CHETUMAL, Q. Roo.- El año pasado fue devastador para Quintana Roo en materia de turismo cultural, al registrar una baja de 188 mil 718 visitantes en los 13 sitios arqueológicos abiertos al público en comparación con 2018, revelaron estadísticas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
De acuerdo con el reporte más reciente del Instituto, el cual dio a conocer hace apenas unos días, el año pasado ingresaron tres millones 282 mil 771 personas a las ruinas de la entidad, contra tres millones 471 mil 489 del antepasado.
La cifra anterior representa una disminución del 5.43% anual, ni siquiera el mes de diciembre que se esperaba sea de mayor repunte por la temporada navideña fue lo esperado.
La información oficial precisa que al cierre del mes pasado fueron 272 mil 632 visitantes nacionales y extranjeros que entraron a disfrutar de los vestigios arqueológicos, pero el año antepasado la cifra fue mayor con una diferencia de 61 mil 380, al registrarse en ese período un total de 334 mil 12 ingresos.
El mercado extranjero continúa siendo el segmento más fuerte, debido a que del total del mes pasado, el 69.5% que ingresó fueron de otros países, que corresponde a un total de 189 mil 489 personas.
Tampoco el sitio arqueológico de Tulum, en el municipio del mismo nombre y considerado como el favorito del estado pudo dar una cifra mayor, pues tan sólo obtuvo 143 mil 587 ingresos, en contraste con los 200 mil 391 del período anterior, es decir que se quedó corto por 56 mil 804 visitas.
En su momento, el delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la entidad, comentó que se ha hecho la promoción del turismo cultural con que cuenta el estado a nivel nacional e internacional, sin embargo, los números del año pasado no fueron tan favorables como el antepasado.
Resaltó que el objetivo es seguir fortaleciendo la captación de visitas a las ruinas arqueológicas que tiene Quintana Roo, así como posicionar aún más el turismo cultural en el mercado internacional, para cual seguirán con la promoción de los mismos.
(Enrique Mena)
PLAYA DEL CARMEN, Q. Roo.- Las autoridades educativas locales del municipio de Solidaridad no descartan aplicar el “operativo mochila” para prevenir diversos tipos de disturbios en el interior de los planteles de enseñanza a raíz de otros sucesos en el país.
De acuerdo con Elsy Concepción Chi, directora de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas del municipio de Solidaridad, será este martes que realicen una junta con los representantes de los docentes de las escuelas de Solidaridad para tratar el tema.
Lo anterior surge luego de los sucesos que ocurrieron en Torreón, Coahuila, donde un menor de edad cometió asesinatos al interior de su escuela; no obstante, de acuerdo con la funcionaria, para llevar a cabo dicho programa en Solidaridad es necesario coordinarse con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Quintana Roo.
“Es necesario que para hacer ese tipo de programas haya una estricta coordinación con los Derechos Humanos de Quintana Roo porque no es hacerlo por hacer, se tienen que garantizar los derechos de los niños y es un tema prioritario que se verá”, abundó la funcionaria.
En relación a la reunión que sostendrá este martes referente a este tema, adelantó que el objetivo es tener resultados de manera inmediata para garantizar que en los planteles de Playa del Carmen y Puerto Aventuras no ocurra un suceso que empañe la estabilidad social del municipio.
“Creo que estamos a tiempo de prevenir cualquier situación, es una realidad y con el trabajo no sólo de nosotros, sino también desde casa con los padres se podrá lograr por el bien de la niñez, de la misma sociedad”, agregó.
Dijo que en caso que se aplique el programa de revisión, se informará de manera inmediata a los padres para preguntarles si están de acuerdo con el protocolo.
(Octavio Martínez)
CHETUMAL, Q. Roo.- Para ofrecer una mejor atención a los turistas que visitan Quintana Roo, se cuenta con la plataforma Guest Assist, así como con un call center para brindarles asistencia y orientación ante situaciones que afecten su integridad física o bienes personales, señaló un comunicado.
Además, se les proporciona asistencia médica, directorio de hospitales, asesoría jurídica, información de pasaportes y consulados.
Se descarga de forma gratuita en los 20 nodos de WiFi gratuitos de la Secretaría de Turismo (Sedetur); en WIFI pagado del aeropuerto de Cancún, así como en propaganda en mapas turísticos de destinos.
En el call center cuenta con 5 agentes bilingües y atención coordinada con el 911. Para la atención de quejas hay 3 abogados bilingües, se proporciona una atención de 24 horas al día, los 7 días de la semana.
Para los quintanarroenses, la Secretaría de Turismo lleva a cabo el programa “De Aquí Soy”, para brindarles la oportunidad de conocer rutas desde Punta Mosquito en Holbox, hasta Río Hondo, y de Tihosuco hasta Chankanaab.
CANCÚN, Q. Roo.- Una mujer perdió la vida al ser atropellada esta mañana en la avenida Chac Mool y calle Monte Líbano, en la Supermanzana 303, cuando se disponía a cruzar la calle y el conductor de un vehículo no la vio.
De acuerdo con información preliminar, el hecho se reportó a las 7:50 de la mañana cuando presuntamente el chofer de un automóvil Jetta Volkswagen no pudo frenar e impactó su unidad contra la mujer, que caminaba sobre la vía de rodamiento.
En lo que corresponde al chofer del vehículo, fue trasladado de emergencia, también en calidad de desconocido, luego de que su automóvil volcará debido al impacto.
En el lugar de los hechos se especuló que el conductor se dirigía a su lugar de trabajo, razón por la cual conducía tan a prisa y provocó el accidente.
CANCÚN, Q.ROO.- Para este martes se espera cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad para lloviznas e intervalos de lluvia aislada en el sur y centro de Quintana Roo.
De acuerdo con el Centro Hidrometeorológico Regional, en las próximas 24 horas, el dominio del sistema de alta presión, mantendrá cielo despejado a medio nublado, con chubascos dispersos en el sur de del estado.
Se prevén temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante de dirección este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras.
La temperatura máxima será de 32 a 34 grados, mientras que la mínima, de 22 a 24 grados centígrados.
Para los próximos días, el ingreso de aire marítimo tropical hacia la región, en combinación con una vaguada débil sobre la Península de Yucatán, generará condiciones estables para los próximos días.
Para este martes, el dominio del sistema de alta presión en niveles medios de la atmósfera, mantendrá cielo despejado a medio nublado, con baja probabilidad de lluvias en el norte y noreste de Yucatán, sur y norte de Campeche, así como chubascos dispersos en el centro y sur de Quintana Roo.
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 a 34 grados centígrados para los tres estados de la Península, en tanto que las mínimas serán de 17 a 21 grados para Yucatán, de 19 a 23 grados para Campeche y de 20 a 24 grados para Quintana Roo.
Se espera viento dominante del este-sureste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 45 km/h en zonas costeras.
Miércoles
Para este miércoles, se mantendrá el dominio del sistema de alta presión, sobre el Golfo de México y la Península de Yucatán, lo que favorecerá condiciones estables durante el día.
Por la tarde, debido al arrastre de humedad del mar Caribe, se prevé baja probabilidad de lloviznas en el noroeste, norte y sur de Yucatán, norte y sur de Campeche, así como chubascos en el norte y sur de Quintana Roo.
Las temperaturas continuarán siendo cálidas a calurosas durante el día y de templadas a cálidas al amanecer, con viento dominante del este de 15 a 25 km/h y rachas de 50 km/h en zonas costeras de Quintana Roo.
Se registrarán valores máximos de 30 a 34 grados centígrados para Yucatán y Campeche y de 29 a 33 grados para Quintana Roo.
Los valores mínimos serán de 17 a 21 grados para Yucatán, de 19 a 23 grados para Campeche y de 20 a 24 grados para Quintana Roo.
La información fue vertida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
(Nalleli Calderón)