El inversionista, escritor y educador financiero Robert Kiyosaki dio a conocer su previsión económica ante el actual contexto macro. Y, como ha hecho en varias ocasiones, recomendó refugiarse en bitcoin (BTC) y otros activos.
A través de su cuenta de Twitter, Kiyosaki dijo que, para él, no habrá un aterrizaje suave, ni rápido de la economía. Sostiene que lo que veremos es un aterrizaje forzoso. “Espero estar equivocado, pero eso es lo que creo”, expresó. Y agregó que “la corrupción es alta”.
Un aterrizaje forzoso en el contexto económico se refiere a una situación en la que la economía pasa de un crecimiento rápido a una brusca recesión (declive económico). Esto pasa generalmente debido a factores como crisis financieras, políticas económicas inadecuadas o cambios en las condiciones económicas globales.
En contraste, un aterrizaje suave de la economía implica una transición gradual y controlada de una fase de crecimiento sostenido a una fase de crecimiento más lento o desaceleración, sin caer en una recesión abrupta o una contracción significativa. Esto puede ser el resultado de políticas económicas adecuadas, una gestión gubernamental prudente y medidas preventivas tomadas por las autoridades para evitar una caída brusca y cambios traumáticos.
Kiyosaki no cree en un aterrizaje suave, pese a que la Fed podría ya no subir las tasas
Un aterrizaje suave tiene el objetivo de minimizar el impacto negativo en el empleo, la inversión y el bienestar general de la población. Y esto es algo que no descarta que ocurra Jerome Powell, el presidente de la Fed (Reserva Federal de Estados Unidos), quien a inicios de este año dijo que había posibilidad de un “aterrizaje suave”.
Asimismo, ante el nuevo aumento de tasas que estableció la Fed en mayo, Powell comunicó que podría ser su última subida. Esto ha hecho pensar a especialistas en mercados como Daniel Muvdi que es probable “un aterrizaje suave”. Sin embargo, Kiyosaki no cree en esa alternativa, sino más bien en uno “forzoso”.
De este modo, Kiyosaki continúa con esta previsión como había anticipado hace dos meses. En ese momento, como reportó CriptoNoticias, había comentado que los rescates del gobierno a los bancos que quebraron este año inyectan dinero “en la economía enferma” en medio de la inflación, estimando que eso terminaría en un aterrizaje forzoso.
Ante este terreno, Kiyosaki aconseja tener cuidado y comprar activos que ha recomendado en múltiples situaciones: bitcoin, oro y plata. Desde su perspectiva alcista a largo plazo, defiende que estos tres activos podrán mantener y acrecentar el valor del dinero, pese a al riesgo que también conllevan.
FUENTE: CRIPTONOTICIAS
Un exejecutivo de Google advirtió sobre los peligros de la inteligencia artificial (IA) y aseguró que las máquinas impulsadas por esta podrían llegar a ver a los humanos como "escoria" e incluso pensar en conspirar para acabar con estos, recoge el periódico New York Post.
Hablando para el pódcast 'Secret Leaders', publicado este martes, Mo Gawdat, quien pasó más de una década como director general de X Development —laboratorio conocido antes como Google X, enfocado en proyectos que incluyen IA y robótica—, cree que esta tecnología "tiene la capacidad de crear máquinas asesinas porque los humanos las están creando".
La IA podría crear exterminadores en la medida en que sea capaz de "generar su propia potencia informática y realizar instalaciones por sí misma a través de brazos robóticos". En este sentido, Gawdat comparó este escenario con el futuro distópico que presenta la película de ciencia ficción 'Yo, robot', protagonizada por Will Smith, en la cual la IA decide que necesita tomar el control y eliminar a los humanos. Afirmó que esa es una clara posibilidad.
En su opinión, las probabilidades de que la IA piense en la raza humana como "escoria" es "muy alto" porque los modelos de aprendizaje que la entrenan aprenden a partir del universo creado en línea, donde abundan las malas noticias, la ira y el odio, y esto podría incentivar a la IA a ver la especie como malvada y como una amenaza. Es probable que solo vea lo peor de lo que la humanidad tiene para ofrecer porque "somos falsos en las redes sociales, somos groseros, estamos enojados o mentimos en las redes sociales".
Asimismo, Gawdat insistió en que ya es demasiado tarde para deshacer los avances en esta materia, principalmente debido a que las empresas tecnológicas están demasiado involucradas financieramente para dar marcha atrás. "Científicos muy destacados y líderes empresariales están diciendo: 'Detengamos el desarrollo de la IA', pero esto nunca sucederá, no por problemas tecnológicos, sino por el dilema comercial. Si Google está desarrollando IA y teme que Facebook le derrote, no se detendrá porque tiene la certeza absoluta de que, si se detiene, alguien más no lo hará", añade.
El experto enfatiza que todavía falta mucho para que suceda lo que pronostica y considera que, definir qué tan rápido llegue ese día depende del hombre y de la energía que decida dedicar de aquí en adelante a esas máquinas. Al mismo tiempo, afirma que no tiene sentido simplemente demonizar a los modelos de IA por los riesgos que representan, pues "la humanidad es la amenaza".
Gawdat no es el único con una posición fatalista alrededor del tema. El científico Geoffrey Hinton, considerado el 'padrino' de la IA, coincide en que los nuevos sistemas de IA podrían constituir un riesgo para la humanidad. Le preocupa que no solo generen su propio código informático, sino que lo ejecuten por sí mismos y desarrollen comportamientos inesperados, por lo que teme que algún día esta tecnología pueda dar paso a las armas verdaderamente autónomas, como los robots asesinos que se han popularizado en la ciencia ficción.
La Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) negó que los fondos que destina a México, o a cualquier otro país, tengan un objetivo político, tal y como acusa de manera recurrente el presidente Andrés Manuel López Obrador.
"Ningún financiamiento del Gobierno de los Estados Unidos se puede utilizar con fines partidistas", afirmó la USAID en un comunicado para responder formalmente a las denuncias del mandatario.
Sin embargo, el presidente reiteró este jueves sus críticas y denuncias. "Esta agencia de Estados Unios se deslinda y dice que no es cierto, pero sí hay pruebas de que les dan dinero a estos grupos que están abiertamente en contra de un Gobierno legal y legítimo, independiente", señaló.
Ese patrocinio, afirmó, es un acto de injerencismo y de violación a la soberanía de México. "No somos colonia ni protectorado, van a tener que aprender a respetarnos", expresó.
"Socio clave"
"El Gobierno de los Estados Unidos y sus agencias cuentan con mecanismos rigurosos para monitorear y garantizar que la asistencia estadounidense se implemente de manera objetiva y de acuerdo con las disposiciones de las subvenciones", aseguró la USAID en el comunicado al gobierno mexicano.
Del mismo modo, la agencia recordó que ha colaborado con México durante más de 40 años y es "un socio clave" en la cooperación internacional, plasmada por López Obrador y el presidente de EE.UU., Joe Biden.
"Hoy en día, la USAID y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) coordinan conjuntamente nuestra asistencia en el exterior para abordar las causas fundamentales de la migración en el norte de Centroamérica", señaló.
Los programas de la Agencia, añadió, también se enfocan en prioridades mutuas de México y EE.UU. como la prevención del delito y la violencia, el fortalecimiento del estado de derecho, la mejorar la transparencia y la protección y promoción de los derechos humanos.
Además, explicó, se financian programas que apoyan a personas en comunidades rurales para que tengan fuentes de ingreso con respeto al medio ambiente.
Críticas
La USAID insistió en que trabaja en el marco del Tratado entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC) y el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) para integrar las cadenas de suministro de los tres países, y consolidar a América del Norte como la principal potencia económica y de energía limpia del mundo.
No obstante, López Obrador ha criticado constantemente los programas que agencias de EE.UU. financian a México, ya que considera que la USAID actúa de manera interesada e injerencista.
En esa línea, por ejemplo, el mandatario ha recalcado que la agencia financia a la asociación Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, que dirige el empresario Claudio X. González, uno de los principales opositores del actual Gobierno mexicano.
El listado también incluye a organizaciones de la sociedad civil como Artículo 19 (organización sobre libertad de expresión y derecho a la información), la Fundación de la Universidad Autónoma de Chapingo e incluso la Cruz Roja.
Para el presidente mexicano, que incluso le escribió una carta a Biden a principios de este año, la USAID "se ha dedicado a financiar a organizaciones abiertamente opositoras al gobierno legal y legítimo" que representa, por lo que exigió que cese el envío de fondos.
FUENTE: RT NOTICIAS
Los líderes de EE.UU. y China tienen que reconocer que sus países representan "los dos peligros más grandes para la paz" porque tienen "la capacidad de destruir a la humanidad", y la de acordar "evitar tal situación" en lo posible, opinó este miércoles el exsecretario de Estado de EE.UU. Henry Kissinger, en una entrevista con la revista The Economist.
"Ambas partes se han convencido a sí mismas de que el otro representa un peligro estratégico", señaló Kissinger. "Vamos hacia la confrontación entre las grandes potencias", agregó.
Comparó también la situación actual con la que tuvo lugar antes de la Primera Guerra Mundial, "donde ninguna parte tiene mucho margen de concesión política y en la cual cualquier perturbación del equilibrio puede llevar a consecuencias catastróficas".
Respondiendo a la pregunta sobre si hay una carrera de armamentos en el estrecho de Taiwán, Kissinger constató que hoy en día "abandonar Taiwán sin socavar su posición en otros lugares no es una cuestión simple para EE.UU.". "Así, la pregunta clave es: ¿Es posible para China y EE.UU. establecer relaciones de un carácter que reduzca el peligro de conflictos que surgen de forma autónoma, no buscados por la otra parte?", subrayó. Asimismo, Kissinger advirtió que, si comienza una guerra a gran escala alrededor de Taiwán, "destruirá Taiwán y destruirá la economía mundial por los chips que son fabricados allí".
Además, pronosticó que en 5 años Japón puede convertirse en una potencia nuclear por sus preocupaciones acerca de las relaciones con Pekín, y se pronunció a favor de "fortalecer militarmente a la India respecto a su conflicto con China".
A finales de marzo, Kissinger advirtió en una entrevista con el periódico español El Mundo que "la Segunda Guerra Fría será todavía más peligrosa que la primera". El antiguo secretario señaló que el conflicto podría comenzar entre dos grandes potencias: China y EE.UU.
FUENTE: RT NOTICIAS
Científicos de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA, por sus siglas en inglés) han descubierto en Jerusalén un fragmento de una piedra, que data de principios del periodo romano, con inscripciones que presuntamente tenían fines comerciales.
El intrigante hallazgo, que forma parte de unas excavaciones llevadas a cabo dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén, en la ciudad de David, reveló inscripciones talladas con una herramienta afilada en una losa de piedra caliza, que incluyen siete líneas con nombres hebreos con letras y números escritos a su lado, según un estudio publicado en la revista científica Atiqot.

De acuerdo con los investigadores, algunos de los números en el artefacto, que se usaba en Jerusalén y Judea a inicios del periodo romano (37 a. C. a 70 d. C.), están precedidos por su valor económico, señalado con la letra hebrea 'MEM', una abreviatura del vocablo hebreo 'Maot', que significa 'dinero'.
"La vida cotidiana de los habitantes de Jerusalén, quienes residían aquí hace 2.000 años, se refleja en este simple objeto", aseguraron los arqueólogos, citados por las autoridades en un comunicado difundido este miércoles.

"A primera vista, la lista de nombres y números puede no verse como algo emocionante, pero pensar que, al igual que en la actualidad, los recibos también se utilizaban en el pasado con fines comerciales, y que un recibo de esos haya llegado hasta nosotros, es un hallazgo raro y gratificante que permite echar un vistazo a la vida diaria en la ciudad santa de Jerusalén", explicaron.
Se destaca, además, que el curioso descubrimiento tuvo lugar en el 'Camino de la Peregrinación de Jerusalén', de 600 metros, que conectaba la puerta de la ciudad y la piscina de Siloé, que era parte del sistema de suministro de agua de Jerusalén durante el reinado del rey Ezequías (716/15–687/86 a. C.), ubicada en la zona sur de la Ciudad de David. Esto evidencia, según las autoridades, el carácter comercial de la zona durante el periodo del Segundo Templo, donde también se han realizado hallazgos similares.
