El gran jurado de Manhattan votó este jueves a favor de acusar formalmente al exmandatario estadounidense Donald Trump por su papel en el pago de silencio a la actriz porno Stormy Daniels, medida que provocó una oleada de críticas.
"El pueblo estadounidense no lo tolerará"
El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, declaró que "el pueblo estadounidense no tolerará esta injusticia". "[El fiscal de Manhattan] Alvin Bragg ha dañado irreparablemente a nuestro país, en un intento de interferir en nuestras elecciones presidenciales. Mientras libera rutinariamente a criminales violentos para aterrorizar al público, armó nuestro sagrado sistema de justicia contra el presidente Donald Trump", escribió en sus redes sociales. "El pueblo estadounidense no tolerará esta injusticia, y la Cámara de Representantes hará que Alvin Bragg y su abuso de poder sin precedentes rindan cuentas", agregó.
Por su parte, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, también decidió pronunciarse al respecto. "Imagínense que esto le ocurriera a uno de los principales candidatos presidenciales de la oposición aquí, en El Salvador", dijo el mandatario.
"Lamentablemente, a partir de ahora será muy difícil para la política exterior de EE.UU. utilizar argumentos como 'democracia' y 'elecciones libres y justas', o intentar condenar la 'persecución política' en otros países", continuó.
La republicana Marjorie Taylor Greene, aliada del expresidente, también lo defendió en Twitter. "Mi presidente es inocente y el único que se interpone en el camino de estos tiranos de hoy en día, al igual que nuestros padres fundadores lo hicieron para proteger a cada uno de nosotros del mal", escribió.
A través de otra publicación, la legisladora llamó a la destitución de Joe Biden, ya que, dijo, "nos ha dado todas las razones y registros bancarios" de su familia. "Procesar todos y cada uno de los crímenes. Basta de esta mierda de caza de brujas", insistió.
El hijo del exmandatario, Donald Trump Jr., aseveró que la imputación de su padre está convirtiendo al país en una república bananera.
"Nuestras élites corruptas no se sienten amenazadas por delincuentes violentos en las calles, porque todos ellos tienen seguridad privada. No les importa si la gente normal está siendo aterrorizada. Pero sí se sienten amenazadas por Trump, ¡y por eso están dispuestas a convertirnos en una república bananera para detenerlo!", condenó.
"Un día oscuro para Estados Unidos"
Ni siquiera los rivales de Trump guardaron silencio. Nikki Haley, que también presentó su candidatura para las elecciones de 2024, criticó la acusación como algo que va "más sobre venganza" que sobre justicia. En una aparición en Fox News, Haley dijo que el fiscal de Manhattan perseguía el caso por "puntos políticos".
El exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson, un republicano que ha estado en desacuerdo con Trump y está considerando buscar la nominación presidencial de su partido en 2024, dijo en un comunicado que "es un día oscuro para Estados Unidos cuando un expresidente es acusado de cargos criminales". "Si bien el gran jurado encontró hechos creíbles para apoyar los cargos, es importante que la presunción de inocencia siga al señor Trump", agregó.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, otro probable rival de Donald Trump para la nominación presidencial republicana de 2024, afirmó que su estado, donde está ubicada la residencia de Trump, Mar-a-Lago, no ayudará en caso de una solicitud de extradición contra el expresidente. "El uso como arma del sistema jurídico para promover una agenda política pone patas arriba el Estado de Derecho. Es antiestadounidense", escribió.
"Que se haga justicia"
Mientras tanto, algunos políticos celebran en Twitter la acusación de Trump. "¡El Gran Jurado vota para acusar a Trump!", tuiteó la representante demócrata por Minnesota, Ilhan Omar.
Por su parte, la también demócrata y miembro de la Cámara de Representantes Maxine Waters escribió: "¡Así que Trump finalmente fue acusado! ¡Predije que lo harían y predije que Stormy Daniels lo atraparía! ¡A veces la justicia funciona!".
El congresista demócrata por Texas Joaquín Castro les siguió diciendo: "Que se haga justicia, por fin".
La expresidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi, expresó su apoyo al sistema judicial estadounidense, afirmando que "el gran jurado ha actuado basándose en los hechos y en la ley".
"Nadie está por encima de la ley y todo el mundo tiene derecho a un juicio para demostrar su inocencia. Esperemos que el expresidente respete pacíficamente el sistema, que le concede ese derecho", declaró.
FUENTE: RT NOTICIAS
Un teniente coronel adscrito a la Dirección de Informática de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de nombre Jesús “N” fue detenido por el hackeo del grupo de activistas Guacamaya Leaks contra el Ejército, en el que se extrajeron miles de documentos clasificados de la dependencia, entre los que destacan algunos que hablan sobre la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El teniente coronel se convirtió en el primer jefe militar detenido por el caso.
El militar ingeniero en informática fue recluido en la prisión del Campo Militar 1-A en la Ciudad de México, acusado de infracción a los deberes militares, en la modalidad de pérdida de información militar por la Fiscalía de Justicia Militar.
Se espera que más jefes y oficiales sean detenidos por el caso, derivado de la investigación que desde hace meses inició la Fiscalía de Justicia Militar para detectar posibles omisiones de personal a cargo de los sistemas informáticos de la Sedena. Esto, pese a que el presidente López Obrador descartó en octubre pasado, investigaciones y sanciones con relación al caso.
Fue el pasado 2 de octubre que AMLO declaró que no habría investigación alguna o sanción por el hackeo que sufrió la Sedena por parte del grupo de hackers Guacamaya. Fue en una breve entrevista con reporteros de la fuente presidencial, al finalizar la inauguración de la sucursal del Banco del Bienestar en Mitla, Oaxaca, que López Obrador fue cuestionado sobre el tema.
“¿Habrá alguna investigación o sanción por el hackeo?”, preguntó un reportero al mandatario, a lo que respondió que no. “¿No se va investigar el hackeo, no se va a sancionar a nadie?”, insistieron los comunicadores, a lo que AMLO dijo que “no, yo soy partidario que no, la gente sanciona y no les gusta esas cosas”.
AMLO relaciona a Claudio X. González con Guacamaya Leaks
La semana pasada, el presidente de México retomó el tema del ataque cibernético al señalar que Guacamaya está ligada supuestamente a agencias internacionales vinculadas al empresario Claudio X. González, y pidió a los representantes de los medios de comunicación investigar quién es Guacamaya Leaks.
El mandatario mexicano hizo la propuesta a los periodistas como respuesta a uno de los reporteros que asistieron a su conferencia de prensa mañanera del pasado jueves 23 de marzo, quien le cuestionó por el incumplimiento de la Sedena, desde hace ya cinco meses, de transparentar sus vínculos con el software de espionaje Pegasus, un tema que destacó luego del hackeo realizado por Guacamaya Leaks.
Y es que en varias ocasiones, el presidente López Obrador ha negado el uso del programa Pegasus por parte del Ejército para espiar a civiles. El mismo jueves, el presidente de México defendió que lo que hace el gobierno del país es inteligencia y no espionaje.
Al insistir que se investigara a Guacamaya Leaks, López Obrador recordó que en las filtraciones de este grupo aparece que él adolece de varios males. “Que estoy mal del corazón… hipertenso y que tomo un coctel de pastillas y todo eso. ¿Quién es Guacamaya? ¿Quién hace ese espionaje?”, dijo el presidente de México.
También declaró que, posiblemente, Guacamaya Leaks es un proyecto de Claudio X. González. “¿Por qué no hacen la investigación? Sería más profesional, mas ético, quién es Guacamaya?”, propuso el mandatario federal.
El mismo jueves, el presidente anunció que se difundirá un boletín con información respecto al supuesto espionaje con Pegasus en contra de activistas y periodistas, aunque adelantó que la información seguramente no dejará satisfechos a los medios de comunicación.
Tras relevarse el hackeo, en septiembre del año pasado, la Dirección de Informática de la Sedena puso en marcha una revisión minuciosa de sus archivos y equipos de cómputo para blindar sus sistemas ante posibles ataques cibernéticos. Además, endureció las revistas y revisiones a su personal de informática y ciberseguridad, con el fin de evitar filtraciones de información sensible y de seguridad nacional.
China y Brasil llegaron a un acuerdo para comerciar en sus propias monedas, dejando de lado al dólar estadounidense como intermediario, dijo el miércoles el gobierno brasileño.
El acuerdo, la última salva de Beijing contra el todopoderoso dólar, permitirá a China, el principal rival de la hegemonía económica de EE. UU., y Brasil, la economía más grande de América Latina, realizar sus transacciones comerciales y financieras masivas directamente, intercambiando yuanes por reales y viceversa. en lugar de pasar por el dólar estadounidense.
China es el mayor socio comercial de Brasil, con un récord de US$150.500 millones (S$200.000 millones) en comercio bilateral el año pasado.
El acuerdo, que sigue a un acuerdo preliminar en enero, se anunció después de un foro empresarial de alto nivel entre China y Brasil en Beijing.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, estaba originalmente programado para asistir al foro como parte de una visita de alto perfil a China, pero tuvo que posponer su viaje indefinidamente
El Banco Industrial y Comercial de China y el Banco de Comunicaciones BBM ejecutarán las transacciones, dijeron los funcionarios.
China tiene acuerdos de divisas similares con Rusia, Pakistán y varios otros países. AFP
el domingo después de que contrajo neumonía.
“La expectativa es que esto reducirá los costos... promoverá aún más el comercio bilateral y facilitará la inversión”, dijo la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) en un comunicado.
FUENTE: THE STRAITS TIME
El precio de XRP, la criptomoneda de la red Ripple, registró una subida del 20% la última semana. Eso hace que el activo se cotice con una apreciación de más del 40% en los últimos 30 días.
Con esta alza de XRP, se posiciona como la criptomoneda que más aumentó de precio de todo el mercado en los últimos 7 días. Así lo indica el explorador CoinMarketCap, el cual muestra que su subida en este periodo fue de USD 0,44 a USD 0,54.
Este crecimiento se produce mientras los exchanges de criptomonedas de Corea del Sur registraron un aumento del trading de XRP, según CoinMarketcap. Entre ellos se destacan Korbit y Bithurb, en los cuales este criptoactivo fue el más comercializado de sus plataformas en las últimas 24 horas.

¿Por qué aumentó el precio de XRP?
El interés en XRP creció esta semana luego de que la Comisión de Comercio de Futuros de Commodities de Estados Unidos (CFTC) demandara a Binance por presuntas actividades ilegales. En la demanda, el organismo denominó a bitcoin (BTC), ether (ETH) y litecoin (LTC) como “commodities”, y eso hace pensar que XRP también podría ser clasificado así.
Como dijo el especialista en mercados y presentador de televisión, Jim Cramer, si XRP es aceptado como commodity, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) podría perder la demanda que inició contra Ripple hace más de dos años. Eso es porque desterraría sus alegaciones de que este criptoactivo es un “valor no registrado”.
Esta situación elevó las expectativas alcistas en el mercado para la criptomoneda. Sin embargo, el alza de XRP se frenó justo después de que Jim Cramer estimara esto, lo que ha generado comentarios en las redes sociales sobre que Ripple ahora no ganará la demanda de la SEC porque sus predicciones no suelen cumplirse.
El especialista en cuestiones legales de criptomonedas, John E. Deaton, dijo que será mejor que Jim Cramer diga que Ripple es una “estafa” para que el mercado vuelva a impulsar el alza de XRP. Un panorama que muestra lo sensible, irónico e impredecible que puede ser el mercado de altcoins ante los comentarios de personas influyentes.
FUENTE: CRIPTONOTICIAS
Un hombre holandés-canadiense desarrolló insuficiencia cardíaca grave y ahora requiere un trasplante de corazón, una condición que se desarrolló poco después de recibir la vacuna de refuerzo de la vacuna de terapia génica de ARNm contra la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) de Pfizer para cumplir con los requisitos de viaje de la era pandémica para ingresar a Canadá para ver a sus hijos.
Antes de que la insuficiencia cardíaca cambiara su vida para siempre, Alex van Kooten era un hombre de 52 años extremadamente saludable y en forma que con frecuencia disfrutaba de deportes y actividades de ocio, como el esquí, las carreras de bicicletas y el kitesurf.
Alex, quien nació en los Países Bajos, emigró a Canadá con sus padres a la edad de 9 años, pasando la mayor parte de su vida en las regiones de Toronto y Londres de Ontario antes de mudarse al Caribe después de completar su carrera profesional.
Una vez que fue vendedor corporativo y gerente de ventas para compañías como Hilti y Black & Decker, Alex y su esposa decidieron que era hora de un cambio y se mudaron a Aruba para administrar la propiedad en 2017.
Atrapados en el paraíso
Para la pareja, una vez que comenzó la pandemia de COVID-19 y los cierres mundiales comenzaron a golpear a principios de 2020, abandonar la isla de repente se volvió fuera de la mesa.
Aparentemente de la noche a la mañana, Aruba se había transformado de una soleada isla paradisíaca en un área de espera de 180 kilómetros cuadrados.
«Había trabajado muy duro en mi vida a una edad temprana, y decidí semi-retirarme», dijo Alex a Vision Times. «Es por eso que nos mudamos a Aruba para disfrutar del clima, y luego llegó COVID, y no hace falta decir que estábamos un poco atascados».
Alex continuó: «Y esperamos, obviamente, que las cosas vayan mejor. Teníamos nuestro propio pequeño negocio allí con casas de vacaciones y, por supuesto, con los cierres, eso no fue muy bien».
«Y finalmente, después de dos años de no ver a los niños, la única opción que teníamos para ver a los niños era vacunarnos para regresar a Canadá», agregó.
Pero los planes para regresar a casa para visitar a sus hijos adultos resultaron difíciles de organizar. A fines de enero de 2021, el Gobierno de Canadá declaró que suspendía los viajes desde los países del Caribe, con efecto hasta finales de abril.
Un comunicado de prensa de Transport Canada en ese momento anunciando la suspensión del Caribe también le dijo al público que «todos los viajeros aéreos que llegan a Canadá, con excepciones muy limitadas, deben reservar una habitación en un hotel aprobado por el Gobierno de Canadá por tres noches a su propio costo«.
La cuarentena obligatoria a la llegada a un país del primer mundo era antes de entonces efectivamente sin precedentes. Y a medida que los pasaportes de vacunas comenzaron a ser tendencia en varios países de todo el mundo, Alex comenzó a sentir que la escritura estaba en la pared y que era solo cuestión de tiempo hasta que su deseo de regresar a Canadá para ver a la familia se basara en vacunarse.
«Quería ver a mis hijos mal después de dos años… Eso no es algo divertido», dijo.
Alex continuó: «Sabes, me siento como si estuviéramos atrapados. Parece que estás en el paraíso donde estás invitado, pero créeme, te sientes atrapado [en Aruba], a pesar de que hace sol todos los días».
Una decisión difícil
Alex le dijo a Vision Times que tenía reservas tanto sobre las vacunas como sobre el riesgo de enfermedad grave por COVID para personas tan sanas como él: «Era muy reacio. No soy un anti-vaxxer, pero siempre he estado en contra de la vacuna contra la gripe. Y esto [COVID], para mí, siempre fue una gripe», dijo.
«Y no tenía mucho sentido para las personas sanas, que yo estaba extremadamente sano, recibir una vacuna para algo que tal vez me enfermaría durante unos días», agregó Alex.
«No saber cuándo podrías reanudar una vida normal … Te sientes presionado para hacerlo [vacunarte]», dijo Alex. «Podría haber esperado otros dos años, y luego [sintió que] tal vez habría podido ver a mis hijos después de cuatro o cinco años si alguna vez eliminaban las restricciones. Pero no hay garantía de eso», agregó.
Así que se arremangó para la primera dosis de la vacuna COVID-19 de Pfizer-BioNTech en marzo de 2021 en previsión de que se levantaran las restricciones caribeñas de Canadá.
Y la cita llegó y se fue sin ningún problema, «Después de la primera inyección, solo tenía un poco de dolor en el brazo. No le di mucha importancia», dijo.
Pero cuando Alex tomó el segundo curso de la vacuna requerida para el estado de vacunación completa en mayo de 2021 justo antes de partir para un viaje a Holanda, poco después de que llegaran, inmediatamente comenzó a notar que algo andaba mal.
Palpitaciones del corazón y dificultad para respirar fueron los primeros problemas que experimentó, «Y dos, tres días después de llegar a Holanda, vamos a dar nuestro primer paseo. Llevamos a nuestros perros… y tuve que decirle a mi esposa que disminuyera la velocidad porque estaba sin aliento», dijo.
Alex explicó que el tema era excepcionalmente prominente para él, ya que como parte de su rutina de ejercicios, a Alex le gustaba atravesar la ruta de senderismo Hooiberg en Aruba, que implica una subida de 2.500 escalones a través de una escalera de concreto hasta la cima del Monte Hooiberg, un camino que había dominado hacía mucho tiempo.
«Al principio, no pensé mucho en eso, pero luego [los síntomas] fueron continuos», agregó.
Cuando las palpitaciones y los problemas respiratorios no disminuyeron, los médicos de Alex en los Países Bajos lo enviaron a un electrocardiograma. Pero cuando la prueba salió limpia, le dijeron que lo que estaba experimentando era psicológico y probablemente solo relacionado con el estrés.
«Así que viví con esto durante casi seis meses. Volví a Aruba, fui al médico allí unas cuantas veces más debido a los problemas, el mismo escenario», agregó.
Impulsado
Alex tuvo la suerte de que durante el primer viaje, pudo visitar Canadá para visitar a su familia en agosto de 2021 antes de regresar a Aruba en diciembre.
El plan en ese momento era visitar Canadá nuevamente en abril de 2022.
Canadá finalmente ordenó pasaportes de vacunas como condición de entrada a fines de octubre de 2021.
Por lo tanto, cuando Alex y su esposa regresaron al Caribe, vieron cómo países como Francia comenzaron a requerir una inyección de refuerzo para mantener el estado completamente vacunado, por lo que decidieron que si quería continuar viajando a medida que evolucionaba la situación de pandemia, era prudente mantenerse a la vanguardia.
Entonces, en marzo de 2022, Alex hizo su cita para su refuerzo de Pfizer justo antes de salir de Aruba para otro viaje de 6 semanas a los Países Bajos como parte de un itinerario que terminó en Canadá.
Pero después de llegar a Holanda, fue cuando la vida de Alex cambió: «En lugar de venir a Canadá, terminé en la UCI del Hospital Universitario de Groningen», afirmó.
Le dijo a Vision Times que pocos días después de tomar la inyección de refuerzo no pudo acostarse «sin jadear por aire y apenas pudo caminar 20 pies».
Alex también comenzó a aumentar de peso. Mucho peso. De repente se agregaron 30 kilogramos (66 libras) a su marco, lo que los médicos descubrieron más tarde que fue causado por la retención de agua.
Como sus síntomas persistieron y empeoraron durante sus vacaciones en los Países Bajos, Alex continuó visitando a los médicos locales aproximadamente dos veces por semana, «Todos dijeron lo mismo. Sabes, íbamos dos, tres veces a la semana al médico, y me decían ‘No, no… Vamos a hacer una cita con un psicólogo para ti'».
‘No se esperaba que sobreviviera’
Cuando su sufrimiento se intensificó, Alex se encontró en una ambulancia de camino a un hospital en Harderwijk, donde perdió el conocimiento.
Se despertó para encontrarse en un hospital especializado en Groningen bajo el cuidado de un cardiólogo.
«No se esperaba que sobreviviera cuando estuve en el hospital el miércoles por la noche. Me desperté el jueves por la mañana, pero el miércoles por la noche habían llamado a la familia para despedirse porque no esperaban que pasara la noche. Superé las probabilidades», dijo mientras describía su experiencia.
Alex relató la primera vez que habló con el médico: «Y él dice: ‘Oh, está muy enfermo, señor. ¿Cuánto tiempo has sido un paciente cardíaco?’ Y yo digo, ‘¿Paciente cardíaco? ¿De qué estás hablando?'».
Resultó que la retención de agua y la aceleración de los síntomas de Alex parecían estar relacionadas con la insuficiencia renal y hepática. Sus funciones renales se habían reducido a solo el 8 por ciento de su capacidad normal.
Pero cuando los médicos no pudieron encontrar una causa directa, comenzaron a buscar obstrucciones cardíacas y arteriales.
Y fue entonces cuando hicieron un descubrimiento impactante: no hubo bloqueos. En cambio, Alex sufría de un caso de inflamación cardíaca tan severa que su válvula aórtica se había calcificado por completo.
Dijo que los médicos describieron el grado de calcificación como uno «normalmente asociado con tener problemas cardiacos importantes durante años».
Vivir con soporte vital
Al final, Alex se sometió a dos cirugías de emergencia.
En el primero, un cirujano cardíaco intentó reemplazar la válvula aórtica. Pero cuando el procedimiento no tuvo éxito, la única forma de salvar su vida fue instalar un dispositivo de asistencia ventricular izquierda (LVAD), que ahora sirve en lugar de su corazón para transportar sangre por todo su cuerpo.
Alex ahora se encuentra en la lista de espera para un trasplante de corazón. Mientras tanto, debe llevar consigo la máquina LVAD, que está conectada a su corazón dañado por un tubo que atraviesa el estómago, «Mi corazón básicamente se detiene. Mi lado izquierdo no funciona en absoluto y está la bomba que hace el trabajo», dijo.

Nos dijo que aunque su expediente médico oficial señala que después de su «segunda vacunación COVID, tuvo una frecuencia cardíaca más alta y le faltó el aliento», y que después de «… Recibió el refuerzo e inmediatamente tuvo baja tolerancia al esfuerzo y palpitaciones irregulares», los médicos no han vinculado oficialmente su caso como una reacción adversa a la vacuna.
El cirujano también le dijo a Alex que su caso era notable porque la calcificación era tan extrema y no tenía antecedentes de enfermedad cardíaca, «Quería investigar. Quería revisar todo al principio, porque no tiene sentido que tu corazón esté mal de repente, que no hayas estado muy enfermo durante años y años y años», nos dijo Alex.
Armando el rompecabezas
Hasta que su corazón falló, Alex no había conectado los síntomas con el momento de sus vacunas, «Y luego comencé a juntar el marco de tiempo. Fue entonces cuando empecé, porque me mudé, y tenía fechas específicas cuando tomé la vacuna».
Continuó: «Y luego un gran cambio. Luego volé a un país diferente. Y justo antes de ir a la escalada, comencé a darme cuenta de oh, y luego comencé a investigar un poco … Estos son síntomas de miocarditis y, efectivamente, los síntomas son dificultad para respirar, palpitaciones cardíacas».
Los beneficios de la salud
Alex dice que su buena salud anterior se ha convertido en una gran bendición: «Debido a que mi salud ha sido muy buena, al menos puedo caminar y caminar algunas distancias. La mayoría de las personas que tienen esto pueden caminar a través de la sala de estar y caminar hasta el baño, pero es muy limitado. Está muy limitado a lo que pueden hacer. Realmente depende del individuo».
Su expediente médico señala que aunque es «capaz de caminar unos 10.000 pasos al día», el esfuerzo «es agotador y va lento». El médico también señaló que Alex «también está pedaleando a un nivel bajo», pero «está continuamente sin aliento».
Alex nos dijo: «Incluso andar en bicicleta regularmente es difícil. Puedo ir en bicicleta, una bicicleta normal, pero es muy agotador. Mientras que, antes, estaba en una bicicleta de carreras, yendo a 30, 35 kilómetros por hora; no fue nada».
Una correa corta
A pesar de la gravedad de la tribulación, Alex es optimista de que se encontrará un trasplante de corazón y podrá recuperar su vida normal.
Pero mientras tanto, tiene que permanecer a pocos kilómetros del hospital en los Países Bajos en todo momento en caso de que llegue la llamada.
El tiempo de espera se estima en un promedio de tres años.
Alex dice que mientras esperaba, aunque quería empezar a trabajar en Holanda, se encontró con dificultades porque «nadie quiere contratarte porque eres un riesgo».
«Pero quiero trabajar. No voy a sentarme en casa, y siento que al menos puedo hacer algo y no estar moviendo mis pulgares esperando un nuevo corazón para un trasplante. Ese no es el tipo de persona que soy», agregó.
Sin compensación
Aunque la terrible experiencia ha producido dificultades financieras significativas para él y su familia, Alex dice que el gobierno de los Países Bajos no ha sido útil en materia de ayuda financiera o compensación, solo le ha ordenado que se ponga en contacto con la asistencia legal.
«He hablado con la Cámara de los Comunes holandesa, uno de los comités que se supone que se ocupan de esto», dijo. «Te piden que les escribas para que puedan ponerlo en la agenda, lo cual he hecho. Todavía no he tenido noticias de ellos. Porque claramente no hay ningún proceso establecido para presentar reclamos para las personas que están en mi situación».
Una «guía de expertos» publicada por el bufete de abogados internacional CMS en su sitio web afirma que actualmente no existe un marco legislativo para la vacuna COVID u otras víctimas de reacciones adversas a las vacunas en los Países Bajos.
Los que sufren están cubiertos solo por el código legal general y la jurisprudencia del país, y se les exigiría que presenten una demanda civil y soporten sus costos asociados, períodos de tiempo procesales y riesgo de derrota.
CMS señala: «Tales procedimientos rara vez, o nunca, han ocurrido en los Países Bajos, por lo que aún no está claro qué tan exitosos serían».
Alex nos dijo que la situación le ha dejado un mal sabor de boca: «Estoy viviendo de tiempo prestado. Estoy viviendo en un sistema de soporte vital. Y definitivamente con la sensación de que me han dejado atrás y al gobierno realmente no le importa».
«Puedo hacer cola normal. No importa que arruinaron mi vida con las vacunas. Solo tengo que esperar como todos los demás como si tuviera un problema cardíaco que no fuera de, en mi opinión, una vacuna forzada para participar en la sociedad», continuó.
Una perspectiva erguida
Pero a pesar de los desafíos, Alex sigue siendo optimista y está decidido a recuperarse y volver a encarrilar su vida: «Puedes estar deprimido y todo lo demás, pero estoy viendo que hay un futuro para mí y si no lo ves de esa manera, entonces la vida se vuelve muy deprimente».
Continuó: «Y tiendo a pasar por alto la esperanza de vida media promedio simplemente continuando viviendo una vida saludable que siempre he vivido. Por eso sonrío».
Alex también dijo que tuvo suerte de que su condición se desarrollara mientras estaba en un país tan avanzado como Holanda, «Es por eso que estoy sonriendo, porque de alguna manera, también miro la suerte que tuve, si la [reacción] fue en Aruba … En Aruba, habría muerto. No tienen esta tecnología. No habría sobrevivido».
«Así que a pesar de que tuve un efecto secundario desafortunado, al menos estaba en un país que podría ayudarme médicamente, al menos para salir adelante».
FUENTE: TRIKOOBA
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) está lista para discutir la eliminación del dólar estadounidense, el euro, el yen y la libra esterlina de las transacciones y pasar a los asentamientos en monedas locales, según la revista de noticias Tempo.
Una reunión oficial de ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales de la ASEAN comenzó el martes en Indonesia. Una agrupación regional que tiene como objetivo promover la cooperación económica y de seguridad entre sus miembros, ASEAN incluye Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.
«Se discutirán los esfuerzos para reducir la dependencia de las principales monedas a través del esquema de Transacción en Moneda Local (LCT). Esta es una extensión del esquema anterior de liquidación de moneda local (LCS) que ya ha comenzado a implementarse entre los miembros de la ASEAN «, dijo el informe.
Tempo especificó que un sistema digital de pagos transfronterizos, que permita a los estados miembros de la ASEAN utilizar monedas locales en el comercio, se ampliaría aún más. En noviembre de 2022 se alcanzó un acuerdo sobre dicha cooperación entre Indonesia, Malasia, Singapur, Filipinas y Tailandia.
El presidente indonesio, Joko Widodo, ha instado a las autoridades regionales a abandonar los sistemas de pago Visa y Mastercard y comenzar a usar tarjetas de crédito emitidas por bancos locales. Alejarse de los sistemas de pago occidentales es necesario para proteger las transacciones de «posibles repercusiones geopolíticas», dijo Widodo.
Dodit Proboyakti, miembro de la junta directiva de la Asociación Indonesia de Tarjetas de Crédito (AKKI), dijo a RIA Novosti que Indonesia aplicaría la experiencia de Rusia y su sistema de pago Mir en la promoción de su propia red financiera nacional.