Durante 2019, hasta el último corte del 10 de diciembre, en Yucatán el Centro Estatal de Trasplantes (Ceetry) realizó 48 intervenciones de riñón y 88 de córnea, con base en datos de su área de Coordinación de Promoción de Donación de Órganos y Tejidos.
En la entidad, el órgano de mayor demanda de solicitudes es el riñón, en tanto que la córnea es el tejido más solicitado para trasplante. En la actualidad, se tiene una lista de espera de 443 personas, aunque el número varía cada semana o mes, conforme los hospitales realicen cirugías o se registren nuevos pacientes.
Con base en datos obtenidos, el año pasado se registraron 61 procuraciones, de éstas 57 fueron por parada cardiaca y cuatro por muerte encefálica. Las procuraciones de córnea se hicieron por procedimiento in-situ y la de muerte encefálica por cirugía abierta.
Respecto a las operaciones, en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital Ignacio García Téllez (T1) se realizaron 26 cirugías de riñón de las cuales 18 fueron a pacientes vivos y ocho a cadáveres. En el Hospital General Agustín O’Horán se realizaron cuatro cirugías de riñón a pacientes vivos y nueve trasplantes de córnea.
En el Hospital Regional de Alta Especialidad (Hraepy), fue una cirugía de riñón a un paciente vivo y 13 de córnea. En el Centro Médico las Américas, fueron 13 cirugías de riñón a pacientes vivos y una de córnea. En Star Médica se reportaron cuatro cirugías de riñón a pacientes vivos.
Asimismo, en IECO, Videre, Oftalmología Especial del Sureste, Oftalmología Avanzada del Sureste y Clínica de Mérida se realizaron 10, cinco, cuatro, 11 y 35 cirugías de córnea, respectivamente.
En cuanto a los órganos y tejidos enviados a otros hospitales del país, se reportaron cuatro hígados, dos al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” y uno a la UMAE Hospitales de Especialidades del Centro Médico Nacional, ambos de la Ciudad de México, y el otro al Hospital San Javier de Guadalajara, Jalisco.
(Nalleli Calderón/Mérida)
El Gobernador Mauricio Vila Dosal acudió esta mañana, junto con cientos de meridanos, a las actividades religiosas con motivo del 478 aniversario de la ciudad de Mérida, que se llevó a cabo en la Catedral de San Ildefonso de la capital yucateca.
Acompañado del alcalde de esta ciudad, Renán Barrera Concha; de la secretaria general de Gobierno, María Fritz Sierra; el subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religioso, Víctor Hugo Lozano Poveda; Vila Dosal escuchó la misa que ofició el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega.
Enmarcado en los festejos del 478 aniversario de la fundación de la ciudad, esta mañana se realizó el Marathón Mérida Banorte, con una nutrida participación de deportistas, la cual superó a la de 2019 y que refrenda el lugar de Mérida como sitio no sólo como referente cultural, sino también deportivo en el país.
En total participaron 4,002 personas provenientes de diferentes países. El año pasado se inscribieron 3,607 corredores.
A las 6 de la mañana el alcalde Renán Barrera Concha dio el disparo de salida del primer grupo que fue el de atletas en silla de ruedas.
Luego de entonar el himno nacional y de que se proyectara en grandes pantallas un video alusivo al Marathón, a las 6:08 se dio el disparo de salida para la competencia de los 42 kilómetros.
Alrededor de las 6:30 horas, el alcalde Barrera Concha, acompañado del director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar; la regidora Karem Achach Ramírez; Carlos Sáenz Castillo, director del IDEY, entre otras personas, se incorporó a la última categoría en salir, que fue la de la caminata recreativa de tres kilómetros.
En su recorrido del monumento a la Patria hacia el “remate” de Montejo, el alcalde saludó a deportistas y familias que se dieron cita en la tradicional avenida para echar porras a los participantes.
Posteriormente, a las 10 horas, encabezó la ceremonia de premiación a los ganadores absolutos de la justa deportiva, que de nuevo fueron de origen africano.
El alcalde recordó que el Marathón, además de poner a Mérida en los ojos del mundo, busca la construcción de una ciudad cada vez más saludable e incluyente, con proyección deportiva internacional.
En cuanto a la carrera, en esta ocasión e igual que en años anteriores, África volvió a mostrar su autoridad. El etíope Hunde Gesahegn Abera se llevó los máximos honores en el Marathón de la Ciudad de Mérida 2020, con un tiempo de 2 horas, 17 minutos y 19 segundos, en una auténtica fiesta donde la rama femenil fue para la estadounidense Mary Akor Beasley y acabó con el dominio keniata.
Los dioses mayas fueron benévolos con los competidores e imperó un clima ideal para salir a devorarse el asfalto de las principales calles de la capital yucateca que mañana festejará su 478 Aniversario.
Gesahegn Abera se apuntó el triunfo en su primera participación en la justa, escoltado por Rodgers Ondati Gesabwa (2.17.20) y Julius Kibet Koskei (2.18.38), ambos de Kenia.
Como ya había ocurrido en ediciones anteriores, los kenianos arrasaron en la primera parte del trayecto y llegaron al medio maratón con un excelente tiempo.
Para la segunda mitad del derrotero, Gesahegn Abera, Ondati Gesabwa y Kibet Koskei, lucían amos y señores de la situación y los tres avanzaban en solitario, ya perfilados a disputarse el título.
En el tramo entre el kilómetro 31 y 33, los africanos dejaron sentir su poderío con potentes zancadas, velocidad y sin la mínima muestra de cansancio.
Sobre la Avenida Itzáes, metros antes de llegar al Parque Zoológico del Centenario, la victoria africana era prácticamente un hecho, ya que los tres fugados eran seguidos por Erick Monyenye Mose, Stephen Njoroge Mburi, Isaack Kemboi Kimaiyo y Stephen Ndege, aunque a una distancia considerable.
El resto de la carrera resultó de trámite y Kibet Koskei no aguantó el embate final, lo que originó un emocionante duelo directo entre Gesahegn Abera y Ondati Gesabwa en los últimos metros, pero fue el etíope el que concretó el mejor sprint final y se adjudicó los máximos honores.
En femenil, Mary Amor Beasley realizó una estupenda carrera y registró un extraordinario tiempo de 2 horas, 46 minutos y 34 segundos, para ceñirse la corona igualmente en su primer Marathón de la Ciudad de Mérida.
La segunda posición correspondió a la keniana Hellen Wanjiku Mugo (2.48.48) y en tercero se ubicó su compatriota Jemimah Wayua Musau (2.48.57).
En la modalidad de silla sobre ruedas, el yucateco Rogelio Martínez Segura conquistó el primer sitio, por encima del tijuanense Jesse Gil Salgado.
La trova yucateca, reconocida a nivel nacional e internacional como distintivo de Mérida, fue el marco perfecto para celebrar el aniversario 478 de la fundación de la capital yucateca y esta noche impregnó de romanticismo las calles del centro histórico en la tradicional callejoneada y las mañanitas a la ciudad, actividades que encabezó el alcalde Renán Barrera Concha.
Los festejos comenzaron desde las 10 de la noche en el parque de Santa Lucía, donde se ofreció una serenata especial con la participación del trío “Mérida linda”.
A ese lugar llegó el alcalde Renán Barrera, acompañado de su esposa Diana Castillo Laviada, ambos luciendo el traje regional, para encabezar la callejoneada, que partió a las 23 horas de la calle 62 con 55 y que contó con la participación de cientos de trovadores y miles de meridanos y visitantes que se sumaron a la fiesta de Mérida.
El Concejal encabezó la larga columna de trovadores de cuatro asociaciones locales, integrantes del Ballet Folclórico Titular del Ayuntamiento, e invitados especiales para dirigirse a los bajos del Palacio Municipal.
Entre acordes de guitarra y canciones de la trova clásica, la columna avanzó lentamente por las calles que separan el parque de Santa Lucía del Palacio Municipal. A lo largo del derrotero se observó a numerosos turistas que con cámaras o teléfonos en mano grababan o tomaban fotos de la tradicional estampa, en la que prácticamente todos los participantes iban ataviados de mestizos.
En la jornada nocturna, enmarcada en un agradable clima y que se convirtió en una auténtica fiesta musical, participaron 180 trovadores de las agrupaciones "Armando Manzanero", "Guty Cárdenas", "Pepe Domínguez" y "Pastor Cervera".
La callejoneada y las mañanitas a la ciudad fueron el inicio, emotivo y poético, de los festejos por el 478 aniversario de la fundación de Mérida.
Al llegar a la tarima instalada en los bajos del Palacio Municipal, los trovadores interpretaron los temas “Acuarela", "Noche envidiosa", "Quisiera", "Peregrina", "Manos de armiño", "A Yucatán", "Ella" y "En tus ojos".
Posteriormente, todos los trovadores entonaron las mañanitas, reforzados por el gran coro que formaron miles de personas que se dieron cita en el festejo, mientras el Palacio Municipal se cubría de luces como parte de un atractivo espectáculo de pirotecnia.
Las luces, la música y los aplausos de todos los asistentes pusieron el broche de oro a la noche que disfrutaron propios y extraños y que cada año atrae a mayor número de personas.
Acompañaron también al alcalde en esta noche de fiesta y también vistiendo el traje regional, los diputados locales, Manuel Díaz Suárez y Kathia Bolio Pinelo, así como Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; Diana Canto Moreno, síndico municipal; Irving Berlín Villafaña, director de Cultura, entre otros directores y regidores de la Comuna.
El turismo de cruceros en Yucatán continúa con su dinámica de crecimiento significativo, pues el 2019 cerró con la llegada de 146 embarcaciones y un total de 470,418 pasajeros, cifra que representa un incremento del 6.1% con respecto a los 443,233 que arribaron en 2018, producto del fuerte impulso que el Gobernador Mauricio Vila Dosal y los empresarios del sector le han dado a este segmento.
La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) informó que tan sólo el pasado lunes 30 de diciembre arribó al puerto de Progreso el crucero “Carnival Fantasy”, con un total de 2,668 pasajeros provenientes de Mobile, Alabama, Estados Unidos, que disfrutaron de los servicios que se ofertan en el destino yucateco.
De igual forma, la dependencia detalló que el martes 31, el último día del año, se registró un doble arribo de este tipo de barcos al puerto yucateco, con el “Enchantment of the Seas” de Royal Caribbean con 2,698 pasajeros y 869 tripulantes y el crucero “Dream” de Carnival Cruises con 4,501 pasajeros y 1,330 tripulantes, ambos provenientes de Cozumel, que durante la jornada pudieron pasear por esta ciudad y disfrutar de los atractivos que aquí se ofrecen.
Asimismo, la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso reportó que en la semana del 15 al 21 de diciembre pasado se registró un récord histórico de pasajeros que llegaron por crucero a la terminal de este puerto yucateco al contabilizar 14,282 visitantes, un crecimiento del 45% con respecto a las 9,846 personas que arribaron por esta vía en la semana del 1 al 7 del mismo mes.
Así cerró el 2019 para este segmento de la industria turística del estado, pero su dinámica de crecimiento continúa a buen ritmo, pues el pasado jueves 2 de enero llegó “Le Champlain”, de la línea naviera francesa Ponant que se distingue por contar con cruceros de lujo, con 140 pasajeros, procedente de Dos Bocas, Tabasco, y el Carnival Valor, con 3,200 pasajeros, proveniente de Cozumel.
De igual forma, hoy domingo está programada la llegada del crucero MS Europa 2, con aproximadamente 500 pasajeros, proveniente de Nuevo Orleans, Luisiana, Estados Unidos.
La Sefotur indicó que para enero de 2020 hay 24 cruceros programados en arribos, lo cual consolida al estado como un destino atractivo para turismo de cruceros, fruto de la estrategia de gestión y promoción promovida por Vila Dosal.
Sumado a ello, el Gobernador ha emprendido diversas acciones para renovar la imagen y los servicios que se ofrece en este punto, como por ejemplo la inversión de alrededor de 57 millones de pesos para revitalizar el rostro de este puerto, la adquisición de camiones de recolección de basura y ofrecer atractivos espacios para la recreación de los habitantes locales y visitantes, lo que se complementa con el remozamiento de la Casa de la Cultura de este municipio y la construcción de una plaza con áreas verdes y espacios de esparcimiento.
Hay que recordar que recientemente el Gobernador anunció, tras su participación en la edición 26 de la Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), que para los próximos dos años se espera la llegada de 50 cruceros pertenecientes a las compañías de lujo MSC Cruceros, Viking Cruise, Disney Cruise Line y Silversea.
En este sentido, se espera que MSC Cruceros tenga un aumento del 10% en el arribo de pasajeros durante el periodo 2020 – 2021.
La línea naviera programó 41 arribos de su crucero Armonia al Puerto de Progreso para la temporada 2020-2021, operaciones que comenzarán en noviembre del próximo año. La embarcación que cuenta con una capacidad de 2,340 pasajeros y 721 tripulantes, sólo en ese periodo traerá con sigo 30,000 tripulantes y 96,000 cruceristas.
De igual forma, para enero del 2020, se espera el segundo arribo del crucero Viking Sky de la naviera Viking Cruise, el cual llegó por primera vez en 2017 y en esta ocasión se prevé que vuelva con 930 pasajeros y 465 tripulantes; a lo que se le suma el crucero Costa Luminosa de la empresa italiana Costa Cruceros, que traerá 2,712 pasajeros y 1,050 tripulantes.
Aunado a lo anterior, en febrero de ese mismo año, se espera la llegada de la embarcación Silver Shadow de la naviera de lujo británica-estadounidense Silversea, que vendrá con 466 visitantes y 295 tripulantes.
Mientras que, en enero de 2021, se tiene confirmado un arribo piloto de la naviera estadounidense Disney Cruise Line, que va a traer su barco Disney Wonder, trasladando a 2,456 pasajeros y a una tripulación de 947 personas.
El año 2020 arrancó y con él se abre una ventana que dejará salir sus tendencias en el mundo de la moda y el 'beauty ', mismas que desfilarán como el reflejo de la sociedad en la que vivimos.
Entre 2010 y 2019, la moda se vio 'protagonizada' por rasgos sin precedentes en las pasarelas, campañas, producciones y shootings.
Esta generación, de acuerdo con Elle, vivió unos de los mejores momentos para darle luz a la inclusión y la diversidad abrazando las particularidades y, además, desdoblando el discurso de la aceptación y el amor propio, que rompió con los cánones impuestos de la belleza.
Del 'streetwear' y la tendencia cómic a la moda eco-friendly, la moda 'genderless' y el 'gender bending', le damos la bienvenida a la siguiente oleada que se verá permeada por las faldas, los tonos claros, el encaje y la nostalgia, y que asimismo confirma la vigencia o la normalización de ciertos estilos.
Prepárate para renovar tu clóset o sacar tus prendas que tenías olvidadas en algún cajón de la mano de los 'trendings' que se esperan para este año, según Elle, Vogue y Pinterest:
1.- LÍNEA LIMPIA
¿Te gusta la neutralidad en las prendas? Será tu momento porque una de las opciones en ser adoptada en estos tiempos es destapar los tonos neutros coordinados, si lo quieres, con piezas elegantes. No dudes en incluir este estilo en tus outfits.
2.- ROPA INTERIOR VISIBLE
¿Te acuerdas de la onda de los corpiños noventeros? Pues esta tendencia volverá para la Primavera-Verano 2020. No te olvides de la confianza y seguridad en tu cuerpo, y si amaste los top-bra, 'bodies', 'crops' y 'bralettes', por favor déjalos a la mano para lucirlos las veces que quieras apenas el clima lo permita. Una cosa más, lucir medias con tu atuendo estará ‘in' en estos próximos meses.
3.- BLUSA BLANCA
El lanzamiento del iPhone 11 que brilló entre los reflectores como un producto útil y (sumamente) lujoso a la vez permeó en el mundo de los diseñadores y los periodistas de moda. Aquellos en la primera fila de la pasarela de The Row para la tendencia 2020 hicieron ‘match’ con las blancas camisas unisex sin olanes, cortes asimétricos y sin un solo estampado. Te lo dijimos: utilidad y lujo. Esta prenda será un básico.
4.- ¿FALDAS LÁPIZ Y DRAPEADOS?
Tus piernas podrán lucir este corte que tendrá una nueva oportunidad de ver la luz. Por ahí dicen que seguirá siendo chic vistiendo al ‘ladylike’. Pasando la página, los ‘vestidos del Olimpo’ que resaltan la anatomía femenina se vienen con mucha fuerza. En los desfiles se recordó al instante a las diosas de Hollywood. Algunas colecciones fueron diseñadas en honor a las madres trabajadoras de las mismas casas de modas.
5.- VAPOROSOS DE MANGA LARGA
Sabemos que amaste las botas esta temporada así como esos tenis que ya se han vuelto tus favoritos… Buenas noticias, serán la combinación perfecta para tus vestidos sueltos, con estampados liberty, de flores o animal print cuando vayas camino al trabajo. Dependerá de qué tan producida o relajada necesites salir para elegir los zapatos adecuados. ¿El ‘oversize’ te encantó? Vístelo diseñado en distintas telas dependiendo el clima.
6.- ENCAJE
Nadie lo pensaba, pero… La red abierta llega como una de las tendencias más frescas para la temporada, en un ‘mood’ totalmente refinado que puedes encontrar en vestidos, pantalones y camisetas con modernas transparencias.
7.- 70’S
La propuesta de Nicholas Ghesquière para Louis Vuitton cerró la Semana de la Moda de París con una ovación de pie. Seguramente verás ‘outfits’ que viven entre la moda de esa década y los futurismos impregnados en blusas y trajes electrizantes.
Aunque parece que estos looks se reciclan una y otra vez, las pasarelas para la próxima temporada ofrecieron rasgos más allá de la prenda en tono natural y las típicas botas.
8.- HOMBROS
Los blazers de los ochentas nos acompañarán en estos meses por el atractivo en la silueta pesada que pintan en la parte superior. En este ‘street-style’ consíguete fuertes colores, las gafas más ‘cool’ y unos lindos botines sin pico.
9.- CROCHET
Un poco de lo “hecho a mano” y “en casa”. El glamour se reescribe para la Primavera-Verano 2020, así que saca tus bolas de estambre o ve pensando en esas tiendas en donde te has topado con este tipo de tops, chalecos y suéteres porque será un atuendo ad hoc para tu día a día.
10 .- BERMUDAS O HOT SHORTS
Fíjate que tu pieza tenga un bonito dobladillo en la parte de abajo. Esta prenda se alza como el nuevo traje de la temporada. No escatimes en usarlo.
(El Financiero)