"Con cada descubrimiento, se profundiza nuestra comprensión de la zona, revelando el papel fundamental de esta calle central en la vida cotidiana de los habitantes de Jerusalén, hace 2.000 años", dijo Eli Escusido, director de la IAA.

Con el objetivo de establecer acciones conjuntas que beneficien en lo económico, turístico, académico y cultural a las ciudades de Lansing y Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha firmó una carta de Intención de Ciudades Amigas con la Comisión Regional de Ciudades Hermanas de Lansing, (LRSCC).
En la reunión efectuada en la Sala de Presidencia de Palacio Municipal, el Alcalde y la Vicepresidenta de la Comisión Regional de Ciudades Hermanas de Lansing, Maxine Cain, firmaron este acuerdo que permitirá desarrollar un entendimiento mutuo entre los ciudadanos de ambas ciudades, mediante el intercambio de información para fomentar el desarrollo económico de las familias.
Barrera Concha informó que, por medio de este acuerdo, se apoyará y promoverá las visitas de las y los ciudadanos de ambas ciudades; se establecerán afiliaciones entre escuelas y organizaciones para crear y desarrollar programas de intercambio educativo; se promoverán los intercambios culturales y fomentarán las visitas oficiales entre representantes de diferentes ámbitos para conocer los recursos humanos a través de actividades de asistencia de universidades y corporaciones privadas.
Explicó que, para Mérida, la hermandad entre ciudades es importante porque se convierten en un mismo equipo que trabaja de manera coordinada por las mismas metas.
Sobre los futuros intercambios entre Mérida y Lansing, Barrera Concha manifestó la importancia de promoverlos en el ámbito académico, ya que una experiencia que permite la práctica de un idioma, ampliar los conocimientos sobre la historia y las costumbres, así como conocer otras experiencias culturales y artísticas.
“El intercambio entre ciudades permite que conozcas no sólo la riqueza cultural del país que visitas, sino también la contrastas y aprendes también a valorar tu gastronomía, historia o costumbres, por ello, es importante que las y los jóvenes vivan esta experiencia”, expresó.
Ante las diversas acciones que Mérida y Lansing pueden realizar para beneficiar a sus ciudadanos, Barrera Concha propuso establecer una comisión de tipo voluntario en el que la sociedad civil de Mérida participe de manera activa para promover, sin importar quién sea el alcalde en turno, intercambios económicos, turísticos, académicos y culturales.
“Creo que sería una gran experiencia cultural tener este acercamiento”, opino.
Al respecto, Maxine Cain invitó al Ayuntamiento a sumarse a las celebraciones que se realizarán en el próximo aniversario de la ciudad, además que aceptó participar en las próximas festividades a desarrollarse en Mérida.
“Nos encantaría que Mérida con su riqueza gastronómica formará parte de nuestra celebración, en la que también estarán presentes otras ciudades amigas con las que nos hemos hermanado”, comentó.
Mencionó que Lansing también ha establecido lazos de amistad con Otsu, Japón; Sanming, China; Akuapim South District, Ghana; y con ciudades mexicanas como Guadalajara y Saltillo. Además, se ha hermanado con Asan, Corea del Sur; Cosenza, Italia; y la ciudad tanzana de Dar en Salaam.
En cuanto a la Comisión Regional de Ciudades Hermanas de Lansing, explicó que es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es conectar a Lansing con el resto del mundo a través de una red global de diplomacia ciudadana.
Sobre su visita a Mérida, Maxine Cain consideró que fue un aprendizaje sobre la ciudad, debido a que la convivencia de las familias en los parques, las costumbres, las festividades como el 10 de mayo, difieren en su lugar de origen.
Indicó que la pareció muy acertado que en las dos escuelas que visitó –una pública y otra privada- las autoridades académicas le den gran importancia al estudio del inglés como segunda lengua.
Finalmente, acompañaron al Alcalde durante la firma del acuerdo, el Director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena; Rubén O. Martínez, profesor de la Universidad de Michigan y miembro de LRSCC; Roxanne Truhn, profesora de la Universidad de Michigan, y Travis Gordon, médico de la Clínica Osteopática en el Hospital Agustín O´horan.
Buenas tardes
Reel 180523 - Firma Acuerdo Colaboración Ciudades Amigas
https://we.tl/t-6iU8IkKFei