Has no content to show!

Las condiciones clima a causa del frente frío número 41 no impidieron que familias y visitantes disfrutaran del torneo de kitesurf, así como voleibol, tercias de básquetbol y carrera maya que este fin de semana se realizan en el puerto de El Cuyo, comisaría del municipio de Tizimín, como parte del Festival de la Veda 2023, estrategia que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para beneficiar con un ingreso alternativo a las personas dedicadas a la pesca, durante la época de restricción del mero.

Padova en Italia, Toledo en España, Seattle en Estados Unidos, Caracas en Venezuela, Buenos Aires en Argentina y Santiago en Chile son algunas de las localidades de origen de los más de 64 "kaiteros" que se dieron cita al Festival de Kite, que se celebró este este día en El Cuyo como parte de las más de 250 propuestas del programa, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk' Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, juegos de serpientes y escaleras, lotería y más.

El evento resultó atractivo también para exponentes de Tabasco, Quintana Roo, Chihuahua, Ciudad de México y Mérida durante ambas jornadas.

En esta edición el Festival estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias del ramo y diversificar las opciones.

De acuerdo con lo programado, este fin de semana, tocó en El Cuyo, y el próximo fin de semana el Festival cerrará sus actividades en el puerto de Sisal.

COMUNICADO DE PRENSA

El Ayuntamiento de Mérida reforzó las cuadrillas de Servicios Públicos debido a la copiosa lluvia que se registró en el Municipio, a través del monitoreo y la atención de los reportes ciudadanos sobre pozos pluviales, árboles o ramas caídas en las vías de rodamiento.

Desde que se anunció que en Mérida se registraría un clima lluvioso con fuertes ráfagas de viento, la Dirección de Servicios Públicos, la Policía Municipal de Mérida y el programa de Guardaparques realizaron un operativo especial para atender cualquier contingencia derivada por el mal tiempo.

Las cuadrillas de trabajadores de Servicios Públicos reforzaron su presencia en el Municipio con personal de Alumbrado Público, Drenaje y Parques y Jardines para supervisar el funcionamiento de las rejillas y pozos pluviales, el retiro de ramas en los camellones y vialidades. Entre los reportes que se atendieron fue la caída de un árbol en la Central de Abastos, para lo cual se movilizaron las cuadrillas para liberar ese espacio y evitar que sea una zona de riesgo para las y los usuarios.

Por su parte, la Policía Municipal de Mérida realizó un operativo especial de vialidad en el centro histórico para intervenir en los cruceros que tengan apagados los semáforos, asimismo, entre los reportes que se atendieron fue un siniestro de tránsito en la calle 62 por 65 donde se movilizaron los cuerpos de emergencia para evitar la formación de un congestionamiento vial.

El programa Guardaparques se mantuvo alerta ante cualquier incidente en los parques asignados a sus elementos, sin que se registren hechos de consideración, más que un desperfecto en el parque Nuevo Yucatán que se atendió en forma oportuna por las cuadrillas de servicios públicos.

Hasta el último corte que realizaron las dependencias municipales, no se registraron percances que afecten la movilidad en la ciudad, sin embargo las cuadrillas continuarán en sus recorridos para atender cualquier incidente o reporte ciudadano.

Finalmente, el Municipio invita a las y los ciudadanos a reportar cualquier incidente en las redes sociales del Ayuntamiento de Mérida o a través de Ayuntatel al número 9999244000.

Con el propósito de conocer las posibles áreas de cooperación entre España y Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha recibió la visita del Embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, quien destacó la seguridad, la belleza de la ciudad y el potencial que tiene la capital yucateca para atraer más turismo e inversión española.

“La relación entre España y Mérida es histórica, por lo que buscamos fortalecerla a través de acciones que nos permitan promover la cooperación en diferentes ámbitos”, expresó el Presidente Municipal.

Al respecto, el Embajador de España en México subrayó que la seguridad de Mérida es una garantía para promover a esta ciudad no sólo en el ámbito turístico, sino también de inversión, cultural, de intercambio académico e incluso de programas exitosos.

En la reunión que se efectuó en la Sala de la Presidencia Municipal, el Embajador manifestó su interés en trabajar coordinadamente con el Ayuntamiento de Mérida para promover a la ciudad como un destino turístico entre las y los españoles e incrementar el número de vuelos, especialmente en el verano cuando hay más movimiento.

En el rubro de seguridad, se propuso que la Policía de España ofrezca cursos de capacitación a la Policía Municipal de Mérida y asesoría en la erradicación de la violencia de género, como la capacitación que actualmente le brindan a la Fiscalía de la Ciudad de México.

En cuestión cultural, el Embajador planteó traer una exposición digital itinerante con obras del Museo del Prado y abrir el centro cultural con el que cuenta España en la Ciudad de México para que artistas yucatecos puedan exponer sus obras.

Por otra parte, Barrera Concha señaló que como Alcalde ha recibido solicitudes de ciudadanas y ciudadanos que desean estudiar en España, por lo que sugirió la posibilidad de realizar más convenios entre el país europeo y Mérida.

“De hecho, a nosotros también nos gustaría que las universidades meridanas les dieran la oportunidad a los estudiantes españoles de venir a estudiar a esta ciudad. Creo que sería un intercambio académico muy interesante y enriquecedor” opinó el Embajador de España en México.

Durante la plática, el Alcalde destacó que en Mérida viven unos 125 mil migrantes extranjeros de 96 nacionalidad provenientes en su mayoría de Estados Unidos, Cuba, Venezuela, Colombia y España. También habitan 125 mil migrantes más que provienen de distintas partes del país.

“Por este motivo, contamos con un departamento dedicado a los migrantes para apoyarlos y para integrarlos de manera armoniosa a nuestra ciudad”, agregó.

En ese sentido, el Embajador de España en México informó que de igual manera cuentan con programas relacionados con apoyos a migrantes, los cuales pone a disposición del Ayuntamiento.

“Además, estamos financiando la promoción de la lengua indígena a través de programas de capacitación de intérpretes, para proporcionar ese servicio a quienes no hablen castellano y se vean envueltos en alguna situación legal, a fin de proteger sus derechos y su situación jurídica”, indicó.

En cuanto a la promoción de la inversión española en Mérida, el Embajador invitó al Alcalde a visitarlo en México con el propósito de que posibles inversionistas conozcan las ventajas competitivas con las que cuenta Mérida.

Al respecto, el Alcalde destacó las obras más importantes que el gobierno federal, estatal y municipal están realizando actualmente como son el nuevo transporte urbano IE-Tram, la estación del Tren Maya que se ubicará en el Gran Parque de La Plancha y el corredor turístico gastronómico de la calle 47, que unirá al Paseo de Montejo con La Plancha.

Finalmente, acompañaron al Presidente Municipal durante la visita, Diana Canto Moreno, Síndico Municipal y los directores Irving Berlín Villafaña, de Cultura y José Luis Martínez Semerena, de Desarrollo Económico y Turismo.

Yucatán fortalece la producción de miel con el impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal, mediante los Centros de Producción de Abejas Reina, con los que se ha logrado distribuir más de 38,000 ejemplares de alta calidad genética en todo el estado para mejorar el estatus del dulce y fomentar su comercialización, en beneficio de las y los apicultores.

La actual administración busca que este sector tenga un mayor rendimiento en su labor, apreciada en los mercados nacional y extranjero y, por lo tanto, en su economía familiar con mayores ingresos. En esta ocasión, hombres y mujeres dedicados a esta actividad, de los municipios de Izamal, Tixkokob, Muna, Teabo y Yaxcabá recibieron más de 100 de estos insectos.

Un habitante de la comisaría de Santa María, Yaxcabá, Epifanio Dzul Mazón, agradeció este apoyo de Vila Dosal y señaló que “nos ayuda bastante porque con los Centros de Producción hay manera de conseguir abejas muy buenas, fuertes y muy rendidoras para nuestras colmenas”.

“Estoy muy contento y muy agradecido con el Gobernador, porque está tomando en cuenta a los apicultores y hasta a los campesinos de la milpa, ya que, con su ayuda, podemos salir adelante”, expresó al recibir su dotación.

José Alfredo Dzul Uicab, de Yokdzonot Ku, en la misma demarcación, con arriba de 30 años en el ramo, indicó que el respaldo de Vila Dosal les permite asegurar trabajo. “Primera vez que recibo esta genética y estoy seguro que me ayudará a crecer, al hacer el cambio de insectos, así como aumentar las nuevas divisiones que ya tengo preparadas”, platicó.

Al realizar la entrega, el representante de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), subsecretario Luis Martín Oroza, recordó que cada paquete consiste en una abeja reina y 9 nodrizas; agregó que los Centros han sido bien recibidos, pues respaldan directamente al sector y le garantiza ingresos mejores.

Con este significativo respaldo hacia las y los apicultores yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal refrenda su compromiso con impulsar las actividades que representen beneficios para las familias, sobre todo del interior del estado, para fortalecer su producción y la economía local.

 

 Yucatán se convierte en un estado cada vez más innovador con el programa Yucatán Digital, con el cual se dota de Internet gratuito a todas las escuelas de la entidad para brindar a estudiantes como Leonel Coronel Domínguez de la Escuela Secundaria General número 4 “José Vasconcelos”, una mejor experiencia educativa gracias al impulso del Gobernador Mauricio Vila Dosal para que todos los niños y jóvenes tengan las mismas oportunidades de aprender.

“Gracias, Gobernador, por todo lo que ha hecho para traer Internet a nuestra escuela porque nos ha ayudado mucho. Ahora tenemos a nuestro alcance Internet para poder investigar, hacer de mejor forma nuestras tareas y aprender de nuevas tecnologías”, indicó el estudiante de primero de secundaria durante la visita del Gobernador.

Para constatar los avances del programa Yucatán Digital, el Gobernador acudió a la Escuela Secundaria General número 4 “José Vasconcelos” del turno matutino y “Silvia Nelly Cuevas Aguilar” del vespertino, con el cual se está dotando de Internet a más de 1,200 alumnos tan sólo en este plantel para seguir transformando la educación en el estado.

Al brindar su mensaje, Vila Dosal recordó que, mediante Yucatán Digital, se ha llevado Internet a escuelas, en su primera fase, con 1,180 enlaces de alta velocidad en 31 municipios, sin costo alguno para las familias y en beneficio de 129 mil jóvenes, niñas, niños y maestros.

Además, agregó, se conecta los planteles con 35 oficinas de Gobierno para que madres y padres tengan más cerca los trámites y servicios, con lo que se evita que se trasladen a otras partes del territorio y los gastos que esto implica.

“Todo esto permitirá a las y los yucatecos tener acceso a recursos educativos de alta calidad sin costo alguno para sus padres y de esta forma, cerrar la brecha tecnológica y social en la entidad; desde el Gobierno del Estado seguiremos trabajando muy fuertemente para hacer los cambios que Yucatán necesita para transformar al estado y que les vaya mejor que lo que me fue a mí y a sus papás”, indicó el Gobernador acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche.

Posteriormente, Vila Dosal visitó el aula digital de este plantel donde alumnos le enseñaron el proyecto digital que consta en elaborar diversos diseños de una cancha de futbol rápido utilizando innovadores programas y utilizando la red con conexión a Internet por fibra óptica con 50 megas de velocidad de bajada y 50 de subida que brinda este esquema estatal.

Ante los directores del plantel del turno matutino, Emily Barahona Pereira y vespertino, Rigel Ismael Pino Medina, Vila Dosal realizó una serie de anuncios para mejorar las instalaciones de la escuela. En ese sentido, instruyó al titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, realizar la entrega de 30 nuevas computadoras para estudiantes de ambos turnos, ya que actualmente sólo cuentan con 9 equipos funcionales.

Ahí mismo, giró instrucciones al director del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán (Idefeey), Luis Jorge Montalvo Duarte, para realizar la instalación de tableros en la cancha de básquetbol, una red para vóleibol y la colocación de pasto sintético en la cancha de fútbol.

Para que los alumnos puedan practicar karate y otras actividades sin temor a lesionarse, el Gobernador pidió alisar el piso de concreto de la cancha de básquetbol, además de revisar ventiladores en las aulas que así lo requieran. También se cambiarán puertas y ventanas rotas en los salones.

En su turno, Vidal Aguilar, señaló que el Internet es una herramienta vital para el aprendizaje y la conexión global, por lo que Yucatán no se puede quedar atrás y a los yucatecos nos gusta estar al frente y hacer bien las cosas, por lo que, con este esfuerzo del Gobernador, se lucha para disminuir la brecha de desigualdad en la educación.

“Se trata de crear una sociedad más justa y equitativa donde todos tengan las mismas oportunidades de aprender y crecer, donde los niños y jóvenes de Yucatán tengan el poder de transformar sus vidas gracias a las habilidades digitales y tecnológicas que han adquirido”, aseguró el funcionario estatal.

El banco Credit Suisse, la primera víctima fuera de Estados Unidos de la crisis bancaria que estalló la semana pasada en este país, será absorbido por su competidor UBS, con el aval del Gobierno suizo, anunció hoy el gobierno federal.

“Es una solución apoyada por el gobierno, que garantiza las condiciones marco para su éxito”, dijo el presidente de Suiza, Alain Berset, en una conferencia de prensa.

Recordó que Credit Suisse forma parte de los treinta bancos considerados de “riesgo sistémico” en el sistema bancario mundial y recalcó que su destino es “decisivo” para Suiza y para su economía.

Los logos de UBS y Credit Suisse en dos edificios de Zúrich. EFE/MICHAEL BUHOLZER

Esta decisión “ha sido saludada y agradecida por distintos gobiernos, entre ellos los del Reino Unido y Estados Unidos, cuando fueron informadas por las autoridades suizas de la solución que se había encontrado”, dijo por su parte la ministra de Finanzas, Karin Keller-Sutter.

Garantía equivalente a más de 9.000 millones de euros

Para que el acuerdo quedara sellado, la Confederación Suiza ha ofrecido una garantía equivalente a más de 9.000 millones de euros para reducir los riesgos en los que incurre UBS al absorber el Credit Suisse, se explicó.

Rueda de prensa en Berna anunciando la compra. EFE/EPA/PETER KLAUNZER

Esta garantía funciona “como si fuese un seguro” y cubrirá eventuales pérdidas “de un portafolio muy específico” del Credit Suisse que se ha visto que podría ser problemático y únicamente si las pérdidas en cuestión superan un umbral que la ministra no precisó.

Keller-Sutter indicó que la quiebra de Credit Suisse “hubiese tenido consecuencias irreparables” no sólo para Suiza, sino para la banca en el resto del mundo y que por esta razón “asumimos responsabilidades que van más allá de nuestras propias fronteras”.

La ministra aseguró que este arreglo “no es un rescate” porque esta figura sólo aplica en el caso de bancos que no pueden asumir sus obligaciones por insolvencia, lo que no era el caso de Credit Suisse.

Vista aérea de la sedes de Credit Suisse (c) y de UBS (izq.). EFE/EPA/MICHAEL BUHOLZER

“Aquí no había un problema de solvencia, sino una crisis de confianza”, se aclaró.

Las autoridades confirmaron que el pasado día 15 ya se estaba discutiendo de una posible fusión entre Credit Suisse y UBS, pero que se decidió mantener todo en estricta reserva para evitar inyectar todavía más nerviosismo en los mercados.

“La solución que hemos encontrado es sólida y es adaptada para estabilizar la situación y dar seguridades a los mercados financieros”, precisó Berset

El presidente de UBS, Colm Kellenher, presente en la misma conferencia de prensa, confirmó que esta operación no se someterá a voto de los accionistas y que su conclusión definitiva podría tardar semanas y hasta meses, hasta que se apruebe totalmente por las instancias reglamentarias.

El pago con acciones

El banco UBS pagará únicamente en acciones el equivalente a 3.000 millones de francos suizos (3.030 millones de euros) para quedarse con Credit Suisse, el que hasta hoy era considerado como el segundo establecimiento bancario más importante de Suiza y que se convertirá en una filial del primero.

Con este acuerdo, las acciones de Credit Suisse se valoran en 0,76 francos suizos, un 40 % de su precio de cierre del pasado viernes en la Bolsa de Valores de Zúrich.

Según este arreglo, cada accionista de Credit Suisse recibirá por cada 22,48 de sus acciones una de UBS.

Periodo difícil para los empleados de Credit Suisse

El banco UBS, que acaba de anunciar que ha llegado a un acuerdo para comprar Credit Suisse, dijo que el nuevo periodo que se abre tras esta decisión será difícil para el personal de este último banco, que tiene más de 50.000 empleados en el mundo, 17.000 de ellos en Suiza.

“Serán semanas y un tiempo difícil para los empleados. Intentaremos que este periodo de incertidumbre sea tan corto como sea posible”, declaró el presidente de UBS, Colm Kellenher, en una conferencia de prensa con miembros del Gobierno suizo.

Ninguno de los oradores hizo una estimación del número de trabajadores que perderán su empleo como consecuencia de esta medida.

Kellenher aseguró que tras esta transacción su banco permanecerá “sólido como una roca” y que su estrategia en esta nueva etapa será la de “hacer crecer nuestro capital”.

El BCE elogia la rápida intervención suiza

El Banco Central Europeo (BCE) elogió hoy la rápida intervención de las autoridades suizas en favor de la estabilidad financiera, al avalar la absorción de Credit Suisse por su competidor UBS.

La actuación fue “decisiva para restablecer el orden en las condiciones de los mercados y garantizar la estabilidad financiera”, apuntó a través de un comunicado la presidenta del BCE, Christine Lagarde, tras conocerse la decisión de las autoridades suizas.

La banca de la zona euro es “resistente y dispone de suficiente capital y liquidez”, prosigue Lagarde, para insistir a continuación en que “nuestros instrumentos políticos están equipados para garantizar la liquidez del sistema financiero de la zona euro”.

EE.UU. respalda la decisión de Suiza

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, celebraron este el respaldo dado por la Confederación Suiza a la compra del banco Credit Suisse por parte de UBS.

“Acogemos con satisfacción los anuncios realizados hoy por las autoridades suizas en apoyo de la estabilidad financiera”, indicaron en un comunicado conjunto.

 

FUENTE: EFE

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree