El pasado 30 de enero, las políticas de fronteras abiertas y multiculturalismo de la Unión Europea se cobraron una nueva víctima. Una pandilla de inmigrantes árabes se enfrentó con armas blancas contra una banda de ucranianos en un parque de skate en Meinerzhagen, en la región de Renania del Norte-Westfalia.
Del lado de los árabes había alrededor de 15 jóvenes pandilleros, y del lado de los ucranianos, unos 8. En el medio del enfrentamiento quedó un adolescente de 16 años, de nombre Filipp, que al verse en el medio del choque intentó frenar la pelea, pero solo empeoró la situación.
Su hermano, de nombre Wilhelm, contó al medio FDS que “Filipp intervino para interrumpir la pelea. Los árabes primero le golpearon en la cara. Cuando estaba en el suelo, continuaron golpeándolo. Luego los ucranianos lo apuñalaron. Temo que estos matones queden impunes porque se supone que todos son menores”.
Después de la paliza, los matones huyeron, dejando a Filipp con heridas que resultaron en su muerte. El joven de 16 años fue trasladado a un hospital, donde los médicos diagnosticaron que el niño tenía muerte cerebral como resultado de la golpiza.
“El daño físico sufrido por el niño como resultado del ataque fue demasiado severo. Todas las esperanzas y temores de su familia fueron en vano“, dijeron desde el hospital. Finalmente, a las 13:40 horas del pasado 9 de febrero, los médicos apagaron los dispositivos a petición de la familia, después de más de una semana en terapia intensiva.
La policía inició una investigación después de la pelea, identificó a varios de los sospechosos, registró sus casas y confiscó sus teléfonos móviles. Todos son de origen árabe, sea ingresados desde el norte de África o Medio Oriente en los últimos años, o hijos de inmigrantes.
No es la primera disputa de este tipo en el parque de skate: hace casi seis meses, otro adolescente de 16 años fue apuñalado y gravemente herido tras una discusión con dos jóvenes, también de origen árabe y miembro de las pandillas que controlan la zona, aunque tuvo la suerte de sobrevivir el ataque.
Carsten Stahl, experto en bullying y quien viene siguiendo de cerca la escalada en la violencia por parte de los inmigrantes árabes, aseguró que una tragedia así estaba al caer: “A Filipp le pasó lo que temía durante años. Los jóvenes se están volviendo cada vez más agresivos y habrá más incidentes como este”.
En tiempo y forma, el Ayuntamiento realizó la instalación y apertura de los 29 Centros de Votación de la primera Consulta Pública del programa Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad”, en el cual las y los habitantes elegirán en el transcurso de este domingo los proyectos ciudadanos de mejoras en parques y áreas deportivas en los cuatro puntos cardinales del municipio.
En la cuarta sesión del Comité de Presupuesto Participativo efectuada en el salón de los retratos en el Centro Cultural Olimpo, el secretario municipal, Julio Sauma Castillo, en representación del alcalde Alejandro Ruz Castro, agradeció el interés de las y los meridanos por participar en la primera consulta ciudadana, la cual dijo marca el inicio de un proceso histórico para la ciudad, al usar un mecanismo de participación completamente digital.
“Este mecanismo nuevo para la ciudad, es también nuevo para el ayuntamiento, sin embargo, hemos podido avanzar de manera exitosa y eso se debe al compromiso de todas y todos los involucrados que le dan operatividad y practica y nos ayudan a seguir consolidando esta democracia participativa para llevar a cabo nuevos proyectos en la ciudad avalados con la voluntad de la ciudadanía “, expresó.
Agregó que en esta esta fiesta cívica de participación ciudadana, las y los ciudadanos podrán elegir entre 149 proyectos ciudadanos distribuidos en los nueve Distritos Ciudadanos, de una manera ágil y con apoyo de más de 400 funcionarios municipales de todas las áreas administrativas del Ayuntamiento de Mérida quienes fungen como encargados de Centros de Votación digitales y mesas de ayuda.
“Hoy Mérida cuenta con una herramienta técnica que seguramente en unas futuras ediciones de este mecanismo podrá usarse e irse perfeccionando y que además facilita y hace posible otra de las premisas que hemos impulsado desde la participación ciudadana que es aprovechar la tecnología para facilitar la participación ciudadana en esta consulta ciudadana”, comentó.
Al respecto, Martín Uicab Flores, director de la Unidad de Planeación y Gestión, recordó que, las y los habitantes podrán realizar su voto en los Centros de Votación ubicados en plazas comerciales, parques y zoológicos y en las comisarías con proyectos participantes en el centro, norte, sur, poniente y oriente de Mérida.
Asimismo, indicó que se espera que el proceso se lleve a cabo en orden y en absoluta transparencia gracias a la fluida participación ciudadana y a la supervisión de más de 20 ciudadanas y ciudadanos inscritos para fungir como observadores ciudadanos para vigilar del desarrollo de la Consulta Pública, así como, reportar la apertura y cierres de los centros de votación a los que hayan sido asignados.
Mencionó que en la primera Consulta Ciudadana del programa Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad” también participan más de 50 universitarios de la Facultad de Matemáticas UADY, ya que esta institución es la responsable de la plataforma digital donde la ciudadanía votará.
“La invitación para participar en este ejercicio cívico está abierta para todas y todos los que quieran participar en esta primera Consulta Ciudadana que empezó sin contratiempos y de manera puntal como estaba prevista para la ciudadanía elija la mejor propuesta para su comunidad. Lo único que requieren para votar es su credencial del INE vigente de Mérida”, expresó.
A su vez, el director de la policía municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, informó que, para garantizar la realización respetuosa y segura de esta primera Consulta Ciudadana, el Ayuntamiento dispuso desde temprano de un operativo especial con la policía de Mérida y su equipo de Guardaparques quienes estarán vigilando y fomentando el buen desarrollo del proceso hasta el cierre de los Centros de Votación.
Agregó que los menores de edad, entre los 10 y 17 años, también podrán votar, pero requieren de su CURP e ir acompañados de sus padres o tutores para poder elegir entre los proyectos de su distrito.
Cabe resaltar que, en distintos puntos de la ciudad, desde temprana hora decenas de ciudadanas y ciudadanos se dieron cita para votar por alguno de los proyectos de sus distritos, los cuales representarán un bien común para las y los habitantes de esas áreas habitacionales.
En la sesión del Comité de Presupuesto Participativo estuvieron Raúl López Osorio sea el presidente del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana; Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana y Secretaria Técnica del Comité; Diana Mercedes Canto Moreno, Síndica Municipal y Regidora Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana; Sugely Mendoza Ortiz en representación de Moisés Bates Aguilar, Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC).
Asimismo, Mireya Zapata Amaya en representación de José Gustavo Arjona titular la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY); Edgardo Bolio Arceo, director del Instituto Municipal de Planeación y Ernesto Guerrero Lara, director de la Facultad de Matemáticas (UADY; asimismo, directoras y directores del Ayuntamiento de Mérida.
Yucatán, entre las primeras 3 entidades con menor desempleo en el país al registrar una tasa de desocupación de 1.4%, cifra que es menor a la tasa nacional de 2.6%, lo que refleja los buenos resultados de la estrategia económica que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para brindar empleos de calidad, mejor pagados y con seguridad social a las familias yucatecas.
En el reporte de la tasa de desocupación correspondiente al pasado mes de diciembre del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) arrojó que, lo anterior significó un decremento de -0.5 puntos porcentuales en la desocupación y un avance de 4 posiciones en el ranking nacional respecto de diciembre de 2022.
La encuestadora indicó que, en el comparativo mensual, Yucatán registró un decremento de -0.58 puntos porcentuales y un avance de 5 posiciones respecto del mes anterior, es decir, noviembre de 2023.
De esta forma, las cifras demuestran la historia de cambio y transformación que se escribe en Yucatán con un impulso histórico a la economía del estado, promocionando sus ventajas y bondades para atraer más empresas de talla mundial que ofrezcan más y mejores empleos a las y los yucatecos, lo que les permite incrementar su calidad de vida.
En los 5 años del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, ha logrado atraer más de 350 proyectos de inversión de sectores como Tecnologías de la Información, aeroespacial, inmobiliario, agroindustrial, construcción, logística, entre otros con marcas de renombre internacional como Accenture, Amazon, Walmart, Airbus, Heineken, Uchiyama, Woodgenix, Preh y más; que invierten de forma descentralizada, generando importantes fuentes de empleo en el interior del estado.
Los resultados se reflejan en que en 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes, que muestran la promoción nacional e internacional que ha encabezado Vila Dosal, para colocar a la región ante los ojos del mundo.
El Alcalde Alejandro Ruz Castro y su esposa Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Municipal, coronaron esta noche a los reyes del Carnaval de Mérida 2024, Joss I y Adrián I, en una noche espectacular que cerró con el concierto de La Arrolladora Banda El Limón ante más de 30 mil personas en Pabellón Carnaval.
Esta fue la tercera y última coronación de reyes del Carnaval 2024, donde colocaron la banda y corona a Josseline Valdez Ortega “Joss I” (reina) y a Adrián Arceo Díaz “Adrián I” (rey); resaltando que la fiesta de la ciudad está más que lista con actividades, conciertos e invitados para toda la familia, tomando todas las medidas de seguridad y ofreciendo espacios incluyentes tanto en Pabellón como en Ciudad Carnaval, recinto que cumple 10 años de albergar las festividades carnestolentas.
Acompañado en el escenario por Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; Diana Canto Moreno, Síndico; Alice Patrón Correa, regidora de Cultura y Espectáculos del Ayuntamiento de Mérida, y la regidora Celia Rivas Rodríguez y Óscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida; el Presidente Municipal y los reyes del Carnaval 2024 presentaron el espectáculo “Re-evolución, el show”, producido exclusivamente para el Carnaval de Mérida con más de 50 artistas en escena entre bailarines, cantantes y orquesta en vivo que hace un recorrido por la evolución de la música a través de las últimas décadas, desde los 40’s y los 50’s hasta nuestros días, a través de los grandes éxitos de figuras icónicas como Michael Jackson, Tina Turner, Queen, Village People, entre muchos otros hasta llegar al boom latino de la actualidad. Tras terminar el show, los reyes junto a todo su elenco bailaron el tema "Carnaval es felicidad" canción oficial del Carnaval de Mérida 2024.
También estuvieron presentes los reyes electos del Carnaval; Yéricka I y Wilberth I, Reyes Infantiles; Jade I y Saúl I, Reyes Juveniles; Lili I y Luis I, Reyes con Discapacidad Motriz; Berenice I y Humberto I; Reyes con Discapacidad Motriz y Oly I y Mario I, Reyes Persona Mayor.
Para cerrar la noche de Coronación de los Reyes del Carnaval de Mérida 2024, se presentó La Arrolladora Banda El Limón, que ante miles de asistentes presentaron canciones exitosas como “El ruido de tus zapatos”, “Llamada de mi ex”, “El final de nuestra historia” y “Huele a peligro”.
Las actividades en Pabellón Carnaval continúan este domingo a partir de las 18:30 horas con la presentación del espectáculo “Imagina, un mundo fantástico”, el Concurso de Comparsas Generales y después una nueva función de “Re-evolución, el show”. La entrada es gratuita y sin boleto, sujeta a disponibilidad de espacio.
Como parte de las fiestas del Rey Momo, se realizará la Quema del Mal Humor este miércoles 7 de febrero en Bajos de Palacio Municipal con la participación del grupo “Merenglass” a las 19:00 horas. El jueves 8 de febrero se realizará el Desfile Infantil en Bajos de Palacio Municipal, para que posteriomente del viernes 9 de febrero al martes 13, los desfiles se trasladen a Ciudad Carnaval; con recorridos, invitados, conciertos y espectáculos para toda la familia. Para mayor información, se puede consultar la cartelera completa de eventos del Carnaval de Mérida 2024 en www.merida.gob.mx/carnaval.
Contribuir con la economía de las familias y generar más oportunidades para que la juventud de Mérida continúe con sus estudios, forma parte de nuestro compromiso de brindar condiciones de superación para todas y todos en el Municipio, aseveró el Alcalde Alejandro Ruz Castro.
Durante la entrega de certificados de becas para Cursos propedéuticos EXANI-I y EXANI-II, que se realizó en la Cancha de Usos Múltiples del Centro de Desarrollo Integral “El Papa”, el Presidente Municipal, acompañado de su esposa y presidenta del DIF Mérida, Verónica Cetina Arjona, indicó que aunque la educación no es un tema propio del Ayuntamiento, se trabaja con las autoridades estatales para diseñar programas que eviten la deserción escolar mediante la entrega de apoyos económicos para las familias.
“En Mérida todos merecemos tener oportunidades de superación para salir adelante, porque sólo a través de la preparación podremos ser más competitivos. Así, hemos entregado más de 15 mil becas educativas durante los ciclos escolares 2021- 2022 y 2022 -2023”, expresó.
En su mensaje, Ruz Castro informó que en este evento se entregaron certificados de 6,200 becas gratuitas de cursos propedéuticos, siendo 1,200 para la modalidad presencial y 5,000 para la video tutorial para las evaluaciones de EXANI I y EXANI II, para el ingreso a preparatorias y universidades públicas de Mérida.
“Nos causa satisfacción saber que estos apoyos para los cursos presenciales de EXANI I, cumplirán una misión generosa en la preparación de ingreso para estudiantes a la preparatoria con 500 becas y otras 700 becas más corresponden para los cursos presenciales EXANI II, para aquellas y aquellos jóvenes que desean continuar sus estudios universitarios”, añadió.
Ante autoridades municipales, madres, padres y estudiantes, el Alcalde mencionó que ambos tipos de apoyo representa una inversión de 1 millón 111 mil 280 pesos que están siendo canalizados a la formación académica de las y los jóvenes estudiantes.
“Estos apoyos cobran mayor relevancia, porque sin ellos, las familias tendrían que desembolsar entre mil 500 y 8 mil 500 pesos. Y conscientes de esto, nos solidarizamos a través de estas becas para su preparación escolar”, agregó.
Por su parte, las y los estudiantes beneficiarios y padres de familia manifestaron su agradecimiento al Ayuntamiento de Mérida por apoyar la educación y a la economía familiar.
“Nosotros como papás estamos agradecidos con el Alcalde porque estas becas son un gran apoyo a nuestra economía, porque para este tipo de cursos los precios son muy elevados”, dijo Alfonso Pérez López, padre de familia.
“Me parece una gran idea del Ayuntamiento, porque estos cursos son muy caros, y, al ser gratuitos, nos beneficia para poder continuar con nuestros estudios. Además, los cursos son muy buenos y nos servirá para lograr ingresar ya sea a la prepa o a la universidad”, comentó la beneficiaria Génesis Canul Jiménez.
“Mi hija va a entrar a la universidad y cuando nos enteramos de estas becas rápidamente fuimos a solicitar el apoyo y logró ser beneficiaria. Esto representa un alivio para nuestra economía, porque con la cuesta de enero es muy complicado pagar este tipo de cursos”, platicó Concepción Magaña Rodríguez, madre de familia.
Por su parte, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, expresó que estas herramientas en apoyo a la educación, son acciones que el Ayuntamiento tiene constantemente para beneficiar a la población de Mérida y sus comisarías: “seguiremos trabajando para acompañarlos en este camino de la preparación, para que sigan con su formación escolar, y, en un futuro, contribuir a que Mérida continúe siendo la mejor ciudad para vivir”.
A estas acciones se suman otros apoyos educativos como el programa “Computadora en Casa”, que ha beneficiado a más de 800 estudiantes de secundaria, nivel medio superior y superior, con una inversión cercana a los 10 millones de pesos.
Otros apoyos más son las ferias de Becas de Descuento que impulsa el Ayuntamiento cada año, donde se ofrecen precios accesibles en planteles educativos de Mérida con rebajas del 20% al 60% en inscripciones o colegiaturas.
Finalmente, en el presídium acompañaron al Alcalde, los regidores Paulina Peniche Rodríguez y Ramón May Euán; Daniela Estrella Morato, estudiante de la carrera de Mecánica del Instituto Tecnológico de Mérida; Alan Mota Castilla, beneficiario de EXANI-II; Kevin Velasco Araujo, beneficiario de EXANI-I, y Celia Araujo Castillo, madre de familia.
En el Ayuntamiento de Mérida trabajamos para que las y los jóvenes tengan más y mejores oportunidades para que se desarrollen en las áreas empresariales y económicas mediante el emprendimiento, por ello, impulsamos programas que les otorguen apoyos para consolidar sus proyectos, manifestó el Alcalde Alejandro Ruz Castro.
El Presidente Municipal informó que entre estas estrategias está la apertura de la convocatoria para la cuarta edición del programa Becas Crea Más, que estará vigente hasta el 29 de febrero de este año, donde se atenderán las necesidades de desarrollo económico, formación y crecimiento en el campo empresarial de las y los jóvenes de Mérida y sus comisarías.
“En Mérida estamos orgullosos de nuestras y nuestros jóvenes, y valoramos el papel que desempeñan en nuestro municipio, porque con su creatividad empresarial permiten reforzar el trabajo que hacemos como autoridad para mantener a Mérida como una ciudad donde se puede vivir e invertir”, dijo.
Recordó que Becas Crea Más está dirigido a la juventud emprendedora entre los 18 y 35 años de edad y que residan en el Municipio, a quienes se les refuerza sus conocimientos en temas como: finanzas básicas, negocios internacionales, contabilidad y administración y habilidades de comunicación.
Asimismo, señaló que para brindar estas herramientas para impulsar su ingreso al campo empresarial y de negocios, se diseñó un esquema intensivo de 10 sesiones específicas, impartidas por jóvenes profesionales de amplia trayectoria en el medio correspondiente.
En ese sentido, el director de Salud y Bienestar Social, Dr. Ildefonso Machado Domínguez, y la titular del departamento de Juventud Municipal, Katia Victoria Briceño, presentaron la apertura de la convocatoria para la cuarta edición de Becas Crea Más, la cual estará disponible hasta las 11:00 horas del 29 de febrero de 2024.
Los funcionarios informaron que las sesiones serán los sábados del 9 de marzo al 18 de mayo de 2024 y, debido al éxito del programa, en esta ocasión se contará con 70 espacios.
“Las y los participantes que logren concluir satisfactoriamente, serán acreedores a un reconocimiento, además de que podrán expandir sus conocimientos y extender sus lazos con otras y otros emprendedores o empresas”, agregaron.