Has no content to show!

Para gobiernos de todo el mundo se volvió inviable seguir ignorando los avances de la inteligencia artificial y su participación en el terreno bélico. Eso llevó a más de 90 países a celebrar una cumbre sobre Inteligencia Artificial Responsable en el Ámbito Militar que tuvo su primera edición en 2023. Pasado un año, se llevó a cabo una segunda edición en Seúl donde acordaron firmar un plan en conjunto. Sin embargo, China, que tiene sus propios objetivos alejados de las regulaciones, decidió no respaldarlo.

El acuerdo —no jurídicamente vinculante— plantea, entre varias cuestiones, algo importante: “Mantener el control y la participación humana en todas las acciones relacionadas con el empleo de armas nucleares”. Es decir, este tipo de armas no pueden estar en manos de la inteligencia artificial. Y aunque China envió un representante a la cumbre que se celebró este 9 y 10 de septiembre, no apoyó la iniciativa.

La decisión del régimen de Xi Jinping cobra sentido si se tiene en cuenta que incluso en laboratorios de ese país crearon con inteligencia artificial un “comandante virtual” capaz de dirigir las acciones del Ejército Popular de Liberación (EPL) controlado por el Partido Comunista Chino (PCCh). Aunque se trata de un prototipo, sus creadores lo escriben prematuramente como “un estratega brillante y experimentado que posee sólidas facultades mentales, un carácter sereno y firme, capaz de analizar y juzgar situaciones con calma, desprovisto de decisiones emocionales o impulsivas”.

¿Es suficiente la regulación internacional frente a China?

La falta de acuerdo con China es algo que reconocen los organizadores de esta cumbre, la cual pone sobre la mesa el dilema que tienen los gobiernos actuales ante una tecnología capaz de controlar armas nucleares. Ruben Brekelmans, ministro de Defensa de Países Bajos, tuvo que reconocer que “nunca lograremos que todo el mundo se sume”.

“¿Cómo lidiamos con el hecho de que no todos cumplen? . Ese es un dilema complicado que también deberíamos poner sobre la mesa”, agregó. En el Instituto de las Naciones Unidas de Investigación sobre el Desarme tratan de mostrar cautela: “Si se avanza demasiado rápido y demasiado pronto, existe un riesgo muy alto de que muchos países no quieran participar”, dijo Giacomo Persi Paoli, el responsable de seguridad y tecnología.

Elon Musk, el multimillonario fundador de Tesla y dueño de X, es uno de los muchos expertos que ha pedido regulaciones a la “inevitable” inteligencia artificial. El año pasado firmó una carta abierta junto a cientos de especialistas y tal parece que varios países los escucharon excepto China. Y es que la lista de avances en el gigante asiático es larga: en junio pasado presentaron un oso panda virtual, iniciativa que combina tecnologías de inteligencia artificial (IA), modelado 3D de alta fidelidad y un metaverso. Sin embargo, no todo pasa por datos curiosos sino por lo peligrosos que pueden llegar a ser, como el modelo de IA que están preparando basado en el “pensamiento de Xi Jinping”. Es decir, en el modelo ideológico del mandatario comunista.

Estados Unidos también avanza en sus propios proyectos, como la incorporación de la tecnología de ChatGPT de OpenAI para operaciones de ciberseguridad dentro del Departamento de Defensa. Por otro lado, hace menos de un mes salió a la luz cómo el gobierno de Joe Biden aprobó una nueva “estrategia nuclear secreta” ante la amenaza china, significado de que admite los avances de Pekín en el terreno militar. Pero hasta ahora, todo se trata de pequeños pasos de la comunidad internacional, que parece quedar rezagada en comparación con las innovaciones tecnológicas.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Un alto ejecutivo de Google fue captado en un video encubierto admitiendo que “las grandes tecnológicas y las grandes empresas” están “coordinándose” para manipular las elecciones de 2024 de la candidata presidencial demócrata Kamala Harris.

La sorprendente admisión del estratega de crecimiento de Google, Dakota Leazer, fue expuesta por el periodista encubierto James O’Keefe.

O’Keefe reveló que Leazer le dijo a un periodista encubierto que hay “un esfuerzo coordinado entre las grandes tecnológicas y las grandes empresas” para ayudar a Harris a ganar las elecciones de 2024.

Sin saberlo, le dijo al periodista encubierto de O’Keefe Media Group (OMG) que Harris sería esencialmente el “próximo CEO” de Google y otras “grandes empresas”.

Leazer añadió que para Google es “más rentable” cuando los estadounidenses están en “crisis” y “temen” una “inminente sensación de fatalidad” y que “la democracia va a terminar”.

“Google es una empresa muy liberal y progresista”, se jactó Leazer.

“Si creen que un bando les permitirá ganar más dinero, en lo más alto no creo que sea por una cuestión política, sino económica.

“Creo que todo es cuestión de las acciones y el precio de las mismas.

Leazer continuó sugiriendo que los titulares políticos “alimentados por el odio” ayudan a generar ingresos por publicidad para Google.

Agregó que el gigante tecnológico ha promocionado anuncios con “retórica muy pro-Kamala” que “parecían enlazar a sitios de noticias legítimos”.

“Esos titulares políticos que generan clics, que generan ingresos por publicidad, están todos alimentados por el odio”, se ve a Leazer jactándose en el video.

“Google estaba básicamente promocionando a través de sus anuncios una retórica que era muy pro-Kamala y parecía tener enlaces a sitios de publicaciones de noticias legítimos”, agregó Leazer.

“Parece que era un anuncio de PBS, pero en realidad era un anuncio de la campaña de Kamala o lo que sea”.

Leazer continúa alardeando de que este es “un esfuerzo coordinado de las grandes tecnológicas y las grandes empresas para intentar que ella gane; definitivamente está coordinado”.

“Si analizamos en profundidad quiénes son los que realmente mueven los hilos de este país, vemos que se trata de un puñado de multimillonarios, muchos de ellos en el sector tecnológico, y es como si la tecnología controlara los medios, básicamente”, dijo Leazer.

“No del todo, pero es como si fueras a Google y reorientaran el motor de búsqueda para que Kamala sea más favorecida”, agregó.

“Siento que Facebook está promocionando contenido que es favorable hacia ella.

“Muchas de las cosas de IA que resultan liberadoras en este momento lo están haciendo de una manera que, en general, es favorable para ella”.

Leazer luego sugirió que un puñado de multimillonarios están tratando de controlar el resultado de las elecciones presidenciales de 2024.

“Siento que es un esfuerzo coordinado de los multimillonarios en la cima que quieren que Kamala sea nuestro próximo CEO”, dijo.

“Pero no creo que haya ninguna posibilidad de que gane”.

Cuando le preguntaron si se “siente mal” porque Google está “engañando” activamente a los votantes, Leazer respondió: “No”.

“Siento que si no es Google, será otra persona”, añadió.

“Quiero decir que es todo como una operación psicológica”.

El ejecutivo de Google insistió en su afirmación de que el miedo vende, señalando que es muy “rentable” cuando los estadounidenses están preocupados por sus vidas.

“Creo que el grupo demográfico que tenga más miedo será el más rentable”, dijo Leazer.

“Y creo que ahora mismo la izquierda tiene más miedo que la derecha”.

 

 

O’Keefe también señaló que el director técnico de CNN, Charlie Chester, también admitió previamente a uno de sus periodistas encubiertos que “el miedo vende”.

Desde entonces, Leazer ha eliminado su cuenta X, así como sus vídeos de TikTok.

“También ha eliminado su biografía e información de contacto”, dijo O’Keefe.

 

 

“Esto sigue a su exposición en cámara oculta, donde admitió que Google ha estado coordinando con la campaña de Harris y manipulando anuncios de motores de búsqueda para favorecerla en las elecciones de 2024”, señaló O’Keefe.

 
 
 
 
FUENTE: TIERRA PURA

La Fiscalía General de Venezuela solicitó el lunes (2 de septiembre) una orden de arresto contra el líder opositor Edmundo González Urrutia, luego de no respondiera a tres citaciones para testificar sobre un sitio web de la oposición que publicó resultados detallados de las cuestionadas elecciones presidenciales del país.

El sitio web está siendo investigado por «usurpar la función» de la autoridad electoral, que dice que el presidente Nicolás Maduro ganó las elecciones del 28 de julio, a pesar de que no ha publicado resultados detallados.

La autoridad electoral nacional de Venezuela y su máximo tribunal dijeron que Maduro fue el vencedor de las elecciones con poco más de la mitad de los votos, pero los recuentos publicados por la oposición muestran una rotunda victoria de González.

La oposición, algunos países occidentales y organismos internacionales como un panel de expertos de las Naciones Unidas dijeron que la votación no fue transparente y exigieron la publicación del recuento completo, mientras algunos denunciaron abiertamente el fraude.

Los funcionarios del partido gobernante, incluido Maduro, han acusado a la oposición de avivar la violencia y el fiscal general Tarek Saab ha iniciado investigaciones criminales contra la líder opositora María Corina Machado, González y el sitio web donde la oposición publicó sus copias de los recuentos de votos a nivel de urnas.

Las protestas desde la votación han provocado al menos 27 muertes.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El avión que usualmente utiliza el dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, fue incautado por las autoridades estadounidenses. El hecho ocurrió luego de que se determinara que la adquisición del avión violaba las sanciones impuestas al régimen chavista. El transporte estaba en República Dominicana y ya habría llegado a Florida. 

Funcionarios describieron el avión como un como el equivalente venezolano del Air Force One. En ese sentido, un funcionario del Gobierno estadounidense sostuvo que la intención de la medida es enviar un mensaje a la cúpula de poder en Venezuela. La incautación llega en medio de presiones a Maduro tras las elecciones que la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, asegura -tras presentar actas electorales- haber ganado con más del 60%.

“Incautar el avión de un jefe de Estado extranjero es un hito en asuntos criminales. Estamos enviando un mensaje claro de que nadie está por encima de la ley, nadie está fuera del alcance de las sanciones estadounidenses“, dijo un funcionario en conversación con CNN, que informó primero sobre la incautación. 

https://youtube.com/watch?v=https%3A

De acuerdo con la información publicada, el avión tiene un valor estimado en 13 millones de dólares y había estado en República Dominicana durante los últimos meses. También se supo que varias agencias federales estuvieron involucradas en la incautación, entre ellas se destacan el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Comercio, la Oficina de Industria y Seguridad y el Departamento de Justicia.

“Los funcionarios estadounidenses trabajaron estrechamente con la República Dominicana, que notificó a Venezuela sobre la incautación, según uno de los funcionarios estadounidenses (…) el siguiente paso, al llegar a Estados Unidos, será buscar la confiscación de la aeronave, lo que significa que el Gobierno venezolano tiene la oportunidad de solicitarla“, resaltó CNN. 

 

FUENTE: TIERRA PURA

El ex candidato presidencial independiente, Robert F. Kennedy Jr., señaló que los liberales, en general, se sienten «más a gusto» hoy en el Partido Republicano que en el Partido Demócrata. Las declaraciones las dio después de retirarse de la campaña para brindar su apoyo a Donald Trump.

En el medio de la reñida carrera presidencial entre Trump y su rival Kamala Harris, RFK Jr. lanzó un duro comentario sobre el presente del partido «azul», al que pertenecía tanto su tío, el expresidente John F. Kennedy, como su padre, el ex candidato presidencial Robert F. Kennedy.

«La frase ‘liberales a la antigua usanza’ es clave. ¡Yo soy uno de esos liberales! Lo que ese término significa hoy es casi lo opuesto de lo que significaba para mi tío y mi padre», expresó el abogado y activista de 70 años en un posteo en X el 1 de septiembre.

Para RFK Jr., «los ideales liberales son: igualdad ante la ley, libertad de expresión, políticas a favor de la clase trabajadora, gobierno transparente, oposición a la guerra, regulación de las grandes corporaciones, medio ambiente limpio, oposición a las políticas autoritarias».

Históricamente, los liberales se sintieron más representados por el Partido Demócrata, en tanto que los conservadores preferían el Partido Republicano. Sin embargo, muchos analistas y políticos, incluyendo al propio Trump, han denunciado que el Partido Demócrata se ha corrido tan a la izquierda que ahora abraza los ideales del socialismo y simpatiza con líderes autoritarios de otros lugares del mundo, expulsando del partido a sus simpatizantes y dirigentes tradicionales.

«Con algunas excepciones, el liberalismo a la antigua usanza se siente más a gusto en el Partido Republicano ahora que en el Demócrata», opinó Kennedy al respecto.

Tanto en su rol de abogado, como activista y político, RFK Jr. se dedicó a denunciar cómo la injerencia de grandes corporaciones en las políticas del gobierno han perjudicado a los propios contribuyentes. Por ejemplo, la industria alimenticia, la armamentística, la farmacéutica y la tecnológica.

En este sentido, luego de retirarse de la contienda, llamó a formar un Gobierno de Unidad bajo el liderazgo de Trump sumando a otros históricos dirigentes demócratas, como la ex candidata presidencial Tulsi Gabbard. El objetivo, dijo Kennedy, es «Hacer Saludable a Estados Unidos de Nuevo» (MAHA, en su sigla en ingles), un juego de palabras en relación con el nombre del movimiento de Trump «Hacer Grande a Estados Unidos de Nuevo» (MAGA).

«De lo que se trata esta elección es de algo más que un choque entre dos partidos. Se trata de construir una coalición popular para derrocar a un establishment corrupto», apuntó.

 

RFK Jr. escribió su mensaje compartiendo un video reciente de Trump en Pensilvania. En su discurso, el líder del movimiento MAGA indicó que su campaña está reuniendo a más republicanos, demócratas e independientes cada día porque todos tienen el objetivo de hacer que «Estados Unidos vuelva a ser saludable (MAHA)».

“Cada día damos la bienvenida a más republicanos, independientes, demócratas tradicionales y liberales de la vieja escuela”, dijo Trump.

“Estamos uniendo fuerzas para derrotar la corrupción gubernamental, restaurar la libertad de expresión y hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable”, añadió detallando: “Vamos a eliminar los productos químicos tóxicos de nuestro medio ambiente y de nuestro suministro de alimentos. Vamos a eliminarlos de nuestros cuerpos”.

Se cree que Pensilvania será uno de los estados que podrían definir la elección del 5 de noviembre. De hecho, Harris y el actual presidente, Joe Biden, visitarán el estado esta semana.

Hasta el momento, según el promedio de encuestas en Real Clear Polling.com, la candidata demócrata Kamala Harris supera a Trump por 1,8 puntos, con un 48,1% de intención de voto frente a un 46,3% de su rival republicano. En el promedio de encuestas con múltiples candidatos, Kennedy Jr. acumula un 4,4% de intención de voto, número que puede ayudar a definir la elección a favor de Trump. 

Según Polymarket (una plataforma en la que la gente apuesta dinero sobre los resultados), las probabilidades son del 51% para Donald Trump (99.995.06 dólares apostados a Trump) y del 47% para Harris (93.670.458 dólares).

 

FUENTE: TIERRA PURA

Page 86 of 2964
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree