Puerto Morelos se ha convertido en un referente turístico del Caribe Mexicano en solo cuatro años como municipio, lapso en el que las estrategias de promoción implementadas han permitido que el amplio abanico de atractivos del destino estén presentes en los principales mercados del mundo, señaló un comunicado.
“La marca Puerto Morelos ha alcanzado un histórico posicionamiento a nivel nacional e internacional, lo que ha atraído el interés de las principales agencias de viajes y touroperadores, para atraer a un mayor número de turistas a este rincón de México en el Caribe”, comentó la presidenta municipal Laura Fernández Piña.
“Solo en 2019, Puerto Morelos mantuvo una ocupación promedio durante todo el año del 84 por ciento en sus más de siete mil habitaciones, con una derrama económica de 1,234 millones de dólares, que incluyen boleto de avión, hotel, traslados, excursiones, compras y restaurantes fuera de los centros de hospedaje”, explicó.
La alcaldesa abundó que la estancia promedio de los turistas fue de 6.6 noches y la tasa de retorno al destino de 49 por ciento, es decir, que los visitantes regresan nuevamente al verse cautivados por los atractivos de la localidad, entre los que se encuentran 18 kilómetros de playas y la emblemática Ruta de los Cenotes con más de una veintena de parques ecoturísticos.
Laura Fernández indicó que el éxito turístico de Puerto Morelos es resultado también del trabajo coordinado con el Estado y la Federación.
“Mantenemos una estrecha colaboración entre los tres órdenes de gobierno para fortalecernos como destino, pero también para seguir manteniendo a Quintana Roo como el Estado más turístico de México”, apuntó.
En otro orden de ideas, el coordinador de Protección Civil de Puerto Morelos, Guillermo Morales López, informó que la temporada vacacional de invierno llega a su fin con saldo positivo, gracias al operativo “Guadalupe Reyes” que se puso en marcha a principios de diciembre, en el que participaron instancias municipales, estatales y federales.
“Tuvimos todos los días nutrida afluencia de vacacionistas en las playas, la cual llegó a siete mil personas en año nuevo, que fue la mayor cifra registrada en el periodo de asueto”, detalló el funcionario, quien destacó el trabajo que instancias como Seguridad Pública, la Marina y Capitanía de Puerto llevaron a cabo.
Cabe mencionar que este lunes 6 de enero Puerto Morelos festejará su cuarto aniversario como municipio, por lo que se llevará a cabo la Cuarta Sesión Solemne de Cabildo en el parque principal del Casco Antiguo, a partir de las 18:00 horas.
Autoridades estatales y municipales, encabezadas por el gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, participaron esta mañana en la misa especial que con motivo del 478 aniversario de la fundación de Mérida celebró en la S.I. Catedral el arzobispo de Yucatán, Mons. Gustavo Domínguez Vega.
El edil meridano estuvo acompañado por su esposa, Diana Castillo Laviada. También asistieron funcionarios de ambas administraciones, la estatal y la municipal.
Además, decenas de meridanos y visitantes de otras partes del país y del extranjero acudieron a la ceremonia, que contó con la emotiva participación del Coro de la Ciudad, dirigido por Nidia Góngora, y la Orquesta de Cámara de Mérida, bajo la batuta del maestro Russel Montañez.
CANCÚN,Q.ROO.- Este lunes se observan condiciones de cielo medio nublado a nublado con lloviznas en el sur de los estados de Yucatán y Quintana Roo. En general, el ambiente será templado a cálido, con viento de dirección noreste de 10 a 20 km/h.
De acuerdo con el Centro Hidrometeorológico Regional, en las próximas 24 horas, la masa de aire frío sobre el golfo de México y la península de Yucatán, continuará generando condiciones de cielo parcialmente nublado con probabilidad para lloviznas ocasionales en Yucatán , Campeche y Quintana Roo, así como ambiente cálido durante el día y templado a cálido en la noche, con posibles registros menores a 14 °C en municipios del sur de Yucatán durante la madrugada y el amanecer.
La temperatura máxima será de 29 a 31 grados centígrados y la temperatura mínima, de 19 a 21 grados.
CANCÚN, Q.ROO.- Jessica, una joven madre de 24 años de edad, pide el apoyo de la gente para recaudar 10 mil pesos y así poder pagar el injerto de piel que su hijo necesita después de que recibiera fuertes quemaduras por parte de su padrastro.
La mujer y dos menores fueron rescatados el pasado 12 de julio del 2019, pero uno de estos menores, el cual tiene 5 años de edad, presentó fuertes quemaduras con agua en distintas partes del cuerpo.
La madre explicó que su hijo de no ha logrado recuperarse de las quemaduras que este hombre identificado como Cristian Giovanni de 32 años de edad le ocasionó.
El hombre ya fue detenido y se encuentra en el Cereso de Cancún
Los médicos le informaron a la mujer que su hijo necesita un apósito o enjerto de piel, el cual tiene un costo aproximadamente de 10 mil pesos, por esta razón, la madre ha pedido el apoyo de la ciudadania para que pueda recaudar el dinero.
Cualquier depósito se puede realizar a este numero de tarjeta:4766-8411-0501-3893 o de igual manera puede comunicarse al 998 118 8343.
En su 478 aniversario, Mérida celebra con una gran y tradicional fiesta que comenzó anoche con la alborada y las mañanitas a la ciudad, encabezadas por el alcalde Renán Barrera Concha, actividades que marcan el inicio del amplio menú artístico y cultural del Mérida Fest 2020.
El festival de la ciudad, que concluirá el 26 de enero ofrecerá espectáculos y actividades de arte y cultura en diferentes disciplinas, con la participación de 650 artistas en 130 eventos, que se presentarán en 30 sedes distribuidas en el Centro Histórico, colonias y comisarías de Mérida.
Los festejos comenzaron ayer a las 23:00 horas, con la tradicional callejoneada, que el alcalde Barrera Concha encabezó acompañado de meridanos, trovadores, funcionarios, integrantes del Ballet Folclórico y visitantes que se suman a la gran fiesta de la ciudad.
El recorrido inició en el parque de Santa Lucía rumbo al Palacio Municipal, donde se ofrecieron las mañanitas a la ciudad, a cargo de trovadores de las cuatro asociaciones locales: “Armando Manzanero”, “Guty Cárdenas”, “Pastor Cervera” y “Pepe Domínguez”.
En el parque de Santa Lucía, a las 22:00 horas, se ofreció una serenata especial a cargo del trío Mérida Linda.
Los festejos por el aniversario de la ciudad continúan hoy con una misa, sesión solemne de Cabildo y el concierto.
En la sesión solemne, la oradora huésped será la escritora, novelista, cantante y conferencista Margarita Robleda Moguel, quien recientemente fue la embajadora de la Feria del Libro Infantil y Juvenil realizada por primera vez en Mérida.
La prolífica escritora, autora de más de 126 libros, recibió el Premio Bellas Artes de Cuento Infantil “Juan de la Cabada”, así como reconocimientos del Instituto Nacional de Bellas Artes y del gobierno de Campeche por su interés en la creación y rescate de la literatura infantil mexicana.
Con más de 40 años de trayectoria en el ámbito de la literatura y la música, también es autora de cerca de 100 canciones infantiles de diferentes géneros musicales, incluido rap.
En el Mérida Fest 2020 habrá eventos con artistas tanto locales, como nacionales y extranjeros, destacando en esta ocasión las presencias de Holanda, Cuba, Japón, Portugal, China, Argentina, Colombia y Estados Unidos.
El programa incluye conciertos estelares que se realizarán en la plaza principal: “Mérida, nombre de Mujer”, que se presentará el lunes 6; el cantautor y músico argentino Diego Torres, el viernes 10; “Noche de Culturas”, sábado 11; Los Socios del Ritmo, domingo 12; otra edición de “Noche de Culturas”, sábado 18; el guitarrista y tresista cubano Pancho Amat y el Cabildo del Son, domingo 19; “Noche de Gremios”, lunes 20; tercera y última edición de “Noche de Culturas”, sábado 25, y gran cierre a cargo de Los Pericos de Argentina, domingo 26.
La cantante yucateca Francely Abreu se encuentra en el centro de la polémica al ser uno de los académicos que llamaron “Cul3*4” a Danna Paola.
Desde la noche del domingo, la cantante y actriz de la famosa serie “Élite” es tendencia en redes sociales, luego de que durante el concierto de este fin de semana en La Academia, encarara y "humillara" al participante Gibrán, quien la llamó “Cul3*4” por una de sus precisiones que le hizo a su actuación.
El momento en que Danna Paola recrimina a Gibrán se ha hecho viral en las redes, ya que muchos apoyan la postura de la juez, quien en esta ocasión decidió no dar opinión alguna sobre la actuación del académico, ni sobre la realizada por Francely.
La yucateca es compañera y novia de Gibrán, por lo que fue en una conversación entre ellos, cuando el joven insultó a la actriz y Francely lo respaldó.
Al final de la noche, Gibrán resultó nuevamente expulsado, mientras que las críticas también fueron duras contra la yucateca que aún pertenece en el reality show.
¿Quién es la académica Francely Abreu?
Nació el 10 de mayo de 2001 en Mérida, Yucatán. Se considera alegre, positiva y extrovertida, le gusta tocar el ukulele, la guitarra y el piano.
La música siempre fue parte de ella; a los cuatro años ya hacia melodías con su xilófono pero empezó a cantar al escuchar a su papá y querer imitarlo. De ahí que lo más triste que ha vivido es haberlo perdido, dos meses antes de cumplir XV años.
Su mayor logro fue hace dos años cuando subió un video suyo cantando a YouTube y alcanzó un millón de visitas; le gusta ver feliz a la gente con lo que hace.