los republicanos de la Cámara lo tienen claro: la OMS gestionó de forma desastrosa la pandemia, y darles más poder sobre los ciudadanos en próximas pestes sería un precedente terrorífico para la libertad de los ciudadanos y la soberanía de la nación.
Pero Tedros Adhanom Ghebreyesus, actual director general de la OMS, en vez de envainársela sube la apuesta y publica un informe en el que sugirie que los países carecen del marco global necesario para abordar diversas emergencias que pueden afectar al mundo. Y da la solución: el mandato de la OMS debe extenderse más allá de las pandemias para abarcar temas como el hambre, la pobreza, la degradación ecológica, el cambio climático y las desigualdades sociales y económicas. En resumen: todo.
Según Tedros, los países miembros deben establecer una arquitectura mundial para la preparación, prevención, respuesta y resiliencia ante emergencias sanitarias, que incluya la gobernanza mundial, la financiación y los sistemas de emergencia sanitaria.
A nada de esto están dispuestos los republicanos, y lo han dicho alto y claro: el derecho internacional no debe reemplazar la Constitución de los Estados Unidos.
La diputada por Wyoming Harriet Hageman subrayó que no se puede obligar a los estadounidenses a seguir leyes y reglamentos que no hayan sido aprobados por su propio gobierno federal. Su colega de Tennessee Tim Burchett, por su parte, expresó su preocupación por la vaguedad del tratado pandémico de la OMS, su impacto en la soberanía y la posible explotación del acuerdo al dictar decisiones de atención médica durante una pandemia mundial.
Los republicanos de la Cámara ahora piden que Estados Unidos se retire de la OMS una vez más, citando preocupaciones sobre la influencia indebida del Partido Comunista Chino dentro de la organización. El diputado Andy Biggs se refirió a un informe del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara para acusar a los comunistas chinos de encubrimiento durante la pandemia de Covid-19 y recordó cómo la OMS se plegó servilmente a la línea de Pekín.
Este año, los republicanos en el Congreso presentaron una legislación para romper los lazos con la OMS, incluida la Ley de Retiro de la organización supranacional que pondría fin a la participación de Estados Unidos en la funesta institución. La Ley de No Financiamiento de los Contribuyentes para la Organización Mundial de la Salud también pondría fin a las contribuciones financieras a la OMS.
La Embajadora Pamela Hamamoto representa actualmente a Estados Unidos en las negociaciones del Acuerdo de Pandemia de la OMS, y está previsto que los 194 países miembros de la organización supranacional firmen el acuerdo en 2024. Las enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional (RSI) también se están discutiendo bajo el auspicio de la OMS.
El objetivo de estas negociaciones es establecer tratados y acuerdos jurídicamente vinculantes que faciliten una respuesta unida entre los países miembros durante las emergencias sanitarias, con la autoridad para la toma de decisiones conferida en gran medida a la OMS.
FUENTE: INFORMATE
Sylvester Stallone, quien dio vida a Rocky y Rambo para varias generaciones, anunció que no permitirá el uso de sentimentalismos innecesarios en sus próximas películas. Advirtió, además, que rechazará peticiones de artistas de incluir contenido woke.
En este sentido, aseguró que cuenta con una lista de actores y actrices progresistas con los que jamás trabajará.
Varios miembros importantes de Hollywood han respaldado esta decisión, entre ellos Mel Gibson y Clint Eastwood. Sin embargo, otros consideran que es un intento de invisibilizar a la comunidad LGTB, tras conocerse los detalles de Los Mercenarios 4 y Máximo Riesgo.
Un allegado importante de Stallone habría afirmado que el contenido políticamente correcto y LGTB es una basura que carece de relación con el género de acción, una moda que solo buscaría complacer a una minoría ruidosa ofendiendo a la mayoría.
En el círculo íntimo del artista se consideraría que el público realmente quiere ver películas de acción protagonizadas por héroes masculinos y no por personajes ambiguos o confundidos.
FUENTE: CANALB
Hoy tiene lugar la conferencia de desarrolladores de Microsoft, el BUILD 2022, y Microsoft está mostrando sus novedades para este año. Probablemente, de lo más grande de la conferencia de 2021 fue la integración de GPT-3 con su plataforma 'low code' Power Apps, con la que Microsoft hacía posible programar sin código, con lenguaje natural.
De aquellos barros nació GitHub Copilot, el sorprendente servicio con el que Microsoft daba la opción a algunos desarrolladores de ayudarse de porciones de códigos escrita por las sugerencias de su IA. No llegaba como un sustituto para los desarrolladores, pero sí como un asistente con el que agilizar increíblemente ciertas tareas.
Durante el BUILD 2022, Microsoft acaba de anunciar que GitHub Copilot estará disponible para todos los desarrolladores este verano. Hasta ahora, el acceso a Copilot era limitado, aunque Microsoft afirma que ya generaban código con él "decenas de miles de desarrolladores" en su vista previa técnica.
GitHub Copilot ya escribe el 35% de algunos de los lenguajes más usados
En enero de este año, Microsoft mencionó que Copilot ya era responsable del 30% del código total de GitHub, aunque luego lo matizó, haciendo la cifra válida solamente para algunos de los lenguajes más usados.
Hoy, Microsoft ha anunciado que con menos de un año, GitHub Copilot ya sugiere sobre un 35% del código de lenguajes populares como Java y Python. Microsoft también mencionó hace un tiempo que más del 50% de las personas que prueban este asistente con IA sigue usándolo con el paso del tiempo.
El paso del tiempo dirá cuán exitoso es Copilot, pero con cosas como DALL-E 2 e IMAGEN, la nueva IA de Google que es capaz de crear arte con solo introducir lenguaje natural, queda claro que el futuro es impresionante para cualquier ámbito donde haya aprendizaje automático bien entrenado. Aun así, hay que probar muy bien estas novedades, pues según un experimento de la Universidad de Nueva York, GitHub Copilot generó código inseguro en un 40% de los casos. Fue el año pasado, sí, pero ahí queda.
La multinacional estadounidense Meta Platforms, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha sido sancionada con una multa de 1.200 millones de euros por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) en relación con la transferencia de datos personales de sus usuarios desde la Unión Europea a los Estados Unidos.
La sanción, la más elevada impuesta hasta la fecha por vulnerar las reglas de privacidad de la UE, superando la multa de 746 millones a Amazon por las autoridades de Luxemburgo, exige también que Meta Ireland suspenda cualquier transferencia futura de datos personales a los EE.UU. dentro del período de cinco meses a partir de la fecha de notificación de la decisión del DPC.
Las autoridades irlandesas, que habían comenzado la investigación en agosto de 2020, concluyeron que las transferencias de datos por parte de la multinacional se llevaron a cabo en violación del artículo 46 del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), considerando que, en estas circunstancias, deberán suspenderse las transferencias de datos.
«La decisión registra que Meta Ireland infringió el artículo 46 del RGPD cuando continuó transfiriendo datos personales de la UE/EEE a los EE.UU. tras la emisión de la sentencia del TJUE en el asunto Comisionado de protección de datos contra Facebook Ireland Limited y Maximillian Schrems», expone la autoridad irlandesa.
En este sentido, apunta que si bien Meta Ireland efectuó esas transferencias sobre la base de cláusulas contractuales estándar (SCC) actualizadas que fueron adoptadas por la Comisión Europea en 2021 junto con medidas complementarias adicionales que implementó Meta Ireland, «el DPC encontró que estos arreglos no abordar los riesgos para los derechos y libertades fundamentales de los interesados identificados por el TJUE en su sentencia».
FUENTE: TIERRA PURA
En el Kremlin de Moscú ha arrancado este jueves una reunión entre los líderes de los países miembros de la Unión Económica Euroasiática.
Los mandatarios de los países de la UEE, formada por Armenia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán y Rusia, se reúnen en el marco del segundo foro económico de la organización, con el objetivo de trazar vectores de desarrollo en medio de las actuales turbulencias geopolíticas.
FUENTE: RT NOTICIAS
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, respondió este jueves a la petición presentada por la bancada del opositor Partido Acción Nacional (PAN) para exhortar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a destituir al mandatario y a tres secretarios por "desacato judicial".
Desde Palacio Nacional, López Obrador le restó importancia al recurso presentado por el PAN en el Senado y lo comparó con el debate que se da esta jornada en Perú, para votar una moción que le declara como persona 'non grata' por su reiterado apoyo al exmandatario de la nación andina, Pedro Castillo.
"Es como la declaración de 'non grato'. No me preocupa", dijo el mandatario en el marco de su conferencia matutina.
"Los enfrenté a todos"
En seguida, el presidente recordó que en el pasado enfrentó al PAN, al entonces presidente que salió de las filas de ese partido conservador, Vicente Fox, y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el proceso parlamentario de 2005 para quitarle el fuero que tenía como jefe de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México), una acción que López Obrador ha remarcado en el pasado como parte de una estrategia para evitar, sin éxito, su candidatura a la presidencia al año siguiente.
"El desafuero fue eso, se pusieron de acuerdo el PRI, el PAN, Fox y la Suprema Corte: los enfrenté a todos ellos", expresó el mandatario en la rueda de prensa.
Exhorto a SCJN
El miércoles, los senadores del PAN presentaron una proposición con punto de acuerdo para exhortar a la Suprema Corte a que inicie el procedimiento para "destituir de su encargo" a López Obrador, así como a los secretarios: de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; de Marina, Rafael Ojeda; y de Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval.
En la propuesta de punto de acuerdo, que debe ser votada por el Pleno del Senado y que no tiene carácter vinculante, el PAN denunció el supuesto "desacato judicial" en el que incurrieron el presidente y los secretarios.
Lo que argumentó el PAN es que la SCJN recientemente declaró como "inconstitucional" un acuerdo promulgado en noviembre de 2021 por López Obrador, López Hernández, Ojeda y Sandoval, que declaraba como de "interés público y de seguridad nacional" las obras y proyectos del Ejecutivo consideradas como prioritarias y estratégicas para el desarrollo del país.
Sin embargo, el pasado 18 de mayo, el presidente y los secretarios signaron otro decreto, en el que estipulaban que las obras relacionadas con el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec son consideradas "de seguridad nacional y de interés público".
Para el partido opositor, esa acción representó una "repetición del acto invalidado" por la Suprema Corte.
FUENTE: RT NOTICIAS