Has no content to show!

Yucatán continúa colocándose como uno de los destinos preferidos para el turismo de cruceros al recibir por primera vez al Sea Cloud Spirit, uno de los cruceros de vela más grandes del mundo, fruto de la promoción nacional e internacional que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para mejorar la economía de las familias de Progreso y que deja una derrama económica para el estado.

Dicho navío de la compañía Sea Cloud Cruises de Hamburgo, proveniente de Cozumel, arribó este viernes cerca de las 7:00 horas a la Terminal Internacional de Cruceros, en el Puerto de Altura; luego, continuará su itinerario hacia Bimini, Bahamas, y concluirá este viaje de 17 días en Miami, Florida. Con apenas 2 años de existencia, ofrece lo más moderno en amenidades, como su propio complejo de masajes y relajación, piscina, biblioteca, hospital y varios restaurantes.

Progreso ocupó el tercer lugar en arribo de cruceros en la región Golfo-Caribe de México durante 2022, de acuerdo con la Secretaría de Marina (Semar). A la fecha, en Yucatán, este mercado ha recuperado el 67.7% de llegadas y 54.4% de pasajeros, en comparación con las cifras récord observadas en 2019, antes de la pandemia.

El año pasado comenzaron a tocar puerto en la entidad el World Voyager, de la naviera Mystic; Ocean Voyager, de American Queen; Prima, de Norwegian; Le Bellot, de Ponant; Radiance of the Seas, de Royal Caribbean, y Magic, de Disney Cruise Line. Recientemente, esta última firma anunció que este 2023 aumentará de forma paulatina sus operaciones en este municipio costero, lo que permitirá una mayor derrama económica en la región y generar más empleos.

La administración de Vila Dosal ha apostado por la transformación de Progreso para ofrecer nuevos atractivos y experiencias a sus visitantes, como el apenas inaugurado Museo del Meteorito "El origen de la nueva vida”, espacio recreativo que da a conocer la historia biológica desde el impacto del referido cuerpo celeste hace 66 millones de años, así como el Sendero Jurásico, el cual expone dinosaurios de diferentes especies, la mayoría de tamaño real y con tecnología robótica.

Asimismo, en equipo con el Gobierno federal, se remodelaron los parques de las comisarías de Chicxulub, Chuburná y Chelem, junto con el Malecón y la Casa de la Cultura de esta demarcación, a la vez que se creó el popular Callejón del Amor.

En el marco de la firma de convenios de concertación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 celebrada en esta ciudad, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa destacó el trabajo con los tres órdenes de gobierno en la reducción de los índices de violencia con una meta: que la gente viva en paz, con tranquilidad y seguridad.

“Como la cabeza del primer gobierno humanista y progresista de Quintana Roo, tengo la convicción de que siempre será mejor prevenir; que siempre será mejor atender las causas sociales de la violencia” añadió durante este evento encabezado por el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez Vázquez, y con la participación de 10 gobernadores.

Mara Lezama explicó que el fondo será destinado al fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública, al equipamiento del personal, a la capacitación y profesionalización, a la operación de centros penitenciarios y de internamiento para adolescentes, así como el sistema de atención a llamadas de emergencia, entre otros, para poder ocuparse y erradicar las violencias.

La Gobernadora del Estado explicó que hace casi cinco meses, al iniciar su gobierno, convocó a todas y todos los ciudadanos, así como a los sectores del estado, a suscribir un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para que juntos se adopten compromisos de participación y asumieran la corresponsabilidad de mejorar las condiciones de vida, la prevención, persecución y procuración de justicia.

Añadió que el esfuerzo que se realiza es trascendental para las personas y para mantener el éxito turístico que genera bienestar y prosperidad compartida, en el que primero están los pobres.

Además de Rutilio Escandón Cadenas, gobernador de Chiapas, participaron los gobernadores Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Guanajuato: Enrique Alfaro Ramírez, de Jalisco; Alfredo Ramírez Bedolla, Michoacán; Miguel Ángel Navarro Quintero, Nayarit; Layda Sansores San Román, Campeche; Salomón Jara Cruz, Oaxaca; Mara Lezama Espinosa, Quintana Roo; Carlos Manuel Merino Campos, Tabasco; Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz, y Mauricio Vila Dosal, Yucatán.

La salud de la niñez de Quintana Roo es la prioridad establecida en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, afirmó la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, durante el inicio del “Tapatón Contra el Cáncer Infantil”.

Convocó a los quintanarroenses a sumar voluntades, a fortalecer capacidades, a ser más altruistas y generar una esperanza de vida para aquellas niñas, niños y adolescentes que se han convertido en un ejemplo al enfrentar con entereza su enfermedad.

Hoy pretendemos llenar los corazones con tapas, pero más allá de sólo tapas, los estamos llenando con esperanzas, ilusiones y sueños, porque las y los beneficiarios son personitas que no dejan de soñar, que se aferran a la vida y que buscan que hagamos que metafóricamente, esos corazones latan, porque ese latido significa una esperanza de vida para las y los niños con cáncer, apuntó la Secretaria.

“Sumémonos a las acciones que llenan los corazones de esperanza, porque representa la oportunidad de que, tal como pretende la gobernadora Mara Lezama, movamos voluntades por el bienestar de las familias, de las niñas y de los niños quintanarroenses”, dijo Cristina Torres.

El “Tapatón Contra el Cáncer Infantil”, que por primera vez se realiza en alianza con el Gobierno del Estado de Quintana Roo, es una acción que busca generar conciencia sobre la importancia de la donación de tapas como una labor altruista en apoyo de niñas y niños con cáncer.

En este contexto, la presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal, Verónica Lezama, dejó en claro que la suma de esfuerzos resulta clave para mover corazones en apoyo de las niñas y niños que luchan contra el cáncer.

Manifestó que Quintana Roo, con la guía y compromiso social de la gobernadora Mara Lezama, se convertirá el estado del País que más acciones emprenda a favor del reciclaje con causa.

Durante el evento se realizó la entrega de seis contenedores con forma de corazón para la donación de tapas de plástico, incluido el de mayor tamaño del Estado y que se colocará en las inmediaciones de Palacio de Gobierno, en Chetumal.

Verónica Lezama anunció que los 11 Sistemas DIF Municipales se sumarán también a la instalación de igual número de contenedores en forma de corazón en sus instalaciones.

Asimismo, el Subsecretario de Enlace Interinstitucional de la Secretaría de Gobierno, Edgar Gazca, detalló que el “Tapatón Contra el Cáncer Infantil” se realiza en coordinación con la fundación Alianza Anticáncer Infantil, primera asociación de reciclaje con causa en nuestro País.

Resaltó que esta agrupación atiende, en la geografía nacional, a más de 450 niñas y niños que padecen cáncer con medicamentos, transporte local y foráneo, estudios médicos, apoyo nutricional, psicológico y albergue para ellos y sus familiares.

Edgar Gazca resaltó que la gobernadora Mara Lezama es la más grande aliada en este tipo de acciones, ya que se trata de una mujer de palabra, de compromisos y que pretende que Quintana Roo sea ejemplo nacional de actividades con causa.

Al inaugurar la XXIII Reunión Internacional de la Sociedad Mexicana de Cirugía de Cadera que se celebra en esta ciudad, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la importancia de estos profesionales de la salud que le cambian la vida a las personas, que les mejoran sus condiciones y que contribuyen a darles bienestar.

La Sociedad Mexicana de Cirugía de Cadera A.C., encabezada por su presidente Daniel Ball, realiza su reunión anual a fin de compartir experiencias, intercambiar actualizaciones, para que esos conocimientos los pongan al servicio de la gente.

Durante la ceremonia, la gobernadora Mara Lezama les dio la bienvenida y los invitó a disfrutar de las bellezas naturales y de la riqueza cultural que se encuentran en los 12 destinos turísticos de los 11 municipios de la entidad.

Destacó que, para impulsar esta riqueza, el Gobierno de México ha destinado mil millones de pesos para restaurar las zonas arqueológicas que vale la pena conocer.

Expresó que a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, al que convocó a toda la sociedad y los sectores sociales, desde el inicio de su gobierno humanista y progresista, se trabaja para que nadie se quede atrás y que el éxito turístico se refleje en prosperidad compartida para las y los quintanarroenses.

Mara Lezama compartió su experiencia, pues ella fue sometida a una cirugía de cadera con éxito, lo que hoy le permite ser la primera mujer gobernadora de Quintana Roo que camina a diario, en territorio, atendiendo las necesidades de las personas, porque primero son los pobres.

“Y digo sabemos, porque puedo hablar desde la perspectiva de haber recibido dos cirugías de cadera. Y créanme que como paciente, vivo eternamente agradecida con mi cirujano” expresó la titular del Ejecutivo.

A los participantes, los exhortó a seguir cambiando vidas, a devolverle a las familias la tranquilidad que su paciente vuelva a caminar, considerando que en México la fractura de cadera es una grave lesión que afecta principalmente a personas mayores de 50 años de edad.

Lo que hoy está sucediendo en Yucatán, lo estamos construyendo entre todos, por eso necesitamos cerrar filas. Si hay una fortaleza que tenemos, es que nuestras diferencias siempre las resolvemos dialogando, poniéndonos de acuerdo, escuchándonos y respetándonos, ese es el camino que nos ha llevado a dónde estamos y debemos continuar en esa ruta haciendo equipo, convocó el Gobernador Mauricio Vila Dosal al encabezar la toma de compromiso del Consejo Directivo 2023-2024 de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Mérida.

Durante el evento, Vila Dosal adelantó que, siguiendo el trabajo coordinado, próximamente se reunirá con el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, para realizar un plan en conjunto para reforzar inversiones y avanzar en el tema de rezago en el sur de Mérida. Así como este año se realizará una fuerte inversión en el municipio de Umán, como se hizo durante el 2022 en Kanasín, para impulsar su crecimiento. 

“Tenemos que atender y resolver los temas de desigualdad cueste lo que cueste. Si no atendemos hoy este tema, el día de mañana nos recordarán que cometimos un error y Yucatán debe crecer, pero con igualdad”, aseveró el Gobernador ante integrantes de la Coparmex.

Ante los representantes de los Poderes Legislativo, Víctor Hugo Lozano Poveda y Judicial, María Carolina Silvestre Canto Valdés, Vila Dosal señaló que, pese a las afectaciones por la pandemia, Yucatán de nuevo está creciendo, sin embargo, tenemos que crecer con igualdad. 

“No pensemos que porque hoy nos está yendo bien será así siempre, trabajemos y hagamos lo necesario para mejorarlas. Sí, hay que seguir creciendo como hoy, pero entre todos empujemos al interior del estado para levantar las zonas más vulnerables”, afirmó el Gobernador.

En ese sentido, Vila Dosal señaló que la política que lleva el Gobierno del Estado en la promoción de la entidad a nivel nacional e internacional es que “queremos que vengan a Yucatán, a los municipios del interior del estado, tenemos empresas que así lo han hecho como Bachoco y Accenture, así mostramos las bondades de los municipios del interior y la bondad del capital humano con las que cuentan para que podamos generar empleos y derrama económica”.

Al realizar un recuento de lo realizado para la transformación de Yucatán, Vila Dosal señaló que se han generado 60 mil empleos, 2022 fue el año en el que más turistas llegaron a la entidad y se obtuvo el primer lugar a nivel nacional en crecimiento de inversión extranjera directa.

En materia de seguridad, se incrementó 72% el presupuesto de este rubro para estar un paso adelante dotando de tecnología a la SSP, así como de beneficios a su capital humano para que respondan con honestidad y compromiso a la sociedad yucateca. 

Para la preparación de jóvenes, se implementaron programas como la Agenda Estatal de inglés, el Programa de movilidad internacional y recientemente se abrieron dos laboratorios de Ciberseguridad, así como se apoyan a las mujeres que quieran estudiar ingenierías.

Acerca de lo que viene para Yucatán, Vila Dosal indicó que se están realizando cambios para que perduren por los siguientes años y los yucatecos no den ni un paso atrás, como el sistema de transporte Va y Ven, el Ie-tram, la construcción de 2 plantas de ciclo combinado, la ampliación del ducto para que llegue más gas natural, la ampliación del Puerto de Altura de Progreso y el Tren Maya.

En su discurso, la vicepresidenta Nacional de Desarrollo Inclusivo de Coparmex, Lydia Nava Vázquez, quien acudió en representación del presidente de ese sindicato patronal, José Medina Mora Icaza, reiteró la disposición con los gobiernos para dialogar y contribuir desde el ámbito de acción a la construcción de un mejor Yucatán y un mejor país. “Actuando juntos podemos encontrar las estrategias para hacer de México un país atractivo para la inversión”, aseguró.

Al tomar la palabra, la presidenta de la Coparmex Mérida, Beatriz Gómory Correa, destacó el trabajo coordinado con el Gobierno estatal reconociendo programas como Distintivo Violeta y la Agenda Estatal de inglés; así como la aplicación del programa de fibra óptica con el cual se está llevando Internet a todos los rincones de Yucatán.

Asimismo, señaló que en Yucatán existen grandes oportunidades, pues, en una reciente encuesta realizada a integrantes de esta asociación, el 93% tiene planes para invertir en este 2023, lo que habla del ánimo positivo del empresariado yucateco a pesar de la incertidumbre y pronósticos reservados a nivel nacional e internacional. 

“Continuaremos trabajando de la mano con el Gobierno estatal, apoyando todas las iniciativas que redunden en mejor calidad de vida y prosperidad para todos, en materia de movilidad, turismo, mejora regulatoria, obras de infraestructura, espacios públicos, salud para todos, fortalecimiento del tejido social y llevar empleo formal a las comunidades del interior del Estado y seguridad, así que sigamos haciendo equipo por el bien de todos, por el bien de Yucatán”, indicó la dirigente empresarial.

A su vez, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, indicó que el crecimiento de Mérida y Yucatán es reflejo del trabajo en equipo para enfrentar las dificultades por la pandemia, lo que ha fortalecido la presencia de Yucatán a nivel nacional e internacional en una labor colaborativa con la misma meta que son el bienestar y desarrollo del estado.

El centro histórico se iluminó esta noche con la energía, el baile, los colores y la algarabía de la fiesta más grande de la ciudad, el Carnaval de Mérida 2023 “De culturas y aventuras, haciendo del mundo un lugar mejor”

Acompañado de Oscar Cambranes Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida y los reyes del Carnaval Shannon Harris Nic, “Shannon I” y Eddier Rivero Herrera “Eddier I”, el Alcalde Renán Barrera Concha encabezó la tradicional “Quema del Mal Humor” en la Plaza Grande, con lo cual da inicio la fiesta en honor al rey Momo, una de las más esperadas a nivel local, nacional e internacional.

Las cerca de siete mil personas que acompañaron al Presidente Municipal, disfrutaron de la ceremonia de apertura y del espectáculo que iluminó de colores el cielo de la ciudad con fuegos artificiales, rematando la noche con el baile al ritmo de la cumbia del concierto de la Sonora Dinamita.

El Presidente Municipal destacó que Mérida está orgullosa de contar con un gran Carnaval innovador, incluyente, con más y mejores eventos que promueven no solo esta gran fiesta, sino los atractivos turísticos del Municipio y del estado en todo el Mundo.

“En esta edición estoy convencido que hay niños que por primera vez van a saber que es un carnaval", expresó.

En el marco de este evento que se desarrolló sobre el escenario ubicado en el cruce de las calles 62 por 63 al surponiente de la Plaza Grande, se reconoció la trayectoria y el trabajo de Luis Gaspar Mejía Flores mejor conocido como el payaso “Pope Pope”, a quien el Alcalde entregó el premio Rey Momo por su aportación a la alegría de las y los meridanos.

Que esta alegría y entusiasmo colectivo, abundó el Primer Edil, que estamos por iniciar sea por supuesto para que la alegría de las y los meridanos y de nuestros visitantes tengan la mejor fiesta, la mejor festividad con la mejor música, entretenimiento que celebre a nuestra ciudad y nuestro Estado.

Ante la presencia de Raúl Paz Noriega, secretario técnico de la Secretaria de Fomento Turístico SEFOTUR Yucatán, agradeció el respaldo de todas y todos los ciudadanos quienes con su entusiasmo y participación están haciendo de este Carnaval un evento único con una experiencia disfrutable que sin duda, dijo, pondrá en alto el nombre de la capital Yucateca.

Barrera Concha recordó que el Carnaval de Mérida está llamado a ser un referente nacional y también una ventana de oportunidades para la industria turística, gastronómica y cultural de Mérida y Yucatán.

Asimismo, recordó que un total de 240 elementos de la policía Municipal resguardará la seguridad de los visitantes en Ciudad Carnaval y 714 empleados de la Dirección de Servicios Públicos Municipales distribuidos en cuadrillas se encargaran de la limpieza del recinto ferial donde se realizará el Carnaval.

 “Estamos preparados para que este sea un carnaval cien por ciento familiar, un carnaval seguro donde nos vamos a divertir y al mismo tiempo vamos a aprender con actividades lúdicas para las familias en un ambiente de sana convivencia”, señaló.

También asistieron los reyes, categoría infantil Renata Arcila Morales, “Renata I” y Ezequiel Pacheco Baas, “Ezequiel I”; de la categoría Discapacidad Motriz Jaylu Villabeytia Cen, “Jaylú I” y Lizandro Bustos Estrella, “Lizandro I”; categoría Discapacidad Intelectual Angelica Rizos Puerto, “Angélica I” e Iván Sánchez Zavala, Iván I”; Categoría Juvenil Salette Ayala Pérez, Reina Juvenil “Salette I” y Cristopher Osorno Diaz, “Cristopher I”; Categoría Adulto Mayor María Jesús Cabrera Tuyin, “María I”  y Víctor Chan Pérez, “Víctor I”.

Mañana jueves 16 de febrero, a partir de las 16:00 horas se efectuará el Desfile infantil, que partirá de la Plaza Grande hasta llegar al Barrio de Santa Ana.

Finalmente, el Carnaval de Mérida se realizará del 17 al 21 de febrero en Ciudad Carnaval, después de tres años de pausa, con una gran oferta de entretenimiento para locales y viajeros de todas las edades.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree