Nuevamente el chofer de una plataforma digital fue víctima de la delincuencia en Yucatán, en esta ocasión fue un operador de Indriver, quien fue asaltado y herido por arma blanca por dos sujetos para despojarlo de su automóvil, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.
Sin embargo, en un operativo realizado por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), permitió el arresto de uno de los sospechosos, cuando a bordo del automóvil robado fue interceptado en un retén de la SSP en la vía Mérida-Campeche.
El detenido es Hugo Manuel S. S., quien ayer fue presentado ante el juez primero de control de Mérida, Antonio Bonilla, donde en una misma audiencia fue imputado y vinculado a proceso por robo de automotor con violencia y robo calificado con violencia.
Los hechos sucedieron poco antes de las 2:00 horas del 30 de diciembre pasado, cuando el ahora detenido y otro sujeto solicitaron un servicio a Indriver para ser trasladados de El Porvenir a la hacienda Tixcacal.
El servicio fue cubierto por el ahora denunciante, quien conducía el Ford Figo, pero cuando llegaron a Tixcacal, los sujetos le dijeron que avanzara hacia la población de Oxcum, comisaría de Umán, pues en una casa de esa zona iban a continuar la fiesta.
A unos tres kilómetros de la primera población, los sujetos indicaron al chofer que se detuviera cerca de una casa, a la vera del camino, y aprovecharon para someterlo y amagarlo con un arma blanca para llevarse dos teléfonos celulares, y mil 500 en efectivo.
Luego el chofer fue herido en el lado derecho del cuello y la palma de la mano izquierda para obligarlo a bajar del automóvil y los ladrones huyeron en el mismo.
(Luis Fuente)
Tras cinco meses de trabajos de remodelación, se anunció que este sábado 18 de enero se realizará la reinaguración del Estadio "General Salvador Alvarado".
Por medio de redes sociales se dio a conocer que el centro deportivo reabrirá sus puertas, por lo que invitan a la población para asistir al evento, el cual se llevara a cabo a las 7:00 horas.
La remodelación, que tuvo una inversión de 76 millones de pesos, consistió en la rehabilitación en acabados y guarniciones en la pista aeróbica.
Además de que en el edificio central se rehabilitó la fachada y exteriores en las bardas perimetrales, así como en las oficinas, área médica, gimnasio de halterofilia y baños.
Fue en el mes de agosto cuando iniciaron los trabajos y en donde se informó que se adecuarían dos salones multiusos, otros para clases de yoga, pilates, zumba, salsa y artes marciales; además de que se daría mantenimiento al área de comedor y dormitorio.
Así mismo, se intervendría la piscina en donde se construiría una cubierta metálica para gradas.
De igual forma se construirían cuatro canchas de pádel y se daría mantenimiento a las canchas de tenis, donde se construirían un paseo urbano con área verde y reubicaremos el espacio de box.
El Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que en Yucatán no se aplicará el cobro del llamado nuevo impuesto a la infraestructura tecnológica para la Seguridad Pública que se recaudaría a través de los distintos servicios del suministro eléctrico, no obstante, aseguró que se continuará con la inversión al mantenimiento de la seguridad en el estado para proteger uno de los bienes más preciados de las familias yucatecas.
Al dirigir un mensaje desde el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, Vila Dosal aseveró que su Gobierno es cercano y escucha a los ciudadanos, por lo que se tomó la decisión de no realizar el cobro de este derecho y tampoco activar otros mecanismos de recaudación de éste, como podría ser a través del impuesto predial o del recibo de agua potable.
“Sin bajar la guardia un centímetro, he tomado la determinación de continuar con la inversión en mantenimiento de la seguridad, sin embargo, ésta será financiada ampliando las políticas de austeridad que están en marcha desde el primer día de esta administración; seguiremos haciendo más con menos, con la firme convicción de que todo sacrificio que hagamos será para proteger uno de los bienes más preciados de las familias yucatecas, que es su seguridad”, aseveró el Gobernador.
En ese marco, Vila Dosal explicó que para recaudar el nuevo derecho por la infraestructura tecnológica en materia de seguridad pública se realizaron gestiones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual vía el oficio SSB/DW 01/0335/2019, con fecha 5 de noviembre de 2019, señaló que “la CFE […] considera que es viable y está facultada para realizar el cobro de servicios distintos al suministro eléctrico a través de contratos de colaboración con entidades estatales”.
Incluso, la paraestatal tasó la contraprestación a ese servicio: 5.8% más IVA de lo recaudado. Y siguiendo con estas gestiones, nos reunimos ayer martes 14 de enero con el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, quien nos informó que el cobro del nuevo derecho por la infraestructura tecnológica en materia de seguridad pública no era viable a través del recibo de la paraestatal; lo cual fue notificado horas después de manera oficial, detalló el Gobernador.
Vila Dosal expuso que el resultado de esa reunión nos encaminaba a un conflicto jurídico entre el gobierno federal y el gobierno estatal, ya que como estado soberano estamos en nuestro derecho de interponer los recursos jurídicos pertinentes, “sin embargo, como ustedes saben, la convicción de esta administración es que los ciudadanos ya no quieren confrontaciones estériles sino resultados tangibles”.
“Estamos convencidos que la seguridad de los yucatecos no se defiende en los tribunales sino en nuestras calles y hogares. La defensa del estilo de vida de los yucatecos no merece atrasos ni distracciones. La seguridad de las familias yucatecas es tan importante que no podemos permitir que sea rehén de intereses mezquinos o víctima de intereses políticos”, subrayó el Gobernador.
Acompañado de la secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, y del director de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), Juan Carlos Rosel Flores, Vila Dosal indicó que ha instruido al consejero jurídico, Mauricio Tappan Silveira, presente en el mensaje, a que de inmediato active el instrumento legal correspondiente para que el nuevo derecho por la infraestructura tecnológica en materia de seguridad pública quede sin efectos.
Tras recordar que la seguridad de las familias yucatecas bien vale todas las acciones que se han tomado, el Gobernador externó que también ha instruido a la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya, igual presente en el acto, para que refuerce las medidas de austeridad anunciadas al inicio de esta administración y los yucatecos sigan disfrutando de la calidad de vida a la que están acostumbrados.
“Todos los apoyos y los servicios se seguirán otorgando y mejorando. Específicamente, he ordenado que ningún mando medio y superior de este Gobierno goce de aumento de sueldo, que se adelgace la estructura burocrática que no tenga que ver con prestación de servicios básicos y que se amplíen, en general, las medidas de ahorro presupuestal tomadas en esta administración”, expresó Vila Dosal.
El Gobernador reconoció que no será fácil, pero la seguridad de las familias yucatecas bien vale este esfuerzo adicional de parte del Gobierno del Estado y recordó que el Presupuesto de Ingresos y Egresos para 2020 se elaboró con base en un diagnóstico en el que se alertaba, con claridad, que la Federación había dejado de enviar recursos que, en términos reales, ascendían a 3,860 millones de pesos.
“Sin embargo, superaremos este reto con eficacia, disciplina financiera y transparencia. Reitero, no hay tiempo que perder en litigios ni en confrontaciones estériles en las que nadie gana. Estos son tiempos de cambio y la transformación de Yucatán no puede esperar”, finalizó Vila Dosal.
Gobiernos estatales y federal reiteran esfuerzos coordinados en materia de justicia y seguridad
-También participó junto con los Gobernadores en una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional
El alcalde Renán Barrera Concha sienta las bases para una agenda conjunta con la ciudad de Guatemala
El alcalde Renán Barrera Concha asistió hoy a la toma de posesión de Alejandro Giannetti como presidente de Guatemala, país con el que Mérida tiene planes de desarrollar una agenda conjunta que permita sumar esfuerzos e intercambiar experiencias exitosas en torno a temas como calidad de vida, programas de prevención y seguridad, así como de desarrollo urbano.
El edil meridano acudió a la ceremonia a invitación expresa de Giammattei, quien en septiembre pasado estuvo en Mérida y se reunió con Barrera Concha, a quien manifestó su disposición de trabajar de la mano en temas que beneficien tanto a Mérida como a la capital guatemalteca.
—Por nuestra parte tenemos interés en fortalecer vínculos no sólo con Guatemala en temas como la economía, la gastronomía y la cultura —señaló.
Mérida y Guatemala, abundó, comparten las mismas raíces mayas y tienen una larga historia de amistad que nos interesa estrechar aún más con intercambios artísticos y académicos.
Comentó que a raíz de la visita del entonces presidente electo, el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, ha trabajado con el equipo de transición del gobierno de Guatemala en temas específicos como la conectividad aérea regional hacia Mérida desde Flores y la Ciudad de Guatemala; conectividad terrestre a partir de la frontera con El Ceibo, en Tabasco.
Además, hay planes de promover un producto turístico conjunto combinado Yucatán-Guatemala en ferias internacionales.
—Nosotros tenemos ya listos dos programas para la FITUR y el resto de las ferias internacionales europeas, pero la idea es sacar un producto más completo y obtener ahorros de esta manera —explicó.
Como parte de su visita de tres días al país centroamericano, Barrera Concha también se reunió con el embajador de México en Guatemala, Romeo Ruiz Armento, con quien acudió a la toma de protesta del nuevo presidente, luego de intercambiar puntos de vista sobre la agenda bilateral.
La toma de protesta se realizó a las 19 horas, en el teatro nacional “Miguel Ángel Asturas”, en la ciudad de Guatemala.
Además, el alcalde se reunirá también con funcionarios y empresarios guatemaltecos para sentar las bases y mecanismos de una futura cooperación horizontal.
En este contexto, el alcalde meridano reiteró todo el apoyo municipal para concretar esos esfuerzos en diversos ámbitos.
—Es un gusto poder acompañar al presidente Giammattei en su toma de posesión como presidente y reiterarle nuestro compromiso de trabajar para el desarrollo de programas sociales, educativos, económicos, culturales y de turismo que contribuyan a detonar el desarrollo de Centroamérica —puntualizó.
En el evento el alcalde Renán Barrera también saludo e intercambió palabras con el Canciller Marcelo Ebrard, quien en representación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acudió a la toma de posesión del presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei.
El Gobernador Mauricio Vila Dosal acudió a la reunión de trabajo entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, donde administraciones estatales y Federación refrendaron su unidad y disposición para seguir trabajando de la mano en torno a estrategias que velen por la paz y tranquilidad en el país.
Vila Dosal asistió al encuentro que contó con la presencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP), Alfonso Durazo Montaño; de la Defensa, General de División Luis Cresencio Sandoval González; y de y de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán.
Entre los acuerdos a los que se llegó se encuentra mantener la coordinación en las labores que se realizan en todos los órdenes de Gobierno en materia de seguridad y justicia en México, para lo que refrendaron el compromiso de seguir sumando esfuerzos y compartiendo experiencias e torno a la construcción de la paz.
Además, en el seno de esta reunión celebrada en la capital del país, se definieron las acciones generales a realizarse en el rubro este año. Asimismo, se realizó la presentación de la "Propuesta de Manual para el Funcionamiento de las Coordinaciones Estatales para la Construcción de la Paz y la Seguridad".
Posteriormente, Vila Dosal estuvo presente en un encuentro, junto con la Gobernadora, la jefa de Gobierno y los Gobernadores, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como su gabinete, en el que reafirmaron el compromiso de continuar trabajando coordinados con respeto a la pluralidad fortaleciendo la democracia por el bien de lo mexicanos.
El Gobierno de Mauricio Vila Dosal ha mantenido una cercana relación con la Federación en materia de seguridad y como muestra de ello, Yucatán se convirtió en sede de la Reunión de Coordinación Regional Zona 2-Sureste, en mayo pasado, la cual contó con la participación de los integrantes del Gabinete de seguridad del país y desde donde se desarrollaron estrategias para el estado, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.
Vila Dosal ha mantenido una cercana coordinación con el Gobierno federal, con el objetivo de garantizar y mejorar los altos niveles de paz que prevalecen en Yucatán y como muestra de ello, Yucatán se convirtió en sede de la Reunión de Coordinación Regional Zona 2-Sureste, en mayo pasado, la cual contó con la participación de los integrantes del Gabinete de seguridad del país y desde donde se desarrollaron estrategias para el estado, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.
De igual manera, el Gobernador encabezó la instalación en el estado de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, que sesiona todos los días y en la que participan fuerzas estatales y federales para el análisis y evaluación de las políticas y acciones de seguridad pública, lo anterior como parte del interés del estado de sumarse al Plan Nacional de Seguridad.
Asimismo, entró en operación el Grupo Multidisciplinario de Justicia, cuerpo colegiado considerado por autoridades de la Secretaría de Gobernación (Segob) como un modelo digno de ser replicado en el país, en el cual colaboran de manera coordinada la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y el Poder Judicial, para dar un seguimiento a los casos de quienes cometen alguna falta o delito a fin de combatir de una manera más eficaz la impunidad.
En la reunión también estuvieron presentes Gobernadores de entidades federativas, el titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de Paz con Entidades Federativas y Regiones, Jesús Valencia Guzmán, y el subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz de la SSPC, Alejandro Robledo Carretero.
Como parte de sus actividades de este día, Vila Dosal se reunió con Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con quien abordó proyectos a futuro para Yucatán que contribuyan a impulsar el desarrollo del estado. En ese marco, el Gobernador agradeció al funcionario federal la disposición para platicar sobre estos planes.
Asimismo, el Gobernador sostuvo un encuentro con Jorge Nuño Lara, titular de la Unidad de Inversiones de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).