El Ayuntamiento de Mérida trabaja en fomentar las buenas prácticas de gobierno a través de la innovación, el humanismo y, sobre todo, la participación ciudadana responsable y con una gestión municipal abierta e inclusiva, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha
El Presidente Municipal informó que, en Sesión Extraordinaria de la Comisión Especial de Participación Ciudadana, se eligió a la propuesta de integrantes del Primer Consejo Consultivo de Participación Ciudadana del Municipio que será presentada para la aprobación del Cabildo.
Explicó que los candidatos para participar en este Consejo Consultivo se registraron bajo la modalidad de convocatoria abierta para garantizar que el proceso se realice en forma transparente y con igualdad de oportunidades para todas y todos.
“El trabajo colaborativo entre sociedad y gobierno permite generar acuerdos basados en el diálogo y el consenso que se traducen en un trabajo trasparente y con mejores resultados para la población, además de fomentar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones permite atender en forma oportuna las necesidades de la población”, expresó.
Expuso que para las propuestas para ocupar las consejerías propietarias son: María Elena Solís Flores, Claudia Georgina Bolio Pacheco, Claudia Teresa Ponce Miranda, Raúl José López Osorio, Jesús Campos Hernández y Francisco Javier Tejero Loría.
Asimismo, continuó, las propuestas para las consejerías suplentes son: Dalia Mayarí Paz Rivera, Jessica Iraís Flores Flores, Brisa Cárdenas Garza, José Ricardo Marchand Aguilar, Vicente Canché Moo y Javier Antonio Cen Puerto.
Barrera Concha comentó que con este hecho se da cumplimiento al Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio de Mérida, el cual permite y garantiza el involucramiento de la sociedad en el quehacer público municipal de manera más ordenada y articulada.
El Alcalde mencionó que el procedimiento para seleccionar a las y los integrantes del Consejo Consultivo se realizó el pasado 20 de junio con la participación de las regidoras Diana Canto Moreno, Síndica Municipal, Celia María Rivas Rodríguez, Alice Adriana Patrón Correa y María Fernanda Vivas Sierra y se transmitió de manera virtual a través del YouTube del Ayuntamiento de Mérida.
“La elección de las personas ciudadanas (titulares y suplentes) permite incentivar la participación de la sociedad de un modo más armónico en los asuntos de la ciudad, porque las decisiones de la Comuna no se realizan de manera unilateral, sino siempre tendrá en cuenta la voz de toda la población”, subrayó.
Por su parte, la Síndica Municipal, Diana Canto Moreno, destacó que en la convocatoria para la elección de consejeros, que se emitió del 15 de mayo al 15 de junio, se recibieron un total de 29 propuestas ciudadanas.
“Previamente, tuvimos que analizar cada expediente y definir los perfiles que más se apegaban a los criterios de experiencia en el ámbito de acción, reconocimiento de la trayectoria, paridad, así como también se tomó en consideración conformar un Consejo con pluralidad de perfiles, es decir, con representación de los diferentes sectores de la sociedad y la ciudadanía”, detalló.
Canto Moreno comentó que una de las principales funciones de los integrantes seleccionados, será velar por el cumplimiento del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, así como dar seguimiento a los más de 20 Consejos Consultivos con que cuenta Mérida y fomentar la creación y fortalecimiento de los Mecanismos de Participación Ciudadana.
A su vez, las regidoras Celia María Rivas Rodríguez, Alice Adriana Patrón Correa y María Fernanda Vivas Sierra, manifestaron su agradecimiento y reconocimiento a todas las personas que se postularon a esta convocatoria, demostrando con ello el interés de participar en la construcción de una Mejor Mérida.
Asimismo, agradecieron el trabajo realizado por la Secretaría de Participación Ciudadana en la organización del proceso.
Finalmente, el Reglamento de Participación Ciudadana establece que la renovación de los integrantes será de manera escalonada, por lo que posterior a la aprobación de las personas elegidas, se realizó el sorteo para definir las tres Consejerías B (duración en el cargo de tres años y cuatro meses) y las tres Consejerías A (duración en el cargo de un año y cuatro meses).
Durante la 35ª Reunión Alianza Mundo Maya México, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa destacó que hoy más que nunca esta región recibe un impulso importante para el crecimiento económico, cerrar brechas de desigualdad, llevar justicia social, pero, sobre todo, transformar la vida de los pueblos originarios y saldar la deuda histórica que se tiene con ellos.
Previo al encuentro se firmó la Carta de Intención entre el Proyecto Generando Empleo y Sustentabilidad en el Sur-Sureste de México (SURGES) de USAID y la Alianza Mundo Maya México, que incluye a Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, a fin de dar continuidad al trabajo colaborativo en favor del fortalecimiento turístico de la región.
En esta sesión se revisaron los acuerdos anteriores y se presentó la Estrategia de Turismo Sostenible, Cultural y Natural de la UNESCO, los resultados del Rally Maya México 2023 y los avances de la Agenda Mundo Maya México.
Sobre el Rally Maya se precisó que además de exhibir el museo itinerante de vehículos clásicos, también lleva beneficio social a las comunidades más vulnerables, con la entrega de sillas de ruedas, bastones para caminar, lentes, entre otros servicios.
Con la presencia de representantes de los gobiernos de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama declaró que, en cifras, el Mundo Maya ofrece más de 170 mil habitaciones hoteleras, dos mil kilómetros de costa, 60 sitios arqueológicos, 14 pueblos mágicos, 11 aeropuertos internacionales, siete terminales para el arribo de cruceros y más de 30 terminales de autobuses.
A todo ello, la gobernadora de Quintana Roo le añadió el gran valor agregado que representan los pueblos mayas, con quienes se trabaja para transformar su calidad de vida, con pleno respeto a sus tradiciones y costumbres, pero con justicia social.
Mara Lezama dejó en claro que en Quintana Roo, desde el inicio de su administración impulsa un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que contempla la participación de todos los sectores sociales, unidos para que nadie se quede atrás y para que el éxito turístico se refleje en las mesas de los trabajadores y en la economía de las comunidades mayas. Con este Acuerdo, las decisiones del gobierno tienen como eje central a las personas, porque es un gobierno humanista y progresista.
Participaron en la reunión, entre otras personas, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo; Artemio Santos Santos, jefe de la Oficina de la Gobernadora; Javier Aranda Pedrero, director general del Consejo de Promoción Turística, así como Javier Giraldo Araque, director general de Proyecto Surges y Andrea Prida Bay, Sustainable Tourism Manager de Proyecto Surges.
Asimismo, Mauricio Arceo Piña, secretario de Turismo de Campeche; Jorge Lerma Nava, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán; Karen Priego Morales, directora de Proyectos e Infraestructura Turística de la Secretaría de Turismo de Tabasco; José Alfredo Aguilar Campuzano, director de Capacitación y Fomento a la Calidad Turística de Chiapas y Benjamín de la Peña Mora, presidente fundador de Rally Maya México.
Silvio Berlusconi murió el pasado lunes 12 de junio en el Hospital San Raffaele de Milán. El líder de Forza Italia falleció a causa de la leucemia mielomonocítica crónica que contrajo en diciembre de 2021, hace exactamente 18 meses y justo un mes después de recibir la tercera dosis de la vacuna contra la Covid.
Precisamente por este último dato, se ha especulado mucho sobre si la enfermedad pudo haber sido desencadenada por la inyección recibida. Nada de estas hipótesis son certezas, pero tampoco se puede rechazar un fallo sistémico debido a la inoculación.
Cronología de la tragedia
Berlusconi contrajo Covid-19 en septiembre de 2020, tras regresar de sus vacaciones de agosto en Cerdeña. Fue contagiado en casa por sus hijos, pero no le produjo ninguna situación especialmente crítica a pesar de tener entonces 84 años. En los meses siguientes se encontraba tan bien que el 9 de febrero de 2021 incluso consiguió ir a Roma para reunirse con el nuevo Primer Ministro Draghi.
Entre marzo y abril de 2021, el Cavaliere se somete a la vacunación Covid-19 con la primera y segunda dosis en un plazo de tres semanas. Es entonces cuando comienza su calvario sanitario pues, pocos días después de la segunda dosis, en abril, Berlusconi sufre una hospitalización larga y complicada, de casi un mes, por culpa de las “secuelas del Covid”. Es aquí donde saltan las alarmas, porque el antiguo político se había recuperado con normalidad, en seis meses, de la enfermedad natural.
¿Problemas derivados de la inoculación?
Así, el 20 de mayo de 2021, el coordinador de Forza Italia, Antonio Tajani, habló sin tapujos de los problemas causados por la vacuna: “Berlusconi está ahora en casa, descansando, intentando salir de un post Covid y post vacuna que le han creado algunos problemas. Está luchando contra las secuelas del Covid y de la vacuna. Esperamos tenerle en la arena política lo antes posible. Es un león y seguro que se recupera y vuelve más fuerte que antes, venciendo también al Covid y a la vacuna”.
A pesar de los problemas presumiblemente derivados de la inoculación, Berlusconi recibía, el 20 de noviembre de 2021, una tercera dosis de la misma vacuna Covid-19. Unas semanas más tarde, en diciembre de 2021, volvía a ingresar en el hospital, donde le revelaron la citada leucemia mielomonocítica crónica, que nunca antes se había detectado a pesar de los frecuentes controles.
Relaciones peligrosas
El análisis de las fechas de vacunación y diagnóstico, si bien no permite señalar a la vacuna como responsable de la terrible enfermedad, sí permite relacionarla a partir de la tercera dosis. Las dudas serán resueltas, en el mejor de los casos, cuando se publique un estudio de larga distancia (10 años) que demuestre que los pacientes vacunados contra la Covid-19 tienen una tasa más elevada de diagnóstico de leucemia mielomonocítica crónica tras la vacunación que los pacientes no vacunados.
Hasta la fecha, la base de datos europea de sospechas de reacciones adversas a medicamentos contiene 69 notificaciones de diferentes formas de leucemia asociadas a la vacuna Covid-19 de Pfizer y 38 asociadas a la vacuna de Moderna.
FUENTE: TIERRA PURA
El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) hace un llamado a los gobiernos globales para que acuerden nuevos objetivos de agenda verde que reducirán significativamente la cantidad de automóviles que son de propiedad privada.
El WEF está impulsando una asombrosa reducción del 75 por ciento en la propiedad privada de automóviles, incluidos los vehículos eléctricos, para 2050.
La organización globalista de Klaus Schwab argumenta que la mayoría de la población mundial será “urbana” para el 2050 y el público no podrá justificar la necesidad de un automóvil privado o el uso de viajes aéreos comerciales.
La última demanda del WEF fue expuesta en un nuevo informe del Wall Street Journal.
El WSJ encontró el objetivo enterrado en un documento informativo del WEF publicado el mes pasado llamado “La herramienta de cuadro de mando de movilidad urbana: evaluación comparativa de la transición a la movilidad urbana sostenible”.
Señala que más de dos tercios de la población mundial será urbana para 2050 y sugiere que las personas no necesitarán abandonar sus áreas locales.
Para cumplir con los objetivos climáticos radicales de las Naciones Unidas, el WEF y el Acuerdo de París, el informe establece que la propiedad de vehículos privados debe reducirse drásticamente.
En cambio, el público debe cambiar al “transporte público y la movilidad compartida”, insiste el informe.
Para cumplir con los objetivos de la agenda verde del WEF, los gobiernos deberán unirse para “reducir los vehículos de un potencial de 2.100 millones a 0.500 millones”.
Ese objetivo es una caída radical con menos de 30 años para hacerlo.
Sin embargo, el WEF argumenta que su plan “podría reducir las emisiones de los vehículos de pasajeros en un 80 % en comparación con un escenario habitual, reduciendo la cantidad de CO2 en la atmósfera en 3900 millones de toneladas al año”.
La gente prefiere tener autos porque les da una movilidad sin igual.
La mayoría de los vehículos que circulan hoy en día funcionan con combustibles fósiles porque ofrecen un mejor rendimiento a menor costo.
Si el transporte público ofreciera un rendimiento igual o mejor y tuviera un precio competitivo sin fuertes subsidios de los contribuyentes, más personas lo elegirían.
Sin embargo, para algunos, como los de las comunidades rurales, el transporte público o la “movilidad compartida” simplemente no son opciones.
Los objetivos del WEF requerirán un vasto proyecto de planificación central a un costo incalculable.
Como señala el WSJ, el WEF y sus aliados nunca apuntan a los viajes en aviones privados y helicópteros , o al uso de yates entre la élite adinerada.
¿Por qué no dar ejemplo al prohibir los viajes en jet privado a las reuniones del WEF?
Los jets privados tienen una “huella de carbono” que es mucho mayor que los automóviles individuales.
Si esto fuera puesto a debate por el WEF, podríamos incluso tener una discusión más realista sobre costos versus beneficios.
Sin embargo, este doble rasero a menudo se exhibe entre los globalistas de la agenda verde.
El “zar climático” del presidente demócrata Joe Biden, John Kerry, es un excelente ejemplo de ecohipocresía elitista, por ejemplo.
El multimillonario Kerry, cuya familia es propietaria de una compañía de aviones privados , usa con frecuencia los aviones de lujo que emiten carbono para viajar alrededor del mundo y sermonear al público sobre cómo reducir su calidad de vida para “salvar el planeta”.
Kerry es ahora también uno de los principales defensores de impulsar la guerra del WEF contra los agricultores.
El WEF está liderando la carga para reducir drásticamente la industria agrícola mundial para reducir las “emisiones de carbono”.
Como informó recientemente Slay News , Kerry pidió recientemente a los agricultores que dejen de cultivar alimentos para cumplir con los objetivos radicales de “cero neto” del WEF para reducir las “emisiones”.
Kerry emitió la advertencia durante una conferencia de agenda verde en Washington DC
Durante la Cumbre AIM para el Clima del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés), Kerry le dijo a la audiencia que “no podemos llegar al cero neto, no lograremos hacer este trabajo, a menos que la agricultura esté al frente y al centro como parte de la solución”.
Kerry advirtió a los asistentes que su vida y la de otros líderes mundiales “dependen” de que los agricultores cesen sus operaciones.
Evitar que los agricultores cultiven alimentos reducirá las “emisiones” agrícolas, insiste Kerry.
“Mitigar el metano es la forma más rápida de reducir el calentamiento a corto plazo”, afirmó Kerry mientras apuntaba a los ganaderos.
Continuó señalando que ya ni siquiera lo llama cambio climático.
“No es un cambio; es una crisis”, declaró.
FUENTE: TIERRA PURA
El Comité de Supervisión del Congreso, controlado desde este año por los republicanos, anunció a principios de junio que había conseguido testigos para que declaren en una investigación contra el presidente Joe Biden y su hijo, Hunter Biden, por una serie de sobornos que habría recibido durante su mandato como vicepresidente de altos funcionaros de la empresa de energía Burisma, de Ucrania.
Según los correos electrónicos filtrados de la laptop de Hunter Biden, el hijo del entonces vicepresidente fue colocado en la Junta de Directores de Burisma y le entregó pagos de hasta US$ 10 millones de dólares a una empresa ficticia que creó junto a otros socios para que le diera acceso preferencial a los ucranianos a la Casa Blanca, en un esquema de tráfico de influencias que el FBI está investigando desde el 2020.
Sin embargo, parece que uno de estos testigos citados a declarar no atenderá la invitación, ya que según el abogado de Trump, el ex alcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, la ex contadora en jefe de Burisma, una de las personas que se ofreció a proporcionar al Congreso pruebas condenatorias contra los Biden, fue encontrada muerta en su hogar antes de que pudiera testificar.
Se trata de la ex esposa Mykola Lisin, el entonces propietario de Burisma cuando este esquema de tráfico de influencias y lavado de dinero fue puesto en pie. Lisin también murió en circunstancias sospechosas el 18 de abril del 2011, en pleno apogeo del gobierno de Obama y de los negocios de los Biden en Ucrania.
Además de ser el dueño de Burisma, Lisin era diputado y uno de los líderes del pro-ruso Partido de las Regiones de Ucrania, que en aquél momento gobernaba el país de la mano de Víktor Yanukóvich, quien terminó siendo destituido por la revolución del Euromaidán en 2012, impulsadas por organizaciones que respondían al gobierno de Obama, como quedó demostrado en una llamada telefónica que se filtró entre Victoria Nuland, la ex secretaria de Estado para Europa, y el embajador estadounidense Geoffey Pyatt.
Su muerte en 2011 fue un golpe durísimo para Burisma, pero así como el Euromaidán desembocó en la asunción presidencial del pro-estadounidense Petro Poroshenko, Burisma pasó a las manos del pro-Biden Íhor Kolomoiski, un aliado de los demócratas de larga data que fue imputado por la administración de Trump en 2020 por fraude financiero.
Según discutió Giuliani en una durante una entrevista en el canal Newsmax, Lisin se arrepintió del esquema de corrupción que querían establecer los Biden y fue “rápidamente eliminado”, para que una figura “más amigable con los Biden” tome su lugar.
Aunque los nombres de los testigos que convocó el Comité permanecen en secreto y están citados para fin de año, el abogado de Trump aseguró que la ex mujer de Lisin, quien enviudó tras su muerte, se ofreció a brindarle a los congresistas información financiera comprometedora sobre los Biden.
Estas pruebas serían estados contables de Burisma donde se ven los “agujeros de dinero” que constatan los sobornos millonarios que se transfirieron a las empresas ficticias que creó Hunter Biden, su tío James Biden y el propio Joe Biden.
Cabe recordar que el fiscal general de Ucrania en 2016, Viktor Shokin, estaba investigando el fraude financiero de Burisma y su conexión con los Biden, hasta que el entonces vicepresidente presionó al entonces presidente Poroshenko para que lo despidiera.
Esta no es una teoría conspirativa o especulación, el propio Joe Biden lo admitió algunos años después, en 2019, muy orgulloso, en una entrevista que dio en un panel del Council for Foreign Relations.
“Recuerdo haber convencido a mi equipo de que debíamos darle préstamos a Ucrania. Supongo que la vez número doce o trece que fuimos a Kiev teníamos que anunciar un préstamo de US$ 1.000 millones de dólares“, empieza contando.
“Teníamos el compromiso del [presidente] Poroshenko y del [primer ministro] Yatzenyuk de que iban a echar al Fiscal General [Viktor Shokin], pero no lo hicieron“, continúa su relato. “Así que cuando me reuní con ellos les dije, ‘no les vamos a dar el billón de dólares’“.
“Y me dijeron, ‘vos no tenés esa autoridad, no sos el presidente’, y les dije ‘llamenlo’ [a Obama]. Y agregué: ‘No van a obtener este préstamo si no lo despiden’“, cuenta Biden entre las risas nerviosas del público, que se dieron cuenta que estaba diciendo algo que no debía.
“Me tenía que ir en 6 horas entonces les digo, ‘me voy en 6 horas, si el fiscal no es despedido en 6 horas se quedan sin la plata’“, asegura que les dijo. “Y bueno, hijos de puta, lo echaron“, completó entre risas.
Pero mientras el público se ríe nerviosamente, Biden se termina de hundir: “En su lugar pusieron a alguien que era sólido“, en referencia a Yuriy Lutsenko, el fiscal que pusieron en su lugar, quien era amigable a los Estados Unidos e inmediatamente cerró la investigación a Burisma.
FUENTE: TIERRA PURA
Desde hace más de 60 años, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) sabe que los cambios que se producen en los patrones climáticos planetarios son completamente naturales y normales. Pero la agencia espacial, por la razón que sea, ha optado por dejar que el bulo del calentamiento global provocado por el hombre persista y se extienda, en detrimento de la libertad humana.
Fue en 1958, para ser precisos, cuando la NASA observó por primera vez que los cambios en la órbita solar de la Tierra, junto con las alteraciones de la inclinación axial de la Tierra, son responsables de lo que los científicos del clima han denominado hoy “calentamiento” (o “enfriamiento”, dependiendo de su agenda). En otras palabras, los seres humanos no están calentando ni enfriando el planeta por conducir todoterrenos o comer carne de vacuno.
Pero hasta ahora la NASA no ha aclarado las cosas, y en su lugar ha optado por sentarse en silencio y observar cómo los liberales se enloquecen con que el mundo supuestamente se acabará en 12 años por culpa de demasiado ganado o demasiados pedacitos de plástico.
En el año 2000, la NASA publicó información en su página web del Observatorio de la Tierra sobre la teoría climática de Milankovitch, revelando que, de hecho, el planeta está cambiando debido a factores externos que no tienen absolutamente nada que ver con la actividad humana. Pero, de nuevo, esta información unos 19 años después, todavía no se ha hecho pública, y por eso los izquierdistas desquiciados y obsesionados con el clima han empezado a afirmar que realmente sólo nos quedan 18 meses antes de que el planeta muera por un exceso de dióxido de carbono (CO2).
La verdad, sin embargo, está mucho más alineada con lo que propuso el astrofísico serbio Milutin Milankovitch, que da nombre a la Teoría del Clima de Milankovitch, acerca de cómo las variaciones estacionales y latitudinales de la radiación solar que incide sobre la Tierra de diferentes maneras, y en diferentes momentos, tienen el mayor impacto en los cambiantes patrones climáticos de la Tierra.
Las dos imágenes siguientes (de Robert Simmon, NASA GSFC) ayudan a ilustrarlo: la primera muestra a la Tierra en una órbita cercana a cero, y la segunda, en una órbita de 0,07. Este cambio orbital queda representado por la forma excéntrica y ovalada de la segunda imagen, que se ha exagerado intencionadamente con el fin de mostrar el enorme cambio de distancia que se produce entre la Tierra y el Sol, dependiendo de si se encuentra en perihelio o afelio.


“Incluso la excentricidad máxima de la órbita de la Tierra -0,07- sería imposible de mostrar a la resolución de una página web”, señala el programa de radio de Hal Turner. “Aun así, con la excentricidad actual de 0,017, la Tierra está 5 millones de kilómetros más cerca del Sol en el perihelio que en el afelio”.
El mayor factor que afecta el clima de la Tierra es el SOL
En cuanto a la oblicuidad de la Tierra, o su cambio de inclinación axial, las dos imágenes siguientes (Robert Simmon, NASA GSFC) muestran el grado en que la Tierra puede desplazarse tanto en su eje como en su orientación rotacional. A mayor inclinación, las estaciones son mucho más extremas, mientras que a menor inclinación son mucho más suaves. Una situación similar se da con el eje de rotación de la Tierra, que dependiendo de qué hemisferio está apuntando al sol durante el perihelio, puede afectar en gran medida a los extremos estacionales entre los dos hemisferios.


Basándose en estas diferentes variables, Milankovitch fue capaz de elaborar un modelo matemático exhaustivo capaz de calcular las temperaturas de la superficie de la Tierra remontándose muy atrás en el tiempo, y la conclusión es sencilla: El clima de la Tierra siempre ha estado cambiando y se encuentra en un estado de cambio constante, sin que nosotros, los seres humanos, tengamos la culpa de ello.
Cuando Milankovitch propuso por primera vez su modelo, fue ignorado durante casi medio siglo. En 1976, un estudio publicado en la revista Science confirmó que la teoría de Milankovitch era correcta y que correspondía a varios periodos de cambios climáticos ocurridos a lo largo de la historia.
En 1982, seis años después de la publicación de este estudio, el Consejo Nacional de Investigación de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos adoptó la teoría de Milankovitch como verdad, declarando que:
… Las variaciones orbitales siguen siendo el mecanismo de cambio climático más estudiado en escalas temporales de decenas de miles de años y son, con mucho, el caso más claro de un efecto directo del cambio de insolación en la baja atmósfera de la Tierra.
Si tuviéramos que resumirlo todo en una simple frase, sería ésta: El mayor factor que influye en los patrones meteorológicos y climáticos de la Tierra es el sol, y punto. Dependiendo de la posición de la tierra con respecto al sol en un momento dado, las condiciones climáticas van a variar drásticamente, e incluso van a crear anomalías drásticas que desafían todo lo que los humanos creían saber sobre el funcionamiento de la tierra.
Pero en lugar de aceptar esta verdad, los “científicos” del clima actuales, junto con los políticos de izquierda y medios de comunicación cómplices, insisten en que no usar bolsas de compra reutilizables en el supermercado y no tener un vehículo eléctrico están destruyendo el planeta tan rápidamente que es absolutamente necesario implantar impuestos climáticos globales como solución.
“El debate sobre el cambio climático no trata de ciencia. Es un esfuerzo de la élite por imponer controles políticos y económicos a la población”, escribió un comentarista en el programa de radio de Hal Turner.
“Y es otra forma de dividir a la población contra sí misma, con unos que creen en el calentamiento global provocado por el hombre y otros que no, es decir, divide y vencerás”.
FUENTE: TIERRA PURA