Para el director global de Fidelity, Jurrien Timmer, bitcoin (BTC) es “oro exponencial”.
Además, el directivo de la compañía estadounidense agregó en una publicación en X que la moneda digital se perfila para convertirse en un activo dentro “del equipo de reserva de valor”.
La expresión empleada por Timmer sugiere que bitcoin se está comportando como el oro en términos de reserva de valor y aumento de precio. Es decir, que BTC está experimentando un crecimiento muy rápido y continuo desde su lanzamiento, más rápido que el del oro.
De acuerdo con el especialista, la curva de adopción y crecimiento de precio podría terminar asemejándose a la de una función exponencial.

Timmer basa su enunciado en la escasez implícita que establece el protocolo de BTC, que asemeja a la moneda digital con la materia prima mencionada (aunque vale aclarar que el oro es difícil de encontrar, pero no necesariamente escaso, pues siempre podrían hallarse nuevas reservas del metal precioso).
Nunca podrán existir más de 21 millones de bitcoin. Esta cualidad propia de BTC, la constituye en un activo apetecible por empresas como Fidelity. En cuanto esto, es semejante al oro, pues bitcoin hay que “extraerlo” mediante el proceso de minería.
Por lo tanto, gracias a esta condición única y su oferta limitada de nuevos bitcoin, si la demanda aumenta se facilita la subida del precio de bitcoin, por simple ley de oferta y demanda.
Así, desde Fidelity creen que el potencial de crecimiento del precio de bitcoin será mayor al crecimiento que tuvo el oro como reserva de valor.
Actualmente el oro es el activo de mayor capitalización de mercado en todo el planeta con una cifra de 15,739 billones de dólares. Por su parte, bitcoin está casi en los 1,3 billones de dólares. Vale recordar que la cotización de BTC inició recién en 2009 mientras que el oro lleva miles de años de historia siendo comerciado y sirviendo como activo de refugio.

De alguna manera, la relación establecida por Timmer entre bitcoin y el oro habla de la coyuntura en la que está inmersa BTC. La creciente adopción institucional del ecosistema digital promueve que nuevos inversionistas decidan volcarse a bitcoin.
Por otro lado, otro punto relevante para Timmer es el crecimiento de la adopción de bitcoin. Comparó este proceso de la moneda digital con cómo fueron adoptadas por la humanidad otras invenciones tecnológicas de gran magnitud. Entre ellas, la telefonía celular, internet y hasta incluso el nacimiento de las industrias cementeras, a mediados del siglo XIX.
Según lo expuesto, la línea ascendente de color negro refiere al rápido aumento de la adopción de BTC. El crecimiento que presentó bitcoin fue similar al impacto de estos hitos históricos que ocurrieron en el pasado. Esto puede observase en el siguiente gráfico.

Por último, y en continuidad al punto anterior, el director de Fidelity graficó la evolución de bitcoin dentro del mercado y cómo fue adquiriendo nuevos adeptos a lo largo del tiempo.
La siguiente imagen compartida por Timmer proporciona la curva ascendente que refleja la adopción de la moneda digital. Como referencia, utilizó el crecimiento de la cantidad de wallets con saldos distinto de cero (línea púrpura continúa) y la proyección de la cantidad de direcciones distintas a cero (línea púrpura discontinua) desde 2010 hasta 2032.

La proyección expuesta por Timmer sugiere un continuo aumento en el número de direcciones con saldo distinto de cero, lo que indicaría una adopción sostenida a nivel global.
De esta forma, esto podría ser un indicativo que refuerce la postura de Fidelity, y otras corporaciones, de considerar a bitcoin como reserva de valor con un potencial de crecimiento mayor al del oro.
FUENTE: CRIPTONOTICIAS
Pese al mal desempeño de la criptomoneda XRP este año en el mercado alcista de bitcoin (BTC), nuevos movimientos anticipan su posible reversión al alza.
El interés abierto de XRP, que mide el valor de capital invertido en futuros del activo, ha aumentado en comparación con el de otras criptomonedas. Así puede apreciarse en el siguiente gráfico, algo que ocurrió mientras su precio subió casi 10% en la última semana.
“A medida que el interés abierto aumenta junto con el precio, los inversionistas están abriendo más posiciones con la expectativa de un aumento en el precio de XRP”, comentó al respecto el analista conocido como Woominkyu.
Si bien esto en principio resulta positivo, el especialista recomienda tener precaución en este escenario, puesto que podrían surgir fluctuaciones repentinas de precio. “Es crucial monitorear la volatilidad del mercado y priorizar la gestión del riesgo”, aclaró.
Sostiene el analista que este escenario se da como consecuencia de las recientes noticias relacionadas a SEC, reguladora estadounidense de valores. Esta aprobó a finales del mes pasado los fondos cotizados en bolsa (ETF) de la criptomoneda de Ethereum, ether ( ETH).
Ante ello, como reportó CriptoNoticias, Brad Garlinghouse, quien es CEO de Ripple, empresa emisora de XRP, dijo que “en cuestión de tiempo” habrá un ETF de su criptomoneda, así como de otras. Esto ocurre luego de que, a inicios del 2024, se lanzaran estos instrumentos basados en bitcoin.
La justicia determinó el año pasado que XRP no es un título valor (security) no registrado, desestimando esta acusación que le hizo la SEC a Ripple en una demanda. Aunque el litigio aún sigue abierto, esta concepción del poder judicial resulta clave para que pueda haber un ETF de la criptomoneda.
Con esta demanda, que fue iniciada en 2020, XRP no recuperó su precio máximo histórico registrado en el mercado alcista del 2018, el cual fue 3,84 dólares (USD). Actualmente, cotiza 87% debajo de tal cifra, alrededor de USD 0,49.
XRP mantiene fuerte soporte de precio
Desde hace un año, XRP mantiene un soporte sólido alrededor de USD 0,45, zona que ha reprobado la última semana. Esto se da a pesar de haber registrado una notable alza el año pasado tras la desestimación judicial de que sea un security. Por lo tanto, más avances en este sentido podrían ser lo que necesita su mercado para cobrar impulso.

Mientras tanto, bitcoin superó en 2021 su precio máximo del ciclo del 2018 y este año el de entonces. Actualmente, cotiza 10% debajo de su récord histórico de USD 73.700 marcado hace tres meses, mientras mantiene un aumento del 60% en lo que va del 2024. Esto llevó al alza al mercado de criptomonedas, mas no a XRP que cayó 20% en el año.
“Los bajistas deben seguir siendo cautelosos, ya que el rendimiento de XRP puede parecer sombrío, pero es más fuerte de lo que parece”, consideró el trader Arman Shirinyan. Resalta que el indicador técnico MACD sugiere un posible movimiento alcista para la criptomoneda, como se ve a continuación.

Cuando este indicador (línea negra), que refleja tendencias de precios, supera la media móvil de 9 periodos (línea naranja), sugiere una señal alcista. Mientras tanto, el índice de fuerza relativa (RSI) indica que XRP no está ni sobrecomprado, ni sobrevendido. Para Shirinyan, esto supone la posibilidad de que la criptomoneda recupere los USD 0,5.
FUENTE: CRIPTOMONEDAS
¿Cuáles son las iniciativas?
Las controversias
"El Poder Judicial pareciera que está para garantizar la impunidad de los más ricos. La pregunta es quién se encarga de vigilar que los jueces, ministros y magistrados actúen conforme a derecho (...). En la práctica, este [sector] se ha desconectado de la teoría", es decir, no cumple con su labor de velar por la población.
¿Cómo sortear la polémica?
"Joe Biden está humillando a nuestro país en la escena mundial, ¿han visto lo que pasó este fin de semana?", resaltó Trump durante un mitin en el estado de Wisconsin.