Has no content to show!

CANCÚN, Q. Roo.- Una tienda de Cancún fue el primer comercio en Quintana Roo en pagar una multa de 320 mil pesos por la venta de vapeadores y productos relacionados a ese artefacto, cuya comercialización aún no está regulada por la Secretaría de Salud.

Miguel Alejandro Pino Murillo, director de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Quintana Roo, mencionó que desde la alerta emitida en noviembre pasado, se han suspendido tres comercios en la entidad, de los cuales sólo uno ha sido multado.

“Se encuentran bajo procedimiento, uno de ellos ya cerró con el pago de una infracción de 320 mil pesos, pero se siguen realizando las verificaciones, que dependen de las denuncias que haga la ciudadanía”, dijo el entrevistado, quien añadió que a raíz de los operativos, muchos han optado por trasladar la venta de estos artículos a páginas de internet.

Hasta el momento en Quintana Roo se han decomisado más de 300 vapeadores o artículos electrónicos relacionados al consumo del tabaco, así como 580 cartuchos, cuya importación y venta no está regulada en la entidad.

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias informó que los riesgos a la salud pública emanan primordialmente del esperado incremento en adictos a la nicotina, pero también están aquellos generados por los efectos irritantes en el pulmón, aunados por el mal funcionamiento de las baterías y al calentamiento del dispositivo.

En noviembre, la dependencia emitió una alerta a la comunidad en general de no consumir esos productos, y a quien ya lo hace les recomendó acudir de inmediato al servicio médico en caso de presentar falta de aire progresiva con tos o fiebre.

De acuerdo con la institución, la irritación es capaz de generar inflamación en las vías respiratorias, síntomas adversos en personas previamente sanas, o un empeoramiento de daños respiratorios en pacientes con asma, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o fibrosis quística.

(Fernanda Duque)

CANCÚN, Q. Roo.- Para este jueves 2 de enero se mantiene la entrada de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad del Mar Caribe; hacia la Península de Yucatán que provoca nubosidad dispersa, temperaturas calurosas a muy calurosas, así como, escasas posibilidades de lluvias sobre el área norte del estado de Quintana Roo, principalmente por la tarde.

De acuerdo con Centro Hidrometeorológico Regional se espera cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad para lloviznas ocasionales en el norte y sur del estado. Igualmente se prevén temperaturas cálidas calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, viento de dirección sureste de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h).

En las próximas 24 horas, el dominio de un sistema de alta presión sobre la región mantendrá condiciones de cielo despejado y nubosidad dispersa con baja probabilidad para lloviznas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

La temperatura máxima para este jueves será de 33 a 35 grados centígrados y la mínima, de 22 a 24 grados centígrados en la entidad.

Asimismo, se prevé viento de dirección sureste de 15 a 30 km/h y rachas mayores a 50 km/h en zonas de costa. Temperaturas cálidas durante la noche y madrugada.

A nivel regional, las condiciones de tiempo serán estables con cielo despejado en la mayor parte de la península de Yucatán, así como nubosidad dispersa en zonas costeras. El ambiente es templado a cálido, con viento del sureste de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h).

CANCÚN, Q. Roo.- Los regidores y la Dirección de Juzgados Cívicos prepara una iniciativa que permita a quien sea aprehendido por faltas administrativas, sustituir la multa y el arresto, por otro tipo de medidas, que van desde labor social hasta poder ser canalizado a otras instancias.

Fabián Gamboa Song, director de Juzgados Cívicos, explicó que  con ello el municipio de Benito Juárez adoptará el modelo nacional de justicia cívica.

"El espíritu de esta iniciativa es dejar de lado las sanciones y las aprehensiones, para pasar a otro tipo de medidas", dijo.

Explicó que todas las faltas administrativas - a excepción del Alcoholímetro-, se aplican el pago de multa  o arresto en el Bando de Gobierno y Policía, por lo que se va a incorporar son nuevas medidas.

"En lugar de una multa o arresto, dar paso a un abanico de oportunidades para canalizar a los infractores, dependiendo del matiz que le realice un psicólogo y saber cuál es la causa que origina la falta y que la sanción vaya de la mano con esto", agregó.

Por ejemplo, en el caso de quien sea aprehendido tomando alcohol en la calle, "tal vez sea por un problema de alcoholismo", por lo que sería canalizarlo al Instituto o Municipal contra las Adicciones.  "Esa sería la sanción, en lugar del pago de una multa", detalló el funcionario.

También se cotempla establecer como sanción que quienes cometan alguna falta administrativa, realicen labores sociales como pintura de banquetas, recoja de basura, entre otras.

Gamboa Song señalo que, además de los miembros del Ayuntamiento, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USA AID) también contribuirá a establecer estos esquemas sancionatorios.

Señalo que esta organización aportará elementos técnicos, jurídicos y recomendaciones de infraestructura, porque eventualmente se van a tener que remodelar los juzgados cívicos para construir salas de audiencias orales.

El entrevistado dijo  que estos trabajos se realizan para que esta nueva modalidad para sancionar las faltas administrativas con otras opciones que no sean multas u horas de aprehensión, quede lista a mediados del 2020.

(Enrique Huerta)

La entrada de aire cálido y húmedo a la región ocasionará temperaturas muy calurosas y pocas condiciones para precipitaciones para este jueves, aunque para mañana viernes se prevén algunas precipitaciones en la entidad, como consecuencia de un sistema frontal, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En Mérida, el mercurio alcanzó una máxima de 30 grados Celsius a la una de la tarde, con una sensación térmica de 33 y una temperatura mínima, de 20. La humedad llegó hasta 97 por ciento a las dos de la madrugada, y a las dos de la tarde se dio la más baja, del 61%. Hubo viento máximo del Este-Sureste de 10 kilómetros por hora a las dos de la tarde.

Se prevé que un nuevo frente frío acompañado de una extensa vaguada prefrontal, ingrese al Golfo de México en las primeras horas del viernes, alcanzando la Península esa misma noche o amanecer del sábado.

De acuerdo con los pronósticos, este jueves el frente frío número 26 de la temporada se extenderá con características de estacionario y en proceso de disipación sobre la Península de Yucatán, la masa que lo impulsa modificará sus características térmicas a lo largo del día, permitiendo un aumento en las temperaturas vespertinas.

Ante esta situación se prevén temperaturas máximas en la entidad de 29 a 30 grados Celsius y mínimas de 20.

Para viernes

Para este viernes, el ambiente se mantendrá muy caluroso y húmedo, pero no se descarta que, para el fin de semana, la mase de aire frío asociado a un nuevo sistema frontal llegue a la región y pueda ocasionar precipitaciones de diversa intensidad en la Península de Yucatán, evento de “Norte” con vientos que alcanzarían los 50 kilómetros por hora y descenso en las temperaturas.

Debido a estas condiciones de Norte moderado, con oleaje de hasta tres metros de altura, se recomienda a la navegación mayor estar pendiente de las indicaciones de la Capitanía de Puerto.

Las temperaturas mínimas en la entidad serán de 18 grados Celsius, aunque en el Cono Sur serían de hasta 15 grados. Los valores máximos serán de 28 a 30 grados Celsius.

(William Sierra)

Los casi 900 mil vehículos que circulan en Yucatán tendrán que realizar el trámite de reemplacamiento a partir del próximo 2 de marzo, lo que generará un desembolso superior a los 540 millones de pesos.

El pasado martes 31 de diciembre fue publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado el Decreto 155/2019 por medio del cual se modifica la Ley General de Hacienda para este 2020, donde se incluye el canje de placas nuevas.

El costo promedio que pagará por sus placas y nueva tarjeta de circulación cada propietario es de mil 650 pesos.

Cabe señalar que a principios de 2017 la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) realizó el último reemplacamiento vehicular en Yucatán, por lo que la vigencia de dichos documentos venció el 31 de diciembre de 2019.

Sin embargo, la administración que encabeza Mauricio Vila Dosal emitió el Decreto 162/2019, por medio del cual se amplió la vigencia de las placas expedidas en 2017 del 31 de diciembre de 2019 hasta el 1 de marzo de 2020.

La publicación de este decreto en el Diario Oficial del Estado señala que durante el primer trimestre del año es común que se dé la “cuesta de enero”, en la cual el incremento de los costos de los productos y servicios merma la capacidad económica de las personas, de manera que se encuentran imposibilitados para realizar pagos adicionales a los previstos.

Debido a lo anterior, se decidió ampliar el plazo de vigencia de las placas de circulación, y consecuentemente de las tarjetas de circulación, a efecto de disminuir el impacto que el reemplacamiento tendrá en el bolsillo de los yucatecos. El decreto entró en vigor ayer.

(José Salazar)

“Escuché dos explosiones; la primera no tan fuerte, lo que me hizo dirigirme hacia la calle para ver qué pasaba, segundos después escuchamos la segunda, que provocó que mi casa retumbara. Lo peor fue cuando al llegar a la puerta vi las llamas no solo amarillas o naranjas como normalmente son, si no de muchos colores y al mismo tiempo la gente corría hacia la casa de la esquina, en donde ahora sabemos se fabricaban bombitas”, contó Esteban Itzá Chan, testigo de lo ocurrido en la explosión que ocurrió el pasado 31 de diciembre en una casa en Kanasín.

Cuando todos se disponían de disfrutar el inicio del año, la tragedia se hizo presente en un predio ubicado en la calle 6-A con 65-D de la colonia Francisco Villa perteneciente al municipio de Kanasín.

Esteban, al ver correr a la gente y escuchar gritos, fue a ver si podía hacer algo, pero el escenario era tan impactante que lo único que pudo hacer fue llamar al 911 donde le informaron que las unidades de emergencia y bomberos ya se dirigían hacia el sitio.

“Nosotros nunca nos dimos cuenta de que ahí se fabricaban juegos pirotécnicos, en la puerta siempre estaba el anuncio de ‘se necesita ayudante’, pero los muros eran altos y no se veía qué había adentro”, agregó.

La onda expansiva se escuchó también en las colonias aledañas, donde muchas personas mediante las redes sociales querían saber qué había ocurrido, se calcula que el incendio duró alrededor de 15 minutos, hasta que llegaron los bomberos que sofocaron en su totalidad las llamas.

Elementos del Ejército mexicano removieron los escombros con ayuda de maquinaria.
 
La explosión destruyó la casa en donde hubo un muerto y tres niños lesionados: uno de dos meses, otro de 9 años y uno de cinco, que es el más grave, fue intervenido pues presentaba traumatismo craneoencefálico, posteriormente fue ingresado en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica, todos fueron atendidos en la T1 del IMSS.

La Coordinación Estatal de Protección Civil reportó que se encuentran dañadas nueve viviendas, dos están completamente destrozadas, las demás tienen cuarteaduras, ventanas y vidrios rotos.

En el lugar se encontró material explosivo de alto “calibre”, el cual solo se utilizaba en eventos grandes como fiestas tradicionales de algún municipio, por lo que sorprende que nadie haya denunciado que en el lugar se realizaba de manera clandestina está actividad.

Anteayer, elementos del Ejército Mexicano removieron los escombros con ayuda de maquinaria y perros entrenados para determinar si hay más personas enterradas.

(Patricia Itzá)

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree