Has no content to show!

Como parte de las políticas públicas que contribuyen al bienestar y la economía de los ciudadanos, al Ayuntamiento de Mérida, que preside el alcalde Renán Barrera Concha, otorgará grandes beneficios a los contribuyentes que cumplan con el pago del impuesto predial durante el primer trimestre de 2020, que este año tiene como meta recaudar 568 millones de pesos.

Además de los descuentos del 20 por ciento, en enero, 10 por ciento en febrero y 8 por ciento en marzo, los incentivos fiscales y el seguro de vivienda “Casa Segura”, los contribuyentes que paguen en los tres primeros meses del año podrán participar en el sorteo de cuatro automóviles y seis motocicletas, entre otros premios.

La directora de Finanzas y Tesorería del Ayuntamiento, Laura Muñoz Molina, indicó que la percepción de este impuesto, cuya recaudación en 2019 ascendió a más de 500 millones de pesos, es uno de los principales ingresos del Ayuntamiento, los cuales posteriormente se traducen en obras y servicios que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Entre los beneficios de cumplir con el pago de ese gravamen destaca el programa “Casa Segura” aplicable a los predios cuyos propietarios cumplan con el pago anual del impuesto predial durante los primeros tres meses del año y cuya suma asegurada por incendio pasa de 20 a 25 mil pesos, mientras que por robo a casa habitación, la cifra asegurada será de 15 a 20 mil pesos.

Otros estímulos están dirigidos a los propietarios de predios que tengan paneles solares, ya sea para uso habitacional o comercial, o cuenten con azoteas verdes. Para ambos programas el subsidio será del 15 por ciento sobre el monto principal del impuesto predial, el subsidio del 15 por ciento podrá ser acumulativo a las bonificaciones del 20 por ciento, en enero, 10 por ciento en febrero y 8 por ciento en marzo.

El estímulo fiscal también será aplicable a las viviendas cuyos propietarios adquieran o construyan predios verticales en la Zona Primaria 1 Consolidación Urbana (ZCO).

Personas de la tercera edad y con alguna discapacidad con puestos semifijos o tianguis, cuya superficie utilizada no sea mayor a cuatro metros, quedarán exentas del pago.

De acuerdo con el programa de Apoyo a Jubilados, Pensionados, Personas de la Tercera Edad, y Personas con Discapacidad, podrían ser beneficiados con descuentos de hasta el 100 por ciento en el pago del impuesto predial si la propiedad tiene un valor catastral de hasta de 345 mil pesos.

Otros estímulos que otorga el Ayuntamiento de Mérida son por adquisición de Vivienda Social, nueva o usada, ubicada en la Zona 1 Consolidación Urbana (ZCO) y/o Zona 2 Crecimiento Urbano (ZCR), para estos casos el apoyo es de dos mil pesos.

Finalmente y mediante el programa de Apoyo para la Adquisición de Vivienda Nueva, (Casa Habitación el descuento será del 50 por ciento sobre el Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI) en el rubro de vivienda nueva con valor de hasta 344 mil pesos y del 20 por ciento para vivienda nueva con valor de 344 mil a 606 mil pesos. 

Los ciudadanos pueden realizar su pago en las 60 cajas ubicadas en 22 puntos de la ciudad entre los que se incluyen los edificios municipales, ventanillas únicas, plazas comerciales, así como en tiendas de conveniencia y las sucursales bancarias BBVA, Banamex, HSBC y Scotiabank, Banorte, American Express o en línea a través de la página www.merida.gob.mx.

Aracely Arámbula inició el 2020 con celebración doble y consintiendo a sus seguidores con sexys fotografías en las que presumió de sus curvas.

Además de festejar el Año Nuevo, la actriz está de esta por el cumpleaños número 13 de su hijo mayor Miguel, a quien cariñosamente llamó "mi rey" en una fotografía que colgó en Instagram.

aracely_arambula_2.jpg

aracely_arambula_3_.jpg

La actriz de 44 años inició en 2020 haciendo ejercicio en unas escaleras, por supuesto que mostró la foto que se tomó con el atuendo deportivo que le remarca su ejercitada gura elogiada por su fans.

arambula__2.jpg

aracely_arambula__0.jpg

Para muchos, la actriz luce mucho mejor que hace 10 años, Arámbula lo demuestra con una foto en la que se compara una década después.

 aracely_arambula_9.jpg

(El Universal)

La modelo británica Demi Rose eligió a México como destino para pasar los últimos días del año 2019 y ya compartió sus primeras fotografías en Instagram. 

Posó para la cámara ataviada con un bikini amarillo que dejó a la vista su cintura diminuta y figura curvilínea. Agregó a su look un pareo negro para pasear por la playa, pero se lo quitó en el hotel y posó para videoclips de Instagram Stories. 

Aunque la modelo no especificó en qué playa se encuentra, sí anotó en la descripción que es de México. Además de relajarse en una piscina infinita y descansar en una hamaca, fue a la costa para liberar tortugas marinas. 

(Vive USA)

El Financiero ha dado a conocer la última encuesta del 2019, en la que el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la gimnasta olímpica, Alexa Moreno, fueron los personajes del año. Esto, de acuerdo a un estudio realizado a 800 personas en todo el país por vía telefónica en este mes de diciembre, dicha encuesta, colocó en primer lugar al mandatario federal con 46 por ciento de las menciones, más del doble de las que obtuvo Carlos Slim, quien se colocó en el segundo lugar con 22 por ciento.

Alexa Moreno, quien obtuvo el Premio Nacional de Deportes en 2019, se llevó el 32 por ciento de las menciones como mujer del año, superando a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con 24 por ciento, y a la actriz Yalitza Aparicio, quien fue nominada al Óscar por su actuación en la película Roma, con 21 por ciento.

Lo mejor y lo peor del 2019

Otro dato revelador es que los mexicanos consideran que la política de austeridad del gobierno de AMLO con un 41 por cierto; con un 25% la gente está conforme con la forma de gobernar del Presidente. Esto significa que -contrario de lo que dicen analistas y los adversarios- la gente está de acuerdo con la llamada 4T.

Lo peor del año, para los encuestados fueron los feminicidios y la violencia contra las mujeres, con el 44 por ciento de menciones. Seguido por los homicidios dolosos, el cual obtuvo el 30 por ciento de las menciones como lo peor del año.

(Sin Línea.Mx)

“Yo me acostaba y decía quién sabe si amanezca o quién sabe cómo amanecerá el azúcar” cuenta María Antonia Pérez Pérez quien hace diez años fue diagnosticada como diabética. Esto fue el anuncio de una sentencia de muerte a mediano plazo. La obesidad fue una de las causas y el adormecimiento de su brazo derecho el síntoma que la reveló.

Hace cinco años el médico Walter Kunz Martínez le practicó una Bipartición del Tránsito Intestinal (BTI), operación que le permitió nacer de nuevo. Hoy  María Antonia está prácticamente libre de diabetes mellitus 2. Se encuentra en remisión completa: no necesita medicamentos para controlar los niveles de azúcar en su sangre y le basta ponerse tenis y ropa deportiva para caminar hasta cinco kilómetros, no rápido pero sí al paso. 

maria_antonia_perez_4_-_cirugia_diabetes_-_retrato_sonrisa_-_walter_kunz_0.jpg

Otros pacientes sometidos a la cirugía, además de disminuir o dejar de consumir antidiabéticos y medicamentos para la hipertensión arterial se han librado de dolorosas inyecciones de insulina. En casos más graves han evitado la diálisis, procedimiento que sustituye las funciones de los riñones cuando estos dejan de funcionar bien. 

La bipartición intestinal, realizada por Walter Kunz y su equipo en el Hospital General de San Juan del Río (HGSJR) en Querétaro, es más barata que otras operaciones como el bypass gástrico que también sirven para controlar la diabetes. A diferencia de ellas no favorece la malabsorción de nutrientes en el organismo, requiere un control médico menos estricto y puede practicarse en hospitales que no son de alta especialidad. 

dr_walter_kunz_dc_12_-_menos_resolucion_0.jpg

Enfrentar el problema: darle batalla a la diabetes

Ceguera, daño irreversible a los riñones, amputaciones y  en el peor de los casos la muerte son algunas de las consecuencias de la diabetes mellitus. En 2017 más de 100 mil mexicanos perdieron la vida por padecerla; así esta enfermedad fue la segunda causa de fallecimientos en México, por razones de salud, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cada semana Kunz Martínez, responsable de la Unidad de Cirugía Endocrina y Metabólica del HGSJR, amputa al menos a un paciente y a su familia, pues los cortes no solo afectan al enfermo. Las consecuencias como discapacidad y pérdida de empleo que derivan de ellas las vuelven desgastantes y dramáticas.

walter_kunz_despues_de_una_amputacion_0.jpg

Fue el complicado panorama causado por la diabetes mellitus lo que motivó al también especialista en endocrinocirugía y cirugía mini invasiva a darle batalla. Por eso modificó técnicas existentes y desarrolló la Bipartición del Tránsito Intestinal (BTI).

La intervención consiste en unir la parte inicial y final del intestino delgado; se forma un “atajo” por el que después de comer pasarán los alimentos, pero  también lo harán por el trayecto normal del intestino. Esto favorecerá que la parte final del intestino delgado entre en contacto temprano con los nutrientes que proporcionan los alimentos, se estimulará y producirá hormonas incretinas.

Las hormonas incretinas son mensajeras químicas que incitarán al páncreas a secretar más insulina, la cual regula el nivel de azúcar (o glucosa) en la sangre. Cuando no hay suficiente o el cuerpo no la utiliza eficazmente, se desencadena la diabetes.

La cirugía es eficaz para controlar la diabetes porque favorece la producción de insulina, promueve cambios en el comportamiento de ácidos biliares (proteínas que ayudan a procesar alimentos) y modifica las bacterias que hay en el intestino.

funcionamiento_hormonal_bti_0.png

Aunque la diabetes puede heredarse genéticamente, el riesgo de tenerla aumenta con el sobrepeso y obesidad. En los últimos 30 años, estas dos enfermedades se volvieron una epidemia que afectó a 7 de cada 10 adultos y 3 de cada 10 niños mexicanos según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) del 2012.

Hace cinco años, María Antonia Pérez, inició un programa de control de obesidad en el HGSJR; con dieta y ejercicio bajó 30 kilogramos. Al ver lo comprometida que era, el cirujano Walter Kunz, le ofreció someterse a la Bipartición del Tránsito Intestinal, para ir un paso más adelante en el control de la diabetes mellitus 2; ella aceptó. 

Así, esta mujer que hoy tiene 65 años, se convirtió en la primera persona en recibir el tratamiento. Poco a poco redujo su consumo de antidiabéticos; a la fecha no toma ninguno. Entró en un estado de remisión completa, es decir tiene los niveles de azúcar o glucosa normales en la sangre, básicamente está libre de enfermedad. 

maria_antonia_perez_-_chaleco_verde_0.jpg

Kunz Martínez cree aventurado afirmar que una manipulación en cualquiera de los aparatos o sistemas del cuerpo “curará” una enfermedad tan compleja como la diabetes mellitus. Por eso señala que es preferible el término “remisión” a “cura” porque no hay estudios a largo plazo de lo que pasará con la enfermedad, podría volver.

No es magia

Después de la operación, los pacientes deben asistir a consulta médica cada 3 o 6 meses. Entre el sexto y noveno mes después de la bipartición intestinal el azúcar en la sangre será estable y el consumo de antidiabéticos podrá reducirse. Cada paciente responderá diferente al tratamiento, pero entre menos tiempo tengan con la enfermedad y más jóvenes sean, los resultados serán mejores.

Los beneficios que se obtienen con la BTI no son mágicos, se necesita supervisión médica, dieta balanceada y actividad física. Kunz Martínez señala que hay muchos casos de deserción al seguimiento después de la operación, pero 62% de las 30 primeras personas a quienes se les practicó el procedimiento y han sido revisadas por más de un año, están en remisión.

walter_kunz_con_paciente_y_estudiantes_de_medicina_0.jpg

María Antonia Pérez es una de ellas; asiste puntualmente a sus consultas, practica yoga tres veces a la semana pero debido a la sobrealimentación tiene obesidad nuevamente. Aunque ella sabe muy bien que no tiene prohibido comer ningún alimento, le gana la tentación y a veces se come hasta cuatro tortillas, le encantan. 

Debido a la obesidad, ahora María Antonia toma medicina para controlar su presión arterial; después de la BTI ya no la necesitaba. Aunque esta situación le apena no ha desistido, continúa esforzándose; sabe que por el momento está libre de diabetes. 

Obstáculos y camino por andar

La incredulidad de médicos y pacientes ha sido una de las principales dificultades para la difusión y puesta en práctica de la Bipartición del Tránsito Intestinal. Kunz Martínez explica que cuando a los pacientes diabéticos les dicen “vamos a abrirte la panza para operarte algo que no te está doliendo”, muchos se niegan y los acusan con médicos de primer contacto. Ellos, por desconocimiento, les dicen a los enfermos que tales operaciones no existen o están fuera de la realidad de México. 

maria_antonia_perez_-2_-_cirugia_diabetes_-_yoga_-_walter_kunz_0.jpg

(El Universal)

Autoridades judiciales encontraron un video en el que aparece el Líder de la Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, participando en un trío sexual con un adolescente de unos 15 años de edad y una de las mujeres implicadas en el caso, señaló ayer un agente policiaco que participa en la investigación, durante la audiencia que se realizó en la Corte Superior de los Ángeles.

En la audiencia también hubo varias descripciones sobre las agresiones sexuales que sufrieron cuatro supuestas víctimas de Naasón, tres de las cuales son menores de edad y que hoy son testigos en el proceso penal que se le lleva al llamado “apóstol de Jesucristo” en esa corte californiana.

Steven Stover, agente de la Patrulla de Carreteras de California (CHP) y parte del equipo especial del Departamento Estatal de Justicia, aseguró que, entre otras pruebas, existe ese video en el que Naasón agrede sexualmente a un menor de edad. Y dio los siguientes detalles sobre el video:

“El joven, que aparenta tener 15 o 16 años, tiene una máscara que cubre la mayor parte de su cara. Está acostado en la cama. Y hay una segunda persona en ese video, es una mujer que le practica sexo oral a ese adolescente”.

Y señaló que luego sale a cuadro el “apóstol de Jesucristo”, acercándose poco a poco a la cama, al tiempo que se va masturbando. Después, ya tendido en la cama donde está la pareja, Naasón “le practica sexo oral a la mujer y le realiza un acto de penetración sexual”.

El agente Stover aseguró que la mujer del video es Azalea Rangel Meléndez, una de las imputadas y actualmente prófuga. Mientras que el adolescente, señaló, también ya fue identificado.

El agente policiaco también indicó que se encontraron videos de cuatro niñas que fueron obligadas a tener relaciones sexuales entre sí, para satisfacer la lujuria del “apóstol de Jesucristo”.

Todas estas evidencias, dijo, se encontraron en un teléfono iPhone de Naasón, el cual contenía alrededor de 100 mil fotografías y unos mil videos. El dispositivo aún no ha sido revisado en su totalidad.

Aparte, dijo, se están analizando tabletas electrónicas y computadoras portátiles del líder de la Luz del Mundo.

También se refirió a mensajes de texto entre Naasón y una de las víctimas. Son mensajes de “naturaleza extremadamente sexual”, dijo Stover.

Y agregó:

“El contenido era planear grandes fiestas sexuales. Y la comunicación del señor García era que esperaba estar con niñas. Eran escenarios planeados con fantasías sexuales que la víctima Jane Doe (nombre ficticio) iba a facilitar al señor García”.

Todos estos testimonios formaron parte de la evidencia presentada por la Fiscalía de California en la audiencia en la que se le negó la libertad bajo una fianza de 50 millones de dólares.

Por su lado, el abogado de Naasón, Kenneth Rosenfeld, señaló que la parte acusadora hizo una “caracterización completamente falsa” al afirmar que es una “bendición” para las niñas de la Iglesia ser violadas por el pastor.

Esposado y vestido con un uniforme de reo color naranja, Naasón escuchaba cabizbajo la audiencia, manteniéndose siempre atento a la traducción que le llegaba a través de un auricular.

A unos pasos de él estaban decenas de feligreses de la Luz del Mundo, así como familiares de las otras dos coacusadas: Alondra Ocampo y Susana Medina Oaxaca.

Todos los acusados se declararon inocentes, argumentando que son víctimas de enemigos anónimos que los están calumniando. Por ello, confían en que saldrán libres.

(Proceso)

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree