Has no content to show!

Resultado de los esfuerzos del Gobernador Mauricio Vila Dosal de mejorar los niveles de preparación a través de la vinculación educativa, el Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP) será sede del curso EH 210: Social and Sustainable Innovation Driven by the Sustainable Development Goals, de la Universidad de Harvard.

El director de la casa de estudios local, Rodolfo González Crespo, afirmó que lo anterior se realiza para atender la necesidad constante de formación y actualización multidisciplinaria en las habilidades para el planteamiento de proyectos que solucionen diversas problemáticas, como pobreza, el acceso a energías limpias, ciudades y comunidades sostenibles, entre otros, además de que coadyuven a alcanzar las metas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la Agenda 2030.

González Crespo agregó que, con el apoyo de los profesores John Spengler y Ramón Sánchez, de la Universidad de Harvard, en conjunto con el especialista de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Vinajera, el ITSP albergará a 15 estudiantes de posgrado de la institución norteamericana, así como una cantidad similar de alumnas y alumnos de nivel superior de la entidad, quienes diseñarán estrategias económicas, sociales y ambientales.

“En ese sentido, nos sumamos a los esfuerzos de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), en estrecha colaboración con la Subsecretaría de Energía de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), para resolver los retos que enfrentan la población y el entorno”, finalizó González Crespo.

Lo anterior es fruto del trabajo que realiza la administración de Vila Dosal en materia de vinculación de las universidades yucatecas con otras instituciones de educación superior, de manera que se refleje en una mejor calidad educativa para los jóvenes yucatecos.

Resultado de lo anterior, el Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de México (UNAM) afianzaron su alianza estratégica con la consolidación de los proyectos de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), el Museo de la Luz y la Unidad de Investigación del Cráter de Chicxulub, a los que se suma una oferta de licenciaturas, ingenierías y posgrados distintos a los que se imparten en el estado.

De igual manera, la Universidad Politécnica (UPY) se encuentra en constante contacto y coordinación con la Universidad Texas A&M, con quienes estudiantes y académicos intercambian experiencias y conocimientos, y realizan trabajos de investigación. 

De igual manera, cabe destacar el interés del Gobierno del Estado de continuar consolidando al estado como un polo de investigación e innovación en la educación, lo que se realiza a través de entidades como el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán (PCTY) y la UPY.

 El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida pusieron en marcha los trabajos de repavimentación de la Prolongación Paseo de Montejo, desde la calle 49 en el crucero de Villas La Hacienda al asta bandera monumental de Cordemex, en la salida a Progreso, obra que contribuirá a agilizar y volver más segura la movilidad en esta zona de la ciudad ante el importante desarrollo que experimenta.

En el marco de las acciones conjuntas que llevan a cabo dentro de la Declaratoria por Mérida 2050, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, dieron el banderazo de inicio de esta obra que, con una inversión conjunta de 31.3 millones de pesos, representa la primera intervención integral que recibe esta importante arteria en 20 años.

La obra consiste en la repavimentación de 3.4 kilómetros de avenida, donde se realizará el levantamiento total y colocación de una nueva superficie de rodamiento que permita una mejor fluidez del tránsito vehicular, sin que esto implique cambios en la vialidad.

Durante el evento, Barrera Concha resaltó la disposición del Gobierno del Estado y de Vila Dosal de trabajar en conjunto en temas fundamentales como el de las vialidades, que permiten impulsar la dinámica de crecimiento y desarrollo de Mérida, al tiempo que destacó la importancia de seguir conjuntando esfuerzos.

Tras recordar que la Declaratoria por Mérida 2050 fue una propuesta de campaña que se formalizó al iniciar las respectivas administraciones estatal y municipal, el Gobernador señaló que dentro de este acuerdo se comprometió a sumar esfuerzos para afrontar el complicado escenario que tiene el estado ante el recorte de los recursos federales, por lo que llamó a continuar trabajando de la mano como hasta ahora.

A manera de ejemplo, Vila Dosal señaló que, dentro de esta Declaratoria, se propuso que, durante este sexenio, todas las calles de la ciudad de Mérida que no estuvieran repavimentadas sean atendidas, lo que implica hacer alrededor de 20 kilómetros de calles nuevas cada año, meta que el 2019 se superó con la pavimentación de 23 kilómetros de vías.

Al hacer un recuento de las acciones más importantes que realiza su administración en la capital yucateca, el Gobernador recordó la remodelación del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, obra que se prevé estará lista en breve para albergar el Tianguis Turístico; así como la rehabilitación del estadio “Salvador Alvarado”, que va por muy buen camino y se espera estará listo en los días siguientes.

En ese sentido, Vila Dosal anunció que se planea que cada año se esté interviniendo una Unidad Deportiva en la ciudad de Mérida, por lo que en 2020 se estará trabajando en la Unidad Deportiva “Benito Juárez”, donde se invertirán 30 millones de pesos.

Sobre el Anillo Periférico de Mérida, el Gobernador mencionó que en 2019 se construyeron 7 kilómetros de calles laterales y continuarán las gestiones con la federación para seguir invirtiendo en la materia, no obstante, se estima destinar alrededor de 45 millones de pesos de recursos estatales para iniciar con la repavimentación de esta importante arteria.

En relación a los trabajos que se pusieron en marcha este día, el Gobernador señaló que en esta avenida se han detectado cruces viales donde se requiere una puntual atención, de acuerdo a su funcionalidad y fluidez, por lo que informó que estarán contemplado dentro del sistema de semaforización, considerado dentro de la estrategia “Yucatán Seguro”, y citó como ejemplo la glorieta del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, sobre la calle 60.

“Con los semáforos que se van a instalar en esta glorieta se va a contribuir a mejorar la movilidad. La idea es que cuando se termine esta repavimentación, que nos va a llevar alrededor de 60 días, esa glorieta ya esté integrada con la semaforización para que, ahora sí, cuando se reabra la circulación, la gente ya pueda utilizarla”, explicó Vila Dosal.

En su mensaje, el alcalde Renán Barrera destacó que el trabajo conjunto que realizan gobierno estatal y Ayuntamiento responde a una nueva dinámica social y urbana de Mérida, que requiere una mejor coordinación que se vea reflejada en las obras y servicios que merece la ciudad.

—Estas obras forma parte de la “Declaración por Mérida 2050”, que el gobernador Mauricio Vila y su servidor firmamos en febrero de 2019, con la que fuimos más allá de los modelos ya establecidos para trabajar de manera conjunta con base en las posibilidades que nos otorga el marco legal vigente —dijo.

El munícipe destacó que ese acuerdo privilegia el bien común y el trabajo compartido para consolidar una planeación estratégica, combatir desigualdades y poner en práctica obras de alto impacto que redunden en lo económico y social, promoviendo en todo momento la participación ciudadana.

En esta agenda de trabajo y con una visión de futuro, continuó, el Ejecutivo estatal y el gobierno municipal nos comprometimos a pavimentar calles al interior del Anillo Periférico, construir y mejorar parques y espacios públicos, fortalecer programas a favor del empleo y de la mujer, sin olvidar temas trascendentales como la reforestación, mejora de los sistemas de seguridad, la promoción turística conjunta y la promoción de las energías limpias.

Precisó que como parte de los trabajos que se realizarán en la zona, el Ayuntamiento procederá al cambio de 100 luminarias del tramo de la glorieta de Liverpool a la glorieta del Siglo XXI, que actualmente trabajan con vapor de sodio, por lámparas tipo led, con las ventajas que esto conlleva como el mínimo costo de mantenimiento, el doble de vida operativa entre 4 y 5 veces mayor que una lámpara de sodio, y una mejor reproducción cromática, gracias a su fiabilidad técnica, bajo mantenimiento y facilidad de encendido.

—Estos cambios son acordes con nuestras políticas municipales de sustentabilidad al hacer uso de tecnología de bajo consumo, más duradera y eco-eficiente, en correspondencia con el cuidado de la naturaleza y el medio ambiente que promovemos como una de las principales políticas públicas de este Ayuntamiento —expresó.

Remarcó que, conscientes del interés comercial y de servicios de la zona, se elaboró un cronograma en donde se intervendrán tramos semanales para causar el menor perjuicio posible a los ciudadanos de la zona, abriendo los tramos a la circulación al terminar las labores diarias.

Al dar detalles de la repavimentación de esta vía, el secretario de Obras Públicas, Virgilio Crespo Méndez, expuso que para llevar a cabo estos trabajos y evitar mayores afectaciones a comerciantes, habitantes de la zona y quienes transitan por ahí todos los días, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida han elaborado un programa para trabajar de manera paulatina y por tramos, por lo que llamó a la población a estar atentos a las publicaciones de las rutas alternas y el cronograma de trabajo.

El proyecto puesto en marcha este día contempla la colocación de mobiliario urbano y se realización de obras complementarias como guarniciones, banquetas y alumbrado, además de señalización se construirán 22 pozos y 22 zanjas, se instalará alumbrado público con tecnología leds y sistemas de riego en distintos puntos de la zona.

Además, habrá una reforestación en los camellones centrales de dicha vía.

Como parte de este plan, el Gobierno del Estado repavimentará un tramo de 1.7 km de la calle 69, que parte de la glorieta del Siglo XXI, desde la calle 60 hasta la calle 27, donde se ubica el asta bandera monumental de la colonia Cordemex.

En los trabajos, que concluirán en marzo, el Ayuntamiento invertirá $15.842,687 en la repavimentación de la segunda etapa de la avenida Prolongación de Montejo. (Más de 4 kilómetros: De la calle 49 (cruce de la avenida Cámara de Comercio) a la calle 69 (Glorieta del Siglo XXI) Col. Gonzalo Guerrero, en ambos cuerpos de la Avenida, y de la tercera etapa de la calle 60 desde la calle 17 (Glorieta Parque Gonzalo Guerrero) hasta la C. 5-B (Glorieta del Siglo XXI).

También hará los trabajos adicionales del alumbrado público e instalación de sistemas de riego, con inversión de $10.995,945.

Además, en el tema de desarrollo sustentable invertirá otros $1.5 millones en el diseño paisajístico de glorieta Siglo XXI, camellón central y áreas verdes; suministro de plantas ornamentales y árboles nativos, así como arbustos y pastos en zonas de jardineras. De esta forma la inversión total del Ayuntamiento ascenderá a $28.338,633.

En el evento estuvieron el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) de Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro, los diputados Luis María Aguilar Castillo, Manuel Díaz Suárez y Víctor Merari Sánchez Roca, así como el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, el secretario, el Oficial Mayor y el director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Mario Martínez Laviada y David Loría Magbud, respectivamente.

Después de varios meses en los que iniciaron una disputa legal en contra de los principales tabloides británicos y luego de un distanciamiento con la reina Isabel II, Meghan Markle y el príncipe Harry comunicaron a través de su cuenta oficial de Instagram su decisión: "Tras meses de reflexión y discusión interna" de "dar un paso atrás como miembros senior de la familia real".

La royal couple ha pasado momentos complicados, como el reciente ataque del periodista británico Mike Graham de talkRADIO, que expresó "la gente está harta de Harry y Meghan aunque se enganchen en criticarlos y puedan leer historias sobre ellos. No creo que realmente quieran verlos hacer algo".

El mensaje de Harry y su esposa Meghan explicó que esta separación hasta el momento sólo es económica, lo que significa que mantendrán el título de duques de Sussex e incluso tendrán que responder al llamado de Isabel II para cumplir con alguna función pública, sin embargo, no serán ya miembros principales de la Casa de Windsor.

Después de muchos meses de reflexión y discusiones internas, hemos elegido hacer una transición este año para comenzar a forjar un nuevo papel progresivo dentro de esta institución. Tenemos la intención de dar un paso atrás como miembros senior de la familia real y trabajar para ser financieramente independientes, sin dejar de apoyar plenamente a su majestad la reina

Así, la pareja aceptó que tienen el respaldo de Isabel II: "Es con su aliento, particularmente en los últimos años, que nos sentimos preparados para hacer este ajuste. Ahora planeamos equilibrar nuestro tiempo entre el Reino Unido y América del Norte, honrando nuestro deber hacia la reina, la Commonwealth y nuestros patronatos”.

Meghan y Harry explicaron que es importante dividir su lugar de residencia: "Este equilibrio geográfico nos permitirá criar a nuestro hijo con una apreciación de la tradición real en la que nació, al tiempo que brinda a nuestra familia el espacio para centrarse en el próximo capítulo, incluido el lanzamiento de nuestra nueva entidad caritativa.

"Esperamos compartir los detalles completos de este emocionante próximo paso a su debido tiempo, mientras continuamos colaborando con su majestad la reina, el príncipe de Gales, el duque de Cambridge y todas las partes relevantes. Hasta entonces, acepten nuestro más sincero agradecimiento por su continuo apoyo", el duque y la duquesa de Sussex.

Miembros

senior

En el sistema monárquico constitucional, como el que tiene el Reino Unido, los miembros senior de la Casa de Windsor son el monarca, los consejeros de Estado (miembros de alto rango de la familia real que, en el caso de la ausencia de la Reina Isabel, desempeñan juntos la función de la Corona) y sus cónyuges.

Quién se comunicó con el Palacio de Buckingham, en donde la oficina de prensa informó que aún no hay un statement oficial respecto a esta separación; la situación es la misma en la Embajada del Reino Unido en México, que confirmó que la única comunicación disponible es la publicación de los duques de Sussex en Instagram.

Resultado de imagen para ¡Es oficial! Meghan y Harry se separan de la familia real británica

(Quién)

El titular de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría Treviño, aseguró que México se encuentra protegido en caso de que el escenario internacional empeore. Esto, gracias a que se realizó un refinanciamiento de la totalidad de deuda del país y la de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Gurría Treviño dijo durante la presentación de las Perspectivas Económicas de la Organización, que el actual enfrentamiento entre Estados Unidos e Irán provoca incertidumbre y más en un país de economía abierta como México, según reportaron medios nacionales.

“La primera semana de enero se concretó una operación financiera que refinanció la totalidad de las necesidades financieras para el 2020, nadie nos va a agarrar con los dedos en la puerta en una situación, si se empeora el entorno internacional, etcétera, pero además parte de ese esfuerzo fue el refinanciamiento de la deuda de Pemex”, explicó.

Añadió que si bien los conflictos podrían dar un punto a favor al precio del crudo mexicano -ya que el Gobierno federal contrató las coberturas petroleras para 2020 en 49 dólares por barril- México no puede depender de sucesos de corto plazo, debe fortalecer sus políticas internas.

 “El Gobierno anunció que había contratado las coberturas a 49 dólares (por barril) y (el precio del petróleo) primero se fue a cincuenta y tantos y ya está arañando quizá los 70 dólares, eso no quiere decir que ese vaya a ser el promedio de los precios”, añadió.

José Ángel Gurría explicó el petróleo mexicano no es el que produce la mayor parte del Producto Interno Bruto (PIB) del país, por lo que se debe tener una base fiscal más amplia a la par de mayores ingresos de los sectores no petroleros.

“México es un país al que las cosas internacionales le afectan mucho porque es un país muy abierto, porque es un país que está conectado con acuerdos de libre comercio con Japón, Europa, con Estados Unidos, entonces lo que sucede es que cuando hay problemas en el comercio o las inversiones internacionales a México le afecta más, pero esto no quiere decir que nos vamos a cerrar, más bien lo que tenemos que hacer, como no podemos hacer gran cosa sobre los temas de afuera, es fortalecer aún más las cuestiones sobre las que si tenemos control que son las políticas internas y mantener la disciplina fiscal, la estabilidad política y financiera”, finalizó.

(Sin Embargo)

La erupción del volcán ubicado en las islas Aleutianas de Alaska (Estados Unidos) se ha intensificado, y el Observatorio de Volcanes de Alaska ha elevado el nivel de alerta a rojo. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional ha renovado las advertencias para el tráfico aéreo, informa AP.

El volcán Shishaldin entró en erupción a las 5 de la mañana del martes y arrojó una nube de cenizas a unos 7 mil 010 metros de altura. Poco después del medio día, el observatorio anunció que la erupción continuaba y que la nube de cenizas alcanzó los 8 mil 230 metros.

Fue empujada por el viento hacia el este del mar de Bering, lejos de los aviones que volaban entre Norteamérica y Asia.

Imágenes satelitales mostraron temperaturas elevadas en la superficie, lo que indicaba lava activa en la cumbre del volcán. Un poblado de 40 personas se encuentra cercano a la isla, pero de momento se ha informado que las personas no corren riesgo.

Imagen

Imagen

El Shishaldin es un cono simétrico de aproximadamente 16 kilómetros de diámetro en su base. Se eleva a 2 mil 857 metros y es el pico más alto de las Aleutianas.

Se lo considera uno de los volcanes más activos del arco volcánico aleutiano, con más de 24 erupciones confirmadas desde 1775, según el observatorio.

(Sin Embargo)

En EE.UU., un tribunal federal de apelaciones ha autorizado al Gobierno del presidente Donald Trump el uso de fondos del Pentágono para la construcción del muro en la frontera con México, anulando así un fallo de otra corte inferior que impedía al Ejecutivo disponer de esos recursos.

La corte, con sede en Nueva Orleans (Luisiana), dictaminó este miércoles que la Administración Trump puede usar 3.600 millones de dólares de los fondos militares para la construcción del muro fronterizo. En diciembre pasado, un juez federal de Texas dictaminó que la declaración de emergencia nacional decretada para tal fin por la Administración Trump en la frontera sur era ilegal.

La declaración de emergencia fue promulgada en febrero de 2019 con el fin de obtener fondos adicionales para la obra, que ya había recibido 1.375 millones de dólares del Congreso del país. Inicialmente, Trump solicitó 5.700 millones para levantar la gran barrera que prometió en su campaña electoral.

En septiembre pasado, el secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper, aprobó desviar fondos del Pentágono para destinarlos a 11 proyectos del muro fronterizo. Sin embargo, el tribunal de Texas dictaminó que la declaratoria de emergencia nacional por parte del presidente estadounidense no cumplía con los requisitos establecidos en la legislación nacional y que el mandatario sobrepasó "sus límites".

(RT)

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree