Has no content to show!

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que de haber continuado con la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco las obras hubieran terminado en 2025.

En cambio, dijo durante su conferencia matutina de este lunes, el aeropuerto en la base aérea de Santa Lucía se inaugurará el 21 de marzo de 2022.

De igual manera, el jefe del Ejecutivo expuso que el cancelado aeropuerto de Texcoco costaría 100 mil millones de pesos más y hubiera sufrido hundimientos.

“Si hubiésemos continuado con la construcción del aeropuerto en Texcoco, además del costo elevadísimo de 300 mil millones de pesos, además de que se iba a hundir, además de eso, si nos iba bien lo íbamos a terminar -a lo mejor ella no tiene este dato- en 2025; esto, de acuerdo al proyecto de Texcoco. Puedo probar lo que estoy diciendo”, señaló.

Apenas ayer, justamente en un acto público realizado en Texcoco, Estado de México, López Obrador dijo que no tiene cargo de conciencia por haber cancelado la obra.

En lo que respecta a Santa Lucía, hizo amplios reconocimientos a los ingenieros militares que desarrollan lo que será el “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles” pues, según dijo, estos trabajan día y noche en el megaproyecto.

Tras presentar un video con imágenes del avance de las obras y los trabajos que se realizan Santa Lucía, López Obrador se refirió después a la remodelación del actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Estamos rehabilitando el actual aeropuerto, ampliando las salas y estamos por resolver la utilización completa del aeropuerto de Toluca para que se resuelva la saturación del actual aeropuerto”, dijo.

Desde finales de 2018, López Obrador expuso un sistema aeroportuario que pretende la coordinación del actual aeropuerto capitalino, con la operación de las dos pistas en Santa Lucía y la habilitación del aeropuerto de Toluca.

(Proceso)

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró hoy que la construcción de mil 350 sucursales del Banco del Bienestar, programadas para este año, quedarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cuya tropa estará a cargo del traslado de valores a zonas con problemas de seguridad.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario expuso que ya iniciaron la construcción de sucursales, con un modelo único que se aplicará en todo el país, a fin de que dicha institución bancaria se encargue de la dispersión de recursos correspondientes a los programas sociales de su administración, como los apoyos para adultos mayores, las “Tandas del Bienestar”, las becas y y los recursos del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

Desde el inicio de su administración, López Obrador anunció la creación de dicha red bancaria paraestatal a fin de impulsar la inclusión financiera y facilitar la distribución de recursos de su plan social con el objetivo de evitar el desvío de recursos, su uso electoral y la corrupción.

Al respecto, insistió en la urgencia de tener instalada la red bancaria pues hay zonas donde se están enviando recursos con personal que ya ha sufrido agresiones e incluso muerte por robos. En tanto, expresó su urgencia por contar con las sucursales “porque es mucha la tentación” en alusión al traslado de recursos y la eventualidad de que haya “piquete de ojos”, es decir, que los recursos no lleguen a sus destinatarios.

La red consistirá, conforme al plan gubernamental, en la construcción de dos mil 700 sucursales que prevé tener operativas para 2021, con una inversión total de 10 mil millones de pesos. La mitad de los recursos se ejercerá en el presente año para instalar también la mitad de las sucursales previstas y, según el mandatario, el dinero se obtuvo de los ahorros de fin de año, aunque no especificó partidas presupuestales.

No será competencia de la banca comercial

En su exposición el presidente aclaró que el Banco del Bienestar no se hará cargo de todos los servicios bancarios que ofrece la banca comercial, e inclusive, fue explícito en rechazar que a través de la institución se vayan a recibir remesas, pero dijo que una vez instaladas se revisará qué otros servicios se pueden incluir, inclusive, el otorgamiento de créditos a tasas bajas

También reiteró que en las zonas donde sea necesario, el traslado de valores para abastecer al Banco del Bienestar, quedará a cargo del Ejército Mexicano, en esquema similar a lo que ya se realiza con el traslado terrestre de combustible.

En diferentes oportunidades, el mandatario hizo críticas al sistema bancario mexicano por su falta de compromiso social, pues recordó que en más de la mitad de las cabeceras municipales no existen sucursales bancarias, además consideró que “la política neoliberal” propició que la banca cambiara sus prioridades y dejara de ofrecer servicios crediticios, asegurando que muchos vivieron de los intereses de la deuda pública especialmente después del rescate bancario.

Finalmente, López Obrador explicó que las sucursales del Banco del Bienestar están planeadas para ocupar terrenos de aproximadamente una hectárea, donde se pretende instalar espacios deportivos, escuelas o centros de salud, de manera que los espacios sean centros integradores de servicios públicos.

(Proceso)

Harvey Weinstein fue acusado con nuevos cargos de delitos sexuales en Los Ángeles, justo cuando su juicio por cargos de violación y agresión sexual en Nueva York está a punto de comenzar, anunciaron fiscales este lunes.

El magnate de Hollywood fue acusado de violar a una mujer y agredir a otra en incidentes separados durante un periodo de dos días en 2013, informó la fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Jackie Lacey, en un comunicado de prensa.

"Creemos que la evidencia mostrará que el acusado utilizó su poder e influencia para obtener acceso a sus víctimas y luego cometer crímenes violentos contra ellas", indicó Lacey en el documento. "Quiero felicitar a las víctimas que se presentaron y contaron con valentía lo que les sucedió. Espero que todas las víctimas de violencia sexual encuentren fortaleza y curación para avanzar".

Weinstein presuntamente violó a una mujer en una habitación de hotel el 18 de febrero de 2013, luego de que él entró en su habitación, indicaron los fiscales. La noche siguiente, presuntamente agredió sexualmente a una mujer en la suite de un hotel de Beverly Hills.

El productor enfrenta hasta 28 años en prisión estatal si es declarado culpable por los cargos. La lectura de sus cargos aún no ha sido programada y los fiscales recomendarán una fianza de 5 millones de dólares.

(El Financiero)

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón, se encuentra en negociaciones para declararse culpable, de acuerdo con un documento público dado a conocer por The New York Times .

"Los documentos judiciales presentados hoy (este lunes) en la Corte del caso de Genaro García, acusado de tomar millones del cártel de Sinaloa, confirman que participa en negociaciones de declaración de culpabilidad para resolver su caso con los fiscales federales en Brooklyn", señaló el periodista Alan Feuer en su cuenta de Twitter.

El periodista compartió en su cuenta un documento para respaldar su tuit.

Imagen

"Estados Unidos de América y el acusado solicitan conjuntamente que e periodo del 3 de enero de 2020 al 21 de enero de 2020 sea excluido del cálculo del periodo en el que el juicio contra defendido debe comenzar", se lee en el comunicado.

Además se lee, que "las partes solicitan que se excluya el periodo anterior porque están celebrando negociaciones sobre la declaración de culpabilidad, que pueden dar lugar a una resolución de este caso sin juicio".

"Y requieren una exclusión de tiempo para centrar los esfuerzos en las negociaciones de la condena sin el riesgo de que, a pesar de su diligencia, no dispongan de un tiempo razonable para la preparación efectiva del juicio".

El viernes, García Luna se declaró no culpable de los cargos que se le imputan ante Peggy Kuo, la nueva jueza designada por la corte, quien fuera presidenta del Consejo Federal de Abogados de la American Inn of Court y vicepresidenta de los Servicios Legales de Manhattan.

Durante su breve comparecencia en una corte de Brooklyn, el exfuncionario hizo una señal de “no” con la cabeza mientras los fiscales enunciaban los cargos en su contra.

Un juez ordenó que quedara detenido luego de que la fiscal federal adjunta Erin Reid alegó que representaría un “riesgo inaceptable de fuga” en caso de ser liberado. El abogado de García Luna, César de Castro, dijo posteriormente que pediría a la corte que se le otorgara libertad bajo fianza a su cliente.

Contrario a lo que se creía, no fue Brian Cogan, quien llevó el caso del narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Loera, el magistrado que lea los cargos al otrora miembro del gabinete del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), acusado de conspiración para tráfico de cocaína y de rendir falsas declaraciones.

La causa de que la Corte de Brooklyn, misma que enjuició a Joaquín 'El Chapo' Guzmán a mediados de 2019, designase a César de Castro como representante legal del mexicano, radica en que la defensa de este aún no había cumplido con los procedimientos requeridos de registro para la representación legal.

Según se informa, el abogado asignado a García Luna es un litigante con experiencia en defensa penal, litigios comerciales y de apelación, e investigaciones corporativas.

El exsecretario fue arrestado el pasado 9 de diciembre en la localidad texana de Grapevine bajo acusaciones de corrupción y estar ligado a una de las organizaciones mexicanas de narcotráfico, el Cártel de Sinaloa, que fue liderada por el referido Guzmán Loera.

(El Financiero)

El Arzobispo de Morelia y vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Mons. Carlos Garfias Merlos, pidió avivar la esperanza de la paz ante la amenaza de guerras y conflictos.

En su mensaje de inicio de año, Mons. Garfias Merlos animó a atender “el llamado que nos hace el Papa Francisco en su Mensaje de la Jornada Mundial de la Paz 2020: La Paz, camino de esperanza: diálogo, reconciliación y conversión ecológica”.

El Prelado mexicano indicó que “la paz es objeto de nuestra esperanza, es un bien precioso, al que aspira toda la humanidad”.

“Esperar la paz es una actitud humana que contiene una tensión existencial, y de este modo cualquier situación difícil ‘se puede vivir y aceptar si lleva hacia una meta, si podemos estar seguros de esta meta y si esta meta es tan grande que justifique el esfuerzo del camino’”, dijo.

Para el vicepresidente de la CEM, “la memoria es el horizonte de la esperanza: muchas veces, en la oscuridad de guerras y conflictos, el recuerdo de un pequeño gesto de solidaridad recibido puede inspirar también opciones valientes e incluso heroicas, puede poner en marcha nuevas energías y reavivar una nueva esperanza tanto en los individuos como en las comunidades”.

Recordando el Sínodo de la Amazonía, Mons. Garfias Merlos animó a transformar “nuestras decisiones que nos den nuevas convicciones y mirada, que nos abran más al encuentro con el otro y a la acogida del don de la creación, que refleja la belleza y la sabiduría de su Hacedor”.

El Prelado mexicano pidió luego “la intercesión de Nuestra Señora de la Salud, Patrona de nuestra Arquidiócesis de Morelia y Madre de todos los pueblos de la tierra, que ella nos acompañe y nos sostenga en el camino de la reconciliación y de la paz”.

“Que Ella nos sostenga para ser ‘Artesanos de paz’ en nuestras comunidades de fe y en nuestra sociedad”, expresó.

El Arzobispo de Morelia manifestó su deseo de que en este 2020 “la paz sea para todos un proyecto para ser felices y aprendamos a vivir en paz, comprometidos en crear un ambiente de armonía y unidad que nos permita alcanzar juntos la paz tan anhelada, fruto de la comunión y participación, no de la indiferencia e individualismo”.

(Aciprensa)

El Papa Francisco rezó a la Virgen María para que “podamos ser testigos de Cristo donde estamos, con una nueva vida, transformada por su amor”.

Tras celebrar la Misa en la Basílica de San Pedro por la Solemnidad de la Epifanía del Señor, el Pontífice dirigió este 6 de enero el rezo del Ángelus desde la ventana del Palacio Apostólico Vaticano.

El Santo Padre recordó a los Magos “que vinieron de Oriente a Belén, siguiendo a la estrella, para visitar al recién nacido Mesías” y subrayó que el Evangelio de San Mateo relata que tras adorar a Jesús los Magos fueron “advertidos en un sueño de que no regresaran a Herodes” por lo que “regresaron a su país por otro camino”.

“Estos sabios, que vienen de regiones lejanas, después de haber viajado mucho, encuentran a quien querían conocer, después de haberlo buscado durante mucho tiempo, ciertamente también con dificultades y aventuras. Y cuando finalmente llegan a la meta, se postran ante el Niño, lo adoran y le ofrecen sus preciosos regalos. Después de lo cual partieron nuevamente sin demora para regresar a su tierra. Pero aquel encuentro con el Niño los cambió”, señaló el Papa.

En esta línea, el Santo Padre destacó que “el encuentro con Jesús no detuvo a los Magos, por el contrario, les infunde un nuevo impulso para regresar a su país, para contar lo que han visto y la alegría que han sentido. En esto hay una demostración del estilo de Dios, de su manera de manifestarse en la historia”.

“La experiencia de Dios no nos bloquea, sino que nos libera; no nos aprisiona, sino que nos pone de nuevo en el camino, nos devuelve a los lugares habituales de nuestra existencia. Los lugares son y serán los mismos, pero nosotros, después del encuentro con Jesús, no somos los mismos que antes. El encuentro con Jesús nos cambia, nos transforma”, afirmó.

Por ello, el Papa Francisco aseguró que “cada experiencia del encuentro con Jesús nos lleva a tomar diferentes caminos, porque de Él viene una buena fuerza que sana el corazón y nos separa del mal” y añadió que esto indica que “somos nosotros los que tenemos que cambiar, transformar nuestra forma de vida incluso en el entorno habitual, cambiar los criterios de juicio sobre la realidad que nos rodea”.

“Aquí está la diferencia entre el Dios verdadero y los ídolos traicioneros, como el dinero, el poder, el éxito ...; entre Dios y aquellos que prometen darte estos ídolos, como magos, adivinos, hechiceros. La diferencia es que los ídolos nos unen a ellos mismos, nos hacen ídolos dependientes y nos posesionamos de ellos”, describió.

Sin embargo, el Pontífice recordó que “el Dios verdadero no nos detiene ni se deja detener por nosotros: nos abre caminos, los caminos de la novedad y la libertad. Porque Él es Padre y siempre está con nosotros para hacernos crecer”.

Por ello, el Papa concluyó con este consejo: “si encuentras a Jesús, si tienes un encuentro espiritual con Jesús, recuerda, debes volver a los mismos lugares de siempre, pero de otra manera, con otro estilo. Es así, es el Espíritu Santo que Jesús nos da, que nos cambia el corazón”.

(Aciprensa)

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree