Has no content to show!

Para instalar un Centro de Mando para la atención de incidencias por el huracán “Beryl”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa llegó a esta ciudad acompañada de la coordinadora nacional de Protección Civil Laura Velázquez Alzúa.

La titular del Ejecutivo destacó que este Centro de Mando, con el que se tendrá en el norte, centro y sur, permitirá atender y moverse hacia las comunidades que necesiten ayuda ante la contingencia por este fenómeno hidrometeorológico.

Asimismo, indicó que todo parece indicar que “Beryl” impactaría entre Felipe Carrillo Puerto y Tulum, de acuerdo al pronóstico del momento, por lo que es necesario tener este Centro de Mando e informar oportunamente a la población.

Dijo que de manera coordinada los tres órdenes de gobierno trabajan, como lo hace el gobierno municipal que encabeza el presidente Diego Castañón, y están al pendiente de todo el estado, junto con presidentas y presidentes municipales.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció esta noche el cambio a color Naranja del sistema de alerta temprana ante la presencia de huracanes para todo el territorio quintanarroense, de modo que la gente debe tomar todas las medidas de prevención.

En principio el cambio fue para Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Othón P. Blanco y José María Morelos, pero con el transcurso de los minutos la vigencia se hizo para toda la entidad.

La titular del Ejecutivo sostuvo esta noche una transmisión En Vivo para darle a las y los quintanarroenses los pormenores del acercamiento del huracán “Beryl”, y para escuchar de las y los presidentes municipales sobre las medidas preventivas hasta en los rincones más apartados.

Afirmó que la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) seguirá suministrando agua, pero recomendó tener un uso racional del líquido vital, al dar respuesta a llamadas de las personas.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado que no hará corte de energía eléctrica y está lista para atender algún daño que se presente en la red de distribución.

Durante un enlace por video con las y los presidentes municipales, la Gobernadora también señaló que se ha evacuado Punta Herrero, María Elena y esta tarde inició en Punta Allen. Para Holbox hay servicio gratuito para quienes deseen salir de la isla.

En Bacalar se confirman 5 personas evacuadas y en Mahahual se han evacuado 6 adultos y 1 menor.

Entre otra información, Mara Lezama dio a conocer la suspensión de operaciones en el aeropuerto de Tulum a partir de mañana a las 12 pm hasta el 7 de julio a las 12 pm.

Asimismo, la suspensión de las actividades burocráticas excepto las de emergencia y las que participan en las acciones operativas de atención a las personas en caso de emergencias; además, todas las actividades deportivas en todo el estado.

En atención a llamadas de la gente, informó de refugios temporales para animalitos en el CBTIS 253 de Othón P. Blanco, Centro de Bienestar Animal de Felipe Carrillo Puerto y en el CECYTE de Tulum.

Para denunciar abusos sobre los productos básicos, la Gobernadora dijo que no se va a permitir que lucren con la gente en un momento como este, por lo que puso a disposición de las personas los números de la Profeco 998 884 2701, 998 887 2877 y 998 887 6497.

Además, no se permitirán rapiñas. La Policía Cibernética trabaja para detectar a aquellas personas que por redes sociales convocan a estos actos, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana harán rondines. “Nuestra prioridad es tu seguridad y paz” dijo Mara Lezama.

También reiteró que a partir del primer minuto de este jueves entra en vigor la Ley Seca.

El huracán “Beryl” sigue en categoría 4, a 970 kilómetros de Quintana Roo, moviéndose a 31 kilómetros por hora, vientos sostenidos de 215 kilómetros y rachas de hasta 265, y su trayectoria marca hacia Felipe Carrillo Puerto, con ligeras variaciones.

Su impacto sigue pronosticado para el jueves por la noche y la madrugada del viernes.

La gobernadora Mara Lezama reiteró que las y los quintanarroenses no están solos y cuentan con todo el trabajo de un gobierno humanista y progresista cuya prioridad es salvar vidas y salvaguardar el patrimonio de todas y todos.

 

Debido a la contingencia hidrometeorológica generada por el paso del huracán "Beryl" en el estado y con la finalidad de salvaguardar el orden y como parte de las acciones de prevención hacia la población, la gobernadora Mara Lezama Espinosa a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), ha dispuesto la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en todo el estado a partir de las 00:01 horas del día jueves 04 de julio de 2024 y hasta que la autoridad pertinente así lo determine.

La indicación ya se ha enviado a los propietarios, administradores y/o responsables de establecimientos ubicados en todo el territorio del Estado de Quintana Roo, donde se expenden bebidas alcohólicas en cualquiera de sus giros sin excepciones.

Se hace un llamado a la población a tomar las medidas de protección para salvaguardar a las familias y estar al pendiente de la información fidedigna en los canales oficiales.

Ante la proximidad del huracán “Beryl” a Yucatán y la declaratoria de Alerta Amarilla para el territorio estatal, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció una serie de medidas, adicionales a las que ya se han pedido a la población, para la mejor protección de seguridad de los yucatecos y estar preparados para recibir los efectos de este fenómeno natural.
 
En un mensaje a través de sus redes sociales y en cadena de radio y televisión estatal, Vila Dosal informó que primero, a partir de mañana jueves y hasta nuevo aviso por parte de la Secretaría de Educación Estatal, se suspenden las clases en todos los niveles educativos en el estado. 
 
“Si bien los efectos de “Beryl” se sentirán a partir de la noche del jueves, principalmente en la zona sur del estado, muchas escuelas se habilitarán desde el jueves muy temprano como refugios temporales para recibir a aquellas familias que habitan en hogares vulnerables ante estas contingencias”, precisó el Gobernador.
 
Segundo, añadió Vila Dosal, para los municipios del Sur y Oriente del estado, que serán los primeros afectados por lluvias, las labores económicas no esenciales se suspenden a partir de mañana jueves a las 6 de la tarde y hasta nuevo aviso. 
 
Aquí se encuentran comprendidos los municipios de: Chichimilá, Peto, Kaua, Dzitás, Chikindzonot, Chemax, Chankom, Chacsinkín, Yaxcabá, Valladolid, Uayma, Tzucacab, Tixcacalcupul, Tinum, Tekom, Tahdziú, Cuncunul, Tekax, Tixmehuac, Cantamayec, Sotuta, Teabo, Mayapán y Sudzal, puntualizó el Gobernador.
 
 
Sobre el resto del estado, Vila Dosal dijo que se suspenden hasta nuevo aviso las labores económicas no esenciales a partir de las 10 de la noche del día jueves 4 de julio, “están exceptuados de esta disposición los servicios de emergencia como hospitales estatales, servicios de seguridad pública, servicios públicos esenciales; y, en la medida de sus posibilidades, supermercados y tiendas de conveniencia”.
 
 
Tercero, indicó el Gobernador, el servicio de transporte público de pasajeros suspenderá sus rutas desde Mérida hacia el Cono Sur a partir del día de mañana jueves a las 6 de la tarde, mientras que el transporte público en Mérida dará servicio hasta el último minuto del día jueves y sólo continuará con algunas unidades prestando servicio de apoyo para el traslado a unidades médicas, hospitales o servicios de emergencia incluyendo el “Circuito Héroes Ciudadanos”.
 
Vila Dosal señaló que hay que recordar que el pronóstico de la trayectoria e intensidad de este fenómeno puede variar de un momento a otro, por lo que le pide a la población acatar las medidas preventivas que se han establecido y mantenerse siempre informada.
 
“En estos momentos, lo más importante ahora es mantener la calma, atender las recomendaciones y en su momento mantenernos en un lugar seguro hasta que pase el fenómeno. Tengan la certeza de que estamos trabajando juntos, como siempre lo hacemos en Yucatán, en equipo con el Gobierno Federal, los Ayuntamientos, la Sociedad Civil y la Iniciativa Privada, para garantizar la seguridad de todas y todos”, manifestó.
 
Vila Dosal comentó que se tienen los elementos de Protección Civil distribuidos estratégicamente en las 5 bases operativas y en los 106 municipios del estado en coordinación con los ayuntamientos para alertar y atender a la población de posibles evacuaciones que puedan ocurrir por las afectaciones de “Beryl”.
 
 
Adicionalmente, les queremos dar las siguientes recomendaciones para estar preparados: protejan vidrios y ventanas y fijen o guarden objetos que puedan ser lanzados por el viento. Revisen techos, limpien azoteas y ayúdenos limpiando desagües y coladeras de sus casas y calles. Si sienten que su hogar no es seguro o viven en una zona vulnerable, acudan con un familiar o pueden acudir a uno de los 1,170 refugios temporales que hemos habilitado y que pueden consultar la ubicación de su refugio más cercano en la página oficial de Protección Civil del Gobierno del Estado, expresó el Gobernador.
 
También, es importante tener alimentos no perecederos, agua potable y artículos de emergencia como linternas de batería, radio y un kit de primeros auxilios. Asimismo, por precaución guarden sus documentos personales y los de su familia en bolsas de plástico. Una vez terminada la emergencia ayúdenos, como siempre lo hemos hecho las y los yucatecos, a limpiar el frente de nuestras casas y sus calles para que entre todos ayudemos a que las cosas regresen lo más pronto posible a la normalidad y facilitemos el movimiento de los vehículos de emergencia, añadió el Gobernador.
 
 
Sobre todo, les pido que se mantengan informados sólo a través de los canales oficiales sobre la evolución de “Beryl” y eviten difundir rumores o información no oficial. En caso de necesitarlo, no duden en llamar al 911 que está disponible para garantizar su seguridad y la de sus familias. Así como en otras ocasiones, es momento de demostrar nuestra solidaridad y fortaleza. Como Gobernador, mi compromiso es estar con ustedes, apoyándolos y trabajando hombro con hombro para que juntas y juntos salgamos adelante, unidos como uno solo, finalizó Vila Dosal.
 

En el Ayuntamiento de Mérida tenemos la firme convicción de apoyar a todas y todos los jóvenes que desean continuar con sus estudios, así como beneficiar a las madres y padres de familia que día a día se esfuerzan para que sus hijos sigan adelante cumpliendo sus metas, aseguró el Alcalde Alejandro Ruz Castro.

Acompañado de la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, así como del regidor Presidente de la Comisión de Juventud, Deportes y Educación, Ramón May Euán, el Presidente Municipal recorrió la Feria de Becas de Descuento 2024 que organizó el Ayuntamiento en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en colaboración con más de 60 instituciones educativas que ofertaron 4,500 becas que van del 20 al 60% de descuentos directos en inscripciones y colegiaturas.

"Estamos muy contentos de realizar nuestra edición número 17 y de ofrecerles a todos los estudiantes y a sus padres de familia esta gama de oportunidades. Nuestro objetivo es evitar la deserción escolar y orientarlos para lograr su ingreso en alguna de estas instituciones para que puedan continuar sus estudios e incursionar en la vida laboral", dijo.

Ruz Castro informó que este programa de ayuda y orientación escolar surgió en el año 2008 beneficiando a más de 1,100 estudiantes, permitiéndoles que continúen con sus estudios de preparatoria, posgrado, carrera universitaria y diferentes diplomados.

"El Ayuntamiento trabaja para que en un solo lugar estén las diversas opciones académicas, disminuyendo el costo de traslado y tiempo para las familias, porque la información está en un solo sitio. Además, existen las becas que aquí otorgan las universidades y preparatorias", agregó.

Por su parte, Cáceres Delgado indicó que, para participar en la Feria de Becas de Descuento, las y los interesados únicamente debían acudir con alguna constancia de estudios, tener un promedio mínimo de 80, comprobante domiciliario, una identificación oficial y no ser alumnas o alumnos de alguna de las escuelas participantes. Añadió que entre las carreras más solicitadas están las referentes al sector de la salud como medicina o enfermería.

Para Dafne Manzanilla, estudiante de bachillerato, esta feria es una oportunidad muy importante de poder acercarse a las escuelas y resolver dudas del proceso de admisión del próximo ciclo escolar.

"Es la primera vez que me entero de este evento y sin duda decidí participar. Es como una segunda oportunidad para quienes como yo no pudimos presentar el examen en una escuela pública. El personal es muy atento y hemos podido acceder a toda la información, sobre programas de movilidad, asignaturas y planes de estudio", abundó.

Cabe mencionar que, entre otros apoyos académicos otorgados por el Ayuntamiento, en materia educativa se han entregado más de 20 mil becas durante los ciclos escolares 2021-2022, 2022-2023 y 2023-2024. Además del programa "Computadora en Casa" donde se han entregado más de 800 equipos a estudiantes de secundaria, nivel medio superior y superior; así como cursos para presentar el examen de admisión EXANI I y II.

Feria Becas Descuento 2024

 

Ante una posible contingencia por el paso del huracán "Beryl" en el Estado, el Alcalde Alejandro Ruz Castro informó que el Ayuntamiento mantiene el monitoreo del fenómeno meteorológico para activar un protocolo de atención de reportes ciudadanos o brindar servicios de emergencia a través de las diferentes direcciones que conforman la administración municipal.

"Tras el paso de 'Beryl', el personal de Servicios Públicos Municipales saldrá a las calles para realizar las acciones necesarias para dar atención y limpieza a las zonas que así lo requieran. En ese tema, la ciudadanía puede estar tranquila", dijo.

El Presidente Municipal explicó que, de igual manera, previo a los efectos del paso del huracán por Yucatán, el Departamento de Drenaje trabajará de manera normal con personal en los tres turnos para el desazolve de pozos y zanjas, la perforación de pozos y reparaciones de zanjas con rejillas y construcción de zanjas.

"Para atender a las afectaciones de las lluvias y fuertes vientos, Drenaje contará el jueves, viernes, sábado y domingo con una guardia permanente de 22 personas, de las cuales dos recibirán reportes ciudadanos y 20 operativos realizarán trabajos de desagüe de calles inundadas y perforación de pozos emergentes para desagüe", añadió.

Para estas labores se tendrá a disposición cuatro pipas, dos desazolvadoras, una perforadora, cuatro volquetes, bombas de desagüe y plantas eléctricas. En cuanto a Parques y Jardines Poniente, después del paso de "Beryl", trabajará con seis cuadrillas de cortadores para despejar, en primer lugar, avenidas y calles principales para permitir el paso de los vehículos de emergencia.

El departamento de Alumbrado Público durante las lluvias y fuertes vientos prestará sus servicios en los refugios del Municipio, en caso de que estos sean abiertos al público. Posterior al mal tiempo, laborarán de manera acostumbrada con tres turnos diarios.

Por otra parte, en el tema del suministro de agua potable en las comisarías, Ruz Castro indicó que los sistemas del vital líquido que administra el Ayuntamiento van a trabajar con normalidad, salvo que existan cortes de energía eléctrica, y donde se requiera se instalarán generadores de energía para reactivar este servicio. Sin embargo, recomendó a la población en general almacenar suficiente agua utilizando recipientes limpios y desinfectados, así como contar con galones de agua previendo un consumo para al menos tres días.

En cuanto a la agenda cultural, anunció que los eventos de la "Semana Meridana" se cancelan debido a las posibles condiciones adversas climatológicas en Mérida, por ello, estarán suspendidas la "Serenata Yucateca" en el Parque de Santa Lucía y la proyección del videomapping "Isla de Luz" en el Monumento a la Patria.

En cuanto a las actividades del sábado 6 de julio, como son el programa "Noche Mexicana" en el Remate del Paseo de Montejo y la representación del juego de pelota maya "Pok Ta Pok" en el Parque de San Sebastián, se realizarán ambos a las 8 de la noche, siempre y cuando las condiciones climatológicas lo permitan.

La edición de "Mérida en Domingo" en el Parque de Santa Ana se realizará a partir de las 10 de la mañana con su exposición artesanal, gastronómica y programación artística.

Por otro lado, las actividades de "La Peni" realizadas en el Parque de la Paz se suspenderán a partir de este jueves 4 de julio, reanudándose a partir de la próxima semana.

En cuanto a la jornada atlética D.A.R.E. que organiza la Dirección de la Policía Municipal de Mérida, que estaba prevista para el este domingo 7 de julio, se decidió reprogramarla para el próximo 14 de julio.

Las plantaciones de los días 4, 6 y 7 de julio de la Cruzada Forestal 2024 serán reprogramadas, anunciándose qué días se realizarían.

Asimismo, los Mega Puntos Verdes y la Hacienda Dzoyaxché también permanecerán cerrados los días 5, 6 y 7 de julio.

También, el programa Circuito Enlace se suspende desde el jueves a la 12:30 horas y se reanuda el lunes en su horario normal y Circuito Aventura procederá a su suspensión el jueves a las 16:00 horas y se reanudará el martes en su horario normal.

Finalmente, otro servicio que de igual manera se suspende el jueves y se reanuda el lunes es En Bici, debido a que se resguardarán las bicicletas para evitar que resulten dañadas.

 

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree