Renán Barrera Concha, alcalde de Mérida, mantiene firme su compromiso de trabajar de la mano con la sociedad meridana para la gestión y consolidación de políticas públicas que reditúen beneficios claros y concretos para los habitantes de la capital yucateca.
En este sentido, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y seguir fomentando valores como la solidaridad, a través de diferentes acciones altruistas, en el marco de la “Semana de la Niñez 2023”, el Ayuntamiento de Mérida festejó el tercer aniversario de la red “Mérida nos Une”, plataforma que ha logrado impactar a más de 54 mil beneficiarios de abril de 2020 a marzo de 2023, sumando a más de 1,600 aliadas y aliados entre empresas, asociaciones civiles, colectivos y donantes.
Al respecto, Renán Barrera, informó que a través del “Programa de Voluntariado de la Red”, se ha canalizado a unas más de 1,300 personas, voluntarias y voluntarios, para ayudar en eventos de asociaciones civiles y proyectos municipales, en beneficio de la población vulnerable y en el apoyo de causas sociales y medioambientales.
De igual forma, a 3 años de la creación de este organismo, el Primer Edil recordó que esta plataforma surgió durante la pandemia de coronavirus, promoviendo alianzas ciudadanas para ayudar en la contingencia sanitaria.
“Con Mérida nos Une” canalizamos apoyos en especie y servicios a quien más lo necesita; fomentamos difundimos y fortalecemos proyectos de impacto social”, subrayó.
Con estas alianzas, se logró en primera instancia, la creación de la Línea de Apoyo Emocional COVID-19, haciendo sinergia con el Colegio de Psicólogos de Yucatán, y también brindando apoyo a las familias afectadas por la temporada de huracanes de 2020.
Como parte de los reconocimientos que ha recibido esta plataforma, se encuentra la publicación en los Milan Pact Awards 2020 como una de las acciones representativas durante la pandemia; en 2021 fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como buena práctica para la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. De igual manera fue reconocida en ese mismo año con el premio “Mejores Prácticas de Gobiernos Locales” por la revista Alcaldes de México: el Galardón “Francisco Villarreal Torres” de los Premios ANAC 2021 y finalmente en 2022 recibió un destacado reconocimiento por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con el premio “Transformando México desde lo Local” en la categoría de Ciencia e Innovación.
Como parte de las actividades que ha desarrollado esta red, se encuentran las dos ediciones de la “Semana de la Solidaridad” en las que se han realizado diversas acciones de voluntariado.
Por su parte, Julio Sauma Castillo, el Secretario de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Mérida, reconoció la labor y la suma de esfuerzos de empresas, colectivos, asociaciones y escuelas que han levantado la mano en apoyo de las familias meridanas.
“Mérida nos Une” es un ejemplo de cómo podemos salir adelante como sociedad y la pandemia nos recordó que nadie puede solo, hay que ayudarnos los unos a los otros, no únicamente en situaciones adversas”, señaló.
Como parte de su tercer aniversario, también se llevó al cabo en el Parque de El Centenario, el evento “Mérida nos Une por la Infancia”, en el marco de la Semana de la Niñez 2023; la cual incluyó una Jornada Masiva de Voluntariado en 4 sedes; El Renacer del Mayab, A.C; Convivencia Mérida, A.C; Comedor San Vicente de Paul de las Voluntariarias Vicentinas AC y Amistad Erie Yucatán, A.C.
En esta jornada también se realizó una serie de actividades, entre las que destacaron: Una colecta infantil, el Mercadito con Causa, la Feria de Proyectos Scouts y shows infantiles para el disfrute de todas las familias que estuvieron presentes.
La jornada masiva en este tercer aniversario, contó con la participación de más de 160 voluntarias y voluntarios; así como más de 50 donantes entre empresas, universidades, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos en general, recolectando más de 800 donativos en especie.
Para conocer más información o sumarse a la red “Mérida Nos Une”, se puede visitar la página: https://merida.gob.mx/meridanosune/ o comunicándote al 9420000 ext. 80326 o 80329.
En un discurso ante sus homólogos europeos, el ministro italiano de Sanidad, Orazio Schillaci, pidió a la Unión Europea que renegocie los contratos de vacunas con las farmacéuticas.
El objetivo es que las indemnizaciones por los efectos secundarios y las costas judiciales dejen de ser responsabilidad de los Estados y pasen a serlo de los fabricantes de vacunas.
Según la agencia de prensa italiana AGI, la propuesta de renegociar los contratos fue formulada por Schillaci durante su intervención en una sesión organizada por el Consejo Europeo de Salud (*).
“Creo que es necesario renegociar los contratos con las empresas farmacéuticas, los contratos que aún no se han cumplido o que sólo se han cumplido parcialmente, previendo la posibilidad de reducir las compras previstas en función de la necesidad real de los Estados en dosis de vacunas contra el coronavirus”, dijo Schillaci.
El ministro italiano también exigió un aplazamiento de los pagos y de las dosis adquiridas a lo largo de varios años, al menos cuatro, adaptando estas últimas “a la evolución epidemiológica del virus”.
“Es esencial que la Comisión Europea, al renegociar los contratos de compra, revise la cláusula de los CMP o contratos de compra anticipada, que hacen pagar a los Estados miembros las compensaciones y/o indemnizaciones debidas por los daños causados por las vacunas, así como los gastos judiciales en que incurren los fabricantes farmacéuticos en los procedimientos individuales, ya que no es razonable que corran a cargo de los Estados miembros, sobre todo después de la autorización ordinaria de comercialización de las distintas vacunas, como también ha señalado el Tribunal de Cuentas Europeo”, declaró Schillaci.
FUENTE: MPR21
La creciente prominencia de los países BRICS solo continuará expandiéndose, ya que 19 naciones han presentado solicitudes de membresía antes de su cumbre anual. Además, el evento tendrá lugar en Sudáfrica este verano, ya que una gran cantidad de naciones buscan ingresar.
A principios de este año, el colectivo BRICS hizo saber que estaban abiertos a nuevos miembros. Además, dado que el bloque de países ha superado a las naciones del G7 en PIB (PPA) , parece que la expansión podría continuar implementando un cambio en el equilibrio de poder global. Específicamente, en medio de sus continuos esfuerzos por reemplazar el dólar estadounidense

BRICS ve una plétora de solicitudes para unirse
Antes de su cumbre anual que tendrá lugar en Sudáfrica, las naciones BRICS han visto a 19 naciones presentar solicitudes de membresía. Además, los países buscan unirse al creciente colectivo que ya está compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Bloomberg informó sobre la lista de aplicaciones emergentes, luego de declaraciones anteriores sobre su disposición a expandirse. Además, Anil Sooklal, el embajador sudafricano ante el grupo, habló sobre la cumbre. Específicamente, qué temas se establecerán en la agenda para la discusión en el evento de junio.

“Lo que se discutirá es la expansión de BRICS y las modalidades de cómo sucederá esto”, dijo, según Bloomberg. Adicionalmente, afirma que “trece países han solicitado formalmente unirse y otros seis lo han solicitado de manera informal. En conclusión, Sooklal dijo que se envían nuevas solicitudes "todos los días".
El año pasado, China inició una discusión sobre la posible expansión. Por el contrario, había preocupación entre las naciones BRICS sobre su “influencia diluida”, afirma el informe. Específicamente, existe preocupación por la inclusión de los aliados cercanos de Beijing. Principalmente debido a que el producto interno bruto de China ya es el doble del tamaño de los otros cuatro países BRICS combinados.
Alternativamente, los cinco estados miembros tendrán ministros de Relaciones Exteriores presentes en la cumbre. Además, parece que la discusión sobre la expansión será un punto principal. En última instancia, parece que la demanda de entrada podría hacer inevitable el crecimiento de los BRICS. Curiosamente, lo que eso significa con respecto a su guerra contra el dólar estadounidense será interesante.
FUENTE: WATCHER
La muerte de un psicólogo después de su inyección de Oxford-AstraZeneca Covid-19 se debió a "complicaciones no intencionadas de la vacuna", dictaminó una investigación.
Stephen Wright, un empleado del NHS en el sureste de Londres, murió 10 días después de su primera dosis en enero de 2021, descubrió el forense senior Andrew Harris.
El Dr. Wright, de 32 años, sufrió un coágulo de sangre en el cerebro después de recibir la vacuna.
Su esposa Charlotte ha estado tratando de cambiar la redacción de "causas naturales" en el certificado de defunción de su esposo.
Ella está iniciando acciones legales contra la compañía farmacéutica, junto con docenas de otras personas.
En el Tribunal Forense de London Inner South, Harris lo describió como un "caso muy inusual y profundamente trágico".

El Dr. Wright sufrió una combinación de infarto del tronco encefálico, sangrado en el cerebro y "trombosis inducida por la vacuna", se escuchó en la investigación. Su condición empeoró rápidamente, pero la naturaleza de la hemorragia significaba que no era apto para la cirugía.
Después de la investigación, la Sra. Wright, de Sevenoaks en Kent, dijo: "Quedó claro que Stephen estaba [anteriormente] en forma y saludable y que su muerte fue por vacunación de AstraZeneca. Para nosotros, nos permite poder continuar nuestra litigio contra AstraZeneca. Esta es la prueba escrita".
En declaraciones a World at One de BBC Radio 4, la Sra. Wright estuvo de acuerdo en que algunas personas no estaban preparadas para escucharla sobre cómo había muerto su esposo. Ella dijo: "Incluso con personas en mi vida, hubo preguntas y consultas sobre si realmente estaba diciendo la verdad, así que, dos años después, finalmente puedo decir que es la verdad".
La madre del Dr. Wright, Anne Wright, reveló que él debía comenzar a trabajar en el Hospital Great Ormond Street en Londres la semana después de su muerte. Ella dijo: "Amaba su trabajo, amaba a los niños con los que trabajaba, amaba a los jóvenes, y tenía una verdadera empatía con ellos y realmente parecían llevarse bien con él".
Hablando sobre el fallo del forense, la madre de dos hijos, Charlotte Wright, dijo: "Proporciona alivio pero no proporciona un cierre. Creo que solo obtendremos eso cuando tengamos una respuesta de AstraZeneca y el gobierno".
Agregó: "Me resulta muy reconfortante tener dos hijos que me recuerdan a él todos los días. Estoy muy agradecida de haberme casado con un hombre tan grandioso y haber criado a nuestros hijos en su honor".

Cuando describió los hechos del caso, el forense principal Sr. Harris le dijo al tribunal que era "muy importante registrar como un hecho que se trata de la vacuna de AstraZeneca, pero eso es diferente de culpar a AstraZeneca". Y agregó: "Me parece que no hay una acción que uno pueda tomar en este momento".
En respuesta a los hallazgos del forense, un portavoz de AstraZeneca (AZ) dijo que "los beneficios de la vacunación superan los riesgos de efectos secundarios potenciales extremadamente raros".
Agregó: "Estamos muy tristes por la muerte de Stephen Wright y extendemos nuestras más profundas condolencias a su familia por su pérdida. La seguridad del paciente es nuestra máxima prioridad y las autoridades reguladoras tienen estándares claros y estrictos para garantizar el uso seguro de todos los medicamentos, incluidas las vacunas. "
Reacción en cadena compleja
La Sra. Wright, que estaba de baja por maternidad cuando murió su marido, dijo que antes de recibir 120.000 libras esterlinas del Plan de Pago de Daños por Vacunas (VDPS) del gobierno en agosto, había utilizado bancos de alimentos para ayudar a mantener a sus hijos, que ahora tienen nueve y tres años.
Hasta el 21 de marzo, solo 63 de las 4.178 reclamaciones recibidas por el VDPS habían dado lugar a pagos, según cifras del NHS .
A partir de mayo de 2021, la vacuna AZ ya no se ofreció a adultos menores de 40 años después de que quedó claro que la vacuna conllevaba un riesgo extremadamente raro de coágulos sanguíneos que podrían ser fatales.
La investigación sobre por qué sucede eso sugiere que una parte de la vacuna AZ puede desencadenar una reacción en cadena compleja que involucra al sistema inmunitario que luego puede provocar el desarrollo de coágulos en circunstancias muy raras.
El regulador de seguridad de medicamentos del Reino Unido, la MHRA (Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios), continúa monitoreando los efectos de la vacuna AZ, así como de todas las demás vacunas Covid.
Los efectos secundarios de la inyección AZ pueden incluir cambios en los latidos del corazón, dificultad para respirar e hinchazón de los labios, la cara o la garganta, según el gobierno del Reino Unido. Estima que el programa de vacunas evitó más de 100 000 muertes y más de 200 000 hospitalizaciones por covid durante los primeros ocho meses del lanzamiento en 2021.
Según un estudio en The Lancet , las vacunas contra el covid -muchas de las cuales habrían sido inyecciones de la A a la Z- previnieron 14 millones de muertes en 185 países entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021.
De más de 50 millones de primera y segunda dosis administradas de la vacuna AZ, ha habido 1300 informes al regulador de muertes sospechosas después de recibir la inyección. La MHRA siempre ha dicho que los beneficios de cualquier vacuna o medicamento deben superar sus riesgos.
Hablando con la BBC el año pasado, la Sra. Wright dijo sobre su esposo: "Estando en la profesión en la que estaba, realmente creo que si le hubieran dicho todas las posibles reacciones, todavía la habría tomado [la vacuna] porque yo Soy consciente de que es una situación rara".
Un portavoz del Departamento de Salud y Atención Social dijo: "Se han administrado más de 144 millones de vacunas contra el covid en Inglaterra, lo que ha ayudado al país a vivir con el covid y ha salvado miles de vidas.
"Todas las vacunas que se utilizan en el Reino Unido se han sometido a sólidos ensayos clínicos y han cumplido con los estrictos estándares de seguridad, eficacia y calidad de la MHRA.
"El esquema de pagos por daños causados por vacunas brinda apoyo financiero para ayudar a aliviar la carga de las personas que, en circunstancias extremadamente raras, han quedado gravemente discapacitadas o han muerto debido a que recibieron una vacuna recomendada por el gobierno".
Debido a la pandemia de coronavirus, las mascarillas se convirtieron en un elemento más de nuestro día a día y aún hoy siguen siendo obligatorias en hospitales o farmacias.
Pero ahora, un estudio ha revelado que el uso masivo de estos elementos también puede tener su contraindicación y puede afectar negativamente a nuestra salud.
El artículo, publicado en la revista Helyon, y llevado a cabo por científicos alemanes, sostiene que el uso de mascarillas pueden aumentar el riesgo de muerte fetal, disfunción testicular y deterioro cognitivo en los niños.
Una revisión de docenas de estudios sobre cubiertas faciales sugiere, según el estudio, que estas pueden causar una intoxicación leve por dióxido de carbono cuando se usan durante períodos prolongados.
Los académicos alemanes que llevaron a cabo la investigación creen que las máscaras crean un espacio muerto entre la boca y la máscara, que atrapa el gas tóxico.
Los investigadores aseguran que la acumulación de CO2 en los cuerpos de las mujeres embarazadas podría causar complicaciones al feto. Además, señalan que el CO2 también contribuye al estrés oxidativo, que puede afectar la cognición y causar problemas testiculares en los hombres.
Los investigadores midieron la concentración de CO2 del aire detrás de las máscaras quirúrgicas que usaban 15 hombres sanos. En 30 minutos, la concentración de CO2 aumentó a aproximadamente entre un 2,8 y un 3,2%.
Este gas constituye alrededor del 0,04% de todo el aire inhalado, a modo de comparación, y los expertos consideran que los niveles seguros deberían estar por debajo del 0,5% para una exposición de ocho horas.
FUENTE: 20 MINUTOS
( Natural News ) El Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) establecido por el grupo BRICS de cinco miembros está ofreciendo préstamos en monedas locales , como parte de sus esfuerzos para deshacerse del uso del dólar estadounidense para el comercio mundial.
La presidenta del NDB, Dilma Rousseff, confirmó la medida y agregó que la institución financiera planea otorgar el 30 por ciento de los préstamos en las monedas locales de los países miembros. El NDB fue establecido en 2014 por el grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) para desafiar al Banco Mundial dominado por Estados Unidos. Rousseff, quien se desempeñó como presidenta de Brasil desde 2011 hasta su juicio político en 2016, asumió el liderazgo del NBD en marzo de 2023.
“Es necesario encontrar formas de evitar el riesgo cambiario y otros problemas como la dependencia de una moneda única, como el dólar estadounidense”, dijo durante una entrevista el 14 de abril con el medio de comunicación chino CGTN .
“La buena noticia es que estamos viendo que muchos países eligen operar con sus propias monedas. China y Brasil, por ejemplo, están acordando intercambiar con [el yuan chino] y el real brasileño”.
Rousseff enfatizó que el NBD se ha comprometido con este giro hacia las monedas locales en su estrategia. De acuerdo con esto, el banco tiene que prestar el 30 por ciento en moneda local. Así, dijo a CGTN que el 30 por ciento del libro de préstamos del NBD se financiará en las monedas de los países miembros del BRICS.
“Eso será sumamente importante para ayudar a nuestros países a evitar los riesgos cambiarios y la escasez de financiamiento que dificultan las inversiones a largo plazo”, dijo Rousseff.
El actual presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, visitó la sede del NBD en la ciudad de Shanghái, en el este de China, para asistir a la ceremonia de juramentación de Rousseff. Lula fue el primer jefe de Estado en visitar la sede de la institución. Rousseff sucedió a Lula después de que este cumpliera dos mandatos presidenciales desde 2003 hasta 2010.
El líder brasileño desafió el dominio del dólar durante su viaje a China. Enfatizó que el objetivo del NBD es crear “un mundo con menos pobreza, menos desigualdad y más sustentabilidad”, y retó al banco a desempeñar un “rol protagónico para lograr un mundo mejor, sin pobreza ni hambre”.
Rousseff: El mundo necesita un “mecanismo anticrisis”
“El mundo ahora está bajo la amenaza de una alta inflación y una política monetaria restrictiva, particularmente en los países desarrollados”, dijo Rousseff en respuesta a una pregunta sobre los desafíos que enfrentan los BRICS y el NDB.
“Tal política monetaria significa una tasa de interés más alta y, por lo tanto, una mayor probabilidad de reducción del crecimiento y… recesión”, señaló. “Esto presenta una pregunta importante para el [grupo] BRICS. Necesitamos un mecanismo, el llamado mecanismo anticrisis, que debe ser anticíclico y apoyar la estabilización”.
En enero pasado, la ministra de Relaciones Internacionales de Sudáfrica, Naledi Pandor, dijo que el grupo BRICS planea “desarrollar un sistema de intercambio monetario más justo” para debilitar el “dominio del dólar”.
“Los sistemas actualmente en vigor tienden a privilegiar a los países muy ricos. [También] tienden a ser realmente un desafío para países como nosotros, que tienen que hacer pagos en dólares [que cuestan] mucho más en términos de nuestras distintas monedas”, explicó. “Así que creo que se debe desarrollar un sistema más justo. Es algo que estamos discutiendo con los ministros de BRICS en las discusiones del sector económico”.
Además de los cinco países BRICS principales, el NDB también incluye a Bangladesh, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) como miembros. Uruguay también está en proceso de unirse al banco, y muchos otros países también han expresado interés.
Argentina, Irán y Argelia han solicitado formalmente unirse al grupo BRICS+ ampliado. El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, también confirmó otras naciones que expresaron interés en unirse. Estos incluyeron Egipto, Turquía, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Indonesia, Argentina, México y “varias naciones africanas”. (Relacionado: Argentina e Irán solicitan unirse al grupo BRICS de economías emergentes ) .
DollarDemise.com tiene más historias sobre países que bajan el dólar para el comercio.
Vea a continuación a la ministra de Relaciones Internacionales de Sudáfrica, Naledi Pandor, revelar las naciones que desean unirse al grupo BRICS+
FUENTE: NATURALNEWS