Un joven, originario del municipio de Calotmul, fue asesinado este domingo por un sujeto desconocido, en un predio ubicado cerca del cementerio de esta población.
Datos preliminares indican que la víctima fue identificada como Denis E. K. C., de 24 años de edad, quien dormía dentro de su casa ubicada en la calle 17 por 30 y 32 de Calotmul, hasta donde llegó su presunto agresor a bordo de una motocicleta.
Al parecer, el motociclista se cobijó en la penumbra de la noche y llegó al predio alrededor de las dos de la madrugada, posteriormente entró hasta el cuarto donde dormía la víctima y le dio varios balazos.
Hasta el momento no se sabe la causa del homicidio, aunque testigos afirman que podría ser un añejo pleito entre pandillas.
Al lugar arribaron policías municipales quienes acordonaron el predio en espera de la PEI y del Semefo, para el inicio de las averiguaciones así como el levantamiento del cadáver.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó condiciones anormales secas para la Península de Yucatán, principalmente Quintana Roo y Yucatán, que incrementan el riesgo de incendios forestales para 2020.
De acuerdo con el Monitor de Sequía de México del último mes, las condiciones de mayor preocupación corresponden a los municipios del centro y sur de Quintana Roo: Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.
Cristóbal Uc Medina, director general de la Coordinadora de Organizaciones Campesinas Forestales de Quintana Roo, dijo que lo anterior pone en riesgo a cuatro millones 455 mil hectáreas de selva en el esado, de los cuales, tres millones 773 se consideran como superficie forestal.
Señaló que luego de que el año pasado hubo en algunos municipios hasta nueve meses de sequía severa, y tomando en cuenta que este año no se han registrado muchas precipitaciones pluviales, las condiciones climatológicas podrían favorecer una sequía, que ante la llegada de nortes secos, propiciaría que se adelante nuevamente la temporada de incendios forestales.
“El frío seca la vegetación y ésta se convierte en el combustible idóneo para los incendios forestales”, advirtió.
En 2019 la afectación por incendios forestales alcanzó las 12 mil 121.44 hectáreas en Quintana Roo, derivado de 48 siniestros, el doble de lo que se tuvo en 2018, que fue de seis mil 388.66 hectáreas.
Este 2020 podría repetirse la misma historia en las áreas naturales protegidas, como la que se registró el año pasado en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.
“En Quintana Roo se cuenta con 28 áreas naturales protegidas decretadas, de las cuales, 18 son sitios de interés de la Federación, y 10, con injerencia del Gobierno del Estado; sin embargo, todas están en riesgo”, insistió.
Para el entrevistado, el asunto se agrava porque se continúa utilizando el método de tumba, roza y quema, ya sea para agricultura o para ganadería. Sin embargo, lo más complicado es que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha quedado desarticulada, y se desconoce cómo combatirán los siniestros de este año.
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo dio a conocer que policías ministeriales cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Amid “P” por el delito de homicidio calificado, relacionado en la causa penal 609/2016 en agravio de L.A.M.M. y C.D.P.L.
La captura se realizó al momento en el que este sujeto abandonaba las instalaciones del Cereso del municipio de Solidaridad debido a que obtuvo su libertad al cumplir una condena que le fue impuesta en un procedimiento abreviado por un juez federal por el delito de portación de arma de fuego.
Como se recordará, el 29 de junio del año pasado, Amid “P” fue detenido por autoridades federales y estatales que integran la Mesa de Coordinación de Seguridad Estatal por portación de arma de fuego y cartuchos útiles, por lo que fue recluido en el mencionado penal donde cumplió su condena.
Sin embargo, como resultado de las investigaciones de la Fiscalía del estado, conjuntamente con su similar de Chihuahua y dentro de la marco de colaboración, se pudo conocer que este sujeto probablemente había participado en un doble homicidio en el estado de Chihuahua, hechos por los cuales un juez libró una orden de aprehensión que este sábado se cumplimentó.
Cabe destacar que a este sujeto se le relaciona como participante en una entrevista con una corresponsal extranjera donde aparecen sujetos armados y se ostenta como integrante de una organización criminal.
Amir “P” será trasladado y puesto a disposición del juez que lo requiere en el estado de Chihuahua.
De acuerdo con medios de comunicación locales, este sujeto es presunto líder del Cártel de Sinaloa en Playa de Carmen.
El hombre quien perdiera la vida ayer en Plaza Cumbres por presuntamente intentar asaltar a otra persona en esta zona de Cancún era originario de Venezuela, revela el seguimiento del caso.
Fue mediante un documento migratorio que se pudo conocer su identidad, que era de este país sudamericano y que contaba con 33 años de edad.
Se presume que estaba vinculado con actividades ilícitas ocurridas anteriormente en Cancún.
Además se cree que el auto Aveo negro que fue localizado cerca de la zona podría ser el auto en que se transportaban los sujetos que intentaron cometer el asalto y que lo abandonaron luegto que asesinaran a tiros a su compañero.
También se supo que habría un video, que aunque no es muy nítida su imagen, revela que serían tres o cuatro sujetos quienes habrían participado en el intento de asalto de la Plaza Cumbres de Cancún.
Cada vez se vuelve más complicado proteger nuestras tarjetas de crédito, y es que los estafadores siempre están buscando nuevas maneras de cómo hacer dinero fácil. Esta vez alertan sobre una nueva modalidad de estafa mediante la cual sustituyen tu tarjeta original por una falsa, y cuando te das cuenta ya es demasiado tarde y la tarjeta ya registra compras, que por supuesto, no son tuyas.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Cancún ha recibido el reporte de cerca de 40 de estos casos desde noviembre del año pasado, da a conocer el titular de esta oficina, Alberto Guedea Rincón Gallardo, en una entrevista para Novedades de Quintana Roo.
Explica que el modus detectado es que el cliente de las instituciones bancarias pide una reposición de su plástico, el banco realiza la operación, la envía por correspondencia. El sobre membretado llega a su domicilio. Sin embargo cuando esta persona quiere hacer uso de su plástico se da cuenta que es falso, ya que alguien más se ha quedado con la tarjeta original.
Por eso la recomendación es no pedir que la tarjeta sea enviada por correo. Y que en caso de necesitar la reposición se pida recogerla directamente en una sucursal bancaria.
El riesgo de caer en esta estafa es que no en todos los casos se ha recuperado el dinero de los clientes, lo cual es grave, pues hay quienes han perdido hastas 300 mil pesos por esta clase de fraude. Así que la recomendación es tener sumo cuidado con sus tarjetas y pedir la reposición en la sucursal directamente en caso de necesitarla.
Un total de 45 organismos silvestres como el Mapache Enano, Cocodrilo Americano y el Maullador Negro, especies en peligro de extinción, fueron rescatados en el 2019 por el Centro de Conservación y Educación Ambiental (CCEA).
La cifra es casi la mitad de los rescates del 2018 cuando se registró 98 asistencias, de acuerdo con datos proporcionados por Nora Luz Hernández Rivera, directora de Comunicación Social de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC).
Por su parte, el biólogo Ángel Rafael Chacón Díaz, director del centro, resaltó que la disminución de los rescates se puede atribuir a que existe mayor conciencia de la ciudadanía en el cuidado de la fauna insular, sobretodo de la endémica.
En Cozumel cada año son arrolladas en las carretera cientos de especímenes de fauna endémica, no endémica y migratoria. El incremento de la mancha urbana y la actividad del hombre son factores que incide en la pérdida de los hábitats de la fauna local.
Chacón Díaz explicó que cuando se detecta a especies protegidas por las normas ambientales, estas son entregadas a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) como lo marca el procedimiento.
Desde 2012 en un artículo publicado en el Boletín UNAM-DGCS-428, el 10 de julio de ese año, investigadores de Instituto de Ecología (IE), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtieron que la acelerada destrucción del hábitat natural en la isla, como consecuencia de actividades humanas, provocó la disminución de más del 70 por ciento de la población de las especies.
El artículo vio la luz luego de 10 años de investigación de integrantes del laboratorio de Genética y Ecología del IE de la UNAM, encabezados por Ella Vázquez Domínguez, quienes registraron la baja en las poblaciones de roedores, mamíferos medianos y aves.
Sin embargo, hasta el momento las dos únicas instancias que hacen esfuerzos por la conservación de la fauna, sobre todo la endémica, son la FPMC a través del CCEA y la Subdirección de Ecología del Ayuntamiento de Cozumel, aunque de esta última no se conocen sus estadísticas.
2019
28 Aves
9 Mamíferos
8 Reptiles
2018
46 Aves
33 Mamíferos
19 Reptiles