Has no content to show!

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha implementa políticas públicas inclusivas y humanistas para abatir el rezago habitacional en el Municipio, además que garantiza una vivienda digna con condiciones de equidad para las familias que más lo necesitan.

Como parte de los programas sociales, el Presidente Municipio acudió a la colonia Emiliano Zapata Sur III para entregar diez acciones de vivienda, que consistieron en cuartos para baño, piso y techo firme, con lo cual eleva la calidad de vida y otorga un patrimonio digno y seguro a la población más vulnerable.

Señaló que las políticas públicas humanistas, solidarias y sensibles se reflejaron en las acciones aprobadas en el Comité del Fondo de Infraestructura Social Municipal, donde se priorizaron las acciones de vivienda en colonias y comisarías y, así, alcanzar el Rezago Cero en la ciudad.

“Del 2021 a la fecha, a través del programa Mejoramiento de Vivienda que tiene a su cargo la Dirección de Desarrollo Social, hemos atendido 2 mil 722 acciones de vivienda con una inversión de más de 267 millones de pesos para beneficio de 135 mil 465 habitantes de las colonias, fraccionamientos y comisarías”, detalló.

Acompañado por la directora de Desarrollo Social María José Delgado Cáceres, y de Obras Públicas, David Loría Magdub, el Primer Edil visitó el predio de la señora Godina Martínez de la Rosa, quien recibió un dormitorio y un baño, ambos con diseño accesible y adaptado para su hijo Andrés, quien padece discapacidad motriz e intelectual.

“Gracias al Alcalde porque nos ha cumplido con hechos y no con palabras, el cuartito que teníamos nos resultaba muy chico, hoy con estas mejoras que nos hizo el Ayuntamiento ya tenemos una habitación más grande y digna”, expresó la beneficiaria.

A su vez, Nidia del Rosario Cauich Cauich, otra beneficiaria del programa de vivienda, dijo que ella y su familia están felices debido a que ahora estarán más protegidos, ya que su domicilio también fue favorecido con el programa de vivienda.

“Estoy feliz y me siento bien porque si me hacía falta, yo tengo 3 niñas, mi esposo y yo, pues somos 5 y apenas cabíamos en este cuartito, por eso este año que pasó metí mis papeles y pues hoy ya es una realidad, gracias por el apoyo”, comentó.

La beneficiaria de dormitorio, piso y techo firme, Leydi Rubí De la Cruz Laynez, resaltó que ahora tiene más tranquilidad porque sus hijos están en una vivienda digna y funcional que les permite realizar sus actividades cotidianas y cuidar de ellos.

“Me siento muy contenta y agradecida porque gracias al Alcalde hoy tenemos un patrimonio y un hogar digno donde mis niños se sienten más tranquilos y yo también como madre”, expresó.

Aunado a lo anterior, la vecina añadió que la colonia tuvo grandes cambios en materia de infraestructura urbana, porque se atendieron temas como alumbrado público y mejores vialidades, lo cual elevó la calidad de vida de todas y todos los que en ella habitan.

“Estamos muy contentos porque en esta colonia del sur si estamos viendo que hay un gran avance, hoy tenemos mejores calles y mejor iluminación, la verdad es que está trabajando rápido el Alcalde y cumpliendo con todas las acciones que se ha propuesto”, abundó.

El Alcalde comentó que para su administración municipal es prioridad atender el rezago social que hay en el Municipio, por eso seguirá trabajando de la mano de las y los ciudadanos en acciones y obras que generen condiciones de equidad y justicia social para todas y todos los meridanos.

“Nuestra labor se centra en el desarrollo equitativo, igualitario y armónico por eso sabemos y estamos conscientes que una casa acondicionada representa tranquilidad para las familias”, señaló.

Finalmente, Loría Magdub informó que las acciones realizadas tuvieron una inversión 951 mil 760.10 pesos, proveniente de los recursos de infraestructura social municipal correspondiente a la primera priorización de 2023.

El Gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió este día con Hillary Clinton, exsecretaria de Estado de los Estados Unidos, quien ofreció una conferencia magistral en el marco de la 86 Convención Bancaria de la Asociación de Bancos de México (ABM), que se realizó en Yucatán.

La excandidata a la Presidencia de su país por el Partido Demócrata reconoció y felicitó al Gobernador por el trabajo que realiza en Yucatán, sobre todo en los aspectos de seguridad y economía, trabajo que, indicó, debería darse a conocer en todo el mundo.

“Felicitaciones por todo lo que estás haciendo. Es muy emocionante estar en Yucatán, hay muchas cosas maravillosas que decir de este estado y considero que eso es muy bueno”, indicó Hillary Clinton.

Posterior a su presentación denominada “Yucatán: ventajas y oportunidades para invertir”, Vila Dosal y la exsecretaria de Estado de los Estados Unidos, quien visita el estado por segunda ocasión, sostuvieron un encuentro donde abordaron algunos temas relacionados a la convención y el desarrollo de Yucatán.

Tras recordar que visitó por primera vez Yucatán en 1999 junto con su esposo, el expresidente estadounidense, Bill Clinton, la también exsenadora le dijo a Vila Dosal que su trabajo debería mostrarse a todo el mundo pues, “aquí es muy seguro, la gente puede prosperar, esa es una gran combinación y es bueno que lo promuevas. Todo el mundo sabe acerca de las ruinas mayas y las playas, pero hay más que contar acerca de Yucatán”.

Finalmente, el Gobernador le agradeció a Clinton por su visita a Yucatán y le entregó un presente con la impresión de la pirámide de Chichén Itzá.

COMUNICADO DE PRENSA

El Ayuntamiento de Mérida informa que la cartelera de actividades programadas en la comisaría de Chablekal fueron suspendidas, debido a que se incumplió con la solicitud de los permisos y la revisión de los protocolos de Protección Civil para garantizar que las y los asistentes estén protegidos en caso de una emergencia.

Desde el anuncio de estas actividades que incluían bailes, espectáculos en espacios públicos y venta de bebidas alcohólicas, la Dirección de Gobernación exhortó a la autoridad auxiliar a invitar a los organizadores a que acudan a tramitar sus respectivos permisos para que se cumplan con los lineamientos estipulados por la Secretaría de Salud de Yucatán y el reglamento municipal de Protección Civil.

Sin embargo, ante la omisión de este requerimiento, indispensable para la realización de eventos públicos, los inspectores acudieron al lugar a suspender estas actividades ya que ponen riesgo a las familias al no presentar su Plan de Protección Civil con los protocolos de seguridad y rutas de evacuación en caso de una emergencia.

Asimismo, el Municipio realizó un exhortó a la autoridad auxiliar o comisario municipal a fungir como un enlace con la comunidad para coadyuvar al cumplimiento de los lineamientos que permiten conservar el orden y la convivencia armónica, aunado a que están diseñados para salvaguardar la integridad y la seguridad de las y los habitantes.

Finalmente, el Ayuntamiento de Mérida trabaja para garantizar que los espectáculos públicos y los eventos masivos se realicen conforme a medidas y protocolos que permitan cuidar la seguridad de todos, permitiendo así que las familias se diviertan con tranquilidad durante las festividades.

COMUNICADO DE PRENSA

El Ayuntamiento de Mérida informa que las actividades programadas en la comisaría de Chablekal fueron suspendidas para proteger a las familias de la comunidad, debido a que carecen de los protocolos necesarios de Protección Civil y los permisos para el uso de espacios públicos, así como también, se detectó que las instalaciones no proveían de las medidas de seguridad a las y los asistentes.

Los inspectores de la Dirección de Gobernación realizaron una supervisión en el área que arrojó como resultado que se establecieron puntos de venta de artículos varios, venta de alimentos preparados en el sitio y áreas de comensales, además de puntos de venta ambulantes de expendedores de marquesitas, entre otros, que carecían de las previsiones mínimas de seguridad en caso de un incidente, instalaciones eléctricas sin aislantes ni ductos, ausencia de extintores ni servicios de emergencia como ambulancia o cuerpos de seguridad pública.

Por ese motivo, las autoridades municipales determinaron que este evento masivo carecía de las condiciones necesarias para brindar seguridad o cuidar la integridad física de las y los asistentes, por lo que, se determinó la suspensión del mismo, además que se infringieron los artículos 42-26 y 42-27 del Reglamento de Protección Civil del Municipio de Mérida.

El incumplimiento de estos artículos originó la aplicación de la medida cautelar de suspensión del evento basada en el artículo 110 Fracción II del Reglamento de actos y procedimientos del Municipio de Mérida.

Desde el anuncio de estas actividades que incluían bailes, espectáculos en espacios públicos y venta de bebidas alcohólicas, la Dirección de Gobernación exhortó a la autoridad auxiliar a invitar a los organizadores a que acudan a tramitar sus respectivos permisos para que se cumplan con los lineamientos estipulados por la Secretaría de Salud de Yucatán y el reglamento municipal de Protección Civil.

Sin embargo, ante la omisión de este requerimiento, indispensable para la realización de eventos públicos, los inspectores acudieron al lugar a suspender estas actividades ya que ponen riesgo a las familias al no presentar su Plan de Protección Civil con los protocolos de seguridad y rutas de evacuación en caso de una emergencia.

Los organizadores también debieron de acatar lo dispuesto en la Ley de Salud del Estado de Yucatán y el Reglamento de Control y vigilancia sanitaria de los establecimientos que expenden alimentos y bebidas en general.

Asimismo, el Municipio exhorta al comisario municipal a cumplir sus obligaciones y responsabilidades como autoridad auxiliar, siendo un factor para mantener la armonía y el desarrollo de la comunidad, más que un agente que incite a los pobladores a la violencia en contra de quienes cumplen con la normativa y protegen a las y los habitantes, ya que tiene la obligación de ayudar a mantener el orden porque conoce que los permisos y procedimientos para estas actividades deben apegarse a los lineamientos y reglamentos vigentes.

Finalmente, el Ayuntamiento también exhorta al comisario a trabajar para que prevalezca la armonía en su comunidad, cumpliendo con acatar estos lineamientos y, en caso de desconocerlos, acercare al Municipio para recibir la capacitación necesaria para que sea un agente que ayude al crecimiento ordenado y al desarrollo social enmarcados en la normativa que aplica para todas y todos los ciudadanos.

El próximo lunes 20 de marzo que se celebra el Natalicio de Benito Juárez, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha mantendrá guardias para la atención de los reportes de las y los ciudadanos sobre alumbrado público, aseo urbano, parques, jardines y drenaje.

Asimismo, las empresas Sana, Corbase y Pamplona realizarán la recolección de desechos sólidos en el horario acostumbrado, por lo que los usuarios podrán sacar su basura como cada lunes. La paramunicipal Servilimpia no trabajará, a excepción de los servicios que presta en el centro histórico a los comercios y mercados, así como también a los hospitales de la ciudad.

En cuanto a las guardias, la Dirección de Servicios Públicos Municipales laborará en los siguientes horarios: para el mantenimiento y atención de reportes ciudadanos, el departamento de Alumbrado Público contará con dos brigadas en cada uno de los turnos de 07:00 a 14:00 horas, de 15:00 a 22:00 horas y de 22:00 a 05:30 horas

Por su parte, el departamento de Drenaje tendrá una guardia de 06:00 a 16:00 horas con un total de 20 personas, las cuales realizarán el desazolve y la limpieza de zanjas, rejillas y aljibes en diversos puntos de la ciudad.

El departamento de Parques y Jardines en el turno de 06:00 a 16:00 horas contará con una pipa para el riego de camellones y áreas verdes, una cuadrilla de cortadores y con una brigada para la limpieza de los parques del primer cuadro. En el mismo horario, la Cuadrilla 24/7 se ocupará de la limpieza y el mantenimiento del Paseo de Montejo. Además, en el turno de 07:00 a 12:00 horas, personal de Servicios Públicos Municipales recolectará la basura generada en los parques.

A su vez, el departamento de Aseo Urbano de la base poniente realizará en el turno de 06:00 a 16:00 horas el servicio de recolección de animales muertos, de basura, de contenedores y la limpieza de calles, provenientes de reportes de Ayuntatel y de redes sociales.

Además, en el centro histórico realizará el barrido de calles y la recolección de basura en tres turnos: de 06:00 a 11:00 horas, de 11:00 a 16:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas.

Para quienes deseen aprovechar el día inhábil para el pago del impuesto predial, las cajas recaudadoras del Ayuntamiento trabajarán en el siguiente horario: Américas, Plaza Fiesta, Ventanilla Oriente, Altabrisa y Gran Plaza de 12:00 a 18:00 horas; Xoclán, de 08:00 a 17:00 horas; y el edificio de la Policía Municipal de 08:00 a 20:00 horas.

Finalmente, las familias que deseen pasar un rato de diversión y de sana convivencia podrán visitar el Parque Bicentenario Animaya que abrirá sus puertas de 10:00 a 16:00 horas. El Parque Zoológico del Centenario y el Parque de Deportes Extremos permanecerán cerrados para el mantenimiento de sus instalaciones.

 

 La comunidad de El Cuyo es la anfitriona del Festival de la Veda 2023, estrategia con la cual se ofrece diversas actividades para atraer turistas y, con ello, beneficiar con un ingreso alternativo a las personas dedicadas a la pesca, durante la época de restricción del mero. 

Cabe recordar que este esquema, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, ofrece a personas de todas las edades actividades como torneos de voleibol, tercias de básquetbol, carrera maya, kitesurf, limpieza de playas y manglares, clases de zumba, exposiciones culturales y artísticas, cine, muestra gastronómica, bazar de artesanías, concurso de embarcaciones adornadas y más.

Tal es el caso de Zelica Alexa Che Espinoza, quien acudió este día, en compañía de su familia, a esta localidad pesquera, ubicada en la costa oriente de la entidad, para disfrutar las variadas actividades que se ofrecen en estas jornadas.

La estudiante de Enfermería y Obstetricia explicó que ella, con 11 miembros más de su familia, se trasladaron desde Kantunilkin, Quintana Roo, con la intención de gozar la tranquila playa y la carrera maya, la cual es parte de las actividades y donde también participaron 2 de sus sobrinos pequeños. 

"Muy bonito y muy creativo este Festival; el Gobierno de Yucatán está haciendo un trabajo excelente para, en primera, conservar los recursos como son los pescados, en esta caso el mero, y además, para ayudar a los pescadores", explicó la joven de 18 años de edad. 

De acuerdo con lo programado, el programa se llevará a cabo este sábado y domingo 19 en la localidad de El Cuyo, del municipio de Tizimín, donde se ofrecerán diversas y atractivas opciones para turistas y locales en un ambiente familiar. 

Por otro lado, Andrea Alexander Chan Medina comentó que las opciones deportivas incluidas en esta edición son de mucho beneficio para jóvenes como él, ya que significan oportunidades para desarrollar sus habilidades atléticas y, al mismo tiempo, atraen gente de fuera, quienes vienen a participar e invertir su dinero en la comunidad. 

“Gracias por realizar este Festival que nos beneficia a mí y a mi familia que por años se ha dedicado a la pesca; es un buen respaldo del Gobierno, ya que no sólo ayudan a organizar las actividades, sino que también nos sirve de apoyo en esta temporada", destacó el joven basquetbolista. 

Este año, el Festival de la Veda contempla arriba de 250 propuestas, entre las que destacan el bazar de artesanías, la actuación de la banda de marcha Muuk' Báalam, tocadas de rock, funciones de teatrino, serpientes y escaleras, lotería y más. 

En esta edición, el esquema estará en 15 comunidades pesqueras, 11 municipios y 387 kilómetros de playas, con el objetivo de activar la economía del sector durante esta temporada, desarrollar el turismo, dar más oportunidades de crecimiento a las familias y diversificar opciones. 

Asimismo, los próximos sábado 25 y domingo 26 de marzo, el Festival llegará a Sisal, en lo que será el último fin de semana de la edición de este año.

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree