Has no content to show!

Según un informe reciente del banco de inversión con sede en la ciudad de Nueva York, Goldman Sachs, la inteligencia artificial (IA) podría amenazar 300 millones de puestos de trabajo en los EE. UU. y Europa, ya sea reduciéndolos o reemplazándolos por completo.

El banco de inversión predice que el 18 por ciento de todo el trabajo se puede computarizar y que “el mercado laboral podría enfrentar una disrupción significativa” con la proliferación de plataformas de inteligencia artificial como GPT4 de OpenAI y Bard de Google.

Los trabajadores administrativos y los abogados corren mayor riesgo de que sus ocupaciones sean automatizadas, afirma el informe, mientras que las personas que trabajan en trabajos manuales o que realizan tareas al aire libre experimentarán “poco efecto” por la difusión de plataformas de inteligencia artificial. 

El informe afirma que aproximadamente dos tercios de los trabajos actuales en Europa y Estados Unidos “están expuestos a algún grado de automatización de IA” y que la tecnología posiblemente podría reemplazar una cuarta parte del trabajo actual.

A corto plazo, es probable que la IA reemplace una serie de puestos administrativos, incluidas las funciones de servicio al cliente; sin embargo, el informe también señala que la tecnología podría reducir la carga de trabajo de los trabajadores estadounidenses entre un 25 y un 50 por ciento, lo que permitiría que las personas sean más productivas en otras áreas.

“Apoyo administrativo de oficina, legal, arquitectura e ingeniería, operaciones comerciales y financieras, administración, ventas, atención médica y arte y diseño son algunos de los sectores que se verán afectados por la automatización”, informó Forbes  .

También se ven amenazadas funciones que los humanos tardan muchos años en dominar, como médicos y cirujanos, que corren el riesgo de verse desplazados por robots sofisticados capaces de realizar cirugías complejas con mayor precisión, leer e interpretar radiografías e incluso detectar células cancerosas que el ojo humano no puede ver.

Un estudio de 2018, publicado por el Instituto de Investigación McKinsey, predijo que en todo el mundo alrededor de 400 millones de personas podrían ser desplazadas por la IA para 2030 y que la tecnología podría valorarse, anualmente, entre 3,5 y 5,8 billones de dólares, y Goldman Sachs predijo que la tecnología impulsará el PIB mundial en torno al siete por ciento.

Se prevé un «boom de la productividad» debido a la proliferación de la IA, que podría impulsar un «crecimiento económico sustancial» a medida que los costos laborales caen en picado, aumenta la productividad y se crean nuevos puestos de trabajo; sin embargo, cuándo ocurrirá este auge teórico sigue siendo «difícil de predecir».

Se dispara la inversión en IA

Según el Informe del índice de IA de Stanford, desde 2021 hasta el presente, se han invertido casi $ 94 mil millones en IA a nivel mundial. Si esta tendencia continúa, lo que parece ser el caso, esta inversión podría agregar un uno por ciento al PIB de los EE. UU. para fines de la década. 

Según Statista, la inversión global en IA en 2015 fue de solo $ 12,750 millones, aumentando a $ 44,08 mil millones en 2017, que se duplicó con creces para 2021 a $ 93,5 mil millones invertidos.

Sin embargo, hay una desventaja significativa. 

Un informe de la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER) afirma que entre el 50% y el 70% de los cambios en los salarios estadounidenses desde la década de 1980 pueden atribuirse a descensos salariales entre los obreros que fueron sustituidos por la automatización o la IA degradó gravemente sus funciones.

“Documentamos que entre el 50 % y el 70 % de los cambios en la estructura salarial de los EE. UU. en las últimas cuatro décadas se deben a las disminuciones salariales relativas de grupos de trabajadores especializados en tareas rutinarias en industrias que experimentan una rápida automatización”, dice el informe.

Se culpa al auge de la inteligencia artificial, la robótica y otras tecnologías sofisticadas por causar un gran abismo en la riqueza y la desigualdad de ingresos, lo que afecta más a los trabajadores manuales; sin embargo, con los nuevos avances, muchos trabajos administrativos también están en el punto de mira.

Hasta ahora, los trabajadores con educación universitaria se han salvado en gran medida, sin embargo, el informe de NBER dice que mientras las personas con un título de posgrado vieron aumentar sus salarios, los salarios de los «trabajadores con poca educación disminuyeron significativamente» y que «los ingresos reales de los hombres sin un Los títulos de secundaria son ahora un 15 % más bajos que en 1980”. 

Los impulsores de estos recortes salariales fueron empresas que automatizaron tareas que alguna vez realizaron las personas, un destino que puede afectar a los conductores de camiones y taxis, cajeros, asociados de ventas minoristas y personas que trabajan en plantas de fabricación y fábricas en un futuro cercano.

“Los vehículos sin conductor, los quioscos en los restaurantes de comida rápida y la autoayuda, los escaneos rápidos de teléfonos en las tiendas pronto eliminarán la mayoría de los trabajos de salario mínimo y de baja calificación”, afirma Forbes.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El gobierno italiano, comandado por la primera ministra Giorgia Meloni, resolvió prohibir de manera temporal a ChatGPT, el chatbot de OpenAI que utiliza matrices de inteligencia artificial para responder preguntas, por infringir las normas de GPDP (Garantía de Protección de Datos Personales), en el marco de una investigación acerca de su recopilación ilícita de información sensible de los usuarios.

Según Roma, la manera de recopilar datos de ChatGPT va en contra de los artículos 5, 6, 8, 13 y 25 de la normativa. La disposición es de carácter temporal y regirá hasta que la empresa se adecúe al Reglamento General de Protección de Datos que rige en toda la Unión Europea.

El chatbot de nueva generación ha despertado la polémica en los últimos días por una carta de Elon Musk y otros expertos que advierten los potenciales peligros de la inteligencia artificial, pero más importante, por la utilización ilegal de los datos personales de quienes usar la herramienta.

En los últimos días se conoció que el bot sustrae datos sensibles como nombre y apellido, dirección de correo, redes sociales, y si se realizaran pagos, los últimos cuatro dígitos de la tarjeta de crédito y la fecha de expiración; y los envía a servidores no declarados.

ChatGPT aseguró que esto fue una “falla” en el sistema, y afirmó que solo se vieron afectados un 1% de sus usuarios registrados en ChatGPT Plus. Según la empresa, si bien es cierto que se filtraron los cuatro últimos números de las tarjetas de crédito, en ningún caso se pudo divisar el número completo.

Esto ocurrió a nivel mundial, y mientras las leyes en Estados Unidos u otros países del mundo no permiten una restricción de la aplicación por esto, al menos que se demuestre un perjuicio contra los usuarios, en la Unión Europea existen leyes que permiten avanzar sobre la empresa por esta situación.

Si bien otros países europeos decidieron no hacer nada ante esta vulneración legal, el gobierno de Meloni, comprometido con la protección de sus ciudadanos frente a las peligrosas acciones de las empresas tecnológicas, resolvió la prohibición de la herramienta en su país.

Según el ente regulador, “no se proporciona ninguna información a los usuarios, ni a los interesados cuyos datos han sido recopilados por OpenAI, L.L.C. y procesados a través del servicio de ChatGPT“.

Señala también “la ausencia de una base jurídica adecuada en relación con la recopilación de datos personales y su tratamiento con fines de formación de los algoritmos subyacentes al funcionamiento de ChatGPT“.

Denuncian, además, la falta de verificación de edad en el sistema, a pesar de asegurar en sus propias Bases y Condiciones que está restringida para los menores de 13 años.

 

FUENTE: TIERRA PURA

El jueves por la noche, el fiscal de distrito de la ciudad de Nueva York, Alvin Bragg, anunció que su oficina acusaba al expresidente Donald Trump. Tras la noticia, Nayib Bukele, presidente de El Salvador, reaccionó ante esta situación inédita en la política estadounidense.

En base a la noticia del New York Times que daba la primicia, Bukele escribió en Twitter: «Imagine que esto le sucediera a un candidato presidencial de la oposición aquí en El Salvador».

Asimismo agregó: «Tristemente, será muy difícil para la política exterior de EE. UU. usar argumentos como “democracia” y “elecciones libres y justas”, o tratar de condenar la “persecución política” en otros países, de ahora en adelante».

Sus palabras están en línea a las de muchos otros líderes republicanos, incluso al presidente de México, quienes aseguran que con este procesamiento se busque debilitar la figura de Trump para que no se presente en las elecciones presidenciales de 2024.

Andrés Manuel López Obrador dijo la semana pasada: «Si fuese así (y se detiene a Trump) todo el mundo sabría, porque no nos estamos chupando el dedo, que es para que no aparezca en la papeleta electoral»

La acusación contra el expresidente está actualmente sellada, sin embargo, según una filtración a CNN, Trump recibió 34 cargos relacionados con fraude comercial por un supuesto pago irregular a una actriz de cine para adultos a cambio de silencio para que no divulgue una supuesta relación íntima.

Se espera que Trump sea procesado el martes a las 2:15 p. m. ET en la ciudad de Nueva York.

Bukele y su relación tensa con la administración Biden

El gobierno de Bukele se ha alejado cada vez más de EE. UU. especialmente desde que Joe Biden asumió como presidente en enero de 2021. 

Recientes enfrentamientos entre Nayib Bukele y el gobierno de Joe Biden han reducido la cooperación estadounidense con las instituciones oficiales a mínimos históricos desde el regreso de la democracia en El Salvador en 1992. 

Ambos países han cruzado fuertes cuestionamientos que hasta hace poco eran impensables y Bukele incluso ha utilizado la ironía al referirse a EE. UU. o a la Reserva Federal.

Asimismo la diplomacia estadounidense ha criticado ciertos “tics autoritarios” de Bukele, y se los ha recriminado en público. En represalia, el presidente salvadoreño se negó después a recibir al enviado especial de Biden para tratar la crisis migratoria en Centroamérica

Sin embargo, la relación entre El Salvador y EE. UU. no era tensa durante la administración Trump, sino que todo lo contrario. Al poco tiempo de asumir Bukele la presidencia, en 2019, ambos mandatarios se reunieron y lograron un importante acuerdo migratorio.

En ese entonces el presidente salvadoreño dijo estar «alineado» con Estados Unidos y en su primer discurso público tras ganar la elección desde el podio de la conservadora Heritage Foundation elogió a Donald Trump y afirmó que le gustan «la libertad de empresa, el gobierno limitado, la libertad de expresión y la democracia».

 

FUENTE: TIERRA PURA

Washington, 31 mar (EFE).- La campaña para la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos en 2024 recaudó más de 4 millones de dólares en las últimas 24 horas, después de conocerse la noticia de que el exmandatario ha sido imputado por un gran jurado de Nueva York por el caso del supuesto pago a la actriz porno Stormy Daniels.

«Más de 25 % de las donaciones vinieron de nuevos benefactores», explicó la organización este viernes en un comunicado.

Según la campaña de Trump, el montante medio de las donaciones es de 34 dólares.

Poco después de conocerse la imputación, varios medios de EE. UU. publicaron un correo enviado por la organización tratando de aprovechar la noticia para generar impulso en la recaudación.

«Se los prometo: esta cacería de brujas le explotará en la cara a (el presidente de Estados Unidos) Joe Biden», decía el mensaje.

Varios cargos republicanos, como el probable aspirante presidencial y vicepresidente durante la Administración de Trump (2017-2021) Mike Pence, sugirieron el jueves que la imputación del exmandatario responde a motivos políticos y acusaron al fiscal encargado del caso, Alvin Bragg, de tener motivaciones partidistas.

La decisión de imputar a Trump, sin embargo, la tomó el gran jurado de Nueva York, no el fiscal.

De momento, Trump, que anunció su candidatura en noviembre y dio inicio el pasado fin de semana a la campaña en Texas, es el principal aspirante a obtener la nominación del Partido Republicano para las elecciones presidenciales de 2024.

Sus dos probables mayores contrincantes, Pence y el gobernador de Florida, Ron DeSantis, no han anunciado de momento si competirán, pero ambos han sugerido que tomarán una decisión pronto.

 
 FUENTE: TIERRA PURA

El proyecto de ley, HF 146, salió adelante por 68 votos a favor y 62 en contra, siguiendo la línea de los partidos.

El proyecto de ley dice que el estado puede reclamar la jurisdicción temporal de emergencia sobre un niño si se encuentran en el estado o si “el niño no ha podido obtener atención médica de reafirmación de género”. Con ello se pretende impedir que las fuerzas del orden retiren a un niño la custodia de sus padres basándose en una orden dictada al margen del estado.

La legislación fue presentada por Leigh Finke, congresista del Partido Demócrata-Farmer-Laborista, que es transexual.

Según un informe de Fox News, Finke declaró a los periodistas antes del debate sobre el proyecto de ley: “La atención médica de reafirmación de género salva vidas”. “Negar o retrasar la atención para la reafirmación de género puede tener un impacto dramático en la salud mental de cualquier persona que lo necesite. Las tasas de depresión, suicidio, abuso de sustancias son dramáticamente más altas en las personas transgénero y de género expansivo que carecen de acceso a la atención”.

Fox News explica que “esta legislación pretende garantizar que los niños sometidos a procedimientos de transición de género permitidos por la ley de Minnesota no puedan regirse por las leyes de protección de menores de otros estados. Es una respuesta dirigida al estado de Dakota del Sur, donde la gobernadora republicana Kristi Noem firmó una ley que prohíbe los bloqueadores de la pubertad, los tratamientos hormonales para transexuales y las operaciones de cambio de sexo para menores de 18 años”.

Expertos legales y organizaciones de defensa conservadoras advierten, además, de que la forma en que está redactado este proyecto de ley supone que los padres de Minnesota pueden perder la custodia de sus hijos si no dan su consentimiento para someterse a procedimientos de cambio de sexo, bloqueadores de la pubertad u hormonas.

“El aspecto más insidioso de este proyecto de ley es el lenguaje que añade a los niños a los que se les niega la ‘atención de afirmación de género’ (definida como todo, desde la terapia a los bloqueadores hormonales, a la cirugía de transición) a lo que equivale a la definición de un niño ‘necesitado de protección o servicios’ en Minnesota, lo que permite a los tribunales tomar la ‘custodia de emergencia’ del niño”, dijo a la red Bob Roby, un abogado licenciado en Minnesota con más de 30 años de experiencia en tribunales de familia y de menores.

“Este tipo de poder judicial tiene un precedente de larga data en Minnesota para mantener a salvo a los niños. Cuando un niño está en riesgo de ser dañado por un padre o custodio, el Estado tiene autoridad inmediata para retirar y proteger al niño de cualquier daño. Sin esto, no habría manera de proteger a los niños en esas situaciones”, continuó Roby. “Añadir a los niños a los que se les niega el ‘cuidado de afirmación de género’ a la definición de niños que necesitan este tipo de drástica acción de emergencia es obviamente injustificado”.

 

FUENTE: TIERRA PURA

Cientos de manifestantes trans asaltaron el Capitolio del Estado de Kentucky en protesta por la aprobación de una ley que prohíbe los cambios de género en menores de 18 años, lo cual incluye la prohibición de que los médicos receten tratamientos con hormonas o la cirugía de genitales que lleven a la castración.

La ley SB150 fue aprobada originalmente por legisladores republicanos el mes pasado pero vetada por el gobernador demócrata Andy Beshear. Sin embargo, hoy los republicanos consiguieron el apoyo de algunos diputados y senadores demócratas para derogar el veto del gobernador.

Tras una doble votación en ambas cámaras, y con los manifestantes trans atacando las puertas del Capitolio en Frankfort, se logró derogar el veto y la ley fue sancionada sin la firma del gobernador.

Los manifestantes lograron ingresar al recinto de la Cámara de Representantes, y gritaron y arrojaron cosas a los legisladores hasta que la Policía Estatal de Kentucky logró retirar a varios manifestantes. “Los niños trans están bajo ataque”, gritaban los protestantes.

Cabe aclarar que las personas que ingresaron ilegalmente al Capitolio, fueron detenidas pero liberadas unas horas después bajo pago de fianza, muy distinto a lo que se hizo con los manifestantes republicanos que asaltaron el Capitolio federal en Washington D.C. el pasado 6 de enero del 2021, que al día de hoy siguen detenidos sin condena, verdaderos presos políticos del régimen de Biden.

HAZ CLICK AQUI PARA MIRAR EL VIDEO

El Senado de Kentucky anuló el veto de Beshear en una votación de 29 a 8, y luego la Cámara de Diputados lo anuló en un recuento de 76 a 23.

A diferencia de lo que ocurrió en 2021 en el Capitolio federal, los legisladores republicanos exigieron seguir debatiendo el proyecto y que se vote en la misma sesión de este miércoles.

El proyecto de ley cubre varios artículos:

  • Prohíbe todos los tratamientos de cambio de género para menores de 18 años;
  • Requiere que los médicos retiren gradualmente de los tratamientos a todos sus pacientes que sean menores de edad;
  • Prohíbe la promoción del cambio de sexo en la escuela para estudiantes de todos los grados;
  • Prohíbe que los estudiantes en todas las escuelas usen baños del otro sexo, a pesar de que se identifiquen con el género que quieran;
  • Permite a los profesores negarse a utilizar los pronombres personales con los que se identifica un alumno.

HAZ CLICK AQUI PARA VER EL VIDEO

El proyecto es una respuesta a los múltiples casos de corrupción de menores que se registraron en los últimos años en Kentucky y en todo Estados Unidos. Desde 2020, se registraron cientos de casos de niños que sufriendo de depresión son enviados por su psicólogo a un psiquiatra que recomienda el cambio de sexo como la “solución mágica” para salir de su situación.

Con el pasar de los años, los niños crecen y se dan cuenta que el cambio de sexo no es lo que querían, pero los tratamientos son irreversibles. Para la cirugía de genitales no hay vuelta atrás, y el tratamiento con hormonas lleva a que los niños pierdan la pubertad.

Los médicos que apoyan estas prácticas sin sustento científico aseguran que si no fuera por los tratamientos de cambio de sexo, los pacientes terminarían quitándose la vida. Pero los datos indican que la comunidad trans ya tiene el nivel de suicidios más alto de todos, entorno al 40%.

 
 
FUENTE: TIERRA PURA
We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree