La empresa petrolera estatal de China, CNOOC, y la compañía francesa TotalEnergies, completaron este martes 28 de marzo la primera compra internacional de un rubro petrolero. La transacción se liquidó en yuanes y no dólares, como parte de un intento del gobierno chino de establecer su moneda a nivel internacional y debilitar el poder del dólar sobre el comercio mundial.
En una nota de prensa, la empresa china comunicó que la compra fue de al menos 65.000 toneladas de gas natural licuado (GNL), las cuales fueron importadas desde los Emiratos Árabes Unidos, donde TotalEnergies tiene una filial.
La operación fue ejecutada a través de la plataforma del Centro de Comercio de Petróleo y Gas de Shanghái. Tal como lo indican, la transacción fue una “práctica importante” de esa institución “para proporcionar nuevos canales para que los proveedores internacionales de recursos participen en el mercado chino”.
El economista jefe de la Comisión de Desarrollo y Reforma Municipal de Shanghái, Chen Guozhong, afirmó que la utilización de los yuanes como pago por la importación del GNL es un “evento importante” en la reforma de comercialización de petróleo y gas que adelanta China, y en donde el dólar estadounidense parece brillar por su ausencia.
Para Guozhong, el uso de yuanes “conducirá a promover el acoplamiento de los mercados internacionales y nacionales y la circulación eficiente de recursos en el país y en el extranjero”.
Según el subgerente general de CNOOC, Yu Jin, la utilización de yuanes para los compromisos internacionales, como la compra de gas licuado, “es una práctica beneficiosa para promover la globalización del comercio de energía”. “Y construir una economía diversificada con el comercio de GNL”, añadió.
Coincidió con Guo Xu, presidente del Centro de Comercio de Petróleo y Gas de Shanghái. Para este funcionario, la primera transacción internacional de gas natural licuado liquidada en yuanes promoverá la “fijación de precios multidivisa, la liquidación y el pago transfronterizo”.
“El centro de comercio se compromete a construir una plataforma de comercio de petróleo y gas, orientada al mercado internacional y profesional”, dijo Xu. Añadió que esa plataforma se centrará en la construcción de un “ecosistema comercial moderno”.
Sigue la rebelión contra el dólar estadounidense
La primera transacción internacional entre China y otro país, usando yuanes y no dólares, se da en un contexto en que la segunda economía más grande del mundo parece decidida a alejarse el patrón establecido por el dólar estadounidense desde hace más de 70 años.
En general, esta transacción puede poner en evidencia la narrativa de una rebelión en contra el dólar estadounidense a la cual se han sumado varias potencias mundiales. Como lo reportó CriptoNoticias recientemente, los presidentes de Rusia y China, Vladimir Putin y Xi Jinping, se reunieron para tratar temas comerciales, en los que excluyeron al billete verde y se centraron en el yuan.
Emiratos Árabes Unidos, por su parte, comunicó que comenzaría a comerciar con rupias indias para sus compromisos internacionales. De esa manera, renunciaría al dólar como medio de pago transfronterizo. Esto uniría a la región árabe a la lista de 18 naciones que también excluyeron al dólar para sus negocios.
Si bien la hegemonía de varias décadas pudiera ser difícil de desarticular, transacciones como la ejecutada por China avizoran un panorama en el cual el dólar estadounidense será cada vez menos necesario para compromisos de talla mundial.
Y es que, como lo precisó el inversionista multimillonario Ray Dalio, el desinterés por el billete verde formaría parte del colapso de una de las economías más grandes e importantes del mundo, como lo es la estadounidense.
FUENTE: CRIPTONOTICIAS
Este jueves podría ser clave para el precio de bitcoin (BTC) en el corto plazo. Así lo cree el analista de mercados Caleb Franzen, quien se refirió a la importancia del nivel al que cierre la criptomoneda esta jornada.
A través de un par de tuits, Franzen aseguró que era importante el desempeño de BTC con respecto a un indicador en particular: el AVWAP o Precio medio ponderado por volumen anclado. Este indicador se utiliza para determinar el precio promedio de un activo, basado en su volumen comercial y el precio de intercambio.
Ya bitcoin cerró por encima de la marca de AVWAP este miércoles, pero Franzen cree importante que ocurra en días consecutivos. «Independientemente de la estructura del mercado a corto plazo, solo quiero ver Bitcoin asegurar 2 cierres diarios consecutivos por encima del AVWAP desde los máximos del 21 de noviembre», escribió en un primer tuit.
En el mismo mensaje agregó que ya en marzo del año pasado se encadenaron tres días sobre el indicador, «pero luego no logramos permanecer por encima. Mantenerse por encima es clave».

En otro mensaje, el analista aseguró que un cierre sobre la marca del indicador este jueves (28.196 dólares) sería muy positivo. «Cualquier cosa por encima de USD 28.196 es técnicamente una confirmación alcista», alegó.
Al momento de redacción de este artículo, BTC supera los 28.500 dólares por unidad, como muestra la calculadora de precios de CriptoNoticias. En lo que va de año, la criptomoneda ha subido más de 70%.
Ciertos analistas creen que ya se puede dar por confirmado el inicio de un nuevo ciclo alcista en el mercado. Además de analistas particulares, también firmas como Glassnode han apuntado este cambio de tendencia en las últimas semanas.
FUENTE: CRIPTO NOTICIAS
El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha promueve el crecimiento de las empresas locales a través del programa Macromer, con el cual se fortalecerá la economía del Municipio generando más empleos y bienestar para las familias.
En la Sesión Ordinaria de Cabildo efectuada en el Salón “Rosa Torre González”, el Presidente Municipal aseguró que, para garantizar el crecimiento parejo de las y los habitantes de Mérida, se creó este programa destinado a atender las necesidades de las pequeñas y micro empresas que han crecido en cuanto a inventario, instalaciones físicas o incrementado su mobiliario.
“El programa Micromer que ha implementado el Ayuntamiento de Mérida desde hace 20 años, se ha convertido en un referente nacional de política pública para el impulso de micro, pequeñas y medianas empresas, permitiendo que con los microcréditos muchas empresas incrementen su actividad comercial”, expresó.
Mediante este programa se han impulsado más de 3 mil créditos con un monto superior a los 7.9 millones de pesos.
Por lo anterior, abundó, se detectó la necesidad de ofrecer a las y los acreditados, que tienen un historial positivo con Micromer, una alternativa crediticia superior, a una tasa preferencial y en excelentes condiciones de mercado, acorde con la dimensión de su empresa.
De esta manera, señaló que el Ayuntamiento a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo apoyará y acompañará a las empresas meridanas para que crezcan, trayendo consigo más y mejores empleos para todas y todos.
Agregó que este nuevo financiamiento otorgará montos de 101,000,00 pesos hasta 350,000,00 pesos, teniendo como ventajas: tasas y condiciones accesibles. Además, indicó que este programa es posible ya que las y los empresarios del Municipio presentan una tasa alta de cumplimiento de obligaciones, lo que permite al Ayuntamiento contribuir al apuntalamiento de las empresas y generar las condiciones para crear más empleos.
En otros temas, el Cabildo aprobó celebrar un Convenio de Colaboración con la asociación civil “Patronato para la Preservación del Centro Histórico de la Ciudad de Mérida, Yucatán”, con el objetivo de coordinar el trabajo para sumar esfuerzos, recursos y capacidades para efectuar acciones de gestión que involucren el desarrollo territorial, económico, cultural y social del centro histórico.
En la sesión, se aprobó la celebración del Convenio de Colaboración Académica con la asociación civil “Centros Culturales de México” adscrito a la Universidad Panamericana, con el objetivo de profesionalizar, bajo un esquema tripartito de cobertura de colegiaturas, a las y los funcionarios municipales a través de su capacitación con programas de posgrado y educación continua.
El Cabildo aprobó que se renueve en este 2023 la afiliación del Municipio con la Asociación Internacional “ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad”, asumiendo las obligaciones y derechos que en consecuencia procedan, así como el nombramiento de la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Alejandra Bolio Rojas, como enlace con ese organismo.
También, las y los regidores aprobaron la convocatoria 07, con las bases de las Licitaciones Públicas números OC23-FPFCON-6224-062 y EL23-FPFCON-6133-063, para que a través de los Recursos de Participaciones se realice la rehabilitación del Parque de La Paz y de la red eléctrica en el Centro de la ciudad de Mérida.
Con recursos de participación, se aprobó contratar mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas para la rehabilitación de calles con microcarpeta en el Fraccionamiento Mulsay.
Asimismo, se aprobó la licitación pública número LP-2023-ADQ-TIERRA Y POLVO ARENOSO-01, requerida por la Dirección de Servicios Públicos Municipales para la adquisición de materiales varios, así como la licitación pública número LP-2023-ADQ-JUGUETES Y REGALOS-01 que requiere la Dirección de Desarrollo Social.
El Cabildo aprobó la propuesta del Presidente Municipal para aceptar a título de donación la obra artística titulada “Lo que dejamos pasar”, que el C. William Gaber Erosa y “Banco Invex”, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Invex Grupo Financiero entregaran al Municipio.
Finalmente, en la Sesión de Cabildo las y los regidores rindieron el informe sobre sus comisiones edilicias y los organismos paramunicipales también entregaron sus informes, asimismo, se presentaron los oficios ADM/SAP/COS/226/03/2023 y ADM/SAP/COS/239/03/2023 referentes a los resultados de las licitaciones Públicas.
Como autoridad responsable y con rostro humano es necesario sumar esfuerzos y recursos entre instituciones y gobiernos para beneficiar a la población más vulnerable de Yucatán, para que juntos ayudemos a mejorar su calidad de vida, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha.
En el marco de la firma del Convenio de Colaboración entre los Municipios de Yucatán y la Administración de Beneficencia Pública del Estado de Yucatán que se efectuó en la ciudad de Izamal, el Presidente Municipal informó que el objetivo de este acuerdo es realizar acciones, actividades o subsidios dirigidos a potencializar y focalizar los apoyos en materia de salud para las personas con alguna discapacidad y grupos vulnerables.
“Mérida se suma a este esfuerzo estatal junto con otros Ayuntamientos con el ánimo de colaborar en una tarea humana y solidaria, que no sólo valora la vida, sino que reconoce la incertidumbre de muchas familias en situaciones difíciles”, subrayó.
A este evento realizado en la Universidad Tecnológica del Centro que presidió la titular de la Administración de Beneficencia Pública, Zhazil Leonor Méndez Hernández, y el Presidente Municipal de Izamal, Warnel May Escobar, acudieron las y los alcaldes Ruby Sosa Pérez, de Bokobá; Víctor Campos Baeza, de Buctzotz; Abigail Pérez Vazquez, de Cacalchén; Paulino Ek Chan, de Cansahcab; José Flota, de Dzemul; José Rodríguez Arceo, de Teya; Genri Pacab Herrera, de Yaxcabá; Sandra Marisol Salas, de Homún; Aida Fernández Góngora, de Teabo; Fabián Rivera Frías, de Tixkokob; Angel Antonio González Escalante, de Temax; Concepción Tamay Noh, de Chankom y Gaspar Pinto, de Ucú.
En su mensaje, Barrera Concha explicó que este convenio permitirá que las y los beneficiarios reciban apoyos consistentes en cirugías, medicamentos, prótesis, lentes graduados, estudios, clínicos, subsidios en atención medica hospitalaria o quirúrgica, auxiliares auditivos y aparatos ortopédicos diversos, entre otros.
“Con este convenio estamos demostrando con hechos más que con palabras que la política también es humana, sensible y generosa en apoyo de la construcción del tejido social de nuestro estado para continuar unidos”, expresó.
Por su parte, Zhazil LMéndez Hernández, directora general de Beneficencia Pública de Yucatán, invitó a las y los alcaldes a no bajar la guardia y continuar compartiendo esta dinámica social para seguir apoyando a las familias más vulnerables de Yucatán, ya que el Ayuntamiento es la autoridad más cercana a la población.
“Necesitamos seguir trabajando en equipo todas y todos para la beneficencia, porque la ciudadanía confía en nosotros. Nuestra responsabilidad es ser un apoyo para mejorarles su calidad de vida”, dijo.
Indicó que, en Mérida, aunque no es una atribución propia del Municipio, la administración municipal coadyuva con los programas y políticas del sector salud con el establecimiento de 29 módulos médicos, donde se atienden casos de medicina general, permitiendo liberar la carga de trabajo de los centros hospitalarios.
Además, agregó que se cuenta con aliados que se suman al cuidado de la salud de las y los habitantes del Municipio, lo cual permite vislumbrar un futuro promisorio, con atención médica profesional de primer nivel, sobre todo a las personas más vulnerables.
También, destacó que las estrategias y acciones en materia de cuidado de la salud física, mental y emocional son analizadas, discutidas e implementadas gracias al trabajo que la sociedad, especialistas y autoridades realizan dentro del Consejo Municipal de Salud.
“Programas como las “Ferias de la Salud”, “Médico a Domicilio”, y convenios de colaboración con instituciones hospitalarias a través de nuestra dirección de Salud y Bienestar Social, nos ha permitido constituir más y mejores canales de atención, así como incrementar la accesibilidad de la gente hacia estos esquemas de atención médica”, afirmó.
El Alcalde Mérida reconoció la labor altruista de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, por su labor social y humana que se ve reflejada en el rostro de quienes han salido adelante con su apoyo.
Cabe recordar que la firma de este convenio de coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán se autorizó el pasado 15 de marzo por las y los regidores durante la Sesión de Cabildo.
Finalmente, estuvieron en el evento el rector de la Universidad Tecnológica del Centro, Roberto Oscar Rodríguez Sosa, Diana Canto Moreno, Síndico Municipal, y Julio Sauma Castillo, secretario de Participación Ciudadana.
290323 - Forma Convenio Colaboración
El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha recibió el distintivo “Tree Cities of the World 2022” por su compromiso con la biodiversidad, el cuidado del medio ambiente y ampliar la infraestructura verde en el Municipio.
El Presidente Municipal anunció que Mérida recibió por cuarta ocasión el reconocimiento de Ciudad Árbol del Mundo que otorga la Fundación Arbor Day y FAO, junto a otras ciudades como: Guadalajara, Toluca, Durango, Irapuato, Tuxtla Gutiérrez, Zapopan, Alcaldía Tlalpan, Villa del Carbón, Alcaldía Miguel Hidalgo, General Terán, Nuevo León, Pachuca de Soto, Hidalgo, San Luis Potosí y San Pedro Garza García.
“Mérida se distingue por impulsar programas que fortalecen nuestra infraestructura verde, desde los estímulos fiscales para quienes instalan paneles solares en sus comercios o casas, las Cruzadas Forestales, que el año pasado cumplió con la meta de sembrar más de 15 mil árboles en todo el Municipio, hasta el cuidado de la biodiversidad, la flora, la fauna y mantener una cultura de la preservación del medio ambiente en la reserva ecológica Cuxtal”, expresó.
Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable (UDS), Alejandra Bolio Rojas, señaló que el Ayuntamiento de Mérida tiene claro que un futuro sostenible generará mejores condiciones de vida para las y los habitantes, por ello, tiene políticas públicas enfocadas al cuidado del medio ambiente, el impulso a la infraestructura verde y la protección a la flora y fauna.
“Entregaron este distintivo por cuarta ocasión a Mérida por el esfuerzo que realizó el Ayuntamiento y los diferentes sectores de la sociedad en el año 2022 en materia de reforestación y cuidado de la flora en el Municipio”, dijo.
A través de éste, destacó que Mérida se une a una red de 169 ciudades del mundo que reconocen la importancia de los árboles para tener ciudades resilientes al cambio climático, saludables y sostenibles.
Recordó que, para ser reconocida como Ciudad Árbol del Mundo, se deben implementar cinco estándares que permiten asegurar un mejor arbolado para el bienestar de las y los habitantes: 1) Asignar a una persona la responsabilidad del manejo del arbolado. 2) Contar con normatividad que protege los árboles. 3) Generar información útil para manejar su arbolado y áreas verdes. 4) Asignar presupuesto anual para el mantenimiento e incremento de arbolado. 5) involucrar a la sociedad para celebrar a los árboles.
“Ser una de las ciudades árbol del mundo, demuestra la importancia que Mérida le da a la naturaleza y sus árboles con un entorno natural que impacte positivamente en la salud física y mental de las personas y que contribuye globalmente a mitigar los efectos del cambio climático”, destacó.
Finalmente, dijo que Mérida seguirá avanzando cada año para mejorar su cobertura arbórea, para mejorar sus prácticas para el manejo de sus árboles y áreas verdes y para conservar la naturaleza en el entorno urbano.
Un grupo integrado por académicos, expertos en inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés) y ejecutivos como Elon Musk están pidiendo una pausa de seis meses en el desarrollo de sistemas más potentes, que recientemente ha lanzado GPT-4 de OpenAI, en una carta abierta que cita riesgos potenciales para la sociedad y la humanidad.
A comienzos de este mes, OpenAI, respaldado por Microsoft, presentó la cuarta versión de su programa IA GPT (Generative Pre-trained Transformer), que ha cautivado a los usuarios con su amplia gama de aplicaciones, desde involucrar a los usuarios en conversaciones similares a las que pueden llegar a tener los humanos, hasta componer canciones y resumir largos documentos.
La carta, emitida por el Future of Life Institute sin fines de lucro y firmada por más de 1.000 personas, incluido Musk, pidiendo una pausa en el desarrollo avanzado de la inteligencia artificial hasta que expertos independientes desarrollaran, implementaran y auditaran, protocolos de seguridad compartidos para tales diseños. “Los poderosos sistemas de inteligencia artificial deben desarrollarse solo una vez que estemos seguros de que sus efectos serán positivos y sus riesgos serán manejables”, decía la carta.
La carta detalla los potenciales riesgos para la sociedad y la civilización de la circulación de los sistemas de IA competitivos entra humanos en forma de interrupciones económicas y políticas, y pide a los desarrolladores que trabajaran con los legisladores en materia de gobernanza y autoridades reguladoras. Y los cosignatarios de la misma incluyeron a el CEO de Stability AI, Emad Mostaque, investigadores de DeepMind, propiedad de Alphabet, y los pesos pesados de AI Yoshua Bengio, a menudo denominado como uno de los “padrinos de AI”, y Stuart Eussel, un pionero de la investigación de campo.

Preocupación de la Unión Europea
Las preocupaciones surgen cuando la fuerza policial de la UE, Europol, se unió el lunes a un coro de preocupaciones éticas y legales sobre IA avanzada como ChatGPT, advirtiendo sobre el posible uso indebido del sistema en intentos de phishing, desinformación y ciberdelincuencia. Mientras tanto, el gobierno del Reino Unido dio a conocer propuestas para un marco regulatorio “adaptable” en torno a la inteligencia artificial.
El enfoque del gobierno, descrito en un documento de política publicado el miércoles, dividiría la responsabilidad de gobernar la inteligencia artificial (IA) entre sus reguladores de derechos humanos, salud y seguridad y competencia, en lugar de crear un nuevo organismo dedicado a la tecnología.
Por más de que Elon Musk cuya empresa fabricante de automóviles, Tesla, está utilizando la IA para un sistema de piloto automático, ha expresado sus preocupaciones sobre el desarrollo de IA.

El caso GPT
Desde su lanzamiento el año pasado, ChatGPT de OpenAI ha llevado a los rivales a acelerar el desarrollo de modelos de lenguaje grandes similares y a las empresas a integrar modelos de IA generativa en sus productos. La semana pasada, OpenAI anunció que se había asociado con alrededor de una docena de empresas para incorporar sus servicios en su chatbot , lo que permite a los usuarios de ChatGPT pedir comestibles a través de Instacart o reservar vuelos a través de Expedia.
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, no ha firmado la carta, dijo a Reuters un portavoz de Future of Life.
“La carta no es perfecta, pero el espíritu es correcto: debemos reducir la velocidad hasta que entendamos mejor las ramificaciones”, dijo Gary Marcus, profesor de la Universidad de Nueva York que firmó la carta. “Los grandes jugadores se están volviendo cada vez más reservados sobre lo que están haciendo, lo que dificulta que la sociedad se defienda de cualquier daño que pueda materializarse”.
Se todas maneras, los críticos acusaron a los firmantes de la carta de promover la “exageración de la IA”, ha argumentado que las afirmaciones sobre el potencial acutal de la tecnología habían sido muy exageradas.
“Este tipo de declaraciones están destinadas a generar entusiasmo. Están destinadas a preocupar a la gente”, Johanna Björklund, investigadora de IA y profesora asociada en la Universidad de Umeå. “No creo que haya necesidad de tirar del freno de mano”. En lugar de detener la investigación, dijo, los investigadores de IA deberían estar sujetos a mayores requisitos de transparencia. “Si realiza una investigación de IA, debe ser muy transparente sobre cómo lo hace”.
La carta completa:
Los sistemas de Inteligencia Artificial (IA) con inteligencia humana-competitiva pueden plantear riesgos profundos para la sociedad y la humanidad, como lo demuestra una extensa investigación y es reconocido por los principales laboratorios de IA. Como se establece en los Principios de IA de Asilomar, ampliamente respaldados, la IA avanzada podría representar un cambio profundo en la historia de la vida en la Tierra, lo cual debe planificarse y administrarse con el cuidado y los recursos correspondientes. Desafortunadamente, este nivel de planificación y gestión no está ocurriendo, a pesar de que en los últimos meses los laboratorios de IA han entrado en una carrera fuera de control para desarrollar e implementar mentes digitales cada vez más poderosas que nadie, ni siquiera sus creadores, pueden entender, predecir o controlar de forma fiable.
Los sistemas de IA contemporáneos ahora se están volviendo competitivos para los humanos en tareas generales y debemos preguntarnos: ¿Deberíamos dejar que las máquinas inunden nuestros canales de información con propaganda y falsedad? ¿Deberíamos automatizar todos los trabajos, incluidos los que nos placen? ¿Deberíamos desarrollar mentes no humanas que eventualmente podrían superarnos en número, ser más inteligentes y reemplazarnos? ¿Deberíamos arriesgarnos a perder el control de nuestra civilización? Tales decisiones no deben delegarse en líderes tecnológicos no elegidos. Los sistemas potentes de IA deben desarrollarse solo una vez que estemos seguros de que sus efectos serán positivos y sus riesgos serán manejables. Esta confianza debe estar bien justificada y aumentar con la magnitud de los efectos potenciales de un sistema. La declaración reciente de la empresa OpenAI con respecto a la inteligencia artificial en general, establece que: “En algún momento, puede ser importante obtener una revisión independiente antes de comenzar a entrenar sistemas futuros, y los esfuerzos más avanzados para acordar limitar la tasa de crecimiento de la computación utilizada para crear nuevos modelos”. Estamos de acuerdo. Ese punto es ahora.
Por lo tanto, hacemos un llamado a todos los laboratorios de IA para que pausen de inmediato durante al menos 6 meses el entrenamiento de los sistemas de IA más potentes como GPT-4. Esta pausa debe ser pública y verificable, e incluir a todos los actores clave. Si tal pausa no se puede promulgar rápidamente, los gobiernos deberían intervenir e instituir una moratoria.
Los laboratorios de IA y los expertos independientes deberían aprovechar esta pausa para desarrollar e implementar mancomunadamente un conjunto de protocolos de seguridad compartidos para el diseño y desarrollo avanzados de IA que son rigurosamente auditados y supervisados por expertos externos independientes. Estos protocolos deben garantizar que los sistemas que se adhieren a ellos sean seguros más allá de toda duda razonable. Esto no significa una pausa en el desarrollo de la IA en general, simplemente un paso atrás de la carrera peligrosa hacia modelos de caja negra impredecibles cada vez más grandes con capacidades emergentes.
La investigación y el desarrollo de IA deben reenfocarse en hacer que los sistemas potentes y de última generación de hoy en día sean más precisos, seguros, interpretables, transparentes, robustos, alineados, confiables y leales.
Paralelamente, los desarrolladores de IA deben trabajar con los legisladores para acelerar drásticamente el desarrollo de sistemas sólidos de gobierno de IA. Estos deben incluir como mínimo: autoridades reguladoras nuevas y capaces dedicadas a la IA; supervisión y seguimiento de sistemas de IA de alta capacidad y grandes conjuntos de capacidad computacional; sistemas de procedencia y marcas de agua para ayudar a distinguir las fugas reales de las sintéticas y rastrear modelos; un sólido ecosistema de auditoría y certificación; responsabilidad por daños causados por IA; financiación pública sólida para la investigación técnica de seguridad de la IA; e instituciones bien dotadas para hacer frente a las dramáticas perturbaciones económicas y políticas (especialmente en la democracia) que provocará la IA.
La humanidad puede disfrutar de un futuro floreciente con la IA. Habiendo tenido éxito en la creación de poderosos sistemas de IA, ahora podemos disfrutar de un “verano de IA” en el que cosechamos las recompensas, diseñamos estos sistemas para el claro beneficio de todos y le damos a la sociedad la oportunidad de adaptarse. La sociedad ha hecho una pausa en otras tecnologías con efectos potencialmente catastróficos en la sociedad. Podemos hacerlo aquí. Disfrutemos de un largo verano de IA, no nos apresuremos a caer sin estar preparados.
FUENTE: INFOBAE