En cumplimiento a lo dispuesto por la Constitución Política del Estado, el Poder Ejecutivo estatal envió al Congreso local el Informe de Resultados de las acciones y programas correspondientes al Primer Año de Gobierno de la administración de Mauricio Vila Dosal.
Por instrucciones del Gobernador Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, acudió esta mañana al recinto legislativo para realizar la entrega de dicho documento en físico y formato digital, mismo que recibió el presidente de la diputación permanente del Congreso del Estado, Enrique Castillo Ruz.
El documento, impreso en cinco tomos, contiene un resumen ejecutivo e información detallada en 190 páginas gráficas; una síntesis en lengua maya y el texto del informe, que enuncian 43 políticas públicas y 365 acciones.
De igual manera, incluye un anexo estadístico, que consta de 181 cuadros que respaldan la información presentada en los documentos; y las respuestas a las 190 preguntas formuladas por integrantes del Congreso del Estado. En total, el texto del Informe se encuentra contenido en 1,021 páginas y puede ser consultado en el sitio de Internet http://www.yucatan.gob.mx/primerinforme/
Con ello, las y los diputados integrantes de la LXII Legislatura procederán al conocimiento, análisis y glosa de su contenido.
La encargada de la política interna del estado informó que en el Primer Informe de Resultados del Ejecutivo se detallan las acciones, programas y obras emprendidas por la presente administración, así como el avance de las metas en los nueve ejes del Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024.
La entrega del documento al Poder Legislativo es muestra del compromiso que el Gobierno de Mauricio Vila Dosal tiene con la rendición de cuentas, así como por el respeto irrestricto al orden constitucional, precisó la titular de la SGG.
Al hacer entrega del informe del estado que guarda la administración pública estatal, Fritz Sierra expresó la disposición del Ejecutivo ante el Congreso de ampliar y ofrecer más detalles de los avances emprendidos en el primer año de gestión gubernamental.
La representante del gobernador Vila Dosal fue recibida por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Cervera Pacheco, y sus compañeros diputados locales Kathia Bolio Pinedo, Luis Borja Romero, Luis Loeza Pacheco y Silvia López Escoffié.
Un total de 8 Gobernadores de diferentes estados del país, un representante del Gobierno federal, senadores, diputados federales, dirigentes de partidos políticos, fuerzas armadas, líderes empresariales, religiosos y de sindicatos, así como representantes de los diversos sectores de la sociedad yucateca asistirán al mensaje que dirigirá mañana domingo el Gobernador Mauricio Vila Dosal desde el Centro Internacional de Congresos (CIC) de esta ciudad con motivo de su Primer Informe de Resultados.
Hasta el momento, se ha confirmado la presencia del coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel, quien asistirá a la ceremonia en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, y de los Gobernadores de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis y Durango, José Rosas Aispuro.
De igual forma, los Gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Campeche, Carlos Miguel Aysa González y Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. También estarán presentes el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza y el senador Héctor Larios Córdova.
Entre las personas que acudirán a escuchar el recuento de las acciones, obras y programas emprendidos por Vila Dosal durante este primer año de gestión, también se espera la presencia de diputados locales, alcaldes, magistrados y jueces del Tribunal Superior de Justicia del Estado, representantes del cuerpo consular acreditado y de la sociedad civil, así como líderes juveniles.
De acuerdo con lo programado, el Gobernador de Yucatán dirigirá un mensaje a la población de todo el estado desde el CIC a las 11:00 horas, el cual será difundido en cadena estatal de radio y televisión, así como a través de plataformas digitales por Internet. Horas antes, Vila Dosal enviará al Congreso del Estado el documento que contiene el I Informe de Gobierno.
Cabe mencionar que, la legislación local establece que el Gobernador debe rendir su informe anual el tercer domingo de enero, que en esta ocasión cayó el día 19. En su mensaje, Vila Dosal ofrecerá detalles de los avances obtenidos en lo que va de su gestión.
Asimismo, el Gobernador hará un recuento de las acciones emprendidas desde el 1 de octubre de 2018, cuando tomó posesión como Gobernador, en materia de seguridad, salud, educación, turismo, campo, de inversiones, entre otras.
Fue de dominio público que la zona hotelera sería escenario de alteraciones al orden.
Ante esta situación y con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las familias yucatecas que asisten cada domingo a la Bicirruta, así como la de cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros que disfrutan la zona en calidad de turistas, se implementó un dispositivo vial y de seguridad.
Medidas adicionales fueron también activadas por la presencia del representante personal del Presidente de la República y de ocho gobernadores, entre otros.
La marcha de hoy fue atípica, ya que algunos de los participantes desde un inicio dieron muestras de que su objetivo era la confrontación física y la provocación contra los elementos policiacos: retiraron, con violencia, las vallas que impedían su acceso a la zona y agredieron a agentes de la SSP.
En medio de esta agresión a agentes, uno de ellos accionó un mecanismo disuasivo para defender a sus compañeros policías de la agresión de la que eran objeto y evitar que la violencia de los provocadores se extendiera a paseantes y familias de la zona.
Se ha ordenado una investigación a fondo de lo ocurrido. En tanto Asuntos Internos de la SSP concluya sus averiguaciones, el policía tercero C.M.S., quien activó el mecanismo de disuasión de la violencia recibida, ha sido suspendido.
Aquí en Yucatán no vamos a permitir acciones violentas como sucede en otros estados del país. En ese sentido, en este estado no se permitirá que elemento alguno de la SSP, el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional sea agredido en el cumplimiento de su deber: se responderá en forma proporcionada, como lo ordena la Ley y los protocolos de actuación nacionales.
Así también, en la SSP reiteramos nuestro compromiso de actuar siempre conforme a Derecho y anteponer la seguridad de las familias yucatecas y nuestros visitantes como la más importante misión.
Con un llamado a trabajar en unidad y como un solo equipo para lograr los mejores resultados y seguir transformando Yucatán en un lugar de oportunidades para todos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal presentó su Primer Informe de Resultados ante el pueblo yucateco.
Durante su mensaje, que duró poco más de hora y media, y que fue presentado en un formato diferente a través de una presentación interactiva, imágenes y videos testimoniales, Vila Dosal afirmó que, así como ha trabajado incansablemente en los primeros 15 meses de su administración es como continuará los próximos 5 años impulsando acciones para que todos, sin excepción, mejoren su condición de vida y puedan salir adelante.
“Vivimos en una época de constantes cambios, donde Yucatán tiene grandes oportunidades. Pero es condición que como sociedad estemos unidos para aprovechar cada una de las oportunidades por el bien de Yucatán. Unidos, muy unidos, entendiendo la unidad como anteponer lo que es mejor para Yucatán por encima de los intereses ideológicos, partidistas o particulares”, afirmó el Gobernador desde el Centro Internacional de Congresos.
Ante el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Lázaro Cárdenas Batel, quien asistió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador reconoció la importancia de las aportaciones hechas por los ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil para lograr el cambio en Yucatán, de manera que reiteró su disposición de seguir trabajando en coordinación con la ciudadanía, la federación y los 106 ayuntamientos de Yucatán para forjar el futuro que queremos en un en un entorno de paz seguridad, confianza y optimismo para todos.
“Uno de los mayores bienes intangibles que tenemos los yucatecos es que contamos con una sociedad muy participativa y un Gobierno que la respalda. Esa es la fórmula del éxito que hemos propuesto y que ya estamos aplicando; los primeros resultados ya se están alcanzando”, aseveró Vila Dosal en presencia de Gobernadores de 8 entidades del país.
Acompañado de su esposa María Eugenia Ortiz Abraham, y sus hijos Alejandrina, Mauricio y Santiago, así como de su madre, María Cristina Dosal Estrada, el Gobernador resaltó que la mayor responsabilidad de un buen gobierno es mantener el compromiso con los yucatecos del presente, sin olvidar a los del futuro, por lo que convocó a conservar lo bueno que ya se tiene y mejorar las cosas que hacen falta para las generaciones siguiente “para pasar del Yucatán que somos al que podemos ser y para ello ya hemos sentado las bases del desarrollo que necesitamos”.
“Mi Gobierno no se alejará de los compromisos que hice con los yucatecos. Las historias que presenté son el testimonio del camino que hemos estado recorriendo juntos en este primer año, un camino que da resultados. Vamos a seguir trabajando incansablemente con todos y en todo el estado. A 15 meses de iniciar este cambio, seguimos con el firme convencimiento de que Yucatán puede y merece mucho más”, afirmó Vila Dosal.
En ese marco, donde se presentó un balance de las acciones y estrategias emprendidas en los 15 meses de su administración el cual fue transmitido por radio y televisión, así como redes sociales, por primera ocasión en el Informe de Resultados del Gobierno del Estado se escuchó el Himno Nacional en lengua Maya, el cual estuvo a cargo del Coro de Cámara de Yucatán de la Secretaría de la Culturas y las Artes (Sedeculta).
Momentos antes, el Gobernador envió ante el Congreso local, por conducto de la Secretaria General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, el documento del Informe de Resultados de las acciones y programas correspondientes al Primer Año de esta administración estatal, de acuerdo a lo dispuesto por la Constitución Política del Estado.
Hay que recordar que el Gobernador también programó informes regionales en Tekax, el pasado 15 de enero, y Valladolid, a realizarse este martes 21, convirtiéndose en el primer mandatario estatal en llevar su reporte de resultados hasta la gente del interior del estado, muestra de su interés de descentralizar las acciones del Gobierno y mantener una cercana relación con la población.
Logros y buenos resultados
En presencia de representantes de los diferentes sectores de la población, así como de los tres niveles de Gobierno, Vila Dosal destacó que durante su gestión ha trabajado en 10 ejes prioritarios, las cuales son: austeridad y transparencia; más y mejores empleos; infraestructura; seguridad; combate a la pobreza; más y mejor salud y educación; apoyos para campo y pesca; inclusión e igualdad, desarrollo sustentable y, por último, cultura y deporte.
En el primer eje de trabajo, señaló que desde el inicio de su gestión se presentó un nuevo reto financiero para el estado a causa del recorte presupuestal por parte de la federación, escenario que se repite este 2020, sin embargo, para hacer frente a ello, recordó que desde los primeros días de su gestión implementó un plan de austeridad para la eliminación de lujos y gastos innecesarios.
Asimismo, el Gobernador agregó que Yucatán ha destacado en este rubro a nivel nacional, y como ejemplo de ello se instaló el Consejo Consultivo del Presupuesto, mecanismo único en su tipo en el país donde son los ciudadanos son quienes deciden el destino de los recursos estatales, lo que contribuido a que el estado pase en un año de la posición 12 a la 4.
Vila Dosal señaló que su Gobierno mantiene la visión de que el Gobierno es el que debe dar las condiciones para que lleguen nuevas inversiones que generen más y mejores empleos para los yucatecos, por lo que ha encabezado una intensa promoción del estado en diferentes puntos del país y del mundo, lo que ha permitido que Yucatán logré un incremento del 102% en inversiones de capital extrajera, y pase del sitio 21 al número 6 a nivel nación en crecimiento de empleo de acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Al referirse a los logros en el rubro del turismo, el Gobernador señaló que 2019 fue el año donde se registró el arribo de más turistas al estado, lo que se reflejó en un incremento del 19% en la derrama económica. Además, se registró un incremento del 15% en visitantes con pernocta y el aumento en la llegada de pasajes por vía aérea y provenientes de cruceros.
Vila Dosal agregó que se está trayendo eventos de talla mundial como la realización de la Cumbre Mundial de los premios Nobel, que recibió a 30 galardonados, número sin precedente en la historia de este encuentro; el Foro Mundial de Líderes Responsables de la BMW, y este año se albergará en Mérida el Tianguis Turístico 2020.
Al hacer un recuento de las principales obras que se han emprendido en su Gobierno, el Gobernador destacó la ampliación de Centro de Convenciones Siglo XXI, la remodelación del estadio “General Salvador Alvarado”, que fue entregado el día de ayer, la conclusión del teatro “José María Iturralde” en Valladolid y la rehabilitación del Zoológico “La Reina” de Tizimín. Para ello, puntualizó, “quiero decirles que en mi administración se han contratado 280 empresas diferentes, de las cuales 265 de ellas fueron yucatecas, lo que demuestra la calidad y lo bien que los yucatecos hacemos las cosas”.
Para mantener a Yucatán como lugar idóneo para vivir y visitar es la seguridad, por lo que Vila Dosal indicó que el estado se percibe como el más seguro del país y para mantener esa posición se ha destinado una inversión histórica de 2,600 millones de pesos, para implementar el programa Yucatán Seguro, que permitirá colocar 3,527 nuevas cámaras de vigilancia y 1,000 nuevas cámaras vecinales adicionales, 119 arcos carreteros, 6 drones de alta tecnología y un avión especializado en vigilancia, semáforos inteligentes, 50 postes de voceo público con botón de pánico, así como 4 embarcaciones especializadas para proteger la costa y contar con un Sistema Estatal de Coordinación, Comunicación, Comando, Cómputo, Control e Inteligencia (C5i).
“Sabemos que no podemos bajar la guardia, no podemos dejar que lo que pasa en otros lados del país llegue a Yucatán. Por eso hemos decidido estar un paso adelante y quiero reconocer a los diputados del Congreso local, quienes hicieron a un lado los partidos políticos y pensaron por el bien de Yucatán”, puntualizó.
Después de reconocer el esfuerzo y sacrificio de los elementos de seguridad yucatecos, reiteró que su administración tiene claro que si se quiere tener buenos policías, se tiene que tener elementos contentos, por lo que se está trabajando en un convenio para que los elementos puedan acceder a financiamiento para adquirir una casa, a la vez que en agosto se entregó becas del 100% en inscripción y colegiatura a todos los hijos de policía que estén cursando la universidad, lo que se complementa con un apoyo económico de 2,600 pesos bimestrales para su transporte y alimentación; beneficios que el próximo curso escolar se extenderán a los hijos de policía en primaria, secundaria y preparatoria, y a los custodios del penal quienes también recibirán aumento salarial del 20%.
Asimismo, para preservar la paz y tranquilidad en cada rincón de Yucatán, el Gobernador recordó que se ha hecho entrega de más de 586 patrullas, la incorporación de 300 nuevos elementos y otros 600 finalizaron sus estudios de preparatoria, licenciatura y como técnicos, y en días pasados entregó un moderno helicóptero Bell 429 a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, para labores de vigilancia, seguridad y rescate. “Eso es lo que queremos para cuidar a los yucatecos y preservar lo que tenemos”.
Tras recordar que su administración pone puntual atención en el abatimiento de la pobreza, Vila Dosal destacó que entre los principales indicadores se encuentra la falta de vivienda y carencia alimentaria, programa de acciones de vivienda más grande a través del cual se realizan 17,000 acciones de vivienda junto con la Federación y los Ayuntamientos, a la vez que se trabaja de la mano de la sociedad civil mediante la estrategia Hambre Cero que ya está beneficiando a 25 mil yucatecos. En ese marco, recordó que este es el único Gobierno yucateco que bajó la tarifa del transporte y que este año trabajara en un proyecto de mejoramiento de las unidades y el servicio.
En el rubro de la salud, el Gobernador señaló que, como se comprometió en su campaña, desde el primer día de su administración ha buscado acercar y garantizar este derecho a todo el estado, y para ello, puso en marcha los programas Médico 24/7, que brinda atención médica con la instalación de consultorios en 105 municipios del estado y con Médico a Domicilio, activo en 60 municipios de Yucatán, ofreciendo atención a enfermos postrados, personas con alguna discapacidad y embarazadas.
Aunado a ello, agregó, Vila Dosal durante este primer año se han realizado otros esfuerzos en la materia como la instalación del primer tomógrafo en el interior del estado, específicamente en el Hospital General de Valladolid que beneficiará a más de 150,000 yucatecos; así como la rehabilitación de hospitales comunitarios en Peto y Ticul con una inversión de 6 millones de pesos, el inicio de operación del 100% de la capacidad del Hospital de Tekax.
También, el Gobernador recordó el mejoramiento de 80 unidades médicas, y la entrega de 150 vehículo de traslado médico a los municipios, al igual que 4 ambulancias equipadas para Ticul, Peto, Tizimín y Progreso, así como la inversión de más de 100 millones de pesos en el Hospital “Doctor Agustín O’Horán”, para el cambio de los sistemas de calderas y eléctrico, además de la creación 5 nuevos quirófanos, que permitirán pasar de 542 a 1,100 operaciones al mes.
Mientras que, entre otras cosas, para garantizar que todos los niños tengan acceso a educación, inició el esquema Impulso Escolar, a través del cual se dotó a los niños de primarias públicas del estado de una mochila, dos camisas de uniforme, un par de zapatos, un paquete de útiles escolares y una chamarra, lo que significó un ahorro para las familias de $1,700 por niño. A lo que se le suma la entrega de 64 mil becas a los que más lo necesitan y que en solo un año se han mejorado el 49% de todos los planteles en el territorio, lo que indica que vamos por buen camino.
Dentro del tema del campo, Vila Dosal destacó que el Gobierno del Estado está trabajando en favor de los hombres y mujeres que dependen de este tipo de actividades con apoyos a tiempo y a quienes más lo necesitan, por lo que se dio un apoyo histórico a 25 mil productores. Un ejemplo, a través de Peso a Peso, 14 mil productores fueron beneficiados, es decir todos los que cumplieron con los requerimientos, siendo un 80% de ellos la primera vez que participan en este esquema.
Adicionalmente, añadió el Gobernador, fueron 2,700 beneficiarios del esquema de entrega de equipo y maquinaria, se construyeron 75 kilómetros de caminos saca cosechas y se lanzaron los programas Veterinario en tu Rancho y los de mejoramiento de suelos agropecuarios y genético, entre otras cosas.
Reiterando su apoyo a las personas con algún tipo de discapacidad, Vila Dosal recordó la creación del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y que ahora se ofrece apoyo de transporte gratuito para asistir a citas médicas y se ha fortalecido al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) con equipos nuevos y mejores estrategias, como la adquisición de la máquina Lokomat.
En materia de inclusión, resaltó que Yucatán es uno de los primeros estados en contar con un gabinete legal paritario. Aunado a ello, se elevó el instituto en el rubro a la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), la cual del 2018 a 2020 incrementó en un 83% en los recursos destinados. Además, se adaptó la línea de denuncias anónimas 089, se cuenta con 13 centros municipales de atención a las mujeres y se han presentado iniciativas de reformas legales.
En el rubro de desarrollo sustentable, afirmó que en su administración se apuesta fuertemente a las energías renovables, por lo que se inauguraron 4 parques de energías limpias, en Dzilam de Bravo, Tizimín, Progreso y Peto, y están en carpeta otros 24 proyectos más. Aunado a ello, se han emprendido acciones de siembra de árboles, la iniciativa de Yucatán Cero Residuos, de limpieza de playas, entre otras cosas.
Con el fin de que los niños y jóvenes se mantengan alejados de los vicios y actitudes nocivas, Vila Dosal dijo que se crearon las academias de iniciación deportiva de futbol y béisbol en cada cabecera municipal de todo el estado, a la vez que se están reactivando este año las primeras 25 de las 55 Casas de la Cultura que existen y que no estaban funcionando, donde ahora se ofrecen talleres y clases de música, teatro y danza.
En el evento estuvieron presentes los Gobernadores de Campeche, Miguel Aysa González; de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca; de Baja California, Carlos Mendoza Davis; de Durango, José Rosas Aispuro; de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; el Gobernador de Querétaro y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Francisco Domínguez Servién; y de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval.
Asimismo, el Senador de la República, Marko Cortés Mendoza; el Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Héctor Larios Córdoba. Así como el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Ávila Heredia y representando al H. Congreso de Yucatán, el diputado Enrique Castillo Ruz.
También representantes de las fuerzas armadas como el Comandante de la XXXII Zona Militar, Andrés Aguirre O. Sunza, en representación del Secretario de la Defensa Nacional, General Luis Sandoval González; el Comandante de la IX Zona Naval, Carlos Lanz Gutiérrez; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, Comisario Francisco Díaz González; el Comandante de la Base Aérea Militar no. 8, Comandante Agustín Paco Torres.
Durante su gira de este fin de semana en comunidades de Oaxaca, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue interceptado en varias ocasiones por pobladores que le regalaron una gran variedad de artículos, entre los que resaltan mezcal, jorongos, artesanías, alebrijes, morrales, e incluso un guajolote.
Ante esto, el mandatario compartió un video a través de sus redes sociales que muestra la convivencia que tuvo con pobladores de distintas localidades acompañado de un mensaje en el que destacó la generosidad de los pueblos de México.
“Es tan generosa la gente de los pueblos de México que, aunque tengan poco, lo comparten. En esta gira nos regalaron panes, chocolate, tortillas, totopos, tortilleros, canastas, mezcal, camisas, jorongos, artesanías, sombreros, pinturas, alebrijes, morrales y hasta un guajolote”, dice el mensaje.
En la grabación se observa a López Obrador, ataviado con collares de flores, un sombrero y prendas que le fueron regaladas por los habitantes, mientras camina entre la multitud.
Posteriormente, un hombre le entrega un guajolote en las manos, mismo que el Presidente recibe y carga mientras posa para las cámaras junto a la persona que le obsequió el animal.
Momentos antes, el mandatario compartió otra grabación en la que muestra la caminata que realizó junto a habitantes de Santo Domingo Tepuxtepec.
“Nos pararon en Santo Domingo Tepuxtepec, hubo caminata y saludo de paso”, detalló.
Durante su caminata, el Presidente estuvo acompañado por decenas de habitantes de la localidad, así como por una banda de música conformada principalmente por menores de edad.
López Obrador recorrió diversas calles de la comunidad para terminar en un deportivo en el que era esperado por otro grupo de personas.
(Sin Embargo)
De la segunda selección del draft al SuperBowl en un año. Estos 49ers han tenido una recuperación sobresaliente.
Raheem Mostert corrió para 220 yardas y cuatro touchdowns para convertir al quarterback Jimmy Garoppolo prácticamente en un espectador, Nick Bosa hostigó a Aaron Rodgers desde el principio y San Francisco doblegó el domingo a los Packers de Green Bay por 37-20 en el duelo por el campeonato de la Conferencia Nacional.
Los 49ers (15-3) avanzaron a su primer SuperBowl en siete años y enfrentarán a los Chiefs de Kansas City por el título de la NFL, dentro de dos semanas en Miami.
El equipo ganó sólo 10 partidos en las primeras dos temporadas del entrenador Kyle Shanahan y del gerente general John Lynch. En la campaña anterior, tuvo la segunda peor foja de la liga, 4-12, luego que Garoppolo quedó fuera de combate desde la tercera semana por una lesión grave de rodilla.
Ahora, San Francisco es uno de los dos equipos que quedan de pie después de vapulear por segunda ocasión en la temporada a Rodgers y los Packers (14-4). Los Niners son el tercer equipo de la historia en alcanzar el SuperBowl un año después de sumar menos de cuatro triunfos. Se unen a Cincinnati (1988) y los Rams (1999).
Bosa, el refuerzo que recibieron los 49ers por la mala temporada pasada y que fue la segunda selección del draft, ayudó a marcar el ritmo para cortar la segunda jugada de Green Bay en el partido, con una captura de 13 yardas sobre Rodgers.
Mostert, quien había sido parte de los equipos especiales, hizo casi todo el trabajo en una increíble historia de redención para un ex surfista que fue cortado en siete ocasiones y que acarreó el balón apenas siete veces en sus primeras tres temporadas dentro de la NFL.
Pero se ha convertido en una pieza clave del mejor equipo de la Conferencia Nacional este año, liderando a los Niners con 772 yardas por tierra en la temporada regular y con una actuación para la historia en el duelo por el título de la Nacional.
Logró la segunda mejor marca de yardas por tierra en un juego de postemporada, detrás de Erick Dickerson, quien aportó 248 con los Rams el 4 de enero de 1986. Es además el primer jugador en correr para al menos cuatro anotaciones y 200 yardas en postemporada.
“¿Saben? Sinceramente me levanté esta mañana y pensé que éste era como cualquier otro partido”, relató Mostert. “Fue como si dijera: ‘Una vez que entremos todos en ritmo, vamos a seguir con esto, vamos a hacer las cosas y eso fue lo que conseguimos”.
El espectáculo de Mostert empezó cuando se libró para fugarse 36 yardas en tercera y ocho, durante una jugada de trampa para abrir el marcador en la segunda serie de San Francisco.
Así empezó a escaparse de los rivales en el duelo, apoyado por impresionantes bloqueos.
Agregó touchdowns por tierra de nueve y 18 yardas en el segundo periodo y acumuló 160 yardas por tierra antes del medio tiempo, convirtiéndose en el primer jugador en la historia de la NFL en correr para al menos 150 yardas y tres touchdowns en una primera mitad en playoffs.
Mostert agregó un touchdown de 22 yardas en el tercer periodo.
“Funcionó”, dijo Shanahan acerca de la estrategia que privilegió el ataque terrestre. “Si algo está funcionando, uno debe seguir aplicándolo. Nuestros chicos corren muy bien, nuestra línea ofensiva salta en cuanto se mueve el balón, los profundos, todos los jugadores han estado bien todo el año. Los chicos han peleado muy duro. Vamos a poner todo esto en sus manos”.
Rodgers y los Packers no pudieron igualar la actuación de sus rivales y fueron abrumados por la línea de San Francisco por segunda vez en la campaña.
En noviembre, Rodgers registró aquí 3.15 yardas por intento, la peor cifra de su vida, y los Packers cayeron por 37-8. En la primera mitad del encuentro del domingo, la situación no mejoró mucho, y el quarterback estelar se quedó nuevamente apeado del SuperBowl.
(Sin Embargo)