Has no content to show!

Cada vez que alguien en Twitter cuestiona las reglas o políticas de contenido de Twitter, casi siempre recurre a la misma estrategia: envíar un tuit a la cuenta @jack, aunque podrían estar equivocados.

Un análisis rápido de las menciones al director ejecutivo de la red social, Jack Dorsey, muestra la frecuencia con la que usuarios le piden que establezca la ley para el servicio que ayudó a crear. Pero los usuarios no saben que están acudiendo al ejecutivo equivocado de Twitter.

Mientras que Dorsey es la imagen pública de la compañía, además de que tiene la última palabra sobre lo relacionado con el producto y la estrategia, el trabajo agotador de crear y hacer cumplir las reglas de Twitter no recae en los hombros del CEO. Eso le toca a la principal abogada de Twitter, Vijaya Gadde.

Como jefa de Auntos Legales de Twitter, Gadde tiene uno de los trabajos más difíciles en la tecnológica: hacer cumplir las reglas para cientos de millones de usuarios de internet.

Si las personas rompen las reglas, los tuits ofensivos pueden ser eliminados, los usuarios pueden ser suspendidos o, en casos extremos, puede ser echado completamente de la red social. Es posible que Dorsey tenga que responder por las decisiones de Twitter, pero ha adoptado una postura de no intervención para crear y hacer cumplir sus políticas de contenido.

"Él (Jack Dorsey) raramente hace señalamientos sobre decisiones de ejecución individual", comentó Gadde en una entrevista reciente. "Ni siquiera puedo pensar en algún momento así. Usualmente acudo a él y le digo: 'esto es lo que va a pasar'".

Eso deja a Gadde, de 45 años, con la decisión final en su poder cuando se trata de hacer cumplir las reglas: una posición delicada en un mundo en el que las reglas de Twitter son una frenta a la libertad de expresión y una invitación a los racistas y fanáticos, dependiendo de quién esté tuiteando.

"No importa lo que hagamos, hemos sido acusados de ser parciales", comentó Gadde. "Dejar el contenido arriba, bajar el contenido, eso se ha convertido prácticamente en ruido de fondo".

Como la mayoría de los abogados corporativos, Gadde generalmente opera en segundo plano, aunque su influencia ha ayudado a dar forma a Twitter en los últimos 10 años.

Graduada de la Universidad de Cornell y la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York, Gadde pasó casi una década en un bufete de abogados con sede en el Área de la Bahía trabajando con nuevas empresas tecnológicas antes de unirse a la compañía en 2011. Sus más de ocho años en Twitter son casi iguales a la cantidad de tiempo que Dorsey ha trabajado ahí.

Pero mientras el papel de Twitter en la política global sigue aumentando, también lo ha hecho la visibilidad de Gadde. Ella estaba en la Oficina Oval cuando Dorsey se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el año pasado, y se unió al CEO cuando tuvo un encuentro con el primer ministro de la India, Narendra Modi, en noviembre de 2018. InStyle acaba de poner a Gadde en 'The Badass 50', una lista anual de mujeres que están cambiando al mundo.

Cuando Gadde se unió a Twitter, internet era un lugar distinto. En ese momento, muchos políticos apenas comenzaban a familiarizarse con la plataforma. Trump usó principalmente su cuenta para compartir anuncios sobre sus apariciones en televisión (aunque esto cambiaría rápidamente).

La cuenta presidencial oficial (@POTUS) ni siquiera existía hasta 2015, bajo el mando del entonces presidente Barack Obama.

Cuando Gadde asumió el cargo en 2013, el servicio de redes sociales se regía bajo una idea de "todo se vale". Un año antes, uno de los gerentes de productos de Twitter en el Reino Unido dijo que la plataforma se consideraba a sí misma como "el ala de la libertad de expresión", una etiqueta que luego repitió el entonces CEO Dick Costolo. La compañía simplemente "dejó fluir los tuits", dijo un ex empleado.

Esa libertad es parte de lo que atrajo a Gadde a Twitter en primer lugar. Inmigrante de la India, Gadde se mudó a los Estados Unidos cuando era niña y creció en el este de Texas, donde su padre trabajó como ingeniero químico en refinerías de petróleo en el Golfo de México, antes de mudarse a Nueva Jersey en la escuela secundaria. "Fui la única niña india hasta que fui a la universidad", dice ahora. “Te sientes sin voz. Y creo que eso es lo que me atrajo a Twitter: esta plataforma que te da voz, te da una comunidad y te da poder ".

Sin embargo, el compromiso de Twitter de dar voz a todos también se ha manifestado con una reticencia general a quitárselo. Las decisiones de Twitter en los últimos años de prohibir a ciertos usuarios, incluido el teórico de la conspiración Alex Jones y el troll de medios de extrema derecha Milo Yiannopoulos, fueron noticias en parte porque las decisiones de Twitter de actuar no eran tan características.

Gadde reconoce el cambio y dice que la compañía se ha dado cuenta, en los últimos años, de la responsabilidad que tiene de proteger la seguridad de sus usuarios, incluso cuando no están usando el producto. "Diría que la compañía ha cambiado su enfoque dramáticamente (desde que comencé)", dijo.

Quizás ningún usuario presente un reto más grande para Gadde y su equipo que Trump, el usuario más famoso de la plataforma, cuyos tuits a menudo empujan los límites de las reglas de Twitter.

El hábito del presidente de enviar mensajes a sus 70.9 millones de seguidores ha cobrado un nuevo vigor gracias a su juicio de destitución y una carrera rumbo a la reelección. Tras el ataque con aviones no tripulados de EU a principios de enero que mató a un general iraní de alto rango, Trump amenazó a Irán con fuerza militar en una serie de publicaciones, incluidos los ataques contra sitios culturales.

Lo anterior, llevó a muchos observadores, incluidos algunos exempleados de Twitter, a preguntarse por qué no lo habían suspendido, un ciclo que se ha desarrollado varias veces después de otras publicaciones de Trump.

El mes pasado, Trump atacó a sus rivales demócratas, criticó al Congreso por procedimientos de juicio político e incluso se burló de la activista climática adolescente Greta Thunberg desde su cuenta @realDonaldTrump.

Según un análisis de USA Today , sus tuits contienen más lenguaje negativo que nunca. El estudio analizó si Trump tuiteó palabras con connotaciones positivas o negativas, y descubrió que "está publicando menos tuits con palabras que transmiten alegría, anticipación y confianza, y más que transmiten enojo". Trump envió o retuiteó más de mil 50 mensajes en diciembre, según Hootsuite, más que cualquier otro mes desde que asumió el cargo.

“La forma en que usa las redes sociales es un reflejo de cuán inusual es un candidato, y ahora un presidente, Trump. Una gran parte de eso es que rompe todas las reglas ", dijo Patrick Egan , profesor de políticas públicas en la Universidad de Nueva York. "Algo que a mucha gente realmente le gusta de él es que dice el tipo de cosas que se supone que no debe decir, y por supuesto ese es exactamente el tipo de cosas que pueden meterte en problemas en las redes sociales".

Dentro de Twitter, los tuits de Trump son un tema frecuente de conversación entre los empleados, y la autoridad de Gadde también significa que tiene el trabajo único de castigar al 'tuitero' más famoso del mundo, si alguna vez llegara a eso. "Mi equipo tiene la responsabilidad de hacer eso con cada individuo que usa Twitter, ya sea el presidente de un país, un activista o alguien que no conocemos", dijo. "Honestamente, hago todo lo posible para tratar a todos con el mismo grado de respeto".

Twitter ha decidido hasta ahora que Trump no ha cruzado ninguna línea, pero la compañía está preparada para tal escenario. Si bien es poco probable que Twitter suspenda a un político conocido, se ideó otra sanción para los líderes mundiales: una última pantalla de advertencia presentada verano que oculta un tuit de la vista pública y limita su distribución, pero aún permite a las personas verlo con solo hacer clic en un botón.

Es una forma de reconocer públicamente que un político ha violado las reglas de Twitter al tiempo que admite que lo que dijo es demasiado periodístico para ser eliminado. "Está preservando un registro de lo que se dice en interés público", explicó Gadde.

El proceso consiste en: un moderador de contenido, que puede ser un contratista externo, revisa un tuitt que ha sido marcado y determina si viola las reglas de Twitter. Si deciden que sí, los moderadores generalmente pueden imponer el castigo en esta etapa, pero Twitter requiere una segunda capa de revisión para figuras públicas, en este caso, un político verificado con más de 100 mil seguidores, dijo Gadde.

El tuitt luego se envía al equipo de confianza y seguridad de Twitter, y si también aceptan que la publicación viola las reglas, la firma convoca a un grupo especial de empleados de toda la compañía para revisarlo. Ese panel luego hace una recomendación a Del Harvey, jefe de confianza y seguridad de Twitter, y a su jefa, Gadde, para una decisión final.

Históricamente, las reglas de Twitter sobre la libertad de expresión han sido tan laxas que varias celebridades y periodistas, incluida la cantante Lizzo, la actriz Millie Bobby Brown y la escritora del New York Times Maggie Haberman, se han retirado del servicio, al menos temporalmente.

La senadora estadounidense Kamala Harris, una excandidata demócrata a la presidencia, pensó que la aplicación de Twitter era lo suficientemente débil como para rogarle a la compañía que suspendiera a Trump en una carta en octubre, diciendo que usa su cuenta para obstruir la justicia e intimidar a las personas, incluido el denunciante cuyo informe finalmente condujo a su juicio político. Twitter respondió que los tuits de Trump no rompieron las reglas.

La exención de interés periodístico le da a Twitter mucho margen de maniobra cuando se trata de eliminar tuits de alto perfil, pero Gadde dijo que el punto de la etiqueta de advertencia y el intento de la compañía de explicarlo son parte de un esfuerzo más amplio para ser más transparentes sobre cómo y por qué la compañía toma decisiones.

A medida que Twitter ha crecido, también ha entendido que no puede simplemente sentarse y dejar que las personas escriban lo que quieran, dijo Gadde. Es una de las muchas formas en que su trabajo ha evolucionado a lo largo de los años.

"Estamos tratando de hacer mucho más de nuestro trabajo en público", dijo. "Quiero que la gente confíe en esta plataforma".

(El Financiero)

Un Neptuno frío y dos mundos potencialmente habitables son parte de un lote de cinco exoplanetas y ocho candidatos recientemente encontrados en órbita alrededor de estrellas enanas rojas cercanas.

Según resultados presentados en The Astrophysical Journal Supplement por un equipo dirigido por Fabo Feng y Paul Butler, de Carnegie Institution for Science, los dos planetas potencialmente habitables están en órbita alrededor de GJ180 y GJ229A, que se encuentran entre las estrellas más cercanas a nuestro propio Sol, lo que los convierte en objetivos principales para las observaciones de los telescopios terrestres y terrestres de próxima generación.

Ambos son súper-Tierras con al menos 7.5 y 7.9 veces los períodos de masa y orbitales de nuestro planeta de 106 y 122 días respectivamente.

CANDIDATO REALISTA PARA LA IMAGEN DIRECTA FUTURA

El planeta de masa de Neptuno, que se encuentra en órbita alrededor de GJ433 a una distancia en la que es probable que se congele el agua superficial, es probablemente el primero de su tipo que es un candidato realista para la imagen directa futura. “GJ 433 d es el planeta Neptuno más cercano, ancho y frío jamás detectado”, agregó Feng.

Los mundos recién descubiertos se descubrieron utilizando el método de velocidad radial para encontrar planetas, lo que aprovecha el hecho de que la gravedad de una estrella no solo influye en el planeta que lo órbita, sino que la gravedad del planeta también afecta a la estrella a su vez. Esto crea pequeñas oscilaciones en la órbita de la estrella que se pueden detectar con instrumentos avanzados. Debido a su menor masa, las enanas rojas son la clase primaria de estrellas alrededor de las cuales se pueden encontrar planetas de masa terrestre utilizando esta técnica.

Más frías y más pequeñas que nuestro Sol, las enanas rojas, también llamadas enanas M, son las estrellas más comunes en la galaxia y la clase primaria de estrellas conocidas por albergar planetas terrestres. Además, en comparación con otros tipos de estrellas, las enanas rojas pueden albergar planetas a la temperatura adecuada para tener agua líquida en sus superficies en órbitas mucho más cercanas que las que se encuentran en esta llamada “zona habitable” alrededor de otros tipos de estrellas.

“Muchos planetas que orbitan enanas rojas en la zona habitable están bloqueados por mareas, lo que significa que el período en el que giran alrededor de sus ejes es el mismo que el período en el que orbitan su estrella anfitriona. Esto es similar a cómo nuestra Luna está bloqueada por mareas a la Tierra, lo que significa que solo vemos un lado desde aquí. Como resultado, estos exoplanetas son una noche permanente muy fría por un lado y un día permanente muy caluroso por el otro, no es bueno para la habitabilidad “, explicó el autor principal Feng en un comunicado.

LA SUPERTIERRA MÁS CERCANA NO BLOQUEADA POR SU ESTRELLA

“GJ180d es la súper-Tierra templada más cercana a nosotros que no está bloqueada por mareas a su estrella, lo que probablemente aumenta su probabilidad de ser capaz de albergar y mantener la vida”.

El otro planeta potencialmente habitable, GJ229Ac es la súper-Tierra templada más cercana a nosotros ubicada en un sistema en el que la estrella anfitriona tiene una compañera enana marrón. A veces llamadas estrellas fallidas, las enanas marrones no pueden mantener la fusión de hidrógeno. La enana marrón en este sistema, GJ229B, fue una de las primeras enanas marrones en ser fotografiada. No se sabe si pueden alojar exoplanetas por sí mismos, pero este sistema planetario es un estudio de caso perfecto sobre cómo se forman y evolucionan los exoplanetas en un sistema binario enano marrón estrella.

“Nuestro descubrimiento se suma a la lista de planetas que potencialmente pueden ser directamente captados por la próxima generación de telescopios”, dijo Feng. “En última instancia, estamos trabajando hacia el objetivo de poder determinar si los planetas que orbitan alrededor de estrellas cercanas albergan vida”.

“Eventualmente queremos construir un mapa de todos los planetas que orbitan alrededor de las estrellas más cercanas a nuestro propio Sistema Solar, especialmente aquellos que son potencialmente habitables”, agregó el coautor de Carnegie, Jeff Crane.

(Sin Embargo)

Hace varios años, la actriz Jamie Lee Curtis llevó sus considerables talentos a los comerciales de Activia, por lo que tuvo que hablar casualmente de sus irregularidades digestivas. Miró fijamente a la lente de la cámara y tomó una cucharada de Activia, con una sonrisa confiada y decía: “Evacuo mis intestinos entre las 9:00 y 9:04 am cada maldito día”.

Saturday Night Live convirtió ese anuncio en uno de sus mejores sketches; Activia y sus probióticos se convirtieron casi en un sinónimo de “tener evacuaciones regulares”; y luego la Comisión Federal de Comercio (FTC) retiró ese anuncio del aire, porque dijo que la compañía Dannon no podía afirmar que Activia pudiera aliviar problemas digestivos temporales a menos que pudieran depositar su confianza “en dos estudios clínicos bien diseñados con humanos” para probarlo.

Para muchos de nosotros, esos anuncios de Activia fueron uno de los esfuerzos más conocidos para relacionar los probióticos con un tracto intestinal saludable. Fue así como beber kombucha, comer yogur, o tomar probióticos en alguna otra forma se ha convertido en un paso simple y sin necesidad de recetas para alcanzar la “salud intestinal” (el Instituto Nacional de Salud aseguró que la cantidad de personas que consumen probióticos o prebióticos aumentó tres millones entre 2007 y 2012).

Sin embargo, según una nueva investigación, beber cerveza podría tener algunos de los mismos beneficios que otros probióticos menos embriagantes. El profesor Eric Claassen, un experto en bacterias intestinales de la Universidad de Amsterdam, dijo que las cervezas belgas como Echt Kriekenbier, Hoegaarden y Westmalle Tripel tienen altos niveles de levadura probiótica. “Estás bebiendo una cerveza más fuerte que es muy, muy saludable”, dijo, según The Telegraph.

Claassen dijo que todas esas cervezas se fermentan dos veces: una en la cervecería y otra después de haber sido embotellada. La segunda fermentación es  importante porque la levadura utilizada combate bacterias desagradables . Foto: Pixabay

Claassen dijo que todas esas cervezas se fermentan dos veces: una en la cervecería y otra después de haber sido embotellada. Esa fermentación en botella es particularmente importante, porque el tipo de levadura utilizada durante la segunda fermentación combate el tipo de bacterias desagradables que de otro modo podrían causar enfermedades (el profesor dijo que las alcachofas, los espárragos, el ajo y las cebollas también tienen altos niveles de probióticos, pero en lugar de eso, ¡podrías simplemente tomarte un tarro de cerveza!).

“No se trata de dar a las personas una licencia para beber más cerveza”, dijo Claassen. “En altas concentraciones, el alcohol es malo para el intestino, pero si bebes solo una de estas cervezas diariamente, sería muy bueno para ti”.

¡Los comentarios del profesor Claassen fueron presentados durante un evento realizado por Yakult!, la bebida probiótica, de fabricación japonesa, que se anuncia como la primera bebida probiótica ampliamente disponible en el mundo. Curiosamente, la Agencia de Estándares de Publicidad del Reino Unido también ha retirado uno de los comerciales de esa compañía, después de una queja sobre la afirmación implícita del anuncio de que beber una botella de Yakult podría proporcionar beneficios generales para la salud.

Eso suena como una razón más para obtener tu dosis diaria de probióticos bebiendo un tarro de cerveza.

(Sin Embargo)

Al presidir la conmemoración del 55 aniversario del programa “Serenatas de Santa Lucía”, el alcalde Renán Barrera Concha entregó la medalla “Guty Cárdenas 2020" al compositor y trovador yucateco Gustavo López Ceballos, en reconocimiento a su dedicación y aportación  en la promoción y difusión de  la canción yucateca. 

En un evento dedicado a la memoria del profesor Antonio Ramón Marín y Aguilar, fallecido el 16 de enero del 2019, el Concejal develó la placa conmemorativa al 55 aniversario del programa e hizo énfasis en la entrega de la presea, la cual dijo, se otorga  a quienes a través de su poesía y su canto destacan y enaltecen el romanticismo de la música yucateca.

Acompañado de Marina Núñez Bespalova, subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, el edil reconoció el valor artístico del Gustavo López Ceballos, a quien también reconoció como un eterno enamorado de la trova y con una  fructífera carrera artística que ha sido reconocida a nivel internacional.

—Qué mejor marco que los festejos de Mérida para entregar este reconocimiento donde los meridanos sabemos apreciar a quienes, a través de su inspiración, cantan a la ciudad, creo que pocas ciudades en el mundo pueden decir que tienen una actividad que ha  sido prácticamente ininterrumpida durante 55 años—manifestó.

Al referirse al 55 aniversario de las “Serenatas de Santa Lucía”, enfatizó que cada jueves una diversidad de nacionalidades disfruta del programa reconociendo el legado cultural y el bagaje artístico que nos distingue como meridanos y  yucatecos al tiempo que señaló a la cultura, la  gastronomía yucateca y la música, como los tres pilares más importantes que dan identidad   sentido de pertenencia a la ciudad.

En ese contexto dijo que en el marco del 478 aniversario de la  Mérida, este año el Festival de la Ciudad hace un reconocimiento a las mujeres y hombres así como a la inclusión de género presentes en este tipo de celebraciones y espectáculos.

Barrera Concha señaló que Mérida es una ciudad donde se privilegia a la cultura como un factor de paz social, aspecto que le ha valido el reconocimiento  a nivel mundial como la mejor ciudad para habitar.

También  agradeció al maestro Luis Pérez Sabido, impulsor del programa de las serenatas yucatecas  desde el 14 de enero de 1965, por iniciar una  aventura y que cada jueves se reafirma como uno de los referentes más icónicos de la ciudad.

En el marco del evento también participaron el cantante, intérprete, compositor, locutor de radio y músico mexicano Rodrigo de la Cadena, así como de la Orquesta Típica Yucalpetén, el Ballet titular del Ayuntamiento de Mérida entre otros.

En el presídium acompañaron al alcalde,  Erica Millet Corona, Secretaria de la Cultura y las Artes de gobierno del Estado;  Luis Pérez Sabido, presidente de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín; Irving Berlín Villafaña, director de Cultura y Arturo León Itzá, regidor presidente de la Comisión de Cultura.

Como invitados especiales estuvieron  Frederic Vacheron, representante de la Unesco en México y Fabrice Pastor, presidente de la Continental American Padel Federation (CAPF).

Al sostener un encuentro con mujeres, a quienes dirigió un mensaje con motivo de su Primer Informe de Resultados, el Gobernador Mauricio Vila Dosal refrendó su respaldo a este sector de la población y las invitó a ser partícipes en la protección de los derechos e integridad de las personas, de manera que Yucatán continúe siendo un lugar privilegiado y con oportunidades para todos.

Durante este ejercicio, que también está llegando a diferentes regiones del estado y grupos de la población, Vila Dosal convocó a sumarse a los esfuerzos que realiza su administración y pasar de ser observadores a ser artífices, desde nuestras casas y trabajo, de acciones que contribuyan a convertir al estado en un lugar de bien para todos los yucatecos.

"Vivimos en un estado privilegiado, no hay otro con las condiciones de tranquilidad y calidad de vida. Sé que mi trabajo es cuidarlo y acrecentarlo, pero no se puede sin la ayuda y responsabilidad de la gente. No se puede si seguimos viviendo en la indiferencia", aseveró el Gobernador.

Es por eso, continuó Vila Dosal, que continuaremos trabajando de la mano de la población yucateca, pues "es trabajo de todos ayudar a la gente que más lo necesita, especialmente las mujeres, no sólo de nosotros como Gobierno”.

Como muestra de ello, indicó el Gobernador, se formó un gabinete paritario y se creó la Secretaria de las Mujeres (Semujeres), instancia a la que desde el 2019 se le asignó un presupuesto adicional del 63%.

Además, cumpliendo uno de sus compromisos de campaña, de que cada año la Semujeres reciba un aumento en su presupuesto, este 2020 recibió un aumento del 10% de recursos estatales, no obstante el complicado escenario financiero de Yucatán.

Estos recursos servirán para abrir 6 nuevos Centros Municipales de Atención a las Mujeres, en Celestún, Sotuta, Oxkutzcab, Chikindzonot, Tecoh y Buctzotz, se fortalecerán los 13 actuales y se creará, en Kinchil, un Centro Municipal para el Desarrollo de las Mujeres, el cual estará enfocado a la creación de proyectos de emprendimiento y capacitación para el trabajo.

En el mismo tema, el Gobernador recordó que su gabinete legal se ha caracterizado por ser el primero en el estado y el país en ser paritario, lo que le ha permitido llevar por buen rumbo al estado. Ahí, Vila Dosal reconoció la labor de sus secretarias y demás colaboradoras que están a cargo de dependencias de la administración estatal.

Cabe recordar que, en el marco de marco del 25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se puso en marcha la campaña “Queremos un Yucatán Sin Violencia”, la cual contempla la difusión de spots sobre los diferentes tipos de violencia en contra de las mujeres y sus respectivas sanciones, con la finalidad de informar que estas acciones son un delito y tienen una pena en el Código Penal y Civil. Estará vigente durante toda la administración estatal y llegará de manera paulatina a los 106 municipios del interior del estado.

Actualmente, esta estrategia se encuentra presente en los municipios considerados en la solicitud de la Alerta de Violencia de Género, que son Mérida, Progreso, Kanasín, Umán, Hunucmá, Valladolid, Tizimín, Ticul, Tekax y Peto.

Continuando con las acciones que se estarán realizando en 2020 y en cumplimiento a su promesa de fortalecer el Observatorio de la Mujer sobre Casos de Violencia de Género, se estará mejorando el Banco Estatal de Datos e Información, lo que asegurará un mejor funcionamiento y que el estado cuente con información actualizada.

También, se seguirá impulsando la estrategia estatal para la prevención del Embarazo en Adolescentes, la cual involucra activamente a las y los estudiantes de universidades que, a través de su servicio social, están siendo capacitados en el tema para replicar este conocimiento en niñas, niños y jóvenes de las escuelas de nivel básico del interior del estado de Yucatán.

Aunado a lo anterior, hay que recalcar que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal está trabajando para cumplir a cabalidad las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género, por lo que se capacita a los cabildos municipales sobre este tema, y a la fecha ya se ha implementado en 9 de los 10 municipios que fueron observados por este mecanismo.

En ese marco, Vila Dosal realizó un recuento de las acciones que ha emprendido en los 15 meses de su administración, donde destacó la importancia de seguir generando mejores condiciones y oportunidades a través de la generación de más empleos, lo que solo es posible con la llegada de nuevas inversiones, política

"Para eso hemos estado realizando una intensa promoción del estado en diferentes partes del país y el mundo. Al momento, se ha logrado 40 mil millones de certeza de inversiones, lo que se traduce en 26,000 nuevos empleos y más de 78,000 indirectos", señaló el Gobernador.

Al continuar con su presentación, Vila Dosal señaló que para hacer frente a la complicada situación financiera que se presenta el estado, desde los primeros días de su administración se implementó un plan de austeridad que, a través de diversas acciones, se logró un ahorro de 1,300 millones de pesos, los cuales se emplearon para realizar más cosas en favor de los yucatecos.

Para mantener los niveles de paz y tranquilidad, el Gobernador indicó que no hay que bajar la guardia y para estar siempre un paso adelante, agregó, la inversión de 2,620 millones de pesos para la adquisición de herramientas tecnológicas como cámaras de videovigilancia y vecinales, lanchas, drones, arcos carreteros y un helicóptero bien equipado para fines de seguridad, rescate y auxilio, entre otros.

Asimismo, Vila Dosal resaltó la importancia de la regularización de los vehículos que circulan en el estado y de contar con un padrón actualizado y confiable es la mejor herramienta para conservar la seguridad, de manera que esta información se conjugará con la nueva tecnología adquirida.

“Nuestra seguridad y tranquilidad no tiene precio porque el día que la perdamos no hay vuelta atrás y nos habrá patrullas, cámaras o tecnología que nos lo regrese. A lo mejor no todos están de acuerdo con algunas cosas, pero mi responsabilidad es tomar las decisiones necesarias para cuidar y conservar lo que hoy tenemos”, afirmó Vila Dosal.

En materia de infraestructura, el Gobernador recordó que se están realizando diversas obras para mejorar la competitividad del estado en sus diferentes rubros. Mientras que, en el tema de salud, se han puesto en marcha diversos programas, como “Médico a Domicilio” y “Médico 24/7” para acercar los servicios a todos los puntos del territorio, esfuerzos que se conjugan con el fortalecimiento de la infraestructura con la que se cuneta en este rubro.

Al referirse al sector educativo, Vila Dosal señaló que se está trabajando para llevar las oportunidades educativas en el estado y muestra de ello, se entregó a los estudiantes de las primarias del estado dos camisas de uniforme, un par de zapatos, una mochila, un par de zapatos y una chamarra, lo que significó un ahorro de 1,700 pesos para sus familias.

Por último, el Gobernador reiteró su convocatoria a las asistentes a ser proactivas para seguir transformando a Yucatán en beneficio de las personas que más lo necesitan.

Este esquema brindará atención médica complementaria en el horario en que los centros médicos de las comunidades del interior del estado no estén operando.

El objetivo es lograr la cobertura de los 105 municipios del interior del estado a principios de 2020

Chapab, Yucatán, 18 de mayo de 2019.- En cumplimiento a una promesa hecha a los yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha el Programa "Médico 24/7", que brindará atención médica complementaria en los 105 municipios del interior del estado, a través de módulos que ofrecen servicios de salud durante el tiempo en que los Centros de Salud que laboran en las comunidades se encuentran cerrados.

Después de dormir en Chocholá, como parte del ejercicio de contacto cercano que mantiene con la ciudadanía, el Gobernador encabezó en el municipio de Chapab el inicio de este esquema, que responde a una de las necesidades más sentidas de las comunidades yucatecas y que en su primera etapa comenzó a operar en 25 municipios del interior del estado, beneficiando así a 112,208 habitantes.

Para cumplir con las labores del programa "Médico 24/7", en esta primera fase, se contrató a 110 médicos para cubrir turnos vespertinos, nocturnos así como sábados, domingos y días festivos en los que no laboren los Centros de Salud de las comunidades.

A manera de ejemplo, el Centro de Salud del municipio de Chapab funciona en horario de 7 de la mañana a 3 de la tarde, por lo que el consultorio de Médico 24/7 estará ofreciendo atención a partir de las 3 de la tarde hasta las 6:59 de la mañana del día siguiente.

Los municipios beneficiados con la primera etapa de este programa son Bokobá, Dzoncauich, Kantunil, Mocochá, Samahil, Sanahcat, Sotuta, Sudzal, Buctzotz, Cenotillo, Cuncunul, Chankom, Chichimilá, Chikindzonot, Dzitás, Panabá, Río Lagartos, San Felipe, Chacsinkín, Chapab, Chumayel, Dzan, Maní, Santa Elena y Tahdziú.

De acuerdo a lo proyectado, en su segunda etapa se ampliará el servicio a otros 30 municipios adicionales; mientras que en la tercera, en 2020, se planea llegue a 50 municipios más, de tal manera que, a principios del próximo año, se logre la cobertura total de los 105 municipios del interior del estado, para lo que se emplearía a un total de 450 médicos contratados aproximadamente con un presupuesto anual de más de 58 millones de pesos.

Con el programa "Médico 24/7" se busca que los yucatecos puedan tener atención médica complementaria después de haber finalizado el horario de labores en los Centros de Salud o clínicas públicas, para ello se instalaron módulos de atención que funcionan cuando los doctores de la comunidad se encuentran fuera de su jornada laboral, es decir que, con este servicio se completa el tiempo en que no hay médico activo en las poblaciones.

Acompañado de los titulares de las Secretarías de Salud (SSY), Mauricio Sauri Vivas, y de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, el Gobernador destacó que garantizar la salud para todos los yucatecos es uno de los principales intereses del Gobierno del Estado, por lo que este esquema viene a ofrecer atención médica complementaria a los servicios de salud que en las poblaciones se cuentan, a fin de que siempre haya un doctor y medicamentos del cuadro básico para la gente, cuando los centros de salud de las comunidades no estén laborando.

"Es importante que se entienda el concepto, porque no va a faltar el malintencionado que venga a decir que no abrimos, pero hay que recordar que es un servicio complementario a los que se ofrecen en los Centros de Salud, por lo que se abrirá cuando éstos estén cerrados", puntualizó Vila Dosal.

De esta manera, el Gobierno de Mauricio Vila reitera la visión de atender las principales necesidades de la sociedad yucateca, puesto que con este esquema se garantiza la atención a la salud sin barrera de horario, ni día.

Esto busca resolver la situación de que en muchos municipios del estado no se cuenta con un médico las 24 horas y mucho menos los fines de semana. Y ahora con este esquema, los yucatecos podrán acceder a los servicios de salud cuando los Centros de Salud de las comunidades estén cerrados.

Los módulos de atención se encontrarán habilitados con medicamentos, material de curación, equipo médico y de cómputo, para brindar un servicio oportuno y de calidad. En ellos se otorgará atención médica complementaria de primer contacto a las urgencias sentidas de la toda la población que lo solicite, es decir, aquellas que no ponen en riesgo la vida o funcionamiento de algún órgano, independientemente de que cuente con seguridad social o no.

En caso de presentarse una urgencia calificada, que se refiere a una situación que pone en riesgo la función de un órgano o la vida, el usuario será atendido y referido al segundo nivel de atención, por lo que será responsabilidad del personal de Salud coordinar con el municipio el traslado del paciente.

El personal médico dotará de medicamentos para iniciar el tratamiento de la enfermedad e indicará al paciente que acuda a su Centro de Salud para nueva valoración y tratamiento completo.

En su mensaje, el Gobernador recordó que el programa Médico a Domicilio, dirigido a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y enfermos postrados, está avanzando y ya tiene presencia en 50 municipios del interior del estado, por lo que a mediados del próximo año se alcanzará la cobertura total del territorio estatal.

En materia de infraestructura médica, señaló que se dotó de un tomógrafo al Hospital General de Valladolid, en beneficio de la gente del oriente del estado, para que no tengan que viajar hasta Mérida para ser atendidos. Al igual que se distribuyeron estratégicamente en diferentes hospitales 18 electrocardiógrafos y 6 carros rojos equipados, lo que contribuirán a favorecer directamente a más de 1 millón de usuarios.

Además, prosiguió, se gestionó la adquisición de 4 ambulancias; las cuales han sido asignadas a los Hospitales Comunitarios de Ticul y Peto, General de Tizimín y al Centro de Salud con Servicios Ampliados de Progreso, lo que representó un beneficio para cerca de 300 mil habitantes que viven cerca de las zonas señaladas.

El Gobernador agregó que, en aproximadamente 3 meses, se pondrá en funcionamiento en Progreso una cámara hiperbárica, para tratar de manera oportuna los casos de los pescadores y buzos de la costa. También se acordó con la Federación mejorar el Hospital de Tekax y darle a los apoyos que el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece a los yucatecos que más lo necesitan.

A los profesionales de la salud que se sumaron al programa Médico 24/7, el Gobernador los llamó a actuar de manera cálida y humana con los usuarios, así como dar su máximo esfuerzo: "Vamos a estar haciendo todo lo posible para que cuenten con las herramientas necesarias para que desempeñen sus labores y no vamos a aceptar malos tratos a la gente, que las hagan esperar o les hagan dar vueltas".

En el marco del evento, Vila Dosal anunció que en Chapab se destinarán casi 2 millones de pesos para la construcción de un parque infantil para que las familias de esta comunidad puedan pasar tiempo de convivencia.

Momentos después Vila Dosal, acompañado del alcalde anfitrión, Elbier Salazar Chi, cortó el listón inaugural del consultorio "Médico 24/7" del municipio de Chapab y recorrió sus instalaciones. De igual manera, entregó a María Glaudina Tuyub Uicab un triciclo para que pueda continuar trabajando en la venta de frutas y verduras.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree