Has no content to show!
Yucatán incrementa su conectividad con México y el mundo, con el anuncio por parte del Gobernador Mauricio Vila Dosal de 4 nuevos vuelos, internacionales, nacionales y de temporada, de la aerolínea Viva Aerobus, con lo que la entidad se refrenda como un importante destino para el turismo, industria que genera empleos y derrama económica para los yucatecos.  
 
Desde el Centro Internacional de Congresos (CIC), el Gobernador dio a conocer que el próximo 3 de noviembre iniciará la ruta Mérida-Tijuana con 4 vuelos a la semana, y que durante diciembre de 2024 y enero del próximo año operará una nueva conexión de temporada, que será de Mérida a la ciudad de Los Ángeles, California, con un vuelo semanal.  
 
Acompañado del director de Comunicación Corporativa de Viva Aerobus, Walfred Castro Novelo, y de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, Vila Dosal también mencionó que el 1 y 2 de julio iniciarán operaciones de las rutas internacionales con destino a Orlando y Miami, respectivamente. 
 
En ese marco, se destacó que Yucatán ha mejorado de manera importante su conexión aérea en los últimos años, pues pasó de 8 a 13 rutas aéreas nacionales y de 4 a 9 internacionales como resultado del convenio firmado con Viva Aerobus para el establecimiento de un Hub de la aerolínea que ha permitido fortalecer su presencia en la entidad.
 
En su mensaje, el Gobernador afirmó que estos anuncios son muy buenas noticias para el turismo y la conectividad de Yucatán, mismas que se vienen a sumar y fortalecer los máximos históricos que se han logrado en el materia, tales como en derrama económica, incremento de rutas, inversiones turísticas y diversificación. 
 
Ante el director de Aeropuerto Regionales de Asur, Héctor Navarrete Muñoz, Vila Dosal señaló que su administración ha impulsado la descentralización del turismo, llevando proyectos tanto en Mérida como en el interior del estado, logrando más de 43 mil millones de pesos en inversiones privadas, así como importantes obras por parte del Gobierno estatal. 
 
“En términos turísticos, estamos dejando un Yucatán mucho mejor de lo que nos dejaron, con más potencial y hay que seguir trabajando para llevar turismo a cada vez más lados”, aseveró. 
 
Finalmente, Vila Dosal agradeció la coordinación que en su administración ha tenido con los diferentes órdenes de Gobierno, cámaras empresariales, asociaciones de turistero, el aeropuerto y la aerolíneas. 
 
Al presentar los resultados del centro de conexión de Viva Aerobus en el estado, Castro Novelo agradeció a Vila Dosal y su equipo de trabajo por el apoyo continuo a la firma y los esfuerzos para hacer de la entidad un lugar cada vez más atractivo, pues esto ha hecho que el Hub instalado aquí se haya convertido en uno de los más importantes centros logísticos para ellos. 
 
Señaló que tras la alianza con el Gobierno de Yucatán, se han logrado cosas importantes en la entidad, pues la aerolínea cuenta con 3 aviones basados en el hub local, dando como fruto el aumento a 16 rutas, 16 vuelos diarios, más de 2 millones de asientos ofertados este 2024 y ofreciendo el 59% de los lugares con que se cuenta en el aeropuerto internacional de Mérida. 
 
Por su parte, la titular de la Sefotur reiteró la importancia de tener un destino conectado y 
con las puertas abiertas para recibir más turistas y conectar a los yucatecos, beneficiando a la economía y otras industrias, lo que es fruto del trabajo en equipo con la iniciativa privada.
 
"En esta administración, a través de alianzas, hemos logrado crecer en conectividad, en el flujo de pasajeros, ocupación hotelera y derrama económica, lo que habla de recuperación y crecimiento", afirmó.
 
Con dos frecuencias semanales, los viajeros podrán hacer uso del vuelo Mérida-Orlando los lunes, partiendo a las 9:40 horas y llegando al destino a la 13:50 horas; así como los viernes con salida a la 13:00 horas y arribo a las 17:10 horas.   
 
Quienes tengan como destino Miami, podrán hacerlo los martes saliendo a las 10:50 horas y arribando a las 14:50 horas; y los sábados con partidas a las 12:20 horas y llegadas a las 16:20 horas. 
 
Sobre el vuelo de Mérida a Tijuana, con escala express en el Bajío o Monterrey, sin necesidad de que los pasajeros bajen del avión; las frecuencias serán los martes, jueves, sábados y domingos, con salidas 20:10 horas y llegada a las 00:10 horas. 
 
Finalmente, el vuelo de temporada Mérida-Los Ángeles tendrá, en diciembre de este año y enero del siguiente, una frecuencia semanal, que será los días miércoles con partida a las 9:30 horas y llegada a las 12:35 horas. 
 
Sin duda, Yucatán se ha consolidado como uno de los destinos predilectos de los turistas nacionales e internacionales, gracias a su extraordinaria oferta de conectividad y seguridad así como por su gran riqueza natural, su reconocida gastronomía y el vasto legado histórico, que sumados a esta esta gran alianza permitirá el intercambio del flujo turísticos entre dichos destinos.
 
Desde 2022, Viva Aerobus fortaleció su presencia en Yucatán mediante una
alianza con el Gobierno del Estado que ha permitido establecer el Hub de conexión de esta aerolínea desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mérida, mismo que ha hecho posible incrementar la conectividad aérea hacia destinos nacionales e internacionales.
 
Actualmente, Viva Aerobus mantiene conexiones directas desde Mérida
hacia la Ciudad de México (AICM y AIFA), Guadalajara, León, Monterrey, Puebla,
Querétaro, Toluca, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, así como La Habana en
Cuba;
 
Se trata de una aerolínea mexicana de bajo costo, con base de operaciones en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, que cuenta con la flota más joven de América Latina compuesta por 83 aeronaves que permiten operar alrededor de 400 vuelos diarios, para cubrir una demanda de 140 rutas en 51 destinos nacionales e internacionales.
 

Como resultado de la participación ciudadana en la construcción de espacios que promuevan la armonía y la paz social, el Alcalde Alejandro Ruz Castro entregó los trabajos de rehabilitación del parque del fraccionamiento Los Pinos, donde se incluyeron los elementos urbanos que atenderán las necesidades de las y los vecinos de la zona.

Ruz Castro informó que el Ayuntamiento invirtió más de 6 millones de pesos en la rehabilitación del parque, en donde se incluyeron las propuestas ciudadanas expresadas a través del programa Diseño Participativo de Espacios Públicos.

“Felicito a las y los más de cuarenta vecinos de Los Pinos por su confianza en el Ayuntamiento y, sobre todo, por participar en este trabajo en equipo para diseñar los nuevos espacios de este parque, que seguramente será una opción más para el entretenimiento, realizar ejercicios y la convivencia familiar y vecinal”, expresó.

Agregó que la activa participación ciudadana en Mérida ha permitido que tres mil personas en todo el Municipio colaboren en el diseño de sus parques mediante el programa Diseño Participativo de Espacios Públicos.

Acompañado de su esposa, la Presidenta del DIF Municipal, Verónica Cetina Arjona, Ruz Castro mencionó que a través de este programa se han diseñado y brindado atención a las necesidades de la población con la rehabilitación o construcción de 37 espacios públicos en los cuatro puntos cardinales de Mérida.

Recordó que estas acciones conjuntas permiten el desarrollo equitativo de la ciudad y mejoran la calidad de vida de las familias, porque dotan a Mérida de espacios dignos y seguros.

Por su parte, el director de Obras Públicas, David Loría Magdub, informó que en este parque se creó un área verde y cercada para animales de compañía, la rehabilitación del área infantil, sustituyendo la arena de mar por bases hidráulicas con pasto sintético; la instalación de un módulo lúdico de juegos infantiles con velarias y reflectores; la habilitación de un área de picnic con 3 mesas; la instalación de ejercitadores; un andador de adoquines; estacionamiento para 6 bicicletas; nuevas áreas de jardín con bancas de concreto; equipamiento de botes de basura; y el mantenimiento de la cancha de usos múltiples, entre otras acciones.

Además, mencionó que en este fraccionamiento también se realizó durante la actual administración la construcción de 49.65 metros lineales de calle.

Dibueny Escalante Bermejo, presidenta del Comité de Contraloría Social y Vecina, agradeció al Alcalde por los trabajos realizados porque gracias a las mejoras: “el parque está lleno a todas horas. Hay muchos niños disfrutando del área de juegos y el área de animales de compañía siempre está ocupada porque a la gente le gusta traer a sus perritos a disfrutar del espacio”.

Por su parte, Marisol Cáceres Castro, secretaria del Comité de Contraloría Social y Vecina, le dio las gracias al Alcalde porque el parque se transformó por completo: “hay un mantenimiento constante y hay seguridad porque tenemos a los guardaparques. De verdad que este ha sido un gran cambio para el parque y para todas las familias que lo disfrutan”.

Acompañaron al Alcalde en el evento, el Secretario Municipal, Julio Sauma Castillo; la Síndico Municipal, Diana Canto Moreno; la titular de la Unidad de Contraloría Municipal, Martha Elena Gómez Nechar; y el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis.

 

Ante la onda tropical que afectó ayer al Municipio con lluvias intensas que generaron inundaciones en diversas zonas de la ciudad, los sistemas pluviales funcionaron de manera eficiente al desaguar en el periodo normal de absorción las áreas con mayor movilidad urbana.

Paseo de Montejo, Itzimná, el Centro, Pensiones y la colonia Miguel Hidalgo, entre otras, que resultaron inundadas durante la fuerte lluvia del lunes, hoy amanecieron totalmente libres de agua, según constató Servicios Públicos Municipales en un recorrido de supervisión realizado por los cuatro puntos cardinales de la ciudad.

Al respecto, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, destacó que algunos lugares que en años anteriores se inundaban durante la temporada de lluvias, en esta ocasión permanecieron sin afectaciones. Como ejemplo, citó el Paso Deprimido, en el cual se mejoraron los sistemas pluviales con aljibes, pozos y piscinas contenedoras, entre otras medidas.

"Así como el paso de la tormenta tropical "Cristóbal" nos enseñó cuáles eran las zonas más propensas a inundarse y a requerir un mejoramiento en el sistema pluvial, la actual temporada de lluvia nos está indicando las áreas en las que debemos reforzar la estructura hidráulica", expresó.

Asimismo, Ignacio Gutiérrez Solís, director de Gobernación, informó que ante la intensidad de las lluvias que han afectado a Mérida en los últimos tres días, Protección Civil está recorriendo los 64 refugios temporales con los que cuenta el Ayuntamiento, de los cuales 17 están en colonias y fraccionamientos y 47 más en comisarías y subcomisarías, para analizar la necesidad de abrir alguno de ellos en caso de una eventualidad.

Señaló que, para reforzar las acciones preventivas, la Coordinación Municipal de Protección Civil realiza monitoreos constantes de las condiciones meteorológicas en el Municipio para llevar a cabo las acciones pertinentes.

Explicó que, para hacer frente a estas intensas lluvias que afectan el Municipio, el Ayuntamiento ha fortalecido la coordinación con la Dirección de Servicios Públicos Municipales en la atención y mantenimiento de toda la infraestructura hidráulica de la ciudad, para que el drenaje de las calles se realice en el menor tiempo posible.

Collado Soberanis mencionó que estas lluvias han afectado de manera importante a tres zonas de la ciudad: norte, centro y oriente, al acumular más de 90 milímetros cúbicos de agua.

"Todo eso se suma a los dos días anteriores en los que prácticamente acumulamos más de 150 y 200 milímetros cúbicos de agua; situación que nos lleva a continuar reforzando los trabajos preventivos realizados muchos meses atrás", indicó.

"El sistema pluvial necesita entre 2 y 4 horas para absorber el agua de las calles, por lo que la gente debe ser paciente y permitir que la infraestructura responda, ya que como hemos visto, lo está haciendo de manera eficiente", añadió.

También mencionó que la lluvia del lunes generó 15 informes en diferentes puntos de la ciudad, los cuales se atendieron en tiempo y forma.

Asimismo, pidió a la gente que permanezca en sus hogares durante las intensas lluvias para evitar los problemas causados por las inundaciones en las calles que provocan las lluvias.

Por otro lado, para apoyar a las familias más vulnerables del Municipio, que resultaron afectadas por las intensas lluvias de los últimos días, la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, recorrió la colonia Emiliano Zapata Sur III para llevar láminas de cartón, lonas y despensas a los predios más dañados.

Marisela de la Cruz Delgado, vecina de la zona desde hace cinco años, agradeció al Alcalde Alejandro Ruz Castro por el apoyo, ya que por las lluvias todas sus pertenencias se han mojado.

Finalmente, las autoridades municipales hicieron un llamado a la ciudadanía a sumarse a las labores de limpieza vial atendiendo el frente se sus casas y dejando libres de basura las rejillas y calles para evitar que los pozos pluviales se obstruyan y retrasen la absorción de las aguas pluviales.

 

Actividades recreativas y deportivas enfocadas al cuidado de la salud mental, el medioambiente y la seguridad, son algunas de las opciones que las niñas y niños del Municipio tendrán durante las vacaciones de verano, anunció el Alcalde Alejandro Ruz Castro en la presentación de los cursos y talleres que tendrá el Ayuntamiento.

“Queremos que las niñas y niños durante las próximas vacaciones de verano participen en nuestros cursos y talleres, donde aprenderán sobre temas importantes para su desarrollo, además que las familia tendrán la confianza y la tranquilidad de que sus hijas e hijos estarán en buenas manos ya que contamos con todas las medidas de seguridad”, expresó.

Ruz Castro informó que los Cursos de Verano 2024 del Ayuntamiento de Mérida, involucran a más de 8 direcciones como: Tecnologías de la Información, Servicios Públicos Municipales (con los zoológicos Animaya y Centenario), Desarrollo Sustentable, Desarrollo Económico y Turismo (mediante el Centro Municipal de Emprendedores), Cultura, Salud y Bienestar Social, DIF Municipal y Policía Municipal de Mérida.

“Cada dirección manejará diferentes temas y fechas de inscripción, con requisitos que pueden consultarse en nuestras redes sociales. Este año llegaremos a varias comisarías y estamos enfocándonos mucho en temas de cuidado a la salud mental y a la protección del medio ambiente”, dijo.

La Dirección de Salud y Bienestar Social ofrecerá el “Curso de Verano Saludable” en las comisarías, de lunes a jueves en horario de 09:00 a 11:30 horas, dirigido a niñas y niños de 5 a 14 años. Este curso se realizará del 29 de julio al 8 de agosto en San Pedro Chimay y del 12 al 22 de agosto en Noc Ac y San Matías Cosgaya. Las inscripciones serán en el local de las comisarías del del 1 al 12 de julio.

El curso “Brigadas Comunitarias de Salud Mental” tendrá un horario de 09:00 a 11:00 horas y se impartirá en Oncán los días viernes 12, 19 y 26 de julio, mientras que Dzidzilché los días 2, 9, 16 y 23 de agosto.

Las inscripciones serán en el local de cada comisaría, durante el primer día del curso.

El Centro Familiar de Apoyo a la Salud Mental “Alma Nova” realizará el curso “Cuerpo Sano, Mente Feliz”, dividido en dos grupos: de 5 a 7 años de edad y de 8 a 13 años de edad. Se realizará del 22 de julio al 2 de agosto y las inscripciones serán del 15 al 19 de julio de 12:00 a 18:00 horas en el Centro ubicado en la calle 5D s/n entre 58 y 21 diagonal Residencial Pensiones V etapa.

La Dirección de Tecnologías de la Información contará con los cursos “Descubriendo las TICs” para niñas y niños de 7 a 8 años de edad y “Código Creativo” de 9 a 12 años de edad. Las inscripciones ya están abiertas y los cursos se realizarán del 15 al 26 de julio con grupos matutinos y vespertinos en el Centro de Alfabetización Digital, ubicado en la calle 128 (Avenida Mérida 2000) por 67 del Fracc. Yucalpetén (Centro Municipal de Danza, planta alta).

La Unidad de Desarrollo Sustentable realizará en sus instalaciones los cursos “Bio Exploradores” orientado a niñas y niños de 8 a 12 años de edad y “Eco-acciones para la vida cotidiana” para jóvenes de 16 años de edad en adelante. Constará de talleres con actividades orientadas a las buenas prácticas y educación ambiental, los días 22 al 26 de julio en horarios de 09:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas respectivamente. Las inscripciones comenzarán el próximo 4 de julio, a los correos  This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. y en This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

El deporte también llegará a las comisarías de Caucel, Komchén y Cholul con el “Curso de Verano Recreativo y Deportivo”, dirigido a niñas y niños de 6 a 13 años del 15 al 26 de julio. A través de la Secretaría Técnica del Deporte, este programa también tendrá sedes en el Parque Recreativo del Oriente (Fraccionamiento del Parque), Unidad Deportiva San José Tecoh, Unidad Deportiva los “Cantaritos”, Unidad Deportiva de Caucel, Vergel II “Emancipación, Mulsay Solidaridad y el Parque Ecológico del Poniente. Las inscripciones serán en las sedes antes mencionadas del lunes 8 al viernes 12 de julio de 08:00 a 12:00 y de 16:30 a 20:00 horas. Así como el sábado 13 de julio de 08:00 a 12:00 horas. En el caso de las comisarías, en el horario de funcionamiento de cada local.

El DIF Municipal tendrá el curso “Disney Park”, un circuito de actividades físicas, lúdicas y creativas, que se realizará del 22 de julio al 9 de agosto de 08:00 a 12:00 horas en el Centro Ocupacional y Recreativo “La Ceiba”, está orientado a niñas y niños de 8 a 12 años y a jóvenes con discapacidad de 15 a 30 años. Las inscripciones serán del 8 al 20 de julio en el Centro ubicado en la Calle 105 entre 64D y 64E de la colonia Delio Moreno Cantón.

Además, el DIF contará con el curso “Escuadrón Ch’i’balil" del programa “Construyendo Familias” de 08:00 a 11:00 horas del 29 de julio al 2 de agosto; estará dirigido a niñas, niños y adolescentes de la colonia El Roble Agrícola y colonias aledañas, así como de las comisarías de Tamanché e Xcunyá; las inscripciones serán el 24 y 25 de julio en el Centro de Desarrollo Familiar “El Roble Agrícola” en la Calle 53 entre 18 y 20 de dicha colonia. Para Xcunyá las inscripciones serán el 31 de julio y 1 de agosto y en el caso de Tamanché el 8 y 9 de agosto.

Por su parte los zoológicos de Mérida también contarán con actividades para niñas y niños. El zoológico Animaya realizará “Vive el verano salvaje en Animaya” con grupos de 7 a 15 años de edad. Las inscripciones serán del 8 al 19 de julio en las oficinas del parque. El curso se realizará del 29 de julio al 10 de agosto, en un horario de 08:00 a 13:00 horas e incluirá actividades recreativas, campamentos nocturnos, recorridos en catamarán, safari y talleres para aprender más sobre las especies.

El Parque Zoológico del Centenario contará con talleres infantiles de verano para niñas y niños de 6 años en adelante. Se realizarán de martes a viernes del 16 de julio al 31 de agosto de 09:00 a 14:00 horas; no se requiere inscripción, únicamente acudir a las instalaciones del Zoológico al área de “EducaZoo”.

El Centro Municipal de Emprendedores de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, realizará una nueva edición del “Campamento Emprendedor”, del 17 al 19 de julio de 09:00 a 12:00 horas para niñas y niños de 6 a 12 años donde aprenderán las bases para iniciar un negocio, dinámicas con empresas locales y emprendedores invitados. Las inscripciones serán a partir del 1 de julio, al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..

La Dirección de Cultura contará con diferentes talleres a partir del próximo 6 de julio, con diferentes sedes como el Centro Cultural Olimpo, Centro Municipal de Danza, Centro Municipal de Música, Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya o la Biblioteca José Martí, sólo por mencionar algunos. Los temas son diversos pero orientados a las artes. Todos son gratuitos y pertenecen a la Temporada Olimpo 2024, puede consultarse la cartelera completa de estos talleres en la página de Facebook “Mérida es Cultura”.

Todos los detalles, cartelera, requisitos de cada taller y cursos de verano pueden consultarse en la página www.merida.gob.mx/cursosdeverano o en las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida.

 

 

Como parte de las innovaciones en el servicio de transporte, este fin de semana se pondrá en marcha la nueva Ruta Espectáculos del Sistema de Transporte Va y Ven, con lo que el público podrá acudir, de manera cómoda y segura, en modernos autobuses a los diferentes conciertos que se ofrecen en el Foro GNP Seguros, ubicado sobre la carretera Mérida-Progreso.    

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que este innovador servicio de la Ruta Espectáculos iniciará gratuito para los conciertos que ofrecerán la intérprete mexicana María José el sábado 29 de junio y el cantante venezolano Danny Ocean el jueves 11 de julio. Posteriormente, se dará a conocer la tarifa.

A diferencia de las rutas convencionales del Va y Ven, esta brindará servicio exclusivamente en las fechas de los conciertos programados en el mencionado centro de espectáculos.
 
La ATY detalló que la nueva ruta saldrá de Gran Plaza cada 8 minutos en un horario de 7:00 pm a 8:30 pm y el servicio estará hasta una hora después de haber concluido el concierto con la misma frecuencia de 8 minutos. 

La Agencia precisó que el derrotero contempla dos paradas en las Plazas Comerciales Galerías y Harbor, tanto de ida como de vuelta, donde los usuarios podrán transbordar con las distintas rutas Va y Ven. El paradero se ubicará al costado norte de Gran Plaza frente al Parque “Pista Roja” donde se encontraba un restaurante italiano.

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

 

 

Existe una diversidad de puntos de vista que, dependen del lugar desde donde se observa la realidad: el entorno del individuo, la capacidad de análisis, la formación académica, los prejuicios o la religiosidad. Sin embargo, existen también percepciones totalmente lejanas a la realidad concreta, y tal parece que, el verdadero líder de la oposición al gobierno actual Claudio X González, está percibiendo desde la fantasía, la ficción, el momento por el que actualmente atraviesa México, y está contagiando a un sector de la sociedad mexicana, aquel que, transita por la existencia alimentando sus prejuicios.

Es imposible modificar una realidad, partiendo desde una visión ficticia.

Después de la derrota de la derecha el pasado 2 de junio, Claudio X González, dando una conferencia ante una audiencia, selecta, los líderes de la Marea Rosa, ofreció su postura y análisis del motivo de su desastroso fracaso.

Según él, en sus reuniones en campos de golf, canchas de tenis y en el occidente del estado de México, es decir, municipios AAA como Huixquilucan, todos estaban a favor de la derrota de Morena. Para Claudio, ese diminuto universo, es todo México.

Dijo que, su extraordinaria candidata, Xóchitl Gálvez, perdió su frescura y comenzó a marchitarse, debido a que Claudia Sheinbaum, la relacionó, y la involucró en un discurso propagandístico y maniqueo, diciendo que, pertenecía al PRI y al PAN, dos partidos políticos y marcas, bastante devaluadas. Según él, todo fue producto de una campaña publicitaria. En la realidad concreta, Xóchitl Gálvez sí fue candidata oficial de esos partidos, eso no se puede negar, y buena parte del país ha padecido y experimentado, los resultados negativos de las agudas habilidades de estos partidos, para desplazarse entre la tranza, la corrupción, y los acuerdos a puerta cerrada. Además, no existe campaña publicitaria que regale casi el 60% de los votos en una elección.

Claudio habló de su arma secreta para enfrentar el Plan C, y la mayoría calificada. Su nombre es la abogada Mariana Calderón quien, suponemos, tiene superpoderes y será capaz de enfrentar y derrotar, el enorme mandato que la ciudadanía otorgó a Morena. A Claudio, se le olvida que, las elecciones se ganan en las urnas, no en litigios.

Claudio desea que, Claudia Sheinbaum, se deshaga de las conferencias mañaneras porque desde ese foro, López Obrador, a quien Claudio considera un pésimo presidente, y un enano moral, lanza su propaganda, y para Claudio, la propaganda es tan efectiva como un vudú, capaz de robar las voluntades de toda una ciudadanía estúpida que, se deja mangonear por el encantador de ovejas llamado López Obrador. Si la propaganda es tan efectiva, ¿Por qué su propaganda del narcopresidente, no funcionó? ¿Por qué los millones de pesos invertidos en bots y trolls en redes sociales, utilizados por la derecha, tampoco funcionaron?

Claudio, viviendo en un mundo fantástico, no se da cuenta que, en todo su discurso, nunca hizo una autocrítica. Cree que la ciudadanía jamás se percató que, la guerra sucia evidenciada durante la campaña fue fomentada por él, y que los votantes castigaron, por una razón: estamos hartos de los juegos sucios, de la carencia de ética y de las organizaciones mafiosas, como las suyas. Tampoco dijo que, tanto a sus asociaciones “civiles”, como a su coalición, y a sus partidos, les fascina jugar sucio. Claudio tampoco tomó en cuenta a las mayorías, o de plano, consideró al grueso de la población como poseedores de una voluntad volátil, sin convicciones y carentes de capacidad de análisis. Quizá por eso, la coalición de la derecha apostó por un personaje, justamente con esas características como su candidata, Xóchitl Gálvez, pensando que, podría conectar con el México de ineptos, incultos, vulgares y tontos que, sólo existe en la piedra porosa que Claudio tiene como masa encefálica.

Lo peor de su exposición vino tres Doritos después, en una sesión de preguntas y respuestas.

Al concluir su etapa como orador, apareció rodeado de tres umpalumpas, con claro acento fresa ochentero, totalmente démodé. Uno de ellos dijo que, ya grabó videos en inglés, para alertar al cuerpo diplomático estadounidense, de la amenaza que significa la desaparición del Poder Judicial como se le conoce. Quizá estos videos llegaron a agencias como la DEA.

Esto, suena mucho al chantaje contra la Reforma al Poder Judicial que, está provocando la volatilidad en la Bolsa Mexicana de Valores, y la devaluación del peso.

Este umpalumpa, nunca explicó en qué consiste la propuesta de reforma. En realidad, con la reforma al Poder Judicial, el Poder Ejecutivo se despoja de la facultad, hasta hoy, privilegio solo del presidente, para proponer a los ministros de la Suprema Corte, para que, posteriormente el Senado, les otorgue el visto bueno.

Con la reforma que propone el Ejecutivo, los tres poderes, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, tendrán la posibilidad de enviar, 10 candidatos cada uno, 5 hombres, y 5 mujeres. Posteriormente, el Senado seleccionará a los mejores currículums quienes, deben tener formación académica y experiencia en Derecho, para que al final, los mejores perfiles, sean votados por la población. Es decir, el Ejecutivo se está deshaciendo de una facultad, de un privilegio. ¿Dónde está aquí la amenaza al Poder Judicial y el supuesto viso dictatorial? La reforma está precisamente en contra del presidencialismo.

Luego, otro de los umpalumpas, fue cuestionado sobre el discurso de “seremos Venezuela”, de por qué la clase media alta votó por Claudia Sheinbaum, y acerca de los indicadores económicos. El discurso que inició Claudio X González como orador contra López Obrador y que, en ese mismo evento aseguró que, México atraviesa por una tragedia de proporciones bíblicas, se vio obligado a responder que, todos los indicadores económicos, es decir, el valor real de la economía mexicana, no el mundo de la especulación de los mercados, tales como, las reservas internacionales, los niveles de consumo, los niveles de desempleo, la inversión extranjera directa; todos, se mantuvieron a la alza durante todo el sexenio. Claudio y su grupo, tuvieron que aterrizar en la realidad, y ellos mismos despedazaron su tragedia griega mal hecha, presentada apenas hacía unos minutos antes.

Según Claudio mismo dijo, él está involucrado en muchas causas. Creo que, la única causa donde Claudio es la estrella es causar risa, o lástima.

Los votos para Morena significaron una clara manifestación del deseo de continuidad de un proyecto. No fueron producto hipnosis colectiva, propaganda o extorsión electoral utilizando los programas sociales. Las personas del mundo real, no del mundo de Pixar de Claudio X González, favorecieron un proyecto que, les otorgó algún tipo de bienestar: aniquilar el trauma de la conquista, salir de la pobreza, orgullo por su etnia, sindicatos de maestros beneficiados con la anulación de la reforma educativa peñista. El sentirse realmente representados. Porque sus familiares fallecidos dentro de una mina no fueron olvidados. Porque sintieron que, recuperaron la dignidad como mexicano, salieron del outsourcing, incrementaron en sus fortunas, florecieron sus empresas, porque hubo un rescate de regiones olvidadas del país como el sureste que, gracias a la obra pública desplegada en la región, se está convirtiendo en una de las zonas con mayor actividad económica del país. Porque obtuvieron un empleo en la aerolínea Mexicana de Aviación, en una refinería, en el corredor Transístmico o porque sus tierras recuperaron valor, gracias al programa Sembrando Vida; en fin, las causas son muchas. Pensar que, todo un país vota pensando en obtener una pensión de 4 mil pesos mensuales, es creer que el pueblo de México es un vulgar limosnero. Por eso no ganan elecciones.

El 2 de junio, Claudio X González, quedó evidenciado como un pésimo líder, un hombre sin ninguna virtud sobresaliente, con nula visión, un chapucero que, muchas de sus actividades podrían ser consideradas como Traición a la Patria. No tiene ninguna habilidad política, un hombre poco inteligente que, desconoce por completo al país, y se redujo a un junior berrinchudo, acostumbrado a que se cumplan todos sus caprichos. Además, un hombre ya bastante mayor, pero que, sigue viviendo en un mundo fantástico, deseoso de obtener un pase mágico para irse a bañar en piscinas de delicioso chocolate. Sin embargo, lo único que ha logrado, es irse a sentar y espinar en una nopalera, y ni siquiera ha sido capaz de encontrar tunas. Se ha tenido que conformar con el sabor ácido y poca pulpa, recostándose sobre un montón de xoconostles.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree