Has no content to show!

CHETUMAL, Q. Roo.- Poco más de la mitad de los siete mil 824 restaurantes que existen en Quintana Roo han cambiado los materiales de plástico de un solo uso, como popotes, bolsas, vasos y charolas, por opciones biodegradables, a pesar de que tienen un costo 10 veces mayor a los plásticos tradicionales.

De acuerdo con Gustavo Pech Galera, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) región sureste, el sector restaurantero comenzó a aplicar la medida desde antes de la entrada en vigor de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos de Quintana Roo.

La vigencia comenzó en julio pasado y otorga el plazo de un año para que los establecimientos comerciales y de servicios sustituyan los plásticos con materiales sustentables.

“La realidad es que los negocios de preparación y venta de alimentos generan una importante contaminación en materiales y utensilios de plásticos; sobre todo para aquellos giros cuyo 80% de sus ventas derivan en servicios a domicilio, como taquerías, cocinas económicas, puestos ambulantes, etc. Por eso, desde antes hemos trabajado en opciones más viables para proteger el medio ambiente”, puntualizó.

En tal sentido, desde el año pasado varios afiliados a la Canirac trabajan con un padrón tanto local como nacional de proveedores de bolsas y charolas biodegradables.

Sin embargo, la medida ha impactado en los costos de operación, por lo que consideró necesario que existan estímulos fiscales a los restaurantes que demuestren un manejo integral de sus residuos.

Como ejemplo, un paquete de 500 charolas estándar de unicel de 2 litros de capacidad tiene un costo promedio de 350 pesos (.70 centavos cada una). La opción biodegradable más económica que permite la ley, tiene un costo de 750 pesos el paquete de 150 unidades (5 pesos cada una).

“Por supuesto que estamos trabajando con otras opciones, como ofrecer cafes refill a o descuento en bebidas a todos aquellos clientes que traigan sus propios vasos renovables. El punto es que todos tenemos que trabajar juntos para reducir la contaminación que provocamos con los plásticos”, puntualizó.

(Armando Galera)

CHETUMAL, Q. Roo.- El Poder Ejecutivo ordenó a la Consejería Jurídica revisar la Ley de Ingresos 2020, específicamente, el séptimo transitorio que exenta el pago de impuestos los inversionistas que instalen casinos en Quintana Roo, durante este año.

El propósito es que la Sefiplan y el Congreso del Estado dejen claro las repercusiones y determinen si efectivamente representa un fomento a la inversión económica, confirmó el gobernador Carlos Joaquín González.

“Vamos a revisar la legislación al respecto, y ver las opciones y posibilidades reales que esta medida tiene en materia de generación de inversión”.

El mandatario estatal añadió que espera que no haya existido una “mala intención” por parte de los diputados al legislar sobre ese tema.

Por su parte, Yohanet Torres Muñoz, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), dejó en claro que la exención de impuestos a casinos que aprobó la XVI Legislatura no es una propuesta del Gobierno del Estado.

"Desconocemos las razones o las circunstancias bajo las cuales fue aprobado este artículo transitorio. No estaba contemplado por nosotros; sin embargo, estaremos atentos a cómo se desarrolla este tema en el Congreso del Estado", puntualizó la funcionaria estatal.

En tanto que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no se asignarán permisos para crear nuevos casinos en México, en referencia a Baja California, cuyo gobierno autorizó la creación de más empresas de este giro, y Quintana Roo, cuya exención de impuestos a estos negocios incentiva su instalación en el Estado.

Durante la conferencia mañanera de este 7 de enero, Andrés Manuel explicó que de acuerdo a la Ley de Juegos y Sorteos, es facultad del Gobierno Federal el autorizar nuevos casinos en el país. “Si están legislando los Estados al respecto, están afectando una atribución que no les compete y nosotros vamos a acudir a la autoridad competente”.

(Armando Galera)

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- El Ayuntamiento de Solidaridad y más de 50 trabajadores de limpia de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales llegaron a un acuerdo y levantaron el paro de labores que iniciaron para exigir mejoras laborales.

Livia Patricia Burgos Lara, oficial Mayor del Municipio de Solidaridad, informó que acordaron inscribir a los trabajadores al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), acto que aseguró, ya venían desarrollando desde el pasado año; además abrieron una mesa de diálogo para atender ciertas inconformidades.

“Ellos tenían duda sobre prestaciones sobre si se les deban, sin embargo, ofrecimos que íbamos a estar el tiempo necesario y revisar punto por punto para que ellos entiendan todas sus prestaciones, se les va a asesorar en cuanto a la plataforma de internet para que ellos chequen cada mes sus estados de cuenta”, comentó Burgos Lara.

En relación a la demanda de caja de ahorro, la funcionaria explicó que, desde el pasado mes de diciembre se eliminó tal prestación, pero para todos los funcionarios públicos, por ello en ningún momento realizaron el descuento a los trabajadores.

“Ellos tenían cierta confusión por el aumento del 20% al salario mínimo, pero con ellos no aplica porque están muy por arriba del salario mínimo, se les aclaró eso”, agregó.

El paro de labores inició durante la mañana del pasado lunes en las instalaciones de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, hasta donde llegaron diversos funcionarios de primer nivel en el Ayuntamiento de Solidaridad y hasta un regidor municipal, quienes escucharon las demandas de los trabajadores y luego de las peticiones aclaradas y con la promesa de mejorarles las condiciones labores, la suspensión de labores terminó.

Desde ayer, las actividades en las diferentes labores que desarrollan los trabajadores se hacen con normalidad sin reportes de acumulación de basura en la ciudad por la suspensión de la recoja de basura en algunas rutas.

El Ayuntamiento, en un comunicado oficial, reconoció que falta de comunicación con los trabadores, lo que desencadenó en el paro de labores.

(Octavio Martínez)

PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- La Casa Animal, con sede en Playa del Carmen, emitió una convocatoria para recolectar productos vegetales y no de origen animal, con el fin de preparar alimentos veganos y repartirlos a la población vulnerable.

Jessica González Castro, fundadora del lugar, informó que la actividad para repartir los alimentos será el próximo 21 de enero, por ello invitó a la población a cooperar con productos.

“Buscamos personas voluntarias que quieren traer bolillos hasta jitomates porque cocinamos tortas porque es lo más fácil para repartir, eso lo cocinamos en Casa Animal y después salimos a las calles, a repartir”, informó González Castro.

Los interesados en donar productos o bien parte de su tiempo, pueden acudir a Casa Animal, que se encuentra en la Diagonal 85 con calle 24, de la colonia Ejidal; también pueden contactar a los organizadores por medio de su página de Facebook que lleva el nombre del proyecto.

Jessica González dijo que realizan la actividad porque además de difundir el consumo de alimentos de origen vegetal evitan el “especismo”, que es la no valoración de las otras especies, por ello buscan que las personas que se encuentran en condiciones adversas puedan tener un alimento que comer tan siquiera en el día que realizan la actividad.

“Para todas las personas que se unan es un sentimiento muy hermoso poder ayudar a otras personas, especialmente si están en necesidad, y les dejamos no sólo una torta, sino dos o tres que puedan comer durante el día”, abundó.

Recordó que el veganismo es un movimiento social en contra de la violencia hacia los animales no humanos.

“Con esta actividad buscamos crear conciencia sobre las personas en situaciones vulnerables en nuestra ciudad, Playa del Carmen y como brindarles una alimentación sin violentar a otros seres sintientes”, recalcó.

La Casa Animal fue inaugurada a mediados del año pasado y desde entonces realiza diversos tipos de actividades en favor de otros seres vivos.

(Octavio Martínez)

 Para este miércoles se esperan condiciones de cielo despejado, con nublados dispersos en el sur y norte de Quintana Roo con vientos de dirección noreste de 5 a 10 km/h y rachas de 15 km/h en zonas costeras del estado.

De acuerdo con el Centro Hidrometeorológico Regional, en las próximas 24 horas, el sistema frontal No. 29 se localizará sobre el norte de la península de Yucatán, la humedad asociada a este y el ingreso de humedad del mar Caribe, favorecerán incremento de nublados con probabilidad de chubascos en el en el sur, norte y centro de Quintana Roo.

Las temperaturas serán frescas a templadas durante la mayor parte del día de hoy y en la madrugada habrá vientos con dirección este-noreste de 15 a 25 km/h con rachas de 50 km/h sobre el litoral costero.

La temperatura máxima será de 33 a 35 grados centígrados, mientras que la mínima, de 20 a 22 grados.

A consecuencia de la masa de aire frío que cubre el Golfo de México, se mantendrá hasta este día las temperaturas bajas, pero en los siguientes comenzará un paulatino aumento en los registros mínimos, prevaleciendo el tiempo estable en la región y con escaso potencial de precipitaciones por la circulación de un sistema anticiclónico, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con los pronósticos, este miércoles el frente frío 29 se extenderá con características de estacionario sobre el occidente del Golfo de México propiciando el incremento de nublados con probabilidad de chubascos aislados en el norte y noreste de Yucatán, a lo largo de Quintana Roo, así como lloviznas en las costas de Campeche. 

El ambiente será cálido durante el día y de frío a fresco en la madrugada, con viento del este-noreste de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h) y rachas de mayores a 45 en zonas costeras.

Las bajas temperaturas continuarán este miércoles por el reforzamiento de aire frío en el Golfo de México, pero desde mañana jueves comenzará a presentarse aire más cálido y húmedo.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree