Has no content to show!

CHETUMAL, Q. Roo.- Los trámites innecesarios que durante un mes entorpecieron las exportaciones en la aduana de Subteniente López y contaminaban las relaciones comerciales inter fronterizas entre Chetumal y Belice, fueron "destrabados”.

Eloy Quintal Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), indicó que tras diversas gestiones de la Canaco-Servytur Chetumal, finalmente el gobierno federal determinó cambiar la estrategia en la zona.

A finales de 2019, por instrucciones de la central aduanera, los funcionarios en Subteniente López aplicaron durante el último bimestre del 2019 una intensa revisión que casi alcanzó el 100% de todos los despachos aduaneros.

Expresó que esa acción ocasionó serios problemas logísticos y económicos a las empresas exportadoras, por lo que desde diciembre se planteó el tema al actual administrador de la Aduana en Subteniente López, Hugo Geyser Gutiérrez, quien tomó nota de la queja de la cámara empresarial para regularizar el proceso normal y facilitador de las mercancías.

La frontera México-Belice es utilizado para nueve mil 974 operaciones, principalmente de exportaciones y una mínima parte importaciones. Las mercancías que mayoritariamente se exportan son plásticos, abarrotes, cemento, aluminio, medicamentos, materiales de construcción, línea blanca, artículos de limpieza y cerveza.

Quintal Jiménez agregó que en cuanto a la aplicación del régimen de región fronteriza recientemente aprobado por el Gobierno Federal con una extensión de cinco años, explicó que debido al alto costo que ocasiona el utilizar el muelle de Belice, son los importadores de la zona norte los que más se benefician.

Agregó que buscará una reunión con el administrador de la aduana para evitar las trabas que enfrentan los compradores beliceños de fines de semana, quienes tradicionalmente consumen víveres o líneas blancas, pero enfrentan problemas para salir con esa mercancía.

La aduana fronteriza de Subteniente López realiza anualmente aproximadamente 13 mil operaciones de beliceños que entran para comprar, por lo que trabajarán con las autoridades beliceñas para obtener acuerdos que beneficie a ambas partes.

(Ángel Castilla)

CANCÚN, Q. Roo.- El gobierno estatal prevé entregar para el 30 de enero las obras de remodelación en el parque de El Crucero, que comenzaron el pasado 10 de junio y que costaron alrededor de 32 millones de pesos.

Rafael del Pozo Dergal, secretario de la Contraloría del estado (Secoes), indicó que en este presupuesto vienen integrados otros gastos como la reparación de las vialidades, drenaje, iluminación e instalación de semáforos. 

Sin embargo, indicó que al día de hoy los trabajos están centrados en los acabados de esta obra, pero ya se encuentra instalada la fuente –con su tablero de control y la infraestructura para la alimentación de agua–, aunque falta definir un mecanismo que garantice agua limpia para la fuente.

También está lista el asta bandera, así como la colocación de las lámparas –de distintos tipos–, bocinas y las 16 cámaras de vigilancia conectadas, en primera instancia, al C4 y, después, al C5, cuando concluya la edificación del último.

Resaltó que se respetaron a las plantas del lugar, las cuales están vivas y adaptadas al suelo del parque, que cuenta con un sistema de riego por aspersión, el cual se comprobó que ya funciona.

“No se afectó a los árboles nativos que tenían muchos años en El Crucero, pero sí se podaron y se conservaron, por lo que se ve un espacio amplio, limpio, que tendrá una iluminación muy bonita, con las fuentes y con las letras”.

Indicó que hay algunos detalles que aún faltan como unas barreras metálicas que formen un pasillo para entrar a la plaza, que serán colocadas para que el público no pise las áreas verdes.

Otro elemento que también falta es la instalación del tablero de sonido, pues según el titular de la Secoes este espacio podría ser usado para realizar eventos cívicos.

“Estamos prácticamente en lo último. A más tardar el 30 de este mes debe estar entregado y ya solamente faltaría programar el evento o el acto de inauguración formal del espacio”.

Del Pozo Dergal informó que una vez que haya sido entregada la obra e inaugurado el parque de El Crucero remodelado, será entregado al gobierno municipal de Benito Juárez para que se haga cargo del mantenimiento de este espacio.

(Enrique Huerta)

CANCÚN, Q. Roo.- Quintana Roo rechazó entrar a la estrategia de promoción turística del Gobierno Federal, a través del portal Visitmexico, que será relanzada este año, al ser más redituable la creación de una plataforma propia que será lanzada el 28 de enero.

Benjamín Jiménez, director del área de planeación del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, comentó que a fin de mes se realizará la presentación oficial de la primera parte de la página web “caribemexicano.travel”, en la que también participan empresas turísticas de la entidad, lo que llevará a tener un portal robusto que se compara con uno a nivel nacional.

“Es un portal muy grande en el que tenemos información de 12 destinos, 15 marcas y diferentes experiencias turísticas como lo son turismo de reuniones, romance, buceo, y sí se puede comparar con el que lanza un país”, explicó.

El lanzamiento a fin de mes incluye una primera fase que incluye tenerlo en línea y conforme avance el año se complementará el proyecto, porque incluso tendrá inteligencia artificial.

Una de las novedades del portal Caribe Mexicano es la interacción directa con los turistas que se puede generar, además de aterrizar campañas digitales en un sitio propio.

Marisol Vanegas Pérez, secretaria Turismo en Quintana Roo, confirmó que no se suman a esta estrategia nacional porque el CPTQ tendrá su mega página web.

“En lo que hemos insistido es que cuando tengan una campaña específica sea enviada, de esta forma tomar una decisión para participar, pero lo que sí, es que queda descartado un pago anual para Visitmexico, ya que es necesario ver lo que conviene para promoción a Quintana Roo”.

Fue en agosto del año pasado cuando la Secretaría de Turismo federal anunció el relanzamiento del portal Visitmexico, siguiendo la dinámica de apoyarse en el sector empresarial para que no represente un gasto para el gobierno federal.

(Stephani Blanco)

CANCÚN, Q.ROO.- Para este jueves se espera cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad para lloviznas e intervalos de
chubascos en algunas zonas de Quintana Roo.

De acuerdo con el Centro Hidrometeorológico Regional, En las próximas 24 horas, una vaguada se extenderá en el sur de la península de Yucatán, la cual, favorecerá el incremento de nublados con probabilidad de chubascos en el centro y sur del estado.

Se prevén temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante de dirección este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 50 km/h en zonas costeras.
 
La temperatura máxima será de 33 a 35 grados, mientras que la mínima, de 21 a 23 grados centígrados.

Por su parte el frente frío No. 31 se extenderá sobre la frontera norte de México.

CANCÚN, Q. Roo.- Un grupo de padres de familia se manifestaron esta mañana a las puertas del jardín infantil Estefanía Castañeda, en la Supermanzana 260, en apoyo a madres de familia que denuncian que sus hijas e hijos fueron víctimas de abuso dentro de la escuela.

La madre de una de las víctimas informó que detectó el abuso cuando su hija se quejó de dolor en el área púbica; tras hablar con ella, la niña delató a uno de sus agresores.

La mujer señaló como responsables del hecho a dos conserjes del kínder, a quienes se les conoce como “Don Andrés” y “Don Carlos”, quienes presuntamente violaron a la menor, con las manos enjabonadas, con el objetivo de “borrar las huellas” de su acto.

Dos madres de familia más se sumaron a las denuncias, debido a que sus niños también les dijeron que fueron tocados en partes indebidas por los dos trabajadores del plantel educativo.

Esto motivó que cerca de 80 personas se presentaran esta mañana a las puertas de la escuela para exigir que se castigue a los responsables.

“Los niños no se tocan”, “No queremos conserjes  hombres”, son algunos de los carteles que fueron colocados en las rejas del instituto educativo.

La madre de la pequeña que sufrió abuso indicó que ya interpuso una denuncia formal, pero acusa a las autoridades del colegio de que no se tomaron las medidas necesarias para realizar las investigaciones y castigar a los agresores de su hija; pues uno de ellos, aparentemente, ya fue transferido a otra institución.

Al respecto, la directora del jardín infantil informó que el contrato de uno de los conserjes acusados ya venció y no tienen noticias de su paradero.

CANCÚN, Q. Roo.- El reclamo de madres de familia en el jardín infantil Estefanía Castañeda, en la Supermanzana 260, en Ciudad Natura, derivó en la exposición de irregularidades en la ubicación de los baños del colegio, debido a que se encuentran a un costado del cuarto de intendencia, al que tienen acceso dos conserjes acusados de abuso sexual contra siete menores de edad.

Esta mañana un grupo de personas se manifestaron a las puertas del plantel educativo, en apoyo a madres de familia que exigen que se investigue las denuncias de abuso registradas en el plantel educativo.

Algunas mujeres molestas reclamaron a la directora que no contribuyó en la investigación para detener a los conserjes acusados sospechosos, uno de los cuales ya fue transferido a otra institución, mientras que el otro trabajador dejó de laborar en la institución debido a que concluyó su contrato.

Al ser confrontada, la directora del plantel, Marcelina Sagrero Balado, se comprometió a hablar con las familias de las víctimas para contribuir en la investigación correspondiente. Aseguró que los conserjes no trabajarán mientras haya niños en la escuela.

Y mientras esto ocurría, a lo lejos, detrás de la reja del colegio, decenas de niños gritaban “¡queremos justicia!”.

“Tenemos que hacer una investigación apegada la normatividad para saber quiénes son las personas que fueron parte de esta situación y se tomarán las medidas que se deban tomar”, declaró Sagrero Balado a la prensa.

Los baños de las niñas tienen ventanales hacia el cuarto de intendencia

En medio de la protesta, las cámaras de Sipse.com pudieron ingresar a la zona de los baños de la escuela, en compañía de algunas madres de familia, quienes hicieron notar que los sanitarios se encuentran pegados al área donde los conserjes guardan los implementos para realizar su labor.

Además resaltaron que desde el cuarto de intendencia es posible mirar hacia el interior del baño de las niñas, debido a que hay dos ventanales que lo permiten.

El abuso ocurrió a la hora del recreo

Las mujeres que encararon a la directora explicaron que el abuso ocurrió el pasado 4 de diciembre durante el recreo. Incluso hay versiones que dicen que hubo menores que avisaron que algo “raro” pasaba aquel día.

Debido a las protestas, elementos del departamento Jurídico de la Secretaría de Educación de Quintana Roo arribaron al lugar para atender las denuncias de las personas inconformes.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree