Has no content to show!

A menos de un mes de haber asumido la Presidencia de Guatemala, el gobierno de Bernardo Arévalo dejó caer una bomba en política exterior, quiere acercarse a China comunista y desarrollar relaciones comerciales. Cancillería anunció que no puede “ignorar el peso y el poder que representa China”.

Tras las sísmicas declaraciones del canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, el presidente Arévalo quiso matizar los comentarios señalando que las relaciones diplomáticas son con Taiwán y que las comerciales con China. Similar a lo que en su momento dijeron otros mandatarios.

Jaque mate

La llegada del presidente Arévalo al poder es percibida por la tiranía de China como una oportunidad de oro para establecer relaciones diplomáticas, aplastar a Taiwán y concretar su expulsión del Sistema de Integración Centroamericano (SICA).

Xi Jinping también ha utilizado al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua como su peón y ficha clave en Centroamérica. La dictadura de 16 años en el poder impulsó la expulsión de Taiwán del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) y tras dos años de gestiones finalmente lo logró.

Taiwán ha perdido durante los últimos ocho años al menos a 10 de sus aliados internacionales, quedando únicamente con 12 socios de los cuales Guatemala y Paraguay son los principales. Las declaraciones del canciller Martínez indican que el país centroamericano esta por caer ante el imperio rojo.

China, la segunda economía más poderosa del mundo, juega un papel catastrófico para las democracias latinoamericanas, sus inversiones están plagadas de corrupción, sus proyectos dañan el medio ambiente y sus empleos mal pagados violan los derechos de los trabajadores.

La soberanía de Centroamérica en riesgo

Si miramos el espejo de África y Asia, veremos cómo mediante deudas millonarias y megaproyectos de infraestructura, el gigante comunista se adjudica derechos relativos a la soberanía de naciones pequeñas y pobres. Un negocio riesgoso.

La seguridad regional en juego

China desarrolla toda una arquitectura geopolítica en Latinoamérica que va más allá de los negocios. El imperio rojo va tras las telecomunicaciones, puertos y las industrias estratégicas como litio, cobre e hidrocarburos.

El régimen de China, de manera diplomática, advirtió a Guatemala que solo aceptará reconocimiento total y no a medias. La Cancillería del país comunista dejó claro que deben decidir “cuanto antes” y reconocer que en el mundo existe “una sola China”.

Mientras Xi lanza misiles diplomáticos a Guatemala y promueve las “grandes ventajas” que ofrece a sus socios, Taiwán considera que es una acción coercitiva para debilitar los más de 89 años de amistad entre los dos países.

La política de “una sola China” ya se ha impuesto en 183 países, aunque algunas naciones mantienen oficinas culturales o comerciales con Taiwán. Ojo, esta prerrogativa solo es permitida por China en ciertos países, Guatemala no parece ser el caso.

Entre 2000 y 2020, el comercio de China con América Latina creció de 12.000 millones a 315.000 millones de dólares. Estas cifras son los caramelos envenenados que se oferta en la bandeja imperial. El comercio suele ser la antesala del establecimiento de relaciones diplomáticas.

Centroamérica es el próximo trofeo del gigante asiático y será en gran medida Guatemala quien tenga la última palabra. La democracia, la seguridad, prosperidad y los derechos humanos están en juego. Ojalá se tome la decisión correcta. Veremos.

 
 

Tucker Carlson ha criticado en la Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS) a los transhumanistas que creen que son Dios y “pueden crear un mejor ser humano a través de la tecnología”.

 

En una discusión en la Cumbre Mundial de Gobiernos 2024 en Dubai, donde Carlson habló sobre su entrevista viral con el presidente ruso Vladimir Putin, el ex presentador de Fox News dijo que la humildad es un signo de sabiduría y que los transhumanistas que piensan que “son Dios” son “muy peligrosos” y “provocarán la muerte de mucha gente”.

“La sabiduría surge del reconocimiento de que no eres Dios”, dijo.

“Y en los Estados Unidos, tuvimos un período en el que teníamos una especie de debate sobre si algunas religiones eran buenas y otras malas”.

“Les diré mi punto de vista al respecto, y es un punto de vista endurecido. Es una visión sincera. No divido el mundo entre musulmanes, judíos, cristianos o budistas. Divido el mundo entre personas que creen que son Dios y personas que saben que no lo son”, continuó Carlson.

“Y las únicas personas en las que confío están en la segunda categoría, porque ese es el comienzo de la sabiduría. Cuando sabes que no eres Dios, que no puedes efectuar todos los cambios que deseas, que no puedes prever el futuro, que no eres omnipotente, entonces es mucho más probable que tomes buenas decisiones. Decisiones sabias y humanas”.

“Por el contrario, cuando crees que tienes el poder de moldear el mundo y a otras personas, como escuchamos esta mañana sobre, ya sabes, el biohacking “.

“Cuando crees que puedes crear un mejor ser humano a través de la tecnología, eres muy peligroso porque no entiendes tus propios límites y provocarás que maten a mucha gente”, afirmó.

Si bien Carlson no declaró específicamente quién era el tema de su crítica, pudo haber sido el fundador del Foro Económico Mundial (FEM) y ardiente transhumanista Klaus Schwab, quien había hablado en el WGS ese mismo día.

En su discurso, Schwab anunció “la transición de la humanidad a una nueva era”, una “Era Inteligente” en la que “la humanidad disfrutará de muchas más oportunidades y posibilidades”.

“Al imaginar un futuro impulsado por las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial, vemos un nuevo amanecer de la civilización humana, uno que armoniza la tecnología con las necesidades y aspiraciones más profundas de la humanidad”, afirmó el fundador del FEM.

“En esta nueva era inteligente, la tecnología no es simplemente una herramienta o una extensión de las capacidades humanas, es un socio en la configuración del mundo donde cada individuo tiene la oportunidad de alcanzar su máximo potencial”, añadió.

Schwab también dijo: “Tenemos que estar preparados para un mundo en el que veamos una fusión de nuestras dimensiones física, digital y biológica […], por lo que será un Nuevo Mundo”.

 

Carlson: la CIA me espió y trató de impedir la entrevista con Putin

Al comienzo de la discusión en el WGS, Carlson dijo que había estado tratando de conseguir una entrevista con Putin durante tres años, pero que las agencias de inteligencia estadounidenses lo espiaban e intentaban impedir la entrevista.

 

“El gobierno de Estados Unidos me impidió hacerlo espiando mis mensajes de texto y filtrándolos al New  York Times , y eso asustó al gobierno ruso hasta el punto de cancelar la entrevista”, dijo Carlson.

“He estado tratando de hacer esto, pero los servicios Intel de mi país estaban trabajando en mi contra ilegalmente, y eso me enfureció porque soy ciudadano estadounidense. Tengo 54 años. Pago mis impuestos. Obedezco la ley. Y en los Estados Unidos en los que crecí no había ninguna expectativa de que mi gobierno y sus servicios de inteligencia, la NSA y la CIA, que siempre están enfocados exteriormente en nuestros enemigos extranjeros, se volverían hacia adentro contra los ciudadanos estadounidenses”.

“Y eso me sorprende y me enfurece. Entonces, una vez que descubrí que eso estaba sucediendo y confirmé que estaba sucediendo, y ellos admitieron que lo habían hecho, entonces me sentí totalmente decidido, maniáticamente dedicado a hacer esta entrevista, no simplemente porque quiero saber cómo es Vladimir Putin y lo que piensa sobre una guerra que está reiniciando el mundo y dañando realmente gravemente la economía de mi país, pero también porque me dijeron que no podía hacerlo por medios ilegítimos y sin una justificación realmente clara”, continuó.

“Quiero vivir en un país libre. Nací en uno y voy a hacer cualquier pequeña cosa que pueda para mantener esta sociedad que amo”, concluyó el ex presentador de televisión.

La hipersexualización de niños por la comparsa Osadía en desfile del Carnaval de Torrevieja ha desatado una fuerte polémica ante el contenido claramente pedófilo elegido por los organizadoresEl propio nombre elegido para la perfomance abunda en la provocación: “Prometer hasta meter”.

 

Los autores ataviaron a los niños con ropa erótica de adultos, como ligueros o pezoneras, entre otras prendas). para hacerles desfilar contoneándose y con gestos provocativos por las calles de la localidad alicantina. Entre el público, más niños, incluso bebés, contemplaban el espectáculo.  Además, los participantes portaban en su espaldas banderas del movimiento LGBT mientras varios adultos les indicaban cómo moverse.

El alcalde, de un partido de centroderecha, encantado con el espectáculo

El alcalde de la localidad, Eduardo Dolón, del Partido Popular (PP), una formación política de centro derecha, lejos de pedir explicaciones, aplaudió a “todas las comparsas premiadas y a las participantes”, así como el trabajo de la concejala de Fiestas, Rosario Martínez, “por el gran trabajo realizado para que nuestro carnaval brille y se posicione como referente nacional”.

 

En noviembre de 2022, una mujer en China, que lloraba, publicó un vídeo en Douyin (la versión china de TikTok). Denunciaba que le habían robado su documento de identidad y que la habían registrado –con sus datos– como donante de órganos en el sistema oficial de China. Estaba aterrorizada ante la posibilidad de que un día le robaran los órganos, y la convirtieran en “donante” de órganos.

Un sistema “voluntario” forzado

Por los comentarios que se ven en las redes sociales, muchas otras personas también están preocupadas por este sistema de donación de órganos.

El Partido Comunista Chino (PCCh) ha lanzado hace poco una campaña en la que hace una llamada a la donación voluntaria de órganos. Como parte de esta campaña de donación “voluntaria”, he oído que el PCCh emitió una política para que los trabajadores de las empresas rellenen los formularios de la donación voluntaria de órganos. Además, al parecer, muchas personas están descubriendo que sus nombres se registran en el sistema de donación sin su consentimiento.

Algunos estudiantes universitarios compartieron sorprendidos en las redes sociales que habían recibido la confirmación de su registro como “donante voluntario de órganos”. Pero, nunca se habían registrado como tales. Es más, ni siquiera saben de qué se trata.

Luego, más internautas han informado de otros hallazgos sobre este sistema de donación. En un post se decía que si alguien firmaba “voluntariamente” un consentimiento y después decidía cancelarlo, su puntuación de crédito social podía verse perjudicada. Otro aseguraba que resulta imposible cancelar una donación de órganos voluntaria una vez que se registra. Aunque se pida la cancelación, el registro no se elimina del sistema.

Algunas personas creen que esta “donación voluntaria de órganos” es una herramienta con la que el PCCh trata de encubrir el crimen de la sustracción forzada de órganos que perpetra contra practicantes de Falun Dafa y otros tantos grupos. No obstante, cada vez hay más ciudadanos chinos y de la sociedad internacional que están tomando conciencia de esta atrocidad.

Mentiras interminables

Si se observa la historia del PCCh en las últimas décadas, esencialmente, todas las iniciativas “voluntarias” han sido obligatorias, generándose así un historial de mentiras y brutalidad.

Por ejemplo, el Movimiento de Rectificación de Yan’an, que comenzó en 1942, fue un notorio conflicto interno, en el que la gente se vio obligada a traicionarse mutuamente con mentiras. Las cosas empeoraron después de que el PCCh tomara el poder en 1949, con un reguero de ejemplos brutales que van desde la Campaña Antiderechista (de 1957 a 1059), la Revolución Cultural (de 1966 a 1976), y la Masacre de la Plaza de Tiananmen (en 1989) a la persecución a Falun Dafa (de 1999 al presente).

El lavado de cerebro que perpetra el PCCh tampoco tiene precedentes. Cuando los chinos se unen a las organizaciones del PCCh, como la Liga Juvenil y los Jóvenes Pioneros, tienen que levantar el brazo derecho y jurar que dedicarán su vida al Partido. Por eso, cuando el PCCh sea destruido por los pecados que cometió, muchas personas van a sufrir las graves consecuencias de habérsele unido.

Para empeorar las cosas, el PCCh destruyó los valores tradicionales con sus numerosas campañas políticas. Y dispuso a los chinos en contra de los principios de Verdad-Benevolencia-Tolerancia, las enseñanzas primordiales de Falun Dafa. Afortunadamente, un gran número de personas se han desvinculado del PCCh, porque los practicantes no cejan en su empeño de revelarle a la gente la verdadera naturaleza del PCCh y de explicarle cómo tortura a practicantes inocentes porque se niegan a renunciar a sus creencias.

Podría resultar obvio que la llamada “donación voluntaria de órganos” no deja de ser otra mentira con la que el PCCh trata de engañar a la gente y encubrir el crimen de la extirpación forzada y masiva de órganos. Por tal razón, se ha vuelto de importancia vital que la gente pueda ver con claridad la corrupción del PCCh y rechazar este régimen. Su propia seguridad está en juego.

Estudiantes yucatecos comenzaron a viajar a prestigiadas universidades de Estados Unidos y Canadá para practicar y mejorar su habilidad en el idioma inglés, como parte del programa de Movilidad Internacional, que este 2024 estará brindando esta gran oportunidad a un total de 500 jóvenes sobresalientes de instituciones públicas y privadas.
 
Del 1 al 14 de febrero están saliendo los primeros grupos de alumnos beneficiados con el esquema que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal hacia sus universidades destino, con el objetivo de realizar una estancia corta en el extranjero y tener una experiencia académica y cultural que abone a su crecimiento profesional y personal.
 
Los primeros jóvenes partieron a Lakehead University en Ontario, Canadá, mientras que un segundo grupo de estudiantes viajaron a Camosun College en la ciudad canadiense Victoria y en los próximos días tocará a otros que estarán en la Universidad de Indiana en Pennsylvania.
 
Hay que recordar que, el programa estatal de este año también contempla brindar esta oportunidad a 50 docentes yucatecos de instituciones de educación básica, media superior y superior para fortalecer sus habilidades y metodologías de enseñanza del idioma en la universidad de Lakehead durante una estancia de 3 semanas en Canadá; así como se eligieron a 5 estudiantes de posgrado, quienes estarán 1 año estudiando una maestría en la universidad de Regina, también en Canadá.
 
Como se comprometió el Gobernador Vila Dosal, en 2022 se enviaron a 170 jóvenes al extranjero; en 2023, el doble, con 340 jóvenes y este año la cifra alcanzó a los 500 jóvenes, 50 maestros y 5 jóvenes para estudiar maestrías con todo pagado, donde el Gobierno del Estado cubre los gastos de avión, hospedaje, el curso de la universidad y sus alimentos, para que no tengan que gastar de más.
 
Del total de universitarios beneficiados, 319 son mujeres y 182 hombre; y pertenecen a los municipios de Tixkokob, Hunucmá, Mérida, Tecoh, Timucuy, Chumayel, Valladolid, Tekit, Yaxkukul, Umán, Dzidzantún, Huhí, Ticul, Progreso, Oxkutzcab, Izamal, Peto y Tekax.
 
Ellas y ellos, tendrán su estadía por 3 semanas en las universidades Estatal de Michigan, Indiana, Pensilvania y Notre Dame, de Estados Unidos y la de Regina, Saskatchewan, McGil, Simon Fraser, Lakehead así como los colegios St. Lawrence, Camosun, Cambrian e Internacional de Manitoba, en Canadá.
 
Respecto al total de alumnos de posgrado, 4 son mujeres y uno es hombre, provenientes de los municipios de Valladolid y Mérida, de licenciaturas de Cirujano Dentista, Diseño Multimedia, Relaciones Internacionales, Ingeniería en Datos e Ingeniería Física, quienes se beneficiarán con una estancia completa de un año en la Universidad de Regina en Canadá.
 
Mientras que los 50 docentes de inglés que viajarán, 19 de ellos son hombres y 31 son mujeres, repartidos en 17 de educación básica, 7 de media superior y 28 más de superior, provenientes de 20 municipios como, Mérida, Acanceh, Akil, Chumayel, Dzidzantún, Huhí, Hunucmá, Izamal, Oxkutzcab, Progreso, Tekax, Telchaquillo, Ticul, Timucuy, Tixkokob, Ucú, Umán, Valladolid, Xcunyá y Yaxkukul. Los docentes tendrán su estadía por 3 semanas en la universidad de Lakehead.

En este “Domingo de Bachata” en Ciudad Carnaval se vivió una jornada de sana convivencia y diversión en un entorno seguro y con los servicios necesarios para pasarla bien y en grande.

Para compartir la alegría de las familias que acudieron a esta fiesta carnestolenda, el Alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, y el Secretario Municipal Julio Sauma Castillo, viajaron hasta Ciudad Carnaval en el transporte gratuito que se habilitó para las y los asistentes, con quienes compartió la emoción por disfrutar del derrotero del Domingo de Bachata, desfile que congregó a más de 110 mil personas.

El Presidente Municipal llegó al paradero de camiones, ubicado en el estacionamiento del zoológico "Animaya", donde hizo fila durante unos minutos para esperar la unidad, tiempo que destinó para platicar con las familias quienes aguardaban por este servicio gratuito.

A su llegada a Ciudad Carnaval para presenciar el desfile de “Domingo de Bachata”, el Alcalde fue recibido por Oscar Cambranes Basulto, secretario del Comité Permanente del Carnaval, y visitó la base de la policía municipal, donde reconoció el trabajo que realiza esta corporación para hacer de esta fiesta la más segura del país.

"A lo largo de 10 años la labor que ustedes realizan ha sido fundamental, porque garantizan la seguridad de todas las familias que acuden a disfrutar de los desfiles y las actividades del Carnaval, y eso es el sello que caracteriza a esta fiesta”, remarcó.

El Presidente Municipal, también hizo un especial reconocimiento a integrantes de la Policía Estatal y la Cruz Roja a quienes agradeció que colaboren un año más en el operativo especial que se implementa en Ciudad Carnaval.

En su turno, el comandante Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal de Mérida, informó que en el Carnaval participan alrededor de 600 elementos adscritos a la Policía Municipal de Mérida, Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos, Protección Civil Municipal y Cruz Roja, los cuales realizan rondines por las diferentes zonas de Ciudad Carnaval, así como las áreas de estacionamiento y paraderos de camiones.

Además, informó que durante los primeros dos días de las fiestas carnestolendas no se ha reportado ningún incidente por lo que se puede declarar saldo blanco.

Posteriormente, junto con José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, saludó a las y los colaboradores de esta dependencia que se encontraban realizando sus labores de mantenimiento y limpieza en el recinto donde se realizan estas fiestas carnestolendas.

Al llegar a la zona del derrotero el Alcalde, acompañado por Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), supervisó las gradas de "Mujer Segura" y aprovechó para saludar a algunas ciudadanas que esperaban con emoción el paso de los contingentes.

García Magaña explicó al Edil el funcionamiento de esta área donde las mujeres disfrutan de un clima de seguridad: "a la entrada a Ciudad Carnaval tenemos puntos informativos donde personal del IMM brinda información para indicar dónde se ubicarán las gradas exclusivas para las mujeres, sus hijas e hijos".

En este operativo, se dispone de alrededor de 35 personas del IMM, las cuales están debidamente uniformadas e identificadas, agregó.

La funcionaria recordó que además de las gradas exclusivas, también hay un transporte gratuito especial para que mujeres, acompañadas de sus hijas e hijos, que está ubicado en la calle 63 entre 62 y 64 del centro.

Antes de ocupar su palco para disfrutar del desfile dominical, Ruz Castro recorrió un tramo del derrotero para saludar a las y los asistentes y entregarles souvenirs de los patrocinadores.

El desfile, que inició en punto de las 16:00 horas, estuvo animado por batucadas, bailarines con ropa multicolor y música festiva con ritmos latinos que levantaron de las sillas a todas las personas que disfrutaron del paso de las comparsas y carros alegóricos.

En el derrotero desfilaron las actrices  Cecilia Galliano, Fuzz y la modelo, empresaria y bloguera Kim Flores, que se sumaron a la fiesta en honor al Rey Momo saludando y repartiendo souvenirs a las y los asistentes desde los carros alegóricos.

De nuevo las y los reyes de todas las categorías hicieron un derroche de alegría a lo largo de todo el derrotero animando a la audiencia con aplausos y vítores.

En las instalaciones de Ciudad Carnaval, la jornada dominical estuvo enmarcada por la música y hubo para todos los gustos: cumbias, banda, reggaetón, electrónica y rock, además de las batucadas que recorrieron las diferentes zonas del recinto para mantener a tope el ánimo y el buen ambiente.

Grupos artísticos y atractivos espectáculos musicales como “Re-evolución, el show”, “Imagina un mundo fantástico”, “Lo que no sabías de Merlina” y “Dragnaval” registraron una elevada afluencia de personas que disfrutaron estos shows diseñados para personas de todas las edades.

Los pabellones de “Tsunami”, Carnaval de sabores”, “Adopta carnaval” y Chikiland”, así como “Fiesta karaoke”, “Azul profundo”, “La Pachanga”, “Electric Party”, “Zona tropical”, “Tierra de la fantasía”, “Tierra de la fiesta” y “Tierra de la algarabía” también recibieron a decenas de personas.

La jornada dominical de actividades en Ciudad Carnaval cerró con el concierto de las Ha-ash el cual reunió a miles de  personas en el Escenario Mérida.

El dueto mexicano interpretó sus temas más conocidos como “Estés en donde estés”, “Te dejo en libertad”, “Perdón, perdón”, “No te quiero nada”, “Lo aprendí de ti”, “Odio amarte”, entre otros, los cuales fueron coreados por todas y todos los asistentes.

En Ciudad Carnaval registró en este domingo una afluencia de más de 110 mil asistentes al desfile, de acuerdo con el reporte de la Policía Municipal de Mérida.

Este lunes se realizará el tradicional “Desfile Regional” a las 20:00 horas, donde se tiene estimado que la visita de turistas nacionales y extranjeros sea más fluida, pues es oportunidad para que disfruten de varias estampas de la cultura yucateca a lo largo del derrotero.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree