Has no content to show!

El Ministerio de Defensa de Israel ha mostrado sus nuevos láseres de alta energía capaces de interceptar "amenazas de largo alcance". "Esta tecnología impulsará un cambio estratégico en las capacidades de defensa del Estado de Israel", afirmó el Ministerio.

El nuevo sistema de defensa aérea es un gran "avance tecnológico", aseguran los militares israelíes. Los láseres se colocan en plataformas móviles y pueden interceptar misiles, proyectiles de morteros y artillería e incluso drones y misiles guiados.

Una de las ventajas de este sistema antiaéreo es que se podrá utilizarlo de manera continua a un bajo costo, detalla el comunicado oficial del Ministerio de Defensa israelí.

(RT)

El viceprimer ministro de China, Liu He, encabezará una delegación comercial que llegará a Washington el próximo lunes para mantener conversaciones antes de la firma prevista del acuerdo comercial un día después, informan medios locales.

Una de las disposiciones del acuerdo requiere que en los próximos dos años China llegue a casi duplicar sus compras de exportaciones estadounidenses, incluidos 80.000 millones de dólares adicionales en productos agrícolas. Por su parte, el país asiático no ha confirmado otros detalles del acuerdo.

(RT)

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este martes, 7 de enero, que "se salvaron muchas vidas" al matar al general iraní Qassem Soleimani y afirmó que Soleimani era "un terrorista" con un pasado "horrible". Además, argumentó que el general estaba "viajando con el jefe de Hezbolá" y que estaban "planeando algo".

En declaraciones desde el Despacho Oval, este martes, el presidente estadounidense sostuvo sobre Soleimani: "Le han llamado monstruo, y era un monstruo. Y ya no es un monstruo; está muerto". "Salvamos muchas vidas al acabar con su vida. Se salvaron muchas vidas. Estaban planeando algo", agregó Trump, que también calificó al general iraní de "terrorista".

El inquilino de la Casa Blanca ofreció este miércoles una rueda de prensa en la que anunció "sanciones económicas adicionales" inmediatas contra Irán —sin dar más detalles—, después de que el país persa atacara unas horas antes dos bases iraquíes con presencia de soldados estadounidenses. Asimismo, Trump aseguró que Washington mantendrá la máxima presión sobre Teherán y pidió a la OTAN que "se involucre más en el proceso de pacificación de Oriente Medio".

Asimismo, instó a Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia a romper el acuerdo nuclear alcanzado en 2015 con Teherán y suscribir uno nuevo "que haga del mundo un lugar más seguro y pacífico". Además, detalló que el ataque de Irán no causó víctimas en Irak. "No vamos a tolerar nunca su campaña de terror", espetó Trump.

Retirada de las tropas

El presidente Trump también abordó el tema de la retirada de tropas de Estados Unidos de Irak y ha opinado que sería lo peor para el país.

Los comentarios del mandatario norteamericano se produjeron a raíz de una misiva que el Ejército estadounidense dijo que había sido enviada por error al primer ministro iraquí, aparentemente aceptando una solicitud de los parlamentarios de ese país para retirar las tropas.

Al respecto, Trump sostuvo que le gustaría retirar las tropas en algún momento, pero dijo que "este no es el punto correcto".

Escalada de la tensión

El pasado 3 de enero un ataque aéreo estadounidense con drones en Bagdad acabó con la vida del comandante iraní Qassem Soleimani, así como con la de uno de los principales generales militares de Irak, Abu Mahdi al-Muhandis.

Como represalia, la madrugada de este miércoles Irán ha atacado con misiles balísticos la base aérea de Al Asad, en Irak, que alberga tropas estadounidenses. Todavía se desconocen los daños causados, aunque medios iraníes sostienen que hubo 80 víctimas mortales.

Además, el entierro de Soleimani este martes sorprendió con una nueva tragedia, al producirse una estampida que dejó 50 muertos y 200 heridos.

(RT)

Para ver el video haz clic

La multinacional del aborto Planned Parenthood publicó su último informe anual que revela un aumento continuo en la cantidad de abortos realizados en Estados Unidos.

El proveedor de abortos más grande del país publicó el 6 de enero su informe anual 2018-19, que muestra aumentos tanto en el número de abortos realizados como en la cantidad de fondos públicos que recibe del Gobierno de Estados Unidos

Según su último informe, las clínicas afiliadas de Planned Parenthood en todo el país realizaron 345.672 abortos en el año fiscal 2018-19 que finalizó el 30 de junio, un aumento del 3% en comparación a los 332.757 abortos del año fiscal anterior. La organización realizó 321.384 abortos en el año fiscal 2016-17.

La organización recibió 616.8 millones de dólares en fondos públicos en 2018-19, un aumento de más del 8% de los 563.8 millones de dólares que recibió en 2017-18.

Los fondos del Gobierno provienen de subsidios de salud federales, estatales y locales, contratos y reembolsos de Medicaid. Según el grupo provida Susan B. Anthony List, la financiación de los contribuyentes de la organización aumentó casi un 27% desde 2010.

A pesar de los esfuerzos republicanos de la Cámara de Representantes para dejar de proveer dinero a Planned Parenthood, los votos necesarios para hacerlo nunca se consiguieron en el Senado. La organización y sus afiliados reciben dólares federales en forma de reembolsos de Medicaid.

Según la Enmienda Hyde, el dinero de los impuestos federales no pueden pagar directamente los abortos provocados. Aunque Planned Parenthood dice que no utiliza dólares federales para servicios de aborto, los críticos dicen que la financiación que recibe como el proveedor de aborto más grande del país es fungible, liberando otros recursos dentro de la organización para abortos.

A fines de febrero de 2019, el Gobierno estadounidense puso en marcha la “Protect Life Rule” (Regla para la protección de la vida), que agregó nuevos requisitos para elegir a los beneficiarios de Title X.

Entre las disposiciones, se requiere que haya una separación física y financiera entre los beneficiarios de Title X y las instalaciones que realizan abortos. Las clínicas que brindan “asesoramiento no directo” sobre el aborto aún pueden recibir fondos.

Además, a los beneficiarios de Title X se les impedirá remitir a sus pacientes a servicios de aborto.

Planned Parenthood impugnó la regla en la Corte y se retiró formalmente del programa en agosto en lugar de cumplir con la nueva regla.

Las referencias de adopción de Planned Parenthood disminuyeron en más del 25% para 2017-18, alcanzando 2.831. Ese número aumentó en un 34% en el informe 2018-19 a 4.279 adopciones, sin embargo, la cifra solo representa alrededor del 1% del número de abortos realizados.

La organización informó un ingreso total ligeramente menor en 2018-19 que en el año fiscal anterior, pero una mayor cantidad de activos totales en más de 2.2 mil millones de dólares.

El informe se publica justo antes de la Marcha por la Vida anual en Washington, D.C., el próximo 24 de enero. El evento anual marca el aniversario de Roe vs. Wade, que legalizó el aborto en todo el país en 1974. El año pasado, más de 25 mil personas asistieron a la marcha y a la posterior manifestación en el National Mall.

En 2020, la marcha se llevará a cabo bajo el tema “Empodera la vida: Provida es promujer”. El tema fue elegido para conmemorar el centenario del sufragio femenino en los Estados Unidos, promoviendo un mensaje provida de “empoderamiento” de mujeres y apuntando a la falsa ecuación del aborto con independencia.

“Necesitamos hablar sobre mensajes confusos en relación las mujeres”, dijo Jeanne Mancini, presidenta de la Marcha por la Vida a CNA –agencia en inglés del Grupo ACI– cuando se anunció el tema en octubre.

(Aciprensa)

Los obispos de México pidieron rezar por la pronta recuperación del P. Roly Candelario Piña Camacho, sacerdote que había sido secuestrado y que fue encontrado con cuatro heridas de bala.

Según informa e-consulta.com Tlaxcala, el sacerdote de 40 años de edad fue liberado el lunes 6 por la tarde, luego de haber sido secuestrado y tras el pago del rescate exigido por sus captores quienes lo dejaron abandonado, con cuatro impactos de bala en el cuerpo.

Debido a su estado de salud fue llevado a un hospital local donde la Guardia Nacional se encarga de custodiar al sacerdote para evitar que sea asesinado.

“Nos unimos en oración por la pronta recuperación de la salud del Padre Roly Candelario SCh.p (Escolapio) y lamentamos profundamente la situación de violencia que se vive en el país”, indicaron los prelados mexicanos a través de su cuenta de Facebook.

“El sacerdote escolapio Roly Candelario Piña Camacho, que ejerce su ministerio sacerdotal en nuestra diócesis, fue privado de su libertad y posteriormente liberado y encontrado herido sobre la carretera federal México-Puebla”, señala un comunicado de la diócesis de Tlaxcala publicado el 7 de enero.

“Desafortunadamente, su estado de salud es delicado, debido a los impactos de bala que recibió”, agrega el texto.

“La Diócesis de Tlaxcala manifiesta su solidaridad y su cercanía espiritual con el Padre Roly, con la comunidad escolapia y su familia. Hacemos oración para que cese la violencia y se respete la vida humana”, concluye el comunicado de la Diócesis de Tlaxcala.

En declaraciones a ACI Prensa este 8 de enero, una fuente de la Diócesis de Tlaxcala indicó que "el Padre se encuentra delicado pero estable".

(Aciprensa)

Al finalizar la Audiencia General de este miércoles 8 de enero, el Papa Francisco invitó a recordar la fecha en la que se recibió el Sacramento del Bautismo y llevarla en el corazón “para agradecer al Señor la gracia del Bautismo”.

Así lo indicó el Santo Padre en el Aula Pablo VI al mencionar que el próximo domingo 12 de enero será la Fiesta del Bautismo del Señor, día en que el Pontífice presidirá la Santa Misa en la Capilla Sixtina y bautizará, como cada año, a algunos bebés.

En esta línea, el Papa Francisco exhortó a “redescubrir la gracia que proviene del Sacramento y saberla traducir en compromisos cotidianos de vida”.

“Yo quisiera que cada uno de nosotros supiera la fecha del Bautismo: sabemos la fecha de nuestro cumpleaños, la fecha de nuestro nacimiento; pero ¿cuántos de ustedes saben la fecha del Bautismo? Pocos… como no se celebra, se olvida”, advirtió el Papa.

Por ello, el Santo Padre dejó esta “tarea para hacer en casa: Pregunten a sus padres, a los abuelos, a los tíos, a los amigos ‘¿cuándo fui bautizado?, ¿cuándo fui bautizada?’. Y lleven siempre esa fecha del Bautismo en su corazón para agradecer al Señor la gracia del Bautismo”, recomendó.

Previamente el Papa Francisco reflexionó en su catequesis sobre un pasaje del libro de los Hechos de los Apóstoles en el que destacó que San Pablo “nos enseña a vivir las pruebas abrazándonos a Cristo, para madurar la convicción de que Dios puede actuar en cualquier circunstancia, también en medio de aparentes fracasos y la certeza de que quien se ofrece y se entrega a Dios por amor será seguramente fecundo”.

Añadió que “el amor es siempre fecundo, el amor a Dios siempre es fecundo y si te dejas tomar por el Señor y recibes los dones del Señor, podrás así darlos a los demás. El amor a Dios va siempre más allá”.

Por último, el Papa animó a “seguir el ejemplo de San Pablo para que, sostenidos por la fe, podamos ser sensibles ante las personas que viven en dificultad alrededor nuestro, pudiendo salir a su encuentro con amor fraterno”. 

(Aciprensa)

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree